Aguirre-C. & Rangel-Ch.
EL CHOCÓ BIOGEOGRÁFICO* Jaime Aguirre-C. J. Orlando Rangel-Ch.
RESUMEN Se encontraron registros de 132 especies, pertenecientes a 60 géneros y a 24 familias. En la subregión ecogeográfica I (0-200 m) se presentaronn 99 especies agrupadas en 19 familias y 41 géneros y en la región ecogeográfica II 87 especies agrupadas en 21 familias y 46 géneros. Los elementos epífitos son los más abundantes con 105 especies que se establecen de preferencia en la ecoregión I (0-200 m), condición que se ajusta a las generalidades encontradas para el patrón de segregación ecogeográfica en otros componentes de la biodiversidad tanto en la flora como en la fauna. En cuanto a la distribución fitogeográfica de las especies, el elemento más importante es el neotropical con el 49.2 % de las especies, luego aparecen en orden de importancia el mesoamericano y los elementos de distribución continental amplia. ABSTRACT From the Choco Biogeographic Region we report 132 species , belonging to 6 genera in 24 families. The ecogeographical subregion I (0-200m) presented 99 species grouped in 19 families and 41 genera and the ecogeographical subregion II, presented 87 species representing 46 genera in 21 families.The epiphytes are the most abundant with 105 species, preferably established in ecoregion I (0-200 m), a distribution that accords with the ecogeographic segregation pattern found in other components of
the biodiversity, both in flora and fauna. Regarding the phytogeographic distribution of the species, the most important component is the neotropical element with 49.2% of the species, after that, in order of importance are the Mesoamerican element and the elements of broad continental distribution. INTRODUCCIÓN Para el Chocó biogeográfico colombiano los límites considerados van desde el Golfo de Urabá (zona Caribe) y la frontera con Panamá al norte, hasta la frontera con el Ecuador, al sur. Por el oriente el límite lo constituyen las estribaciones de la cordillera occidental entre 800-1000 m, mientras que al occidente aparece como limitante la zona litoral Pacífico (Poveda et al.). Para el departamento del Chocó, según Churchill & Linares (1995), el número más probable de especies sería 200. En el sector norte del Chocó biogeográfico, en el gradiente hasta 1800 m, Frahm (1994) identificó 125 especies, según él su número sería de 150 especies. Entre las briófitas, las hepáticas son más abundantes en el Chocó que los musgos. Ningún género de musgos es endémico del Chocó, solamente hay especies restringidas en su distribución a esta región (Frahm, 1994). Es una de las regiones más húmedas del neotrópico, con localidades que presentan una precipitación anual superior a los 10.000 mm y está cubierta por diferentes tipos de bosques.
Adaptado de: Aguirre-C., J. O. Rangel-Ch. (2005). Species diversity and richness of the mosses of the Colombian Chocó region. J. Hattori Bot. Lab. N° 97-116. ∗
77