Plan Mae. en Diseño para la Innovación de Productos y Servicios

Page 1


Presentación

!"#$"%&'()"#%*#+,&%-.#/"("#0"#1**.2"3,4*#5%# 6(.573'.&#8#9%(2,3,.&#(%&/.*5%#"0#,*'%(:&#5%# /.&,3,.*"(#"0#5,&%-.#3.;.#<%((";,%*'"#%&%*3,"0# /"("#%0#5%&"((.00.#5%#0"&#.(="*,>"3,.*%&#8#0"# &.3,%5"5#%*#%0#&,=0.#??1@#A0#/(.=(";"#2,*370"# 0"#,**.2"3,4*#3.*#0"#3(%"',2,5"5B#"#'("2:&#5%0# 5,&%-.B#/"("#%0#5%&"((.00.#5%#/(.573'.&#8#&%(2,3,.&# &.&'%*,C0%&B#3.*'%;/0"*5.#D"3'.(%&#/.0)',3.&B# %3.*4;,3.&B#&.3,"0%&B#'%3*.04=,3.&#8#";C,%*'"0%&#

8#5%#&7&#3.;7*,5"5%&@

Perfil del Estudiante

5,2%(&.&#3";/.&#E5,&%-.B#"(F7,'%3'7("B#,*=%*,%()"B# "5;,*,&'("3,4*B#%*'(%#.'(.&G#F7%#C7&F7%*#/(.D7*5,>"(# &7&#3.*.3,;,%*'.&#"0(%5%5.(#5%#0.&#/(.3%&.&#5%# 5,&%-.B#/"("#=%*%("(#(%&70'"5.&#,**.2"5.(%&#8# &.&'%*,C0%&#%*#.(="*,>"3,.*%&#5%#5,D%(%*'%#',/.@#

Ventajas de la Maestría

H#I("C"J.#,*'%(5,&3,/0,*"(,.#"#'("2:&#5%#"&,=*"'7("&# .D(%3,5"&#/.(#5,&',*'"&#7*,5"5%&#"3"5:;,3"&#5%#0"# 7*,2%(&,5"5#EK"370'"5%&#5%#L(F7,'%3'7("#8#+,&%-.B# 1*=%*,%()"B#M,%*3,"&#A3.*4;,3"&#8#L5;,*,&'("',2"&G@

H#+%&"((.00.#5%#:*D"&,&#EN*D"&,&#%*#1**.2"3,4*#"#/"(',(# 5%#0"#O%&',4*#5%#+,&%-.#8#N*D"&,&#%*#1**.2"3,4*#"#/"(',(# 5%#L&/%3'.&#P7;"*.&#8#L;C,%*'"0%&GB#"#/"(',(#5%#0"&# D.('"0%>"&#5%&"((.00"5"&#%*#,*2%&',="3,4*#/.(#/"('%#5%0# +%/"('";%*'.#5%#+,&%-.@

H#+,&/.*,C,0,5"5#5%#,*D("%&'(73'7("#E!"C.("'.(,.#5%# 6(7%C"&#5%#6(.573'.#8#Q&"C,0,5"5B#M%*'(.#R',3.B# +%&,=*#K"3'.(8G#/"("#%0#5%&"((.00.#5%#0"&#"3',2,5"5%&# "3"5:;,3"&@

H#L&,=*"'7("&#3.'%(;,*"0%&#3.*#%0#/(%=("5.#5%#+,&%-.# 1*57&'(,"0B#8#3.*#0"#A&/%3,"0,>"3,4*#%*#+,&%-.#8#O%(%*3,"# 5%#6(.573'.#/"("#0"#AS/.('"3,4*@

Perfil de Ingreso

El programa de Maestría en Diseño para la Innovación de Productos y Servicios está dirigido a profesionales de distintos campos, que estén interesados y se encuentren desarrollando actividades relacionadas con el diseño y desarrollo de productos y servicios, ya sea de manera independiente (emprendedores y consultores) o dentro de organizaciones de diferente tipo en los sectores público y privado).

Perfil de Egreso

Los egresados de la Maestría en Diseño para la Innovación de Producto y Servicios estarán en la capacidad de:

• Comprender de forma integral la dinámica de los procesos de diseño tanto de productos como de servicios, y las variables que en ellos intervienen desde una visión sistémica.

• Identi car las posibilidades que existen desde el diseño como campo disciplinar, para la generación de innovación en el desarrollo de productos y servicios, en organizaciones de diferente tipo.

• Integrar elementos de sostenibilidad y de cuidado con los aspectos ambientales en la toma de decisiones en procesos de diseño.

• Articular dialógicamente los conceptos y la información elaborados con diferentes actores a través del trabajo interdisciplinario y colaborativo, para desarrollar soluciones a los problemas de diseño a los que se enfrente en el ejercicio profesional en el ámbito organizacional y de la sociedad.

• Obrar con rigor metodológico, fundamentado en elementos cientí cos y tecnológicos, en el ejercicio proyectual para la construcción de los marcos de referencia, la toma de decisiones -aun en escenarios de incertidumbre- y la concreción del proceso en productos o servicios legítimos frente a la situación analizada.

• Discernir con espíritu crítico, a partir de desafíos imaginativos y creativos en torno al proceso de investigación proyectual, de innovación, de construcción y de representación conceptual, las realidades futuras sostenibles para construir, valorar, validar, apropiar, aplicar y difundir los resultados de los proyectos.

• Transformar plausiblemente la realidad con criterios éticos y disposición al diálogo de saberes, asumiendo las implicaciones sociales, políticas, éticas e institucionales de las decisiones tomadas en proyectos de diseño sobre la vida, la naturaleza, las instituciones –empresas- y las personas.

• Actuar con tolerancia y respeto frente a la diferencia, la dignidad humana y la libertad con base en su alta sensibilidad social, humanística y ambiental.

Plan de Estudios

Diseño

Asignaturas de Fundamentación (Proyecto) 18 cr

Taller de Diseño e Innovación 1 : Abordajes metodológicos

(ID 35660) 4 CR

Trabajo de grado 1

Taller de Diseño e Innovación 2 : Fórmulación de proyectos (ID 35661) 4 CR

Innovación y creatividad (ID 27667) (ID 31007) 4 CR

Trabajo de grado 2 (ID 31008) 4

Asignaturas de Fundamentación (Teóricas) 14cr

Diseño de Producto Industrial (ID 23902)

Diseño de Servicios y Experiencias (ID 31005)

de Diseño (ID 7842)

Innovación y contexto

Propiedad Intelectual y Transferencia

Teconológica (ID 29681)

Responsabilidad Social Empresarial (ID 27678)

Plan de Estudios

Asignaturas de Énfasis 8 cr (3+3+2)

Énfasis en gestion de Diseño

La Empresa y los Procesos de Innovación

(ID 35664) 3 CR

Modelos y Herramientas de Gestión de Diseño

(ID 35666) 3 CR

Énfasis en Ergonomía

Técnicas de Ergonomía hacia la Experiencia de Usuario

(ID 35663) 4 CR

Laboratorio de Prototipado y Comprobaciones

(ID 35662) 3 CR

Asignaturas Transversales de Énfasis

Gerencia de Marca

(ID 27724) 2 CR

Mercadeo de Producto

(ID 7712) 2 CR

Dimensión Ambiental de Producto

(ID 7847) 2 CR

Emprendimiento Sostenible

(ID 31952) 2 CR

Énfasis en Sostenibilidad

Métodos de Diseño para la Sostenibilidad

(ID 35665) 3 CR

Ergonomía para la Sostenibilidad

(ID 35667) 3 CR

Énfasis asociados a otros posgrados

Asignatura A 3 CR

Asignatura B 3 CR

Asignaturas Complementarias 8 cr

Asignaturas de posgrado abiertas en el catálogo - universidades con convenio - AUSJAL

Total créditos: 48

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.