
Maestría en Administración de Salud
SNIES 53795


Plan de estudios

Posgrado
SNIES 53795
Posgrado
La Maestría en Administración de Salud busca profundizar en la generación de habilidades para el direccionamiento estratégico de las organizaciones y el sistema, el liderazgo y la investigación. Para ello, formará profesionales con conocimientos y capacidades para la dirección y gestión global del sistema de salud, la gestión de los recursos, la provisión y uso de los servicios, y el logro de resultados en salud en condiciones de eficiencia, calidad y equidad. Contarán con habilidades para la toma de decisiones y espíritu crítico y creativo, acordes con las necesidades del sector salud, las normas vigentes sobre programas de maestrías y doctorados, así como de las nuevas tendencias mundiales en la educación en Administración de Salud.
Perfil de ingreso:
La Maestría en Administración de Salud está dirigida a profesionales del área de la salud y de otras disciplinas, con interés en la adquisición de herramientas administrativas para el análisis y solución de fenómenos y problemas presentes en las instituciones de salud que conforman los sistemas de salud y, específicamente, el sistema de salud colombiano.
Perfil de egreso:
El egresado de la Maestría en Administración de Salud estará en capacidad de: comprender la estructura del sistema de salud colombiano y los conceptos básicos de la Administración de Salud, para orientar su ejercicio profesional hacia la toma de decisiones basadas en evidencia y fundamentadas en principios de sensibilidad ética y justicia social. Gerenciar sistemas,
procesos, recursos y talento para consolidar organizaciones de salud eficientes, éticas, equitativas y orientadas a la calidad. Utilizar habilidades directivas para interrelacionarse de manera asertiva con los diferentes grupos de interés del sistema de salud en Colombia. Diseñar estrategias y modelos de negocio innovadores con el fin de generar transformaciones organizacionales, económicas y sociales en el sector salud. Responder preguntas y resolver problemas complejos en el marco del sistema de salud a través de métodos investigativos pertinentes.
Perfil ocupacional:
La Maestría en Administración de Salud busca profundizar en la generación de habilidades para el direccionamiento estratégico de las organizaciones y el sistema, el liderazgo y la investigación. Para ello, formará profesionales con conocimientos y capacidades para la dirección y gestión global del sistema de salud, la gestión de los recursos, la provisión y uso de los servicios, y el logro de resultados en salud en condiciones de eficiencia, calidad y equidad. Contarán con habilidades para la toma de decisiones y espíritu crítico y creativo, acordes con las necesidades del sector salud, las normas vigentes sobre programas de maestrías y doctorados, así como de las nuevas tendencias mundiales en la educación en administración de salud.
Administración estratégica, sostenibilidad e innovación.
Epidemiología gerencial y toma de decisiones basadas en evidencia.
Sistemas de salud contemporáneos.
Redes integradas y atención primaria en salud.
Reporte y análisis de información financiera.
Emprendimiento y modelos de negocio.
Gerencia de productos y servicios.
Proyecto aplicado en salud I.
Complementaria I.
Habilidades directivas para la contratación y negociación en salud.
Dirección estratégica de servicios de salud.
Gestión integral del riesgo en salud.
Proyecto aplicado en salud II.
Complementaria II. Periodo
Título: Magíster en Administración de Salud.
Duración estimada: 3 semestres.
SNIES: 53795.
Resolución de Registro Calificado: 14333 vigente del 12 de junio de 2019 hasta el 12 de junio de 2026.
Resolución de Acreditación de Alta Calidad: 6067 vigente del 12 de junio de 2019 hasta el 12 de junio de 2025. De acuerdo con el parágrafo del artículo 44 del Acuerdo 02 de 2020 del Consejo Nacional de Educación Superior, CESU, la acreditación en alta calidad del programa Maestría en Administración de Salud se encuentra prorrogada hasta la terminación del trámite de renovación que radicó la PUJ.
Modalidad: presencial.
Horario: dos días a la semana de 6:00 a 10:00 p.m.
Opción de clase remota y sincrónica, disponible para los estudiantes que así lo requieran.
Tipo de formación: posgrado.
Programa presencial ofertado en Bogotá.
Internacionalización
Apoyo financiero flexible
Responderemos a tus inquietudes en: www.javeriana.edu.co/maestria-administracio n-de-salud
WhatsApp: +57 317 697 0427
+57 (601) 320 8320
Centro de Atención a Aspirantes
Cra 7 No. 40B- 36
Edificio Jorge Hoyos Vásquez, S. J. - Piso 1
Pontificia Universidad Javeriana. Personería Jurídica Res. No. 73 Dic. 12 de 1933. Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.