Dinos, ¿de qué máquinas y software te rodeas para producir? Cada vez menos, un buen Macbook, disco duro, monitores, cascos y si eso una controladora midi o el ipad en su defecto. Eres uno de los artistas fijos en Spinnin’ Records, ¿qué supone para ti ser parte de dicha escudería? Es una maravilla. Y la relación esta mejorando…así que habrá sorpresas. Entre el enérgico y anabólico progressive house y el trap más abrasivo y potente te mueves en la actualidad, ¿es dónde te sientas más a gusto, hoy por hoy? Cada vez más en los ritmos mas “raperos” que son mis raíces…estoy haciendo mucha música ahora entre 80 y 100 bpms. ¿Y el electro house con toques big-room y el hardstyle han quedado para el recuerdo? De cada episodio me llevo cosas hacia adelante pero creo que ni yo ni nadie quiere verme haciendo lo mismo para siempre. En casi todos tus temas el secreto del éxito está en el drop… ¿se te puede considerar un dropista profesional? (Risas) Ésta es buena…!creo que es por mi faceta de “gañán del monte” que es en el drop donde realmente me suelto! ¿Dónde quedó Void Camp? ¿Habrá una segunda parte? ¿Y Blacktop? Void Camp quedo en tres carreras increíbles y una amistad para toda la vida. Blacktop era con mi ex-pareja…y ahora es un ex-grupo.
“En los próximos dos años definiré totalmente mi sonido y será la piedra angular para el resto de mi carrera”. ¿Si yo te digo Ed is Dead tú que me dices? ¿Y Clara Brea? Ed is Dead te digo mi maestro. Clara Brea es una de las mujeres más especiales del mundo, sin duda. Lo mejor de Clara aun está por llegar. ¿Qué opinas de nuevos artistas nacionales, caso de L.O.B.O., que están irrumpiendo con fuerza en el panorama del future-house, electro-house, EDM y aledaños? L.O.B.O. es un puto crack. Tiene onda, es guapo, se mueve genial en cabina y su producción suena muy seria para el tiempo que lleva. Paul Select es otro de mis djs a tener vigilados en España. Sin duda, hay cantera. ¿Qué opinas de esos puristas de la electrónica más clasicona que califican vuestro sonido de macarra, facilón y aberrante? En mi opinión el purismo es el mayor enemigo de la evolución. ¿Eres realmente un tipo malote, como se desprende de tu imagen y sonido, o es solo cuestión de un marketing muy bien logrado? Es una mezcla, creo tengo una parte ruda, pero me considero un tío risueño y sensible. Algún día sacaré un ep de baladas cantando yo para demostrarlo (no es broma). ¿Es el Casio G-Shock el mejor reloj para un DJ tan tremendón en cabina como tú o simplemente es cosa del patrocinio? Empezó de patrocinio y realmente no me los quito de encima. Son cómodos y ultra resistentes. Para mi estilo de vida va perfect… si tuviese un Rolex ya lo habría perdido o roto.
“En mi opinión el purismo es el mayor enemigo de la evolución”. Por cierto, ¿te han pagado ya los Beauty Brain? ¿Asunto arreglado? Que va…se van a cagar.
Totalmente. Aparte David Kano es un productor al que respeto muchísimo y que me abrió los brazos desde que llegue a Madrid. Un grande. ¿Eres de los que piensas que si no se pincha con vinilo, o al menos se maneja uno con ellos de forma digna, no se es verdaderamente DJ? Soy de los que pienso que hace tiempo que debería haber nombres diferentes para el que es una marca y monta un show, que el que realmente conoce el arte de pinchar y producir. Y con esos nombres escenas separadas…pero creo que esta empezando a pasar. La gente se dio cuenta que no es lo mismo Steve Aoki que Skrillex. Cuando hablas de intrusos “que se quieren follar, sin amor, la música electrónica”, ¿a quién te refieres concretamente? A gente que ni le gusta, que lo hace por sacar unos $ y ser “famoso”. Si lo haces con pasión y te sale de manera pura del pecho tienes mi respeto, hagas lo que hagas. Si opinas que buena parte de la escena electrónica nacional está sustanciada por “RRPP venidos a DJ, modernos venidos a DJ, bloggers venidos a DJ, cachondas venidas a DJ, niñatos con el top 50 de Beatport y una controladora x1 a DJ, fiestas venidas a DJS, hijos de folclóricas venidos a DJS…”, ¿hay algo que realmente merezca la pena para ti aquí (además de Paulhard, claro…)? Claro que sí, todos los que no son eso…que son muchos. Pero el juego en España está trucado, no se sí acabaran saliendo a flote. Creo que es una cuestión generacional y cultural que se aprecie más a los músicos y a los djs que a las marcas y a los amigos. Sabemos que admiras a Cristian Varela, ¿te ves haciendo alguna vez techno? ¿No te tira? Cristian me marco mucho de chaval, su estilo en los 90 y principios de los 2000 era muy rapero, muy drástico, parecía casi un dj de turntablism aveces…y el tiene mucho carisma. Aprendí mucho de eso y me di cuenta que se podía hacer así en electrónica. Odio el típico dj de tech/house “subo aquí medio db, bajo aquí medio db”. Para terminar Paulhard, ¿qué esperas que te depare musicalmente este 2015 en el que has puesto toda tu carne tatuada en el asador? Atica naciendo a lo grande, una nueva era sonora en grandes sellos para Paulhard y una nueva vida en Los Ángeles. De hecho te escribo ya desde aquí viendo el cartel de Hollywood desde la ventana. www.facebook.com/paulhardmusic
Acabas de presentar un remix para uno de los nuevos temas de Cycle… ¿te gustan este tipo de colaboraciones con otros artistas de diferentes estilos al tuyo propio?
082
https://soundcloud.com/paulhard
www.djmag.es