Notas sobre la riqueza avifaunística en el Chocó
NOTAS SOBRE LA RIQUEZA AVIFAUNÍSTICA EN EL CHOCÓ BIOGEOGRÁFICO J.O. Rangel-Ch.
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
Para el Chocó biogeográfico se compilaron registros de 793 especies pertenecientes a 447 géneros y 73 familias. Las familias con mayor número de géneros y especies fueron Tyrannidae (67 géneros-118 especies), Thraupidae (20-47), Trochilidae (32-46), Formicariidae (22-39), Accipitridae (20-33) y Fringillidae (16-27) y los géneros más ricos eran Sterna (11 species), Tangara (11), Sporophila (8) y Calidris, Dendroica y Myiarchus con siete especies. En la división ecogeográfica de la región la mayoría de las especies se distribuyen en los ambientes comprendidos entre 0 y 250 m. Las cifras sobre la riqueza avifaunística de la región la ubican en el cuarto lugar en el país.
En el área delimitada como Chocó biogeográfico de Colombia se cuenta con esfuerzos significativos en el inventario de la riqueza ornitológica. Las contribuciones iniciales de Olivares (1957a, b), sobre la región de Guapi y sectores aledaños, se enriqueció con el trabajo de Ortiz-von Halle (1999), una de las contribuciones más completas sobre la avifauna y sus relaciones ecológicas en el sector Sur de la región Chocoana, sus registros documentaron la presencia de 147 especies de aves de la isla Gorgona. Para Gorgona también figura la contribución de Naranjo (1986). En la parte Norte del Chocó biogeográfico se cuenta con las clásicas contribuciones de Haffer (1959, 1975) y su definición de provincias avifaunísticas y la contribución de Rodríguez-M. (1982) sobre las aves del P.N.N. Los Katíos con una lista que incluyó 375 especies de 270 géneros y 60 familias. También se menciona la avifauna de la región en contribuciones como la del IGAC (2000) y Stiles (1993). Como obras de referencia general y de orientación taxonómica en las cuales se menciona la avifauna regional, pueden considerarse los trabajos de Hilty & Brown (1986) y Álvarez-L. (1979).
ABSTRACT About 793 species belonging to 447 genera and 73 families have been recorded from the Choco region. The families that represent the greatest number of species and genera were Tyrannidae (67 g-118 sp), Thraupidae (2047), Trochilidae (32-46), Formicariidae (22-39), Accipitridae (20-33), and Fringillidae (16-27). The most diverse genera were Sterna (11 sp), Tangara (11), Sporophila (8) and Calidris, Dendroica and Myiarchus with seven species. According to the ecogeographical gradient, most of the species are concentrated on landscapes situated between 0 and 250 m. Richness of the birds from Choco reach the fourth place among natural regions of Colombia.
Entre los objetivos de nuestro propósito de investigación sobre el inventario de la diversidad biológica de Colombia figura proporcionar la información sobre cada uno de los componentes importantes de la trama ecológica. En el caso de las aves decidimos asumir la labor de compilar la información procedente de diversas fuentes y elaborar un análisis —que sigue un patrón eco-geográfico ya definido en otros capítulos de este 669