Relacióndelhombre con el medioambiente. fanzine Andrea F. Izabal Gerrero María G. Bañuelos Meza Diana L. Silva Kim Jessica A. Chiu Canul UNIPAC Lic. en Idiomas Desarrollo Sustentable y Sostenible MCB Dadilaer Beltran Integrantes:


e



La preocupación por el medio ambiente cada vez se va haciendo más notable, y en nosotros corresponde el modificar nuestras acciones para conseguir el correcto desarrollo de la humanidad, preservando el medio ambiente por medio de un desarrollo sustentable.

d esarrollo sustentabl

desarrollo sustentable

El desarrollo sustentable es el satisfacer las necesidades dentro del presente, sin comprometer a las futuras generaciones. Por otra parte, podemos decir que es el equilibrio entre el desarrollo social, económico y ambiental de la humanidad, pero conservando el medio ambiente y los recursos naturales. Por lo que todos necesitamos y debemos poner nuestro granito de arena para que esto ocurra dentro de nuestras acciones diarias, formadno así un correcto desarrollo para la sociedad presente y futura.

Problemas ambientales
Las actividades que lleva a cabo la sociedad generalmente son ineficientes, en cuanto al consumo de luz, agua y materiales, siendo esto lo que genera grandes cantidades de residuos. en nuestro contorno.





y la forma en que estos residuos son desechados de manera irresponsable en suelos y y cuerpos de agua.


Lo anterior crea una presión excesiva en la naturaleza, y no solamente hablando de la extracción de los recursos.




Sino en la transformación de residuos...

Local Disposición de desechos solidos y líquidos. Regional Se analizo la perdida de cobertura forestal la cual es originada por la expansión de la ciudad. Tras una investigación se llego a la conclusión que los problemas ambientales se realizan en 3 escalas:R L I Interna ¨Calidad de vida¨




En la naturaleza hay recursos que son limitados, por lo que estos deben ser reciclados para evitar que se agoten y que desaparezca la vida en la Tierra ya que estos son necesarios para el desarrollo y continuidad de la vida.
Los ciclos mÁs importantes son:
procesos biogeoquímicos
Biogeoquímico es un término que señala los movimientos cíclicos de los elementos biológicos vitales para la vida. Ciclo hidrológico Ciclo del nitrógeno Ciclo del carbono Ciclo del oxigeno Ciclo del azufre Ciclo del fósforo



Las relaciones entre especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema.


ECOSISTEMAS Conjunto de especies de un área determinada que interactuan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como: Depredación. Parasitismo. La competencia. La simbiosis.

SabÍasque...?México alberga entre el d10-12% e las especies del planeta. sEsto e debe a su privilegiada gposición eográfica, la variedad declimas y su compleja topografía.


ENERGÍA
Los seres vivos son transformadores de energía y lo hacen de diferentes maneras, las plantas, por ejemplo,
La fuente primaria de energía en este planeta proviene del Sol y que gracias a todos los organismos vivos capaces de aprovecharla, existen organismos llamados heterótrofos que se alimentan de otros seres vivos para obtener la energía y la materia necesaria para llevar a cabo todas sus funciones . La vida se sustenta sobre dos pilares: la energía metabólica y la información genética.
Transforman la energía luminosa del Sol en materia orgánica. Los organismos que no pueden extraer eficientemente energía de los vegetales están obligados a ingerir carne de otros organismos ya sean herbívoros u omnívoros. Los organismos herbívoros son los que mejor aprovechan la energía almacenada en las plantas.




Problemas políticos y sociales importantes han despertado un interés cada vez más extendido por encontrar nuevas fuentes de energía.
Durante todo el siglo XX se produjo un crecimiento en el número de personas, calentamiento global derivado de las emisiones de gases con efecto invernadero.


Caracterizadas por reponerse a un ritmo igual o superior al que son consumidas y a las que se denominan energías renovables.
ENERGÍAS RENOVABLES

El estudio de las energías renovables requiere enfocar el interes no sólo en cuestiones meramente técnicas, sino también en áreas tales como las:
Ciencias de la Tierra También hay que tomar en consideración lod orígenes y los principios físicos sobre los que se basan las diferentes formas en que aparecen las energías renovables.
La cual permita integrar la energía, decidiendo en qué puntos deben contruirse de maneraque su impacto madioambiental, social y legal sea lo menos posible.

Ciencias del medioambiente por medio de estudios comparativos de cómo influyen en la atmósfera, en las corrientes de agua y en la vida animal y vegetallos dispositivos utilizados para aprovechar las energías

Biodiversidad
La biodiversidad es todo aquello que tiene vida, sus diversidades en el planeta y todo lo que lo rodea, ya sean marinos o terrestes. s importante lograr conservarla de la mejor manera ya que nos proporciona todo lo necesario para vivir.
Es importante proteger y frenar la perdida de especies por que estas son las ramas para un equilibrio ecológico en nuestro planeta.
Biodiversidad genetica Biodiversidad de especies Biodiversidad de ecosistemas Hay tres tipos de biodiversidades: .


Cons rva ión a Biodiversidad
Para lograr conservar la biodiversidad debemos centrarnos primero en los principales causantes de su perdida, es decir, las acciones que están acabando con los recursos y especies que nos rodean, por ejemplo, el cambio climático, la pesca entre otros.



Para conservar un mundo saludable recomendamos:
C d d de de
acciones para valorar y disminuir nuestro impacto

Optimizar los envases de tus productos
Gestionar los recursos de manera responsable
Tomar en consideración el medio ambiente en tu vida diaria Implementar más educación ambiental Fomentar el cuidado del planeta por parte de exposiciones y seminarios

Calcula tu huella ambiental
Implementar el reciclaje como una actividad obligatoria
El hombre maneja un papel importante dentro de nuestro planeta. El ser humano puede realizar numerosas medidas que permitan la mejora de la problemática ambiental, participando activamente en la protección del suelo, en el mantenimiento de la buena calidad del agua y de la atmósfera y en la conservación de la biodiversidad. En la actualidad, las acciones del ser humano pueden tanto ayudar como dañar al medio ambiente, por lo tanto llegan a ser algo contraproducentes.
Importancia del hombre en el medio ambiente

Estrella, M. V. (2015). Desarrollo sustentable: un nuevo mañana. Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/ereader/unipac/39435?page=25
Fuentes:
González Velasco, J. (2015). Energías renovables. Editorial Reverté. https://elibro.net/es/ereader/unipac/46748? page=13 Amador, C. (2010). El mundo finito: desarrollo sustentable en el siglo de oro de la humanidad. FCE - Fondo de Cultura Económica. https://elibro.net/es/ereader/unipac/37653? page=8 Madrinan, S. y Sánchez M. J. A. (2012). Biodiversidad, conservación y desarrollo. Universidad de los Andes. https://elibro.net/es/ereader/unipac/69422?page=21 Fagundo Castillo, J. R. y González Hernández, P. (2016). Procesos biogeoquímicos. Editorial Universitaria. https://elibro.net/es/ereader/unipac/71651?page=42 Castillo, L. (2009). Urbanización, problemas ambientales y calidad de vida urbana. Plaza y Valdés, S.A. de C.V. https://elibro.net/es/ereader/unipac/38867?page=180 UANL. (s. f.). ¿Qué es el Desarrollo Sustentable? | Sustentabilidad UANL. Sustentabilidad UANL. http://sds.uanl.mx/desarrollo_sustentable/ Pascual, A. (2021). 10 acciones para reducir el impacto ambiental - AINIA. Ainia. https://www.ainia.es/ainianews/10-acciones-empresas-reducir-impacto-ambiental/
Peña, A. (1997). La energía y la vida. FCE - Fondo de Cultura Económica. https://elibro.net/es/ereader/unipac/71893?page=16
CONABIO. (2020, 13 agosto). ¿Qué es un ecosistema? Biodiversidad Mexicana. Recuperado 20 de septiembre de 2022, de https://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/quees
Aquae F. ¨ ¿Qué es la biodiversidad y por qué es importante?¨ , “Aquae Fundación“
Castillo, L. (2009). Urbanización, problemas ambientales y calidad de vida urbana. Plaza y Valdés, S.A. de C.V. https://elibro.net/es/ereader/unipac/38867?page=180 Pp. 180-217.
"Ciclos biogeoquímicos". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/ciclos-biogeoquimicos/ Consultado: 19 de septiembre de 2022, 10:03 pm. https://apps1.semarnat.gob.mx:8443/dgeia/informe 2008/co mpendio 2008/compendio2008/10.100.8.236 8080/ibi apps /WFServlet1bdc.html
https://www.fundacionaquae.org/wiki/que-es-biodiversidad/ Cubero G. “Lo que debemos de hacer para preservar nuestra biodiversidad“ , “ AÍDA” https://aidaamericas.org/es/blog/lo-que-debemos-hacer-para-preservarnuestra-biodiversidad-y-patrimonio-natural
Fagundo Castillo, J. R. y González Hernández, P. (2016). Procesos biogeoquímicos. Editorial Universitaria. https://elibro.net/es/ereader/unipac/71651?page=42 Pp. 4257.
Y comienza contigo mismo, para tu futuro y el de las demás personas.

el cambio es ahora
Creado
en 2022.
