Más Grande, Mejor y Más Audaz BOLETIN DEL COORDINADOR DE ROTARY ZONAS 23 B&C, JORGE SCHWENCKE V O L U M E N
JORGE
DE ROTARY
ZONA 23
Destaque brev emente un pu nto de i nterés.
Fono 56-9-9-6441915 Ruta 225 Km 14 Puerto Varas Chile Jorge.schwencke@gmail.com
ASISTENTES DEL COORDINADOR Darío Bottero
Argentina y Distritos compartidos dariobot@curuzu.net
Daniel Elicetche
Argentina y Distritos compartidos daniel.elicetche@dea.com.py
Jorge Balcázar Nara Bolivia y Ecuador genbana@hotmail.com José Miguel Oportus
Chile srs@ctcinternet.cl
Ernesto Carlín Sotomayor Perú ernesto_carlin@yahoo.es Omar Adi Córdoba
Uruguay adi@adinet.com.uy
N º 2
A G O S T O
2 0 1 2
Seminarios en Conjunto
SCHWENCKE
COORDINADOR
I I I
Siguiendo las recomendaciones que nos hace RI. el recientemente pasado mes de Julio se comenzaron a desarrollar los Seminarios Distritales o Bidistritales para Desarrollo de Rotary, La Fundación Rotaria e Imagen Pública correspondientes al período rotario 2012-13. El éxito alcanzado por aquellos seminarios que se están realizando “en conjunto”, es decir los tres aspectos en forma simultánea, me permiten hacer un par de comentarios. El primero de ellos es que no ha sido fácil llegar a este consenso de trabajar todos el mismo día. Durante muchos años se acostumbró a que cada tema tenga su propio y exclusivo espacio y siempre existieron razones para evitar el trabajo en conjunto. Sin embargo fueron nuestras propias autoridades mundiales las que nos han recomendado modificar esta posición y afortunadamente se ha producido un giro en las posturas iniciales. Tenemos la obligación de evitar “encarecer” a Rotary y ésta es una de las formas. Debemos evitar que los socios deban solventar gastos para varios eventos distritales, sobre todo en distritos con una gran dispersión geográfica que obligan cada vez a gastos de movilización y hotelería, organizando a cambio un solo evento que reúna simultáneamente a varios líderes regionales y distritales, den mayor peso específico a la reunión y generen espacios suficientes para el desarrollo de nuevos liderazgos. Los Coordinadores de Rotary, de La Fundación Rotaria y de Imagen Pública estamos muy concientes de este tema y recomendamos a los distritos sumarse a esta posición que, con seguridad, será la que se seguirá aplicando en el futuro. De hecho ya son muchos distritos de otras zonas del mundo de Rotary que así lo están haciendo y nadie se queja; todos aplauden. Rotary pide a los Coordinadores que trabajen juntos porque es la única forma que los distritos y clubes comprendan que el Plan Estratégico de RI es una “unidad estratégica” y que los tres aspectos de su enfoque principal deben trabajar “al mismo ritmo” para ser eficaces. Cada uno por su lado de nada sirve. Es la unión la que nos da la fortaleza. Con afecto Jorge