Plan Esp. Electrofisiología Cardíaca

Page 1


Especialización en

E le ctro fis iologí a Cardíaca

Plan de estudios

Posgrado

Perfil de ingreso

El programa está dirigido a Especialistas en Cardiología interesados en una tercera especialidad médico-quirúrgica, que les permita adquirir y profundizar los conocimientos, destrezas y habilidades en el área de la Electrofisiología Cardíaca. Es deseable que se cuente con dominio del inglés con nivel de comprensión de lectura elevado, equivalente a un B2 en marco común europeo, que le permita al estudiante la lectura crítica de artículos indexados en la literatura médica internacional y la comprensión del lenguaje hablado requerido para el aprendizaje a través de simposios, congresos, video conferencias, la internacionalización y la inserción en redes académicas y científicas.

Perfil profesional

El programa de Especialización en Electrofisiología

Cardíaca se propone formar especialistas idóneos, con la habilidad para practicar estudios electrofisiológicos, con experiencia en el manejo de nuevos fármacos antiarrítmicos, con entrenamiento para el control, programación y utilización de dispositivos implantables. Así mismo, contarán con la destreza en la aplicación de otras técnicas de intervencionismo como lo son el mapeo y la ablación con energía de radiofrecuencia, y con la capacidad ética para realizar los procedimientos según los progresos y desarrollo significativo de la Electrofisiología y de los sistemas de estimulación cardíaca.

El egresado de la Especialización en Electrofisiología

Cardíaca de la Pontificia Universidad Javeriana se distingue por:

•Capacidad para el manejo integral de los pacientes con patología arrítmica.

•Capacidad para desempeñar su labor con sensibilidad social, con altos estándares académicos y científicos

Así mismo, se debe destacar que actualmente los egresados del programa, se encuentran trabajando en su campo de acción, con una ocupación de tiempo completo y participando en ámbitos públicos y en privados. De igual manera, los egresados participan en el trabajo institucional en psiquiatría de niños y adolescentes, en la psiquiatría de enlace de niños y adolescentes, y en la atención individual. Los egresados, coinciden en la riqueza que constituye para ellos el poder contar con las bases del modelo neurobiológico y del modelo psicodinámico para su ejercicio profesional.

•Capacidad de interactuar en equipos multidisciplinarios aportando su conocimiento para dar la mejor alternativa de manejo al paciente, su familia y entorno sociocultural, siendo líder en la toma de decisiones.

Cabe destacar que uno de los campos donde se encuentran ejerciendo actualmente los egresados del programa, es en la docencia en educación superior, manteniendo nexos estrechos tanto con los docentes como con el proceso formativo

•Capacidad para integrar sus actividades de atención médica con las actividades de investigación y docencia en cualquier institución a nivel nacional o internacional.

Capacidad para comunicar y proporcionar a su paciente y familiares los conocimientos suficientes, con confianza y determinación, para la toma de decisiones en la aplicación de todas las opciones diagnósticas y terapéuticas.

Plan de estudios

Asignatura

Electrofisiología no invasiva. Nivel I.

Electrofisiología invasiva. Nivel I.

Estimulación cardíaca. Nivel I.

Cómo escribir y publicar.

Medicina basada en la evidencia.

Electrofisiología no invasiva. Nivel II.

Electrofisiología invasiva. Nivel II.

Estimulación cardíaca. Nivel II.

Revisiones sistemáticas.

Investigación I: propuesta de investigación.

Electrofisiología no invasiva. Nivel III.

Electrofisiología invasiva. Nivel III.

Estimulación cardíaca. Nivel III.

Investigación II: conducción de la investigación.

Electrofisiología no invasiva. Nivel IV.

Electrofisiología invasiva. Nivel IV.

Estimulación cardíaca. Nivel IV.

Investigación II: reporte y comunicación de resultados.

Rotación opcional en electrofisiología.

Total Créditos: 131

Investigación

Ecosistema Javeriano

Posgrado

•Título: Especialista en Electrofisiología Cardíaca

•Duración estimada: 4 semestres.

•SNIES: 116377.

• Resolución de Registro Calificado: 14742 del 29 de agosto de 2023, vigencia hasta el 29 de agosto de 2030.

Programa presencial ofertado en Bogotá

Responderemos a tus inquietudes en:

• www.javeriana.edu.co/especializacion-electrofisiologiaestimulacion-arritmias-cardiacas

Internacionalización

•WhatsApp: +57 3176970427.

• PBX: +57 (601) 3208320.

• Correo electrónico: atencionaspirantes@javeriana.edu.co

Centro de Atención a Aspirantes

Cra 7 No. 40B- 36

• Edificio Jorge Hoyos Vásquez, S.J. Piso 1.

Apoyo financiero flexible

s

Pontificia Universidad Javeriana. Personería Jurídica Res. No. 73 Dic. 12 de 1933. Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.