GRUPO 6 - EQUIPAMIENTO COMERCIAL

Page 1

2 0 2 2 Architecture Portafolio. Equipamiento Comercial Nombre del proyecto Supermercado "La Cachina del 12" D Y S

SOBRENOSO SOBRE NOSOTRAS

INFORMACIÓN

floresdayanne6@gmail com

Cel: 970 555 607

HABILIDADES DE SOFTWARE

AutoCAD2021

AdobeIlustratorCC

AdobePhotoshop

RenderizadoTwimotion

FLORES DAYANNE

ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA

Como estudiante soy alguien responsable y ordenada, lo que me gusta de los trabajos en equipo, es que se comparten conocimientos, ideas y opiniones. Mis metas están enfocadas en destacarme como arquitecta, poder realizar proyectos en el Perú y el exterior, como también tener mi propia constructora Además de poder crear un albergueparaperritosygatitoscallejeros

LENGUAJE

MicrosoftWord MicrosoftPowerPoint

MIRANDA SAYURI

ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA

Tengo 19 años,soy una persona proactiva, una buena compañera de equipo, organizada y responsable con los trabajos Me agrada aprender cosas nuevas,por lo que la metaquetengoesterminarlacarreradearquitectura,lograr tener reconocimientos por los proyectos elaborados y a la vezcrearmipropiaempresa.

Español"Nativo" English Portugués

INFORMACIÓN

sayurimiranda14@gmail com Cel: 917 076 304

HABILIDADES DE SOFTWARE

AutoCAD2021

AdobeIlustratorCC

AdobePhotoshop

RenderizadoTwimotion

MicrosoftWord

MicrosoftPowerPoint

LENGUAJE

Español"Nativo" English Italiano

yrojasobregon@gmail com Cel: 977 382 108

ROJAS YADIRA

ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA

Tengo 22 años y soy una persona empática, se escuchar a losdemás,responsableypuntualconlostrabajos Megusta adquirirnuevosconocimientos,porloquelametaquetengo es terminar la carrera de arquitectura y ser reconocida por los proyectos que realice, así mismo poder formar mi propia empresa.

LENGUAJE

Español"Nativo" English Portugués

TRAS
AdobeIlustratorCC CorelDRAW2020 RenderizadoTwimotion MicrosoftWord MicrosoftPowerPoint
AutoCAD2021
HABILIDADES DE SOFTWARE INFORMACIÓN
CONTENIDO CONTENIDO I INTRODUCCIÓN A ANÁLISIS DEL SECTOR D DIAGNÓSTICO PROYECTO ARQUITECTÓNICO P Supermercado "LaCachinadel12" DelDistritoSanJuandeLurigancho,Comuna 14,15y15 DelEquipamientoComercial Presentacióndeltrabajo 7 - 8 8 - 17 18 - 21 22 - 45 S a n J u a n d e L u r i g a n c h o S i t u a c i ó n A c t u a l D i s e ñ o A r q u i t e c t o n i c o T r a b a j o e n e q u i p o

INTRODUCCIÓN

LapropuestadeequipamientocomercialdelSupermercado"Lacachinadel12"se realizó porque en el resultado del análisis urbano se identificaron deficiencias y problemáticas en las funciones y distribuciones de los ambientes, puesto que no cumplíaconnormasdeconstrucciónydiseñoensuestructura

Lafinalidaddeesteproyectoesmejorarygenerarcalidaddevidaaloshabitantes delsectormientrasrealizansuscompras Elsupermercado"LaCachinadel12",será un espacio de crecimiento económico, donde se promoverá la compra y la venta de productos ,con el propósito de mejorar y generar un desarrollo urbano favorable hacialapoblacióndeSanJuandeLurigancho.Esteequipamientogenerapuestosde trabajo para la población y a su vez mejorando la imagen urbana del sector Este proyecto de carácter innovador y moderno, proporcionará ambientes de interacción social,tantoenelinteriorcomoalexterior,mediantelaintegracióndelanaturalezaa los bloques prismáticos, asimismo el generar una experiencia al momento de ir de compras al supermercado, dentro de la propuesta volumétrica también se plantean coloresquebuscancaptarlaatencióndelhabitante,unapaletadecoloresvivos,que llaman a la venta y que además buscan generar emociones y sensaciones como alegría,calidez,amabilidadypositividad.Elsupermercadopresentaunáreabastante extensa y amplias dimensiones que ayudarán a resguardar y brindar una adecuada atenciónalapoblacióndelsectorHuáscar

D Y S CURSO:
ArquitecturayEquipamientoMetropolitano

ANÁLISIS

De la Comuna 14,15 Y 16

LIMAMETROPOL

El distrito de San Juan de Lurigancho es uno de los 43 distritos de la Provincia de Lima, en el Departamento de Lima, Perú El SanJuandeprovienedelSantoSanJuanBautista,cuyonombre fue usado por los españoles para dar nombre a la reducción indígenaquecrear SECCIÓN

D D'
SECCIÓN C-C' Av. SanMartín
SECCIÓN B-B' Av FernandoWiesse SECCIÓNA-A' Av. HeroesdelCerpa SECCIONES VIALES UBICACIÓN
C C AVENIDACANTOGRANDE VialidadExterna VialidadPrimaria Vialidad Secundaria VialidadTerciaria LEYENDA AVENIDAFERNANDOWIESSE AvSANMARTÍNDEPORRES A A B B D D El trama urbano que se maneja es en estesectoresvariadoentreellas: TRAMA URBANA TRAMARETICULAR COMUNA14 C R H R TRAMAREGULAR I TRAMAIRREGULAR TRAMARETICULAR TRAMAREGULAR TRAMAORGÁNICA TRAMARETICULAR O R Fuente:ElaboraciónPropia COMUNA15 COMUNA16 SECCIONES VIALES AVENIDACENTRAL AV REPÚBLICADEPOLONIACALLESANTAROSADELIMAAVE AVFERNANDOWIESSE AVCANTOGRANDE AVJOSECARLOS AVSANMARTÍN CALLESANTAROSADELIMA AVREPÚBLICADEPOLONIA AVCENTRAL AVLASNACIONES AVHÉROESDELCENEPA AVLASNACIONES AVHÉROESDELCENEPA Fuente:GoogleMaps AVFERNANDOWIESSE D Y S

De la Comuna 14

PERFIL URBA

CORTEUNOSECCIÓNA

CALLE:RíoRímac MATERIAL:Tabique,Concreto,Vidrio ALTURAMÁX.:1Nivel,2Nivelesy3Niveles CROMÁTICA:

1 CORTEDOSSECCIÓNA 2

CALLE: AvSanMartín

ANÁLIS
MATERIAL:Tabique,Concreto,Vidrio,Madera ALTURAMÁX :1Nivel,2Niveles,3Nivelesy4 CROMÁTICA: Fuente:ElaboraciónPropia

CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA

CERCOS

TIPO:A

USO:Viv Multifamiliar N°DEPISOS:3-4

MATERIAL:Mampostería EST DECONSERVACIÓN: Regular UBICACIÓN:Av RioSantiago

TIPO:B

USO:Viv Unifamiliar N°DEPISOS:2

MATERIAL:Mampostería

EST DECONSERVACIÓN: Regular UBICACIÓN:CalleRíoSuches

TIPO:C

USO:Viv Unifamiliaar N°DEPISOS:2 MATERIAL:Mamposteríay Madera EST DECONSERVACIÓN: Malo UBICACIÓN:CalleGlasgow

TIPO:D

USO:Viv Taller N°DEPISOS:2 MATERIAL:Mamposteríay Madera

EST DECONSERVACIÓN: Regular UBICACIÓN:Av Canto Grande

OCHAVOS

SEPARACIÓN VOLADIZOS

En mucho de los casos se visualiza que no hay una separación entre las viviendas Locual es probablequedurante un sismo ambas construcciones se veríanafectadas

TIPO:VacíoFuncional ÁREA:1208,79m²

ACTUAL:Paralizado PROPIEDAD:Estado LUGAR:UrbMariscal

TIPO:VacíoFuncional ÁREA:3492,29m²

ACTUAL:Descampado PROPIEDAD:Estado LUGAR:UrbMariscal

TIPO:VacíoFuncional ÁREA:2827,85m²

ACTUAL:Paralizado PROPIEDAD:Estado LUGAR:AAHHHuascar

TIPO:VacíoFuncional ÁREA:3831,98m²

ACTUAL:Descampado PROPIEDAD:Estado LUGAR:AAHHHuascar

TIPO:VacioFuncional ÁREA:1773,65m²

ACTUAL:Descampado PROPIEDAD:Estado LUGAR:AAHHHuascar

TIPO:VacíoFuncional ÁREA:3207,8m²

ACTUAL:Paralizado PROPIEDAD:Estado LUGAR:AAHHHuascar

Tienen en cuenta el uso de los cercos , cuyos colores van a cortedelafachaday otros conjugan con susparedes
VACÍOS FUNCIONALES VACÍOSCON PROGRAMA Fuente:RNC Fuente:ElaboraciónPropia 3 3 D Y S
DE VACÍOS
ANÁLISIS

ANÁLISIS

MEDIO FÍSICO NATURAL

TEMPERATURA

La temperatura máxima promedio en San Juan de Lurigancho es 27°C en febrero y de 22°C en noviembre. La temperatura mínimaestaentrelos19°Cy15°C.

VIENTOS

El viento está soplando desde el Suroeste (SO) para el Noreste (NE).La velocidad máxima de los vientos es de 30km/hylamínimaesde5km/h.

HUMEDAD 85%
Nochesfrías Díascalurosos
De la Comuna 14,15 Y 16 Precipitación
Velocidaddel viento
CORTEB CORTEA
HUMEDAD

TOPOGRAFÍA

Esta zona está asociada a los taludes de fuerte pendiente que se localizan en el distrito de San Juan de Lurigancho En esta zona zona podemos encontrar suelos finos de consistencia media a dura,comotambiénsuelospedregososy arenososdepocaconsistencia

A SUELOS PEDREGOSOS SUELOS ARENOSOS AMANECER 6:12AM PUESTA DELSOL 6:04PM P O S I C I Ó N D E L S O L
ASOLEAMIENTO B
Su altitud mínima es de 170 m.s.n.m. y su altitud máxima esde2240m.s.n.m.
A
Fuente:Meteoblue Fuente:SIGRID

VEGETACIÓN

14,15 Y 16
ANÁLISIS De la Comuna
TIPA PACAY EUCALIPTO FICUS BENJAMINA MOLLECOSTEÑO YUCCA PONCEANA PALMERA ABANICO LENGUADE
SUEGRA
CROTO MIOPORO

ESTADO DE CONSERVACIÓN

BUENO

Presentariegoypoda Mayornúmerosdeárboles Tienemantenimientocontinuo Plantación de especies vegetales

REGULAR

Presenta mantenimeinto discontinuo PérdidadeVegetación Pastoreseco AcomulacióndeBasura

MALO

Faltademantenimeinto PérdidadeVegetación Sinpasto AcomulacióndeBasura

Frutos:Tienenuncolorrojizomuy llamativo, están agrupados en racimos, poseen un mesocarpio de sabor dulce y contienen con unasemilla

Tronco:Tieneundiámetrode15 metros en la base, y es muy ramificadoenlapartesuperior

Hojas:Lashojassoncompuestas, lanceoladas,demárgeneslisoso aserrados muy aromáticas y midende15a4cmdelargo

ParqueLosPinos
ParqueCamelot
Hojas:Hojasenormesde90a150 cm, con forma de abanico deshilachado base comprimida y conespinasanaranjadas Tronco:Losanillosdeltroncoson bastante acusados y también producen inflorescencias péndulasyaromáticas Flores: de 8 ramas dehas 3rama
A D Y S

ANÁLISIS

DENSIDAD POBLACIONAL

INDICESDENATALIDAD

Durante el periodo de los años de 2016-2018latasabrutadenatalidad no ha sufrido variación alguna permaneciendoestática.

INDICESDEMORTALIDAD

Durante el periodo de los años de 2014 - 2016 la tasa bruta de mortalidad establece una leve decrecienteenlosfallecimientos

POBLACIÓN SUPERFICIE TERRITORIAL DENSIDAD POBLACIONAL 898443
HOMBRES
De la Comuna 14,15 Y 16 898443hab >1000 800-1000 400-800 150-400 3,6668 hab/Km2 24502/Km2
Habitantes 49.97% 50.3%
MUJERES
2016 2017 2018 17,7 174 174 T A S A
Bajo
LEYENDA
A Ñ O >100 60-100 40-60 20-40 LEYENDA La comuna 14 , 15 , 16 cue población que oscila entre 40condiscapacidadpormanzana. LEYENDA
MedioBajo Medio MedioAlto Medio

POBLACIÓN POR EDADES

GRUPOETARIO(60AÑOSAMÁS)

GRUPOETARIO(MENORESDE15AÑOS)

GRUPOETARIO(MENORESDE5AÑOS)

LEYENDA LEYENDA LEYENDA

Númerodehabitantes >120 80-120 40-80 15-40 0

>120 80-120 40-80 15-40

Númerodehabitantes

Númerodehabitantes >120 80-120 40-80 15-40 0-15

NIVEL ESTRATO SOCIO

cio económico d se encuentra en

osde62955soles)

OBAJO 55a84509soles) O 10a116838soles) OALTO 39a192276soles) 277amás)

D
Fuente:SIGRID
Y S

ÁREA:17765.00m2 PERÍMETRO:58800m

O
SANJUANDE LURIGANCHO COMU MERCADO "VALLESAGRADO" MERCADO "LAUNIÓN" MERCADO "5DENOVIEMBRE" MERCADO JOSECARLOSMARIÁTEGUI EQUIPAMIENTOCOMERCIAL EQUIPAMIENTORECREATIVO PARQUE "LOSPINOS" PARQUE "BUENOSAIRES" PARQUE S/N PARQUE "VALLESAGRADO" EQUIPAMIENTO CERCA AL TERRENO Mercado Farmacias Restaurantes Tiendas LEYENDA
EQUIPAMIENTORELIGIOSO EQUIPAMIENTODESEGURIDA CAPILLA "SANTACRUZ" IGLESIA BIBLICAEMMANUEL COMISARIA PNPBAYÓVAR COMISARIA PNPCANTOREY PUESTODESALUD PROYECTOSESPECIALES HOSPITAL SANJUANDELURIGANCHO COLEGIO ABRAHAMVALDELOMAR COLEGIO SANTAROSAMILAGROSA EQUIPAMIENTODESALUD EQUIPAMIENTOEDUCATIVO CalleVillaHermosa SECCIÓNC-C SECCIÓNA-A' SECCIÓNB-B AvenidaBongara AvenidaCantoGrande SECCIÓN VIAL

DIAGNÓSTICO

Del Mercado La Cachina del 12

LA CACHINA DEL 12

ElAA.HH.deHuáscar,seevidencia problemas con respecto al comercio informal que se encuentra alrededor de los mercadosdeabasto

Lacachinadel12colindanteconla Av.CantoGrande,generalmentees más transcurrido de 8:00 am a 12:00pm.Eselmercadoalquemás acuden los habitantes y consecuentementelaaglomeración depersonas.

CALIDAD

Unmercadoinformalqueno cuentaconunplanteamiento estructural No cuenta con servicios de agua ,desagüe e instalaciones eléctricas Ubicado en un lugar de alto transito y aglomeración de personas Lospuestossoncarpasdetela y estos están distribuidos de formadesordenada
SERVICIO BÁSICOS VENTA VARIADA
INFRAESTRUCTURA

FLUJO VEHICULAR

ASOLEAMIENTO Y VIENTOS

Seregistraelcaosvehiculardeacuerdoaltiempo,demo que las horas puntas son las 7:30, las 12:00 y las 5 generandoruidoyponiendoenpeligroalostranseúntes

AMBIENTES

PUESTODE CARNE POLLOYPESCADO PUESTODE FRUTAS YVERDURAS

PUESTODE ABARROTES MINORISTAS

PUESTODE ROPAS YCALZADOS

PUESTODE COMIDAS YJUGUERIA

0AM
55% 12%
80%
Rápido Medio Lento
NIVELDECIRCULACIÓN %DETRÁFICO
D Y S
D

CONCEPTO

Como concepto se escogió el intercambio de producto, por la acción de compra y venta en los mercados para la canasta básica de los consumidores

Otro término que se usó fue el trueque que antiguamente se realizaba al no exististe moneda quesimbolizabaelmercadopopular.

ATRIBUTOS

Losatributosquetomamosencuentafueron:

ISTRIBUCIÓ

RODUCCIÓN TERCAMBIO

CONSUMIDOR

anfragmentos dassesuman ya sea ose

P

PROPUESTA ARQUITECTÓNICA

Supermercado "La Cachina del 12"

IDEA RECTORA

La partida ,se realizó con un análisis de la dirección de los vientos,así mismo el ingreso del sol y el recorrido solar en el bloque y se decidiolascallesparaelingreso

Zona de mesas

Venta de Heladería / Restaurante

Área de venta de ropas Niños/Adultos

Zona de Consumo Área de venta de artefactos Área de venta de muebles Área de venta de cosas de hogar

Área de Servicio - Administrativa Área de venta de Abarrotes

Área de venta de Juguetes - papeleria Área de lavado y residuos sólidos

Zona de descarga

V I E N T O S A S O L E A M I E N T O V I A L I D A D
P
SEGUNDO NIVEL
D Y S
TERCER NIVEL PRIMER NIVEL
S E G U N D O S Ó T A N O P R I M E R S Ó T A N O
del 12"
DE DISTRIBUCIÓN
PROPUESTA ARQUITECTÓNICA Supermercado "La Cachina
PLANOS
P R I M E R N I V E L PLANOS DE DISTRIBUCIÓN S E G U N D O N I V E L D Y S

PROPUESTA ARQUITECTÓNICA

"LACACHINADEL12"
I V E L
PLANOS DE DISTRIBUCIÓN N
Supermercado "La Cachina del 12" COLORES

UTILIZADOEN: arcasqueexpresan versión,dirigidas en mayoría a los venesBuen color raexpresaralegría

UTILIZADOEN: iosdecomidapara timularelapetito ilizado para presar calidez, namismoyalegría

UTILIZADOEN: da en productos menticios y marcas acionados con tomóviles

UTILIZADOEN: pacios pequeños ra dar sensación de mplitudBuen color raexpresarlopuroy noble

D Y S
P
"LACACHINADEL12" C P A S C O R T E AA ' C O R T E CC ' C O R T E BB '
D Y S ArquitecturayEquipamientoMetropolitano CURSO:

PROPUESTA ARQUITECTÓNICA

Supermercado "La Cachina del 12"

PLANO DE ELECTRICIDAD

ArquitecturayEquipamientoMetropolitano CURSO:

PROPUESTA ARQUITECTÓNICA

Supermercado "La Cachina del 12"

PLANO DE AGUA FRÍA

P
P
S
T E R C E R N I V E L
R I M E R
I S O
E G U N D O N I V E L
PLANO
D Y S
DE DESAGUE

PROPUESTA ARQUITECTÓNICA

Supermercado "La Cachina del 12"

PLANO DE EVACUACIÓN

FUNCIÓN

La finalidad de realizar un plano de evacuación es lograr proteger y evitar cualquier riesgo que pueda afectarodeterioraralasalud de las compradores ante posiblescasosdeincidentes

CORTE - ZONA ADMINSITRATIVA

SUPERMERCA LA CACHINA DEL 12

El equipamiento comercial está ubicado en el sector "Huáscar", colindante al hospital de San Juan de lurigancho, el proyecto al estafrenteauna avenidaprincipaltienefácilaccesoyesdegranafluencia. Tienedosfrentesprincipales,unodeellosestáporlaavenidaCantoGrande yelotrofrentequeseencuentraendirecciónala calleBongara.

D Y S

INTERIOR

Los espacios destinados a la venta y atención comercial cuentan con áreas bastante amplias para las personas cuentenconunacirculaciónfluidaycómoda Dichos ambientes también cuentan con paneles o espacios publicitariosquepermitenlainteracciónconlaspersonas

DO

SUPERMERCA LA CACHINA DEL 12

D Y S

INTERIOR

Cada estante que contiene los productos cuenta con iluminación propia, están hechos de acero inoxidable y gran parte de ellos contienen productos que no necesitan refrigeraciónalguna

DO

SUPERMERCA LA CACHINA DEL 12

D Y S

INTERIOR

Elproyectodistribuyelosespaciosdeventade acuerdo al producto, como áreas para la exposición de muebles, electrodomésticos, también cuenta con zonas para la venta de productos frescos, como frutas y verduras, ambientes de para productos congelados para los embutidos Estos productos se encuentran próximosalascajasdepago

Parafacilitarlaconexióndelosespaciosenlos siguientes niveles, se implementaron escaleras eléctricas que están ubicados en espacios de doble altura, totalmente iluminadas de forma natural.

SUPERMERCA LA CACHINA DEL 12

INTERIOR

El proyecto cuenta con espacios amplios para evitar la aglomeraciónyaseacuandoesténrealizandosuscompraso estén compartiendo un momento agradable en la zona de consumo, así mismo se puede visualizar una doble altura en la parte de las escaleras eléctricas donde se utilizara un muro cortina para un mayor ingreso de iluminación al interior del supermercado y se generara un intercambio de visuales de interior a exterior y viceversa lo cual permitirá darle al clienteunasensacióndelibertadyunespaciosinlimites

D Y S
Los estantes tienen un acabado de madera generando un contacto con el medio natural y dando la sensación de confort Así mismo se planteaunascelosillaseneláreadeconsumoocasionandoasíunjuegodeluzysombras,porotroladoesteespacioposeetantoventilación comoluznaturalyaqueesunespacioexpuesto

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.