Especialización en
Cirugía Maxilofacial
SNIES 105877
Plan de estudios

La cirugía Maxilofacial es una especialidad de la odontología que tiene por objeto formar especialistas altamente calificados para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento quirúrgico de las enfermedades, lesiones y defectos que involucran aspectos funcionales de los tejidos duros y blandos de la región bucal y maxilofacial, incorporando la investigación a la práctica profesional mediante un abordaje interdisciplinario que contribuyan a mejorar las condiciones de salud de la población.
Perfil Profesional del Egresado
El Especialista en Cirugía Maxilofacial egresado de la Pontificia Universidad Javeriana es un profesional comprometido con el desarrollo social, dando solución a los problemas de salud bucomaxilar de los pacientes, consciente de su identidad e integridad, con el espíritu crítico, moral y ético, con respaldo científico necesarios para enfrentar los desafíos del desarrollo global, con altísimos estándares en el manejo de pacientes, bajo el fundamento filosófico que caracteriza a la Universidad Javeriana.
Con una formación y conocimientos sólidos que le permiten enfrentar, desarrollar y manejar los retos del ejercicio profesional, con capacidad de prevenir, diagnosticar, pronosticar y tratar integralmente los traumatismos, anomalías congénitas o adquiridas y patologías de las estructuras que comprenden el complejo maxilofacial y sus órganos o sistemas asociados. Con la capacidad de interactuar con otras disciplinas e involucrarse en los diferentes ámbitos afines a su profesión
Si bien, encuentra puntos en común con otras áreas de la odontología y la medicina, la cirugía maxilofacial maneja procedimientos de gran complejidad y aborda estructuras anatómicas extraorales, craneomaxilares, y cervicales, sin apartarse del sistema estomatognático.
Perfil Ocupacional Del Egresado
• Corregir alteraciones traumáticas dentomaxilofaciales.
• Corregir anomalías cráneo-dento-maxilares, congénitas o adquiridas.
• Corregir y reconstruir defectos alveolo dentarios
• Manejar y corregir trastornos de la ATM
• Tratar alteraciones dentoalveolares aplicando técnicas modernas en cirugía oral
• Reconstruir y mejorar estética facial incluyendo anomalías congénitas, adquiridas, traumáticas u oncológicas.
Resumen Del Plan De Estudios
El plan de estudios se desarrolla mediante un enfoque estructural que permite tener una coherencia horizontal y vertical que va de lo simple a lo complejo y de lo general a lo especifico, fundamentado en tres grandes áreas curriculares que son la fundamentación básica médica, fundamentación disciplinar (que incluye los diferentes ejes de formación teórico-clínicos) y fundamentación investigativa.
• Principios en Cirugía
• Fundamentos en Anomalías Dentocraneomaxilofaciales
• Fundamentos en Trauma, Cirugía
• Estética y Reconstructiva Maxilofacial
• Anatomía Quirúrgica
• Patología General y Maxilofacial
• Terapéutica Farmacológica
• Metabolismo Óseo
• Clínica de Cirugía Oral e Implantología
• Investigación En Cirugía Maxilofacial I
• Trauma Maxilofacial
• Anomalías Dentomaxilofaciales
• Investigación en Cirugía Maxilofacial
• Cirugía Oral en Paciente Hospitalario Medicamente Comprometido
• Cirugía Oncológica, Patología y Reconstructiva Oncológica
• Fotografía Clínica
• Investigación En Cirugía Maxilofacial
• Cirugía Estética y Reconstructiva Facial
• Anomalías Craneomaxilofaciales
• Investigaciónen Cirugía Maxilofacial IV

Título: Especialista en Cirugía Maxilofacial.
Duración estimada: 4 Años.
SNIES: 105877
Resolución de registro calificado: 5504 del 5 de abril de 2023.
Vigencia: 7 años.
Programa presencial ofertado en Bogotá
Responderemos a tus inquietudes en:
www.javeriana.edu.co/especializacion-cirugia maxilofacial
www javeriana edu co/atencionposgrados