PARQUE NACIONAL NATURAL SIERRA DE LA MACARENA J. ORLANDO RANGEL-CH., MAURICIO AGUILAR-P., PETTER LOWY-C. Localización:
Se ubica entre 2°15' y 3°15'latitud norte y entre 73°45' y 74°10' longitud oeste.
Area:
Ocupa una superficie de 11313.5 km².
Altitud:
En la parte baja 450 m y en sus picos más altos hasta 2800 m.
Vegetación:
En la parte baja (piso térmico cálido) se establecen selvas húmedas o higrofíticas, en la parte media y alta selvas similares a las subandinas y andinas del gradiente cordillerano con especies de Lauraceae y Billia columbiana.
Flora:
Plantas útiles:
Existen registros preliminares de 1285 especies que pertenecen a 165 familias y 633 géneros. El recurso vegetal se utiliza en la medicina popular, en la alimentación y hay explotación de madera.
Fauna:
Se tienen registros de 10 especies de anfibios, 183 de aves, 43 de serpientes y 20 de lagartos.
Otros valores:
La Serranía constituye un excepcional refugio biogeográfico, se considera como el eslabón de las biotas Amazónica, Orinocense, Andina y Guyanense.
Areas de conservación:
La zona es reserva de la biosfera, recientemente se cambiaron sus límites geográficos. El INDERENA la considera como área de Parque Natural.
Amenazas:
La principal amenaza de la zona es la presencia de los colonos, con la tala indiscriminada de los bosques, la caza furtiva de animales para consumo y venta, la guerrilla y el narcotráfico.
GEOGRAFIA El Parque Nacional Sierra de la Macarena está ubicado en el extremo suroccidental del departamento del Meta y comprende áreas de los Municipios de La Macarena, Mesetas, Vistahermosa, San Juan de Arama (del cual dista unos 100 km) y Puerto Rico (INDERENA, 1990). Cubre un área de 630.000 hectáreas, con altitudes desde los 200 hasta 2800 m. Mide 130 km de norte a sur y 35 de oriente a occidente. Su límite septentrional es el río Cafre y las cabeceras del caño Cabra, para tomar una cota en las estribaciones de la sierra de la Macarena en sentido norte hasta el caño de la Curia, al sur limita por el río Guayabero y al occidente por el río Duda. La Reserva se localiza entre los 2°15' y 3°23'latitud norte y entre los 72°50'-74°12' longitud oeste (fig. 12; INDERENA, 1990). Este territorio abarca la serranía que lleva el mismo nombre en el extremo occidental de la Reserva y cubre aproximadamente 300.000 hectáreas y una zona plana al oriente de la Serranía, que ocupa las restantes 800.000 hectáreas.
112