

e n INGENIERÍA INDUSTRIAL
SNIES 53642
Duración: 4 semestres
Resolución de Registro Calificado: 9219 vigente del 9 de marzo de 2018 hasta 9 de marzo de 2026.
Resolución de Acreditación de Alta Calidad: 3965 vigente del 9 de marzo de 2018 hasta el 9 de marzo de 2026.
Se oferta y desarrolla en Bogotá D.C.


DIFERENCIALES
La Maestría enIngenieríaIndustrialofrece a losprofesionalesde ingeniería la posibilidad de adquirirformaciónavanzada mediante la profundización y/o desarrollode conocimientos quelos facultan paraabordar,analizar,evaluar y planear soluciones a problemas disciplinarios,interdisciplinarios o profesionalesdesde la perspectivade la ingeniería industrial
Flexibilidad,posibilidad decursar la maestríamediante medias matrículas, idealparaquienesdebenatendertrabajo, familiayestudio.Horarios pensadospara estas necesidades.
Apoyo al emprendimiento , soporte a susideas tecnológicas de negocio através del Centro Javeriano de Emprendimiento.
Énfasisdeclaradosen producción y tecnología; logística y optimización; ergonomía y procesos de negocio. También se puedenrealizar mezclas entre estos, según elinterésdel estudiante.
Laboratorios especializados de clase mundial,energonomía, industria4.0,computación, robótica,realidad virtual, entreotros.
Modalidad de profundización (enfocado en empresa)
Amplia oferta de convenios de internacionalización con Universidades a nivelmundial.
Posibilidad de doble titulación conlasmaestrías en Inteligencia artificial,analíticapara la inteligencia de negocios, logística y transporte,sistemas y bioingeniería.
Facultadde Ingeniería Maestríaen Ingeniería Industrial
METODOLOGÍA PRESENTACIÓN
La Maestría en Ingeniería Industrial se encuentraorientadahaciaeldiseñode estrategiasde mejora continua de los procesosorganizacionales,el uso de herramientascuantitativas para toma de decisiones efectivas enelentornolaboral y el fortalecimiento deexperienciasen el desarrollodeproyectosenfocados hacia la innovación y el desarrolloorganizacional
COMPONENTES ESPECIALES n

ELEMENTOS TEÓRICOS
CASOS DE APLICACIÓN
PRODUCCIÓN Y TECNOLOGÍA
LOGÍSTICA Y OPTIMIZACIÓN ERGONOMÍA
PROCESOS DE NEGOCIO OTRAS ÁREAS DE INGENIERÍA
RESOLUCIÓNDE PROBLEMAS ACTUALES
BASES DE DATOS
ESTUDIANTE
NORMAS INTERNACIONALES
REVISTAS CIENTÍFICAS
Negociación
Planeación Estratégica
Liderazgo
COMPETENCIAS
Liderazgo e innovación
Organizacional
Toma de Decisiones
Estudio de valor Organizacional
Innovación Tecnológica
PLANDE ESTUDIOS

Se deben cursar y aprobar 42 créditos académicos, distribuidos e n un componente de formación investigativa, un componente de asignaturas disciplinares y otro de énfasis :
Asignaturas de Formación Investigativa (Obligatorias)
créditos: 8
Asignaturas Disciplinares (Obligatorias)
14
Asignaturas De Énfasis (Escogidas por el estudiante según interés)
Permiten complementar la formación de los estudiantes en los diferentes énfasis del programa: Producción y Tecnología; Logística y Optimización; Ergonomía; Procesos de Negocio y otras áreas de ingeniería. Pueden cursarse asignaturas de otros programas de postgrado relacionados.
Total créditos: 20
PERFIL DEL ASPIRANTE
El programa está dirigido a profesionales, principalmenteingenieros,interesadosen adquirir formación deprofundización o investigaciónen el campo deIngenieríaIndustrial Aspirantes con títulos profesionalesdiferentes a Ingeniería,pueden ser consideradospara participarenelprocesodeadmisión siempre que sus conocimientos,formación y experiencia le permitanadelantarunprograma de Maestría en esta temática (contactaral director del programapara revisarsucaso particular).
Pasos enel procesode admisión:
1. Inscribirse al procesode admisión (utilice el Código QR).
2. Realizar el pago de derechos de inscripción.
3. Cargar documentos requeridos (hoja de vida y carta de motivación).
4. Agendar entrevista.
5. Presentar entrevista, según las indicacionesque recibirávía correo electrónicoen la dirección registrada enelformulariode inscripción
6. Recibirá comunicaciónpor parte del programasobre resultadode su procesode admisión.
Documentos a presentar
El aspirante deberá presentar una carta demotivación y hoja de vidapara el procesode admisión;y para el procesode matrícula deberápresentar copia delactadepregrado y copiadeldocumentode identificación
El proceso de inscripción se realiza de forma 100% virtual mediante la plataforma ACCESO
DOBLE PROGRAMA
La Maestría en Ingeniería Industrial ofrece asus estudiantes la posibilidad de cursar la modalidad de doble programa con las siguientes maestrías*
Maestría en Analítica para la Inteligencia de Negocios
SNIES 105238 Resolución de egistro alificado: 3342 del 14 de marzo de 2022
Maestría en InteligenciaArtificial
SNIES 108908 Resolución de registro calificado: 15975del18de diciembre de 2019
Maestríaen Logística y Transporte
SNIES 107410 Resolución de registrocalificado 13955 del 15de agosto de 2018
Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación
SNIES 54466 Resolución de registrocalificado: 16076 del18de diciembre de2019
Maestría en BioIngeniería
SNIES105265 Resolución de registrocalificado: 001054 del 1 de febrero de 2022
Cursar undobleprograma con otra maestría le permite al estudiante complementar su formación contemáticas de otras maestrías reduciendo el tiempo ylos recursos invertidos mientars tieneavances paraobtenerdos títulos de Maestría.Esto es posible porelgrado de integración existente entre los programas.
Debidoa que cadacaso es particular por historialacadémico, momento enque decide iniciar el doble programa ysus intereses, debe contactarse con el director del programa de la Maestría en IngenieríaIndustrial mii@javeriana.edu.co
*Solo se paga el valor de la matrícula delprograma de mayorvalor. No se paganderechos de inscripción del segundo programa Se deberealizarproceso de admisióncompleto en los dos programas de interés.
Preguntas Frecuentes
(Respuestas a algunas)
¿Cuáles son los requisitos para solicitar admisión a la maestría?
• Carta de motivación (no hay formato establecido) se espera que brevemente su carta responda ¿por qué quiere estudiar este programa? ¿cómo cree que el programa va a contribuirle?
• Hoja de vida
• Entrevista
• Contar con un título de pregrado en alguna ingeniería o carreras afines.
¿El programa cuenta con requisito de Inglés?
Sí, el requisito aplica para graduarse, no para iniciar estudios (egresados de pregrado de ingeniería Javeriana están exentos).
Se exige presentar un examen internacional y obtener nivel B1
¿La universidad ofrece becas, descuentos, ayudas económicas?
Sí, algunas de estas becas y ayudas son:
• Beca asistencia investigación y docencia (https://bit.ly/3xwz1pd)
• Beca excelencia académica (http://bit.ly/3HWHWSC)
• Descuentos y convenios (http://bit.ly/3xnVbKb)
• Opciones de financiación (https://bit.ly/3RPSmb5)
Mientras estudio el pregrado de ingeniería industrial en la javeriana, ¿puedo tomar cursos de la maestría?
Sí,para algunosestudiantes con desempeño académicodestacado, pueden usar la figura decoterminales.
La figura de coterminales permite a algunos estudiantes de pregrado,cursarasignaturas de la maestríapara cumplir susrequisitos académicos -en elpregrado-. Una vez, el estudiante se graduécomoingeniero,podrá inscribirsea la maestría y esos créditosserán reconocidosautomáticamente -hasta el 50% del programa de maestría-.
¿Existen beneficios por ser egresado de la Javeriana? ¿Hay un límite de tiempo?
Si, obtienes un descuento sobre el valor de la matrícula del 10%
No, no hay límite de tiempo para gozar de estos beneficios.
¿Es posible realizar doble programa? ¿Con cuales maestrías?
Si, se puede hacer doble programa con las maestrías en:
• Analítica para la inteligencia de negocios.
• Bioingeniería.
• Logística y transporte.
• Inteligencia artificial.
• Sistemas y computación.
¿Qué beneficios hay si soy egresado de una especialización afín en la javeriana?
• Especialización en Ingeniería de operaciones en manufactura y servicios: reconocimiento de hasta el 45% de los créditos de la maestría (consultar su caso con el director de la maestría).
• Especialización en Sistemas gerenciales de ingeniería: reconocimiento de hasta el 45% de los créditos de la maestría
PREGUNTASFRECUENTES
¿Cuál es la duración del programa?
La matrícula completa permite inscribir hasta 16 créditos/semestre. Cursando matrículas completas el programa tiene una duración de semestres.
También puede cursar (y pagar) medias matrículas, lo cual le permitirá matricular hasta 8 créditos/semestre.
¿El programa cuenta con opciones de intercambio?
Si, la universidad cuenta con ofertas de intercambio, las cuales pueden ser consultadas en: https://www.javeriana.edu.co/web/internacion alizacion/convenios-alianzas
Se recomienda iniciar trámites desde el primer semestre y se hacen efectivas a partir de tercer semestre. Consultar con el director deprograma (mii@javeriana edu.co).
Si estudié total o parcialmente alguna maestría en ingeniería afín en otra universidad, ¿puedo homologar materias?
Sí, sin embargo, cada caso es particular y requiere estudio individual. Por este motivo, debe contactar al director de programa (mii@javeriana.edu.co) para evaluar su situación.
¿Existes grupos de investigación que respalden el programa?
Si, actualmente cuenta con grupos clasificados en las más altas categorías, son los siguientes:
• ZENTECH: Mejoramiento de procesos.
• CIOL: Centro de Investigación en Optimización y Logística.
• CEE: Centro de Estudios en Ergonomía.
+ Puede haber modificaciones a estos horarios, pero no es común que esto suceda.
DIRECTOR DEL PROGRAMA
Maestría en Ingeniería Industrial

Facultad de Ingeniería
SNIE S 53642
PBX: 3208320- Ext 2016 Coordinaciónde posgrados.
Edificio José Gabriel Maldonado (Edif.11 oficinas) Piso 1. Cra7#40- 62. postgradosing@javeriana.edu.co

más



