Revista Diseño 36 2013

Page 4

Revista Diseño | Escuela de Arquitectura | FARUSAC

Mesa presidida de izq. a derecha por los Arquitectos: Carlos Haussler - Fundador de Facultad de Arquitectura, Carlos Valladares - Decano, Jorge Montes - Fundador de facultad de arquitectura y Br. Cristian Alviruriz - Secretario AEDA.

Evento académico PORTAFOLIO 55 años de la Facultad de Arquitectura

Por Asociación de Estudiantes de Arquitectura - AEDA Un PORTAFOLIO profesional se puede definir como una colección selecta y variada de los mejores proyectos realizados por un estudiante o un profesional, que no solo refleja sus habilidades, sino también sus logros y su crecimiento. Con este concepto en mente, PORTAFOLIO se titula el Congreso conmemorativo a los 55 años de la fundación de la Facultad de Arquitectura. El evento consistió en una serie de conferencias, dadas por un grupo de arquitectos destacados tanto nacionales como internacionales. El primer día de conferencias, se inició con una breve reseña histórica del Diseño del Plan Maestro de la Universidad de San Carlos y cómo surgieron las ideas para que la fundación de la Facultad de Arquitectura fuera una realidad. La primer conferencia fue realizada por el arquitecto mexicano Javier Senosiaín, exponente de la arquitectura orgánica. A él le siguieron los arquitectos nacionales: Alejandro Paz, quien manifestó su pasión por el arte conceptual y la arquitectura. El arq. Mario Rocasermeño, habló de la necesidad de los espacios verdes y de recreación. 4 | Edición 35 | Año 2013

Arturo de la Riva, expuso sus trabajos con un grabado artístico de vidrio con diseños únicos e innovadores. Al final de la tarde se presentaron lo arquitectos Ernesto Porras, Carlos Lara y Rodrigo Coronado, de la firma Seis Arquitectos, quienes no solo presentaron sus trabajos, sino que compartieron con los presentes algunas de sus anécdotas de estudiantes, con las cuales muchos se sintieron identificados. Para concluir el primer día, asistió un representante de la FOTOTECA, quien compartió trucos y elementos básicos a tomar en cuenta al momento de fotografiar un objeto arquitectónico. El segundo día, muy concurrido de representantes nacionales, inició con el Arq. Marco Vivar, quien profundizó en la necesidad de la investigación para generar una justificación válida en un proyecto, en la visión interpretativa de los elementos y en la aplicación de los conceptos básicos del diseño. Urbanística – Taller del Espacio Público, Luego de la charla se desarrollaron dos recorridos paralelos, uno se realizó en las instalaciones del Estadio Mateo Flores y otro, realizado por URBANÍSTICA, sobre la integración del aeropuerto -parque La Aurora.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.