CIRCUITO EN SERIE Y PARALELO- ELECTRÓNICA BÁSICA

Page 1

CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO

DOCENTE: ING. OMAR GARCIA LAMADRID

ALUMNO: BRAYAM DIYHORS CORREA PATIÑO

ASIGNATURA: ELECTRONICA BASICA

GRADO: III CICLO

TURNO: DIURNO

2023

CIRCUITO EN SERIE:

CIRCUITO EN SERIE Y PARALELO

En esta oportunidad haremos un circuito en serie en la plataforma tinkecard, solo con resistencias y analizaremos sus voltajes para comprobar la segunda ley de Kirchhoff.

Componentes a usar:

✓ Resistencias de 200, 500, 1000 y 1500 ohmios

✓ Pila de 9v

✓ Protoboard

✓ Multímetros

Procedemos a conectar la batería a la protoboard y colocaremos resistencias en la protoboard creando un circuito en serie de esta manera:

A continuación, procedemos a conectar los multímetros en cada resistencia para analizar los voltajes. Se vería algo así

Iniciamos la simulación y si hemos hecho bien toda la suma de todos los voltajes debe dar 9v. Esto sucede porque al estar las resistencias en serie se reparten la corriente

LINK DEL CIRCUITO EN TINKECARD: https://www.tinkercad.com/things/iA2OoZqdTqf

CIRCUITO EN PARALELO:

Ahora crearemos un circuito en paralelo en tinkecard con resistencias. Analizaremos los voltajes para llegar a una conclusión

Componentes a usar:

✓ Resistencias de 200, 500, 1000 y 1500 ohmios

✓ Pila de 9v

✓ Protoboard

✓ Multímetros

Conectamos la batería a la protoboard y colocamos las resistencias formando un circuito en paralelo, de esta manera:

Ahora conectamos los multímetros a las resistencias a cada resistencia:

Por último, realizamos la simulación, si hemos hecho todo bien cada resistencia debe tener el mismo voltaje, esto es porque cada resistencia está conectada independientemente a la batería.

LINK DE CIRCUITO EN TINKECARD: https://www.tinkercad.com/things/h2Qhl48jgSf

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.