Plan Mae. Economía de la salud

Page 1


Maestría

en

Economía de la Salud Plan de estudios

La Maestría en Economía de la Salud forma profesionales con una visión interdisciplinaria entre economía, epidemilogía, y políticas públicas en salud. El programa contribuye a la formación y entrenamiento de profesionales e investigadores capaces de comprender la dinámica de los mercados y de los sistemas de salud, con el fin de mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población colombiana.

Perfil del aspirante

La Maestría en Economía de la Salud está dirigida a profesionales del área de la salud, ciencias económicas, administrativas, ingenierías, entre otras, con interés en la adquisición de herramientas cuantitativas para el análisis de fenómenos y problemas presentes en los mercados y sistemas de salud, y el diseño de políticas públicas y privadas.

Perfil del egresado

El Magíster en Economía de la Salud tiene conocimientos en teoría económica y dominio de herramientas analíticas aplicadas al área de la salud. Estas competencias le permiten comprender la dinámica de los mercados y sistemas de salud, realizar análisis econométricos y de costo-efectividad de diversas tecnologías, asignar recursos de manera eficiente, y formular políticas públicas o privadas, con el fin de contribuir al mejoramiento del bienestar y de la calidad de vida de la población. Además, es un profesional que se destaca por la búsqueda de la excelencia, sus habilidades para trabajar en equipo, para identificar dilemas éticos proponiendo diferentes alternativas de acción y capacidades de liderazgo.

Es recomendable tener conocimientos previos de cálculo. En cualquier caso, se ofrecerá un curso de nivelación a los estudiantes antes de su ingreso al primer semestre de la maestría.

Plan de estudios

Semestre I

Estadística.

Econometría.

Microeconomía I.

Microeconomía II.

Evaluación de impacto de políticas en salud.

Epidemiología.

Economía de la salud.

Evaluación económica de tecnologías en salud.

Aplicaciones en economía de la salud.

Sistemas de salud, financiación y políticas.

Técnicas de investigación en Economía.

Regulación de los sistemas de salud.

Trabajo de grado.

Electiva I.
Electiva II.

Investigación

Ecosistema Javeriano

Posgrado

• Título: Magíster en Economía de la Salud.

• Duración estimada: 4 semestres.

• SNIES: 105377.

• Resolución de Registro Calificado: 5284 del 7 de abril del 2022. Vigencia 7 años. Vencimiento 7 de abril del 2029.

Programa presencial ofertado en Bogotá.

Internacionalización

• Whatsapp: +57 3176970427.

• PBX: +57 (601) 3208320.

• Correo electrónico: atencionaspirantes@javeriana.edu.co

Centro de Atención a Aspirantes

Cra 7 No. 40B- 36

• Edificio Jorge Hoyos Vásquez, S.J. Piso 1

Apoyo financiero flexible

s

Pontificia Universidad Javeriana. Personería Jurídica Res. No. 73 Dic. 12 de 1933. Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Responderemos a tus inquietudes en:

• www.javeriana.edu.co/maestria-economiade-la-salud

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.