Doctorado en Psicología

SNIES 105986

Posgrado

Plan de estudios


¿Por qué realizar un Doctorado en Psicología en la Universidad Javeriana?
Presentación
El Doctorado en Psicología tiene como propósito formar investigadores con preguntas relacionadas con lo psicológico; presenta una aproximación pluriparadigmática, tanto al interior de la disciplina en su conceptualización y aproximación metodológica, como en la apuesta por una comprensión interdisciplinar. El programa está enmarcado en el compromiso de la Universidad por privilegiar la investigación socialmente relevante en su entorno y su compromiso con la construcción y fortalecimiento de una sociedad incluyente, respetuosa y defensora de la dignidad humana. El programa se estructura a partir de cinco líneas de trabajo, que recogen la trayectoria académica e investigativa de la Facultad.
Las líneas son: Bienestar y Salud Integral; Conflictos Sociales y Armados: Abordajes Psicosociales hacia la Construcción de Cultura de Paz; Construcción de Conocimiento en Contextos Educativos; Familias, Crianzas y Contextos; y Psicología, Trabajo y Subjetividad.
El egresado del doctorado podrá desempeñarse en diversos ámbitos académicos y profesionales, incluyendo:
• Formulación, gestión y evaluación de proyectos: En campos relacionados con la niñez, la familia y el desarrollo en contextos diversos, como el educativo, tanto en sectores públicos como privados.
• ONGs y organizaciones estatales: En programas de intervención y políticas públicas centradas en la niñez, la familia, la escuela y el desarrollo en contextos, especialmente para aquellos que trabajan en instituciones gubernamentales y ONGs que apoyan a niños y sus familias, particularmente en contextos de alta vulnerabilidad.
• Académico y docente universitario: Ejerciendo la docencia universitaria y liderando grupos de investigación sobre el campo de conocimiento en el cual se formó, con la posibilidad de continuar su formación doctoral.
• Equipos interdisciplinarios: Participando en equipos que aborden temas relacionados con la niñez, la familia y el desarrollo en contextos diversos.
• Cargos públicos: Desempeñando funciones en cargos públicos relacionados con su campo de conocimiento.
