Maestría en SEGURIDAD DIGITAL



SNIES 108909
Duración 3 semestres (con matrículas completas) Resolución de registro calificado 15974 del 18 de diciembre de 2019, vigencia de siete años. Se oferta y desarrolla en Bogotá D.C.
DIFERENCIALES
Nuestro programa ofrece
Áreas de profundización
Posibilidad de profundizar de acuerdo con el perfil e intereses de los estudiantes en Marco Legal y Nuevas Tecnologías, Seguridad
Organizacional y Seguridad de Sistemas
Laboratorios especializados
Laboratorios de clase mundial en Ciberseguridad, Computación, Informática Forense, Redes y Telecomunicaciones.
Emprendimiento
Apoyo a las ideas tecnológicas de negocio a través del Centro Javeriano de Emprendimiento.
Recursos
Acceso a capacidades de computación de alto desempeño en el Centro Zine de la Universidad
Interdisciplinariedad
Altos niveles de articulación con otras maestrías de la Universidad que favorecen el trabajo interdisciplinario.
METODOLOGÍA
PRESENTACIÓN
La Maestría en Seguridad Digital ofrece un enfoque interdisciplinar, permitiendo al estudiante tener una mirada holística desde diferentes disciplinas como Ingeniería, Derecho y Ciencias Contables; dando la oportunidad de desarrollar competencias en Seguridad Defensiva, Seguridad Ofensiva, Seguridad de la información y Gobernanza.
COMPONENTES
Interdisciplinariedad
INTERACCIÓN CON PROFESIONALES DE OTRAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO
TRABAJO DE GRADO GRUPAL
Acompañamiento académico
Acompañamiento tecnológico
CASOS DE ESTUDIO REALES
HERRAMIENTAS DE SOFTWARE PARA: EQUIPO ROJO Y EQUIPO AZUL
INFORMÁTICA FORENSE
PROBLEMÁTICAS DE CONTEXTO REGIONAL Y NACIONAL
CYBER RANGE
Liderazgo
ESTUDIANTE
Investigación
Resiliencia
COMPETENCIAS
Auto aprendizaje
Innovación
Adaptación
Análisis
Toma de Decisiones
Trabajo en equipo
PLAN DE ESTUDIOS
Componentes
(mínimo 4 créditos)
Manejo responsable de la información
Gerencia de proyectos TIC
Tecnologías disruptivas para la transformación digital
digital
y Servicios de TI
PROFUNDIZACIÓN
Disciplinares (mínimo 20 créditos)*
Asignaturas en las áreas de marco legal y nuevas tecnologías, seguridad organizacional y seguridad de sistemas
6 créditos disciplinares de libre elección (NFF y/o Profundización)
* Nota: Se debe cursar mínimo una asignatura por cada eje.
Total créditos: 40 Créditos
PLAN DE ESTUDIOS
PERFIL DEL ASPIRANTE
Profesionales con título de pregrado en ingeniería o áreas afines con interés o experiencia en temas de Seguridad de la información, ciberseguridad, informática forense, riesgos informáticos y/o privacidad de la información.
Proceso de Admisión*
· El aspirante debe iniciar su registro en ACCESO, y realizar el pago de los derechos de inscripción.
· Posteriormente, el sistema habilita la carga de los documentos exigidos y permite agendar la entrevista.
Entrevista
Criterios de evaluación del proceso de admisión:
Actitud (40%):
· Motivación por el programa (30%)
· Proyección (50%)
· Disponibilidad de tiempo (20%)
Conocimiento (60%):
· Experiencia laboral (40%)
· Concepto docente/jefe directo (10%)
· Desempeño académico (50%)
Una vez el aspirante cumpla con la carga de los documentos y realice su entrevista, se registra en el sistema la evaluación y el aspirante podrá verificar el resultado del proceso. También se notifica vía correo electrónico.
Documentos a presentar
Certificado de notas oficial del pregrado (sábana de notas con promedio general)
Carta de motivación de admisión al programa (formato libre)
Una referencia académica y/o laboral (formato libre)
Entrevista (esta actividad se debe agendar en la plataforma)
DOBLE PROGRAMA
Opción de doble programa con las siguientes Maestrías:
Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación
SNIES 54466
Resolución de registro calificado: 16076 del 18 de diciembre de 2019, vigencia de 6 años.
Maestría en Analítica para la inteligencia de negocios
SNIES 105238
Resolución de registro calificado: 3342 del 14 de marzo de 2022, vigencia de 7 años.
Maestría en Inteligencia Artificial
SNIES 108908
Resolución de registro calificado: 15975 del 18 de diciembre de 2019, vigencia de 7 años
Importante
Los interesados en esta modalidad deben solicitar la consejería académica a los directores de los dos programas.
El ingreso al segundo programa se puede hacer luego de haber cursado al menos un semestre en el primer programa. Se debe surtir todo el proceso de admisión en el segundo programa de interés, de acuerdo al calendario de admisiones establecido. Los programas son autónomos en definir a la admisión/no admisión del aspirante.
El trabajo de grado podrá ser presentado de manera conjunta en las dos maestrías. El estudiante que se encuentre en esta modalidad, debe cumplir los requisitos académicos de los dos programas.
*Solo se paga la matrícula del programa de mayor valor. No se pagan derechos de inscripción del segundo programa. Se debe realizar proceso de admisión completo en los dos programas de interés.
SEGURIDAD DIGITAL

SNIES 108909
maestriasd@javeriana.edu.co
PBX: 3208320- Ext 5286

Coordinación de posgrados. Edificio José Gabriel Maldonado (Edif. 11 oficinas) Piso 1. Cra 7 # 40 - 62. postgradosing@javeriana.edu.co
