DBIX13 Mamiferos

Page 1

Muñoz-S.

DIVERSIDAD DE MAMÍFEROS EN ÁREAS DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, COLOMBIA Yaneth Muñoz-Saba

RESUMEN A partir de exploraciones biológicas realizadas entre el 2003 y 2005 y teniendo en cuenta la información de la mastofauna de la región de Córdoba, depositada en la Colección de Mamíferos del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, se registran siete órdenes, 24 familias y 64 especies de mamíferos. Las localidades con mayor riqueza de especies son Lorica y Maracayo con 18, seguidas por las ciénagas Ayapel y El Porro con 17, ciénaga de Pantano Bonito con 16 y ciénaga de Martinica con 15 especies. El orden Chiroptera (murciélagos) presenta la mayor riqueza, 38 especies, seguido de Rodentia con doce. Se registraron catorce especies de medianos y grandes mamíferos como son el mico aullador, Alouatta palliata, primer registro para la región; la nutria, Lontra longicaudis, para Ciénaga Betancí y el ponche Hydrochaeris hydrochaerus. Se registran por primera vez a la especie Marmosa murina para la región Caribe colombiana, simpátrica con Marmosa robinsoni. ABSTRACT Using information of mammal fauna obtained from the studies carried out in the Córdoba region between 2003 and 2005, and that from the mammal’s collection of the Instituto de Ciencias Naturles of the Universidad Nacional de Colombia, 64 species were recorded distributed in seven orders and 24 families. The richer localities were Lorica and Maracayo with 18 species, followed by the swamps Ayapel and El

Porro with 17, Pantano Bonito with 16 and the Martinica swamp with 15 species. With 38 species the richest order is Chiroptera (bats), followed by Rodentia with 12. Fourteen species of medium and large sized mammals were recorded for the region as the mico aullador, Allouatta palliate (first record for the region) the otter Lontra longicaudis for the Betancí swamp and the ponche Hydrochaeris hydrochaerus. The species Marmosa murina sympatric with Marmosa robinsoni is recorded for first time for the caribbean region. INTRODUCCIÓN Dada la acelerada destrucción de los hábitats se hace necesario realizar inventarios en muchas áreas de importancia biológica que pueden desaparecer en las próximas décadas, como es la región de los humedales de Córdoba. En esta región solamente se conoce una lista de especies con probable distribución, es por eso que se vio la necesidad de realizar la presente investigación con el fin de establecer la importancia de los humedales para este grupo zoológico. Al establecer la riqueza de especies de mamíferos en un hábitat determinado, su abundancia y diversidad se resolverán preguntas a nivel taxonómico, sistemático y biogeográfico y, a partir de este conocimiento sobre aspectos como: qué hay, cómo se encuentran, cuáles son algunas de sus posibles relaciones ecológicas, se puede definir cuál es su función en el ecosistema. Los mamíferos cumplen un papel preponderante en la dinámica de los diferentes 381


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.