6 minute read

ENTREVISTA: CHRIS CHILD

CHRIS CHILD

LA NUEVA GUARDIA GRIEGA

Autor: ÁNGEL MANRIQUE

Chris Child es, sin duda, una de las exportaciones más interesantes de los nuevos talentos griegos de la electrónica. Nacido como Chris Chatzigeorgiou, a este joven ateniense le caracteriza el trabajo duro y el esfuerzo, necesarios para poder destacar en una escena casi inexistente – como nos contará el mismo – como la de su país. Músico de profesión, Child toca el piano como pocos, lo que sin duda le otorga una tremenda ventaja en lo que a producción se refiere.

Ávido compositor, Chris Child ha firmado varios éxitos en su país, entre ellos uno de los discos más exitosos de la historia reciente del país heleno, componiendo y produciendo uno de los hits más sonados de uno de los cantantes de rock más importantes de Grecia, y que alcanzó cinco veces el disco de platino.

Ahora, Chris Child es uno de los flamantes fichajes de Subliminal Records, la plataforma que comanda el icónico Erick Morillo, quien ha visto en Child un diamante en bruto que poder esculpir. Juntos, ya llegaron al nº1 de Traxsource y promenten seguir dando qué hablar con su último lanzamiento ‘Pulling Me’. Hablamos con Chris Child para hacer balance de este 2018, que ha supuesto uno de los años más importantes de su carrera...

Hola, Chris! ¡Gracias por tu tiempo! Estamos casi a finales de año, ¿cómo ha sido tu 2018? Mi año hasta ahora ha sido increíble, con varias publicaciones en sellos como Nervous, el legendario sello neoyorquino New Violence Records y el último release, que además es mi segunda colaboración con el icono de la electrónica don Erick Morillo, en el track ‘Pulling Me’. También participan Junolarc y Ora Solar en los vocales.

Vienes de Grecia. ¿Cómo es la escena electrónica allí? Creo que la escena electrónica en mi país está empezando a renacer y está más fuerte que nunca. Está habiendo muchas fiestas por todo el país y también en Atenas, que está abriéndose a los grandes eventos como, recientemente, la fiesta que hizo elrow.

¿Qué tan diferente es la península griega a lo que ocurre en Mykonos? ¿Es lo mismo que ocurre con España e Ibiza? Es exactamente igual, aunque muchos confunden lo que pasa en Ibiza con Mykonos, y no podrían ser más opuestos. La escena de clubbing en Ibiza es más grande, aunque algunos eventos han empezado a aparecer, mostrando nombres muy interesantes. Además, no podemos olvidar a Cavo Paradiso, el principal club de la isla y el gran introductor de la música electrónica en Mykonos y Grecia en general.

Hablando de España, ¿cómo es tu relación con nuestro país? Desde 2012, cada verano intento pasar al menos una semana en Ibiza para tantear las nuevas fiestas, nuevos conceptos

y estar al día de lo que ocurre. ¡Algunas veces, siento que soy español en vez de griego! (risas). Es mi isla favorita en el mundo y la energía que se respira es fenomenal.

¿Sigues a artistas españoles ahora mismo? Paco Osuna es, definitivamente, uno de mis favoritos. Su energía y sus sets son algo aparte. Además, Dennis Cruz, con su sonido techy, me encanta ya que pone la pista patas arriba y llevarla en la dirección que él quiere. Y no me olvido de UNER, con sus increíbles producciones.

Vives en Atenas, la ciudad en la que creciste. ¿Qué tan importante es para tí vivir en la ciudad donde te criaste? Es una espada de doble filo en algunas ocasiones, porque mi

ciudad no es el centro de ningún tipo de encuentros de la industria, o festivales, etc. Es muy difícil destacar y ser visto, y llegar al siguiente nivel es complicado. Lo único que te puede sacar de allí y ser visto es producir música.

Musicalmente hablando, ¿cuándo te diste cuenta de que querías ser DJ y músico? Llevo tocando música desde hace 13 años y mis amigos me llaman “el profesor” porque conozco casi todos los discos en la historia del house, techno y hip-hop. No en vano mi colección de esos estilos estará cercana a los 6 mil vinilos. También tengo mucho acid house. Me di cuenta de mi pasión desde los 13 años, cuando empecé a mentirle a mis padres para poder ir a los clubes a ver a los DJs que me

gustaban. Para mí era como un sueño. Intentaba memorizar lo que los DJs hacían, para cuando fuera mayor, hacer lo mismo que ellos.

He leído que compusiste un álbum para una conocida estrella del pop en Grecia, que acabó siendo disco de platino. ¿Cómo fue la experiencia? Un amigo me presentó al cantante griego con el que trabajé. De hecho, es uno de los cantantes de rock más grandes del país y resulta que venía mucho a mis fiestas y le encantaba mi selección de música house. Al final hablamos y me sugirió hacer un remix más electrónico de una de sus canciones. A pesar de que no hice exactamente eso, también soy músico y toco el piano, por lo que compuse una balada que terminó apareciendo en su disco y que fue 5 veces disco de platino y justo ese tema fue una de sus canciones más grandes.

Entrando en eventos más actuales, eres una de las promesas más interesantes que nos ha descubierto Subliminal Records, el sello de Erick Morillo. ¿Cómo os conocisteis? Un amigo mutuo, Junolarc, nos presentó y nuestra sinergia era tal que hicimos dos tracks juntos del tirón. El primero fue ‘Gone’, que fue el track que se usó en el 20 aniversario de Subliminal. Luego hicimos el reciente ‘Pulling Me’, que no hasta hace mucho estuvo en el nº1 del chart progressive de Traxsource.

¿Cómo es la familia de Subliminal? ¿Qué tan importante ha sido el sello para la proyección de tu carrera?

Subliminal es un pequeño circulo de gente con muchos años en el juego, como Erick Morillo, Harry Romero, Junolarc, Antranig, etc. Me gusta estar en su entorno, antes que nada porque les respeto y porque he aprendido mucho de ellos.

Acabas de publicar ‘Pulling Me’, un trabajo en el

que Erick, Junolarc y tú os habéis juntado con Ora Solar. También hay remixes del propio Morillo y Harry Romero. ¿Cómo fue le proceso creativo al estar tanta gente involucrada? Debido al calendario tan cargado de Erick durante el verano e invierno nos llevó algo de tiempo finalizar el tema. Pero después

de varias reuniones y con la química que tenemos, creo que no defraudamos a la gente que esperó tanto por el nuevo track. También colaboraron activamente Junolarc y Ora Solar.

¿Cómo ha sido la crítica y el público con el trabajo? ¿Cómo definirías este trabajo?

Ha sido genial. Yo lo definiría como una combinación perfecta entre música para DJs y un track que se puede disfrutar en casa. Lo mejor de ambos mundos.

¿Cómo afrontas las sesiones de estudio? ¿Cómo te gusta trabajar cuando compones un tema? Primero, hago un beat y construyo la estructura a su alrededor, los pads, la melodía, etc. Puede ser difícil terminar una canción algunas veces porque en mitad del proceso, se puede perder el foco artístico. Quizá no te llega la inspiración y eso puede dilatar el proceso durante meses.

¿Cómo es tu estudio? ¿Qué tan importante es para tí trabajar con equipo analógico? Mi configuración de estudio es toda analógica, tengo el Moog

Sub37, los Prophet 6 y 8 de Dave Smith, las 808, 909, además de otras cajas de percusión y otros aparatos analógicos varios. Gracias a ellos confío más en mi sonido que con los plugins, y también consigo un sonido más suave que puedo esculpir.

Tu sonido se desarrolla en torno al espectro tech-house. ¿Qué opinas del estado actual del género? Necesita encontrar una nueva dirección, porque todo el mundo está intentando trabajar la misma formula, la misma estructura y hasta el mismo sentimiento, que ya se ha convertido casi en un cliché. Creo que el futuro del tech house será ir en una dirección más melódica, como ocurrió con el techno.

Has sido residente de muchos locales y fiestas de Atenas, compartiendo cartel

con grandes artistas. ¿Qué tan importante fue para ti tener una residencia en la que desarrollar tu carrera en sus primeros pasos? Desde 2010 a 2014 tuve mi propia residencia todos los miércoles, en un club local y también, desde 2014 hasta ahora he tocado en diversas fiestas como invitado, especialmente en uno de los clubes más grandes de Atenas. Creo que con las residencias te conviertes en parte de una comunidad e interactúas con la gente que hay en ella, que al final se convierte en casi parte de tu familia. Algunos de los recuerdos más preciados que tengo han empezado con la gente con la que comparto la misma pasión, emoción y visión.

Finalmente, Chris, después de un 2018 alucinante, ¿qué te espera en 2019?

Estoy trabajando en algo nuevo para Nervous Records. También para Sondos y Subliminal, y tengo un EP que está a punto de salir en Under No Illusion, el sello de Ki Creighton.

¿Algo que quieras añadir? ¡Gracias por dedicarme este tiempo y espero que sigáis haciendo lo que hacéis, por el amor a la música electrónica!

¡Gracias

por

tu

tiempo,

Chris!

¡A vosotros!

This article is from: