DISPARO / Pastel

Page 1

disparo pastel

clara asanza / jorge fernandez yasmine hatimi / sandra mirey filippo pincolini / sandra rodriguez patricia sanchez / jesus segura clara tassara 1


2


3

5

disparo apunta

6

disparo dispara

44

disparo propone

46

proximo disparo



disparo apunta DISPARO nace para no dejar indiferente, con la intención de llenar un hueco en un mundo tan cambiante como el de la fotografía contemporánea. Quiere mostrar el trabajo de artistas noveles y emergentes con la inmediatez que un medio impreso no es capaz de asimilar. Por eso es una revista digital. Tienes en tu pantalla el primer número de una publicación que mensualmente te traerá nombres nuevos con muestras de sus trabajos bajo un envoltorio visual reconocible: los colores que hemos convertido en nuestra seña de identidad. También podrás enterarte de actividades, ampliar contenidos y participar con nosotros

_ clara asanza maquetaciÓn _ filippo pincolini imagen corporativa _ jorge fernandez textos _ jesus segura diseño grafico _ clara tassara documentación _ sandra rodriguez yasmine hatimi difusión internet _ patricia sanchez arte _ sandra mirey redactora

en nuestro blog. Estamos convencidos de que con tu colaboración iremos creciendo juntos y dando salida a vuestras inquietudes haciéndolas nuestras. Contamos con vosotros. ))DISPARO dispara((


disparo dispara Los fotógrafos que aparecen a continuación no exponen en galerías, ni venden sus imágenes a precios desórbitados, pero hacen fotos, y disfrutan con ello, son los disparos de nueve personas a las que les gusta mirar el mundo a través de la cámara. En esta ocasión hemos escogido a alumnos de una escuela de fotografía madrileña, para dar a conocer las intenciones de acercamiento de esta publicación a las diferentes maneras de trabajar de la gente que todavía no es conocida en el mundo de la fotografía, pero que en su vida e intereses cotidianos la imagen esta muy presente. Esta es un pequeña muestra de inquietudes, búsquedas, encuadres, y diferentes visiones atraves del color pastel como hilo conductor.


7


))clara asanza(( Nace en Madrid (España) en 1984. Se enamora de la fotografía en el bachillerato y continúa su idilio estudiando un ciclo superior de Imagen. Se traslada a la Universidad de Cuenca, licenciándose en Bellas Artes. Regresa a su ciudad de origen donde actualmente está ampliando sus conocimientos fotográficos en el ámbito creativo y de autor. La secuencialidad, la fragmentación y el tiempo son temas recurrentes en su obra, que complementa con proyectos de videoarte y dibujo. Sigue convencida de querer mirar el mundo a través de un visor. flickr.com/photos/clara_asanza/ ))trópico nefrítico(( Todos tenemos hábitos, vicios, costumbres que sostienen nuestra personalidad. El mío es hacer fotos. No sé si estas imágenes muestran cómo soy en realidad, pero sí son testigos de mi adicción por la fotografía. Y por las playas. Y por unir ambas pasiones. 8


9


10


11


))jorge delarosa(( Nace en Antequera (Málaga, España). Comienza sus estudios de fotografía en Málaga y actualmente continúa su formación en Madrid, donde ha descubierto su interés por las imágenes y vídeos publicitarios y de moda. ))suite 123(( El hotel Vincci de Málaga y el parador de Antequera proporcionaron el entorno idílico buscado en esta sesión. El estilista supo aportar la apariencia adecuada a cada situación; peluquero y maquilladora adaptaron la estética de tres jóvenes modelos al criterio estético establecido y los ayudantes distribuyeron todos los elementos de iluminación y atrezzo siguiendo instrucciones del fotógrafo. La estrecha colaboración y el buen entendimiento entre todos los componentes del equipo favorecieron un ambiente de trabajo tan efectivo como agradable. 12


13


14


15


))yasmine hatimi(( Nace en Casablanca (Marruecos). Tras obtener el título de Bachiller, se instala en Madrid para estudiar cine y fotografía. Su trabajo abarca todo tipo de estilos, mostrando especial interés en la fotografía escenificada, enlazando así con sus inquietudes cinematográficas. Actualmente dedica todo su esfuerzo en encontrar su lugar en el panorama artístico, aspirando a moverse entre dos culturas: la marroquí y la española. flickr.com/photos/46549706@N02/ ))my bodegón. autobiografía

a través de objetos personales.((

El recuerdo, el pasado, un tiempo que no podemos revivir pero que sigue presente en la memoria... Las canciones que me acompañaron en la adolescencia, el peluche que me regaló mi prima tras una discusión, el aguacate para hacer guacamole que preparaba mi amiga los domingos, mis amores, mis amistades...Recuerdos retratados de un ayer plasmado en mis objetos... 16


17


18


19


))sandra mirey(( No nació en Málaga en 1989 donde no tuvo una infancia normal como la de cualquier niña. De pequeña no fotografiaba todo con su Polaroid Spectra que no le regaló su padre. No asistió a clases de dibujo ni estudió un grado superior de fotografía artística, donde no le dieron una beca en prácticas para irse a la República Checa. Posteriormente, no se trasladó a Madrid para no estudiar un máster fotográfico de concepto y creación. Y no hay nada más que añadir a su biografía. sandramirey.jimdo.com ))mi familia. mi sangre.(( Serie de collages con fotografías e intervención manual que transmiten los sentimientos de una gran familia dividida por diversos motivos. Estas imágenes llenan el hueco surgido tras su desaparición, plasmando una dualidad entre los rostros que el tiempo dejó atrás y los sentimientos que once años después aún se dejan notar. 20


21


22


23


))filippo pincolini(( Nace en Milán (Italia). Tras cursar estudios universitarios de comunicación comienza su actividad laboral como diseñador gráfico. Su trabajo le pone en contacto con fotógrafos, descubriéndole un nuevo mundo para expresarse. Un curso de fotografía le lleva a profundizar en este arte, comenzando su andadura como fotógrafo profesional. www.filippopincolini.it

))en la esquina(( En la esquina. Un lugar de doble sentido. Encuentro y división. Un lugar que es un no lugar. Punto de encuentro. Un lugar que no se considera. Un lugar que mira. Y no lo ven. Un lugar que recuerda. Y olvida. Que esconde. Que revela. Y nunca duerme. 24


25


26


27


))sandra rodriguez(( Sandra Rodriguez nace en Madrid (España) en 1985. A los dieciocho años realiza un pequeño curso y descubre que sólo es el principio de su relación con la fotografía. Un curso de vídeo vino después y tras éste un ciclo superior de Imagen. Otro curso de iluminación escénica le abre las puertas del mundo de la iluminación de espectáculos (conciertos, teatro, televisión, cine...). En la actualidad cursa un máster de fotografía en la madrileña escuela EFTI.

))sin titulo(( Me atrae el concepto del tiempo y su representación en las imágenes, la huella que deja en el soporte sensible, su estela. Cada disparo es un pequello eslabón de ese tiempo, de la vida y del modo en el que la observamos. 28


29


30


31


))patricia sánchez trujillo(( Nace en Toledo. A los 18 años se traslada a la capital para ingresar en la Facultad de Bellas Artes. Allí descubre la fotografía y despierta su interés por las imágenes y los mundos que en ellas aparecen. Ahora amplía sus horizontes realizando el Master Internacional de Creación en la escuela de fotografía EFTI, en Madrid. flickr.com/photos/patricita85/ ))mi ropa en tu casa(( 32


33


34


35


))clara tassara hoffmeyer(( Convive con la fotografía trabajando como estilista en la revista Marie-Claire. Viaja con los fotógrafos y su visión del mundo cambia. Sus inquietudes la llevan a estudiar diseño de moda en Nueva York, donde también estudia cine en la New York Film Academy y pintura en Parsons. Estando allí adquiere una Holga y retrata la ciudad. Tras su embarazo abandona la moda para ampliar su formación en Madrid y dedicarse a su pasión: la fotografía.

))sin titulo(( Las manifestaciones colectivas de la locura instalada en el fondo de la condición humana constituyen la mayor parte de la historia del hombre. Esta es, en gran medida una historia de locura (Eckhart Tolle) 36


37


38


39


))jesus segura(( Nace en Madrid en 1976. Estudia Imagen y tras cursar diversas especialidades audiovisuales, ejerce como cámara de televisión durante más de diez años. En la actualidad compagina ese trabajo con la fotografía, su auténtica pasión, con la intención de adentrarse en el mundo comercial y publicitario, generando imágenes que no dejen indiferente a nadie. ))phillip.(( Está cansado de que la gente no vea más allá de su piel. No nota demasiado esa actitud en la gente joven, pero los adultos le tratan como si fuera un inmigrante, cuando él ha nacido en Madrid. Aspira a ser modelo profesional, pero mientras tanto estudia para tener una formación que le asegure un futuro. Sólo quiere ser un color entre todos los demás que hay a su alrededor. 40


41


42


43


disparo propone EXPOSICIONES Vanity Fair celebra su centenario : del 17 de noviembre hasta el 8 de Enero 2011 c/ comandante zorita n°48 World Press Photo 2010 : del 4 de noviembre hasta el 8 de diciembre 2010 Barcelona Annika Larson en la FABRICA : c/ Maritinez de la riva 6, Madrid El Madrid de Santos Yubero : del 31 hasta el 16 de Enero 2011

TALLERES “La vision fotografica“ con Eduardo Momeñe del 25 al 28 de noviembre 2010 “Back stage“ con Sandra Torralba del 19 al 12 de diciembre de 2010

FOTOGRAFOS Hellen Van Meene : http://hellenvanmeene.com Rinko Kawauchi : http://www.designboom.com/contemporary/kawauchi.html Anna Krachey : http://www.annakrachey.com 44



proximo disparo

46


disparo rojo

para collaborar con nosotros envianos tus imagenes o tu web a: disparomagazine@gmail.com 47

para mas info: http://disparomagazine.wordpress.com


issu.com/disparomagazine


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.