Revista diseños arquitectonicos 1 2010 copia

Page 17

09

Diseño Arquitectónico Proyecto: Centro de Convenciones de la USAC, Edificio de Posgrados e Investigación

Introducción

Introducir al estudiante en proyectos reales de alta complejidad aplicando las normativas de diseño (funcion y for-

ma), constructivas (sistemas, métodos e instalaciones especiales), ambientales (confort y luminación, ventilación y relación interrior-exterior) y las que se requieran en funcion de la factibilidad del proyecto (ej. licencias municipales), analisis del sitio, ley del MARN. El enfasis del curso de diseño arquitectónico 9 es la parte urbana en arquitectura y sostenibilidad del proyecto.

Descripción del Proyecto

Ubicación prevista: Avenida la Reforma zona 13, ciudad de Guatemala, terreno con uso actual por el Centro Deportivo Universitario “Los Arcos”.

Msc. Arq. Juan Luis Morales Barrientos Egresado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Habiendo obtenido el premio Mejor Tesis del Año en el Campo de la Arquitectura y el Urbanismo del Colegio de Arquitectos de Guatemala.

Por las dimensiones del proyecto y la factibilidad de llevarse a la realidad se Catalogó como Alta Complejidad.

Magister Artium en Administración, Universidad Rafael Landivar.

Énfasis: En la parte urbanística el proyecto se enfoca a proponer soluciones al nodo vial que se conformará sobre la Avenida de las Américas. Se agrega a la propuesta urbana la integración de un corredor de interconexión con el transporte público Transmetro y un estacionamiento especifico frente al proyecto.

Nombre de Estudiantes: Alejandra Merida Alvarez, Jorge Antonio Cantón Ortega, Paul Mauricio Contreras Guillermo, Asesoría Arq. Juan Luis Morales

Arquitectónicamente se logró la optimización del área construida y urbanizada con la aplicación de conceptos de flexibilidad y alternatividad de uso de los espacios.

OTROS ESTUDIOS: -Diplomado en Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental por el Instituto Nacional de Administración Pública y la Facultad de Arquitectura de la USAC. - Especialista en Infraestructura Educativa, capacitación en servicio en Ministerio de Educación del Gobierno de Guatemala. - Especialista en Infraestructura Judicial, pasantías de capacitación en: San Sebastián (País Vasco), Barcelona y Vittoria, España; Washington DC y Distrito de Maryland en USA.

Se introdujo la variable de sostenibilidad al proyecto y la aplicación de conceptos relacionados con bajo impacto ambiental, asi como el análisis de la normativa POT para la gestión del proyecto y su aprobación por las autoridades municipales y ambientales. PLANTA DE CONJUNTO

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.