PREGRADO
PLAN DE ESTUDIOS
En la carrera de Enfermería formamos profesionales que podrán asumir distintos roles en instituciones de salud, educativas, empresas del sector productivo, comunidad y en el ámbito de la investigación. Los estudiantes recibirán una formación basada en la excelencia académica y humana, acompañada por un equipo de profesores altamente calificados de diferentes facultades y con el apoyo de recursos como un centro de simulación clínica de última tecnología y el desarrollo de prácticas en instituciones altamente reconocidas.
Componentes
Núcleo de formación
Fundamental
Fundamentación en ciencias Básicas y aplicadas
Introducción a las Ciencias Biológicas Morfología Microbiología Fisiopatología Fisiología Farmacología
Fundamentación disciplinar
Enfermería: Desarrollo y contexto
Persona - Salud - Sociedad
Ciencias Sociales y Humanas
• Teología
• Psicología
• Constitución Política
Salud Pública
• Contexto de la Salud
• Conceptualización y ordenamiento de la Salud Pública
Énfasis
Complementaria
Electivas
Modelos y teorías de enfermería
Fundamentación profesional
Herramientas para la atención en salud
Técnicas de Educación para la Salud
• Filosofía
•Antropología
• Sociología
• Estrategias en Salud Pública
• Determinantes de la salud
Profundización en el área disciplinar
Enfermería clínica o enfemería en salud colectiva Asignaturas de gestión
Comunicación terapéutica
Investigación
Administración de servicios y programas en salud
Administración de Medicamentos
Cuidado de Enfermería Individual y Colectivo
Valoración e intervención de enfermería a los individuos y colectivos
Cuidado de enfermería al adulto
Cuidado de Enfermería a la mujer, pareja y familia
Cuidado de Enfermería al niño y adolescente
Gerencia en Enfermería
Introducción a la formación posgraduada Enfermería clínica o enfemería en salud colectiva Asignaturas coterminales
Áreas
Áreas de Fundamentación
Ciencias Básicas y aplicadas
Cuidado de Enfermería Individuo y colectivo Disciplinar
Introducción ciencias biológicas Microbiología
Ruta sugerida 9 semestres
Fisiología humana
Farmacología básica
Morfología
Enf Desarrollo y contexto
Modelos y teorías
Valoración e intervención*
Fisiopatología
Cuidado de enfermería al adulto sano y crónico*
Cuidado de enfermería al adulto agudizado*
Cuidado enfermería mujer*
Cuidado enfermería niño*
Ciencias Sociales y Humanas
Salud Pública
P rofesion al Pe r son aSal ud -S o cieda d Herramientas para la atención en salud
Sentido de vida y salud
Desarrollo humano en contexto I
Desarrollo humano en contexto II
Determinantes salud
Contexto de salud
Conceptualización ordenamiento salud pública* 2
Técnicas educación
Estrategias salud pública
Constitución política Teología del cuidado
Antropología salud
Filosofía de la ciencia
Comunicación terapéutica
Nomenclatura: Número de créditos ( ) Prerrequisito Co-Requisito denominacióndelasasignaturas puede variarde acuerdo ala revisión y actualización del Plan de Estudios
CREDITOS EXIGIDOS PARA OBTENER EL TITULO DE ENFERMERA(O) 160
Total créditos: 160
Farmacología aplicada *Asignaturas con dedicación de tiempo invertido, relación 2:1 por cada crédito.
Fundamentos de investigación Métodos de investigación
Administración medicamentos
Ética
Visión sociológica de vida y salud
Administración servicios
CREDITOS EXIGIDOS PARA OBTENER EL TITULO DE ENFERMERA(O) Núcleo de formación Fundamental Opción Complementaría
Núcleo de formación Fundamental 136
Opción Complementaría 6
Énfasis Coterminales o gestión (Enfermería clínica / Salud colectiva)
Énfasis Coterminales o gestión (Enfermería clínica / Salud colectiva) 6
Electivas:
IMPORTANTE: Los estudiantes tienen la opción de hacer una ruta académica que les permite terminar la carrera en 8 semestres.
Electivas: 12
Gerencia enfermería*
¿Qué aprenderás en el programa de Enfermería?
La carrera de Enfermería de la Javeriana forma profesionales que promueven el bienestar y cuidado del individuo, familia y comunidad, en el ámbito clínico y colectivo. Ofrecemos un programa con una estructura curricular integral que favorece la aplicación de un cuidado de enfermería humanizado, con sensibilidad social y que articula la teoría con la práctica desde los primeros semestres.
• Título: Enfermera (o).
• Duración estimada: Nueve (9) semestres.
• Resolución de Registro Calificado: 24194 del 23 de diciembre de 2022. Vigencia: 8 años. Vencimiento 23 de diciembre de 2030.
• Resolución Acreditación de Alta Calidad: 24194 del 23 de diciembre de 2022. Vigencia: 8 años.
Vencimiento 23 de diciembre de 2030.
• Acreditación Internacional ARCU-SUR: 018 de 2022, vigente por 6 años, desde el 15 de junio de 2022 hasta el 15 de junio de 2028.
• Whatsapp: +57 317 697 0427
• PBX: +57 (601) 3208320
• Correo electrónico: atencionaspirantes@javeriana.edu.co
• Centro de atención aspirantes
Cra 7 No. 40B- 36
Edificio Jorge Hoyos Vásquez, S.J. Piso 1
• Responderemos a tus inquietudes en: www.javeriana.edu.co/carrera-enfermeria
Pontificia Universidad Javeriana. Personería Jurídica Res. No. 73 Dic. 12 de 1933. Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.