DisfrutemosBA N°557 | 20.10.2022

Page 1

C40 - Cumbre m undial de a lC aldes La Ciudad re C ibe a a LC a L des, fi L ántropos y expertos de todo e L mundo para debatir temas Como e L C ambio CL imáti Co y L a sustentabi L idad. Página_6

la n oche de los m useos

El arte y la naturaleza serán los ejes del evento más esperado del año

El sábado 22 de octubre, 230 espacios públicos y privados serán parte de una programación especial con muestras y actividades sobre el arte, la relación con el ambiente y el cambio climático, en sintonía con los temas que aborda la Cumbre de Alcaldes. Página_4 y 5

ADe más+

Chile, Cuba (foto), Haití, panamá, Guatemala, Honduras, el salvador y república dominicana protagonizan un gran encuentro cultural.

Página_2

G asT rOnOmía feria maPPa

más de 250 exposito res provenientes de toda la argentina ofrecerán 600 productos, del 21 al 23, en Colegiales.

Página_3

COm P e T enCia WOrld skaT e Games

Casi 3000 atletas de 11 deportes participarán de esta edición que se realiza del 23 de octubre al 7 de noviembre.

Del 20 al 26 de octubre de 2022 • Año 11 • Nº 557. Publicación
del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En redes: /disfrutemosBA Foto: Museos BA / Diego Astarita

ba Celebra

Las colectividades de América

Latina protagonizan una gran fiesta cultural al aire libre

Será el sábado 22, en Diagonal Norte y Florida. Participan Chile, Cuba, El Salvador, Haití, Honduras, Guatemala, Panamá y República Dominicana.

El país vecino Chile y siete países de Centroa mérica serán los protagonistas de una nueva edición de BA Celebra, que se llevará a cabo el sábado 22 de octubre, de 12 a 18 h., en Dia gonal Norte (Av. Roque Sáenz Peña) y Florida.

Durante la jornada, los asisten tes podrán disfrutar de una variada propuesta gastronómica, cultural y artesanal, con más de 40 stands de las seis colectividades participan tes del evento. Habrá posibilidad de saborear los “completos” chile nos (típico pancho trasandino), el cerdo asado y congrí cubano, las pupusas salvadoreñas, las albón digas haitianas con sus caracte rísticas especias, las carimañolas panameñas, los dulces de coco y maní dominicanos, entre otras exquisiteces.

En paralelo, se llevarán a cabo diversas actividades culturales. Por ejemplo, la agrupación ACRA (Asociación de Cubanos Residen tes en la Argentina) y el Centro Chileno Bernardo O’Higgins ofrecerán libros de poesía, inves tigación social, música, literatura antropológica y merchandising.

La propuesta artística tendrá como invitados especiales a la agrupación Golden Boys, llegada desde Panamá, que posee una lar ga trayectoria de presentaciones en festivales internacionales en América Latina y en Europa. Con varias producciones discográficas en su haber, una de ellas, “The Golden Boys en América”, fue premiada en Viña del Mar con la Gaviota de Plata.

Por su parte, la colectividad do minicana deleitará a los amantes de los ritmos latinos, que podrán bai lar salsa con El 911 RD, bachata rosa con la violinista Isabel Castro, y merengue con el espectáculo del Ballet de La Plata. Finalmente, un show de bachata a cargo de Carlix clausurará el evento. El artista acaba de lanzar una versión de la canción “Porque yo te amo”, un ho menaje para Sandro, realizada con “mucho amor, dedicación y cari ño”, como define en su Instagram.

Asimismo, la emprendedora Natacha Nina, nacida en Repú blica Dominicana, quien ofrece servicios de cursos y comercializa su línea propia de maquillaje, acce

sorios, skin care y pestañas, tendrá su propio stand.

Esta edición de BA Celebra, llevada adelante por la Dirección General de Colectividades, de pendiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad, contó con el apoyo del Consulado de Chile, ACRA, la Organización de Hai tianos Residentes y Asociación de Haitianos Viviendo en Argentina, la Embajada de El Salvador, la Asociación de Dominicanos Uni dos y ALAPAH (Asociación Lati noamericana Argentino Panameña para el Intercambio Cultural y la Ayuda Humanitaria).

d isfru T em Os re CO mienda

GOlden bOys

Desde Panamá llega esta agrupación con una fron dosa historia, que los llevó a tocar en escenarios de todo el continente y de Europa.

C arli X

El artista dominicano brinda un show de bachata en el cierre del evento. Acaba de lanzar una versión home naje de “Porque yo te amo”, de Sandro.

lO que hay qu E SABER

G asT rOnOmía fiesta de la empanada

La Ciudad invita a los vecinos y las vecinas a participar en dupla como jurado de la tercera edición de este evento, para elegir en vivo, la mejor empanada del país. Se realizará el 12 de noviembre, en Diagonal Norte (Ro que Sáenz Peña entre Carlos Pellegrini y Maipú), de 11 a 18 h. La inscripción está abierta hasta el 27 de octubre.

Más info: buenosaires.gob.ar/participacionciudadana/

La Ciudad lanzó el set de indicadores de empleo Verde, siendo la primera capital americana y la séptima Ciudad del mundo en contar con este tipo de datos. Los empleos Verdes son aquellos que contribuyen a preservar y restaurar el ambiente, tanto en sec tores ambientales, como en sectores tradicionales de la economía.

Más info: buenosaires.gob.ar

bienesTar in T e G ral estación saludable rubén darío

En el marco de la Cumbre Mundial de Alcaldes C40, el jueves 20 y el viernes 21, de 10 a 20 h., se realizarán jorna das orientadas a dar a conocer todas las actividades desarrolladas por la Secretaría de Bienestar Integral des tinadas a los adultos mayores: taller cognitivo, nutricional, protección y derechos, actividad física, entre otros.

disponible en: buenosaires.gob.ar/disfrutemosBA

Del 20 al 26 de octubre de 20222
Más info: Estación Saludable de Rubén Darío, Av. del Libertador y Dr Luis Agote, comuna 2. ba CambiO ClimÁT iCO empleo Verde ba Celebra Habrá bailes, comidas típicas y shows en vivo de las distintas colectividades.
mÁs infOrmaCiÓn
Fotos: Subsecretaria DDHH y Pluralismo Cultural Foto: Marta Patricia Infante Foto: Fede Barre

Llega MAPPA, la feria que reúne a 250 productores de todo el país

Del viernes 21 al domingo 23, el encuentro reunirá a productores con destacados chefs, sommeliers, bodegas y consumidores, en Colegiales. Además, habrá charlas, capacitaciones y menús económicos.

Los productos hablan del lugar donde se originan, de la gente que los produce y las experiencias por descubrir en cada uno de los rincones de la Argentina: más conocemos, mejor compra mos. Esa es una de las premisas que orienta el lanzamiento del Merca do Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios, que concretará este fin de semana su primera edición.

MAPPA se distingue del resto de las ferias porque ofrecerá una visión amplia de la riqueza gastro nómica de nuestro país, exhibien do más de 600 productos de 250 expositores provenientes de todos los rincones del territorio nacional: un evento auténticamente federal.

La cita es del viernes 21 al do mingo 23 de octubre, en el predio de Matienzo y Zapiola (Colegia les). Y participan, entre otros, Ger mán Martitegui; Christophe; Pe dro Bargero (Chila); Roberto Petersen; Dolli Irigoyen, Enrique Piñeyro (Anchoita); Martín Mol teni (Puratierra); María Florencia Rodríguez (Restaurante El Nuevo Progreso, de Jujuy); Jorge Monó poli (Kalma Restaurante, de Tierra del Fuego); Gabriel Oggero (Cri zia) y Patricio Negro (Sarasa Ne gro, de Mar del Plata).

Con entrada gratuita (para inscribirse hay que ingresar a www. tuentrada.com/evento/mappa/ ), MAPPA incluirá propuestas gas tronómicas desde $800 y también charlas y capacitaciones a cargo de renombrados especialistas.

En paralelo, reconocidos chefs -como Gastón Acurio, Malena Martinez, Dolli Irigoyen, Rober to Petersen, Germán Martitegui, Christophe Krywonis, Vanina Chimeno, entre otros- ofrece rán charlas y capacitaciones so bre sus respectivas especialidades, siempre respetando la premisa de hacer sus preparaciones solo con los productos del mercado local.

Habrá un Bar de Quesos, acom pañados por una gama de cócteles y vinos, con la presencia de bodegas de diferentes puntos del país, mu chas de ellas mendocinas. En total, el espacio estará integrado por 50 etiquetas, curado por el sommelier y periodista Fabricio Portelli.

A su vez, el sector de Coctele ría estará presente de la mano de la bartender Inés de los Santos con

su espacio Bardo: todos los tragos estarán elaborados -nuevamentecon bebidas y productos nacionales presentes en el predio.

Y habrá un Patio Cervecero que incluirá una programación de DJs los tres días del evento (Zoe Tuka, Gabo Rossi, Rik4perry, Maich y Tadeux).

Con miras a la exportación

Otro objetivo del encuentro -una iniciativa conjunta de BA Gas tronómica y la Subsecretaría de Relaciones Institucionales del go bierno porteño- será fomentar la

exportación cultural a través de la gastronomía.

“Lo pensamos tanto en función del pequeño productor como el gran empresario, ambos protagonistas de las historias que los productos llevan consigo: cómo se hacen, quién lo hace, a dónde se venden, para qué se usan, quién los compra y más”, define José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad.

Cabe aclarar también que todo lo que obtengan los expositores -invitados originalmente a través de una convocatoria online, y con

Variedad

Se expondrán más de 600 productos de 250 exposito res provenientes de todo el territorio nacional.

Gourmet

Habrá un Bar de Quesos, acompañados por una gama de cócteles y vinos, con la presencia de bodegas de di ferentes puntos del país.

Oportunidad

Todo lo que obtengan los expositores es ganancia para ellos, por lo que la feria es, además, una oportuni dad comercial.

participación gratuita- durante es tos tres días es ganancia para ellos, por lo que la feria es, además de una excusa para el disfrute, una oportunidad comercial.

MAPPA no solo se postula como un gran mercado al aire libre sino, además, como una iniciativa que busca unir a los pequeños, me dianos y grandes productores de alimentos del país con la industria gastronómica porteña, impulsando a su vez nuevas relaciones comer ciales y promoviendo el empleo.

Finalmente, quienes visiten la feria podrán votar por su pro ductor favorito de las categorías Dulce de Leche, Miel, Quesos y Aceite de Oliva: el domingo 23, a las 18, se anunciará el ganador de cada categoría y tendrá lugar la premiación.

Para consultar toda la informa ción sobre MAPPA también es po sible escribirle a Boti, el Whatsapp de la Ciudad, al 11-5050-0147.

Del 20 al 26 de octubre de 2022 3 G as T r O n O m ía
disfruTemOs reCOmienda maPPa Reúne a productores de todos los rincones de la Argentina. mÁs infOrmaCiÓn disponible en: Buenosaires.gob.ar/disfrutemosBA Fotos: BA Capital Gastronómica de nuestra tierra Roberto Petersen, María Florencia Rodríguez y Jorge Monópoli participan de las jornadas en las que también ha brá charlas y capacitaciones.

C40 - CuMBRE MuNDIAL DE ALCALDES

la noche de los museos

El arte y la naturaleza serán los ejes del evento que convoca multitudes

El sábado 22, 230 espacios públicos y privados serán parte de una programación especial con muestras y actividades sobre el cambio climático, el arte y la relación con el ambiente, en apoyo a los temas que aborda la Cumbre de Alcaldes.

Este año, la 18ª edición de La Noche de los Mu seos presentará exhibiciones y acti vidades relacionadas con el arte y el ambiente, la situación climática y la sustentabilidad, apoyando la concientización con los temas que aborda la cumbre de C40, en la que alcaldes y expertos de todo debaten sobre el cuidado del ambiente.

Más de 230 espacios públicos y privados serán parte, con una pro gramación especial sobre la nece sidad de revertir el cambio climáti co. De este modo, museos, edificios emblemáticos y espacios culturales de todas las comunas, abren sus puertas en horario no habitual, de manera gratuita, con una progra mación especialmente pensada po niendo foco en la problemática am biental, climática y el cuidado de la ecología para que vecinos y turistas participen activamente y reflexio nen (la programación completa puede consultarse en: www.bueno saires.gob.ar/cultura/museos).

Traslad Os G raT ui TOs

Los transportes se suman al evento más esperado del año para que el público pueda recorrer la Ciudad de forma gratuita. Todas las líneas de subte y el Premetro (desde las 19 hasta las 2 h.) harán los tras lados sin costo así como también, 74 líneas de colectivo: quienes quieran acceder al beneficio debe rán descargar el “pase libre” desde BOTI (WhatsApp: 11-5050-0147) en formato PDF.

Además, Ecobici tendrá un pase habilitado para residentes llamado “La Noche de Los Museos” que incluye 6 viajes de 60 minutos. Habrá 5 circuitos para recorrer en bici y unir los puntos destacados del evento.

r e COrrid Os a la CarTa

Entre las instalaciones de artistas contemporáneos y talleres vincula dos con la sustentabilidad que invi tan a la acción colectiva, el Buenos Aires Museo tendrá a Mafalda y a Quino como protagonistas: en la

Casa fernández blanco

Reabierta hace poco, después de un largo trabajo de restauración, será una de las estrellas de la velada.

terraza habrá una muestra de viñe tas, un taller participativo sobre his torieta, y una instalación inflable de Mafalda. Frente al ingreso del mu seo habrá shows de Cien Volando, Arte Activo y Orquesta Mapache.

En el entorno habrá talleres parti cipativos, la feria Sabe la Tierra, y se dará el cierre de la exposición

La inminencia de la luz, de la ar tista salteña Ana Benedetti, quien realizará performances y activida des en sala.

Por su parte, el Museo Larreta presentará una experiencia inmer siva junto al artista Nicolás Rodrí guez y los jardineros del museo.

Además, podrá visitarse el jardín, con talleres sobre cultivo y estam pas, y un set de DJs.

El Museo Sívori exhibirá una instalación de la artista Mónica Casella, al aire libre, realizada con materiales reciclados y botellas plásticas, con participación del pú blico. También habrá talleres sus tentables y visitas guiadas a cargo

m irand O al sur

de las artistas Elisa O´Farrell y Ali cia Herrero.

En tanto, el Museo Fernández Blanco tendrá, en los jardines del Palacio Noel, una exposición de obras de Desirée de Ridder, quien recrea en su trabajo animales en pe ligro de extinción. La artista guiará al público para realizar esculturas con arcilla y generar una instala ción colectiva.

la presentación de una comparsa en la calle.

Caminito

Durante La Noche de los Museos, en Caminito se podrá intervenir un gran mural, participar de talle res y recorrer las fachadas iluminadas.

Club santa lucía

En este emblema de Barra cas, habrá una exposición de fotos históricas de la institu ción, visita guiada al edificio y un espacio de juegos.

La recientemente restaurada Casa Fernández Blanco estará abierta con visitas guiadas. Y la Torre Monumental será interve nida por NASE POP, quien desa rrolló una obra de realidad virtual que podrá verse con oculus en al tura. El Museo Perlotti será sede de un gran carnaval sustentable a través de la obra de Edgardo Rodrí guez, que crea arte con desechos: las esculturas del artista se exhibi rán en la calle; además habrá ta lleres de instrumentos y antifaces con material reciclado para que el público pueda sumarse con ellos a

El Museo Saavedra contará con talleres de ecobaleros y ecobillete ras, y se presentará A Sembrar del municipio de Tres de Febrero, que invita a cuidar el ambiente jugando. En el Museo Gardel, junto a Hacelo Sonar, chicas y chicos construirán instrumentos musicales y harán un ensamble musical. En el jardín del Museo de Arte Popular habrá un ta ller de acuarela con tintes naturales. Además, se inaugurará la muestra Ponchos de la Tierra Argenteal. Y el Museo del Cine reutilizará cintas de filmes en un taller de cine pinta do, que serán proyectadas en el au ditorio del museo; también, conta rán con proyecciones de películas y cortos relacionados con la temática ambiental y la naturaleza.

La Usina del Arte participa con una programación para toda la fa milia. Se inaugurará la exposición HUMANA, la primera de la dupla TROSMANCHURBA producida

Del 20 al 26 de octubre de 20224
Foto: Museos BA / Hugo Serra

en conjunto con la Usina del Arte: se trata de una instalación de sitio específico en el Foyer, realizada con materiales reciclados plásticos y textiles; una visión que estimula a pensar en la transformación, el pre sente y el futuro de la civilización.

También, En un principio era la luz/Antes de Oscuminar reflexiona sobre la oscuridad y la luz a través del recorrido de un laberinto guia do por un faro, en una instalación creada y diseñada por más de 600 chicas y chicos del Programa Casas de los Niños, Niñas y Adolescentes.

A su vez, en el Auditorio, Santiago Siri y Hernán Zin presentan ¿Por qué no te habré hecho caso?, don de hablarán sobre Blockchain para la sostenibilidad y analizarán el im pacto ambiental de las granjas mi neras de bitcoin y su comparación con el FIAT.

Chicas y chicos de 0 a 12 años podrán participar en actividades culturales siguiendo la temática de la noche: se presenta Gaia, la tierra

recorridos

Los vecinos podrán

con

su

en distintos barrios.

05. usina del arte

El centro cultural de La Boca será uno de los 230 espacios que participan.

en peligro por Plan V; habrá activi dades recreativas como Guardianes del océano, por Kinéticos - Impulso Lúdico; y se presentarán los libros Argentina Natural, por Octavio Pin tos, y Cuentos para cuidar el plane ta, por Tiny Makers. Además, habrá un patio gastronómico, una feria or gánica sustentable, experiencias de cocina junto a Juliana López May y una charla-taller sobre suculentas con Soy Microscopio.

Y el Cultural San Martín se suma a La Noche con la muestra visual de Pabli Stein que tiene lu gar en el Hall AB, en la que el artis ta se mueve entre los campos de la pintura, el collage y el video, pro duciendo imágenes en la invasión de territorios, donde la presencia de un lenguaje evoca la ausencia del otro. Por su parte, Gabriel Altami rano ofrece un recorrido curatorial por su muestra #DesnudoSomos , acompañado por el DJ The Cami nero, para reconectar con el interior más auténtico de uno mismo a tra

vés de un trabajo que se centra en el proceso de auto-reconocimiento y en la forma de relacionarse, con el cuerpo como objeto de deseo, continente y contenedor. Además, a las 20 h., en Sótano Beat se de sarrolla La naturaleza es una he chicera, conversaciones artísticas sobre plantas, animales y hongos, organizado por Natalia Rozenblum y Lucía Caleta. Y a las 20.30 h. se presenta el trío de jazz SUD (Sabo gal Uriburu Dolberg) acompañando a Un barco en el hielo, la muestra que expone las pinturas de Remo Martini, donde las obras navegan por imágenes de la cultura popular que se transmiten de boca en boca y que trascienden la tecnología, entre otras actividades.

Viernes

lOs P ies en el PasTO

El festival que será el cierre de la Cumbre de Alcaldes, tiene como objetivo re pensar la relación con el ambiente en todas sus dimensiones. Habrá shows musicales y una feria de emprendedores en el Plane tario. Entrada libre y gratuita

sábado

a 2

l a nOChe de lOs m use Os

La 18ª edición del evento, en más de 230 espacios pú blicos y privados, presenta exhibiciones y actividades relacionadas con el arte y la naturaleza, situación climática, Medio Ambiente y sustentabilidad.

Calles de d OminGO

objetivo de generar espacios lúdicos al aire libre,

hará un corte de calle sobre av. Dorrego, desde Av. Figueroa Alcorta hasta Av. del Libertador (600 metros), con actividades y juegos.

P lane Ta COm ParT id O

ciclo de charlas de El Recoleta sobre temáticas

destaca

conversación que Tais Gadea tendrá con Mariste

Svampa: “Tomar Parte contra el colapso, pensar los desafíos ambientales desde el Sur”. Junín 1530.

Del 20 al 26 de octubre de 2022 5 01. Torre monumental En la ex Torre de los Ingleses, en Retiro, se podrá ver una obra de realidad virtual. 02. buenos aires museo El BAM tendrá como protagonistas de la muestra a quino y a Mafalda. 03. Para toda la familia La usina ofrece una agenda especial que incluye a los más chicos. 04.
armar
itinerario,
opciones
aG enda
21 14 a 23 h.
22 19
h.
d omingo 23 12 a 17 h.
Con el
se
16 h.
En el
ambientales se
la
lla
centroculturalrecoleta.orgmÁs sObre la C umbre... Continúa en la página 6 01 04 05 03 02
Foto:
Museos BA / Diego Astarita
Foto: Museos
BA
Foto:
Fotógrafos
Festivales Foto:
Museos BA /
Diego
Astarita Foto: Museos BA OCT

C40 - CuMBRE MuNDIAL DE ALCALDES

festival los pies en el pasto Comienza a las 14 h. y ofrece juegos, ferias, recitales y espacios de concientización con temáticas sustentables.

El cierre estará a cargo de la banda Turf, a las 18 h.

C40 – Cumbre m undial de alCaldes

Más de cien alcaldes, delegados in ternacionales, intendentes locales, filántropos, jóvenes y reconocidos expertos participan, por estos días, de la Cumbre Global de Alcaldes de C40, un encuentro que se reali za cada tres años y reúne a repre sentantes de todo el mundo para discutir acerca del cambio climá tico, sus efectos y el rol que tienen los gobiernos locales en la lucha para enfrentarlo.

Bajo el lema “Unidos en ac ción” –del miércoles 19 al viernes 21-, la Cumbre abordará temáti cas vinculadas con las ciudades de bienestar, la recuperación económi ca verde y justa y el financiamien to verde. Además, se avanzará en la firma del Consenso de Buenos Aires, que establecerá un fondo de financiamiento para proyectos ur banos destinados a luchar contra el

cambio climático.

El encuentro también incluirá un Foro Urbano Federal, en el que 100 ciudades argentinas trabajarán en una declaración de compromisos para mitigar las emisiones de dióxi do de carbono, con la participación de Lanús, 3 de Febrero, La Plata, Mendoza, Vicente López, Rosario, General Pueyrredón, Neuquén y Córdoba, entre otras.

C40 Cities es la red global de ciudades que busca encontrar so luciones colectivas para combatir la crisis climática. De acuerdo a Mark Watts, director ejecutivo del organismo, la red de alcaldes de C40 representa a más de 70 millo nes de ciudadanos, y a una cuarta parte de la economía mundial, de jando en claro el rol protagónico que tienen las ciudades en el di seño de iniciativas que permitan avanzar hacia un futuro más sus tentable. En ese camino, Buenos Aires fue la primera en presentar el Plan de Acción Climática, en el que se comprometió a reducir a la mitad de sus emisiones de carbo no para 2030 y volverse comple tamente carbono neutral para el año 2050.

mOa

El talle de esculturas de la Ciudad ubicado en el Parque 3 de Febrero, abre sus puer tas durante La Noche de los Museos. Se podrá recorrer el patio y conversar con los restauradores.

Carrera Ciudad Verde

El domingo 23, desde las 7 h., los participantes podrán retirar los kits en Plaza de Mayo. El objetivo es la con cientización para un futuro sustentable. El horario de largada de los dos equipos está previsto a las 9 h.

La Cumbre Mundial tendrá su cie rre con un evento en el Planetario, al aire libre –el viernes 21, de 14 a 23 h.-, con entrada gratuita. Se trata del festival Los pies en el pasto, un encuentro que busca promover la conexión con el entorno y repensar la relación con el ambiente en to das sus dimensiones. Habrá un pa tio gastronómico, una feria de em prendedores, un espacio lúdico de concientización ambiental, charlas y shows musicales con artistas que apoyan la iniciativa.

A partir de las 18 h., se presen tan, entre otros: Clara Cava, can tante y compositora nacida en la Argentina con influencias de Neo Soul y R&B moderno; Connie Isla, que se hizo conocida en la red so cial Instagram por publicar videos cantando y tocando el ukelele y logró la nominación como “Artis ta Revelación” en los Kids Choice Awards 2018; y Turf, la banda de rock argentina caracterizada por un sonido del clásico rock de los años 1970 con influencias del britpop y el indie pop.

El evento espera reunir a más de quince mil jóvenes, delegados in ternacionales y voluntarios que fue ron parte de la Cumbre, tanto en los shows musicales como en los espa cios de concientización sobre temas vinculados a la sustentabilidad.

Carrera Ciudad Verde ediCiÓn C40

La clásica carrera relacionada con el cuidado del ambiente se realiza el domingo 23, desde las 9 h., en la Plaza de Mayo. Dos equipos, uno negro y otro verde, correrán por dos circuitos distintos en el microcen tro. Habrá una salida, dos llegadas y la misma meta: la concientización para un futuro sustentable.

Del 20 al 26 de octubre de 20226
mÁs infO Contenidos disponibles en: Buenosaires.gob.ar
mÁs sObre la C umbre... Viene de la página 5
f esT iVal lOs P ies en el PasTO Carrera Ciudad Verde La clásica convocatoria deportiva que promueve la concientización ambiental y el reciclaje, se realiza este año en el marco del C40. Foto: Ministerio de Espacio Público / Ariel García Foto: Turf Fotos: Ciudad Verde / Ignacio Arnedo Foto: Coni Isla esPaCiO P úbliCO

aGenda

músiCa

doble o nada

Dúo instrumental de Poly Pérez en stick y David Gómez en per cusión, abordan distintos estilos de composición propia, que atraviesan regiones, emociones y colores armónicos diversos. Presentarán obras de su disco “Como perro y gato”, así como nuevas piezas de su próxima producción.

Cuándo: jueves 20, 19 h. dónde: Hall Alfredo Alcón. Teatro San Martín. Av. Corrientes 1530. Gratis

la academia Tango Club

En el concierto participarán las Orquestas Típicas, los Ensam bles de Tango y las Orquestas de Guitarra bajo las direcciones de los Maestros Gabriel Fernández, Cristian Basto, Fernando Tabor da, Laura Stezano, Gabriel Clenar y Rodolfo Roballos.

Cuándo: viernes 21, 19 h. dónde: Anfiteatro de Parque Centenario. Av. Lillo y Leopoldo Marechal. Gratis

ChiCOs halloween Party

Dulce o truco, ¿por qué no ambas? un encuentro dedicado a divertir y compartir con las in fancias y sus familias actividades que conmemoran la festividad de Halloween.

Cuándo: domingo 23, de 12 a 20 h. dónde: Espacio Cultural Adán Buenosayres. Av. Asamblea 1200.

Gratis

dan Z a k-Pop random dance un nuevo encuentro con Cami Magallanes y sus seguidores en el Hall para que todos los amantes del K-Pop aprendan a bailarlo con sus mejores temas, y pierdan la vergüenza de bailar delante de todos.

Cuándo: sábado 22. 18 h. dónde: Hall Alfredo Alcón. Teatro San Martín. Av. Corrientes 1530. Gratis, con inscripción en com plejoteatral.gob.ar

nosotras, las silenciadas de la historia

Obra de danza teatro de raíz

uBr

folklórica que pretende visibili zar el lugar que han ocupado las mujeres a lo largo de la Historia, pero, sobre todo, que cuestiona los estereotipos convenciona les creados desde una dimen sión patriarcal.

Cuándo: domingo 23, 19 h. dónde: Espacio Cultural Carlos Gardel. Olleros 3640.

Gratis

CirCO

festival internacional de Circo independiente

Gala de apertura de la nueva edición del festival de Circo, en el que participarán artistas na cionales e internacionales con un gran despliegue de acroba cias y juegos para todo público.

Cuándo: domingo 23, 16 h. dónde: Anfiteatro de Parque Centenario. Av. Lillo y Leopoldo Marechal. entrada: a la gorra

Cine

Gonzalo García Pelayo. Cine insurrecto

Manuela. España, 1976. un arquetipo de tres roles que las

religiones monoteístas atribu yen a la mujer: la engendradora, la cuidadora y la meretriz, pro vocadora del deseo masculino. Primera película del cineasta a partir del encargo de llevar al cine la novela homónima de Manuel Halcón.

Cuándo: martes 25, 15 y 21 h. dónde: Sala Leopoldo Lugones. Teatro San Martín. Av. Corrien tes 1551

entrada: Entrada general $450. Estudiantes y jubilados $250

ainur

Dir.: Gonzalo García Pelayo. Es paña, 2021. Dos amigos, Víctor y Pablo, y una joven fotógra fa, Martina, actual pareja del primero, buscan por distintas razones el espíritu de una mujer llamada Ainur en una ciudad sin pasado, Nur Sultan, nueva capital de Kazajistán. Víctor, marido de Ainur, que falleció en un accidente, viaja al país natal de ella para visitar a su familia y juntos rememorar su legado.

Cuándo: miércoles 26, 15 y 21 h. dónde: Sala Leopoldo Lugones. Teatro San Martín. Av. Corrien tes 1551 entrada: Entrada general $450. Estudiantes y jubilados $250

DisfrutemosBA sugiere confirmar las actividades en www.buenosaires.gob.ar/disfrutemosBA.

TeaTrO la gran renuncia

Con dirección de Lisandro Fiks, se presenta esta versión libre de la obra La Fiaca, de Ricardo Talesnik, en el Teatro La Ribera (Pedro de Mendoza 1821). Los jueves y viernes, 19 h. Sábados y domingos, 17 h.

arT es esCÉ n iCas

Premio Graduados a la Creación 2022

Materia Viva. De Cecilia Cisi. Intervención del cuerpo para provocar. Cayos textiles aña didos a la piel con tiras de tela anudadas. Este premio tiene como finalidad acompañar a los graduados en el tránsito hacia su profesionalización.

Cuándo: jueves 20, 20 h. Vier nes 21, 21 h. Sábado 22, 21.30 h. y domingo 23, 18.30 h. dónde: El Cultural. Sala A. Sar miento 1551.

Gratis

T eaT rO ana Padovani Cuenta

En este espectáculo la actriz narradora ofrece un abanico de cuentos provenientes de la tradición oral y de la literatura universal, despertando en los espectadores las más variadas emociones sonrisas, suspenso, ternura y reflexión.

Cuándo: domingo 23, 17 h. dónde: C.C. 25 de Mayo. Av. Triunvirato 4444. entrada: $1100 desde www. cc25.org.

Del 20 al 26 de octubre de 2022 7
Entrada: $1250y$950. Viernes,díapopular$650.
DEL 20 AL 26 DE oCT
E
Foto: CTBA / Carlos Furman

COnTraTAPA

aG endaT e

C ulT ura festival no Convencional

Continúa la segunda edición del festival que presenta es pectáculos en formatos atípi cos en lugares inesperados. El 20 y 21, 20.30 h., se presenta en la sala Casacuberta del Teatro San Martín Experimen tum Mundi de Giorgio Battis telli. Entrada Gratuita.

Más info: disfrutemosba.buenosaires.gob.ar

Competencia Los atletas participan del World Skate Games

La tercera edición de los World Skate Games se lleva a cabo en la Argentina, del 23 de octubre al 7 de noviembre, en las ciudades de Buenos Aires, Vicente López y San Juan. De este evento,

TeaTrO COlÓn ESTrENA

Los pescadores de perLas

que tuvo su primera vez en Nanjing y la segunda en Barcelona, participan 11 deportes con sus respectivas disciplinas, integrados dentro de la Federación Internacional World Skate.

Durante la apertura, el sábado 29, las calles del centro porteño se visten de fiesta para recibir a los casi 3000 atletas que compiten. Las sedes son: Puerto Madero (26 de octubre al 7 de noviembre), donde juegan Skateboarding

La ópera de Georges Bizet, “Los pescadores de perlas”, llega a la Temporada lírica del Teatro Colón, con producción del Coliseo por teño, dirección musical de Ramón Tebar, al frente de la Orquesta Es table del Teatro Colón, y dirección escénica de Michał Znaniecki.

Las funciones se realizarán a partir del martes 25 de octubre, a las 20 h., y los días miércoles 26, jueves 27 y sábado 29 de

Vert, Roller Freestyle, Scooter y Patín Carrera, modalidad ruta y maratón; y el Parque Olímpico de la Juventud (del 23 al 6 de noviembre), testi go de las competencias de Inline Hockey, Patín Artístico e Inline Freestyle.

Más info: wsgargentina2022.com

octubre a las 20 h.; domingo 30 de octubre a las 17 h. y martes 1º de noviembre a las 20 h.

Se trata de una de las pri meras óperas de Georges Bizet. Compuesta en 1863, más de una década antes de “Carmen”, fue la obra con la que se abrió camino en la ópera francesa. El argumen to gira alrededor de temas como el amor, la lealtad, la amistad y el sacrificio individual en pos

del bienestar general. Aunque se trata de uno de los títulos del repertorio habitual de las princi pales casas de ópera, en el Teatro Colón fue representada por única vez en la temporada de 1913.

Más info: Entradas: www.teatrocolon.org.ar o en Tucumán 1171

PaT rimOniO ba semana de la arqueología y la Paleontología

Entre el 24 de octubre y el 1° de noviembre, llega la octava edi ción con diferentes activida des: ponencias de trabajos ar queológicos y paleontológicos, visitas guiadas, restauración, conservación y legislación.

Más info: buenosaires.gob.ar/cultura/patrimo nio-de-la-ciudad

Canal de la Ciudad: Jueves 20 h. en Cablevisión Digital (7), Cablevisión (7), DirecTV (239), TeleCentro (71), TeleCentro Digital (22). Radio de la Ciudad: La Once Diez (AM 1110), Lunes a viernes de 10 a 12 h.

Por internet: www.buenosaires.gob. ar/radioCiudad Web: buenosaires.gob.ar/ disfrutemosBA Papel: https://issuu.com/ disfrutemosBA

G asT rOnOmia buenos aires market

El sábado 22 y domingo 23, el mercado se despliega con sus 45 puestos en Parque Centena rio (Av. Díaz Vélez al 4800). Allí, de 10 a 18 h., se podrá disfrutar de un patio de comidas y adqui rir distintos productos gour met, entre ellos dulces, pastas, conservas e infusiones.

Más info: buenosaires.gob.ar/disfrutemosBA

Del 20 al 26 de octubre de 20228
Publicación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Del 20 al 26 de octubre de 2022• Año 11 • Nº 557 Jefe de Gobierno: Horacio Rodríguez Larreta. Secretario de Medios: Christian Coelho Chicano. @miguelrep Foto: Deportes BA
re P

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.