


Presentación
La Maestría se aproxima a América Latina desde una perspectiva de fundamentación y profundización. En el primer sentido, se aborda la región desde un lente histórico e interdisciplinario que permite ubicar los procesos sociopolíticos que han tenido lugar y proporciona los marcos teóricos y analíticos para profundizar sobre los aspectos que resulten de mayor interés para los estudiantes. En el segundo sentido, el de la fundamentación, se privilegia el estudio de los fenómenos domésticos desde una visión comparada, teniendo en cuenta que estos incluyen diversas esferas de la vida social como la política, económica y cultural.
Pefil del Aspirante
El programa está dirigido a profesionales formados en ciencias humanas y sociales que tengan interés por comprender los principales fenómenos de América Latina desde una dimensión internacional y una perspectiva interdisciplinaria y comparada
Pefil del Egresado
Profesionales conocedores de los principales procesos que le dan forma a América Latina, capaces de abordar crítica y constructivamente el análisis de problemáticas y retos que enfrenta en el presente. Podrán desempeñar funciones de asesoría o consultoría en organismos nacionales o regionales así como trabajar en el sector económico,
se necesite de una comprensión de América Latina desde su dimensión internacional. Estos profesionales, que habiendo superado las reducidas visiones nacionalistas, podrán ayudar a construir una identidad regional que favorezca la búsqueda de modelos de inserción internacional para la región posibilitando sociedades justas, sostenibles, incluyentes, democráticas, solidarias y respetuosas de la dignidad humana.