A través de estas páginas el lector podrá obtener un panorama general de la historia, memoria y patrimonio cultural de Gachantivá (Boyacá). Se sorprenderá de encontrar datos poco conocidos, como el de las momias y tejidos indígenas que reposan en las bodegas de uno de los principales museos del mundo, o el de los monolitos y arte rupestre prehispánicos que aún conservamos en nuestro territorio; aclaraciones sobre el significado de la palabra muisca “Gachantivá”, la catástrofe ecológica que se dio durante la colonia, la verdadera cuna del prócer Juan José Neira, la importancia del trigo y el cobre en la economía y su repercusión en el traslado del pueblo, o la advertencia del histórico descenso demográfico que viene experimentando el municipio desde mediados del siglo XX y sus posibles causas; así como los testimonios, en primera persona y viva voz, de la memoria de algunos de nuestros adultos mayores que han aportado a la construcción de esta historia, la misma de la que todos somos herederos y partícipes.