
Maestría en Enfermería en Cuidado Paliativo


Plan de estudios

Posgrado
¿Por qué estudiar la
![]()




Posgrado
¿Por qué estudiar la
Maestría de profundización que surge como respuesta a la necesidad de formar enfermeras que participen en el cuidado a las personas que sufren una enfermedad crónica, progresiva e incurable, desde una perspectiva de formación integral y de trabajo interdisciplinario; con el fin de minimizar la intensidad de los síntomas y dar soporte emocional, social y espiritual. El programa tiene el propósito de desarrollar competencias profesionales e investigativas para la comprensión y el cuidado de Enfermería dirigido a la persona (niño o adulto y a la familia o cuidadores), con enfermedad crónica progresiva e incurable, no solo en los últimos días de la vida, sino durante la progresión de la enfermedad; en función de las necesidades de los pacientes y las familias con acciones dirigidas al control del dolor y de otros síntomas y de problemas psicológicos, sociales y espirituales.

La Maestría en Enfermería en Cuidado Paliativo, está dirigida a profesionales de Enfermería egresados de facultades reconocidas en Colombia o extranjeros con títulos convalidados por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, que demuestren interés en profundizar, generar o validar conocimiento para mejorar el abordaje integral del cuidado paliativo.

El Magíster en Enfermería en Cuidado Paliativo, se caracterizará por la idoneidad y capacidad de brindar cuidado de Enfermería a las personas que sufren una enfermedad crónica, progresiva e incurable y dar soporte a la familia y cuidadores en diferentes grupos poblacionales, enmarcado en los modelos conceptuales y teorías del conocimiento de Enfermería y en la aplicación de evidencia científica, para mejorar las condiciones asistenciales del área.

• Trayectoria en la formación de Especialistas en el área de Enfermería por más de 26 años.
• Escenarios de práctica en instituciones acreditadas a nivel nacional e internacional.
• Institución acreditada con alta calidad, que cuenta con la participación de profesores con una importante trayectoria en el área del cuidado paliativo.
• Convenios de movilidad internacional que permite a los estudiantes tener otra perspectiva del cuidado paliativo.
Durante el primer año, se ven clases cada 15 días los viernes (7:00am a 8:00pm) y sábados (7:am a 6:00pm).
Durante el segundo año se requiere disponibilidad durante la semana para realizar la práctica.


Semestre
Antecedentes y perspectiva global del cuidado paliativo.
Específico
Fundamental
Investigación
Específico
Fundamental
Investigación
Específico
Fundamental Investigación
Específico
Complementario
Asignaturas que se pueden cursar en cualquier semestre
Fundamental Investigación Total créditos
* Asiganturas teórico prácticas: inversión del tiempo de trabajo independiente por el presencial.
** Asignaturas teóricas compartidas con otros programas de maestría en enfermería.
Manejo del dolor en cuidado paliativo.
Manejo de síntomas en cuidado paliativo.
Conceptualización de Enfermería**.
Seminario de Investigación I**.
Soporte psicosocial y espiritual en el cuidado paliativo.
Rol del cuidador en el cuidado paliativo.
Terapias alternativas, integrativas y complementarias en cuidado paliativo.
Cuidado de enfermeria en el final de la vida.
Bases teóricas-disicplinares del cuidado de enfermería en cuidados paliativos.
Seminario de Investigación II**.
Enfermería en cuidado paliativo ambulatorio*.
Ética y Bioética del cuidado**.
Trabajo de grado I**.
Enfermería en cuidado paliativo hospitalario*.
Gestión administrativa del cuidado**.
Trabajo de grado II**.
Complementaria I.
Complementaria II.


• Título: Magíster en Enfermería en Cuidado Paliativo.
• Duración estimada: 4 semestres.
• SNIES: 106537.
• Resolución de Registro Calificado: 4458 vigente del 9 de abril de 2024 hasta el 9 de abril de 2031.
• Programa con modalidad presencial.
Internacionalización
• Responderemos a tus inquietudes en: www.javeriana.edu.co/maestria-enfermeriacuidado-paliativo/
• Whatsapp: +57 3176970427.
• PBX: +57 (601) 3208320.
• Correo electrónico: atencionaspirantes@javeriana.edu.co
• Centro de Atención a Aspirantes Cra 7 No. 40B- 36 Edificio Jorge Hoyos Vásquez, S.J. Piso 1
Apoyo financiero flexible
s
Pontificia Universidad Javeriana. Personería Jurídica Res. No. 73 Dic. 12 de 1933. Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.


