5 minute read

La música de “FreeKs”: un universo sonoro a puro rock.

Next Article
pasa tiempo

pasa tiempo

En la nueva serie original de Disney+, ya disponible con todos sus episodios, la música ocupa el centro de la escena. Compuesta por temas originales de fuerte impronta rockera, la banda sonora es el resultado de la unión de fuerza y talento latinoamericano delante y detrás del micrófono.

tón Vietto (Juani).

Advertisement

El estreno mundial del largometraje será en el festival italiano que tendrá lugar desde el 30 de agosto hasta el 9 de septiembre, en la isla Lido de Venecia. Foto: Cortesía

Zendaya volverá a la gran pantalla el 15 de septiembre con Rivales, la película en la que la joven actriz se pone en la piel de la tenista profesional Tashi. La cinta, dirigida por Luca Guadagnino (Call Me by Your Name), inaugurará la 80ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia.

Desafiantes tiene como coprotagonistas a Josh O’Connor y Mike Faist, dos jóvenes con los que la Tashi mantiene una relación amorosa con el tenis como punto de partida. El estreno mundial del largometraje será en el festival italiano que tendrá lugar desde el 30 de agosto hasta el 9 de septiembre, en la isla Lido de Venecia.

El director del festival, Alberto Barbero, se deshizo en elogios sobre la cinta de Guadagnino en un comunicado. “No pone límites a su energía creativa en esta película, ya que trata temas como el amor, la amistad y la rivalidad masculina, y da vida a un película apasionante y conmovedora, llena de ironía, sensualidad y buen carácter. Cine en estado puro”, alabó. Por su parte, Guadagnino dijo: “Como cineasta, es un sueño hecho realidad”.

Alcanza con mirar las primeras escenas del primer episodio de FreeKs para darse cuenta de que la música es un personaje protagónico más dentro de la historia. La nueva serie original de Disney+, ya disponible con todos sus episodios, gira en torno a una exitosa banda de rock llamada FreeKs cuyo líder es expulsado, acusado de un robo que no cometió

. A lo largo de los episodios, mientras el grupo se vuelve cada vez más famoso y lidia con el impacto, tanto positivo como negativo, de su notoriedad, el protagonista se embarca en una misión para desenmascarar al verdadero responsable del robo y recuperar el merecido lugar que ocupó dentro de la banda.

Al frente de FreeKs hay un talentoso elenco joven, liderado por Guido Pennelli (Gaspar), Julián Cerati (Ulises), Alan Madanes (Ludovico), Pablo Turturiello (Coco) y Gas-

Ellos no solo ponen en marcha los acontecimientos de la trama, sino que además encarnan la energía rockera que recorre toda la historia y se cristaliza en su irresistible banda sonora. Compuesto por siete canciones originales y música incidental creada para la serie, el álbum de FreeKs (disponible en las principales plataformas de audio y video) brilla con luz propia y es el resultado de un trabajo colaborativo que lleva el sello de Disney y va más allá, conquistando nuevo territorio sonoro.

Una de las primeras decisiones tomadas durante el proceso de desarrollo de FreeKs estuvo relacionada con su universo sonoro, y rápidamente el equipo creativo supo exactamente lo que buscaba: la banda protagónica debía tener una sólida identidad rockera, con cierto guiño pop que la alejara de géneros más pesados como el heavy metal. A par- tir de ahí, se convocó a varios equipos autorales que presentaron un total de 40 canciones fieles al género planteado, con letras estrechamente vinculadas a las tramas y subtramas de la serie. Entre las 40 propuestas estaban los siete temas originales seleccionados para la banda sonora —”Torcer el rumbo”, “Estaré aquí”, “Será lo que será”, “Brujería”, “Solo tú”, “Ya no hay vuelta atrás” y “Quieres de mí” — interpretados por Pennelli y Cerati, las voces principales de FreeKs dentro de la historia. El álbum cuenta, a su vez, con una segunda versión de “Brujería” interpretada por Pennelli y Malena Ratner, quien en la serie hace el papel de Nina, el interés romántico de Gaspar.

Con las voces grabadas en Buenos Aires, el material viajó a Los Ángeles, donde asumió la producción e instrumentación de las canciones el reconocido productor musical e ingeniero de soni- do Gustavo Borner. Ganador de 11 premios Latin Grammy y 4 premios Grammy, Borner trabajó a lo largo de su extensa carrera con reconocidos artistas como Fito Páez, Andrés Calamaro, Juanes, Carlos Vives, Marilyn Manson, Plácido Domingo, Phil Collins y Luis Miguel. En FreeKs, una vez más, puso su conocimiento, experiencia y talento al servicio de las canciones. a descubrir dos canciones emblemáticas lanzadas en 1986, al tiempo que serán rápidamente reconocidas y revividas por audiencias mayores.

Por fuera del álbum de FreeKs, el grupo interpreta dentro de la historia dos covers: “Persiana Americana” y “La muralla verde”, de las bandas argentinas Soda Stereo y Los Enanitos Verdes, respectivamente. La inclusión de estos reconocidos temas, seleccionados a partir de acontecimientos puntuales dentro de la trama, invita a las nuevas generaciones.

Anahí tras sufrir accidente en su oído previo a gira de RBD: ‘todavía no escucho’

La actriz mexicana dio un parte de tranquilidad para todos los fanáticos de RBD, quienes especulaban sobre la cancelación de su gira. Foto: Instagram @anahi - Instagram @anahi

Luego de que se confirmara la gira “Soy Rebelde Tour”, los fanáticos de RBD están ansiosos y a la espera a que la agrupación arribe a cada uno de los países y ciudades confirmadas en concierto. Comenzará el próximo 25 de agosto en El Paso, Texas.

De hecho, la banda mexicana, conformada por Anahí Puente, Dulce María Espinosa, Maite Perroni, Christian Chávez y Christopher Uckermann, tiene programadas cuatro fechas de conciertos en Colombia, los días 3, 4, 5 y 6 de noviembre, en el Estadio Atanasio Girardot, en la ciudad de Medellín. Pero los fanáticos de la agrupación han tenido dudas en torno a la estabilidad de la gira, pues en medio de los ensayos, Anahí sufrió un accidente cuando el molde de sus auriculares se rompió dentro de su oído, causándole una perforación en el tímpano. La cantante mexicana ha estado recibiendo tratamiento para recuperarse.

“No oigo nada, así que corrí al hospital. El doctor dice que hay una pequeña perforación de tímpano... Estoy en shock. Bien dicen que cuando tanta energía se mueve pasan las cosas que menos imaginas. Pero todo va a estar perfecto”, dijo en su momento.

Breves Noticias

La actriz ha estado compartiendo con sus seguidores el progreso de su recuperación. Lo último que publicó Anahí es que aún no puede oír y agradeció a sus fanáticos por los mensajes que le han enviado.“Todavía no escucho y eso no le encanta al doctor, pero debo empezar a escuchar pronto. Sé que así será: En verdad, mil gracias por todos los mensajes y preguntas”, destaca. Por otro lado, aclaró que la perforación en el tímpano no tendrá la gira de RBD, ya que muchos han estado preocupados de que esto pueda afectar.

El documentalista Phil Grabsky retrató la historia del artista estadounidense Edward Hopper, reconocido por su estilo único, su forma de mostrar figuras solitarias o en interacción, y su manera de reflejar la vida de la sociedad en la primera mitad del siglo XX.

Chop Suey (1929) retrata a dos mujeres conversando en un restaurante. En noviembre de 2018, se convirtió en la obra más costosa del artista al venderse en $92 millones.

This article is from: