MI REVISTA ELECTRONICA

Page 1

Teoría de la Sesión 09: DIAGRAMA UNIFILAR DE TABLEROS GENERALES O DE DISTRIBUCION ¿Qué es un diagrama o esquema unifilar? Un diagrama unifilar es una representación gráfica en un plano, de los distintos elementos de una instalación eléctrica. Para que cualquier persona con conocimientos básicos en la materia, pueda interpretar los distintos elementos de la instalación como: mecanismos de actuación, puntos de iluminación, elementos de seguridad…, así como la manera de interconectar los distintos elementos El cuadro eléctrico unifilar Es una representación gráfica del cuadro de distribución eléctrico de una vivienda. Con todos los componentes de seguridad y protección para la instalación eléctrica y sus usuarios En el podemos observar los distintos elementos como: interruptor de control de potencia, interruptor general automático, diferenciales y magnetotérmicos o PIAs (pequeños interruptores automáticos), así como los distintos elementos que alimentan la instalación eléctrica Interruptor de control de potencia (ICP) El ICP también se le llama limitador de potencia es un interruptor que instala la compañía eléctrica. Sirve para limitar el consumo de electricidad que cliente tiene contratado con la compañía suministradora de energía Este se ubica en el cuadro general de mando y protección (CGMP), va precintado para evitar la manipulación del mismo por personas no autorizadas. El encargado de su manipulación y funcionamiento es la compañía eléctrica suministradora El IGA – Interruptor general automático El interruptor general automático, corta la fase y el neutro del cuadro eléctrico o panel eléctrico Protege la instalación eléctrica de sobrecargas o cortocircuitos. Desactivando todos los circuitos del cuadro eléctrico El funcionamiento del mismo también puede ser manual, desactivaremos este elemento para poder trabajar con seguridad cortando la corriente eléctrica de toda la instalación, o cuando vallamos a realizar cualquier tarea, reparación eléctrica o en ausencias prolongadas Interruptor diferencial (ID) El interruptor diferencial, protege contra derivaciones a tierra en algún punto de la instalación eléctrica. Protege de posibles descargas eléctricas sobre las personas Dispone de un botón de test que sirve para verificar que el diferencial funciona correctamente. Después del test se tiene que volver a subir la clavija para que todo funcione de nuevo. Se desconecta cuando detecta corriente en los cables de protección o de algún aparato a tierra Interruptor magnetotérmico Los magnetotérmicos (PIAs), protege individualmente cada uno de los circuitos de la instalación eléctrica contra cortocircuitos o sobrecargas. Varían según el tipo de circuito que alimentan. Pueden ser de 10, 16, 20 o 25A (amperios) Se desconecta cuando superamos su consumo (sobrecarga) o por cortocircuito Ahora vemos como se representan dos tipos de paneles o cuadros eléctricos en esquemas unifilares

Un esquema unifilar es la representación gráfica del diagrama de tableros y protecciones de una instalación eléctrica. Particularmente se denomina Unifilar pues el conjunto de conductores de un circuito ya sea monofásico (2 cables + tierra) o trifásico (4 cables + tierra) se representan con una sola línea. Existen esquemas Bifilares, trifilares o multifilares en donde se aumenta el detalle de los cableados de los conductores y se requieren mayor cantidad de líneas para cada circuito. La simbología que utilizaremos es la siguiente:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.