texto: MICK WILSON
traducción: EDUARDO PÉREZ WAASDORP
TECHNOTICIAS KONTROL KOMPLETO
Os mostramos la última innovación de Native Instruments. p.102
FACTOR BUEN ROLLO
Nos metemos En el Estudio con Darius Syrossian.
p.104
SUPER 8 LUCES DE NEÓN, NOCHES DE NEÓN
Revisamos la nueva controladora de Reloop, Neon. p.106
POTENCIA DE BOLSILLO
Presentamos el mini dispositivo de DJing de Monster, GO-DJ.
p.107
TECH PRODUCTOR
Os damos trucos y consejos para ayudaros en vuestras producciones.
p.1108
098
Native Instruments suelta a la bestia, en la forma de su nueva controladora estandarte para Traktor, la Kontrol S8…
L
os fans de Traktor de NI han estado algo revolucionados últimamente, gracias a los rumores de que una nueva controladora para Traktor iba a salir al mercado (sobre todo en Amazon), mucho antes de que hubiera una confirmación oficial. Ahora que la S8 ha sido presentada con honores, es fácil de entender por qué ésta controladora ha creado tanto revuelo y más de una controversia entre las muchas facciones de mezcladores digitales. La disposición general de la Traktor Kontrol S8 es radicalmente diferente a la S4 que, junto a una larga lista de impresionantes funciones, significa que estará en el primer lugar de la lista de navidad de todos los usuarios de Traktor. La principal fuente del debate entre los DJs es el hecho de que las jog-wheels que llevamos viendo en todas las Traktor Kontrol hasta la fecha han desaparecido, causando descontento entre los DJs acostumbrados al sistema DVS y llevándose los halagos de los DJs remixers y productores. Pero, ¿ha fastidiado Native Instruments a un gran porcentaje de sus usuarios con esta valiente perspectiva? Mientas que algunos quedaron decepcionados con las últimas ediciones del Traktor S4 y S2, dada su poco revolucionaria disposición, no hay ningún error al decir que la S8 es un animal completamente diferente en todos los aspectos. Atrayendo toda la atención se encuentran las grandes pantallas a color de alta resolución (que encontramos en Maschine Studio), situadas en cada sección de deck y que conforman la base del nuevo proceso de trabajo. Estas pantallas, combinadas con los controles táctiles que encontramos en la superficie de control de la Traktor S8, llevan la usabilidad y el ingenio a un nivel
www.djmag.es
completamente distinto. Una vez que se acciona un control, las pantallas se actualizan automáticamente a la vista que corresponda a los controles asociados con ese potenciómetro. Las pantallas muestran las formas de onda de los tracks en tiempo real, efectos y valores de filtro, además de búsqueda de canciones (con sus datos), además de vistas completas de las decks de remix, que se traduce en que los DJs pueden mantener sus ojos en las controladoras y lejos del portátil durante casi todo el set. Las secciones de deck tienen una generosa cantidad de controles, cubriendo todas las bases, desde efectos, decks de remix, así como búsqueda de canciones. Todos se integran de forma perfecta gracias a esas nuevas y preciosas pantallas de color. En el corazón de cada sección de deck se encuentra una colección de controles que consiguen combinar con soltura las varias funciones que encontramos en la Traktor Kontrol X1 y Traktor Kontrol F1 en una compacta pero utilísima colección de potenciómetros, botones, faders, botones estilo pad y bandas táctiles. Los diferentes modos incluyen Hotcue, Loop y Remix, que pueden activarse a través de un banco de botones, además de un Freeze Mode desbloqueable, que hasta ahora solo se podía encontrar en Traktor DJ para iOS. También encontramos un complemento completo de controles de transporte en cada sección de deck junto con un botón de activación del Flux Mode. Pero lo que es notable, dada su ausencia, es el pitch-fader que encontramos en el S2 y el S4, que ha sido sustituido por un único potenciómetro de control de Master Tempo, situado en el centro de la sección de mixer, siendo otra diferencia con respecto a la forma tradicional de mezclar.