

qué
Estudiar la Especialización en Microbiología Médica en la Universidad Javeriana?
Perfil del a spirante
Dirigida a Médicos, Bacteriólogos, Biólogos, Laboratoristas Clínicos, Médicos Veterinarios, Microbiólogos y Bioanalistas, profesionales afines de otros programas nacionales e internacionales, cuyo quehacer diario esté relacionado con el laboratorio microbiológico.
Ingreso y admisión
En la página de admisiones y registro de la WEB de la Universidad, se accede a la información pertinente para el proceso de inscripción, selección y admisión al programa el cual tiene los siguientes requisitos: Inscripción: llenar formulario digital, pagar derechos de inscripción, colgar hoja de vida en formato PDF y certificado de notas de pregrado y otros posgrados si los hay (autenticado/apostillado).
Selección: Hoja de vida y certificado de notas (12%), Examen de conocimientos (40%), Entrevista (48%). Examen y entrevista, una vez inscritos, serán contactados vía email o telefónica para concretar cita.
Admisión: obtener un puntaje mayor al 70% en las pruebas, entregar Diploma y Acta de grado (Autenticado/apostillado), Certificado de afiliación a Empresa prestadora de Salud que cubra Bogotá, fotografía color 3x4, copia recibo pago matrícula, actualizar hoja de vida con datos de ubicación Bogotá, el programa matrícula las asignaturas.
Perfil del egresado
El especialista en Microbiología Médica es un profesional con los conocimientos, habilidades, destrezas y capacidad de ejecutar
con idoneidad el diagnóstico de enfermedades infecciosas y resolver problemas clínicos asociados a fenómenos fisiopatológicos, con el fin de validar y reportar resultados de laboratorio medicamente confiables, emitidos en el contexto del sistema integrado de calidad, la normatividad vigente y dentro de un marco ético y de compromiso social.
Perfil ocupacional
De acuerdo con la normatividad vigente, los programas de posgrado en Ciencias no habilitan por sí solos el ejercicio profesional. Por consiguiente, el egresado podrá desempeñarse desde su carrera de pregrado, en cargos relacionados al área microbiológica que estén asociados a su quehacer profesional y estén permitidos por la normatividad y el marco legal vigente de sus profesiones. El especialista en microbiología médica podrá desempeñarse en:
Servicio asistencial clínico para el diagnóstico técnico e identificación de microorganismos a nivel bacterias, virus, parásitos, hongos en instituciones hospitalarias, farmacéuticas, veterinarias, unidades de Microbiología molecular, y especializada.
Observación: para laboratorio clínico y secciones de microbiología general, deben tener tarjeta profesional Rhetus de Bacteriología.
Servicios administrativos en gestión y control de calidad microbiológico, asesoría administración en salud, integrante de los comités médicos de enfermedades infecciosas, miembro de los comités de epidemiología, coordinador o director de laboratorios de Microbiología Médica.
Educativo: como docente en áreas de competencia de la Microbiología Médica.
Comercial: asesor científico y de ventas casas comerciales del área microbiológica, biología molecular, inmunología w infección.
Investigación: formar parte de semilleros, proyectos, institutos y grupos de investigación.

Resumendelplandeestudios
El plan de estudios de la especialización en Microbiología Médica se desarrolla durante dos semestres de 18 semanas cada uno, en el horario de 4:00-8:00pm, y adicional, durante el segundo semestre, se debe realizar una rotaciónhospitalariaodeinvestigaciónde108horasenhorariodiurno.
Áreadefundamentacióncientífica
El área busca identificar dentro del contexto clínico las principales características estructurales, genéticas, bioquímicas y fisiopatológicas de los microorganismos, y su relación a las diferentes patologías infecciosas que estos causan. Incluye asignaturas de Ciencias básicas y asignaturas disciplinares relacionadas al saber específico en el campo de la salud. A través de estas áreas, se forma al estudiante en torno a su objeto de estudioyasuprofesión,elsaberprofesional.
Áreadedesarrollointegral
La Pontificia Universidad Javeriana reconoce la relevancia que tiene la formación integral dentro de los programas del área de la salud, siendo uno de sus principios el componente ético y la humanización de la atención en salud. En esta área se incluyen asignaturas que, dada la característica de integralidad, implica la interdisciplinariedad, razón por la cual las asignaturas son ofertadas desde otras Facultades e institutos de la Universidad como el Instituto de Bioética, Instituto de Salud
Pública de la Facultad de Medicina, y los Departamentos de Matemáticas y Microbiología de la FacultaddeCiencias.
Áreadeaplicacionesmédicas
Una de las fortalezas que ofrece el programa, es la rotación de los estudiantes por los diferentes centros hospitalarios y laboratorios de investigación, cuyo quehacer es el laboratorio de microbiología, donde el estudiante tendrá la oportunidad de tener un acercamiento con la realidad nacional de la salud, aplicar los conocimientos teóricos adquiridos, mejorar sus habilidades técnicas, actualizarse en las metodologías para la identificación de microorganismos y realizar una adecuada correlación clínica entre las diferentes áreas básicas y disciplinares. Las asignaturas asociadas, cuentan con el apoyo del Grupo de investigación de Enfermedades Infecciosas de laFacultaddeCienciasyelapoyodeloslaboratoriosde Microbiología del Hospital Universitario San Ignacio, Fundación Santa Fe de Bogotá y el Hospital UniversitarioLaSamaritana.
Descripción de las asignaturas
De acuerdo con las políticas institucionales, el programa está fundamentado en resultados de aprendizaje esperado (RAE). Los RAE son declaraciones de lo que se espera un estudiante conozca, comprenda y sea capaz de hacer al final de un periodo de aprendizaje.
Plan de estudios

Principios y aplicaciones del diagnóstico molecular

Antimicrobianos


Médica

Médica

Médica
Se espera que el estudiante adquiera habilidades y competencias propias de la disciplina para desarrollar la construcción del conocimiento, centrado en la interdisciplinariedad y solución de problemas microbiológicos. La siguiente tabla, resume las áreas de formación con las respectivas asignaturas propuestas para el programa, y el RAE propuesto para cada asignatura.
AREA FUNDAMENTACION CIENTIFICA
Médica
infección que pueden ser evaluados por el laboratorio clínico.


¿Qué utilidad tiene el análisis de factores de riesgo y la mejora en las técnicas de identificación de hongos en el panorama actual de las infecciones fúngicas? En la asignatura se estudian las claves microscópicas para identificación de hongos, y los factores epidemiológicos asociados a infecciones por hongos levaduriformes y filamentosos de interés médico.
¿Porque las enfermedades pa rasitaria s son un problema de salud pública en Colombia? El tema se aborda desde una asignatura teórico -práctica en la que se describen conceptos básicos en estructura, replicación, fisiopatol ogía , diag nóstico, epidemiol ogía y tratamient o de las enfermeda des parasitarias de mayor relevancia en el ámbito local y regional.
¿Porque el diagnóstico de las entidades virales es uno de los mayores retos a los que se enfrenta la microbiología actual? El curso responde a la preg unta proporciona ndo conocimient os sobre la nat uraleza de la partícula viral, estudiando sus propiedades biológicas, físicas, químicas, estructurales, y de patogenicidad enfatizando en la preparación del estudiante en las técnicas que le permitan identificar a estos agentes biológicos a partir de muestras de origen principalmente humano.
Bioética

Control de calidad
AREA DE DESARROLLO INTEGRAL



método científico positivista y pos positivista.
Estadística
Correlación clínico microbiológica





AREA APLICACIONES MÉDICAS




RequisitosparaobtencióndelTítulo
Sonrequisitosparaobtenerelgrado:habercursadoyaprobadoloscréditosdelprograma;estaral díaconladocumentaciónypazysalvosexigidosinstitucionalmente;presentarelcertificadode competenciaenlahabilidaddecomprensióndelectura(Reading)deunasegundalengua(inglés) ennivelB1;haberrealizadorotaciónhospitalariaodeinvestigación,yrealizarelpagodelos derechosdegrado.
Tus Mundo Ideas Necesita El



