Al Diseño y la Arquitectura
¡Explora y disfruta esta semana de conocimiento que tenemos preparada para ti!
Lunes 25 septiembre 2023
De diseñador a Inventor (Actividad Design Factory).
Taller Centro Javeriano de Emprendimiento (tema por confirmar).
7:00 a.m - 10:00 a.m
Esta charla está diseñada para exponer el proceso completo que tuve que atravesar para obtener mi primera Patente de Invención, antes de ser reconocido como Inventor frente a la Superintendencia de Industria y Comercio. A través de la experiencia vivida expuesta en la charla, donde se detallarán los retos, obstáculos y contratiempos de todo lo que implica patentar un producto, los asistentes obtendrán ideas prácticas y motivación para proteger sus invenciones en un futuro, aportando así, a los índices de desarrollo intelectual e industrial del país.
Cómo hacer un Pitch y no trasnochar en el intento.
9:00 a.m - 11:00 a.m
Taller de co-creación de un pitch para proyectos, ideas de negocio o presentación personal. Este taller es como una guía para presentar tus ideas con confianza y estilo, sin que te quite el sueño. Aprende el arte de comunicar tus proyectos, ideas de negocio o incluso tu presentación personal de manera efectiva. Con un grupo máximo de 20 estudiantes, cada participante es como una estrella en el escenario, perfeccionando su habilidad para cautivar al público.
Materiales: Hojas y esferos de colores.
El dibujo a mano como método de diseño. Reivindicación de la inteligencia natural.
9:00 a.m - 10:00 a.m
El dibujo a mano alzada es la herramienta que te conecta con tu inteligencia natural y creatividad innata. Cada trazo es una expresión de tu imaginación, y las técnicas prácticas te guiarán en este viaje de autodescubrimiento. Es un espacio donde la imperfección es celebrada, y la belleza reside en la singularidad de cada dibujo. Aquí, la mente y la mano se convierten en cómplices en la creación artística.
Diseño de mobiliario para el espacio comercial.
10:00 a.m - 1:00 p.m
Aquí, cada detalle cobra importancia, desde la forma y función hasta la estética y la ergonomía. La charla desglosa las diversas acciones que intervienen en el proceso de creación de mobiliario para espacios comerciales. Cada decisión es como un pincelazo en el lienzo del diseño, y los participantes obtienen una visión completa de cómo dar vida a sus ideas. Es un encuentro donde la creatividad se encuentra con la funcionalidad, guiando a los diseñadores hacia la creación de espacios comerciales excepcionales.

De la universidad a la industria: Manufactura y diseño en acción.
11:00 a.m - 1:00 p.m
Diego compartirá su experiencia como graduado de Diseño Industrial en la Pontificia Universidad Javeriana, su estudio de posgradoMáster en Diseño e Ingeniería del Politécnico de Milán y su ejercicio profesional en Haier Group, multinacional de electrónica de consumo china que diseña, desarrolla, fabrica y vende productos incluyendo aires acondicionados, teléfonos celulares, ordenadores, hornos microondas, lavadoras, refrigeradores, y televisores. Esta charla contrasta los procesos de diseño frente a las habilidades del diseñador durante las fases del desarrollo de un producto. Si buscas expandir tus conocimientos en CMF, selección de materiales e ingenierizacion de producto, esta es tu charla.
Materiales: Conexión vía Teams, micrófono, video.
El arte de emprender con poco: Relatos de una historia real.
11:00 a.m - 1:00 p.m
Se sumergirá a los participantes en la experiencia de emprender con recursos limitados a través de los relatos y lecciones extraídas de una historia real de emprendimiento. Se comprenderá cómo abordar desafíos con creatividad, optimizar recursos y construir un emprendimiento sólido y eficiente incluso con inversiones mínimas.
El cuadrado, mas alla del lenguaje formal del producto.
11:00 a.m - 1:00 p.m
Taller de exploracion morfologica para darle lenguaje formal a un producto de diseño: Este taller transforma el modesto cuadrado en una fuente de creatividad ilimitada al explorar su potencial en el diseño de productos, desafiando las convenciones y fomentando la innovación. Cada ángulo y línea se convierten en oportunidades para la expresión individual, permitiendo que los participantes exploren un mundo diverso y complejo de diseño desde una perspectiva geométrica única.
Materiales: Mezcla lista para brownies 1paqueta por cada 4 alumnos, papel mantequilla para hornear, bowl y tenedor.
Diseño universal - (ED 15-211)

1:00 p.m - 4:00 p.m
Este evento se enfoca en conceptos generales y recorridos de campo relacionados con la accesibilidad y la movilidad reducida. El diseño universal se presenta como una herramienta fundamental para crear entornos inclusivos y accesibles para todas las personas. El horario está programado para las 1 pm (hora de la costa este) y ofrece una oportunidad valiosa para explorar la importancia del diseño inclusivo en la sociedad.
Juegatón de videojuegos desarrolados por el Semillero. Sesión de comprobacion de varios videojuegos desarrollados por estudiantes del semillero.
1:00 p.m - 4:00 p.m (Lunes y miércoles 1pm) Juegatón de videojuegos desarrolados por el Semillero. Sesión de comprobacion de varios videojuegos desarrollados por estudiantes del semillero.
Taller de origami modular.
1:00 p.m - 3:00 p.m
Un taller creativo donde los participantes explorarán el fascinante mundo del origami modular. A través de este arte, se crearán estructuras tridimensionales sorprendentes a partir de unidades de papel plegadas. Una oportunidad para experimentar y aprender sobre esta forma única de expresión artística.
Materiales: Bloc de papel origami cuadrado de cualquier tamaño.
Valores y tendencias del diseño contemporaneo.
1:00 p.m - 4:00 p.m
Esta conferencia presencial se sumerge en el mundo del diseño contemporáneo, explorando sus valores y tendencias. Los asistentes tendrán la oportunidad de obtener una visión en profundidad de cómo el diseño se ha transformado en respuesta a los cambios culturales, sociales y tecnológicos. Esta charla ofrece una ventana al corazón del diseño moderno y sus implicaciones en la sociedad actual.
Diseño para la Salud.
2:00 p.m - 4:00 p.m
Bio Design como metodolodia de diseño, taller de soluciones de diseño, partiendo de una patologia especifica (caso de estudio)
Al Diseño y la Arquitectura
¡Explora y disfruta esta semana de conocimiento que tenemos preparada para ti!
Martes 26 septiembre 2023
Actividad creativa en clase.
7:00 a.m - 9:00 a.m
Este taller lúdico, que se lleva a cabo temprano en la mañana, busca estimular la creatividad de los participantes utilizando un enfoque basado en un manual del MIT. A través de ejercicios y actividades, se fomenta la imaginación y se despiertan nuevas ideas. Es una oportunidad para comenzar el día con energía creativa y desarrollar habilidades de resolución de problemas de manera divertida.
LEGO DIGITAL.
9:00 a.m - 11:00 a.m Imagina un taller donde los bloques de LEGO se convierten en píxeles digitales. Aquí, la creatividad se libera en el mundo virtual del modelado. Cada clic es como un ladrillo que construye la imaginación, y las funciones digitales son las herramientas del artista. Es un viaje al espacio donde la construcción se fusiona con la tecnología, donde cada creación es un monumento a la inventiva digital.
MOCAP: Arte y ciencia de captar el movimiento.
9:00 a.m - 11:00 a.m Espacio de reconocimiento y aprendizaje práctico sobre el sistema de captura de movimiento; una tecnología utilizada desde la biomecánica, fisiología, simulación, ingeniería y por supuesto el mundo del entretenimiento y el arte.La cinematografía, los videojuegos y la animación 3D la incluyen ampliamente y cada vez más en sus flujos de trabajo.

Materiales: Sala Mocap (Centro Atico 2do piso).
¿Por qué el diseño industrial, es industrial?
9:00 a.m - 11:00 a.m
Un conversatorio que aborda el aspecto fundamental del diseño industrial y su relación con la industria. Los participantes explorarán cómo esta disciplina se integra con procesos industriales para crear productos funcionales y estéticos.
Diseño de accesorios corporales a patir de materiales no convencionales.
10:00 a.m - 1:00 p.m
Diseño de accesorios corporales a patir de materiales no convencionales. Un taller creativo que desafía las convenciones al explorar el diseño de accesorios corporales utilizando materiales poco tradicionales. Los participantes tendrán la oportunidad de dar rienda suelta a su creatividad y diseñar accesorios únicos y sorprendentes.
Materiales: Overol, monogafas, calzado cerrado de cuero. 1 metro de alambre de acero para ortodoncia calibre 0.7. Retal de acrílico de 200 x 200 x 2 mm. Cloruro de metileno 60 ml. Jeringa de 5ml. 1 par de guantes de nitrilo. 1 brillametal. Lija de agua # : 1200. 600. 400. Pinzas planas, redondas y de corte. 1 Sharpie. 1 broca de 1mm.
Los hobbies de los cuchos, ¿hicieron bien?
10:00 a.m - 12:00 p.m
Una motivadora conferencia sobre la forma en que los hobbies pueden sacar la mejor versión de un diseñador y algunos ejemplos de ellos en nuestras vidas. Una conferencia que inspira al público a considerar cómo los hobbies pueden potenciar la creatividad y el desarrollo personal de un diseñador. A través de ejemplos concretos, se demuestra cómo los intereses fuera del ámbito profesional pueden enriquecer la vida y el trabajo de un diseñador.
Taller de factores humanos y cognitivos de la mano.
10:00 a.m - 1:00 p.m
Un taller especializado que se centra en los aspectos humanos y cognitivos relacionados con la mano y su función en el diseño. Este taller puede ser complementado con un emocionante reto de construcción con piezas Lego, lo que añade un componente práctico y creativo a la experiencia.
Materiales: Materiales reciclaje, telas, papel cortador, tijeras.
Wonka por siempre Todas las cosas buenas buenas empiezan con un sueño (Wonka Oficial Trailer 2023).
10:00 a.m - 1:00 p.m
Una experiencia única que destina doce horas al deleite de diseñar y producir tu propio bombón personal. Inspirado en el mundo mágico de Wonka, este taller te sumerge en la creación de deliciosos dulces. Es una oportunidad para liberar tu creatividad y experimentar con el diseño de productos culinarios únicos.
Materiales: Lápiz HB o portaminas HB, 1 Pliego de lija de c/u (320, 400, 500,600)
Bisturí - Cortador. Un paquete de galletas oreo. Una cucharada de sal marina gruesa. Una lata de sellador lijable en aerosol. 300 gramos de chocolate.
Fotografía Surrealista.
11:00 a.m - 1:00 p.m
Esta conferencia sumergirá a los participantes en el fascinante mundo de la fotografía surrealista. Explorará técnicas, conceptos y ejemplos de imágenes que desafían la realidad y estimulan la imaginación. Es una oportunidad para apreciar y comprender cómo el surrealismo se manifiesta a través de la lente.
Metodologías Ágiles para el desarrollo de Proyectos.
11:00 a.m - 1:00 p.m
En esta actividad se explican las metodologías ágiles y cómo se aplican al desarrollo de proyectos. Los participantes aprenderán sobre enfoques flexibles y colaborativos que fomentan la adaptabilidad y la entrega continua de valor en la gestión de proyectos.
Conferencia Diseño de Robots - Estudiantes y Profesores invitados a participar.
1:00 p.m - 4:00 p.m
Conferencia Diseño de Robots - Estudiantes y Profesores invitados a participar.
La dimensión prospectiva del diseño predictivo.
1:00 p.m - 3:00 p.m
Este taller explora la dimensión prospectiva del diseño a través de metodologías de predicción basadas en cartas. Ofrece una oportunidad única para aprender a identificar y comprender las tendencias en el diseño, lo que puede ser esencial para la toma de decisiones futuras. El cupo es limitado a 15 personas, lo que permite una atención personalizada.
Máscara en Yeso.
1:00 p.m - 4:00 p.m
Un taller creativo que involucra la creación de máscaras utilizando vendajes de yeso y la aplicación de pintura de colores. Los participantes tendrán la oportunidad de experimentar con formas y colores en la creación de máscaras únicas y expresivas.
Materiales: 3 paquetes de Vendas de yeso. 1 bolsa plástica donde quepa la cabeza.
1 recipiente plásticode unos 30 cm de diámetro y 10 cm de altura mínimo. 1 par de Guantes de látex. 1 periódico (para cubrir superficies). Pintura de colores.
Pinceles. 2o 3 Vasos plásticos. Bayetilla.
Taller de dibujo de figuras fantásticas.
1:00 p.m - 4:00 p.m
Con el propósito de insentivar a los estudiantes a perder el miedo a dibujar libremente, se harán prácticas de dibujo para explorar ideas propias que surjan del interior, enmarcando el acto del trazo libre en si mismo dentrode la expresión del Diseño
Contemporáneo e Internacional.
Materiales: Hojas, lápices y micropunta.
CACERÍA DE TENDENCIAS.
2:00 p.m - 4:00 p.m
"Cacería de Tendencias" es una charla interactiva y participativa que fomenta la creación colectiva. Exploraremos las últimas tendencias y colaboraremos para comprender su impacto y aplicaciones en diversos campos. Únete y se parte de la conversación vanguardista.
Materiales: Lápiz HB o portaminas HB, 1 Pliego de lija de c/u (320, 400, 500,600)
Bisturí - Cortador. Un paquete de galletas oreo. Una cucharada de sal marina gruesa. Una lata de sellador lijable en aerosol. 300 gramos de chocolate.
Dibujo periférico.
2:00 p.m - 4:00 p.m
Un taller destinado a explorar el dibujo como una poderosa herramienta creativa. Los participantes tendrán la oportunidad de mejorar sus habilidades de dibujo y aprender cómo esta habilidad puede enriquecer su proceso creativo en diversos proyectos.

El Patito feote ayuda a diseñar ( Story telling .. mas allá del cuento).
2:00 p.m - 4:00 p.m
Este taller se enfoca en la construcción de historias como una herramienta para el desarrollo de la creatividad en proyectos. Utiliza el concepto del "patito feo" como punto de partida para explorar narrativas y cómo estas pueden enriquecer el diseño y la creatividad en general.
Materiales: Lápiz HB o portaminas HB, 1 Pliego de lija de c/u (320, 400, 500,600)
Bisturí - Cortador. Un paquete de galletas oreo. Una cucharada de sal marina gruesa. Una lata de sellador lijable en aerosol. 300 gramos de chocolate.
TALLER PLEGAMIENTO.
2:00 p.m - 4:00 p.m
En este taller, los participantes realizarán ejercicios de morfología evolutiva que explorarán el concepto de plegamiento. Esta actividad ofrece la oportunidad de experimentar con formas y estructuras a través de procesos creativos y de diseño.
Al Diseño y la Arquitectura
¡Explora y disfruta esta semana de conocimiento que tenemos preparada para ti!
Miércoles 27 septiembre 2023
DISEÑO DE UN JUGUETE A PARTIR DE MATERIALES RECICLADOS
Actividad A. Finaliza el viernes 5.
7:00 a.m - 11:00 a.m
Esta actividad consiste en la selección de materiales y la transformación de insumos para el Taller que se llevará a cabo el viernes 5 de octubre. Los participantes trabajarán en la creación de un juguete utilizando materiales reciclados, promoviendo así la creatividad y la sostenibilidad en el diseño de productos.
Implementación de tecnologías de la 4ta revolución industrial en la manufactura Colombiana.
7:00 a.m - 10:00 a.m
Un taller dirigido por Omar Youssef que se centra en la implementación de tecnologías de la 4ta revolución industrial en la industria manufacturera de Colombia. Este taller práctico incluirá demostraciones de escaneo 3D, modelado 3D, aplicaciones de software y ejemplos reales de casos de éxito en empresas manufactureras colombianas.
Punto, línea, plano, volumen y equilirio; esculturas móviles.
7:00 a.m - 11:00 a.m
Un workshop de exploración que se adentra en el proceso de cómo convertir un concepto en forma tangible. Los participantes se sumergirán en el diseño y creación de esculturas móviles, experimentando con los elementos básicos del diseño, como punto, línea, plano, volumen y equilibrio, para dar vida a sus ideas de manera tridimensional.
Taller de Cultura Material Colombiana.
7:00 a.m - 10:00 a.m
Un taller que invita a la reflexión, observación y apreciación de objetos representativos de diversas culturas en Colombia. Los participantes tendrán la oportunidad de explorar la riqueza y diversidad de la cultura material del país, lo que contribuirá a una comprensión más profunda de la identidad cultural colombiana.
¿Kirigami y Origami? Del Plano al Volumen.
9:00 a.m - 1:00 p.m
Taller Kiri-Ori-gami: Los asistentes recibirán los fundamentos de origami y kirigami, en búsqueda de la transformación del plano al volumen con el pliegue y corte de papel, para la creación de estructuras, cubiertas y páneles.
Materiales: Block Bond Base 28 tamaño 1/4; Tijeras; Regla, Lápiz, Borrador.
Lo mas importante en la vida es la PLATA.
9:00 a.m - 11:00 a.m
Charla Taller de La diseñadora Industrial Dedicada a la PLATERIA, Joyas, accesorios y decoración, buena mesa, recordatorios y trofeos.
Materiales: Cuaderno y lápiz.
Conceptos de visualizacion , comunicacion y proposito dentro del 3d de producto.
10:00 a.m - 1:00 p.m
"Conceptos de Visualización, Comunicación y Propósito dentro del 3D de Producto" es un conversatorio en el que exploraremos cómo estos elementos se entrelazan en el mundo del diseño tridimensional. Únete a esta charla para profundizar en la importancia de la visualización y comunicación en el diseño de productos en 3D.

Materiales: Cuaderno y lápiz.
Diseña con Proporciones.
10:00 a.m - 1:00 p.m
Prendijaje y uso de sistemas de proporción para diseño en general. Explora cómo utilizar las proporciones de manera efectiva en tus diseños, aprendiendo técnicas y sistemas que mejorarán tu habilidad para crear composiciones visualmente armoniosas.
Materiales: Papel, lápiz, instrumentos.
Exploracion de Diseño, con herramientas de inteligencia artificial.
10:00 a.m - 1:00 p.m
Sebusca usar unos saluros de computadores para usar de forma breve la inteligencia artificial como punto de partida para explorar resultados de inteligencia artificial.
Materiales: Los alumnos deben llevar en jpg y png planos, bocetos, perspectivas y dibujos producidos en el area de proyecto.
EXPOSICION TRABAJOS DE DISEÑO PARA LA IDENTIDAD DE MARCA AJEDREZ.
10:00 a.m - 1:00 p.m
EXPOSICION TRABAJOS DE DISEÑO PARA LA IDENTIDAD DE MARCA AJEDREZ.
Materiales: Los alumnos deben llevar en jpg y png planos, bocetos, perspectivas y dibujos producidos en el area de proyecto.
Ilustración digital de dibujo analógico: del papel a la tableta.
10:00 a.m - 1:00 p.m Es un taller práctico de uso de la tableta digitalizadora para ilustrar un objeto de diseño dibujado a lápiz. Podrás apreder a hacer ajustes básicos de color, luz y encuadre; manejar capas y herramientas de selección y pintura digital con photoshop. Debe tenerse acceso a un dibujo hecho a lápiz digtilizado con resolución de 150 a 300 ppp.
Pasión por los Slot-cars. ¿competimos?
10:00 a.m - 12:00 p.m Una presentación de mis motivaciones como niño (interno), diseñador y coleccionista de Slot-cars para que se unan al plan, y veamos que cada hobbie puede enseñarnos gran diversidad de cosas de la manera más apasionante y divertida.
Taller de texturas en ceramica.
11:00 a.m - 1:00 p.m
Construcción de una placa de arcilla y diseño grafico con texturas derepetición.
Materiales: PAQUETE DE ARCILLA ROJA DE LA PANAMERICANA (solo de este almacen permite realizar un trabajo optimo) LAPIZ Y PAPEL PARA DIBUJAR.
Diseñando con LEGO.
10:00 a.m - 4:00 p.m
"Diseñando con LEGO". Sumérgete en el mundo creativo de los bloques LEGO y desata tu imaginación en esta actividad de construcción y diseño. ¡Crea tus propias obras maestras con ladrillos de colores!
Materiales: PAQUETE DE ARCILLA ROJA DE LA PANAMERICANA (solo de este almacen permite realizar un trabajo optimo) LAPIZ Y PAPEL PARA DIBUJAR.
Diseñar Mercados.
10:00 a.m - 4:00 p.m
"Conferencia Taller: Diseñar Mercados". Explora las estrategias y conceptos clave para el diseño efectivo de mercados en esta conferencia taller. Aprende a crear espacios funcionales y atractivos que fomenten la actividad comercial.
Introducción al POP UP.
10:00 a.m - 4:00 p.m
"Taller práctico: Introducción al POP UP". Sumérgete en el mundo del arte emergente y aprende a crear tus propias obras pop-up en este taller interactivo. Descubre la magia de las sorpresas visuales en cada página.

Materiales: Cartulina bristol en 1/8 de diferentes colores, tijeras para papel, escuadra y lapiz 2h.
Reimaginando lo cotidiano: Taller de ecodiseño para un mundo más sostenible.
2:00 p.m - 4:00 p.m Los participantes se sumergirán en el mundo del ecodiseño, equipándolos con las habilidades y el entendimiento necesarios para aplicar técnicas sostenibles en el rediseño de productos cotidianos. A través de enfoques dinámicos y ejemplos reales, los participantes adquirirán la capacidad de incorporar principios sostenibles en el proceso de diseño y contribuir al desarrollo de soluciones más responsables y respetuosas con el medio ambiente.
Materiales: 2 medio pliegos de papel bond, lapices, colores, marcadores.
Creación de reels para presentar proyectos y potenciar nuestra imagen profesional.
4:00 p.m - 6:00 p.m
Vamos a aprender como los reels y videos cortos en plataforma de redes sociales pueden potenciar la presentación de nuestros proyectos y de nuestra imagen personal.
Materiales: Celular con el programa de edición CAPCUT.
El dibujo a mano como método de diseño. Reivindicación de la inteligencia natural.
4:00 p.m - 7:00 p.m
Este taller te invita a redescubrir la magia del dibujo a mano alzada como una herramienta esencial en el proceso de diseño. A través de ejercicios prácticos, explorarás la conexión entre la mente y la mano, permitiendo que tu creatividad fluya libremente sobre el papel. Aquí, no se trata de perfección, sino de expresión y exploración.
Materiales: Papel mantequilla, lápices, colores, planos base de un proyecto arquitectónico que se esté desarrollando.
Al Diseño y la Arquitectura
¡Explora y disfruta esta semana de conocimiento que tenemos preparada para ti!
Jueves 28 septiembre 2023
BOCETACIÓN EXPRESS DE PRODUCTO.
7:00 a.m - 10:00 a.m
"Bocetación Express de Producto" se enfoca en el desarrollo de procesos para comunicar productos mediante métodos ágiles de bocetación. Aprende a transmitir tus ideas y
Materiales: Marcadores, lápices de dibujo, cartulina opalina, borradores, herramienta o electrodoméstico manual (secador, alicates).
Concept design: la posibilidad de los futuros diversos.
El concept design tiene una tradición centrada en la capacidad de visualizar futuros. Pero, ¿qué tan diversos son realmente los futuros que podemos proponer desde el diseño?, ¿de qué depende que un diseñador pueda expandir las posibilidades de su sociedad?, ¿queremos realmente proponer otras alternativas para las sociedades en las que estamos inmersos? En esta conversación, hablaremos de la historia del concept design y de sus
Diseño en Acción te Reta: Exprés Creativo para Mentes Imaginativas.
Taller de 8:00 a 10:00 a.m. - Salón 2 306 Sumérgete en la dinámica del diseño a partir de un desafío que potenciará tu creatividad ágil. Desde concebir ideas, representarlas y prototipar tu propuesta, así experimentarás todo el proceso de diseño para superar el reto y configurar una solución. Aprenderás a convertir la incertidumbre en oportunidad y a comunicar tus ideas con confianza. Ven y libera tu ingenio diseño que tomes! (Profesores: Roberto Cuervo, Jorge Camacho y Juanita González Tobón).
Iluminción y luminotecnia.
esenciales para crear efectos luminosos impactantes. Aprende a jugar con la luz y la tecnología en este evento informativo y práctico.
MÉTODO GTD - Getting Things Done.

7:00 a.m - 9:00 a.m
Este taller es como un mapa del tesoro para optimizar el tiempo y liberar la creatividad. El actividad se convierte en una pieza del rompecabezas de la eficiencia, y el tiempo se gestiona como un recurso precioso. Es un viaje hacia la maestría en la organización, donde cada paso es una victoria en la batalla contra la procrastinación.
Storytelling como herramienta para el diseño.
7:00 a.m - 10:00 a.m
Seminario taller en donde se dan las bases para construir historias que enamoren a los individuos a través de la narración en medios digitales o análogos.
De diseñador a Inventor.
9:00 a.m - 11:00 a.m
Descripción del conferencista invitado:Esta charla está diseñada para exponer el proceso ser reconocido como Inventor frente a la Superintendencia de Industria y Comercio. A través de la experiencia vivida expuesta en la charla, donde se detallarán los retos, obstáculos y contratiempos de todo lo que implica patentar un producto, los asistentes obtendrán ideas prácticas y motivación para proteger sus invenciones en un futuro, aportando así, a los índices de desarrollo intelectual e industrial del país.
Del usuario al arquetipo.
9:00 a.m - 11:00 a.m
La actividad "Fuentes de inversión para Proyectos de Diseño" explora diversas fuentes de financiamiento, como préstamos bancarios, inversores privados y subvenciones, para respaldar proyectos de diseño. El sector financiero ofrece préstamos comerciales y líneas de crédito, mientras que el no financiero incluye subvenciones gubernamentales,
Diseño para la Salud.
9:00 a.m - 11:00 a.m Bio Design como metodolodia de diseño, taller de soluciones de diseño, partiendo de una
Materiales: Bitacora de diseño.
Taller de narración oral para aprender a vender conceptos de diseño.
9:00 a.m - 11:00 a.m
Aprende a echar el cuento, como narrar y convencer con tus ideas. Con el profesor: Julián Baquero en horario 9 a 11 A.M.
Materiales: Lápiz y papel.
El vendedor silencioso.
10:00 a.m - 1:00 p.m
Materiales: Hojas tamaño oficio, lapiz, tigeras, borrador, regla, cinta y pega stic.
Estrategias de pensamiento creativo para la ideación de productos.
10:00 a.m - 1:00 p.m Este taller ofrece algunas estrategias de pensamiento que pueden potenciar nuestra cretividad en la fase de ideación del design thinking.
Materiales: Hojas en blanco tamaño catra o cuaderno de bocetación; lápiz o herramienta para dibujar de su preferencia.
Mi Diseño Industrial para el país.
10:00 a.m - 1:00 p.m Realización de material gráfico mediante el cual los estudiantes responden a una de las preguntas: cuál el diseño industrial que Colombia necesita; cómo será mi diseño industrial para el país.
Materiales: 1 pliego de papel bond, marcadores devarios colores, lápiz ,
Wonka por siempre Todas las cosas buenas buenas empiezan con un sueño. (Wonka Oficial Trailer 2023).
10:00 a.m - 1:00 p.m Reservado el Desing Factory.
Materiales: Lápiz HB o portaminas HB, 1 Pliego de lija de c/u (320, 400, 500,600)
Bisturí - Cortador. Un paquete de galletas oreo. Una cucharada de sal marina gruesa. Una lata de sellador lijable en aerosol. 300 gramos de chocolate.
Charla el diseño de lo intangible: transitando del artefacto al servicio y estrategia.
11:00 a.m - 1:00 p.m Charla el diseño de lo intangible: transitando del artefacto al servicio y estrategia abierta al público.
Charles y Ray Eames
11:00 a.m - 1:00 p.m explora la trayectoria de Charles y Ray Eames, destacados diseñadores, y analiza sus aportes al diseño experiencial a lo largo de la historia. Descubre su legado en la creación de experiencias significativas.
De la idea a la oportuidad.
11:00 a.m - 1:00 p.m "La charla 'De la idea a la oportunidad' explora el proceso de convertir ideas en oportunidades de negocio, proporcionando insights y estrategias clave para emprendedores."
La dimensión prospectiva del diseño predictivo.
11:00 a.m - 1:00 p.m
Este taller explora la dimensión prospectiva del diseño a través de metodologías de predicción basadas en cartas. Ofrece una oportunidad única para aprender a identificar y comprender las tendencias en el diseño, lo que puede ser esencial para la toma de una atención personalizada.
LEGO DIGITAL.
11:00 a.m - 1:00 p.m creatividad se libera en el mundo virtual del modelado. Cada clic es como un ladrillo que construye la imaginación, y las funciones digitales son las herramientas del artista. Es un viaje al espacio donde la construcción se fusiona con la tecnología, donde cada creación es un monumento a la inventiva digital.

Proyecto de vida como fuente de ideas de negocio.
11:00 a.m - 1:00 p.m
"La actividad 'Proyecto de vida como fuente de ideas de negocio' se enfoca en la generación de emprendimientos basados en las habilidades y sueños personales, fusionando capacidades y aspiraciones en ideas de negocio."
Diseña con Proporciones.
1:00 p.m - 4:00 p.m "Diseña con Proporciones se centra en el aprendizaje y uso de sistemas de proporciones para mejorar las habilidades de diseño en diversas disciplinas."
Materiales: Papel, lapiz, intrumentos.
Hablemos de Emprendimiento.
1:00 p.m - 4:00 p.m "Hablemos de Emprendimiento: Un conversatorio en el que se discuten temas participativo."
Taller básico de retratos.
1:00 p.m - 4:00 p.m
Taller teórico-práctico sobre retratos. La importancia de la luz y el encuandre en la fotografía de retratos.
Materiales: Cámara fotográfica (réflex, bolsillo, celular). Luz portátil (linterna de pilas, flash de cámara, lámpara de pilas). Difusores, reflectores y banderas. (cartulina de ¼ de pliego, ¼ de pliego cartón blanco, ¼ de pliego cartulina negra).
Estrategias de pensamiento creativo para la ideación de productos.
1:00 p.m - 4:00 p.m
La creatividad amerge de los procesos mentales, los cuales son explicables y entrenables. Este taller ofrece algunas estrategias de pensamiento que pueden potenciar nuestra cretividad en la fase de ideación del design thinking.
Materiales: Hojas en blanco tamaño catra o cuaderno de bocetación; lápiz o herramienta para dibujar de su preferencia.
IA como catalizador en la industria.
1:00 p.m - 4:00 p.m impacto y alcance de la Inteligencia Artificial en diversos sectores industriales."
Metodologías Ágiles para el desarrollo de Proyectos.
1:00 p.m - 4:00 p.m
En esta actividad se explican las metodologías ágiles y cómo se aplican al desarrollo de proyectos. Los participantes aprenderán sobre enfoques flexibles y colaborativos que fomentan la adaptabilidad y la entrega continua de valor en la gestión de proyectos.
Productos Impecables: La calidad lo es todo.
1:00 p.m - 4:00 p.m Nos acompañará ANDRÉS GARCÍA, Subgerente de Operaciones y experto en calidad de la firma de mobiliario SOLINOFF S.A. En su charla, exploraremos la importancia de garantizar de lograr lanzamientos exitosos.
Taller de prototipado para el diseño de productos electrónicos.
1:00 p.m - 4:00 p.m Taller de prototipado en donde los participantes podrán aplicar la electrónica y la programación usando Arduino para construir prototipos electrónicos.
Taller de Visual Thinking.
1:00 p.m - 4:00 p.m Aprender a organizar de manera visual las ideas de un proyecto.
Materiales: Cuarto de Bond, marcador negro y post its de colores.
1:00 p.m - 4:00 p.m
concepto de plegamiento. Esta actividad ofrece la oportunidad de experimentar con formas y estructuras a través de procesos creativos y de diseño.
Experimente la percepción en el diseño de productos electrónicos.
1:00 p.m - 4:00 p.m Taller en el que se experimentan con estímulos auditivos y visuales y comprender el valor de aspéctos psicológicos en el diseño de productos electrónicos.
Al Diseño y la Arquitectura
¡Explora y disfruta esta semana de conocimiento que tenemos preparada para ti!
Viernes 29 septiembre 2023
Imaginar, pintar y construir...felicidad.
7:00 a.m - 10:00 a.m
"Imaginar, pintar y construir...felicidad: Taller de trabajo para un encuentro personal, fomentando la creatividad y la búsqueda de la felicidad a través del arte."
Materiales: Papel blanco,colores, marcadores o plumones,, tijeras cortadores, carton paja de reciclaje de sus trabajos.
Taller de programación interactiva con JavaScript.
7:00 a.m - 9:00 a.m
Usaremos JavaScript (con la librería p5.js) para crear un juego simple que funcione en cualquier navegador web. Cupo máximo: 15 personas.

Materiales: "Crear una cuenta en https://editor.p5js.org/signup"
Fábrica de Ideas.
8:00 a.m - 10:00 a.m
"Taller de 8:00 a 10:00 a.m.
La 'Fábrica de Ideas', es un taller de creación con el que se busca abordar una técnica de ideación para generar soluciones diversas. A través de ejercicios prácticos se busca fomentar la exploración y permutación rápida de ideas que se basa en la premisa de quees mejor tener una estrategia creativa que tener alternativas."
Charles y Ray Eames.
9:00 a.m - 11:00 a.m
Conferencia de la Evolución Histórica y Consideraciones en el Diseño de Experiencias explora la trayectoria de Charles y Ray Eames, destacados diseñadores, y analiza sus contribuciones al diseño experiencial a lo largo de la historia. Descubre su legado en la creación de experiencias significativas.
Diseño de un juguete a partir de materiales reciclados.
10:00 a.m - 1:00 p.m
Esta actividad consiste en la selección de materiales y la transformación de insumos para el Taller que se llevará a cabo el viernes 5 de octubre. Los participantes trabajarán en la creación de un juguete utilizando materiales reciclados, promoviendo así la creatividad y la sostenibilidad en el diseño de productos.
Máscaras y objetos en PaperCraft.
10:00 a.m - 1:00 p.m
Diseño y modelado Digital 3D para desarrollar objetos tridimensionales en papel.
Materiales: Memoria USB.
Taller tde la emoción al diseño.
10:00 a.m - 1:00 p.m
"Taller de la Emoción al Diseño: Explora el proceso de diseño mediante la conexión emocional en este taller creativo y emocionante."
Materiales: 5 hojas de papel tamaño 1/8 y plumones, colores, lápices.
Conf.Los valores y tendencias del diseño contemporáneo.
10:00 a.m - 1:00 p.m
"Conferencia presencial: Los Valores y Tendencias del Diseño Contemporáneo" es una oportunidad para explorar y discutir las tendencias y valores actuales en el mundo del diseño. Únete en persona y amplía tu comprensión sobre la evolución del diseño en la actualidad.
Taller: El Fracaso como parte esencial del éxito.
2:00 p.m - 4:00 p.m
"Taller: El Fracaso como parte esencial del éxito: Explora la importancia del fracaso en el camino hacia el éxito en esta experiencia formativa."
Materiales: Hojas de papel y bolígrafo.
MOCAP: Arte y ciencia de captar el movimiento.
2:00 p.m - 4:00 p.m
Espacio de reconocimiento y aprendizaje práctico sobre el sistema de captura de movimiento; una tecnología utilizada desde la biomecánica, fisiología, simulación, ingeniería y por supuesto el mundo del entretenimiento y el arte.La cinematografía, los videojuegos y la animación 3D la incluyen ampliamente y cada vez más en sus flujos de trabajo.
Materiales: Sala Mocap (Centro Atico 2do piso).
