DisfrutemosBA N° 555 | 06.10.2022

Page 1

ADULTOS MAYORES

La Ciudad impulsa iniciativas destinadas

fortalecer su integración social y su bienestar físico y emocional.

Página_3

Ciudad Emergente

El festival de la cultura joven celebra sus 15 años en los Bosques de Palermo

Del 7 al 9 de octubre, en uno de los escenarios naturales más emblemáticos de la Ciudad, se desarrolla el encuentro gratuito que despliega lo mejor de las nuevas expresiones juveniles y urbanas, con música, visuales, tecnología, artistas y referentes de todo el país. Página_4 y 5

En redes: /disfrutemosBA

ADe más+

ARTES ESCén ICAS

En el Teatro El Plata se repone Cae La Noche Tropical, la pieza sobre la novela de Manuel Puig, con Ingrid Pelicori y Leonor Manso.

Página_6

EL ASISTE n TE

Se presenta la obra de Sofía González Gil, con Antonia Bengoechea, Diego de Paula, Francisco González Gil y Selva Lione. Página_7

SABE LA TIERRA

Durante el fin de semana, el mercado de productos orgánicos llega a Villa del Parque, Saavedra, Devoto, Caballito y Palermo. Página_8

Del 6 al 12 de octubre de 2022 • Año 11 • Nº 555. Publicación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
a
LA n OCHE DEL TURISMO E L SáBAD o 8 hAB rá CI rC u IToS TEMáTICoS G u IAD oS , ESPECTáC u LoS y DESC u E n ToS E n GAST rono M íA E n DISTI n ToS BArr I oS . Página_2
Foto: Festivales BA / Fotógrafos Festivales

u

Llega la segunda edición de la Noche del Turismo

El sábado 8 de octubre habrá circuitos teatralizados en distintos barrios de la Ciudad, shows en vivo, beneficios en gastronomía, recorridos en el bus turístico y navegaciones por el Río de La Plata.

Durante la segunda edi ción de La Noche del Tu rismo, el sábado 8 de octubre, Bue nos Aires devela sus secretos y ofrece la posibilidad de disfrutar de los principales atractivos de la Ciu dad. Con circuitos guiados temáti cos y gratuitos (Puerto Madero, Re coleta y Retiro, Av. Corrientes y Colegiales), la propuesta incluye espectáculos musicales y una varia da oferta gastronómica con menús especiales y beneficios; al tiempo que abre las puertas de edificios emblemáticos, desde las 19 hasta la medianoche.

Los circuitos guiados, que no requieren inscripción previa, son: por un lado, desde las 19 h. en Av.

Las Rábidas, el circuito fotográ fico Puerto Madero, para tomar fotos en los mejores rincones del lugar, y por el otro, el circuito teatralizado “Historias misterio sas”, por Retiro y Recoleta, con dos salidas, una a las 19 y otra a las 20.30 h., desde Av. Alvear y Rodríguez Peña. Este trayecto invita a conocer las historias, los mitos y las leyendas de algunos palacetes de finales del siglo XIX (el Palacio Fernández Anchorena, el Jockey Club, el Palacio Ortiz Basualdo, el Palacio Anchorena y el Palacio Paz).

Asimismo, el circuito “Desti nos de Argentina” se despliega por la calle Corrientes, y sale a las 19 h. de Av. Corrientes y Paraná. El paseo por la arteria que congre ga los principales teatros cuenta con guías e intervenciones artísti cas de referentes de todo el país (La Plata, Luján de Cuyo, Merlo, Villa Carlos Paz y Corrientes). Finalmente, el recorrido “Arte Emergente”, con salidas a las 19 y a las 20 h. de Plaza Matienzo (Crámer y Matienzo), visita Co legiales, donde se observan los detalles de los murales y el arte moderno digital.

Espectáculos y gastronomía Durante la Noche habrá activida des de puertas abiertas para cono cer los secretos de distintas cons trucciones que, habitualmente, no son de acceso libre. Además, se podrán tomar paseos en los Buses turísticos de la Ciudad sin costo ni inscripción previa, y disfrutar de viajes en catamarán gratuitos, entre otras propuestas.

DISFRUTEMOS RECOMIE n DA

Puerto Madero Se suma con menús especiales y beneficios.

HISTORIAS MISTERIOSAS

Circuito que recorre Retiro y Recoleta con teatralizacio nes para contar las leyendas ligadas a los más distinguidos palacetes del Siglo XIX. 19 h. y 20.30 h. Av. Alvear y Rodrí guez Peña

MAPPI ng E n COLE g IALES

En el cierre del circuito Cole giales, Al Ver Verás presenta un show de mapping en la fachada del Teatro Regio, con música en vivo. 20.40 h, a las 21.40 h y 22.40 h. Av. Córdo ba 6056.

Los circuitos ofrecen propues tas gastronómicas variadas y con beneficios especiales, y tres de ellos cierran con espectáculos: “Historias misteriosas”, con los grupos de cumbia Los Peñaloza (21.20 h.) y Los del Fuego (22 h.), en Plaza San Martín; “Destinos de Argentina”, con un show de fre estyle de Big Frey, Kris Alaniz, Under Mc y Dj Sista V, desde las 20 h. y en Colegiales, con un es pectáculo de mapping de Al Ver Verás, sobre la fachada del Teatro Regio (Av. Córdoba 6056), acom pañado de música pop instrumen tal en vivo, a las 20.40, a las 21. 40 y 22.40 h.

MÁS InFORMACIÓn

Sab

SALUD Vacunación

Comenzó la campaña para aplicar una dosis adicional de la vacuna triple viral y la de polio. Se extenderá hasta el 13 de noviembre, para menores que ten gan entre 13 meses a 4 años inclusive. No se requiere una orden médica pre via; solo sacar un turno para elegir la posta de vacunación. Las dosis extras son gratuitas y obligatorias.

Más info: https://covid.buenosaires.gob.ar/InicioTramiteCo mun?idPrestacion=3890

COnVOCATORIA

Desarrollo gastronómico

hasta el 16 de octubre permanece abierta la convocatoria que la Ciudad realiza para cocineros y cocineras de empanadas de todas las provincias que quieran participar de una nueva edición de la Fiesta de la Empanada, que se realizará el 12 de noviembre. Pueden participar mayores de 18 años con un mínimo de cinco años de experiencia.

Más info: https://www.formulariosgcba.gob.ar/QMo6By97E GZLKr0qXNkv/canal/mailing

ATE nCIÓn CIUDADAnA Licencias de conducir

Con la apertura de un nuevo circuito en la calle Quesada al 2300, en la Comuna 13, ya son nueve los centros de la Ciu dad donde los vecinos pueden obtener el registro en el día. Los interesados realizan el examen práctico en calle en un contexto real de manejo y a bordo de automóviles con doble comando en un circuito monitoreado.

Más info: https://www.buenosaires.gob.ar/jefaturadegabine te/movilidad/licencias-de-conducir

Disponible en: buenosaires.gob.ar/DisfrutemosBA. Y mediante Boti, enviando “Noche del Turismo” al 11-5050-0147.

Del 6 al 12 de octubre de 20222 En TRADA LIBRE Y g RATUITA
LO q UE HAY Q
E
ER
Fotos: Turismo BA Turismo Circuitos temáticos gratuitos con música y gastronomía.

La Ciudad impulsa actividades en el Mes del Adulto Mayor

Las diversas iniciativas incluyen propuestas de recreación y capacitación, destinadas a fortalecer la integración social y el bienestar físico, social y emocional de los vecinos.

La población con más de 60 años de edad constitu ye el grupo etario de mayor creci miento en el mundo: la necesidad de mejorar la calidad de vida, pro curando un bienestar físico y psí quico que permitan la independen cia y la participación de los adultos mayores, entonces, resulta vital.

Con un modelo de envejeci miento activo como objetivo pri mordial, el gobierno porteño -a través de la Secretaría de Bienestar Emocional- impulsa en el Mes de las Personas Mayores diferentes iniciativas que apuntan a disfrutar de la tercera edad de una manera plena: la oferta incluye desde es pectáculos y actividades recreati vas hasta seminarios de formación o capacitación digital.

El 28 de octubre, por ejemplo, llega el esperado Adult Fest +60, en el Centro Cultural Adán Bue nos Aires (Av. Asamblea 1200), de 9.30 a 17. Se trata de una expe riencia integral que incluye activi dades para reconocer y potenciar las posibilidades del cuerpo, para que también los mayores se ani men a explorar sus posibilidades físicas. El objetivo es crear un espacio de encuentro con otros, con el juego, la risa, la libertad de acción y el movimiento como ex cusas para la diversión.

Pero hay mucho más. Durante todo el mes de octubre, será posible también sumarse al programa de “Vamos al teatro”, iniciativa que además incluye el sorteo de entra das para concurrir al Teatro Colón, las salas del Complejo Teatral Bue nos Aires, el Centro Cultural 25 de Mayo, el Teatro Metropolitan y el Teatro Beckett.

Mientras que, del 3 al 7 octubre, se concretará el “Desafío Colecti vo: red de mentes”, una cita onli ne mediante grupos de Whatsapp orientada a generar un acompa ñamiento a los interesados a nivel emocional, psicológico y social: a través de esa vía, se ofrecerá in formación educativa referente al reconocimiento y manejo de emo ciones y sentimientos, técnicas de respiración y relajación y tips alimentarios y nutricionales, entre otros. El proyecto está destinado a concientizar a las personas del cui dado de la salud mental.

El 11 de octubre, entre tanto, se realizará la “Jornada Gerontoló

ADULT FEST +60

El encuentro se realizará el 28 de octubre, en el Centro Cultural Adán Buenos Aires, de 9.30 a 17. Con actividades para potenciar las posibilidades del cuerpo.

VAMOS AL TEATRO

La iniciativa incluye el sorteo de entradas para concurrir al Teatro Colón, las salas del Complejo Teatral de Buenos Aires y el CC25 de Mayo BA, entre otros.

ESCU-CHARLAS

Un espacio de escucha activa que invita a reflexionar sobre el desarrollo personal y la inclusión digital. El 20/10, de 11 a 13 en la Casa de La Lectura. Requiere inscripción.

Actividades

Propuestas destinadas a un envejecimiento activo y saludable.

Las capacitaciones se dictan en modalidad virtual, previa inscrip ción por formulario -disponible en las redes sociales de la Secretaría de Bienestar Integral. Para conocer fechas y horarios de las actividades, contactarse a bienestarintegral@ buenosaires.gob.ar o por teléfono al 5030-9740 (interno 1640).

(los próximos serán

gica: Estrategias Socio sanitarias para un Envejecimiento Saluda ble” (co-organizada por la Univer sidad Maimónides), en el Auditorio de la Universidad, Hidalgo 775. Se podrá seguir de forma virtual a tra vés de Zoom con transmisión en Plataforma YouTube UMAI, de 9 a 18. ¿De qué se trata? De aportar he rramientas que les ayuden a contra rrestar la discriminación por edad. El 6to ciclo “Orientación Vocacio nal para más de 55 años” es otro programa que consta de encuentros virtuales consecutivos a través de Google

Capacitación digital

Para aquellos adultos mayores que, a su vez, sientan necesidad de asesoramiento para su inclu sión digital -esto es, el manejo de dispositivos y herramientas para desenvolverse en Internet y con los trámites online-, hay encuen tros virtuales y presenciales de capacitación y práctica en el uso de tecnología digital.

El programa de Capacitación Digital aporta al buen uso de he rramientas digitales tales como la mensajería móvil, Email, Apps de Delivery, Redes Sociales, Educa ción Financiera y Boti + Simple.

También puede solicitarse información a través de Boti al Whatsapp 11-5050-0147 , y es cribir “Personas Mayores” para iniciar el chat. Ese canal de comu nicación apunta a que las personas mayores puedan conocer de mane ra simple las diferentes activida des recreativas, cursos y talleres e información útil para vivir la Ciu dad y también se brinda asistencia digital para trámites.

Disponible en: Actividades completas e inscripciones en buenosaires.gob.ar/salud/bienestar-integral

Del 6 al 12 de octubre de 2022 3 E n VEJECIMIE n TO ACTIVO
DISFRUTEMOS RECOMIEnDA
Meet
el 19 y 21/10).
MÁS InFORMACIÓn Fotos: Bienestar Integral

Ciudad Emergente Con artistas de todo el país, arranca el festival de la cultura joven

Los b osques de Palermo serán el escenario natural, del 7 al 9 de octubre, para las actividades del festival que reúne lo mejor de las nuevas expresiones juveniles y urbanas, con artistas emergentes y también, consagrados.

Para celebrar sus primeras quince ediciones, el Festival Cultura Emergente se muda a los bosques de Palermo, del viernes 7 al domingo 9 de octubre, en particular al Velódromo de Palermo y su entorno, ingresando al predio por Avenida Belisario Roldán 4400, detrás del Planetario.

Cada día, a partir de las 14 h., vecinos y turistas podrán disfrutar de la escena musical emergente y tendencias en música, cultura urbana, artes visuales, tecnología, moda y diseño, entre otras activida des culturales, en un predio a cielo abierto, rodeados de naturaleza, en un fin de semana a pura música, con experiencias interactivas y participativas en un entorno natural y verde, recuperado por la Ciudad.

Ciudad Emergente es un espa cio de encuentro e intercambio, y una calificada plataforma para que nuevos artistas de todo el país puedan mostrar su talento: a través de las convocatorias federales, cada año se suman nuevas bandas y artistas de todas las provincias que son elegidos por un comité de selección conformado por referen tes de la industria musical y por el voto de los fans. De este modo, la escena local se nutre de nuevas visiones y sonidos de toda la Ar gentina, en un intercambio cultural enriquecedor entre artistas jóvenes y público porteño.

E VE n TO ESPERADO

Este año, el festival propone reco rrer y experimentar al aire libre, en un marco privilegiado, la cultura emergente, desde música hasta artes visuales. Habrá también: cul tura urbana, tecnología, deportes, letras, performance, moda y dise ño, gastronomía, el espacio Emer gentito con actividades especiales para infancia, y el nuevo Espacio Buenos Aires Verde.

La programación de esta edi ción refleja la escena emergente del rock, el pop, el urbano y el indie Se presentarán más de 100 bandas, en dos escenarios enfrentados en los extremos del predio con un diseño creado por Sergio Lacroix. Participarán artistas como: Al Alba, An Espil, Andro, Anyi, Axel

Fiks, Bhavi, Caballos de Fuerza (Colombia), Celli, Dalmanerea, Florian, Fran Nunez, Fransia, Gauchito Club, Joven Breakfast, Juli Suanno, Kaktov, La Múcura (Colombia), Lucas & The Woods, Luna Sujatovich, LV Rod, Lwlo, María Codino, Marki, Melanie Williams & El Cabloide, Misson, Nashy-Nashai, Ojo con ellos, Pal ta & the Mood, Pol4ca, Ronpe 99, Ruggero, Silvestre y La Naranja y Surdo SRD.

En los escenarios principales, el cierre de cada día estará a cargo de djs referentes: Pol4ca, Ale-jo y Oransh; Vi Porcelain y Olivia Mtk; y Laucha y Teo Podolsky.

El cierre del primer día será con un show inédito: #15Emergentes de hits! -el viernes 7, a las 21 h.-, un espectáculo que reúne quince ediciones de hits de los artistas que escribieron la historia del Festival, tales como An Espil, Brenda Mar tín y Lula Bertoldi, Bambi, Celli, Chano, Juan Ingaramo, Silvina Moreno y Nashy-Nashai, artista

impulsada por el programa Arte en Barrios, que promueve la actividad cultural en barrios populares.

EnCUE n TROS FORMATIVOS

El festival de cultura emergente de la Ciudad tiene como objetivo visibilizar proyectos innovadores de artistas consagrados y bandas emergentes de todo el país, que se inscribieron en la convocatoria nacional #ExperienciaEmergen te2022 , de las cuales se selec cionaron 50 bandas de todas las provincias para vivir encuentros de formación y capacitación vir tual de la mano de expertos de la música. Luego de este proceso, se eligieron bandas para viajar a la Ciudad de Buenos Aires y tocar en uno de los escenarios del festival.

Se seleccionaron artistas para re presentar a cada una de las regiones de Argentina: Piba -de la Ciudad de Buenos Aires-, Negra Chavez –de la provincia de Buenos Aires-, Ho

DISFRUTEMOS RECOMIEnDA

E MERg E n TITO

El espacio para los chicos y las chicas llega con una pro puesta diferente con shows de bandas de rock infantil y clases de danza urbana.

U SI nA DE HISTORIAS

Es una estación para escu char podcasts, hechos para acercar a los más chicos a los íconos argentinos del rock, la gastronomía y la literatura.

llywood Bungalows -de Jujuy-, Rot Alone -de Misiones-, Delta Calibre -de Neuquén-, Rudy -de Córdobay Feli Ruiz -de Mendoza-. Además, este año el Emergente se fue de gira y estuvo presente en los eventos ActiVamos, en el muni cipio de Tres de Febrero, y Pinamar Emerge, de la ciudad balnearia. En ambos eventos tocaron bandas lo cales, y dos de cada ciudad fueron seleccionadas para subirse a uno de los escenarios del Festival en la Ciudad de Buenos Aires.

En el caso de Tres de Febre ro, las bandas que tocarán en el Emergente son Sabot y Paraleia; de Pinamar, tocarán xAlteregOx y Siesta vudú. Por su parte, Arte en Barrios -el programa que promue ve la actividad cultural a través de talleres y actividades artísticas gratuitas en barrios vulnerablesestará presente con actividades dentro de las diferentes disciplinas culturales que tiene el Festival. En el caso de la música, presentará una caravana de percusión de la

Del 6 al 12 de octubre de 20224
Foto: Festivales BA/ Fotógrafos Festivales
01

mano del grupo GPS, con direc ción de Santiago Vázquez.

El Espacio de Cultura Urbana tendrá freestyle, trap, rap, scrat ching y breaking, un espacio reple to de cultura hip hop. Además, ha brá deportes urbanos e innovadores como fútbol burbuja y Quidditch, y deportes alternativos como Kinba ll, Lacrosse, Bádminton, Cornhho le, y Jugger para jugar en familia, con amigos o mirar demostracio nes de profesionales. La pista de skate, roller y BMX ofrecerá la posibilidad de ver a expertos en acción, y por las noches será el es pacio donde se realizarán las fies tas Silent y se podrá disfrutar de una performance con patinadoras luminosas, con artistas como Acid Ass Dance Crew, Agust1n, Bad Boy Orange, Big Frey, Chulimane y Elah Gonzalez.

Asimismo, el programa Arte en Barrios, presentará a djs estudian tes del taller de música electrónica y ofrecerá una nueva edición del Encuentro de Arte Urbano, donde

competirán 16 artistas, priorizando producir y fomentar el intercambio entre los artistas emergentes de los barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Y participan nuevamente las chicas y los chicos de la FCR Crew, grupo formado a partir del programa Micrófono Abierto , de la Usina del Arte, que propuso una alternativa creativa a través de en cuentros virtuales y presenciales, con un show de batallas de frees tyle, cyphers de presentaciones y canciones que fueron compuestas por ellos mismos, coordinados por Milito y Ela, artistas urbanos, fre estylers y raperos que forman par te de las actividades del programa Arte en Barrios y la Usina del Arte.

Durante el festival, habrá ins talaciones de artes visuales con impacto estético durante el día y lumínico por la noche: será una oportunidad para artistas emer gentes y referentes del campo de las visuales. Además, diferentes muralistas y artistas intervendrán los contenedores de residuos que

DA

serán utilizados en el festival: Cla ra Wall, Fernando Gronski, Gon World, Manglar, Miranda Lorenzo, Ojo con Patas y Sergio Instanto (de Starte en tu Barrio) son algunos de los artistas que intervendrán el pre dio con sus propuestas artísticas.

M ú SICA ELECTRÓn ICA

M UESTRA DIg ITAL

Presentada

Toda la programación estará disponible a través de BOTI (what sapp asistente virtual de la Ciudad, 11 5050-0147), y se podrá acceder a la información del día por día, por cada sección y por espacio del fes tival. Los vecinos podrán consultar al robot de la Ciudad de Buenos Aires para conocer todas las no vedades del Festival y participar por entradas para diferentes shows musicales, gracias a un trabajo en conjunto con la Secretaría de Inno vación y Transformación Digital de la Ciudad de Buenos Aires.

Desde su nacimiento, Ciudad Emergente ocupó espacios clave de la Ciudad: primero, el Centro Cultural Recoleta, semillero de la cultura joven y urbana de aquel momento; luego, la Usina del Arte,

para visibilizar el gran espacio cultural del sur de Buenos Aires; el año pasado, diferentes sedes del Casco Histórico, formando parte de la revitalización del área micro y macro centro; y en 2022, en su cumpleaños número 15, se pue de volver a bailar, cantar y saltar todos juntos: por eso es el tiempo de encontrarse en los Bosques de Palermo, para disfrutar un área re cuperada por y para la Ciudad.

Del 6 al 12 de octubre de 2022 5 01. El Festival Del viernes 7 al domingo 9 en los bosques de Palermo. 02. Artes visuales Se podrá disfrutar del mejor arte joven sub 25. 03. Música brenda Martin y Lula bertoldi descollan en la programación del Emergente. 04. Emergentito Shows infantiles y clases de danzas urbanas para los chicos. 05. Chano El ex integrante de Tan biónica participa de la apertura junto a otros grandes. MÁS InFO Disponible en: buenosaires.gob.ar/DisfrutemosBA.
Foto: Festivales BA/ Fotógrafos Festivales Foto: Festivales BA/ Fotógrafos Festivales Foto: Festivales BA / Celeste Alonso
DISFRUTEMOS RECOMIEn
El universo audiovisual, la performance y la innovación tecnológica dicen presente con los djs emergentes Vicki licious, R.A.P y Lucas Sosa.
por Artlab, per mite ver obras de diferentes creadores referentes de este campo, con experiencias in mersivas de realidad virtual. 02 0405 03
An Espil La cantante forma parte de la apertura.
Celli Es
compositor, cantante, guitarrista y productor. nashy-nashai Es una artista impulsada por Arte en Barrios. Silvina Moreno Graduada de la Universidad de Berkley College of Music. Foto:
@nellabertana Foto: Loli Laboureau

www.buenosaires.gob.ar/disfrutemosba

M ú SICA

Copa Anfi

Campeones de Plaza. Cuarto encuentros de freestyle. La com petencia en la que se medirán 24 freestylers de todo el país que buscarán el primer puesto de la tercera fecha, en donde competirán y ganarán puntos por el campeonato nacional de Gold battle argentina. un espectáculo para todo público.

Cuándo: jueves 6, desde las 16 h. Dónde: anfiteatro de Parque Centenario. av. Lillo y Leopldo Marechal. gratis

Orquesta Estable del Teatro Colón

Concierto 4. Dir.: Mtro. Martín Jorge. El concierto contará con la actuación del Coro de Niños del Teatro Colón y las partici paciones de Felipe Delsart en órgano, la soprano Marisú Pavón y el barítono Hernán Iturralde. Incluirá dos obras de Stravinsky, la segunda parte constará del Requiem de Gabriel Fauré.

Cuándo: domingo 9, 17 h. Dónde: Cerrito 628. Entrada: desde $600 teatroco lon.org.ar

Contemporánexs

Trío Juares, Molinas, Quipildor. artistas de gran trayectoria individual que se consolidan en este formato trío, donde además de ejecutar música de su autoría, imprimen un sello propio a los clásicos de nuestro repertorio popular. además, contarán con la presencia especial de la Orques ta Estudio de Tango Contempo ráneo.

Cuándo: miércoles 12, 20 h.

Dónde: CC 25 de Mayo. av. Triunvirato 4444.

Entrada: $500 en alternativa Teatral

TEATRO

Lo que el río hace

Dir.: María Marull y Paula Marull. amelia está desbordada, perdida entre objetos y obligaciones. Su presente es una montaña de exigencias que trata de escalar cada mañana. La muerte de su padre la obliga a volver al pueblo donde pasó su infancia: un escenario vacío donde nada es como lo recordaba; salvo el río, que la invitará a reconocerse en su reflejo o a sumergirse hasta

tocar el fondo. Cuándo: miércoles a domingos, 20 h.

Dónde: Teatro San Martín, Sala Cunill Cabanellas. av. Corrientes 1530.

Entrada: desde $650

CI n E

La rebelión de las flores

De María Laura Vasquez. En 2019 un grupo de mujeres de diferentes naciones origina rias ubicadas en lo que hoy se denomina argentina ocuparon pacíficamente el Ministerio del Interior reclamando el cese de la muerte en sus territorios. allí se enfrentaron a la desidia del Estado y a la indiferencia de parte de la sociedad.

Cuándo: jueves 6, 19 h. Dónde: El Cultural. Sarmiento 1551.

Entrada: $200. Estudiantes y jubilados: $150 a través de tuentrada.com

DA n ZA

Pachabananix

De Marta Salinas y andrea López Ponce. Dos mujeres se conocen bailando un ardiente verano en el monte. Mujeres

de piel morena y tonadas de no se sabe dónde. una noche, una banana desciende de los cielos y las llama a un acto de fe. aspirantes a santas populares del fin del mundo, perrearon un remix sentimental de pertenen cia y desarraigo. Con apoyo de Prodanza.

Cuándo: viernes 7, 21 h. Dónde: C.C.25 de Mayo. av. Triunvirato 4444. Entrada: $1100

VISITAS g UIADAS

Miradores de Buenos Aires

El viernes 7, a partir de las 11 h, abre la inscripción para la visita guiada gratuita a la Basílica San ta Rosa de Lima, para observar la Ciudad, su magnitud y creci miento urbano desde lugares privilegiados en un camino permanente del conocimiento del Patrimonio Histórico Cultural y de identidad porteña. Se sus pende por lluvia.

Cuándo: viernes 14, 15.30 h. Dónde: el punto de encuentro se informará vía email Inscripción: www.buenosai res.gob.ar/cultura/patrimo nio-de-la-ciudad/noticias/ miradores-de-buenos-ai res-en-octubre

TEATRO

Cae la noche tropical

Vuelve a escena en el Cine Teatro El Plata (av. Juan bautista alberdi 5765) la obra basada en la novela de Manuel Puig, con dirección y actuación de Leonor Manso, Ingrid Pelicori y Carolina Tejeda.

Funciones: Los sábados y domingos, 18 h. Entrada: $1250 complejoteatral.gob.ar

CHICOS

8 cuentos sobre mi hipoacusia

Documental de Charo Mato en primera persona. a raíz de una hipoacusia hereditaria y progresiva, me quedo sorda.

Con mis padres en desacuerdo, me realizo un implante coclear. Poco tiempo después, mi mamá fallece y al escuchar sus últimos audios, revivo los recuerdos de su voz que me trasladan a los sonidos de mi infancia y co mienzo a cuestionarme: ¿cómo escucha quien no escucha?

Cuándo: sábado 8, 19 h. Dónde: El Cultural San Martín.

Sarmiento 1551.

Entrada: $200. Estudiantes y jubilados: $150 a través de tuentrada.com

Cuentacuentos

un grupo de vecinos y vecinas amantes de la literatura, los cuentos, las poesías y el teatro eligen diversos autores y leyen das anónimas para compartir con las infancias. Organizada en conjunto por la Mesa de Trabajo y Consenso del Parque de la estación y la Red de bibliotecas Públicas de la Ciudad.

Cuándo: sábado 8, 17 h Dónde: biblioteca del Parque de la Estación. Juan Domingo Perón 3326. gratis

Del 6 al 12 de octubre de 20226
AgEnDA DeL 6 AL 12 De oCTuBre DisfrutemosBA sugiere confirmar las actividades en
Foto: CTBA / Carlos Furman

El Asistente , una comedia de teatro dentro del teatro

La obra de Sofía González Gil, con antonia bengoechea, Diego de Paula, Francisco González Gil y Selva Lione, puede verse hasta el domingo 30.

La obra El asistente, es crita y dirigida por Sofía González Gil -puede verse hasta fi nales de octubre, en el Cultural San Martín-, es una divertida propuesta meta-teatral que muestra un ensayo en las horas previas al estreno de Un enemigo del pueblo de Henrik Ibsen. El elenco está integrado por una pareja de actores reconocidos (Diego de Paula y Selva Lione) y Juana (Antonia Bengoechea), una joven debutante en el teatro. El en sayo, interrumpido en varias opor tunidades, no logra concluir la es cena clave de la obra. Marcos (Francisco González Gil), el asis tente, intenta resolver los proble mas que van apareciendo, para que el espectáculo siga su curso, y el grupo de actores no se de cuenta de que la directora, Mara, hace horas que no aparece por ninguna parte.

DisfrutemosBA dialogó con Antonia Bengoechea, quien ex plicó que, a diferencia de Mara, la ausente directora de la obra que en sayan, Sofía González Gil fue “un diez como directora”: “Estuvimos ensayando la obra unos dos meses. Con Sofía nos conocíamos hacía un tiempo, pero nunca habíamos tra bajado juntas, y la verdad que fue y sigue siendo un placer trabajar con ella. Toda la etapa de ensayos fue muy divertida sobre todo porque la obra que hacemos es una come dia profunda que cuenta la historia de un elenco de teatro que está en etapa de ensayos, entonces es, un poco, como reírnos de nuestro pro pio trabajo”, contó.

Sobre Juana, su personaje, la jo

“Mi personaje, Juana, es la primera vez que hace teatro y está en modo esponja intentando aprender todo lo que puede, aunque en un contexto de muchos nervios…”

“Hay algo familiar en cada proyecto, porque es mucho el tiempo que uno le dedica, durante un largo período, con la misma gente. Se arma algo parecido a una familia”.

Antonia Bengoechea actriz

MÁS InFORMACIÓn

ven actriz declaró que le gusta mu cho porque está viviendo un mo mento que todo el que actúa pasó en algún momento. “Es la primera vez que hace teatro y está en modo esponja intentando aprender todo lo que puede, aunque en un contexto de muchos nervios porque al día si guiente estrenan y la situación está patas para arriba, con todo lo que eso implica”, precisó.

Disponible en: Funciones sábados y domingos, 20 h. Sala B, Cultural San Martín (Sarmiento 1551). Entrada: $1000, a través de tuentrada.com

La familia del teatro Frente a las dificultades que atra viesan los actores y el asistente, en esas horas previas al estreno, aparece el espíritu de lo familiar que permite superar los conflictos y hacer la obra, tal como está es crita. Además, teatro y familia se entrelazan tanto en el caso de Sofía González Gil, hija del director Ma nuel González Gil, y hermana de Francisco, el actor que interpreta al imprescindible asistente; como en el de Antonia, hija de Alejandra Darín y miembro de una familia con varias generaciones de talen tosos actores. ¿Qué lugar tiene lo familiar en el teatro y en esta obra? Antonia relató: “Me crié en una familia en donde muchos son, o fueron, actores. Siempre fui muy compañera de mi vieja y de chi quita viví su trabajo muy de cerca. Algo de todo eso debe haberme conmovido y gustado para que me den ganas de seguir por ahí. Hay algo familiar en cada proyecto, sí, porque es mucho el tiempo que uno le dedica, durante un largo período, con la misma gente. Se arma algo parecido a una familia”.

una muestra de fotos y otra de dibujos, en el Cultural San Martín

Nuevas exposiciones in auguran en octubre en el Centro Cultural San Martín: #Des nudosSomos, de Gabriel Altamira no, y Hacelo foto. Memorias de los oficios: retratos colectivos , con obras pertenecientes a chicos de grupos escolares, en el marco de los Talleres de Fotoperiodismo del pro grama Medios en la Escuela.

#DesnudoSomos, con curaduría de Gastón Fournier, inaugura el

jueves 13 de octubre a las 19 h. y permanecerá abierta hasta el 18 de noviembre en la sala E. La muestra propone reconectar con el interior más auténtico de uno mismo para así expandirse para con el otro, formando una verdadera red. Los dibujos de Altamirano, realizados en diferentes materiales y sopor tes, transitan el equilibrio en un ritmo que se confunde entre una danza o una pelea. Con sus obras,

Transitando el último mes de funciones, el equipo que da vida a El Asistente está contento, en pa labras de la actriz que, hasta hace poco, hizo de Remedios de Esca lada bajo la dirección de Corina Fiorillo y se prepara para estrenar

Israfel, en el Centro Cultural de la Cooperación. “Estamos viviendo estas semanas con mucha alegría porque disfrutamos mucho de ha cer la obra. La gente que viene se divierte mucho, así que la repercu sión es muy buena”, finalizó.

el artista recupera su equilibrio in dividual, que por ley se convertirá en universal.

Por otra parte, Hacelo foto. Memorias de los oficios: retratos colectivos vive su apertura el vier nes 14, a las 15 h. y podrá visitarse hasta el 26 de noviembre en la sala Vertical. Desde 2015, Hacelo foto es una celebración, un encuentro en el que niños y jóvenes com parten sus miradas expresadas en fotografías. Este año, la muestra reúne ensayos producto de un tra bajo continuado en torno a los ofi cios: conocimientos transmitidos y construidos por generaciones.

La propuesta fue documentarlos a través del retrato, incorporando a la vez el contexto de su trabajo

y lo inherente a esa práctica. Esta aventura colectiva fue emprendida junto a fotógrafos de la Asociación de Reporteros Gráficos de Argenti na (ARGRA).

Disponible en: De jueves a domingos de 15 a 21h, con acceso libre y gratuito. Cultural San Martín, Sarmiento 1551. buenosaires.gob.ar/disfrutemosBA

Del 6 al 12 de octubre de 2022 7
Arte.
Nuevas exposiciones llegan al
Centro
Cultural San Martín. MÁS InFORMACIÓn Obra Hasta fines de octubre, en el Cultural San Martín.
Fotos: el Cultural / Sol Schiller
En EL C ULTURAL SA n M ART ín

COnTRA

Gastronomía

Sabe La Tierra

El mercado de productos orgánicos permite a los vecinos hacer compras conscientes, consumir en forma responsable y de manera directa productor-consumidor. En sus puestos se pueden encontrar frutas y verduras agro

TALLERES

BIBLIo CLuB

Su NuevA TeMPorADA

ecológicas, huevos de campo, panificados inte grales, quesos, cereales, dulces, alimentos apto celíacos y comida macrobiótica, entre otros. además, hay puestos de diseño sustentable, cosmética natural, salud y bienestar.

Durante el sábado 8, Sabe La Tierra estará, de 12.30 a 19.30, en la Plaza aristóbulo del Valle (Cuenca 2600) y en Pareja y bahía blanca, de 11 a 19 h. Mientras que el domingo 9, se desple

Hasta el 14 de octubre perma nece abierta la inscripción a los talleres literarios de la Red de bibliotecas Públicas de la Ciudad, con opciones virtuales y presenciales. En su octava temporada biblio Club invita a explorar el mundo de la lectura y la escritura a partir del intercam bio y la creación, con encuentros semanales coordinados por es pecialistas. Las propuestas in

gará, de 8 a 14 h. en Parque Saavedra (García del Río al 3300) y Plaza Irlanda (Neuquén y Seguí) y, de 13 a 19 h., en Parque Las Heras (av. Coronel Díaz y French).

Cronograma completo y más info: www.sabelatierra.com

cluyen distintos ejes y temáticas como el cine, las artes visuales, la dramaturgia, la historia y la ficción. Los talleres se llevarán a cabo a partir del 18 de octubre. Entre los distintos talleres se encuentran Las pequeñas ficciones, de lectura y escri tura narrativa, coordinado por Carolina Esses; Incorrección y derroche: Puig, Lemebel y Copi, de lectura, coordinado por

Mariana Soba; Cineastas del presente, de análisis cinemato gráfico, coordinado por Diego De angelis, El arte entre textos, de artes visuales, coordinado por Santiago González Quesnel y Seguimos leyendo a Hobsbawn y Leemos la historia argentina de la mano de José Luis Romero, encuentros de lectura coordina dos por Hernán Paez Moritan.

@miguelrep

Canal de la Ciudad: Jueves 20 h. en Cablevisión Digital (7), Cablevisión (7), DirecTV (239), TeleCentro (71), TeleCentro Digital (22).

Radio de la Ciudad: La Once Diez (AM 1110), Lunes a viernes de 10 a 12 h.

Por internet: www.buenosaires.gob. ar/radioCiudad

Web: buenosaires.gob.ar/ disfrutemosBA

Papel: https://issuu.com/ disfrutemosBA

n DATE

uno de los escritores e inte lectuales públicos contempo ráneos más versátiles de Italia, presentará el próximo miérco les 12 de octubre, a las 20 h., sobre el escenario del Teatro Colón, su propuesta titulada Sobre el Tiempo y el Amor.

Más info y entradas: www.teatrocolon.org.ar

M ú SICA Folklore en casa

La cantante Casiana Torres (foto), participa del programa que conduce Mariana bocca por el Canal de la Ciudad. El domin go 9, 21 h., desde Café Vinilo, la cantora de raíz folclórica, nacida en Tierra del Fuego, recorre los sonidos de su región y la vida de su pueblo.

Más info: IG: @canaldelaciudad

g ASTROnOM íA Burguermania

Del 11 al 13 de octubre llega la 5ta edición del evento masivo más importante dedicado a la cultura hamburguesera, Esta vez, los locales participantes realizarán su propia versión de la famosa Doble Cheeseburger, combo con bebida y papas fritas por $890.

Más Info y venta de combos con descuento: www.passline.com/sitio/ burgermania

Del 6 al 12 de octubre de 20228 Publicación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Del 6 al 12 de octubre de 2022• Año 11 • Nº 555 Jefe de Gobierno: Horacio Rodríguez Larreta. Secretario de Medios: Christian Coelho Chicano.
Foto: BA Capital Gastronómica / Sabe la Tierra
REP
Más info e inscripciones en: buenosaires.gob.ar/cultura/bibliotecas
INICIA
Ag E
TEATRO COLÓn Alessandro Baricco
TAPA
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.