DJ Mag Espana 029

Page 54

PET SHOP BOYS Clásicos populares

Pet Shop Boys son uno de los principales cabezas de cartel del Sónar que, en este 2013, celebra sus primeros 20 años de vida. Chris Low y Neil Tennant regresan a España para presentar los temas de su doceavo disco de estudio ‘Electric’ (x2) en el que el club está más presente que nunca... y es que no hay nada como acelerar beats para volver a la palestra del mejor pop reivindicando un puesto de privilegio. Con ustedes, y sin más dilación, los imperecederos chicos de la tienda de mascotas... texto: BEN LONG traducción: GUILLERMO ALONSO

Un año más, y otro disco más de Pet Shop Boys. Nunca conformes con dormirse en los laureles, el icónico dúo continúa innovando después de casi treinta años al frente de la cultura musical pop y dance. Otros artistas se hubieran tomado un descanso a finales de un frenético 2012, en el cual lanzaron su onceavo álbum de estudio, ‘Elysium’, además de haber hecho varios shows en directo, incluyendo varias actuaciones enmarcadas en las festividades de los Juegos Olímpicos de Londres. Pero esa fue una posibilidad que Chris Lowe y Neil Tennant nunca consideraron. En lugar de eso, el par han vuelto al estudio para trabajar en su álbum número doce, ‘Electric’. Producido por Stuart Price, o Jacques Lu Cont como muchos todavía le conocen, el disco toma una dirección completamente nueva para los Pet Shop Boys. Mientras ‘Elysium’ podía compararse con un apacible atardecer en California, ‘Electric’ está mucho más dirigido a las pistas de baile de Berlín o Londres Este. Con temas que no salen de entre los 119 o los 140 BPM, es sin lugar a duda el trabajo de Pet Shop Boys más enfocado hacia la pista de baile hasta el momento. Aunque el disco no será lanzado hasta el 15 de julio, el primer single, que además abre el álbum, ‘Axis’, ya se puede escuchar y nos da una buena idea de lo que podemos esperar del resto del plástico.

UN POCO DE HISTORIA

El encuentro casual entre este par, que ya es parte de las leyendas del pop británico, tuvo lugar en agosto de 1981. El compositor novato Neil Tennant, por aquel entonces editor de libros y revistas en Londres, se agenció un sintetizador pero no estaba muy seguro de cómo sacar los sonidos que quería del mismo. Fue en una tienda de alta fidelidad en Kings Road, mientras Neil estaba reparando

054

un conector para su nueva máquina, que el joven graduado en arquitectura Chris Lowe entró en el local. Este fue el comienzo de una amistad y colaboración que continúa hoy siendo igual de fuerte que cuando empezó. Contrariamente a la creencia popular, la primera canción que el dúo escribió no fue el hit a nivel mundial ‘West End Girls’, sino una balada que Chris había escrito para teclado, y a la que Neil añadió letra. La canción se llamaba ‘Jealousy’, y que, aunque fue escrita en 1982, no vio la luz hasta su reedición en el álbum de 1990 ‘Behaviour’. Vista a día de hoy, ‘Jealousy’ es tan buen indicador como cualquier otra canción de aquella época de todo lo que iba a venir después por parte de los Pet Shop Boys. La pista contiene 80 sintetizadores, teclados melancólicos, letras poéticas y, por supuesto, los tonos inimitables de Neil Tennant. Esta canción nos demuestra que, incluso desde el mismo comienzo, los Pet Shop Boys fueron compositores a tener en cuenta. No produjeron música de moda, de usar y tirar, como fue el caso de muchos durante los comienzos en los ochenta, ni quisieron usar todo tipo de tecnología sin saber muy bien qué hacer: en lugar de eso, se tomaron su tiempo para hacer canciones de verdad. Este enfoque se quedó con ellos durante sus lanzamientos posteriores, de naturaleza más basada en el dance.

‘WEST END GIRLS”

El par continuó escribiendo canciones juntos, mientras Neil conseguía trabajo en una revista de música Pop, Smash Hits. El grupo consiguió su gran oportunidad cuando Neil consiguió un viaje a Nueva York para entrevistar a The Police. Durante dicho viaje, Neil consiguió una cita en la oficina de Bobby Orlando, un productor de disco americano del cual tanto él como Chris eran grandes fans. Mientras charlaban de sus producciones, Neil

www.djmag.es

dejó caer que él mismo tenía un grupo, y sin pensárselo dos veces Orlando le propuso hacer un disco juntos. Tres semanas más tarde, Neil estaba de vuelta en Nueva York, pero esta vez con Chris, y los tres entraron a trabajar en los Unique Studios. Neil se puso delante del micro para intentar hacer un rap que él mismo había escrito, por encima de una pista de Chris. El resultado se llamó ’West End Girls’, una canción que consiguió llegar a lo más alto de las listas británicas, en EEUU y en Canadá, y hoy en día se considera una de las canciones más famosas de los ochenta. Para cuando el disco debut del par, ‘Please’, fue lanzado en 1986, ya se habían ganado una reputación, pero nadie, ni siquiera ellos mismos, podrían haber calculado lo mucho que iba a durar su música. Una vez firmaron con el sello de Londres, Parlophone, el grupo rápidamente siguió a su debut con ‘Actually’, en 1987, y 1988 vio el éxito de ‘Introspective’. Estos tres discos produjeron 15 singles, y el duo se alió con productores legendarios como Trevor Horn, Shep Pettibone y Stephen Hague, así como con el famoso cantante Dusty Springfield.

‘BEHAVIOUR’, NUEVA DIRECCIÓN ‘Behaviour’, en 1990, lanzó al grupo en una nueva dirección. Se aliaron con el productor Harold Faltermeyer, en la creación de un disco que Tennant ha descrito como “más reflexivo”. Desde luego había menos material disco en la música, y el álbum contenía algunas baladas, e incluso guitarras. Tres años más tarde el dúo lanzó su quinto disco de estudio. De él se recuerdan sobre todo su funda naranja con bultos, y por supuesto, el segundo single del trabajo, una versión del himno de los Village People, Go West. Para presentar el trabajo posterior, ‘Very’, el dúo hizo giras por Sudamérica, donde fueron muy influenciados por los ritmos de la zona. Dicha


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DJ Mag Espana 029 by DJ Mag España - Issuu