Rudolf Steiner - Teosofia de los Rosacruces, 1907

Page 1

LA TEOSOFÍA DE LOS ROSACRUCES Rudolf Steiner 14 conferencias del 22 de mayo a 6 de junio de 1907 Advertencia Preliminar En su autobiografía "El Curso de mi Vida" Rudolf Steiner relata que a fines del siglo XIX miembros de la "Sociedad Teosófica" le pidieron darles conferencias, y que les respondió: "Sólo puedo hablar sobre lo que en mí vive como ciencia espiritual". En dicho libro agrega que poco tiempo después de las primeras conferencias, al haberse fundado la "Sección Alemana de la Sociedad Teosófica", pude desarrollar mi actividad antroposófica ante un auditorio cada vez más numeroso. "Nadie tenía la más mínima duda acerca de que dentro del marco de la Sociedad Teosófica yo únicamente iba a exponer los resultados de mi propia visión clarividente". Las conferencias pronunciadas en la Biblioteca Teosófica de Berlín desde Septiembre de 1900 hasta Abril de 1901 fueron publicadas en el libro "La mística en los albores de la vida espiritual moderna". En aquel momento Rudolf Steiner declaró: "Ya no existió ningún motivo para no exponer a mí manera el conocimiento espiritual, ante el público teosófico el que en ese momento fue el único que sin reparo le prestara atención. No me comprometí a ningún dogmatismo sectario; simplemente expresé lo que creía poder decir según la propia visión del mundo espiritual". Esta actitud independiente, como asimismo ciertos síntomas de decadencia dentro de la Sociedad Teosófica de aquel tiempo, condujeron en el año 1913 a la exclusión de Rudolf Steiner y sus adictos, de dicha Sociedad, expresándose Rudolf Steiner con estas palabras: "Nos vimos forzados a fundar la Sociedad Antroposófica como organización independiente." Estos hechos hacen comprender el modo de emplear en estas conferencias las expresiones "teosofía" y "teosófico" en relación con los resultados de la investigación científico-espiritual, para los cuales Rudolf Steiner comúnmente usa las palabras "antroposofía" y "antroposófico".

1 La nueva forma de la sabiduría Lo que se expondrá en estas conferencias se anuncia como "La teosofía según el método rosicruciano". Con esto nos referimos a una sabiduría antiquísima y, a la vez, siempre nueva, según un método adecuado a nuestro tiempo, un método al que en realidad, en la forma de expresarse en estas conferencias, se conoce desde el siglo XIV. Pero en lo que he de exponer no hablaré sobre historia rosicruciana. Sabemos que en las escuelas elementales del presente se enseña una determinada geometría de la cual forma parte, por ejemplo, el teorema de Pitágoras. Lo elemental de esta geometría se aprende independientemente de cómo ella misma ha sido creada, ya

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.