DIANA_ VÁZQUEZ _RAMOS_CV _PORTAFOLIO

Page 1


PORTAFOLIO

DIANA VÁZQUEZ RAMOS

DIANA VÁZQUEZ RAMOS

ARQUITECTA JR

Soy egresada de la carrera de Arquitectura. He tenido la oportunidad de trabajar como dibujante en diferentes empresas donde elaboré planos de proyectos industriales, residenciales , interiorismo y paisajismo.

EXPERIENCIA PROFESIONAL:

ARQUITECTO GABRIEL REYNAGA

Arquitecta Jr

Colaboración para el desarrollo de diferentes proyectos residenciales.

- Apoyo en investigación y desarrollo de viviendas unifamiliares.

- Elaboración de proyecto ejecutivo para viviendas unifamiliares.

- Producción de perspectivas 3D con Sketchup y Lumion.

- Cuantificación de materiales.

- Elaboración de Planos de Permisos.

- Elaboración de Planos de Presupuesto.

- Supervisión de obra.

ESTUDIO 3.14

Becaria de espacio público y paisaje

MAR 2024-ACTUAL

AGO-DIC 2023

3334966923

Divara.92@gmail.com

Elaboración de planos ejecutivos de espacio público y paisaje y participación en proyectos de interiorismo .

- Colaborar en proyectos ejecutivos de espacio público y paisaje

- Elaboración de propuesta arquitectónicas para proyectos de interiorismo.

- Cotización de materiales y mobiliario.

CONSENZA DESARROLLOS

Becaria de dibujante

Elaboración de planos para proyectos industriales.

- Realizar propuesta de distribución para proyectos.

-Elaboración de planos de arquitectónicos, permisos y ejecutivos.

EDUCACIÓN:

Licenciatura en Arquitectura- ITESO

Diplomado Decoración e Interiorismo- Tecnológico de Monterrey ENE-MAR 2025

PROGRAMAS:

VRAY PARA SKETCHUP REVIT

01 MERCADO ARTESANOS

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

UBICACIÓN : AV. 16 DE SEPTIEMBRE 858, COLONIA LA MODERNA, GUADALAJARA, JAL.

TIPOLOGÍA : USO MIXTO

SOFTWARE: AUTOCAD, SKETCHUP, LUMION, PHOTOSHOP, ILUSTRADOR

El proyecto se desarrolla en una zona privilegiada del centro de Guadalajara, debido a que es un sitio de alta conectividad, se encuentran dos de los parques más importantes del municipio (Parque Agua Azul y Parque González Gallo) y es de los pocos lugares que cuenta con varios ejemplares del movimiento moderno tapatío. Lamentablemente, en los últimos años ha sido una zona afectada por el crecimiento de la ciudad y ha aumentado la inseguridad por el abandono, además de las inundaciones frecuentes en la zona. Se decidió realizar un mercado y guardería como proyecto, con el objetivo de mitigar las problemáticas más fuertes de la zona: inseguridad e inundaciones.

DESARROLLO DEL CONCEPTO

Para determinar el tipo de uso de suelo del edifico, se realizó un análisis exhaustivo del contexto. A partir de este análisis se concluyó que una de las principales debilidades del sitio es la inseguridad, ya que casi no hay vivienda y por lo tanto, no hay tanto flujo constante de personas durante el día y el sitio se vuelve más inseguro. Además, debido a la combinación de tormentas de fuerte intensidad y los colectores que funcionan deficientemente en la zona, las inundaciones son de alto riesgo.

PÚBLICO

PRIVADO Y SERVICIOS

Se decidió colocar un mercado y guardería. Algunas de las estrategias del proyecto son: sistemas de captación de aguas pluviales, aprovechar los vientos dominantes, respetar la materialidad de la zona debido a su importancia histórica y dejar la esquina entre calles permeable y con vegetación para que sea más transitable y amigable para el peatón.

ESTRATEGIAS DEL PROYECTO

PÚBLICO

PRIVADO Y SERVICIOS

SIMBOLOGÍA

RUIDO

PARADA DE AUTOBÚS

RUIDO TRÁFICO MODERADO

PARADA DE AUTOBÚS

PARADA DE AUTOBÚS

ESTACIÓN DE MACROBUS

ESTACIÓN DE MACROBÚS

ESTACIÓN DE MACROBUS

VIENTOS DOMINANTES

VIENTOS PREDOMINANTES

HITOS

HITOS

VIENTOS PREDOMINANTES

HITOS

SENTIDO DE CALLES

SENTIDO DE LAS CALLES

SENTIDO DE CALLES

TIANGUIS AGUA AZUL

TIANGUIS AGUA AZUL SIMBOLOGÍA

TIANGUIS

RUIDO TRÁFICO MODERADO

TRÁFICO MODERANDO

TRÁFICO LENTO

TRÁFICO LENTO

TRÁFICO RÁPIDO

TRÁFICO LENTO

TRÁFICO RÁPIDO

TRÁFICO RÁPIDO

TIANGUIS CULTURAL

TIANGUIS CULTURAL

TIANGUIS CULTURAL

ÁREAS VERDES

EQUIPAMIENTO

ÁREAS VERDES

ÁREAS VERDES

EQUIPAMIENTO

EQUIPAMIENTO DE HOSPITALES

EQUIPAMIENTO DE HOSPITALES

EQUIPAMIENTO HOSPITALES

ACCESOS AL PREDIO ÁREA SUSCEPTIBLE A INUNDACIÓN

VISTAS

ACCESOS AL PREDIO VISTAS

ACCESOS AL PREDIO ÁREA SUSCEPTIBLE A INUNDACIÓN VISTAS

RIESGO DE INUNDACIÓN

03 RESIDENCIA DE ESTUDIANTES

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

UBICACIÓN: C. CORONEL CORNEJO 546, EL RETIRO, GUADALAJARA, JAL.

TIPOLOGÍA: USO MIXTO ( VIVIENDA Y COMERCIAL)

SOFTWARE: ILUSTRADOR, AUTOCAD, SKETCHUP, TWINMOTION, PHOTOSHOP

El proyecto se ubica en la colonia El Retiro, un barrio histórico colindante con el barrio del Santuario al poniente y al sur con el Parque Morelos. La propuesta consistió en realizar una intervención contemporánea en una edificación y contexto patrimonial, además de la rehabilitación del espacio público.

El proyecto comienza a hablar desde el exterior, recibiéndonos con un diseño de banquetas, dando un espacio para estar agradable gracias a su vegetación y mobiliarios, creando vivencias con el barrio, pues ahí mismo a los laterales encontramos comercio; una cafetería y tienda de abarrotes, para justo en medio pasar por la entrada principal, la cual nos da un recibimiento mediante un vestíbulo y remata al interior con todo un diseño de patio central que dirige por medio un diseño de piso hacia la intervención de nueva arquitectura, en la cual se encuentra las habitaciones para los estudiantes de medicina. Los espacios compartidos son: Cocina compartida, biblioteca, áreas de estudio, patios y salas comunes. Estos lugares son donde se produce el intercambio y la convivencia, dando vida al edificio.

02 MANTRA STUDIO

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

UBICACIÓN : C. JOSÉ GUADALUPE ZUNO 2152, COL AMERICANA, GUADALAJARA, JAL.

TIPOLOGÍA : COMERCIAL

SOFTWARE: AUTOCAD, SKETCHUP, VRAY PARA SKETCHUP, PHOTOSHOP

El proyecto consistió en realizar una propuesta de nuevo uso adaptivo en la casa Borell, finca de estilo ecléctico. El inmueble se encuentra identificado como inmueble de valor artístico relevante, de acuerdo con “Listado del Inventario del Patrimonio Cultural del Estado de Jalisco”. Actualmente, la finca se observa modificada en su estructura, ya que ha tenido diferentes usos. Se propuso realizar un centro de meditación y yoga como nuevo uso adaptativo, el cual tiene como concepto priorizar los jardines de Casa Borell con diferentes elementos como: Un laberinto de meditación, cuerpos de agua y aumentar el arbolado para reducir el ruido que proviene de las calles.

DESARROLLO DEL PROYECTO

La casa Borell o como anteriormente se le conocía, Villa Chianti, es de estilo ecléctico, ya que posiblemente se construyó a principios del siglo XX.

De acuerdo con el “Listado del Inventario del Patrimonio Cultural del Estado de Jalisco”, se encuentra identificado como inmueble de valor artístico relevante. Es importante mencionar que, aunque el inmueble se encuentra en buen estado de conservación, la finca se observa modificada en su estructura, ya que ha tenido diferentes usos, y eso ha hecho que el inmueble se adapte, liberando algunos muros, balaustradas y se han integrado nuevos elementos.

Para el nuevo uso, los espacios prexistentes tienen que adaptarse para que induzcan al usuario a la reflexión,la introspección y la sanación, evitando la perdida de elementos patrimoniales importantes de la finca. Para lograr este propósito se integrarán nuevos elementos, como: un jardín aromático, espejos de agua, materiales aislantes acústicos y un laberinto de meditación. El laberinto de meditación es parte fundamental del concepto, ya que este permitirá vivir una experiencia sensorial provocada por los trazos geométrico usados para caminar y por el jardín preexistente de casa borell.

PLANTA ACTUAL CASA BORELL
PLANTA MANTRA STUDIO ( NUEVO USO ADAPTATIVO)
PLANTA DE LIBERACIÓN

04 TABLILLA OCHO

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

UBICACIÓN : C. FRANCISCO I. MADERO 952, GUADALAJARA, JAL. TIPOLOGÍA : VIVIENDA

SOFTWARE: AUTOCAD, SKETCHUP, PHOTOSHOP COLABORACIÓN: ISABEL PALOMAR RODRÍGUEZ

El proyecto se ubica en una finca abandonada en la calle Francisco I. Madero, cerca del templo Expiatorio del Santísimo Sacramento. El alcance del proyecto consistió en diseñar los interiores de un restaurante de comida mexicana y bar Para desarrollar el proyecto se realizó un moodboard que sirvió de apoyo para seleccionar la paleta de materiales y el mobiliario.

PLANTA DE ACABADOS

ACABADO TECHO

ACABADO PISO

Piso cerámico, modelo GRIS 0Q76, color blanco, formato 0.15cm x 0.15cm y espesor de 9.5mm, marca daltile, junteador sin arena color blanco de 4mm de espesor.

2. Piso de recinto negro, acabado poro cerrado, formato 0.30cm x 0.30cm y espesor de 1.8cm

3. Piso de barro, modelo PVC 06, color verde talavera, formato 0.10cm x 0.40cm y espesor de 1.5cm, marca cerámica san pedro, junteador sin arena de color blanco de 2mm de espesor.

4. Piso de barro, modelo PVC06, color verde esmeralda, formato 0.30cm x 0.30cm y espesor de 1.5cm, marca cerámica san pedro, junteador sin arena de color blanco de 2mm de espesor.

5. Concreto pulido, sellador eveclear vox

6. Firme de hormigón para recibir camara fría

Muros

1. Azulejo modelo ACB02, color blanco, formato 0.20cm x 0.20cm, marca cerámica san pedro, junteador sin arena color blanco, de 2mm de espesor.

2. Muros Preexistentes

3. Enjarre aplanado sin pintura

4. Concreto pulido sellador

5.

6.

7.

Muros con guardapolvo NPT a1.30m a SNPT con azulejo modelo ALM12, color azul gris, formato 0.10 cm x 0.20 cm, marca cerámica san pedro / Nivel 1.30m SNPTa LBL concreto acabado escobillado con pintura color negro.
Fachaleta modelo multiperforado 10 formato 0.10cm x 0.24 cm x 0.12 cm
Muros sin acabado para recibir camara fría
Techos
A. Plafón Clean Room clase 10M-100M 2'x2'x5/8"
B. Losa con acabado aparente
C. Techo sin acabado para recibir camara Fría
Zóclo cerámico, modelo GRIS 0Q76, color blanco, formato 0.15cm x 0.15cm y espesor de 9.5mm, marca daltile, junteador sin arena color blanco de 4mm de espesor. Zóclo de madera de nogal

04 CASA RESIDENCIAL MORELIA

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

UBICACIÓN : CALLE JOSÉ MARÍA IGLESIAS 176, CHAPULTEPEC ORIENTE, MORELIA, MICH

TIPOLOGÍA : VIVIENDA

SOFTWARE: AUTOCAD, REVIT, LUMION

El proyecto consistió en realizar una casa habitación de aproximadamente 400 m2 de construcción. Al norte del terreno se encuentra el supermercado Soriana. Al noreste se encuentran casas habitación. Al este está un pequeño parque y una cancha de futbol. El proyecto es para una pareja de 50 años que buscan vivir en casa que refleje su estilo elegante y moderno. La casa cuenta con 2 habitación pensando en que tendrán visitas constantes de sus nietos y áreas comúnes como: cocina, sala, comedor y alberca.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.