VOLCANES DEL ALTIPLANO NARIÑENSE J.ORLANDO RANGEL-CH., AIDA GARZON-C. Localización:
Los volcanes se encuentran en del departamento de Nariño y su ubicación es: V. Galeras: Ciudad de Pasto, costado Oriental y los municipios de Sandoná, Consacá y Yacuanquer, en el costado Occidental. Se localiza a: 1°13 latitud norte y 77°22' longitud oeste. Altitud máxima: 4276 m. V. Azufral: Municipio de Túquerres. 1°05' latitud norte y 77°41' longitud oeste. Altitud: 4070 m. V. Cumbal: Municipio de Cumbal.0°59' latitud norte y 77°53' longitud oeste. Altitud: 4764 m. V. Chiles: Inspección de Policía de Chiles, Municipio de Cumbal. 0°49' latitud norte y 77°56' longitud oeste. Altitud: 4750 m.
Altitud:
En estas localidades, el gradiente a considerar se inicia en la región paramuna 3000 (3200) y finaliza a 4100 (4500) m.
Vegetación:
Pajonales y frailejonales, en donde predominan Calamagrostis effusa, Espeletia hartwegiana y Espeletia pycnophylla; matorrales con Loricaria thuyoides y bosques con especies de Polylepis, Miconia y de Diplostephium.
Flora:
Aproximadamente 450 especies de plantas vasculares; 80 de briófitos.
Plantas utiles:
Diferentes categorías de utilización en medicina,alimentación, artesanías y venenos.
Fauna:
En anfibios se poseen registros de 23 especies que pertenecen a 15 géneros y a 5 familias, En reptiles hay referencias de 14 especies. El poblamiento actual del área por especies de mamíferos de gran porte es muy bajo; en aves se han reseñado 87 especies.
Otros valores:
El significado mayor de las áreas de los volcanes se relaciona con el legado cultural y biológico que encierran. La diversidad elevada en las comunidades vegetales, la ubicación como zonas que representan límites biogeográficos importantes y el papel decisivo de las zonas altas en el mantenimiento de condiciones ecológicas aceptables y en la economía de las poblaciones humanas de las zonas bajas, son razones de peso para propender por una preservación de las franjas altas.
Areas de Conservación: El Santuario de Flora y Fauna del Volcán Galeras, bajo la administración del Inderena.
205