Diseñando

Page 1

DISEÑANDO

Una guía de diseño hecha especialmente para ti

Sergio Martínez Michelle Ulloa Ámbar Sanabria Ana García

Esta guía está dedicada con mucho cariño a cada una de ustedes, esperamos les ayude en el diseño de los nuevos productos que van a crear.

Agradecemos a Campus Pinal de Amoles de la Universidad Autónoma de Querétaro por abrirnos las puertas para trabajar en conjunto este proyecto.

Proceso de diseño

El proceso de diseño permite encontrar la solución al problema de diseño de forma más ordenada y rápida.

Idear

Empatizar Ficha de pedido 7 Trabajo por hacer 8 Muro de inspiración 12 Paleta de color 16 Biomímesis 18 Lluvia de ideas 20 Bocetaje 22 Votación por puntos 24 Prototipado rápido 26 Ficha de proceso 28 Matriz de pugh 31 Validar 34 Ficha de testeo 35 Feedback 38 Cuadrícula de ideas 41 Poniéndole nombre 42 Poniéndole precio 44
Prototipar Validar Comercializar
6
7
8

Trabajo por hacer

Es una actividad que sirve para entender qué pasos a seguir y sostiene que un producto no es el medio para conseguir algo más, es decir para satisfacer la necesidad o el deseo de la persona.

Pasos

Describe la situación del problema de acuerdo a la primera tarjeta “Cuando”.

Anota la frase completa en tu libreta.

Con la segunda tarjeta de “Yo quisiera” piensa en cómo te gustaría solucionar el problema, una idea rápida.

Anota lo que pensaste en tu libreta.

Con la última palabra que dice “Para” imagina el resultado final de todo el proceso, visualizando la solución y anótalo.

Ejemplo

Recuerda “Las personas no quieren una chamarra, quieren algo para taparse del frío”

TIEMPO
- 10 min MATERIALES Pluma, papel y libreta 9
5

Cuando

Cuando hace mucho frío

Describe la situación

Yo quisiera Comprende tu motivación

Yo quisiera encontrar algo que me abrigue|

Para

Para evitar resfriarme

Imagina el resultado

10
11
12
Montañas

Artesanías

13

Artesanías

14

Persianas

15

Psicología del color

colores cálidos colores neutros

Amarillo Amarillo Naranja

Naranja Rojo Púrpura Naranja Rojo

Rojo

felicidad alegría amabilidad luminoso juventud diversión dinamismo calidez pasión energía delicadeza romántico

Blanco Negro Gris

pureza paz sofisticado elegante sencillez neutral

colores fríos

calma infinito serenidad orgánico naturaleza ética Púrpura Azul Púrpura Azul Verde Verde Amarillo Azul Verde

dignidad espiritual lujo realeza profesional frescura

16

Círculo cromático

Triada Complementarios

Tétrada

Dobles complementarios

Ejemplo de paleta de colores complementarios

Ejemplo de paleta de colores análogos

Análogos

rojo

naranja

amarillo

naranja

naranja azul
17
18
Velcro
19
20
21
22
23
24

ETAPA 3

Prototipar

En esta etapa volvemos las ideas realidad. Mediante la construcción de prototipos hacemos las ideas palpables y nos ayuda a visualizar las posibles soluciones. Además, podemos visualizar elementos que debemos mejorar, refinar o cambiar antes de llegar al resultado final.

25
26
27
28
29
30
31
32

ETAPA 4

Validar

En esta etapa probaremos nuestros prototipos con los usuarios implicados en la solución que estemos desarrollando. Nos ayudará a identificar mejoras significativas, fallos a resolver, posibles carencias.

33
34
35
36
37
TIEMPO 15 - 20 min MATERIALES Pluma, papel, libreta 38
39
40
41
mensaje dibujos familia sierra artesanía
42

vuelos aire natural

felicidad de los clientes larga duración de la A a la Z

43
44

Limonada

45
46

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.