Agenda

6 y 7 de Septiembre






6 y 7 de Septiembre
Auditorios
Transformación digital: implicaciones en diferentes disciplinas
Sostenibilidad: retos y oportunidades en un mundo cambiante
Ética y responsabilidad en la era de la inteligencia artificial
Derechos Humanos en la era digital: desafíos y protección
Bienestar Integral en contextos sociales y comunitarios
Transformación digital: implicaciones en diferentes disciplinas
Panel Facultades
La revolución educativa en la era de la trasformación digital
Moderador
Lope Hugo Barrero Solano, Sc.D.
Decano Facultad de Ingeniería.
Educación
Panelistas
Martha Leonor
Sabogal Madera
Doctora en Educación.
Ciencias
Sociales
Comunicación y Lenguaje
Ingeniería
Luis Miguel Peña
Docente Maestría en Estudios Culturales Latinoamericanos (virtual).
Juliana Gómez
Doctora en Filología Hispánica de la Universidad Libre de Berlín.
Enrique González Guerrero
Ing. eléctrico. Magíster en Ingeniería Eléctrica y Doctor en Informática.
3:30 p.m a 4:30 p.m.
Facultades
Ciencias Económicas y Administrativas
Director del Doctorado en Biomecánica y Rehabilitación,
Panelistas
Dr. Leonar Aguiar
Director del Centro de Simulación de la Facultad de Medicina.
Ariel Emilio Cortés Martínez
PhD en Epidemiología Salud Pública, Magíster en Servicios Sanitarios. Médico y Administrador Público.
Andrea Johana
Abril Fajardo
Coordinadora Maestría en Física Médica. Doctora en Ciencias - Física.
4:45 p.m a 5:45 p.m.
Alejandro
Moderador
Arquitecta. Máster of Science y doble titulación en Desarrollo de proyectos sostenibles del Politécnico de Turín. Con experiencia en proyectos en diferentes escalas urbanas, civiles y arquitectónicas siempre bajo los marcos de sostenibilidad.
Pérez Flórez
Coordinador Doctorado en Ciencia y Tecnología de Materiales. PhD en Ciencias - Química.
Carlos Devia
PhD en Ingeniería. Magíster en Desarrollo Rural. Especialista en Manejo Forestal de Bosques Tropicales. Ingeniero Forestal.
José Mario Mayorga Henao
Sociólogo. PhD en Geografía y Profesor de la Maestría en Planeación Urbana y Regional.
Magíster en Ingeniería Civil con énfasis en Ingeniería de Recursos Hídricos y Ambiental de la Universidad de Los Andes. PhD en Ciencias Hidrológicas de
Profesora Asistente. Departamento de Biología. Magíster en Agricultura Ecológica. Centro Agronómico Tropical De Investigación Y Enseñanza.
Director de la Maestría en Conservación de Uso y Biodiversidad. PhD en Estudios Ambientales y Rurales. Magíster en Manejo y Conservación de la Vida Silvestre.
Ing. Civil, Magíster. en Recursos Hidráulicos, y PhD en Ingeniería Hidráulica de la Universidad Tecnológica de Delft. Director de la Maestría en Hidrosistemas.
Arquitecto. PhD en Proyectos Arquitectónicos y Máster en Paisajismo por la Universidad Politécnica de Cataluña. Barcelona - España.
4:45 p.m a 5:45 p.m.
Auditorio
Ética
Panel Facultades
Medicina del futuro: los desafíos éticos de la Inteligencia Artificial
Moderador
Medicina
Panelistas
Dr. Andrés Rico
CEO AIpocrates, tanque pensamiento IA & Medicina.
Filosofía
Eduardo Díaz Amado, PhD
Director del Instituto de Bioética.
Director de la Maestría en Inteligencia Artificial.
Leonardo Flórez Valencia Hora
Ingeniería
Catalina
Alvarado Rojas, PhD
Directora de la Maestría en Bioingeniería.
3:30 p.m a 4:30 p.m.
y responsabilidad en la era de la inteligencia artificial
Facultades Filosofía
Panelistas
Gustavo Gómez Pérez, PhD
Doctor en Filosofía por el Boston College.
Rafael Eduardo Wilches Durán, PhD
Director de la Especialización en Derecho de Sociedades.
Uribe Piedrahita, PhD Hora
Derecho Canónico
Especialización en Derecho
Sergio González Sandoval
Baccalaureum y Licentiatum en Derecho Canónico.
4:45 p.m a 5:45 p.m.
Ética y responsabilidad en la era de la inteligencia
Auditorio
Panel Facultades
Perspectiva
Comunicación y Lenguaje
Ciencias Políticas y Relaciones
Internacionales
Moderador
Gina Piedad Mórelo
Martínez
Magíster en Comunicación y candidata a doctora en Estudios Sociales de América Latina.
Ciencias
Económicas y Administrativas
Panelistas
Vanesa
Solano Cohen
Doctora en Estudios Sociales de América Latina de la Universidad Nacional de Córdoba.
Minerva
Campión Canelas
Máster en Relaciones Internacionales.
Angela María
Fonseca Galvis
Ph.D. en Economía Política y Gobierno.
3:30 p.m a 4:30 p.m. Hora
Auditorio
Facultades
Ciencias Jurídicas
Panelistas
Carlos Adolfo
Prieto Monroy
Magíster en Derecho Laboral y de la Seguridad Social. Profesor Universitario. Miembro y Director de Responsabilidad Social del Instituto Colombiano de Derecho Procesal, del Observatorio Laboral de la Javeriana y del Colegio de Abogados del Trabajo.
Ingeniería
Jaime Laurence
Humanidades (Teología), Magíster y Especialista en Docencia Mediada por las TIC.
Teología
Ricardo Naranjo Faccini
Ingeniero Civil. Magíster en Ingeniería de Sistemas y Computación.
Luz Emilse
Galvis Cristacho
Doctora y Magíster en Filosofía, Universidad de los Andes. Hora
4:45 p.m a 5:45 p.m.
Panel Facultades
Moderador
Dr. Gabriel Fernando Oviedo
Especialista en Psiquiatría General y Psiquiatría de Enlace. Magíster en Neuropsicofarmacología Clínica.
Educación
Panelistas
Dra. María Mercedes
Ospina Jaramillo
Asistente académica de la Maestría en Salud Mental Escolar.
Dr. Carlos
Medicina
Gómez Restrepo
Decano Facultad de Medicina.
Milton Bermúdez
Psicología
Ciencias
Doctor en Psicología.
Gloria
Bernal Nisperuza
Codirectora del Laboratorio de Economía de la Educación (LEE) en la Universidad Javeriana.
3:30 p.m a 4:30 p.m.
Facultades
Ciencias
Productividad con propósito: salud mental y bienestar en el mundo laboral
Económicas y Administrativas
Enfermería
Panelistas
Mauricio Salazar
Profesor Departamento de Economía. Ph.D. en Economía.
Silvio Telpiz
Enfermero. Especialista en Gerencia en Salud Ocupacional.
Dr. Fernando Oviedo
Medicina
Enfermera. Magíster en Salud y Seguridad en el
Psicología
Especialista en Psiquiatría General y Psiquiatría de Enlace. Magíster en Neuropsicofarmacología Clínica.
Camilo Pulido
Doctor en Ciencias Sociales. Director de Posgrados de la Facultad de Psicología.
4:45 p.m a 5:45 p.m.
Auditorio
Panel
Fortaleciendo comunidades: la importancia del bienestar integral para el bienestar social
Moderador
Claudia Marcela
Camargo Rojas
Enfermera de la Universidad Javeriana. Magíster en Epidemiología de la U. El Bosque. Profesora del Departamento de Enfermería en Salud Colectiva de la Universidad Javeriana.
Facultades Panelistas
Enfermería
Marlin Téllez
Doctora en Ciencias Humanas y Sociales. Magíster en Salud Pública.
Claudia
Psicología
Ciencias Políticas y Relaciones
Internacionales
Arquitectura y Diseño
Hora
Tovar Guerra
Doctora en Ciencias Sociales. Magíster en Estudios Políticos.
Esteban Nina
Doctor en Ciencias Sociales y Humanas. Universidad Javeriana.
Gloria Stella
Barrera
Doctora en Estudios Ambientales y Rurales.
3:30 p.m a 4:30 p.m.
6:00 p.m a 7:00 p.m.
Auditorios
Transformación digital: implicaciones en diferentes disciplinas
Sostenibilidad: retos y oportunidades en un mundo cambiante
Ética y responsabilidad en la era de la inteligencia artificial
Derechos Humanos en la era digital: desafíos y protección
Bienestar Integral en contextos sociales y comunitarios
Auditorio
Panel Facultades
Moderador
Sandra Patricia Pacheco
Especialista en Enfermería Oncológica. Magíster en Enfermería en Cuidado Paliativo.
Panelistas
Sandra Milena Agudelo Londoño
Doctora en Salud Pública. Magíster en Epidemiología y Gerente de Sistemas de Información en Salud.
Dr. Jorge Bedoya
Odontólogo Rehabilitador Oral. Coordinador operatoria pregrado Odontología Universidad Javeriana.
Nataly Castellanos
Enfermería
Magíster en Educación. Especialista en Enfermería en Cuidado Crítico.
Hora
4:45 p.m a 5:45 p.m.
Sostenibilidad: retos y oportunidades en un mundo cambiante
Equilibrio perfecto: sostenibilidad ambiental para el desarrollo
Estudios Ambientales y Rurales
Moderador
Juan Guillermo Yunda
Director Maestría en Planeación
Urbana y Regional. PhD en Planificación Regional y de Ciudades de la Universidad de Texas en Austin.
Ingeniería
Arquitectura y Diseño
PhD en Ciencias Biológicas. M.Sc. Manejo y Conservación de Bosques Tropicales. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza CATIE. Turrialba, Costa Rica.
Profesora Asistente del Departamento de Desarrollo Rural y Regional. PhD en Política Ambiental, Duke University. Magíster en Economía Ambiental y de los Recursos Naturales.
Ingeniero Civil. Magíster en Recursos Hidráulicos, y PhD en Ingeniería Hidráulica de la Universidad Tecnológica de Delft. Director de la Maestría en Hidrosistemas.
Arquitecto de la Universidad de Los Andes, MéridaVenezuela. Magíster en Paisajismo y Doctor en Proyectos Arquitectónicos de la Universidad Politécnica de Cataluña. Estancia posdoctoral en la Université libre de Bruxelles.
4:45 p.m a 5:45 p.m.
Auditorio
Panel Facultades
Más allá de los bits: reflexiones jurídicas sobre Inteligencia Artificial y ética
Moderador
Carlos Andrés
Uribe Piedrahita, PhD
Director de la Especialización en Derecho de la Competencia. Doctor en Derecho.
Filosofía
Ciencias Jurídicas
Gustavo Gómez Pérez, PhD
Doctor en Filosofía.
Ildiko Szegedy
Maszak, PhD
Directora de la Maestría en Derecho Económico.
Sergio
Derecho Canónico
González Sandoval
Baccalaureum y Licentiatum en Derecho Canónico.
4:45 p.m a 5:45 p.m.
Ética y responsabilidad en la era de la inteligencia artificial
Auditorio
Panel Facultades
Perspectiva de género y raza en el mundo digital
Moderador
Gina Piedad Mórelo
Martínez
Magíster en Comunicación y candidata a doctora en Estudios Sociales de América Latina.
Panelistas
Jorge Palomino
Docente Departamento de Estudios Culturales y pregrado en Comunicación Social.
Juan Carlos Valencia
Comunicación y Lenguaje
Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Ciencias Sociales Artes
Doctor en Comunicación, Estudios Culturales y Música.
Minerva Campión Canelas
Magíster en Relaciones Internacionales.
Alejandra Quintana Martínez
Feminista. Magíster en Estudios de Género. Magíster en Música y Publicista.
Hora
3:30 p.m a 4:30 p.m.
4:45 p.m a 5:45 p.m.
Integral en contextos sociales y comunitarios
Facultades
Ciencias
Productividad con propósito: salud mental y bienestar en el mundo laboral
Moderador
Esperanza Peña Torres
Decana. Facultad de Enfermería. Enfermera. Magíster en Epidemiología Clínica y Magíster en Administración de Salud de la Pontificia Universidad Javeriana.
Económicas y Administrativas
Enfermería
Panelistas
Mauricio Salazar
Profesor Departamento de Economía. PhD. en Economía.
Sandra Mónica Rodríguez Colmenares
Magíster en Política Social y Especialista en Enfermería Cardiorrespiratoria.
Dra. Natalia Sánchez
Medicina
Psicología
Magíster en Salud Pública Internacional. Miembro de junta de la Asociación Colombiana de Psiquiatría.
Johanna Burbano Valente
Decana Facultad de Psicología. Doctora en Psicología.
4:45 p.m a 5:45 p.m.
Auditorio
Facultades
Fortaleciendo comunidades: la importancia del bienestar integral para el bienestar social
Moderador
Jenny Amparo Lozano
Enfermera de la Universidad el Bosque y Magíster en estudios de Género. Investigadora y docente de la Facultad de Enfermería de la Universidad Javeriana.
Enfermería
Panelistas
Dora Stella Melo
Enfermera. Magíster en Salud Familiar y Atención Primaria en Salud.
Claudia
Psicología
Ciencias Políticas y Relaciones
Internacionales
Arquitectura y Diseño
Hora
Tovar Guerra
Doctora en Ciencias Sociales.
Esteban Nina
Magíster en Administración y Planificación del Desarrollo Regional. Profesor Asistente.
Gloria Stella
Barrera
Doctora en Estudios
Ambientales y Rurales.
3:30 p.m a 4:30 p.m.
6:00 p.m a 7:00 p.m.
4:00 p.m a 4:30 p.m.
4:45 p.m a 5:15 p.m.
5:30 p.m a 6:00 p.m.
Fecha: