2 minute read

Los 212 millones que enturbian la relación entre Mbappé y el PSG y ponen al Madrid ante un traspaso casi imposible

El galo, al que el PSG debe el tercer pago de la prima de renovación (60 millones), todavía puede embolsarse 152 por la prima de fidelidad de este verano (80) y el sueldo de la 23-24 (72). Todo sin contar los pagos del año opcional al que ya ha renunciado: 162 millones.

¿Renunciarían ustedes a 212 millones de euros por trabajar en la empresa de su vida? Para que su cabeza se pueda hacer una idea: son varios Euromillones consecutivos. Mil vidas arregladas. Pues esa cifra es la que dejaría de pagar el París Saint-Germain a Kylian Mbappé si el futbolista es traspasado este verano. Para mantenerle en plantilla en la primavera de 2022 y que fuera la estrella del Mundial de Qatar bajo el manto del PSG, el país árabe, con Nasser Al-Khelaifi al frente, le firmó un contrato delirante, el mayor en la historia del fútbol. Superior, incluso a los 555 millones que el Barcelona le entregó a Leo Messi en 2017. Qatar fue más allá y puso sobre la mesa de la familia Mbappé, con su madre Fayza Lamari como principal asesora y con la abogada Delphine Verheydem controlando los papeles, 636 millones de euros divididos en tres temporadas. Desde el "sí" de Mbappé a la oferta de Al-Khelaifi, rompiendo en dos las ilusiones del Real Madrid, han pasado poco más de doce meses, y el delan- tero y el presidente del club vuelven a estar en el ojo del huracán en una telenovela que no parece tener fin. ¿La razón? Lo de siempre, el dinero. Esos 636 millones se dividen en tres temporadas, dos fijas y una opcional, y en tres conceptos que adelantó Le Parisien y que confirman a este periódico fuentes cercanas a la operación:

Advertisement

- Sueldo: 216 millones. 72 brutos por cada una de las tres temporadas, por lo que ya ha cobrado 72 y le quedarían

Breves Noticias

por cobrar 144.

- Prima de renovación: 180 millones que el PSG debe pagar en tres plazos de 60 cada mes de julio. Ya ha pagado los dos primeros de 2022 y 2023 y le faltan los 60 de 2024.

- Prima de fidelidad: 240 millones que también se pagan en tres plazos, en septiembre de cada año. Mbappé cobró 70 en 2022 y debería recibir 80 en 2023 y 90 en 2024.

“Chicos, me ha golpeado una piedra. Me duele, pero voy a seguir”. ¿Qué más le podía pasar a Fernando Alonso este viernes? En lo que va de temporada el español no había vivido una jornada así, un día de infortunio, un mal rato. Bajo el sol que achicharró el circuito de Silverstone, Alonso padeció en las dos primeras sesiones de entrenamientos libres del Gran Premio de Gran Bretaña por motivos propios y por motivos ajenos. ¿Puede subir al podio el domingo? Por supuesto. Pero su Aston Martin deberá mejorar, él deberá mejorar y, sobre todo, su suerte deberá mejorar.

Porque la fortuna le castigó hasta en dos ocasiones. En la primera, tras subirse a un piano, la llanta de una de sus ruedas delanteras sufrió una rotura y tuvo que entrar al garaje a repararla. Y en la segunda, una piedra se estrelló contra su mano y le causó cierto dolor. Los pilotos suelen tener las manos resguardadas en el cockpit, pero al girar el volante las dejan al descubierto y en uno de esos instantes Alonso recibió el impacto. Extraño, inusual. Ya es mala suerte.

This article is from: