¿Por qué estudiar la Maestría en Música de la Universidad Javeriana?
Perfil del aspirante
El aspirante debe tener un título de pregrado en música. En el caso excepcional de tener un pregrado en otra área de las artes o las humanidades, la admisión será determinada por el Comité de la Maestría, basándose en los conocimientos musicales previos del aspirante o su trayectoria académica.
Perfil del egresado
El programa de Maestría en Música que ofrece la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Javeriana busca propiciar la creación artística, de alta calidad, junto con la producción de nuevo conocimiento sobre música, a través de la investigación. Los énfasis ofrecidos permiten la profundización en las áreas de interpretación, dirección y composición, así como el fortalecimiento de la investigación en musicología, teoría de la música y educación musical.
El egresado de la Maestría en Música se caracterizará por su capacidad para formular y desarrollar proyectos artísticos en su área de experticia, con un sólido dominio de conocimientos musicales teóricos, prácticos y técnicos, tanto generales como específicos. Además, tendrá un compromiso con principios éticos de responsabilidad social en la toma de decisiones a nivel profesional.
Plan de estudios
Semestre I
Semestre II
Seminario taller de música y pedagogía.
2 créditos
Área básica
Metodología de la investigación.
Práctica música.
2 créditos
Seminario taller de gestión artística.
Área electiva
Énfasis modalidad de profundización
Total de créditos
Asignatura electiva.
Asignatura electiva.
Semestre III Semestre IV
Asignatura principal del énfasis (instrumento, dirección, composición).
Asignatura principal del énfasis (instrumento, dirección, composición).
4 créditos 4 créditos
Seminario taller del énfasis.
2 créditos 2 créditos 2 créditos Énfasis modalidad de profundización
Pontificia Universidad Javeriana. Personería Jurídica Res. No. 73 Dic. 12 de 1933. Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.