Plan Mae. Archivística histórica y memoria - Bogotá

Page 1


Maestría en Archivística

Histórica y Memoria

SNIES 104366

Plan de estudios

P resen ta ció n

La M aestría en Archivística H istórica y M emoria es un programa cuyo objeto de estudio ar ticula elementos teóricos, metodológicos y tecnológicos de las Ciencias S ociales y de las Ciencias de la I nfor mación, para emprender acciones que permitan recuperar, preser var y divulgar la memoria colec tiva, haciendo de ella una fuente patrimonial.

Es una maestría de profundización que busca formar posgraduados con capacidad de generar soluciones a problemas sociales, mediante el uso de herramientas conceptuales y tecnológicas, que les permitan formular, dirigir o par ticipar en proyec tos sociales de reconstrucción de la memoria colec tiva.

Perfi l d e l A spi ra n te

El programa de M aestría en Archivística H istór ica y M emoria está dirigido a profesionales de cualquier disciplina interesados en adquirir conocimientos que les permitan generar o for talecer procesos vinculados a los archivos históricos o a proyec tos sociales de reconstrucción de la memoria colec tiva. S e espera que tengan interés por los procesos históricos y de construcción de memoria, por el acercamiento a fuentes documentales, la lec tura y el análisis.

Perfi l d e l Eg re s a d o

Los egresados de la M aestría están en capacidad de:

• I nnovar en los procesos archivísticos, de memoria colec tiva y de conser vación del patrimonio documental considerando el contex to sociocultural, político y económico en el que laboren o par ticipen.

• Analizar el entorno político, económico, tecnológico y social de las unidades de información, desde una perspec tiva histórica e informacional, para facilitar la

investigación, producción, innovación, conser vación y socialización del patr imonio cultural.

• Velar por la conser vación de los documentos de archivo y de los testimonios de los procesos de memoria colec tiva.

• I mplementar las nuevas tecnologías de información y comunicación en la gestión de archivos históricos, la construcción de espacios de memor ia y la producción de conocimiento.

¿ Po r qu é n os eli ge n?

El programa incluye el componente de memoria, elemento del que carecen posgrados similares a nivel nacional y que se halla tan solo en uno a nivel latinoamericano.

Distinto a lo que ocurre en la mayor ía de los programas de esta línea, que evocan la función de la archivística como par te de la memor ia de

Universidad Javeriana centra par te de sus contenidos en el estudio de recuperación de la memor ia como proceso para el que las fuentes de diferente sopor te pueden constituirse en recurso de interpretación del pasado, el presente y el diálogo intergeneracional; todos ellos, esenciales para construir la memoria histór ica del país.

Gracias a la interdisciplinariedad, el programa logra integrar tanto los conocimientos de las tecnologías de información, la gestión documental y la informática, como los conocimientos de las disciplinas de las ciencias sociales, para otorgar una sólida formación, pero principalmente para que tanto en el campo laboral, la investigación o la construcción de la memoria colec tiva, los profesionales desar rollen competencias ciudadanas.

P lan de E studi os

La estruc tura curr icular de la M aestr ía tiene tres ejes

de ellos de fundamentación disciplinar ia: “H istor ia, memor ia, patr imonio e identidad ” y “Archivística y nuevas tecnologías”. El otro, de convergencia interdisciplinar ia, denominado “Construcción y gestión de memor ia histór ica”.

HISTORIA, MEMORIA, PATRIMONIO E IDENTIDAD

R econoce la impor tancia de adelantar estudios sociales de la memor ia abordando las diversas disciplinas que se ocupan de ella, tales como la antropología, la sociología, la etnografía, la

AR CHIVÍSTIC A Y NUE VAS TECNOLOGÍAS

S e enfoca en el dominio de métodos y procedimientos para la gestión del conocimiento, buscando una aproximación a la generación de sistemas de gestión integral de la infor mación y al uso de las nuevas tecnologías de infor mación y comunicación, siendo los archivos histór icos y los museos de la memor ia, los escenar ios pr ivilegiados para ello.

CONSTRUCCIÓN Y GESTIÓN DE MEMORIA HISTÓRIC A

convergencia interdisciplinar ia, se desar rolla en tor no a la construcción y gestión de documentos en los que reposa el conocimiento tácito, carac ter izado por ser “el produc to de una ac tividad humana, una

van tejiendo un lazo indisoluble, para comprender al hombre y contr ibuir en lo posible al cambio” (M eyer, 2000).

Historia, memoria, patrimonio e identidad

Archivística y nuevas tecnologías

Teoría de la Historia

4 créditos

Organización del conocimiento en sistemas de gestión documental

4 créditos

Teoría, lugares y políticas de la memoria

4 créditos

Gestión de archivos y patrimonio cultural

4 créditos

Patrimonio histórico e identidad cultural

3 créditos

Tecnología y aplicaciones digitales

4 créditos

Desarrollo social y corporativo de archivos históricos

4 créditos

Construcción y gestión de memoria histórica

Complementaria

Estrategias

complementarias I

2 créditos

Créditos por semestre

Procesos prácticos I

3 créditos

Estrategias complementarias II

2 créditos

Investigación aplicada I

4 créditos

Investigación aplicada II

4 créditos

Procesos prácticos II

3 créditos 10 13 11 11

Total créditos 45

Nu e st ros Di fe renciale s

Dpto. Ciencia de la Información

Dpto. Historia

• Posgrado interdisciplinar: el programa se imparte entre la Facultad de Comunicación y Lenguaje y la Facultad de Ciencias Sociales.

• Plan de estudios basado en tres ejes: histor ia y memor ia; infor mación y gestión documental; construcción y gestión de memor ia histór ica.

• Proceso for mativo de alta calidad: docentes e investigadores que provienen de los depar tamentos de Ciencia de la I nfor mación y Ciencias sociales. Con amplia trayec tor ia en documentación, archivística y procesos de construcción de memor ia histór ica con comunidades.

• Alianzas y convenios: con instituciones como el Centro Nacional de M emor ia H istór ica y el Centro de M emor ia, Paz y R econciliación de B ogotá.

la memor ia como par te fundamental en la recomposición de la sociedad y su ciudadanía.

el género, lo étnico cultural, las histor ias locales, los movimientos sociales, las histor ias empresar iales, la escuela y la juventud, entre otras posibilidades.

Magíster en Archivística Histórica y Memoria. 104366. 21927 del 24 de noviembre de 2020. Vigencia: 7 años. Vencimiento 24 de noviembre de 2027. w w w.javeriana.edu.co/maestria-archivisticahistorica -y-memoria

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.