Estudiantes de la Maestría en Comunicación Intercultural realizan Pre defensa neros, quien es parte del colectivo de Radio Manantial en Nueva Guinea. Presentación de informes de investigación, como resultados de los estudios, en las primeras generaciones de la Maestría en Comunicación Intercultural y Medios. La predefensa se realiza mediante la Plataforma Virtual de la Universidad y las temáticas abordadas son: • “Audiencia de Radio Manantial y la Interacción Social en Nueva Guinea”, realizada por Bruna Cis-
• “Abordaje ético, en Prensa y Radio, de agresiones sexuales en Nueva Guinea”, trabajada por Danelia Benavidez, funcionaria de URACCAN en el Centro de Estudios en Información de la Mujer Multiétnica, CEIMM. • “Representación social del proceso de Autonomía de la Costa Caribe de Nicaragua, en la Prensa y El Nuevo Diario en 1990 y 2010”, presentado por Carlos Manuel Flores, Divulgador general de URACCAN.
Este programa académico representa una iniciativa de impacto que acompaña la formación de profesionales de la comunicación en el Caribe. Los estudios son compartidos ante académicas especialistas en temáticas de la Comunicación Intercultural, integrada por las Magíster: Consuelo Blandón, Coordinadora de Planificación Institucional, Gretta Paiz, Directora del Instituto para la Comunicación Intercultural, Judith Robleto, Divulgadora del Recinto Nueva Guinea, Antonia Mc Coy, y Sasha Castillo, ambas del CEIMM.
Bruna Cisneros, Maestrante, compartiendo procesos en el marco de la Maestría.
Carlos Manuel Flores, estudiante de este programa académico.
Danelia Benavidez, realizando predefensa de su tesis ante el jurado y su tutora.