Maestría en Logística y Transporte

Page 1

Facultad de Ingeniería

Maestría en LOGÍSTICA Y TRANSPORTE

SNIES 107410

Duración 4 semestres Resolución de registro calificado 13955 del 15 de Agosto de 2018, vigencia hasta Agosto 15 de 2025. Se oferta y desarrolla en Bogotá D.C.

DIFERENCIALES

En la Maestría en Logística y Transporte, formamos profesionales para el liderazgo de estrategias para la innovación con el uso de digitalización, interconexión y ciencias de datos que mejoran los procesos logísticos de las empresas y el sector transporte.

Nuestro programa ofrece

Contamos con profesores nacionales e internacionales con amplia trayectoria en la industria y organismos internacionales.

Formación para el uso de software (Python, FlexSim y QGIS Trademark) para el análisis de datos, la simulación de instalaciones de logística y visualización de datos georeferenciados

Profundización en gestión de la cadena; economía del transporte o puertos, y plataformas logísticas

Una visión de industria sostenible y socialmente responsable.

Formación bajo el nuevo paradigma de las ciudades inteligentes.

Convenios de internacionalización.

Modalidad de profundización e investigación

Facultad de Ingeniería Maestría en Logística y Transporte

METODOLOGÍA PRESENTACIÓN

La maestría de Logistica y Transporte de la Pontificia Universidad Javeriana es única en su tipo en el país. Su objetivo es desarrollar en sus estudiantes las competencias para emplear los elementos de la Logística Inteligente en el sector empresarial.

COMPONENTES

A c o mp a

University of Applied Sciences Holanda

CASOS DE APLICACIÓN

Universidad de Génova

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ACTUALES

Planeación

Estratégica

Negociación

ESTUDIANTE COMPETENCIAS

Liderazgo e innovación

Organizacional

Innovación

Tecnológica

Estudio de valor

Organizacional

Toma de Decisiones

Facultad de Ingeniería Maestría en Logística y
Acompañamiento
Transporte
académico
ñamiento internacional Acompañamiento tecnol gói c o
ESPECIALES Liderazgo
ELEMENTOS TEÓRICOS
Python FlexSim QGIS
&

PLAN DE ESTUDIOS

La maestría cuenta con un componente de fundamentación en gestión y técnicas cuantitativas:

Componente Fundamentación

Sistemas y Modelos Logísticos

Modelos de optimización avanzada

Diseño y operación de redes

Estrategia y valor en la cadena de abastecimiento

Transporte y política pública

Simulación

Ética

Total créditos: 26 Créditos obligatorios

El estudiante debe seleccionar la modalidad de profundización o investigación. En la modalidad de profundización, el estudiante debe elegir un énfasis:

Modalidad Profundización

Asignatura créditos

créditos

Seminario de investigación aplicada

Trabajo Final*

Total créditos: 6 Créditos obligatorios

Modalidad Investigación

Asignatura créditos

Asignatura

Seminario de investigación I

Seminario de investigación II

Analítica de datos I

Trabajo Final*

Total créditos: 12 Créditos obligatorios

* El trabajo final puede desarrollarse individual o en grupo (máximo 3 personas).

Facultad de Ingeniería Maestría en Logística y Transporte
4 4 4 4 4 4 2 2 4 2 2 4 4

PLAN DE ESTUDIOS

Énfasis de profundización

Gestion de la Cadena

En este componente se busca desarrollar las competencias gerenciales para generar valor dentro de las cadenas de suministro, en donde se hace hincapié en la sostenibilidad, el uso de la tecnología y los métodos cuantitativos para el diseño de operaciones logísticas, y la visión por procesos que busca emplear herramientas de análisis y mejoramiento para lograr dar valor al cliente.

Economía del transporte

En este componente se estudia la toma de decisiones económicas de individuos y organizaciones en temas relacionados al transporte (aspecto microeconómico) en el contexto del comportamiento agregado de la economía local, nacional, regional o global (aspecto macroeconómico); así como la toma de decisiones bajo incertidumbre y riesgo; a la vez que se estudia el impacto de las políticas públicas y regulaciones, en donde debe estudiarse la red de infraestructura disponible, sus inversiones y el impacto sobre los individuos, unidades productivas y sociedad.Este énfasis se lidera desde la Universidad de Génova

Puertos y Plataformas Logísticas

En este eje se estudia la planificación,operación y conexión de los puertos y las plataformas logísticas con los puntos de origen y demanda. Los puertos y las plataformas logísticas se entienden como la infraestructura especializada que permite acoger el transporte en las condiciones óptimas para los operadores, la movilidad y el territorio

Asignaturas

Sostenibilidad de la cadena de suministro

Diseño y operación de instalaciones logísticas

Administración de Procesos de Negocios

8 Créditos

Asignaturas

Herramientas de la Economía para el transporte

Economía de las redes y la infraestructura

Asignaturas

Fundamentos de operación portuaria

Programación y control de la logística portuaria y plataformas logísticas

Facultad de Ingeniería Maestría en Logística y Transporte
8
obligatorios 2 2 4 4 4 4 4
obligatorios 8 Créditos obligatorios
Créditos

PERFIL DEL ASPIRANTE

Se espera que el aspirante cumpla los siguientes requisitos: a) Provenir de carreras con formación en las áreas de la Ingeniería, Ciencias Económicas y Ciencias Administrativas. El aspirante que no posea esa formación, deberá demostrar experiencia investigativa o profesional relacionada con el campo de la logística y el transporte o en modelos cuantitativos (matemáticos/estadísticos); b) El aspirante deberá demostrar nivel de Inglés B1. El Director de la Maestría podrá considerar excepciones a estos requisitos de aspirantes con alto potencial para la Maestría.

Proceso de Selección

· Registrarse en la página web de la Universidad.

· Realizar el pago de los derechos de inscripción.

· Subir documentos.

· Agendar entrevista.

Entrevista.

Comunicación por parte del programa sobre estado de admisión.

Documentos a presentar

El aspirante deberá presentar únicamente, el certificado oficial de notas del pregrado (histórico o sábana de notas).

El proceso de inscripción se realiza de forma 100% virtual mediante la plataforma ACCESO

Facultad de Ingeniería Maestría en Logística y Transporte
Enlace ACCESO

DOBLE PROGRAMA

La Maestría en Logística y Transporte ofrece a sus aspirantes la posibilidad de cursar alguno de los siguientes programas en modalidad de doble programa* .

Maestría en Ingeniería Industrial

SNIES 53642

Resolución de registro calificado 9219 del 7 de junio de 2018

Acreditación de Alta Calidad 3965 del 9 de marzo de 2018

La Maestría en Ingeniería Industrial ofrece a los profesionales de ingeniería la posibilidad de adquirir formación avanzada, a nivel de maestría, mediante la profundización y/o desarrollo de conocimientos que los faculten para abordar, analizar, evaluar y planear soluciones a problemas disciplinarios, interdisciplinarios o profesionales desde la perspectiva de la ingeniería industrial.

56 créditos mínimos requeridos

Maestría en Analítica para la Inteligencia de Negocios

SNIES 105238

Resolución de registro calificado: 3342 del 14 de marzo de 2022

El programa de Maestría en Analítica para Inteligencia de Negocios es una iniciativa interdisciplinaria para formar consultores en análisis de datos para las organizaciones que apoyen la toma de decisiones estratégicas. El programa tiene una mezcla única de formación en: - Capacidades analíticas y de ciencia de los datos. - Capacidades de gestión de información. - Capacidades administrativas, organizacionales y de comunicación.

64 créditos mínimos requeridos

Para más información, contacte al director del programa de la Maestría en Logística y Transporte: mltra@javeriana.edu.co

*Solo se paga la matrícula del programa de mayor valor. No se pagan derechos de inscripción del segundo programa. Se debe realizar proceso de admisión completo en los dos programas de interés.

Facultad de Ingeniería Maestría en Logística y Transporte

Facultad de Ingeniería

Maestría en LOGÍSTICA Y TRANSPORTE

SNIES 107410

mltra@javeriana.edu.co

PBX: 3208320- Ext 2016

Coordinación de posgrados. Edificio José Gabriel Maldonado (Edif. 11 oficinas) Piso 1. Cra 7 # 40 - 62. postgradosing@javeriana.edu.co

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.