Rivera-Díaz
FLORA Orlando Rivera-Díaz
RESUMEN Como resultado del estudio de la vegetación en ocho ciénagas del departamento de Córdoba (Betancí, Martinica, Pantano Bonito, Ayapel, Grande de Lorica, Arcial, Cintura y El Porro) y áreas adyacentes de bosques relictuales, bosques inundables, bosques de galería y rastrojos, sumado a la revisión de colecciones depositadas en el Herbario Nacional Colombiano, se presenta el catálogo de la flora vascular, el cual incluye 1002 especies de plantas correspondientes a 14 pteridofitos (helechos y plantas afines), cuatro gimnospermas y 986 angiospermas, que incluyen 145 monocotiledóneas y 842 dicotiledóneas. Se registraron 130 familias, entre las que se resaltan Fabaceae con 33 géneros y 65 especies, Rubiaceae (33/56), Mimosaceae (15/43), Poaceae (28/46), Caesalpiniaceae (15/36) y Euphorbiaceae (17/33). El número de géneros es 545, correspondientes a 10 de Pteridofitos (los más diversos Salvinia y Adianthum con tres especies cada uno), 3 de gimnospermas y 532 de Angiospermas (90 monocotiledóneas, 442 dicotiledóneas); siendo los más diversos Solanum (20 especies), Psychotria (13), Cordia, Ficus, Piper y Senna (12 cada uno). En cuanto a formas de crecimiento de las especies dominan las hierbas, representadas por 425 especies (42% del total), se incluyen aquí 67 especies acuáticas, 11 epífitas y 87 trepadoras; 253 especies tienen hábito arbustivo (25%); 229 son árboles (23%), 70 (7%) trepadoras leñosas, 9 (1%) parásitas y 2 hemiepífitas. La distribución relativa de la riqueza de la flora en las
unidades estudiadas mostró lo siguiente: la riqueza genérica a nivel de familia indica que predominan familias con baja representación de géneros, aquellas con uno a cuatro representan el 74% del total. El índice específico a nivel de familia muestra el predominio de familias con cuatro o menos especies (que representan el 61% del total). La riqueza según géneros muestra que predominan aquellos con solo una especie (67%), no se registraron géneros con más de 20 especies. A nivel de grandes ambientes la mayor riqueza se registra en los bosques secos en los cuales se encuentran 700 especies (70 % del total censado), seguido por las áreas de Ciénagas con un total de 412 (41%), en áreas de bosque húmedo se registraron 186 especies (18%), sin embargo es importante destacar que son muy pocos los sectores con este tipo de bosque que se muestrearon en el presente estudio. ABSTRACT A detailed catalogue of vascular plants from eight swamps from the department of Cordoba (Betancí, Martinica, Pantano Bonito, Ayapel, Grande de Lorica, Arcial, Cintura and El Porro) and adjacent areas of fragmented forests, flood forests, gallery forests and stubbles, besides the collections deposited in the Herbario Nacional Colombiano is presented. This is composed by 1002 plant species belonging to 14 pteridophytes (ferns and related), four gymnosperms and 986 angiosperms, including 145 monocotyledons and 842 dicotyledons. 130 families were record, 121