DBVI4 Musgos caribe

Page 1

Aguirre-C. & Avendaño-T.

MUSGOS EN LA REGIÓN CARIBE* Jaime Aguirre-C. Karina Avendaño-T.

RESUMEN Para la región Caribe los análisis estan basados en los registros sobre la Sierra Nevada de Santa Marta, se encontraron registros de 229 especies de 123 géneros y 48 familias. Las familias más ricas fueron Dicranaceae y Pilotrichaceae y los géneros con mayor número de especies fueron Fissidens y Campylopus. La región con mayor riqueza en el gradiente altitudinal es la subandina. Un mayor número de especies mostró preferencia por los sustratos epífito-corticícolas. ABSTRACT From the Caribbean Region, only the information from Sierra Nevada de Santa Marta was included. There are registers about 229 species from 123 genera in 48 families. The most diverse families were Dicranaceae and Pilotrichaceae, the genera with the highest number of species were Fissidens and Campylopus. Along the topographic (altitude) gradient species richness was greatest in the subandean region (1000-2000 m.s.l). Mostly of species showed preference by substrate type epiphyte. INTRODUCCIÓN La información disponible sobre las áreas que conforman la región Caribe es escasa, no hay datos representativos de la región central (Costa Atlántica) y de la subregión norte (zona de la Guajira tanto de las Serranías como de las partes planas). Así mismo

tampoco existen registros publicados de los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico, Magdalena (con excepción de la Sierra Nevada de Santa Marta). Sobre el César (Ruiz & Aguirre, 2003) trataron aspectos de la brioflora de la Serranía del Perijá. Sobre San Andrés y Providencia es muy reducida la información, los datos disponibles sobre la existencia de 33 especies, (el 2.18% de las presentes en Colombia), de 20 géneros y 18 familias. La Sierra Nevada de Santa Marta En el gradiente altitudinal (110 m hasta 4.300 m) se encontraron 229 especies de 123 géneros y 48 familias, que corresponden al 23.4% de las especies registradas para Colombia. Entre las familias más ricas (génerosespecies) figuran Dicranaceae (8-23) y Pilotrichaceae (tabla 36). Las especies se concentran en la región de vida subandina (125 spp.), en donde las familias más diversas fueron Pilotrichaceae (8 géneros-14 especies) y Dicranaceae (4-9); le sigue la región de vida andina (78 especies) con Dicranaceae (5-11) y Bartramiaceae (47) como las más diversas; luego la región de vida tropical con 57 especies, Pilotrichaceae (5-8) y Fissidentaceae (1-7) como las familias más ricas y finalmente el páramo (34 spp.) con Dicranaceae (2-6) y Pottiaceae (4-5) como las más diversificadas (tabla 36).

En los últimos cuatro años se realizaron varias exploraciones biológicas a la serranía de Perijá -zonas montañosas que se encuentran ubicadas en la región Caribe colombiana-, en el caso de los briófitos sus resultados se presentan aparte. ∗

55


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.