Conocimiento para el desarrollo vol 5 num 2 2014

Page 1

UNIVERSIDAD S AN PEDRO

ISSN 2225-0794

REVISTA OFICIAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Volumen 5 N° 2

Julio-Diciembre 2014

CHIMBOTE - PERÚ



UNIVERSIDAD SAN PEDRO CHIMBOTE

ISSN 2225-0794

CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO Revista Oficial de Investigación Científica Volumen 5, N° 2

Julio-Diciembre, 2014

RECTOR

José María Huamán Ruíz Ph. D.

VICERRECTOR ACADÉMICO CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO

Dr. Gilmer A. Díaz Tello

Revista Oficial de Investigación Científica De la Universidad San Pedro, Chimbote, Perú

EDITOR La Revista CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO , tiene por finalidad difundir las investigaciones científicas, tecnológicas y culturales realizadas por los docentes investigadores de la Universidad San Pedro y por docentes investigadores de universidades del país y del extranjero, en todas las áreas del conocimiento. La revista es de periodicidad semestral. La revista está dirigida a la comunidad científica nacional e internacional.

Dr. Raúl A. Beltrán Orbegoso Universidad Nacional de Trujillo

COMITÉ EDITORIAL Dra. Jeanette González Castro Universidad Nacional de Trujillo

Dr. Ever S. Lázaro Bazán

Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

Mg. César Cisneros Hilario Universidad San Pedro

COMITÉ CIENTÍFICO Dr. Jorge L. Arroyo Acevedo, UNMSM - Perú

Dr. Alfonso P. Huerta Fernández, CONCYTEC - Perú

Mg. Jorge Ortiz Martínez, APDP -Perú

Dra. Lilia A. Masson Salarue, U Chile - Chile

Dra. América Odar Rosario, UNS - Perú

Dr. Andrey Sindeev, UEMS - Rusia

Dr. Carlos Ramos Núñez, PUCP - Perú

Dra. Esperanza Torija Isaza, UCM - España

Dr. Edwin Salas Blas, U de LIMA - Perú

Dr. Jorge Vera Alvarado, UNT - Perú

Dra. Mirian Grimaldo Muchotrigo, USMP - Perú

Dr. Julio Izquierdo Celis, UNT - Perú

Dr. José Fernando Elías Minaya, UNT - Perú

Dra. Zoila Honorio Durand, UNJFSC - Perú

Ms. Leopoldo Bejarano Benites, UPCH - Perú

Dra. Carolina Espinoza Camus, UNT - Perú

Dr. Guillermo Gil Malca, UNT - Perú

Dr. Walter Torres Bustamante, UNT - Perú


ISSN 2225-0794 ISSN 2225-0794

CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO Revista Oficial de Investigación Científica Revista Oficial de Investigación Científica Volumen 5, N° 2 Julio-Diciembre, 2014 Volumen 5, N° 2 Julio-Diciembre, 2014

CONSEJO DE INVESTIGACIÓN CONSEJO INVESTIGACIÓN LidiaDE Marina Lizarzaburu Montero Lidia Marina Lizarzaburu Montero Presidente Presidente

Esther Llacza Huánuco (Fac. Ingeniería) Luis Venegas Gordillo (Fac. Ciencias Contables y Administrativas) Esther Llacza Huánuco (Fac. Ingeniería) Olga Mazur Romaniuk (Fac. Ciencias de la Salud) Luis Venegas Gordillo (Fac. Ciencias Contables y Administrativas) Gabancho Glenni Educación y Humanidades) OlgaOlga Mazur Romaniuk (Fac.(Fac. Ciencias de la Salud) Manuel Glenni Urcia Quispe (Fac. Derecho y Ciencias Políticas) Olga Gabancho (Fac. Educación y Humanidades) Yovany M. (Fac. Quijano Rojas y(Fac. Medicina Humana) Manuel Urcia Quispe Derecho Ciencias Políticas) Jorge Obando (Director Instituto Investigación) Yovany M.Neciosup Quijano Rojas (Fac. Medicina Humana) Celestino Tello Cabrera Jorge Neciosup Obando (Director Instituto(Secretario) Investigación) Celestino Tello Cabrera (Secretario)

Conocimiento para el Desarrollo © Universidad Conocimiento paraSan el Pedro Desarrollo Queda prohibida la reproducción parcial o total de artículos publicados en esta © Universidad San Pedro sin la de la OCIU-USP. Queda revista prohibida la autorización reproducción parcial o total de artículos publicados en esta revista sin la autorización de la OCIU-USP. Tiraje: 500 ejemplares Revista indexada en el Latindex ISSN 2225-0794 Tiraje: 500 ejemplares Revista indizada en el Latindex Revista indexada en el Latindex ISSN 2225-0794 Revista indizada en el Latindex Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2011- 6326 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2011- 6326 Distribución y canje, dirigirse a: LidiayM. Lizarzaburu Distribución canje, dirigirse Montero a: General de Investigación,DGI Lidia M.Dirección Lizarzaburu Montero Campus Dirección GeneralUniversitario de Investigación,DGI CampusUrbanización Universitario Los Pinos Mz. B, s/n Telf: Urbanización Los051-043-322798 Pinos Mz. B, investigacionusp@hotmail.com s/n Telf:Email: 051-043-322798 www.investigacionplatinium.blogspot.com Email: investigacionusp@hotmail.com www.investigacionplatinium.blogspot.com Diseño e Impresión: Graficart srl Martín 375 - Trujillo Diseño eSan Impresión: Graficart srl - Perú San Martín 375 - Trujillo - Perú Portada: Murales del Campus Universitario de la Universidad San Pedro Vista panorámicade - Ciudad de Chimbote Portada:Portada Muralesposterior: del Campus Universitario la Universidad San Pedro - Perú PortadaChimbote, posterior: Ancash Vista panorámica - Ciudad de Chimbote Chimbote, Ancash - Perú

Publicación semestral Publicación semestral El contenido de los artículos es de entera responsabilidad de los autores y no compromete la opinión El contenido es deresponsabilidad entera responsabilidad de los yautores y no compromete El contenido de los artículos es de entera de los autores no compromete la opiniónla de la Revista.de los artículos opinión de la Revista. de la Revista.

Editorial El reto de la publicación periódica de una revista científica en Perú La publicación periódica de una revista científica en la Universidad es una evidencia de su actividad científica y una exigencia para el logro de su acreditación. Pero, sobre todo, la publicación de una revista científica, otorga visibilidad a la institución, pues sus investigadores e investigaciones serán conocidos, leídos y citados por académicos de Perú y del extranjero. A pesar de la trascendente importancia de la revista científica, en el ámbito universitario latino existe desconocimiento sobre el rol y el significado de una revista científica. La American Library Association (ALA), define a la revista científica como una publicación periódica que difunde artículos científicos y/o información de actualidad sobre investigación y desarrollo acerca de un campo científico determinado. Para la International Standardization Organization (ISO) la revista científica es una publicación periódica sobre uno o más campos de conocimiento con información científica-técnica producto de avances, resultados y reflexiones sobre un proceso específico de investigación. Por tanto, en nuestro caso, los cinco volúmenes publicados a la actualidad, de la revista Conocimiento para el desarrollo de la Universidad San Pedro (USP) contienen conocimiento estado generado en diversos campos de la ciencia, conocimiento que va a permitir comprender y explicar diversos hechos que se suscitan en el entorno inmediato como es Chimbote y en el mediato como es la región Ancash y otras regiones. Ese es el compromiso que la USP debe asumir con la comunidad a fin de mantener su vigencia, trascendencia y responsabilidad social (compromiso de la Universidad no sólo de formar buenos profesionales, sino también personas sensibles a los problemas de los demás, comprometidas con el desarrollo de su país y la inclusión social de los más vulnerables). Pero, el reto de la publicación periódica de una revista científica indizada es mayor. En el caso de la revista Conocimiento para el desarrollo, indizada en el Latindex-Directorio y Latindex-Catálogo, los niveles de exigencia de su publicación son superiores. La periodicidad implica publicar la revista en el tiempo establecido por la propia revista (en nuestro caso es semestral); de no hacerlo, Latindex lo puede catalogar como de periodicidad irregular lo que causaría un serio revés de su nivel logrado. Cumplir con la periodicidad se ha convertido en uno de los aspectos más frágiles en la publicación de las revistas científicas en Perú, debido a la limitada producción de artículos por la comunidad de investigadores. Somos poco inclinados a escribir nuestros resultados científicos de acuerdo a las normas de una revista; el hecho se complica, cuando además de dichas normas, nuestros hallazgos deben ser redactados con claridad, precisión y formalidad. Es una característica nuestra –y quizás de los latinos- el de elaborar muchos proyectos para investigar, pero se inician pocos, se terminan menos y publican mucho menos. Si observamos, como referencia, el Directorio-Latindex, vemos que de ese total de revistas solo la mitad se halla en el catálogo-Latindex o sea se mantienen vigentes, la otra mitad de revistas son de publicación irregular u otras ya han dejado de publicarse. Un ejemplo notable y lamentable de periodicidad de una revista científica peruana fue la Crónica Médica quien dejó de ser publicada en 1970, luego de 86 años de publicación. De otro lado, la cientificidad de la revista científica se mide con el número de artículos originales o research (caracterizados por tener el esquema: introducción – objetivos, material y métodos, resultados, discusión – conclusiones y las referencias bibliográficas) publicados en cada número. Aunque la revista científica puede también publicar revisiones (review) o notas científicas, son los artículos originales los que dan el peso científico a la publicación, porque aportan al desarrollo de conceptos y teorías. La periodicidad y la cientificidad de la revista Conocimiento para el desarrollo de la USP se mantienen. Es responsabilidad de la flamante Dirección General de Investigación (DGI) de la USP, del editor, comité editor y comité científico mantenerlos y cualificarlos. Dr. Raúl Beltrán Orbegoso


UNIVERSIDAD SAN PEDRO

ISSN 2225-0794

CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO Revista Oficial de Investigación Científica Volumen 5 N°2

Julio-Diciembre, 2014 CONTENIDO

Editorial

ARTÍCULOS ORIGINALES  Sistema informático de rehabilitación basado en tecnología Kinect para niños con problemas psicomotrices

Information system based rehabilitation Kinect technology for children with psychomotor impairment Sistema de informação com base em tecnologia Kinect de reabilitação para crianças com deficiência psicomotora Miguel A. Valle Peláez, Marlene R. Paredes Jacinto, Wilmer P. Carrasco Alvarado, Julio C. Pantoja Fernández y Kenedy J. Gutiérrez Mendoza

1

 Confiabilidad de una Estación Meteorológica con fines educativos en la Universidad San Pedro

Reliability of a Meteorological Station for educational purposes at the University San Pedro Confiabilidade de uma Estação Meteorológica com ensino Universitário em San Pedro Christian Puican Farroñay, Fernando J. Hurtado Butrón, Esther Llacza Huánuco y Kety Barrantes Reyes



9

Estilos de aprendizaje de los estudiantes y docentes de la Escuela de Tecnología Médica, Universidad San Pedro, 2011 Styles of learning of the students and teachers of the School of Medical Technology, University San Pedro, 2011 Estilos de aprendizagem dos alunos e professores da Escola de Tecnologia Médica, Universidade de San Pedro, 2011 Manuel Quispe Villanueva y Elí Cruz Paredes

17


 Nivel de información de los adolescentes de tercero a quinto grado de

 Satisfacción del servicio micro financiero percibido por los clientes

secundaria sobre embarazo no deseado en la ciudad de Chimbote, 2013

microempresarios de la Caja del Santa, Provincia del Santa, Región Ancash, 2013.

Information level of adolescents in third through fifth grade school about unwanted pregnancy in the city of Chimbote, 2013

Satisfaction of the micro financial service perceived by customers micro enterpreneurs in the Caja del Santa, Provincia del Santa, Region Ancash, 2013

Nível de informação de adolescentes em terceiro até o quinto grau em gravidez indesejada na cidade de Chimbote, 2013

Satisfação do serviço financeiro micro percebido pelos clientes micro empresários na Caja del Santa, Provincia del Santa, região de Ancash, 2013 Fernando Y. Rosales Fernández y Ernesto M. León Alva

Olga Mazur Romaniuk, Juana Huayaney Ramírez, Dora Castro Rubio y Elsa Bedón Bermeo

25

Habilidades de docentes en TICs y relación con el rendimiento académico en  estudiantes del quinto grado de secundaria, provincia del Santa, 2012.

Skills of teachers in TICs and relationship with the academic performance in high school, province of Santa, 2012.

Coherencia en formación y experiencia científica en actividades investigativas impartidas en Universidad San Pedro Consistency in training and scientific expertise in research activities taught at Universidad San Pedro

Habilidades de professores em TIC e desempenho relacionado a académica em estudantes do ensino médio, província de Santa, 2012. Olga V. Gabancho Glenni, Gilmer A. Díaz Tello, Elizabeth M. Arroyo Rosales, Eddier A. Flores Idrugo y Evelyn M. Benigno Esquives

Consistência na formação e especialização científica em atividades de pesquisa ensinou na Universidad San Pedro Lidia M. Lizarzaburu Montero, Britaldo Campos Marín y William B. Campos Lizarzaburu

33

Desajuste Psicosocial y uso del Internet de los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Informática y Sistemas, Universidad San Pedro, Chimbote, 2012

 Elaboración y validación de un instrumento de medición del grado de actitud

Psychosocial Maladjustment and use of the Internet for students of Escuela de Ingeniería Informática y Sistemas,University San Pedro, Chimbote, 2012

Development and validation of an instrument measuring the degree of obstetricians attitude about comprehensive sex education of adolescents

Desajustamento Psicossocial e uso da Internet para estudantes da Escola de Engenharia da Computação e Sistemas,Universidade San Pedro, Chimbote, 2012

Desenvolvimento e validação de um instrumento de medição o grau de atitude obstetras sobre educação sexual abrangente para adolescentes

Javier Martínez Carrión y Julio Urrunaga Ramírez

57

65

de los obstetras en relación a la educación sexual integral de los adolescentes

Emilio Vega Gonzales, Jorge L. Arroyo Acevedo y César B. Cisneros Hilario

41

73

 Relación entre el uso del internet y el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Contabilidad de la Universidad San Pedro



Relationship between Internet use and academic performance of students in the Academic Professional School of Accounting at the Universidad San Pedro

Antiulcer effects of Aloe vera l. "Aloe Vera", honey of Apis mellifera L. "honey bee" and canazo in Rattus rattus var. Albinus with ethanol-induced gastric lesions

Relação entre o uso da Internet e do desempenho acadêmico dos alunos da Escola Profissional Acadêmico de Contabilidade da Universidad San Pedro Elizabeth M. Arroyo Rosales

Efecto antiulceroso de Aloe vera L. “sábila”, miel de Apis mellifera L. “miel de abeja” y cañazo en Rattus rattus var. albinus con lesiones gástricas inducidas por etanol

49

Antiúlcera efeitos de Aloe vera l "Aloe Vera", mel de Apis mellifera L. "honey bee" e canazo em Rattus rattus var. Albino com lesões gástricas induzidas por etanol Luis F. Gonzáles Llontop, José Llanos Quevedo y Mariel R. Chotón Calvo

81




Retención de gases nitrosos y sulfurosos empleando monolitos de cenizas volantes

 Factores que promueven la utilización del E-commerce como medio de

de efluentes de combustión

negociación comercial en las agencias de viaje y turismo de la ciudad de Chiclayo

Retention of gases nitrous and sulfurous from combustion effluents using monoliths of flying ashes

Factors that promote the use of E-commerce as a means of trade negotiation in the travel agencies and tourism of the city of Chiclayo

Retenção de nitrogênio e sulfurosos gases efluentes de combustão usando monólitos de cinzas volantes Segundo Seijas Velásquez, Priscilla Seijas Bernabé, Nadia Seijas Bernabé, Ludwig Salgado Rodriguez, Marco Alva Castañeda

Fatores que promovem o uso do E-commerce como um meio de negociação de comércio nas agências de viagens e turismo na cidade de Chiclayo

89

Francisco E. Cúneo Fernández

Niveles de presión sonora en puertas de ingreso al campus de la Universidad Nacional de Trujillo



Sound pressure levels in the campus entrance gates of National University of Trujillo

97

Insegurança insustentável e exceção direito penal. Fundamentos da legitimidade do Estado de Direito Denis A. Aguilar Cabrera

Diferencias osteológicas del neurocráneo de Pomadasys schyri L. “roncador” y Anisotremus scapularis S. “chita” (Haemulidae)

Diferenças osteológica da caixa craniana de Pomadasys schyri L. e Anisotremus scapularis S. (Haemulidae)

Estudiantes Universitarios del Siglo XXI; potenciar la Investigación Básica y Aplicada University Students of 21st century; Enhance Basic and Applied Research Estudantes Universitários do século XXI; Melhorar pesquisa básica e aplicada

105

Claudio Ruff Escobar, Marcelo Ruiz Toledo, Jaime Ocaranza Ozimica y Jorge Zegers de la Maza

Percepción de las madres sobre el cuidado de enfermería en el recién nacido, Hospital I Higos Urco-Essalud, Chachapoyas, 2012 Perception of mothers about nursing care in the newborn, Higos Urco Hospital I-Essalud, Chachapoyas,2012 Percepção das mães sobre o cuidado de enfermaria no recém nascido, Hospital I Figos Urco-Essalud, Chachapoyas, 2012 Yshoner A. Silva Díaz y Luz E. Aguilar Guevara

129

Osteological differences of the braincase of Pomadasys schyri L. and Anisotremus scapularis S. (Haemulidae)

Juan Martínez Mendoza y Vanessa Martínez Condormango

La insostenible inseguridad y derecho penal de excepción. Fundamentos de legitimidad en el Estado de Derecho Unsustainable insecurity and criminal law exception. Fundamentals of legitimacy in the rule of law

Níveis de pressão sonora nas portas campus entrada da Universidade Nacional de Trujillo Oscar Morillo Alva y Jenny Montoya Burga

121

 113

113

137


Conocimiento para el desarrollo, julio- diciembre 2014, 5(2):1-8

Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre, 2014, 5(2):1-8

Sistema informático de rehabilitación basado en tecnología Kinect para niños con problemas psicomotrices Information system based rehabilitation Kinect technology for children with psychomotor impairment Sistema de informação com base em tecnologia Kinect de reabilitação para crianças com deficiência psicomotora 1

1

Miguel A. Valle Pelaez1, Marlene R. Paredes Jacinto , Wilmer P. Carrasco Alvarado , Julio C. Pantoja Fernández1, Kenedy J. Gutiérrez Mendoza1 Resumen Esta investigación tiene como propósito presentar un sistema informático basado en tecnología Kinect el cual lo aplicamos como base para un programa de terapia de rehabilitación diseñado para permitirles a los terapeutas físicos monitorizar a los pacientes en el desarrollo de sus ejercicios y el avance alcanzado, según el reporte se estudia la distancia óptima y la luminosidad del sensor al momento de realizar los ejercicios. El aplicar la tecnología Kinect, permitió una solución divertida, que ayude y estimule a realizar los ejercicios en los niños de 5 a 10 años con movimientos controlados por un computador y con un registro de ejecuciones. El algoritmo implementado permitió el reconocimiento de la ubicación de los objetos con las manos dentro de un plano 3D aplicando ecuaciones geométricas en especial la ecuación de la recta para controlar el efecto magnético. Es importante resaltar la importancia de los resultados logrados debido a la mejora de la experiencia de interacción con los objetos para la rehabilitación de las personas mediante el uso de juegos y la medición de sus resultados a través del integrar la tecnología Kinect con los sistemas informáticos, enlazado a un motor de base de datos.

Palabras clave: Sistema informático, tecnología Kinect Abstract This research aims to present a set of computer-based Kinect technology which we apply it as the basis for a program of rehabilitation therapy designed to enable physical therapists monitor patients in developing their exercises and progress achieved according to the report the optimal distance and brightness sensor when performing the exercises is studied. Applying Kinect technology will allow a fun solution to help and encourage the exercises in children 5 to 10 years with a computer-controlled movements and with a record of executions. The algorithm implemented allowed the recognition of the location of objects with their hands in a 3D plane using geometric equations in particular the equation of the line to control the magnetic effect. It is important to highlight the importance of the results achieved due to the improving the experience of interaction with objects in the rehabilitation of people using games and measuring their results through integrating Kinect technology with computer systems, linked to a database engine.

Keywords: Computer system, technology Kinect Resumo Este trabalho de pesquisa destina-se a introduzir um sistema de tecnologia baseada em computador Kinect que aplicá-lo como uma base para um programa de terapia de reabilitação projetado para permitir que fisioterapeutas monitorar pacientes no desenvolvimento de seus exercícios e chegou-se para a frente, de acordo com o relatório explora a distância ideal e a luminosidade do sensor no momento do exercício. Aplicar a tecnologia Kinect, permitirá uma divertida solução, o que ajuda e incentiva o exercício em crianças de 5 a 10 anos com um movimentos controlados por computador e um recorde de execuções. 1

Universidad San Pedro, Facultad de Ingeniería Informática y de Sistemas, miguelv_pelaez@hotmail.com Recibido, 4 de agosto de 2014 Aceptado, 17 de setiembre de 2014

1


Valle y col., Sistema informático de rehabilitación Kinect para niños con problemas psicomotrices Valle y col., Sistema informático de rehabilitación Kinect para niños con problemas psicomotrices

Valle y col., Sistema informático de rehabilitación Kinect para niños con problemas psicomotrices Valle y col., Sistema informático de rehabilitación Kinect para niños con problemas psicomotrices

La de implementación de la tecnología del sensor Kinect con el uso de sus librerías, La implementación de la otecnología del sensor Kinectdoscon el uso sus librerías, O algoritmo implementado permitiu reconhecimento da localização objetos comde as mãos dentro un pulgar, implica mucho trabajo, por eso no pude concluir esa iniciativa, lo que no SDK 1.8 SDK 1.83Dyaplicando lenguaje de programación visual c# anos permite reconocer enfoques um avião equações geométricas nomeadamente equação da linha reta para controlar o y lenguaje de programación visual c# nos permite reconocer enfoques pueda ser después (Hojoon, 2008). establecidos como la binarización de los datos yimplica el uso que de lanoecuación deretomada la recta como efeito magnético. É importante destacar adeimportância alcançados melhoria da establecidos como la binarización los datos dos y elresultados uso de la ecuacióndevido de laarecta como experiência de determinar interação comlaosubicación objetos parade a reabilitação com o uso jogos econ a medição de determinar la ubicación de los puntos al seleccionar un objeto con la mano medio para medio para los puntosdealpessoas seleccionar undeobjeto la mano Por tanto la investigación tiene como objetivo presentar un sistema informático seus resultados através da integração da tecnologia Kinect com sistemas de computador, ligados a um para desplazar de un punto a otro sobre el objeto que está moviendo, tenemos la para desplazar de un punto a otro sobre el objeto que está moviendo, tenemos la mecanismo de banco de dados. basado en tecnología Kinect para diseñar un programa de rehabilitación de niños con intención como profesionales de generar aportes para desarrollar sistemas informáticos intención como profesionales de generar aportes para desarrollar sistemas informáticos

psicomotrices. Palavras-chave: sistema de computador, tecnologia dedel rehabilitación basado en la tecnología Kinectproblemas demostrando así la importancia del uso de rehabilitación basado en la tecnología KinectKinect demostrando así la importancia uso

de esta herramienta y del uso de algoritmos matemáticos. de esta herramienta y del uso de algoritmos matemáticos. Introducción La luminosidad y distorsión de contornos disminuye reconocimiento del objeto La luminosidad y distorsión de contornos disminuye el reconocimiento del objeto Material yelmétodos sensory Kinect utiliza tecnología de captura de puntos movimiento con Microsoft® con lapor mano y por ende la incorrecta ubicación de los puntos de reconocimiento por con El la mano por ende la incorrecta ubicación de los de reconocimiento Kinect para convertir usuario en elDeactor la rehabilitación. Elparte paciente El tipo diseño demencionar investigación es aplicada, no experimental, y descriptiva del es yimportante que con parte del sensor Kinectal programado. igualprincipal forma esdeimportante mencionar que del con sensor Kinect programado. De igual forma interactúa con el sistema en un entorno 3D donde ejecuta diferentes movimientos proceso de elaboración del sistema informático para la creación del juego tenemos los al modelo propuesto es posible llevar a cabo una identificación óptima de la mano base al modelo propuesto es posible llevar a cabo una identificación óptima debase la mano específicamente indicados para su nivel de discapacidad, bien con las manos, bien con siguientes la ubicación de cada punto del objeto programado en la pasos: misma dentro de un plano de y la ubicación de cada punto del objeto programado en la misma dentro de unyplano de los pies o bien dentro levantando alternativamente un pieespecificado u otro. Losen pacientes todos dentro de cierto rango de distancia especificado en la figura 6. 2 dimensiones de cierto rango de distancia la figurarealizan 6. 2 dimensiones 1. Registro de datos del paciente en el sistema informático. los movimientos sin necesidad de ningún dispositivo o controlador. Conclusiones Conclusiones Estas tendencias futuristas pensadas años atrás, se denominan NUI (interfaces de usuario natural) y hoy son una realidad del mundo tecnológico, que sorprenden por Sesu logró establecer los tiempos de respuesta, el número de intentos y de acierto Se logró establecer los tiempos de respuesta, el número de intentos y de acierto versatilidad y potencialidades para el entretenimiento y la educación. Baldassarri (2007) realizado por el usuario. realizado por el usuario. sostiene que de las nui se pueden aprovechar su simplicidad y naturalidad para facilitar Se ha logrado establecer un mecanismo de rehabilitación por movimiento el aprendizaje en niñosestablecer y jóvenesunAdemás, ser utilizado como dispositivos de entrada Se ha logrado mecanismo de rehabilitación por movimiento controlado por un computador. de gran interacción, dada las limitaciones de los dispositivos de entradas tradicionales, controlado por un computador. tales como el teclado y mouse. Lowe (2012) sostiene que en la actualidad una de las Lade La tecnología Kinect esta realmente ofrece de un comunicación futuro prometedor en el campo tecnologías que impulsa nueva forma hombre-máquina es latecnología Kinect realmente ofrece un futuro prometedor en el campo de aplicaciones aplicaciones tecnología para las ciencias denominada Kinectmédicas. basada en un sensor de profundidad, cámara RGB entre para las ciencias médicas. otros componentes, desarrollada por la empresa Microsoft y lanzada al mercado norteamericano en noviembre del 2010. Referencias bibliográficas Referencias bibliográficas Sin perder bases de esencial rehabilitación física pienso quepara hay Figurade 1. Registro de datos de paciente. Figura 2. Selección para inicio del juego Baldassarri, S., Cerezo, E., Marco, J. (2007). Desarrollo interfaces natura para Baldassarri, S.,las Cerezo, E., loMarco, J. en (2007). Desarrollo de infantil, interfaces natura nuevas tecnologías a valorar, por lo que Microsoft ha tenido un excelente detalle para aplicaciones educativas dirigidas a niños. aplicaciones educativas dirigidas a niños. todos aquellos desarrolladores que investigan con Kinect, ya que ha decidido incluir en 2. Seguimiento del movimiento del usuario. su SDK I.T., de Kinect para Chen, Windows y col., 2012). El desarrollar aplicaciones Chiang, I.T., Tsai, J.C., Chen, S.T. (2012). Using xbox 360a.kinect gameselonusuario enhancing Chiang, Tsai, J.C., S.T. (Shminan (2012). Using xbox 360 kinect games on enhancing Conforme desplaza su brazo derecho o izquierdo el programa hoy en día que ayuden en la rehabilitación se hace más fácil implementarlos. Se están visual performance skills on institutionalized older adults lee withelwheelchairs. Fourth visual performance skills on institutionalized older adults with wheelchairs. Fourth movimiento el cual es representado mediante un círculo color rojo, abriendo puertas muy importantes: se podrá hacerand rehabilitación al hospital. international conference on digital game and intelligentaparecerá toy enhanced learning, international conference on digital game intelligent sin toy irenhanced learning, en pantalla mientras el usuario no elija una fruta alguna. 263–267. doi:10.1109/ digitel.2012.69 263–267. doi:10.1109/ digitel.2012.69 La filosofía de la rehabilitación, toma en cuenta la dignidad humana y retoma el 3. Ejecución de un intento: derecho que tienen las personas a la calidad de vida, a la participación y a la igualdad de Hojoon, P. (2008). A method for controlling mouse movement using a Hojoon, real-timeP. (2008). A method for controlling mouse movement using a real-time oportunidades debe garantizarles a las personas con limitaciones las ayudas necesarias a. Cuando el usuario posiciona la mano sobre una fruta, éste camera.zxm%3d#db=fua&an=91645440 camera.zxm%3d#db=fua&an=91645440 para que estas puedan alcanzar satisfacción personal, desarrollo y brindar utilidad automáticamente cambiará su imagen al de la fruta elegida. Las frutas se social. S., (2012). Microsoft kinect review (online) (citedresaltarán 29 de demayo Lowe S., (2012). Microsoft kinect review (online) (cited 29 de mayoLowe 2013). color 2013). blanco. http://www.ign. com/articles/2010/11/04/microsoft-kinect-revi7 http://www.ign. com/articles/2010/11/04/microsoft-kinect-revi7 El Kinect ofrece una gama de posibilidades no considerada por sus creadores, y ha empleado algoritmos fabricar sillas de ruedas que se mueven con Pickering, Pickering, elC.aparato (2010).y sus Research studypara of hand gesture recognition technologies and C. (2010). Research study of hand gesture recognition technologies and sólo tensar un músculo, robots que siguen los pasos de su amo y aplicacionesapplications que for human vehicle interaction. applications for human vehicle interaction. permiten manipular computadoras fácilmente (Chiang y col., 2012). El Kinect no es propiamente una cámara, como sedepiensa, sinodeunlossensor captar Rivera, S. (2013). Identificación de la punta de los dedos de la mano en un plano 2d Rivera, S. (2013). Identificación la punta dedosdededistancias la mano capaz en un de plano 2d objetos en tres dimensiones. Es un instrumento que, al determinar qué tan lejos está basado en kinect.http://web.a.ebscohost.com/ehost/detail?sid=15a26ff7-175c-4291basado en kinect.http://web.a.ebscohost.com/ehost/detail?sid=15a26ff7-175c-4291cada 9a16-64aad1951b0%40sessionmgr4001&vid=1&hid=4207&bdata=jmx cosa, permite calcular volúmenes. Si entendemos esto, nos encontramos ya en 9a16-64aad1951b0%40sessionmgr4001&vid=1&hid=4207&bdata=jmx condiciones de imaginar todo aquello que puede, o no, hacer. Shminan, A.S., Tamura, T., Huang, R. (2012). Student awareness model Shminan, based on A.S., Tamura, T., Huang, R. (2012). Student awareness model based on Sin embargo, desarrollar los algoritmos o indicaciones para que el aparato distinga student affective response and generic profiles. International conference on student affective response and generic profiles. International conference on la diferencia entre movimientos sutiles, como la elevación de un índice o la flexión de information. Science and Technology, 675–681. doi:10.1109/ icist.2012.6221731 information. Science and Technology, 675–681. doi:10.1109/ icist.2012.6221731 Figura 3. Haciendo uso del juego con la tecnología Kinect 2

Conocimiento para el desarrollo, 2014,5(2):1-8 2014, 5(2):1-8

Conocimiento Conocimiento para paraeleldesarrollo, desarrollo, 2014, 2014, 5(2):1-8 5(2):1-8

3


Valle y col., Sistema informático de rehabilitación Kinect para niños con problemas psicomotrices Valle y col., Sistema informático de rehabilitación Kinect para niños con problemas psicomotrices

Valle y col., Sistema informático de rehabilitación Kinect para niños con problemas psicomotrices Valle y col., Sistema informático de rehabilitación Kinect para niños con problemas psicomotrices

a. A partir dedeahora el usuario conforme la La línea La implementación la tecnología deldeberá sensor mover Kinectsu conbrazo el uso de sus librerías, implementación de la tecnología del sensorAhora Kinectimaginemos con el uso que de sus el librerías, usuario pase la mano sobre el comienzo de una línea hasta llegar al otro extremo. El sistema aplicará un algoritmo de efecto SDK 1.8 y lenguaje de programación visual c# nos permite reconocer SDK enfoques 1.8 y lenguaje de programación visual(punto c# nos reconocer enfoques A) permite y que esta “atrape” su mano y le guíe hasta el otro extremo de la línea (punto magnético para dardeuna sensación de de estabilidad de demovimiento al como la binarización de los datos yB) establecidos como la binarización los datos y el uso la ecuación la recta establecidos como el yuso de la ecuación de la recta como que en ese trayecto si el usuario aleja demasiado su mano de la línea entonces esta usuario. medio para determinar la ubicación de los puntos al seleccionar un objeto conmedio la mano para determinar la ubicación de los puntos al seleccionar un objeto con laesta mano la “suelta” y la mano del usuario otra vez libre para efectuar otro movimiento. para desplazar de un punto a otro sobre el objeto que está moviendo, tenemos para desplazar la de un punto a otro sobre el objeto que está moviendo, tenemos la Estedesarrollar efecto desistemas “atrapar”informáticos y “soltar” es lo que se puede denominar como “efecto b. Si el usuario sobrepasa el margen de alejamiento (delta) respecto a la intención como profesionales de generar aportes para desarrollar sistemas informáticos intención como profesionales de generar aportes para magnético”. Y es un efecto muy atractivo línea, el movimiento de la Kinect fruta sedemostrando desactivará, así el cursor volverá arehabilitación tener de rehabilitación basado en la tecnología la importancia de del uso basado en la tecnología Kinect demostrando así la importancia del uso para cualquier usuario. Realmente la solución matemática para lograr este efecto se puede resumir en resolver el siguiente problema: su imagen original (un círculo rojo) y el contador establecerá el de esta herramienta y del uso de algoritmos matemáticos. de intento esta herramienta y del uso de algoritmos matemáticos. hallar el punto (entender como En la siguiente figura, dados los puntos como fallido. La luminosidad y distorsión de contornos disminuye el reconocimiento del objeto La luminosidad y distorsión de contornos disminuye el reconocimiento del objeto una proyección de ): con la mano y por ende la incorrecta ubicación de los puntos de reconocimiento con lapor mano y por ende la incorrecta ubicación de los puntos de reconocimiento por parte del sensor Kinect programado. De igual forma es importante mencionarparte que del consensor Kinect programado. De igual forma es importante mencionar que con base al modelo propuesto es posible llevar a cabo una identificación óptima debase la mano al modelo propuesto es posible llevar a cabo una identificación óptima de la mano y la ubicación de cada punto del objeto programado en la misma dentro de unyplano la ubicación de de cada punto del objeto programado en la misma dentro de un plano de 2 dimensiones dentro de cierto rango de distancia especificado en la figura 6. 2 dimensiones dentro de cierto rango de distancia especificado en la figura 6. Conclusiones

Conclusiones

Se logró establecer los tiempos de respuesta, el número de intentos y de acierto Se logró establecer los tiempos de respuesta, el número de intentos y de acierto realizado por el usuario. realizado por el usuario. Figura 4. La línea blanca representa al algoritmo de la línea recta para la

creaciónestablecer del efecto un magnético, el delta los márgenes entreSelosha logrado establecer un mecanismo de rehabilitación por movimiento Se ha logrado mecanismo de representa rehabilitación por movimiento intentos del juego y el control del algoritmo controlado por un computador. controlado por un computador.

La tecnología Kinect realmente ofrece un futuro prometedor en el campo La de tecnología Kinect realmente ofrece un futuro prometedor en el campo de De los resultados del juego según los ejercicios y velocidad determinados por el aplicaciones para las ciencias médicas. aplicaciones para las ciencias médicas. terapeuta fisco, se obtiene los resultados los cuales serán analizados. Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas

Figura 6. Ecuación de la recta

Baldassarri, S., Cerezo, E., Marco, J. (2007). Desarrollo de interfaces natura Baldassarri, para S., Cerezo, E., Marco, J. (2007). Desarrollo de interfaces natura para aplicaciones educativas dirigidas a niños. aplicaciones educativas dirigidas a niños. Solución: Chiang, I.T., Tsai, J.C., Chen, S.T. (2012). Using xbox 360 kinect games on enhancing Chiang, I.T., Tsai, J.C., Chen, S.T. (2012). Using xbox 360 kinect Pendiente de :games on enhancing visual performance skills on institutionalized older adults with wheelchairs. Fourth visual performance skills on institutionalized older adults with wheelchairs. Fourth international conference on digital game and intelligent toy enhanced learning, international conference on digital game and intelligent toy enhanced learning, 263–267. doi:10.1109/ digitel.2012.69 263–267. doi:10.1109/ digitel.2012.69 Recta perpendicular a Hojoon,5.P.Fin (2008). for el controlling movement using a Hojoon, real-time Figura del juegoAsemethod contabiliza número demouse aciertos y desaciertos realzado, se P. (2008). A method for controlling mouse movement using a real-time monitorea el record histórico en un reporte para ir evaluando la evolución del paciente camera.zxm%3d#db=fua&an=91645440 camera.zxm%3d#db=fua&an=91645440 Lowe S., (2012). Microsoft kinect review (online) (cited 29 de mayo Lowe 2013). S., (2012). Microsoft kinect review (online) (cited 29 de mayo 2013). http://www.ign. com/articles/2010/11/04/microsoft-kinect-revi7 http://www.ign. com/articles/2010/11/04/microsoft-kinect-revi7 Resultados Pickering, C. (2010). Research study of hand gesture recognition technologies Pickering, and C. (2010). Research study of hand gesture recognition technologies and Fundamento del programa “El efecto magnético” applications for human vehicle interaction. applications for human vehicle interaction. Ecuación de las rectas y Imaginemos tratar de limitar el movimiento que realiza un objeto dentro de la Rivera, S. Identificación la punta de los dedos de la mano en de un Rivera, plano 2d S. (2013). Identificación de la punta de los dedos de la mano en un plano 2d pantalla de (2013). un ordenador, validar de si este movimiento se encuentra dentro una zona permisible que el usuario se sienta cómodo ejecutando el programa que le ayudará a en kinect.http://web.a.ebscohost.com/ehost/detail?sid=15a26ff7-175c-4291basadoyen kinect.http://web.a.ebscohost.com/ehost/detail?sid=15a26ff7-175c-4291basado ejercitar sus extremidades, entonces nos preguntaremos qué ordenes darle 9a16-64aad1951b0%40sessionmgr4001&vid=1&hid=4207&bdata=jmx a la 9a16-64aad1951b0%40sessionmgr4001&vid=1&hid=4207&bdata=jmx computadora para lograr nuestro objetivo ¿Qué código escribir? Pues realmente la Hallar intersección: Shminan,está A.S., T., Huang, R. (2012). Studentespecíficamente awareness model Shminan, based on solución en Tamura, usar algunas ecuaciones geométricas, en aplicar la A.S., Tamura, T., Huang, R. (2012). Student awareness model based on student on affective response and generic profiles. conference ecuación de laaffective recta. response and generic profiles. International conferencestudent sabiendo que ( on UsandoInternational information. Science and Technology, 675–681. doi:10.1109/ icist.2012.6221731 information. Science and Technology, 675–681. doi:10.1109/ icist.2012.6221731 4

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):1-8 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):1-8

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):1-8 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):1-8

(

(

(

)(

)

)

)

( )

( )

) 5


Valle y col., Sistema informático de rehabilitación Kinect para niños con problemas psicomotrices Valle y col., Sistema informático de rehabilitación Kinect para niños con problemas psicomotrices

La implementación de la tecnología del sensor Kinect con el uso de sus librerías, ) permite reconocer enfoques SDK 1.8 y lenguaje de programación visual( c# nos } establecidos como la binarización de los datos y( el uso) de la ecuación de la recta como medio para determinar la ubicación de los puntos ( )al seleccionar un objeto con la mano } para desplazar de un punto a otro sobre (el objeto que está moviendo, tenemos la ) intención como profesionales de generar aportes para desarrollar sistemas informáticos ( ) de rehabilitación basado en la tecnología Kinect demostrando así la importancia del uso } ( ) de esta herramienta y del uso de algoritmos matemáticos. (

)

(

Valle y col., Sistema informático de rehabilitación Kinect para niños con problemas psicomotrices

Implementación del modelo matemático al algoritmo. Para determinar el efecto delta que el paciente selecciona un objeto con la mano para desplazar de un punto a otro sobre el objeto que está moviendo se aplicó la ecuación de la recta con lenguaje de programación Visual C #.Net:

)

La luminosidad y distorsión de contornos disminuye el reconocimiento del objeto Por tanto: con la mano y por ende la incorrecta ubicación de los puntos de reconocimiento por parte del sensor Kinect programado. De igual forma es importante mencionar que con base al modelo propuesto es posible llevar a (cabo una) identificación óptima de la mano y la ubicación de cada punto del objeto programado en la misma dentro de un plano de De (2) se deduce que: 2 dimensiones dentro de cierto rango de distancia especificado en la figura 6. Conclusiones

(

(

)

)

Se logró establecer los tiempos de respuesta, el número de intentos y de acierto Finalmente: realizado por el usuario. Se ha logrado establecer por movimiento ) un ( ) ( ( mecanismo de rehabilitación ) controlado por un computador.

LaEltecnología Kinect realmente ofrece un futuro del prometedor el la campo punto debe entenderse como una proyección punto en sobre recta de, aplicaciones paralalas cienciasque médicas. en este sentido distancia existe entre y es la que determinará la validez del movimiento, si se pasa del margen establecido el movimiento ya no será válido, por otro lado si el movimiento se mantiene dentro del margen de principio a fin, entonces el Referencias bibliográficas movimiento se determinará válido. Baldassarri, S., Cerezo, E., Marco, J. (2007). Desarrollo de interfaces natura para es la recta que debe seguir el jugador con la mano, el lograr Recordando que aplicaciones educativas a niños. determinar el punto logradirigidas 2 objetivos: a) Determinar la distancia existente entre y , paraI.T., saberTsai, si laJ.C., mano del jugador sale oUsing se mantiene en kinect la región valida área de Chiang, Chen, S.T. (2012). xbox 360 games on del enhancing juego. b) Lograr que el skills usuario un efectoolder magnético, que el movimiento del visual performance on perciba institutionalized adults ya with wheelchairs. Fourth jugador (cuando está dentro del área valida) se mostrará en una posición más cercana international conference on digital game and intelligent toy enhanced learning,a la línea gracias a que la distancia que existe entre y se multiplica por un factor de 263–267. doi:10.1109/ digitel.2012.69 reducción. Por ejemplo si distancia = 30 y factor = 0.5, entonces la nueva distancia será 15 y el P. usuario percibirá como que si la línea lemouse atrajera la mano. using Sin embargo si la Hojoon, (2008). A method for controlling movement a real-time distancia esta fuera del espacio valido, entonces en la pantalla se mostrara la posición camera.zxm%3d#db=fua&an=91645440 real de la mano del jugador, lograr suavizar el movimiento que realiza el usuario. Lowe S., (2012). Microsoft kinect review (online) (cited 29 de mayo 2013). http://www.ign. com/articles/2010/11/04/microsoft-kinect-revi7 Pickering, C. (2010). Research study of hand gesture recognition technologies and applications for human vehicle interaction. Rivera, S. (2013). Identificación de la punta de los dedos de la mano en un plano 2d basado en kinect.http://web.a.ebscohost.com/ehost/detail?sid=15a26ff7-175c-42919a16-64aad1951b0%40sessionmgr4001&vid=1&hid=4207&bdata=jmx Shminan, A.S., Tamura, T., Huang, R. (2012). Student awareness model based on student affective response and generic profiles. International conference on information. Science and Technology, 675–681. doi:10.1109/ icist.2012.6221731

Figura 8. Codificación del algoritmo Discusión De acuerdo a uno de los postulados de la Geometría Euclidiana, para determinar una línea recta aplicado como modelo algorítmico para obtener los resultados obtenidos y relacionado en la figura 6 se observa que existe un rango de distancia entre 0,60 m hasta 1,40 m las cuales se pueden denominar distancias óptimas en donde el grado de efectividad es 100%, debido a la luminosidad del sitio, área de visión del sensor y claridad de la imagen de profundidad para el uso de correcto del juego y determinar el nivel de avance en la recuperación del paciente con los problemas psicomotrices. De igual forma existen disminución en la efectividad entre un rango de 1,50 m hasta 2,00 m estos datos reflejan la limitación del sensor por aspectos como intensidad y claridad de pixeles de la imagen y por el ende la capacidad de acierto del algoritmo en determinar la ubicación de las posibles manos que realizan la interacción con el objeto seleccionado en la figura 2 muestran algunas pruebas realizadas.

Figura 7. Resultado de la pruebas de efectividad del sensor ante el juego 6

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):1-8 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):1-8

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):1-8

7


Valle y col., Sistema informático de rehabilitación Kinect para niños con problemas psicomotrices Valle y col., Sistema informático de rehabilitación Kinect para niños con problemas psicomotrices

La implementación de la tecnología del sensor Kinect con el uso de sus librerías, La implementación de la tecnología del sensor Kinect con el uso de sus librerías, SDK 1.8 y lenguaje de programación visual c# nos permite reconocer enfoques SDK 1.8 y lenguaje de programación visual c# nos permite reconocer enfoques establecidos como la binarización de los datos y el uso de la ecuación de la recta como establecidos como la binarización de los datos y el uso de la ecuación de la recta como medio para determinar la ubicación de los puntos al seleccionar un objeto con la mano medio para determinar la ubicación de los puntos al seleccionar un objeto con la mano para desplazar de un punto a otro sobre el objeto que está moviendo, tenemos la para desplazar de un punto a otro sobre el objeto que está moviendo, tenemos la intención como profesionales de generar aportes para desarrollar sistemas informáticos intención como profesionales de generar aportes para desarrollar sistemas informáticos de rehabilitación basado en la tecnología Kinect demostrando así la importancia del uso de rehabilitación basado en la tecnología Kinect demostrando así la importancia del uso de esta herramienta y del uso de algoritmos matemáticos. de esta herramienta y del uso de algoritmos matemáticos. La luminosidad y distorsión de contornos disminuye el reconocimiento del objeto La luminosidad y distorsión de contornos disminuye el reconocimiento del objeto con la mano y por ende la incorrecta ubicación de los puntos de reconocimiento por con la mano y por ende la incorrecta ubicación de los puntos de reconocimiento por parte del sensor Kinect programado. De igual forma es importante mencionar que con parte del sensor Kinect programado. De igual forma es importante mencionar que con base al modelo propuesto es posible llevar a cabo una identificación óptima de la mano base al modelo propuesto es posible llevar a cabo una identificación óptima de la mano y la ubicación de cada punto del objeto programado en la misma dentro de un plano de y la ubicación de cada punto del objeto programado en la misma dentro de un plano de 2 dimensiones dentro de cierto rango de distancia especificado en la figura 6. 2 dimensiones dentro de cierto rango de distancia especificado en la figura 6. Conclusiones Conclusiones Se logró establecer los tiempos de respuesta, el número de intentos y de acierto Se logró establecer los tiempos de respuesta, el número de intentos y de acierto realizado por el usuario. realizado por el usuario. Se ha logrado establecer un mecanismo de rehabilitación por movimiento Se ha logrado establecer un mecanismo de rehabilitación por movimiento controlado por un computador. controlado por un computador. La tecnología Kinect realmente ofrece un futuro prometedor en el campo de La tecnología Kinect realmente ofrece un futuro prometedor en el campo de aplicaciones para las ciencias médicas. aplicaciones para las ciencias médicas. Referencias bibliográficas Referencias bibliográficas Baldassarri, S., Cerezo, E., Marco, J. (2007). Desarrollo de interfaces natura para Baldassarri, S., Cerezo, E., Marco, J. (2007). Desarrollo de interfaces natura para aplicaciones educativas dirigidas a niños. aplicaciones educativas dirigidas a niños. Chiang, I.T., Tsai, J.C., Chen, S.T. (2012). Using xbox 360 kinect games on enhancing Chiang, I.T., Tsai, J.C., Chen, S.T. (2012). Using xbox 360 kinect games on enhancing visual performance skills on institutionalized older adults with wheelchairs. Fourth visual performance skills on institutionalized older adults with wheelchairs. Fourth international conference on digital game and intelligent toy enhanced learning, international conference on digital game and intelligent toy enhanced learning, 263–267. doi:10.1109/ digitel.2012.69 263–267. doi:10.1109/ digitel.2012.69 Hojoon, P. (2008). A method for controlling mouse movement using a real-time Hojoon, P. (2008). A method for controlling mouse movement using a real-time camera.zxm%3d#db=fua&an=91645440 camera.zxm%3d#db=fua&an=91645440 Lowe S., (2012). Microsoft kinect review (online) (cited 29 de mayo 2013). Lowe S., (2012). Microsoft kinect review (online) (cited 29 de mayo 2013). http://www.ign. com/articles/2010/11/04/microsoft-kinect-revi7 http://www.ign. com/articles/2010/11/04/microsoft-kinect-revi7 Pickering, C. (2010). Research study of hand gesture recognition technologies and Pickering, C. (2010). Research study of hand gesture recognition technologies and applications for human vehicle interaction. applications for human vehicle interaction. Rivera, S. (2013). Identificación de la punta de los dedos de la mano en un plano 2d Rivera, S. (2013). Identificación de la punta de los dedos de la mano en un plano 2d basado en kinect.http://web.a.ebscohost.com/ehost/detail?sid=15a26ff7-175c-4291basado en kinect.http://web.a.ebscohost.com/ehost/detail?sid=15a26ff7-175c-42919a16-64aad1951b0%40sessionmgr4001&vid=1&hid=4207&bdata=jmx 9a16-64aad1951b0%40sessionmgr4001&vid=1&hid=4207&bdata=jmx Shminan, A.S., Tamura, T., Huang, R. (2012). Student awareness model based on Shminan, A.S., Tamura, T., Huang, R. (2012). Student awareness model based on student affective response and generic profiles. International conference on student affective response and generic profiles. International conference on information. Science and Technology, 675–681. doi:10.1109/ icist.2012.6221731 information. Science and Technology, 675–681. doi:10.1109/ icist.2012.6221731 8

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):1-8 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):1-8

Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2014, 5(2):9-16

Confiabilidad de una Estación Meteorológica con fines educativos en la Universidad San Pedro Reliability of a Meteorological Station for educational purposes at the University San Pedro Confiabilidade de uma Estação Meteorológica com ensino Universitário em San Pedro Christian Puican Farroñay1, Fernando J. Hurtado Butrón1, Esther Llacza Huánuco1, Kety Barrantes Reyes2 Resumen El propósito del trabajo es determinar la confiabilidad de los equipos de una estación meteorológica con fines educativos en la Universidad San Pedro. El tipo de investigación es experimental, para la construcción de equipos meteorológicos se consideró las normas estándares establecidas. Los datos obtenidos en las mediciones de temperatura ambiente, temperatura del bulbo seco y bulbo húmedo se registraron mediante fichas para anotar las mediciones de las diferentes variables climatológicas, tales como son temperatura con termómetros y la humedad relativa mediante tablas de conversión. Se determinó la confiabilidad de los instrumentos con el coeficiente de correlación lineal, observándose un valor de 0.997, encontrándose dentro del margen establecido.

Palabras clave: Medio ambiente, medición meteorológica, experimental. Abstract The purpose of the study was to determine the reliability of a weather station for educational purposes at the University San Pedro. The type of research is experimental, for the construction of meteorological equipment was considered the standard rules. Data from measurements of ambient temperature, dry bulb temperature and wet bulb were recorded by scoring record measurements for the different climatic variables such as temperature and relative humidity thermometers by conversion tables. Reliability of the instruments was determined with the linear correlation coefficient, showing a value of 0.997, being within the margin set.

Keywords: Environment, meteorological measurement, experimental. Resumo O objetivo do estudo foi determinar a confiabilidade de um equipamento de estação meteorológica para fins educacionais da Universidade San Pedro. O tipo de pesquisa é experimental, para a construção de equipamento meteorológico foi considerado as regras padrão. Os dados obtidos nas medições de temperatura ambiente, temperatura de bulbo seco e bulbo úmido foram gravados usando guias para gravar diferentes medições meteorológicas, tais como termômetros são temperatura e umidade relativa utilizando variáveis tabelas de conversão. Confiabilidade dos instrumentos foi determinada com o coeficiente de correlação linear, mostrando um valor de 0,997, sendo dentro do conjunto de margem.

Palavras-chave: Meio ambiente, medição de meteorologia, experimental.

Introducción Las variables climatológicas tales como el tiempo y clima constituyen factores ambientales que influyen sobre las actividades realizadas por el hombre, asimismo el presente proyecto de investigación de diseño y construcción de equipos meteorológicos 1

Universidad San Pedro, Facultad de Ingeniería, christianpuican@hotmail.com Universidad San Pedro, Facultad de Ciencias Contables y Administrativas

2

Recibido, 4 de mayo de 2014 Aceptado, 2 de junio de 2014

9


Puican y col., Confiabilidad de estación meteorológica para fines educativos Puican y col., Confiabilidad de estación meteorológica para fines educativos

Puican y col., Confiabilidad de estación meteorológica para fines educativos Puican y col., Confiabilidad de estación meteorológica para fines educativos

no presenta antecedentes en la universidad, sin embargo es de importancianoyapresenta que antecedentes en la universidad, sin A embargo ya que la humedad relativa disminuye. El aire seco medida es quedela importancia temperatura aumenta, no presenta antecedentes en la universidad, sin embargo es de importancia ya que permitirán realizar distintos tipos de mediciones de variables climatológicas, tales permitirán como realizar distintos tipos de mediciones de variables climatológicas, tales como puede tener efectos sobre la salud, tales como sequedad de nariz y garganta. Esto permitirán realizar distintos tipos de mediciones de variables climatológicas, tales como humedad, cantidad de vapor de agua que hay en un volumen dado de aire, y humedad humedad, cantidad de vapor de agua que hay provoca en un volumen dado de aire, y humedad una mayor susceptibilidad a los patógenos tales como virus. Cuando hace frío, humedad, cantidad de vapor de agua que hay en un volumen dado de aire, y humedad relativa, considerando como el cociente entre la presión parcial y la presión de relativa, vapor, a considerando como el cociente entre la presión parcial la presión de vapor, una humedad del yaire más elevada hace aa la gente pensar que está más templado. Esto relativa, considerando como el cociente entre la presión parcial y la presión de vapor, a la misma temperatura, se expresa en tanto por ciento. la misma temperatura, se expresa en tanto por ciento. hace que los radiadores estén encendidos con menos frecuencia. la misma temperatura, se expresa en tanto por ciento. Parece ser que el clima para el crecimiento de las bacterias es crítico cuando la Pp Pp P se encuentra entre el 40 y el 60%. Los virus pueden sobrevivir menos Hr (%)  p x100 %  (1) Hr (%)  x100 % humedad )  (1relativa Hr (%)  Pv x100 %  Pv  (1) a una humedad relativa de entre un 47 y un 70%. Para las personas, la humedad relativa Pv es más agradable entre el 45 y el 55%. donde : Hr  humedad relativa (%) donde : Hr  humedad relativa (%) P , P  presión parcial y de vapor a la Ppp, Pvv  presión parcial y de vapor a la misma temperatur a misma temperatur a

donde : Hr  humedad relativa El (%)cambio climático como consecuencia del calentamiento global conlleva a Pp , Pv  presión parcial y de vaporanómalas a la variaciones de las variables meteorológicas, hecho que hace necesario

disponer de medidas puntuales, surgiendo el problema ¿Cuál es la confiabilidad de los misma temperatur a

equipos de una estación meteorológica con fines educativos en la Universidad San Pedro? Para medir la humedad relativa se utilizó un instrumento llamado psicrómetro, Para el medir la humedad relativa se utilizó un Las instrumento psicrómetro, el real de los elementos meteorológicos, son de detalladasllamado estimaciones en tiempo Para medir la humedad relativa se utilizó un instrumento llamado psicrómetro, el cual consta de dos termómetros uno de bulbo seco y otro de bulbo húmedo. Se cual midióconsta la de dos termómetros uno de bulbo seco y otro depara bulbo Setácticas midió laque han de tomarse en la planificación a corto importancia las húmedo. decisiones cual consta de dos termómetros uno de bulbo seco y otro de bulbo húmedo. Se midió la temperatura del aire (T) con el termómetro de bulbo seco y la temperatura de temperatura bulbo del aire (T) con el termómetro de bulbo seco y la temperatura de plazo de las operaciones agrícolas.bulbo En las decisiones tácticas se incluyen las que temperatura del aire (T) con el termómetro de bulbo seco y la temperatura de bulbo húmedo (Tbh) con el termómetro de bulbo húmedo y se calculó la depresión húmedo (Tbh) con el termómetro de bulbo húmedo y semedios calculó la depresión implican gastos referentes a las fechas en que han de realizarse determinadas húmedo (Tbh) con el termómetro de bulbo húmedo y se calculó la depresión tablas la humedad relativatales utilizando las tablas psicrométrica (T–Tbh). Asimismo se determinó la humedad relativa utilizando las psicrométrica (T–Tbh). Asimismo se determinóprácticas agrícolas, como la siembra, cultivo y recolección, y por otra parte psicrométrica (T–Tbh). Asimismo se determinó la humedad relativa utilizando las tablas de conversión (Ledesma, 2000). de conversión (Ledesma, 2000). incluyen también las decisiones que implican gastos importantes tales como el uso de de conversión (Ledesma, 2000). productos químicos de elevado precio o la aplicación de costosas medidas de protección Se realizó la construcción de la Caseta Meteorológica de madera, con techo Se realizó la construcción de la CasetadeMeteorológica madera, sea con latecho los cultivos. de Cualquiera decisión que se tome, es necesario tener un Se realizó la construcción de la Caseta Meteorológica de madera, con techo inclinado, paredes y puertas formadas por persianilla sencilla, muy tupida; inclinado, sus paredes y puertas formadas porconocimiento persianilla sencilla, muy tupida; sus adecuado de los efectos que el tiempo y el clima ejercen en el suelo, en inclinado, paredes y puertas formadas por persianilla sencilla, muy tupida; sus dimensiones son: exteriores, incluido el tejadillo 0,65 m x 0,55 m x 0,42 m. dimensiones y los son: exteriores, incluido el tejadillo 0,65 m x 0,55 m x 0,42 m. y los las plantas y en la producción agrícola para poder usar con eficacia la información dimensiones son: exteriores, incluido el tejadillo 0,65 m x 0,55 m x 0,42 m. y los interiores de 0,45 m, 0,40 m y 0,28 m (alto x frente x fondo). interiores de 0,45 m, 0,40 m y 0,28 m (alto x frente x fondo). y climatológica destinada a la agricultura (Torres, 1995). meteorológica interiores de 0,45 m, 0,40 m y 0,28 m (alto x frente x fondo). La principal función de la actualy meteorología agrícola a escala mundial es pues El diagrama esquemático del circuito electrónico del sensor de temperatura yEldediagrama esquemático del circuito electrónico del sensor de temperatura de El diagrama esquemático del circuito electrónico del sensor de temperatura y de garantizar que los investigadores, los planificadores y las personas encargadas de tomar humedad relativa es el siguiente: humedad relativa es el siguiente: humedad relativa es el siguiente: las decisiones dispongan de datos agro meteorológicos adecuados, así como de los medios de investigación y conocimientos oportunos, a fin de que puedan hacer frente a una gran variedad de problemas relacionados con la producción agrícola. La Vigilancia Meteorológica Mundial está integrada por las redes de observación meteorológica de la mayor parte de los países del mundo y se ocupa de recabar los datos atmosféricos por medio de instrumentos especiales situados en las estaciones meteorológicas, las cuales pueden ser de diferentes tipos, con la finalidad de que estos puedan elaborar los pronósticos meteorológicos y realizar distintos tipos de investigaciones acerca del tiempo y del clima (Valdivia, 1977). Entre los grandes problemas atmosféricos globales cuya investigación deben abordar los meteorólogos hoy en día, destacan aquellos relacionados con la destrucción de la capa de ozono estratosférico, el efecto invernadero, la acidificación del medio ambiente y las desastrosas sequías e inundaciones asociadas al fenómeno conocido como "El Niño" (http://www.astromiaaluna/meteorologia.htm). En nuestro país, se crea el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), en Marzo de 1969, para las actividades meteorológicas (Decreto Ley N° 17532, 1969). Figura 1. Circuito electrónico del sensor de temperatura y de humedad relativa Figura 1. Circuito electrónico del sensor de temperatura y de humedad relativa

10

Conocimiento para el desarrollo, 5(2):9-16, 2014 Conocimiento para el desarrollo, 5(2):9-16, 2014

Las detalladas estimaciones en tiempo real de los elementos meteorológicos, son de importancia para decisiones tácticas que han de tomarse en la planificación a corto Figura 1. Circuito electrónico del sensor de temperatura y delas humedad relativa plazo de las operaciones agrícolas. En las decisiones tácticas se incluyen las que Conocimiento Conocimientopara paraeleldesarrollo, desarrollo,5(2):9-16, 5(2):9-16,2014 2014

11


Puican y col., Confiabilidad de estación meteorológica para fines educativos Puican y col., Confiabilidad de estación meteorológica para fines educativos

Puican y col., Confiabilidad de estación meteorológica para fines educativos Puican y col., Confiabilidad de estación meteorológica para fines educativos

no presenta antecedentes en la universidad, sin embargo es de importancianoyapresenta que antecedentes en la universidad, sin embargo es de importancia ya que conversión de temperaturas; la tales población implican gastos medios referentes a mediciones las fechas en han declimatológicas, realizarse determinadas permitirán realizar distintos tipos de de que variables tales permitirán como realizar distintos tipos de mediciones de variables climatológicas, como corresponderá a los datos obtenidos durante el que se realizan mediciones de temperatura ambiente, temperatura del bulbo prácticas tales como la siembra, y recolección, por yotra parte cantidad de vapor de agua que hay tiempo humedad,agrícolas, cantidad de vapor de agua que haycultivo en un volumen dado dey aire, humedad humedad, en un volumen dado delas aire, y humedad seco y bulbo húmedo en la zona establecida para la instalación de la estación en la incluyen las decisiones que implican gastos importantes comode elrelativa, uso deaconsiderando como el cociente entre la presión parcial y la presión de vapor, a relativa, también considerando como el cociente entre la presión parcial y tales la presión vapor, Universidad. productos químicos de elevado precio o la aplicación la misma temperatura, se expresa en tanto por ciento.de costosas medidas de protección la misma temperatura, se expresa en tanto por ciento. de los cultivos. Cualquiera sea la decisión que se tome, es necesario tener un Para recopilar la información se utilizó la ficha de registro anotando las mediciones Pp que el tiempo y el clima ejercen en el suelo, en Pp conocimiento adecuado de los efectos de las variables climatológicas evaporación del agua utilizando un tanque de Hr (%)  x100 %  (1) Hr (%)  x100 %  (1) las plantas y en la producción agrícola para poder usar con eficacia la información evaporación, la temperatura con termómetros y la humedad relativa; mediante tablas de Pv Pv meteorológica y climatológica destinada a la agricultura. En la tabla 1 se presentan conversión. actividades recomendaciones de temperatura y humedad relativa. donde : Hr  humedad relativa (%) Pprelación , Pv  presión parcial y de vapor a ylahumedad relativa Tabla 1. Actividad en a la temperatura ambiental

donde : Hr  humedad relativa (%) Pp , Pv  presión parcial y de vapor a la Resultados

misma temperatur a misma temperatur a Se adquirió los materiales del circuito eléctrico y construyó el sensor de Hr T Actividad Actividad Hr (%) temperatura, luego se procedió al calibrado, para ello se utilizó como instrumento patrón (%) (°C) colocó psicrómetro, hielo inicialmente - Panadería - Pielun instrumento llamado psicrómetro, Para medir la humedad relativa se utilizó Para el medir la humedad relativa se utilizóununtermómetro. instrumentoSellamado el en un vaso de precipitación conjuntamente T (°C)

con el sensor temperatura termómetro, se fue calentando lentamente el vaso de cual consta de dos termómetros de bulbo seco y otro de bulbo húmedo. midió consta la de dos termómetros uno de bulbo seco y otro de de bulbo húmedo. ySeelmidió la Galletas 16-18 uno 50 Almacén 10-16 Se cual 40-60 precipitación y se fue ajustando temperatura del aire (T) con el termómetro de bulbo seco y la temperatura de temperatura bulbo del aire (T) con el termómetro de bulbo secocon y lahielo temperatura de bulbo el sensor de temperatura. Almacén(T debhharina 18-27 50-65 Productos de papel húmedo ) con el termómetro de bulbo húmedo y se calculó la depresión húmedo (Tbh) con el termómetro de bulbo húmedo y se calculó la depresión ). Asimismo se determinó la humedad relativa utilizando las tablas psicrométrica (T–T psicrométrica (T–Tbh). Asimismo se determinó la humedad relativa utilizando las tablas bh Pasteles 24-27 65-70 Encuadernación 21 50-65 de conversión (Ledesma, 2000). de conversión (Ledesma, 2000). Almacén de levadura

0-7

60-75

Imprenta

24-27

45-55

Se realizó la construcción de la Caseta Meteorológica de madera, techo Se realizó la construcción de la Caseta Meteorológica de madera, con techo Almacén 24-27 con 40-60 - Granos inclinado, paredes y puertas formadas por persianilla sencilla, muy tupida; inclinado, sus paredes y puertas formadas por persianilla sencilla, muy tupida; sus Empaquetamiento 24-27 45-50 Textil dimensiones son: exteriores, incluido el tejadillo 0,65 m x 0,55 m x 0,42 m. dimensiones y los son: exteriores, incluido el tejadillo 0,65 m x 0,55 m x 0,42 m. y los interiores de 0,45 m, 0,40 m y 0,28 m (alto x frente x fondo). interiores de 0,45 m, 0,40 m y 0,28 m (alto x frente x fondo). Procesamiento de algodón 24-27 50-55 - Dulces y golosinas Venta chocolateesquemático 17-18del 50-65 de del sedasensor artificial 50-70 El de diagrama circuito Hilandería electrónico de 16-27 temperatura yEldediagrama esquemático del circuito electrónico del sensor de temperatura y de humedad relativa es el siguiente: Almacénrelativa es el siguiente: 16-20 50-65 Procesamiento de la seda 20-24 humedad 85 Almacén de manzanas

75-85

Refinamiento de la lana

21

60

Maduración de plátanos

20

90-95

Tejido de lana

24-27

65-70

Almacén de plátanos

16

85-90

- Tabaco

27-29

65-70

Almacén de huevos

2-13

75-80

Cigarros y cigarrillos

27-29

60

Almacén de granos

16

30-45

Almacén de patatas

4-16

85-90

21

85

Maduración de tomates - Hospitales

Figura 2. Calibración del sensor de temperatura

Con el sensor de temperatura se obtuvieron los datos de la tabla 2.

- Procesamiento de la madera Productos finales

21

55-65

Fijamiento

24-24

40-50

Procesamiento

18-24

35-40

Tabla 2. Mediciones realizadas el 11 julio 2013 N°

Fecha

1 11/07/2013 2 11/07/2013 3 11/07/2013 Fuente: http://www.fao.org/wairdocs/x5403s/x5403s00.htm#Contents 4 11/07/2013 5 11/07/2013 6 11/07/2013 Material y métodos 7 11/07/2013 Figura 1. Circuito electrónico del sensor de temperatura y de humedad relativa Figura 1. Circuito electrónico del sensor de temperatura y de humedad relativa El tipo de investigación es experimental, para el diseño y construcción de equipos 8 11/07/2013 meteorológicos se tomó en cuenta las normas estándares establecidas y se procedió a la 9 11/07/2013 Quirófano

12

24

55

Conocimiento para el desarrollo, 5(2):9-16, 2014 Conocimiento para el desarrollo, 5(2):9-16, 2014

Hora

T (°C) seco

T (°C) húmedo

HR (%)

17:18 17:24 17:30 17:36 17:42 17:48 17:54 18:00 18:06

26.1 26.1 26.0 26.0 25.9 25.9 25.8 25.8 25.7

17.2 17.2 17.1 17.1 17.0 16.9 16.9 16.9 17.0

86.7 86.5 86.7 87.1 87.5 87.7 88.0 88.2 88.3

Conocimiento para el desarrollo, 5(2):9-16, 2014 Conocimiento para el desarrollo, 5(2):9-16,2014

13


Puican y col., Confiabilidad de estación meteorológica para fines educativos Puican y col., Confiabilidad de estación meteorológica para fines educativos

Puican y col., Confiabilidad de estación meteorológica para fines educativos Puican y col., Confiabilidad de estación meteorológica para fines educativos

antecedentes en la universidad, sin embargo es de importancia ya que no presenta antecedentes en la universidad, sin embargo es de importancianoyapresenta que permitirán permitirán realizar distintos tipos de mediciones de variables climatológicas, tales como realizar distintos tipos de mediciones de variables climatológicas, tales como humedad, cantidad de vapor de agua que hay en un volumen dado de aire, y humedad humedad, cantidad de vapor de agua que hayT (°C) en un volumen T (°C) dado H R de aire, y humedad N° Fecha Hora relativa, considerando como el cociente entre seco la presión parcial(%) y la presión derelativa, vapor, aconsiderando como el cociente entre la presión parcial y la presión de vapor, a húmedo la misma temperatura, se expresa en tanto por ciento. la misma temperatura, se expresa en 18:12 tanto por 25.6 ciento. 16.8 88.7 10 11/07/2013 11 11/07/2013 18:18 25.5 16.7 88.9 Pp Pp Hr (%)  x100 %  (1) 12 11/07/2013 89.2 Hr (%)  18:24 x100 % 25.5 ( 1)  16.7 Pv Pv 13 11/07/2013 18:30 25.4 16.7 89.3 14 11/07/2013 18:36 25.3 16.7 89.5 donde : Hr  humedad relativa (%) : Hr  humedad 15 donde 11/07/2013 18:42 relativa 25.3 (%) 16.7 89.6 Pp , Pv  presión parcial y de vapor a la 16 11/07/2013 18:48 parcial 25.2 y de vapor 16.7 a la89.6 Pp , Pv  presión 17 11/07/2013misma 18:54 25.1a 16.7 89.9 misma temperatur a temperatur 18 11/07/2013 19:00 25.0 16.7 89.8 19 11/07/2013 19:06 25.0 16.6 89.8 Para 20 11/07/2013 19:12 24.9 16.8 89.8 Para medir la humedad relativa se utilizó un instrumento llamado psicrómetro, el medir la humedad relativa se utilizó un instrumento llamado psicrómetro, el consta 21termómetros 11/07/2013uno 19:18 16.8 89.9 húmedo. Se cual cual consta de dos de bulbo 24.8 seco y otro de bulbo midió la de dos termómetros uno de bulbo seco y otro de bulbo húmedo. Se midió la temperatura del aire (T) con el termómetro de bulbo seco y la temperatura de bulbo temperatura del aire (T) con el termómetro de bulbo seco y la temperatura de bulbo 22 11/07/2013 19:24 24.7 16.7 90.0 húmedo (Tbh) con el termómetro de bulbo húmedo y se calculó la depresión húmedo (Tbh) con termómetro19:30 de bulbo 23 el11/07/2013 24.7húmedo 16.7y se 90.3calculó la depresión relativa utilizando lasdel tablas psicrométrica (T–Tbh). Asimismo se determinó la humedad ). Asimismo se determinó la humedad relativa utilizando las tablas psicrométrica (T–T Figura 3. Vista de ventana programa del microcontrolador del sensor de 24 bh 11/07/2013 19:36 24.6 16.7 90.4 de conversión (Ledesma, 2000). temperatura y humedad relativa. de conversión (Ledesma, 2000). 25 11/07/2013 19:42 24.5 16.6 90.5 26

11/07/2013

19:48

24.4

16.7

90.7

33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48

11/07/2013 11/07/2013 11/07/2013 11/07/2013 11/07/2013 11/07/2013 11/07/2013 11/07/2013 11/07/2013 11/07/2013 11/07/2013 11/07/2013 11/07/2013 11/07/2013 11/07/2013 11/07/2013

20:30 20:36 20:42 20:48 20:54 21:00 21:06 21:12 21:18 21:24 21:30 21:36 21:42 21:48 21:54 22:00

24.0 23.9 23.9 23.8 23.7 23.7 23.6 23.5 23.5 23.4 23.4 23.4 23.3 23.2 23.2 23.2

16.7 16.6 16.7 16.7 16.7 16.7 16.7 16.7 16.7 16.7 16.8 16.7 16.8 16.8 16.8 16.8

91.1 90.9 90.7 90.5 90.5 90.4 90.3 90.3 90.3 90.6 90.6 90.6 90.7 90.7 90.7 90.6

Se realizó la construcción de la Caseta Meteorológica de madera, con techo Se realizó la construcción de la Caseta Meteorológica de madera, con techo 27 11/07/2013 19:54 24.4 16.6 90.8 inclinado, inclinado, paredes y puertas formadas por persianilla sencilla, muy tupida; sus paredes y puertas formadas por persianilla sencilla, muy tupida; sus 28 11/07/2013 20:00 24.3 16.6 91.0 dimensiones son: exteriores, incluido el tejadillo 0,65 m x 0,55 m x 0,42 m. y los dimensiones son: exteriores, incluido el tejadillo 0,65 m x 0,55 m x 0,42 m. y los Discusión 29 11/07/2013 20:06 24.2 16.7 90.9 interiores de 0,45 m, 0,40 m y 0,28 m (alto x frente x fondo). interiores de 0,45 m, 0,40 m y 0,28 m (alto x frente x fondo). 30 11/07/2013 20:12 24.1 16.6 90.9 Se calibró el sensor de temperatura considerando un termómetro ambiental y el diagrama esquemático del circuito electrónico sensor de temperatura y de patrón, con el fin de asegurarse que marcan 11/07/2013 20:18 electrónico 24.1 16.6 91.0 de temperatura yElde El diagrama31 esquemático del circuito del sensor equipo dedel marca Taylor como instrumentos humedad relativa es el siguiente: 11/07/2013 20:24 24.0 16.7 91.2 humedad relativa32 es el siguiente: las mismas temperaturas.

Las mediciones se realizaron el 11 julio, 24 octubre y 22 noviembre de 2013. Figura 1. Circuito electrónico del sensor de temperatura y de humedad relativa

14

Conocimiento para el desarrollo, 5(2):9-16, 2014 Conocimiento para el desarrollo, 5(2):9-16,2014

Como se puede apreciar en la tabla presentada como ejemplo se han realizado las mediciones de la temperatura, de bulbo seco y de bulbo húmedo y con el programa Visual Basic se ha programado para obtener la humedad relativa, considerando el uso de las tablas psicrométricas. Se determinó la confiabilidad de los instrumentos con el coeficiente de correlación lineal, observándose un valor de 0.997, encontrándose dentro del margen establecido (Garcia, 1992; Villalpando, 1993).

Conclusiones Se diseñó y se construyó la caseta meteorológica de acuerdo a las normas establecidas. Asimismo se diseñó y se construyó el sensor de temperatura. Con el programa Visual Basic se registraron los datos adquiridos por el sensor de temperatura y se determinó la humedad relativa. Los resultados de la humedad relativa tomados en esta zona servirán como aporte para estudios que se encuentren relacionados con los cambios climáticos de la zona, etc. y de humedad relativa Figura 1. Circuito electrónico del sensorcorrosión, de temperatura

Conocimientopara paraeleldesarrollo, desarrollo,5(2):9-16,2014 5(2):9-16, 2014 Conocimiento

15


Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre, 2014, 5(2):17-24

Puican y col., Confiabilidad de estación meteorológica para fines educativos Puican y col., Confiabilidad de estación meteorológica para fines educativos

no presenta antecedentes en la universidad, sin embargo es de importancia ya que permitirán realizar distintos tipos de mediciones de variables climatológicas, tales como Referencias bibliográficas humedad, cantidad de vapor de agua que hay en un volumen dado de aire, y humedad relativa, considerando como el cociente entre la presión parcial y la presión de vapor, a Decreto Ley N° 17532 (Marzo de 1969). la misma temperatura, se expresa en tanto por ciento. Garcia, G. (1992). Agro Meteorología. Energia y agua en la agricultura. Lima: Ediciones UNA LA MOLINA. Pp Hr (%) 

x100 %  (1)

Pv Ledesma, J. (2000). Climatología y Meteorología. España: Ediciones Thomson Learning. : Hr  humedad relativa (%) Torres, E. (1995). Agrodonde meteorología. México: Trillas. Pp , Pv General. presión parcial y de vapor a la Valdivia, J. (1977). Meteorología Lima-Perú: UNMSM. misma temperatur a Villalpando, J. (1993). Observaciones Agrometeorología y su uso en agricultura.

http://www.fao.org/wairdocs/x5403s/x5403s00.htm#Contents http://www.astromiaaluna/meteorologia.htm Para medir la humedad relativa se utilizó un instrumento llamado psicrómetro, el cual consta de dos termómetros uno de bulbo seco y otro de bulbo húmedo. Se midió la http://www.buscalibros.cl/climatologia-meteorologia-agricola-ledesma-jimenotemperatura del aire (T) con el termómetro de bulbo seco y la temperatura de bulbo cp_488239.htm húmedo (Tbh) con el termómetro de bulbo húmedo y se calculó la depresión psicrométrica (T–Tbh). Asimismo se determinó la humedad relativa utilizando las tablas de conversión (Ledesma, 2000). Se realizó la construcción de la Caseta Meteorológica de madera, con techo inclinado, paredes y puertas formadas por persianilla sencilla, muy tupida; sus dimensiones son: exteriores, incluido el tejadillo 0,65 m x 0,55 m x 0,42 m. y los interiores de 0,45 m, 0,40 m y 0,28 m (alto x frente x fondo). El diagrama esquemático del circuito electrónico del sensor de temperatura y de humedad relativa es el siguiente:

Estilos de aprendizaje de los estudiantes y docentes de la Escuela de Tecnología Médica, Universidad San Pedro, 2011 Styles of learning of the students and teachers of the School of Medical Technology, University San Pedro, 2011 Estilos de aprendizagem dos alunos e professores da Escola de Tecnologia Médica, Universidade de San Pedro, 2011 Manuel Quispe Villanueva1, Elí Cruz Paredes1 () Resumen El concepto de estilo de aprendizaje fue propuesto con respecto a la hipótesis que cada individuo aprende de una manera distinta. VARK es una sigla que especifica cuatro modos sensoriales de procesamiento de la información durante el proceso de aprendizaje: Visual (V), Auditivo (A), Leer/Escribir (R) y Cinestésico (K), dependiendo del sistema sensorial con el cual un estudiante prefiere aprender. El objetivo del estudio fue determinar los estilos en el procesamiento de la información durante el aprendizaje en los estudiantes y docentes de la escuela de Tecnología Médica durante el periodo de un semestre académico. La investigación estuvo constituida por 255 estudiantes y 27 docentes de la escuela de Tecnología Médica, Facultad de Ciencias de Salud de la Universidad San Pedro, Chimbote. Se aplicó el instrumento VARK. Se halló que los estudiantes de Tecnología Médica presentan estilos de aprendizaje unimodal, bimodal, trimodal y tetramodal. Existe diferencia entre los estilos de aprendizaje de los estudiantes y docentes, dándose en los modos bimodal (AK y VR) que solo presentan los estudiantes, además el estilo unimodal cinestésico (K) predomina en los mismos. No hay concordancia de los estilos de aprendizaje de los docentes de Tecnología Médica con las asignaturas que dictaron en el año académico 2011.

Palabras clave: Estilos de aprendizaje Abstract The concept of learning style was proposed with regard to the hypothesis that every individual learns in a different way. VARK is an abbreviation that specifies four sensory modes of information processing during the process of learning: Visual (V), auditory (A), read / write r and Leer/Escribir (R) y kinesthetic (K), depending on the sensory system with which a student prefers to learn. The objective of the study was to determine the styles in the processing of information during learning in students and teachers of the school of medical technology during an academic semester. The research consisted of 255 students and 27 teachers of the school of medical technology, Faculty of Sciences of health of the Universidad San Pedro, Chimbote. The VARK instrument applied. It was found that medical technology students present unimodal, bimodal, trimodal and tetramodal learning styles. There is difference between the learning styles of students and teachers, giving modes in bimodal (AK and VR) that only students, present also style unimodal kinesthetic (K) predominates in them. There is no matching learning styles of teachers in medical technology with the subjects that were issued in the 2011 academic year.

Keywords: learning styles Resumo O conceito de estilo de aprendizagem foi proposto no que se refere a hipótese de que cada indivíduo aprende de uma maneira diferente. VARK é uma abreviação que especifica quatro modos sensoriais de informações de processamento durante o processo de aprendizagem: Visual (V), auditiva (A), de leitura / gravação r e Cenestesico (K), dependendo do sistema sensorial com o qual um estudante prefere aprender. O objetivo do estudo foi determinar os estilos o processamento de informação durante a aprendizagem em alunos e professores da escola de tecnologia médica durante um semestre acadêmico. A pesquisa consistiu em 255 alunos e 27 professores da escola de tecnologia médica, faculdade de Ciências da saúde da Universidad San Pedro, Chimbote. O instrumento VARK aplicado. Verificou-se que os estudantes de tecnología médica apresentam unimodais, bimodal, trimodal e tetramodal estilos de aprendizagem. Há diferença entre os estilos de aprendizagem dos alunos e professores, dando modos em bimodal (AK e VR) que só os alunos, também apresentam unimodais estilo que cinestésico (K) predomina neles. Não há 1

Facultad de Ciencias de la Salud, mquispe3@gmail.com

Figura 1. Circuito electrónico del sensor de temperatura y de humedad relativa

16

Conocimiento para el desarrollo, 5(2):9-16, 2014 Conocimiento para el desarrollo, 5(2):9-16, 2014

Recibido, 10 de marzo de 2013 Aceptado, 20 de febrero de 2014

17


Quispe yy Cruz., Cruz., Estilos Estilos de de aprendizaje aprendizaje de de estudiantes estudiantes yy docentes docentes de de Tecnología Tecnología Médica, Médica, Universidad Universidad San San Pedro Pedro Quispe y Cruz., Estilos de aprendizaje de estudiantes y docentes de Tecnología Médica, San Pedro Quispe y Cruz., Estilos de Universidad aprendizaje de estudiantes y docentes de Tecnología Médica, Universidad San Pedro Quispe

nenhuma correspondência correspondência estilos estilos de de aprendizagem aprendizagem de de professores professores em em tecnologia tecnologia médica, médica, com com os nenhuma os temas temas correspondência estilos de aprendizagem de professores em tecnologia médica, com os temas nenhuma Según Gurpinar et al. (2010), el concepto que foram foram emitidos emitidos no no ano ano letivo letivo de de 2011. 2011. que foram emitidos no ano letivo de 2011. que

Palavras-chave: estilos estilos de de aprendizagem aprendizagem Palavras-chave:

Palavras-chave: estilos de aprendizagem

de estilo de aprendizaje fue propuesto con respecto a la hipótesis que cada individual aprende de una manera distinta. Muchos estudios y herramientas sirven para medir y determinar diversos estilos de aprendizaje.

Harasym, H.,Leong, E., Lucier, G. y Lorscheider, F. (1995), indican que VARK es una sigla que especifica cuatro modos sensoriales de procesamiento de la información el los proceso de que aprendizaje: (V), Auditivo (A), Leer/Escribir (R) y El impacto que la educación universitaria origina en los alumnos que ingresan a El lasimpacto que la educación universitaria durante origina en alumnos ingresan a Visual las Cinestésico (K), dependiendo del sistema sensorial con el cual un estudiante prefiere sin un costo académico o con él, implica que este aplique su estilo (s) de universidades sin un costo académico o con él, implica que este aplique su estilouniversidades (s) de El estiloa tal visual implica que aprende mirando figuras, cuadros, esquemas, procesamiento de información para aprender y lo desarrolle a tal punto queprocesamiento pueda de información para aprenderaprender. y lo desarrolle punto que pueda estilo docente, auditivo abundante implica que el estudiante aprende escuchando (en sortear todos los obstáculos académicos, como son: estilo docente, abundante sortear todos los obstáculos académicos, imágenes; como son:el estilo conferencias, clase de tradicionales, discusiones, diálogos, exponiendo, otras formas); el información, indiferencia pedagógica, integración de contenidos las asignaturas por información, indiferencia pedagógica, integración de contenidos de las asignaturas por estilo leer/escribir implica aprender por la interacción con textos; el estilo cinestésico los alumnos para finalmente terminar autoformándose como profesional. los alumnos para finalmente terminar autoformándose como profesional. implica aprender experimentando con el sentido del tacto, “haciendo–experimentando”. Es oportuno aprovechar el contexto para definir estilo de procesamiento Es de oportuno aprovechar el contexto para definir estilo de procesamiento de Al respecto Tanner (2004), indica que en el aprendizaje cinestésico se puede emplear como la forma compleja en la cual se condiciona el aprendizaje de un información como la forma compleja en la cual se condiciona el aprendizajeinformación de un estrategias como la manipulación de maquetas, el juego de roles y otras actividades individuo para hacerla más eficiente y eficaz con el objetivo de percibir y procesar individuo el para hacerla más eficiente y eficaz con el objetivo de percibir y procesar el táctiles como los ejercicios de aprendizaje cooperativo (grupales), el juego de roles, objetode que pretende aprender. La caracterización del estilo de procesamiento de objeto que pretende aprender. La caracterización del estilo de procesamiento simulaciones, maquetas, debates y otros, usados como estrategias de estudio activas, los información durante el aprendizaje define la preferencia de los estudiantes información para durante el aprendizaje define la preferencia de los estudiantes para laboratorios, la comunidad. La preferencia del aprendizaje que puede ser uni-modal (si aprender en términos de la modalidad sensorial a través de la cual ellos prefieren aprender en términos de la modalidad sensorial a través de la cual ellos prefieren la preferencia es de un solo estilo de aprendizaje), bimodal (si la preferencia es dos aprender el objeto en estudio, VARK es una sigla que especifica los cuatro aprender modos el objeto en estudio, VARK es una sigla que especifica los cuatro modos estilos de aprendizaje), tri-modal (si la preferencia es tres estilos de aprendizaje), o sensoriales de estudio: visual, auditivo, leer/escribir y cinestésico, dependiendo sensoriales del de estudio: visual, auditivo, leer/escribir y cinestésico, dependiendo del tetra-modal (si la preferencia es de los cuatro estilos de aprendizaje). sistema sensorial con el cual un alumno prefiere aprender (Fleming, 1995). Elsistema estilo sensorial con el cual un alumno prefiere aprender (Fleming, 1995). El estilo El presente trabajo pretende servir de herramienta para una metodología centrada visual implica que aprende mirando figuras, cuadros, esquemas u otros instrumentos visual implica que aprende mirando figuras, cuadros, esquemas u otros instrumentos estudiante, aprende dado queescuchando las autoridades con (en imágenes. El estilo auditivo implica queenelel estudiante (en de la escuela y de la Universidad San Pedro, con imágenes. El estilo auditivo implica que el estudiante aprende escuchando comprometidas conotras el mejoramiento conferencias, clase tradicionales, discusiones, diálogos, exponiendo, otras formas). conferencias, El clase tradicionales, discusiones,están diálogos, exponiendo, formas). El del proceso educativo y con las exigencias de la acreditación de laElescuela y por otro lado hacer nuestra cultura educativa en un estilo leer/escribir implica aprender por la interacción con textuales. estilo cinestésico estilo leer/escribir implica aprender por la interacción con textuales. El estilo cinestésico contexto científico que fluya en nuestra dialéctica educativa; formulando el problema implica aprender experimentando con el sentido del tacto, “haciendo–experimentando”. implica aprender experimentando con el sentido del tacto, “haciendo–experimentando”. ¿Cuáles son los estilos de aprendizaje de los alumnos y docentes de la escuela de Gutiérrez (2007), al aplicar el cuestionario de Honey concluyó que los estudiantes Gutiérrez (2007), al aplicar el cuestionario de Honey concluyó que los estudiantes Tecnología Médica de la Universidad San Pedro, Chimbote? El objetivo es determinar de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Andina Néstor Cáceres de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Andina Néstor Cáceres los estilos de aprendizaje de los estudiantes y docentes de la escuela de Tecnología Velásquez de Juliaca, presentan predominantemente el estilo reflexivo de aprendizaje Velásquez de Juliaca, presentan predominantemente el estilo reflexivo de aprendizaje Médica, de la Universidad San Pedro, 2011. representado con el 41% del total de estudiantes. Puescas (2006), concluyó querepresentado existe con el 41% del total de estudiantes. Puescas (2006), concluyó que existe relación e inteligencias múltiples en relación en un 60,6% entre los estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples en en un 60,6% entre los estilos de aprendizaje Material y métodos alumnos del primer ciclo de la Universidad César Vallejo de Chimbote. Quispe alumnos (2007), del primer ciclo de la Universidad César Vallejo de Chimbote. Quispe (2007), La población muestra estuvode constituida por 255 estudiantes y 27 docentes de la los estilos yde aprendizaje los utilizando el instrumento de VARK determinó que los estilos de aprendizajeutilizando de los el instrumento de VARK determinó que escuela de Tecnología participación fue voluntaria. Los criterios de estudiantes de Farmacia y Bioquímica son preferentemente tetramodal VARKestudiantes en un de Farmacia y Bioquímica son preferentemente tetramodalMédica. VARK La en un inclusión para los participantes fue solo estar matriculados en dicha escuela, para el caso 63% y que presentaban los más altos porcentajes de desaprobados. 63% y que presentaban los más altos porcentajes de desaprobados. de los estudiantes y ser responsable de alguna asignatura de la escuela para el caso de Gurpinar E., Bati, H. y Tetik C. (2011),losindican que Se losaplicó estilosundeinstrumento aprendizajeque consistió en un cuestionario denominado Gurpinar E., Bati, H. y Tetik C. (2011), indican que los estilos de aprendizaje docentes. cambian con la edad, en ese sentido es bueno identificar los dichos estilos cambian con el con la edad, en ese sentido es bueno identificar los dichos estilos el http://www.vark-learn.com/english/index.asp. VARK que se ofrece en la páginacon web: Cosgriff,aplicando T. y French, G. (2008), VARK de 16 preguntas. Se solicitó a los propósito de orientar dicho cambio. Brown, T., Cosgriff, T. y French, G. propósito (2008), de orientar dicho cambio. Brown,SeT.,procedió el Cuestionario sugieren que los estudiantes de ciencia de la salud con una diversidad de estrategias sugieren de que los estudiantes de ciencia de la salud con una diversidad de estrategias de respuestas cual(es) representa(n) su modo de estudiantes y docentes escoger de cuatro enseñanza requieren métodos que se acomoden la variabilidad de estilos enseñanza requieren métodos que se acomoden a la variabilidad de estilos de estudio.a Pudo ser seleccionada más dedeuna respuesta, o pudo ser dejada en blanco si aprendizaje así como también necesitan reforzar al estudiante en las demandas aprendizaje así como también necesitan reforzar al estudiante en las demandas ninguna respuesta se aplica a su caso. El número de las respuestas seleccionadas complejas de la práctica profesional. Engels y Gara (2010), indican que el estilo complejas de de la práctica profesional. Engels correspondiente y Gara (2010), indican que el estilo de a las diferentes modalidades de aprendizaje que son sumadas y la aprendizaje es el proceso por el cual una persona entiendedey conserva la información, aprendizaje es el proceso por el cual una persona entiende y conserva la información, importancia sus diferencias es calculado para determinar la preferencia de su con el propósito de ganar conocimiento o habilidades. Ponce (1988), indica que el con estilo el propósito de ganar conocimiento o habilidades. Ponce (1988), indica el estilo aprendizaje. Para elaborar las que gráficas se utilizó el programa Excel. de aprendizaje consiste en comportamientos distintivos que sirven como indicadores de de aprendizaje consiste en comportamientos distintivos que sirven como indicadores de cómo una persona aprende y se adapta a su ambiente. En este sentido podríamos cómo decir una persona aprende y se adapta a su ambiente. En este sentido podríamos decir Resultados que la que la caracterización del estilo (s) de procesamiento de información define la caracterización del estilo (s) de procesamiento de información define la preferencia de los estudiantes para aprender en términos de la modalidad sensorial preferencia a de los estudiantes para aprender en Durante términoslade la modalidaddesensorial a de aprendizaje de los estudiantes y docentes, determinación los estilos través de la cual ellos prefieren aprender el objeto en estudio. se encontró los siguientes resultados, dados en las figuras 1, 2, 3, 4, 5. través de la cual ellos prefieren aprender el objeto en estudio. Introducción

18

Introducción

Conocimiento para para el el desarrollo, desarrollo, 2014, 2014, 5(2):17-24 5(2):17-24 Conocimiento

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):17-24 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):17-24

19


Quispe y Cruz., Estilos de aprendizaje de estudiantes y docentesQuispe de Tecnología Médica,deUniversidad Pedro Quispe Quispey yCruz., Cruz.,Estilos Estilosdedeaprendizaje aprendizajededeestudiantes estudiantesy ydocentes docentesdedeTecnología TecnologíaMédica, Médica,Universidad UniversidadSan SanPedro Pedro y Cruz., Estilos aprendizajeSan de estudiantes y docentes de Tecnología Médica, Universidad San Pedro

nenhuma nenhuma correspondência estilos de aprendizagem de professores em tecnologia médica, com os temas correspondência estilos de aprendizagem de professores em tecnologia médica, com os temas 30.0 El 59,2% de docentes de la Escuela de que foram emitidos no ano letivo de 2011. que foram emitidos no ano letivo 20.0 de 2011. 10.0

0.0 Palavras-chave: estilos de aprendizagem V

Introducción

A

R

K

VK

AK

RK

VR

AR K

VA R

VR K

VA K

VA RK

% Estudiantes 2.7 9.0 11.4 16.9 2.7 4.7 8.2 2.4 5.1 2.7 3.1 4.7 26.3

Palavras-chave: estilos de aprendizagem

Tecnología Médica presentan el carácter cinestésico para procesar la información durante su aprendizaje y en el estilo unimodal predomina el de lectura/escritura.

Introducción

Ellos impacto que la educación universitaria origina en los alumnos que ingresan a las ElFigura impacto la educación universitaria los alumnos que ingresan a las 1. que Distribución porcentual generalorigina de losen estilos de aprendizaje de todos universidades sin un costo académico o con él, implica que este aplique su estilo (s) de estudiantes Escuela de Tecnología (ETM)que de laeste Universidad San Pedro(USP). universidades sindeunlacosto académico o conMédica él, implica aplique su estilo (s) de de información para aprender y lo desarrolle a tal punto que pueda procesamiento de información para aprender y lo desarrolle a tal punto queprocesamiento pueda sortear todos los obstáculos académicos, como son: estilo docente, abundante sortear todos los obstáculos académicos, como son: estilo docente, abundante información, indiferencia pedagógica, integración de contenidos de las asignaturas por información, indiferencia pedagógica, integración de contenidos de las asignaturas por Figura 6. Distribución porcentual de las preferencias de estilos de aprendizaje los alumnos para finalmente terminar autoformándose como profesional. los alumnos para finalmente terminar autoformándose como profesional. de los estudiantes y docentes de la Escuela de Tecnología Médica.

Es oportuno aprovechar el contexto para definir estilo de procesamiento Es de oportuno aprovechar el contexto para definir estilo de procesamiento de y docentes de la Escuela como la forma compleja en la Estudiantes cual se condiciona el aprendizaje dede unTecnología Médica presentan el estilo VARK información como la forma compleja en la cual se condiciona el aprendizajeinformación de un más altosdeporcentajes para procesar individuo con los el objetivo percibir y procesar el la información durante sus aprendizajes y individuo para hacerla más eficiente y eficaz con el objetivo de percibir y procesar el para hacerla más eficiente y eficaz con los estilos unimodales aural y lectura/escritura son predominantes para ambos y el estilo 2. Distribución porcentual de las preferencias estilos de de aprendizaje de los de que pretende aprender. La caracterización del estilo de procesamiento de objeto objetoFigura que pretende aprender. La caracterización delde estilo procesamiento es el de máslos predominante los estudiantes. estudiantes de la ETM, especialidaddefine de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica. información durante el aprendizaje define cenestésico la preferencia estudiantesenpara información durante el aprendizaje la preferencia de los estudiantes para aprender en términos de la modalidad sensorial a 1.través de docentes la cual indicando ellos prefieren Tabla Lista de su estilo de aprendizaje y la asignatura que desarrollaron aprender en términos de la modalidad sensorial a través de la cual ellos prefieren cuatro modos aprender en estudio, VARK es una sigla que especifica cuatro aprender modos El 63,8 %eldeobjeto estudiantes de Laboratorio Clínico presentan el carácter los cinestésico y en el el objeto en estudio, VARK es una sigla que especifica Docentes los EPIDA* Asignatura 1. VRK Genética sensoriales de estudio: visual, auditivo, leer/escribir y cinestésico, dependiendo del sensoriales de estudio: visual, auditivo, leer/escribir y cinestésico, dependiendo del estilo unimodal predomina el de lectura/escritura. 2. A Procedimientos fisioterapéuticos sistema sensorial con el cual un alumno prefiere aprender (Fleming, 1995). Elsistema estilo sensorial con el cual un alumno prefiere aprender (Fleming, 1995). El estilo 3. ARK Métodos terapéuticos visual implica que aprende mirando figuras, cuadros, esquemas visual implica que aprende mirando figuras, cuadros, esquemas u otros instrumentos 4. u otros VK instrumentos Procedimientos fisioterapéuticos 5. Vescuchando fuerte Anatomía con (en imágenes. El estilo auditivo implica que el estudiante aprende (en con imágenes. El estilo auditivo implica que el estudiante aprende escuchando 6. R integral conferencias, clase tradicionales, discusiones, diálogos, exponiendo, otras formas). Rehabilitación El conferencias, clase tradicionales, discusiones, diálogos, exponiendo, otras formas). El 7. VRK Parasitología estilo leer/escribir implica aprender por la interacción con textuales. El estilo estilo leer/escribir implica aprender por la interacción con textuales. El estilo cinestésico 8. VARK cinestésico Micología 9. VAR Microbiología implica aprender experimentando con el sentido del tacto, “haciendo–experimentando”. implica aprender experimentando con el sentido del tacto, “haciendo–experimentando”. 10.

VARK

Ejercicios terapéuticos

Gutiérrez (2007), al aplicar el cuestionario de Honey concluyó queVRK los estudiantes Gutiérrez (2007), al aplicar el cuestionario de Honey concluyó que los estudiantes 11. Metodología de la investigación científica 12. K fuerte Biología de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Andina Néstor Cáceres Figura 3. Distribución porcentual de las preferencias de estilos de aprendizaje de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Andina Néstor Cáceres 13. R Bioquímica clínica estudiantes de la ETM, especialidad Terapia Física reflexivo y Rehabilitación . Velásquez de Juliaca, presentan predominantemente el estilo 14. reflexivoR de aprendizaje Velásquez de delos Juliaca, presentan predominantemente el estilo de aprendizaje Terapia deportiva y recreativa con el 41% del total de estudiantes. Puescas (2006), representado con el 41% del total de estudiantes. Puescas (2006), concluyó querepresentado existe 15. concluyó A fuerte que existe Bioestadística 16. V múltiples Química El 75,8 % de Especialidad Terapia Física ye Rehabilitación presentan el en un 60,6% entre los estilos de aprendizaje e inteligencias relación en relación endeunestudiantes 60,6% entre los estilos de aprendizaje inteligencias múltiples en 17. R fuerte Comunicación carácter Cinestésico y en el unimodal predomina también el cinestésico. alumnos del primer ciclo de la Universidad César Vallejo de Chimbote. Quispe (2007), alumnos del primer ciclo deestilo la Universidad César Vallejo de Chimbote. Quispe (2007), 18. VARK Química el instrumento de VARK determinó que los estilos de Biología los utilizando el instrumento de VARK determinó que los estilos de aprendizaje utilizando de los 19. de aprendizaje VARK 20. R VARK en Uroanálisis de Farmacia y Bioquímica son preferentemente tetramodal un estudiantes de Farmacia y Bioquímica son preferentemente tetramodal VARKestudiantes en un 21. VARK Ética y deontología 63% y que presentaban los más altos porcentajes de desaprobados. 63% y que presentaban los más altos porcentajes de desaprobados. 22. VAR Diagnostico inmunológico

Terapia logopedia Gurpinar E., Bati, H. y Tetik C. (2011), indican que los23. estilosR de aprendizaje Gurpinar E., Bati, H. y Tetik C. (2011), indican que los estilos de aprendizaje 24. VAR Terapia el cambian con la edad, en ese sentido es bueno identificar los dichos estilos cambian con el con la edad, en ese sentido es bueno identificar los 25. dichos AKestilos conCitología 26. VAR Procedimientos fisioterapéuticos propósito de orientar dicho cambio. Brown, T., Cosgriff, T. y French, G. (2008), propósito Figura de orientar dicho cambio. Brown,deT.,lasCosgriff, T. y de French, 4. Distribución porcentual preferencias estilosG.de(2008), 27. R Patología sugieren que los estudiantes de ciencia de la salud con una diversidad de estrategias de sugieren que los estudiantes de cienciadedela la salud con una diversidad aprendizaje de los estudiantes ETM, especialidad Radiología.de estrategias de EPIDA* Estilo de procesamiento la información durante el aprendizaje o estilos de aprendizaje. enseñanza requieren métodos que se acomoden a la variabilidad de de estilos de enseñanza requieren métodos que se acomoden a la variabilidad de estilos de así como también necesitan reforzar al estudiante en las demandas aprendizaje así como también necesitan reforzar al estudiante en las El 66% de estudiantes de Radiología presentan el carácter cinestésico y endemandas elaprendizaje estilo Discusión complejas de la práctica profesional. Engels y Gara (2010), indican que el estilo de complejas de la práctica profesional. Engels y Gara (2010), indican que el estilo de unimodal predominan el de lectura/escritura y el cinestésico. La filosofía VARK sostiene que toda persona puede aprender si aborda sus aprendizaje es el proceso por el cual una persona entiende y conserva la información, aprendizaje es el proceso por el cual una persona entiende y conserva la información, preferencias en el procesamiento de la información durante el aprendizaje. Este punto el propósito de ganar conocimiento o habilidades. Ponce (1988), indica que el estilo con el propósito de ganar conocimiento o habilidades. Ponce (1988), indica que elcon estilo de vista del aprendizaje nos alienta a los docentes a hacernos una pregunta perspicaz y de aprendizaje consiste en comportamientos distintivos que sirven como indicadores de de aprendizaje consiste en comportamientos distintivos que sirven como indicadores de crítica: ¿cómo podemos enseñar a nuestros estudiantes si no sabemos cómo aprenden? cómo cómo una persona aprende y se adapta a su ambiente. En este sentido podríamos deciruna persona aprende y se adapta a su ambiente. En este sentido podríamos decir Respecto a los estilos de aprendizaje de los estudiantes se ha hallado que el 26,3% son que la caracterización del estilo (s) de procesamiento de información define la que la caracterización del estilo (s) de procesamiento de información define VARK y el 40% son unimodales (figura 1), los resultados coinciden con los de Baykan preferencia de los estudiantes para aprender en términos de la modalidad sensorial a preferencia de los estudiantes para aprender en términos de la modalidad sensorial a y Nacar (2007) que encontraron para estudiantes de Medicina Humana. 5. Distribución porcentual preferencias de estilos detravés de la cual ellos prefieren aprender el objeto en estudio. través de la cualFigura ellos prefieren aprender el objetodeenlas estudio.

aprendizaje de los docentes de la ETM de la USP.

20

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):17-24 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):17-24

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):17-24 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):17-24

21


Quispe Quispe y Cruz., Estilos de aprendizaje de estudiantes y docentes de Tecnología Médica, San Pedro QuispeyyCruz., Cruz.,Estilos Estilosde deaprendizaje aprendizajede deestudiantes estudiantesyydocentes docentesde deTecnología TecnologíaMédica, Médica,Universidad UniversidadSan SanPedro Pedro Quispe y Cruz., Estilos de Universidad aprendizaje de estudiantes y docentes de Tecnología Médica, Universidad San Pedro

nenhuma correspondência estilos de aprendizagem de professores em tecnologia médica, com nenhuma os temas correspondência estilos de aprendizagem de professores em tecnologia médica, com os temas el estilo aprendizaje de los estudiantes también ayuda a superar la emitidos no ano letivo de 2011. queConocer foram emitidos no anode letivo de 2011. que foram Sarikcioglu et al. (2011), indican que

las lecciones de anatomía tienen una gran predisposición de muchos educadores a tratar a todos los estudiantes de una manera cantidad de material visual, y por lo tanto consideramos que el método visual se Palavras-chave: estilos de aprendizagem Palavras-chave: estilos de aprendizagem similar; los resultados deben permitirnos dos cosas básicas: hacer más eficiente y eficaz adaptaría idealmente para cursos como Fisiología, Anatomía, Biología, Bioquímica y el trabajo del docente y lograr mejoras en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Introducción Introducción Genética. Al respecto nuestros docentes de dichos cursos concuerdan con sus estilos en Lankard (1998), indica que el cerebro realiza muchas funciones simultáneamente el procesamiento de la información para aprender, pero que debería de verificarse con la (pensamientos, imaginación y predisposiciones), que constantemente El impacto emociones, que la educación universitaria origina en los alumnos que ingresanestán a El lasimpacto que la educación universitaria evaluación origina en los que ingresan a las – aprendizaje que realizan. Breckler y Yu de alumnos la estrategia de enseñanza interactuando dentro de contextos sociales y culturales. Este funcionamiento es universidades sin un costo académico o con él, implica que este aplique su estilouniversidades (s) de sin un costo académico o con él,(2011), implica que este aplique estilo demostraron que lasu mitad de(s) susdeestudiantes de Fisiología tenían preferencias de exclusivo para cada individuo y "es individual una firma Esta procesamiento de información paratanaprender y como lo desarrolle a de tal aprendizaje”. punto queprocesamiento pueda de información para aprenderaprendizaje y lo desarrolle a tal punto que pueda cinestésico, pero que casi todos disfrutaron y participaron de actividades de teoría aprendizaje apoya la académicos, propuesta decomo que los deben ampliar su todos los obstáculos académicos, práctica sorteardeltodos los obstáculos son:profesores estilo docente, abundante sortear como son: estilo independientemente docente, abundantede sus preferencias. Esto puede ser coincidente cenestésica repertorio de técnicas de enseñanza paraintegración acomodar los diversos estilos deasignaturas aprendizaje de información, indiferencia pedagógica, de contenidos de las información, por indiferencia pedagógica, integración de contenidos de las asignaturas con nuestros resultados mostrados en lapor figura 1, en la cual se muestra que el 71,7 % de los alumnos estudiantes. ella se refleja concepto de lascomo inteligencias múltiples, los lo alumnos que paraEn finalmente terminarelautoformándose profesional. para finalmente terminar autoformándose como profesional. la población estudiantes investigada presenta el carácter cinestésico. sugiere que las inteligencias lingüísticas y lógicas matemáticas pueden ya no "recibir un indica que los docentes Es oportuno aprovechar el contexto para definir estilo de procesamiento Es de oportuno aprovechar el contexto paraDobson definir (2010), estilo de procesamiento de son preferidos si presentan la información trato preferencial” sobre las inteligencias musicales, espaciales, corporales-cinestésica, los estilos de procesamiento información como la forma compleja en la cual se condiciona el aprendizajeinformación de un como la forma compleja en la utilizando cual se condiciona el aprendizaje de un de la información de los estudiantes. El interpersonales, intrapersonal y naturales. Nosotros compartimos dichos criterios puesto VARK puede yserprocesar utilizado individuo para hacerla más eficiente y eficaz con el objetivo de percibir y procesar individuo el para hacerla más eficiente y eficaz instrumento con el objetivo de percibir el para identificar y aclarar al estudiante sus que hemos encontrado a docentes con un estilo de procesamiento de lectura escritura de preferencias sensoriales, que son críticas objeto que pretende aprender. La caracterización del estilo de procesamiento objetode que pretende aprender. La caracterización del estilo de procesamiento de y que intervienen en la optimización del la información para el aprendizaje en una asignatura de carácter eminentemente de aprendizaje. et al (2004), información durante el aprendizaje define la preferencia de los estudiantes información para durante el aprendizaje define proceso la preferencia de los Tanner estudiantes para indica que los estudiantes tienen diferentes cinestésico como son las asignatura de especialidad (véase docentes 6, 13, 14, 20, 23, 24 estilo a(s)través de procesamiento de información aprender en términos de la modalidad sensorial a través de la cual ellos prefieren aprender en términos de la modalidad sensorial de la cual ellos prefieren durante el aprendizaje, esto obliga a que el y 27 de la tabla 1). Asimismo, encontramos evidencia en las tres especialidades, el 66% atienda a dicha Nosotros coincidimos con estos autores pero aprender el objeto en estudio, VARK es una sigla que especifica los cuatro aprender modos el objeto en estudio, VARK es unadocente sigla que especifica los diversidad. cuatro modos de estudiantes de Radiología; el 75,8 % de estudiantes de Terapia Física y queremosyindicar que losdependiendo docentes y las sensoriales de estudio: visual, auditivo, leer/escribir y cinestésico, dependiendo sensoriales del de estudio: visual, auditivo, leer/escribir cinestésico, del autoridades de la universidad (conociendo la Rehabilitación y el 63,8 % de Laboratorio clínico tienen el carácter cinestésico existencia de los estilos de procesamiento sistema sensorial con el cual un alumno prefiere aprender (Fleming, 1995). Elsistema estilo sensorial con el cual un alumno prefiere aprender (Fleming, 1995). El estilo de información de los estudiantes), tenemos predominante en terapia física y está presente en gran porcentaje en las tres responsabilidad estrategias de aprendizaje atendiendo a esta problemática visual implica que aprende mirando figuras, cuadros, esquemas u otros instrumentos visual implica que aprende mirando figuras, lacuadros, esquemasdeu diseñar otros instrumentos especialidades (figuras 2, 3 y 4), sin embargo el plan curricular no contempla una para el éxito académico de los estudiantes si estamos enfocados en una educación con imágenes. El estilo auditivo implica que el estudiante aprende escuchando con (en imágenes. El estilo auditivo implica que el lograr estudiante aprende escuchando (en estrategia educativa que satisfaga los diferentes estilos de aprendizaje, en este sentido mejora continua que se ajuste a los requerimientos del sistema de acreditación. conferencias, clase tradicionales, discusiones, diálogos, exponiendo, otras formas). conferencias, El clase tradicionales, discusiones,dediálogos, exponiendo, otras formas). El concordamos con Engels (2010) y Quispe (2007), quienes hallaron que en estudiantes estilo leer/escribir implica aprender por la interacción con textuales. El estilo cinestésico estilo leer/escribir implica aprender por la interacción con textuales. El estilo cinestésico de medicina y otras escuelas de salud predomina el estilo cinestésico. Conclusiones implica aprender experimentando con el sentido del tacto, “haciendo–experimentando”. implica aprender experimentando con el sentido del tacto, “haciendo–experimentando”. Al determinar la concordancia entre los estilos en el procesamiento de la información estudiantes Tecnología Médica presentan estilos de aprendizaje unimodal, Gutiérrez (2007), al docentes; aplicar el diríamos cuestionario Honey concluyólosque los estudiantes (2007), al aplicar el cuestionario deLos Honey concluyódeque los estudiantes de los estudiantes y los quede tradicionalmente estudiantes enGutiérrez el bimodal, trimodal y tetramodal. El aprendizaje unimodal cinestésico es predominante de la Facultad de Ciencias de arreglan la Educación la Universidad Andina Cáceres de lade Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Andina Néstor Cáceres ambiente universitario se las para de sortear a cada docente conNéstor su forma con el 27,8% en los estudiantes de Terapia Física y Rehabilitación. El aprendizaje Velásquez de forma Juliaca, predominantemente el estiloencontró reflexivoque delaaprendizaje Velásquez de Juliaca, presentan predominantemente el estilo reflexivo de aprendizaje enseñar vs su de presentan aprender. Al respecto, Collins (2004), población unimodal de lectura/escritura representado con el diversidad 41% del total de forma estudiantes. Puescas (2006), concluyó querepresentado existe con el 41% del total de estudiantes. Puescas (2006), concluyópredomina que existeen estudiantes de Laboratorio Clínico (30,6%) estudiantil presenta en su de procesamiento de la información para y Anatomía patológica. El aprendizaje que predomina en los estudiantes de Radiología relación en un permite 60,6% que entrecualquier los estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples relación en en un 60,6% entre los estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples en aprender y eso docente con cualquier estilos de enseñanza tiene son el unimodal de lectura/escritura con el 17,5% y el tetramodal VARK con el 17,5%. alumnos deldentro primerdeciclo de la Universidad César Vallejo de Chimbote. Quispe alumnos (2007), Vallejo de Chimbote. Quispe (2007), aceptación la población estudiantil, esta situación se presenta también en del primer ciclo de la Universidad César utilizando el instrumento de VARK determinó quepara losestudiantes, estilos de aprendizaje utilizando de los el instrumento de VARK determinó que estilos de de Tecnología aprendizaje Médica de los presentan estilos de aprendizaje unimodal, todos nuestros resultados tanto para docentes como tal como podemos Loslos docentes estudiantes de Farmacia y Bioquímica son preferentemente tetramodal VARK estudiantes en un de Farmacia y Bioquímica son preferentemente tetramodal VARK en un corroborarlo al verificar en el análisis de la figura 6. bimodal, trimodal y tetramodal, predominando el tetramodal (VARK) con el 22,2%. 63% y que presentaban los más altos porcentajes de desaprobados. 63% y que presentaban los más altos porcentajes de desaprobados. Por otro lado, Ramírez (2011), encontró diferencias significativas, sólo en Existe diferencia entre los estilos de aprendizaje de los estudiantes y docentes, Gurpinar E., Bati, H. y Tetik C.su(2011), indican los estilos de aprendizaje Gurpinar E., Bati, H. y Tetik C. (2011), indican que los estilos de aprendizaje estudiantes unimodales, demostrando desacuerdo conque autores como Dobson (2009) dándose en los modos bimodal (AK y VR) que solo presentan los estudiantes, además el cambian conque la laedad, en ese sentido es bueno identificar los dichos estilosde cambian con el con la edad, en ese sentido es bueno identificar los dichos estilos con el que indican mayoría de los estudiantes que están interesados en carreras salud estilo unimodal cenestésico (K) predomina en los mismos. propósito de orientar dicho cambio. T.,deCosgriff, (2008), de orientar dicho cambio. Brown, T., Cosgriff, T. y French, G. (2008), son multimodales, coincidiendo con los Brown, resultados la figura T. 6. y French, G. propósito los estilosdede aprendizaje de los docentes de Tecnología sugieren que estilos los estudiantes de ciencia de la los salud con una diversidad deelestrategias sugieren de que los estudiantes de ciencia de la saludNo conhay unaconcordancia diversidad dedeestrategias Saber qué de aprendizaje prefieren estudiantes, proporciona fundamento Médica con las asignaturas que dictaronde en el año académico 2011. enseñanza requieren métodos que adaptables se acomoden variabilidad estilos enseñanza de requieren métodos que se acomoden a la variabilidad de estilos para desarrollar estrategias que sean paraalosla estudiantes de de la Escuela de aprendizaje Médica. así comoEstos también necesitan reforzar en estrategias las demandas aprendizaje así como también necesitan reforzar al estudiante en las demandas Tecnología resultados deben ayudarala estudiante construir las de bibliográficas complejas de la práctica profesional. Engels y Gara (2010), indican que el estilo complejas de de la práctica profesional. Engels Referencias y Gara (2010), indican que el estilo de enseñanza - aprendizaje que proveerán de los docentes según Collins (2004). Breckler et aprendizaje es el proceso por de el mejorar cual unasupersona entiende y conserva la información, aprendizaje es el proceso por el cual una persona entiende y conserva la información, Baykan, Z. y Nacar, M. (2007). Learning styles of first-year medical students attending al. (2009) indican que además rendimiento académico, el conocimiento de con el propósito de ganar conocimiento o habilidades. Ponce (1988), indica que el con estilo el propósito de ganar conocimiento o habilidades. Ponce (1988), indica que el estilo Erciyes University in Kayseri, Turkey. Advances in Physiology Education. 31: teoría de aprendizaje puede ayudar también a los estudiantes a que conozcan y de aprendizaje consiste en comportamientos distintivos que sirven como indicadores de aprendizaje de consiste en comportamientos distintivos que sirven como indicadores de 158–160 desarrollen formas de dominar estas habilidades profesionales de manera permanente y cómo una persona aprende y se adapta a su ambiente. En este sentido podríamos cómo decir una persona aprende y se adapta a su ambiente. En este sentido podríamos decir progresiva. De esto estamos seguros puesto que hay estudiantes que son V, A, o R en Breckler, J. and J. R. (2011). Student que laasignatura caracterización estilo (s) de Ureoanálisis, procesamiento Microbiología, de información Ejercicios define que lala caracterización del estilo (s) de procesamiento de Yu, información define la responses to a hands-on kinesthetic lecture una como:delParasitología, activity for learning aboutsensorial the oxygen carrying capacity of blood. Advances in preferencia deTerapia los estudiantes aprender entre en términos de demandan la modalidad sensorial preferencia a de los estudiantes para aprender en términos de la modalidad a terapéuticos, deportiva para y recreativa, otras, que de habilidades Physiology Education. 35: 39 47 través de la cual ellos prefierenestas aprender el objeto en estudio. través de la cual ellos prefieren aprender el objeto en estudio. de un aprendizaje cenestésico, evidencias deben permitir futuras investigaciones. 22

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):17-24 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):17-24

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):17-24 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):17-24

23


Quispe Quispey yCruz., Cruz.,Estilos Estilosdedeaprendizaje aprendizajededeestudiantes estudiantesy ydocentes docentesdedeTecnología TecnologíaMédica, Médica,Universidad UniversidadSan SanPedro Pedro

nenhuma correspondência estilos de aprendizagem de professores em tecnologia médica, com os temas

Breckler, J., David and deHuy que foram emitidos no anoJ.letivo 2011.N. (2009). Learning styles of physiology students interested in the health professions. Advances in Physiology Education 33: 30 – 36 Palavras-chave: estilos de aprendizagem

Brown Ted; Cosgriff Tessa and French Glenys. (2008). Learning style preferences of occupational Therapy, Physiotherapy and Speech Pathology Students: A Introducción comparative study. The internet journal of allied health science and practice. 6(3) El impacto que la educación universitaria origina en los alumnos que ingresan a las Collins J. (2004). techniques lifelongque learning: principles of (s) adult universidades sin unEducation costo académico o confor él, implica este aplique su estilo de learning. Radiographics 24: para 1483 aprender –1489 y lo desarrolle a tal punto que pueda procesamiento de información sortear J. todos los obstáculos académicos, como son: estilo docente, abundante Dobson L. (2010). A comparison between learning style preferences and sex, status, información, indiferencia pedagógica, de contenidos de las asignaturas por and course performance. Advancesintegración in Physiology Education. 34: 197–204 los alumnos para finalmente terminar autoformándose como profesional. Engels P.T. de Gara C. (2010). Learning styles of medical students, general surgery Es oportuno aprovechar el contexto para for definir estilo de procesamiento de residents, and general surgeons: implications surgical education. BMC Medical información como la forma compleja en la cual se condiciona el aprendizaje de un Education 10: 51 individuo para hacerla más eficiente y eficaz con el objetivo de percibir y procesar el Gurpinar E, Alimoglu MK, Mamakli S, Aktekin M. (2010). Can learning style predict objeto que pretende aprender. La caracterización del estilo de procesamiento de student satisfaction with different instruction methods and academic achievement in información durante el aprendizaje define la preferencia de los estudiantes para medical education? American Journal of physiology. Advances in Physiology aprender en términos de la modalidad sensorial a través de la cual ellos prefieren Education 34: 192–196 aprender el objeto en estudio, VARK es una sigla que especifica los cuatro modos Gurpinar E.;de Bati H and visual, Tetik C.auditivo, (2011). Learning styles medical students changedel in sensoriales estudio: leer/escribir y of cinestésico, dependiendo relation to time. Journalprefiere of physiology. Advances 1995). in Physiology sistema sensorial con elAmerican cual un alumno aprender (Fleming, El estilo Education. 35: 307 – 311mirando figuras, cuadros, esquemas u otros instrumentos visual implica que aprende con imágenes. estilo Estilos auditivodeimplica que el yestudiante aprende (en Gutiérrez, M. El (2007). aprendizaje su relación con escuchando el rendimiento conferencias, clase tradicionales, discusiones, diálogos, exponiendo, otras formas). El académico en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación. Tesis. estiloUniversidad leer/escribirAndina implicaNéstor aprender por laVelásquez. interacciónJuliaca. con textuales. El estilo cinestésico Cáceres implica aprender experimentando con el sentido del tacto, “haciendo–experimentando”. Harasym, H.P.; Leong, E. J.; Lucier, G. E. and Lorscheider, F. L. (1995). Gregorc Gutiérrez styles (2007), and al aplicar el cuestionario de Honey que losEducational estudiantes learning achievement in anatomy andconcluyó physiology. de laexperiments. Facultad deAdvances Ciencias in dePhysiology la Educación de la Universidad Education. 13(1) 1043 Andina – 1046 Néstor Cáceres Velásquez de Juliaca, presentan predominantemente el estilo reflexivo de aprendizaje Lankard, B. (1998). Stylesdeand Vocational Education Practice. Clearinghouse representado con el Learning 41% del total estudiantes. Puescas (2006), concluyó que existe on Adult, Career, and Vocational Education. http://www.calprorelación en un 60,6% entre los estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples en online.org/eric/docs/pab00007.pdf alumnos del primer ciclo de la Universidad César Vallejo de Chimbote. Quispe (2007), utilizandoB.el (2006). instrumento de de VARK determinó que los estilos de aprendizaje de del los Puescas, Estilos aprendizaje e inteligencias múltiples en alumnos estudiantes de Farmacia y Bioquímica son preferentemente tetramodal VARK en primer ciclo de la Universidad César Vallejo de Chimbote. Tesis Bachiller un en 63%Ciencias y que presentaban los másUniversidad altos porcentajes desaprobados. de la Educación. Cesar de Vallejo. Gurpinar Bati, H. yA., Tetik C. (2011), indican que los estilos aprendizaje Quispe, V. M.E., y Baltodano E. (2007). Estilos de aprendizaje de los de estudiantes de cambian con la edad, en ese sentido es bueno identificar los dichos estilos con el Farmacia y Bioquimina de la Universidad San Pedro. Revista Penochip de la propósito de de orientar dicho Facultad Medicina USPcambio. Brown, T., Cosgriff, T. y French, G. (2008), sugieren que los estudiantes de ciencia de la salud con una diversidad de estrategias de Ramírez, (2011). métodos The sensory used for alearning affects grades. American enseñanzaB.U. requieren quemodality se acomoden la variabilidad de estilos de Journal of Advances in Physiology Education. 35(3) 270 aprendizaje asíphysiology. como también necesitan reforzar al estudiante en –las274demandas complejas deL,laSenol práctica profesional. (2010), indican of quetheel summary estilo de Sarikcioglu Y, Yildirim FB,Engels Hizay yA.Gara (2011). Correlation aprendizaje el learning proceso styles. por el Advances cual una persona entiende y conserva la información, method es with in Physiology Education.35:290–294 con el propósito de ganar conocimiento o habilidades. Ponce (1988), indica que el estilo Tanner K and Allen D. (2004). Approaches to biology teaching and learning: learning de aprendizaje consiste en comportamientos distintivos que sirven como indicadores de styles and the problem of instructional selection-engaging all students in science cómo una persona aprende y se adapta a su ambiente. En este sentido podríamos decir courses. Cell Biol Educ 3: 197–201. que la caracterización del estilo (s) de procesamiento de información define la preferencia de los estudiantes para aprender en términos de la modalidad sensorial a través de la cual ellos prefieren aprender el objeto en estudio. 24

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):17-24 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):17-24

Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre, 2014, 5(2):25-32 Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre, 2014, 5(2):25-32

Satisfacción del servicio microfinanciero percibido por los clientes microempresarios Satisfacción del servicio microfinanciero percibido por los clientes microempresarios de la Caja del Santa, Provincia del Santa, Región Ancash, año 2013 de la Caja del Santa, Provincia del Santa, Región Ancash, año 2013 Satisfaction of the microfinancial service perceived by customers micro Satisfaction of the microfinancial service perceived by customers micro enterpreneurs in the Caja del Santa, Provincia del Santa, Region Ancash, 2013 enterpreneurs in the Caja del Santa, Provincia del Santa, Region Ancash, 2013 Serviço satisfação microfinanceiro percebida pelos clientes-empresários na caixa da Serviço satisfação microfinanceiro percebida pelos clientes-empresários na caixa da Santa, província de Santa, região de Ancash, ano 2013 Santa, província de Santa, região de Ancash, ano 2013 Fernando Ysaac Rosales Fernández1,1 Ernesto Martos León Alva2 2 Fernando Ysaac Rosales Fernández , Ernesto Martos León Alva Resumen Resumen La investigación determina la satisfacción percibida por los microempresarios sobre el servicio La investigación la satisfacción percibidadel porSanta, los microempresarios sobre el con servicio microfinanciero brindadodetermina por la Caja del Santa, provincia Región Ancash, el 2013, el microfinanciero brindado Cajael del Santa, provincia del Santa, Región Ancash, el 2013,decon propósito de contribuir con por datalapara mejoramiento de la política de marketing y el beneficio los el propósito dedesarrollo contribuirdecon para el mejoramiento política de marketing el beneficio clientes en el susdata operaciones financieras condelalaCaja del Santa. Se trabajóy con un diseñodenolos clientes en el descriptivo, desarrollo detransversal, sus operaciones con la Caja del Santa.de Se246 trabajó con un diseño no experimental, y unafinancieras muestra aleatoria estratificada microempresarios, experimental, descriptivo,detransversal, una muestra SERVPERF, aleatoria estratificada 246 microempresarios, aplicándose el instrumento medición dey percepciones el cual fuedemodificado mediante el aplicándose el instrumento de medición de percepciones SERVPERF, el cual fue modificado mediante análisis factorial para adecuarse a la realidad operativa de la Caja del Santa. Del estudio se concluye que el análisis factorial para adecuarse a la realidad operativa de la Caja del Santa. Del estudio se concluye que la satisfacción general percibida por los microempresarios sobre el servicio micro financiero es la satisfacción general percibida por los microempresarios sobre el servicio micro financiero relativamente alta (76.4%); la satisfacción percibida por los clientes microempresarios por Agencias es es relativamente alta (76.4%); la satisfacción percibidaAires por los clientes microempresarios porlaAgencias alta en las Agencias Bolognesi (82.0%) y Buenos (80.0%) y relativamente alta en Agencia es alta en las Agencias (82.0%) y Buenos Aires alta (80.0%) y relativamente alta en la Agencia Principal (70.0%); y losBolognesi clientes micro empresarios perciben satisfacción por los elementos tangibles Principal y los clientes micro perciben El altaperfil satisfacción por los elementos tangibles antes que (70.0%); por el trato y calidad del empresarios servicio financiero. del cliente microempresario es antes que por el trato y comerciante, calidad del servicio financiero. El edad perfilentre del cliente microempresario mayormente de: ocupación educación secundaria, 38-47 años, estado civil es mayormente de:deocupación comerciante, educación edad entre 38-47o familiares años, estado civil casado, el medio información principal sobre la Caja secundaria, es por referencias de amigos de los casado, el medio de información principal sobre la Caja es por referencias de amigos o familiares de clientes, el tipo de préstamo más utilizado es para negocio y en cuanto a participación por género es porlos clientes, el tipo de préstamo más utilizado es para negocio y en cuanto a participación por género es por igual. igual.

Palabras clave: Satisfacción, microfinanzas, microempresario. Palabras clave: Satisfacción, microfinanzas, microempresario.

Abstract Abstract The trade investigation to decide the perceived satisfactión for the micro entrepreneurs on the Themicroservice trade investigation to decide the Santa, perceived satisfactión for Región the micro entrepreneurs financial drunk a toast Caja del Provincia del Santa, Ancash,2013, withonthethe financialtomicroservice a toast Caja of delthe Santa, Provincia del Santa, Ancash,2013, with the purpose contribute indrunk the improvement politics of marketing andRegión the benefit of the clients.It purposetotohim contribute in thenot improvement ofdescriptive, the politicstransversal, of marketing the benefit of the clients.It worked with a design experimental, andand a random stratified sample of worked him with a design not experimental, descriptive, transversal, and a randomperceptions, stratified sample 246 microtoentrepreneurs, by applying the instrument of measurement of SERVPERF which of 246modified micro entrepreneurs, instrument SERVPERF was by means ofby theapplying factorial the analysis to fitof to measurement the operative of reality of Caja perceptions, del Santa.Ofwhich the was modified by means of the factorial analysis to fit to the operative reality of Caja study it is concluded that the perceived general satisfaction for the micro entrepreneurs ondeltheSanta.Of financialthe studyservice it is concluded thathigh the (76.4 perceived general satisfaction for the entrepreneurs on the financial micro is relatively %), the perceived satisfaction for micro the micro entrepreneurs clients for micro service high (76.4 %),(82.0%), the perceived satisfaction the%micro clients agencies is highisinrelatively the Bolognesi agency and Buenos Aires (for 80.0 ), andentrepreneurs relatively high in thefor agencies is high in %); the Bolognesi agency (82.0%), andclients Buenos Aires (high 80.0 satisfaction % ), and relatively in the main agency (70.0 and the micro entrepreneurs perceive for the high tangible main agency %); and theand micro entrepreneurs clients satisfaction for theclient tangible elements before(70.0 for the treatment quality of the service. The perceive profile ofhigh the micro entrepreneur is elements the treatment and quality of the service. The profile of the married micro entrepreneur client is chiefly of: before tradingfor occupation, secondary education, age between 38-47 years, man legal status, chiefly of: trading age between 38-47 years, married man legal status, the halfback of mainoccupation, informationsecondary on the Cajaeducation, is for references of friends or familiar of the clients, the type the halfback of main information on the Caja is for references of friends or familiar of the clients, the type of more used loan is for businesses and as for participation for genre it is for similar. of more used loan is for businesses and as for participation for genre it is for similar.

Keywords: satisfaction, micro financial, microenterpreneurs. Keywords: satisfaction, micro financial, microenterpreneurs.

Resumo Resumo A pesquisa é determinar a satisfação percebida pelos empreendedores sobre o microfinanceiro do serviço A pesquisa é determinar a satisfação percebida pelosregião empreendedores sobreo oobjetivo microfinanceiro do serviço fornecido pela caixa da província de Santa, em Santa, de Ancash, com de contribuir com fornecido pela caixa da província de Santa, em Santa, região de Ancash, com o objetivo de contribuir com 1 Universidad San Pedro, Facultad de Ciencias Contables y Administrativos, fernan_ros@hotmail.com, 1 Universidad San Pedro, Facultad de Ciencias Contables y Administrativos, fernan_ros@hotmail.com, Recibido, 6 de mayo de 2014 Recibido,116 de de julio mayodede2014 2014 Aceptado, Aceptado, 11 de julio de 2014

25


Rosales y León, Satisfacción del servicio microfinanciero de la Caja del Santa, Provincia del Santa, año 2013 Rosales y León, Satisfacción del servicio microfinanciero de la Caja del Santa, Provincia del Santa, año 2013 Rosales y León, Satisfacción del servicio microfinanciero de la Caja del Santa, Provincia del Santa, año 2013 Rosales y León, Satisfacción del servicio microfinanciero de la Caja del Santa, Provincia del Santa, año 2013

dados para a melhoria da política de marketing e o benefício dos clientes no desenvolvimento de suas dados para a melhoria da política de marketing e o benefício dos clientes no desenvolvimento de suas opera-ções a caixa de Santa. Trabalhou comdos umclientes design no nãodesenvolvimento experimental, descritivo, opera-ções dados para a financeiras melhoria dacom política de marketing e o benefício de suas financeiras com a caixa de Santa. Trabalhou com um design não experimental, descritivo, civil casados (57%), educación Secundaria y como actividad de negocio principal el transversalfinanceiras e uma amostra estratificada de 246-micro-empresários, para aplicar o instrumento de e uma amostra aleatória estratificada de 246-micro-empresários, transversal para aplicar o instrumento de opera-ções com aleatória a caixa de Santa. Trabalhou com um design não experimental, descritivo, medição das percepções SERVPERF, que foi modificado através da análise de fator para se adequar a medição através (Garayzabal da análise de fator se adequar a transversal e uma amostra aleatória estratificada de 246-micro-empresários, para aplicar o instrumento de das percepções SERVPERF, que foi modificado comercio et al.,para 2005). realidadedasoperacional caixa sagrada. estudo conclui que satisfação geral pelos realidade medição percepções da SERVPERF, que foiO modificado através da aanálise de fator parapercebida se adequar a operacional da caixa sagrada. O estudo conclui que a satisfação geral percebida pelos empresários na micro da financeiro serviço é O relativamente alto (76,4%); satisfação geral percebida pelos clientes empresários na micro financeiro serviço é relativamente altoEn (76,4%); satisfação percebida pelosestudio clientes se planteó el problema ¿Cuál es el nivel de realidade operacional caixa sagrada. estudo conclui que a satisfação percebida pelos consecuencia, el presente de empresários pelasfinanceiro agências éserviço elevadaé sobre as agências (82.0%) epercebida Buenos Aires e de empresários pelas agências é elevada sobre as agências Bolognesi (82.0%) e Buenos Aires (80,0%) empresários na micro relativamente alto Bolognesi (76,4%); satisfação pelos(80,0%) clientes satisfacción del servicio micro financieroepercibido por los clientes microempresarios de alta naagências agênciaé de chumbo (70,0%); e os Bolognesi empresários de micro clientes percebem alta relativamente alta na agência de chumbo (70,0%); e os empresários de micro clientes percebem alta derelativamente empresários pelas elevada sobre as agências (82.0%) e Buenos Aires (80,0%) e la Caja delqualidade Santa, provincia delfinanceiros. Santa, Región Ancash, año 2013? satisfação poralta elementos tangíveis em vez(70,0%); de no tratamento e na qualidade dosclientes serviçospercebem financeiros. satisfação e na dos serviços O relativamente na agência de chumbo e os empresários de micro altaO por elementos tangíveis em vez de no tratamento perfil do cliente Microempreendedor principalmente de: mercador de ocupação, ensino secundário, perfil com do satisfação por elementos tangíveis em évez de no tratamento e na qualidade dos serviços financeiros. O cliente Microempreendedor é principalmente de: mercador de ocupação, ensino secundário, com el caso, se propuso idades anos, estado civil casado, as principais informações sobre oensino meio secundário, da caixa são por idades entre 38-47 anos, estado civil casado, as principais Para informações sobre o meio dacomo caixa objetivo são por determinar la satisfacción del servicio micro perfil do entre cliente38-47 Microempreendedor é principalmente de: mercador de ocupação, com financiero percibido por los clientes microempresarios de la Caja del Santa, provincia referências de amigos ou membros da família dos clientes, o tipo de empréstimo mais amplamente idades entre 38-47 anos, estado civil casado, as principais informações sobre o meio da caixa referências são por de amigos ou membros da família dos clientes, o tipo de empréstimo mais amplamente utilizado é de paraamigos os negócios e em termos de participação por sexo é semelhante. referências ou membros da família dos clientes, o tipo de empréstimo mais amplamente utilizado é para os negócios e em termos de participaçãodel por Santa, sexo é semelhante. Región Ancash, año 2013, identificando las características del perfil del utilizado é para os negócios e em termos de participação por sexo é semelhante. microempresario.

Palavras-chave: Satisfação, microfinanças, microempresário. Palavras-chave: Satisfação, microfinanças, microempresário.

Palavras-chave: Satisfação, microfinanças, microempresário.

Material y métodos Introducción Introducción Introducción El estudio se basó en un diseño no experimental, descriptivo y transversal El estudio realizado se centra en determinar el nivel de satisfacción El del estudio realizado se centra en determinar el nivel de satisfacción del orientado a recoger la percepción de los microempresarios que son clientes de la Caja El estudio realizado se centra en determinar deprincipal satisfacción microempresario como cliente de la Caja del Santa enella nivel agencia y microempresario sus del dos como cliente de la Caja deldel Santa en agencia un principal sus dos probabilístico estratificado según tipos de Santa la mediante diseñoy muestral microempresario como cliente de la Caja del Santa en la agencia principal y sus dos sucursales. (Garayzabal y Londoño, 2005) han determinado un nivel de satisfacción de (Garayzabal y Londoño, 2005) han determinado un nivel de satisfacción de sucursales. con un tamaño de muestra de 246 clientes microempresarios. sucursales. y Londoño, han expresa determinado un un nivel de satisfacción depara Mi Banco. El BBVA, al respecto, agencia, 84.0% para(Garayzabal Mi Banco. El BBVA, al2005) respecto, obtener 82.0% de satisfacción 84.0% expresa obtener un 82.0% de satisfacción 84.0% Mi Banco. El BBVA, al respecto, expresa obtener un 82.0% de satisfacción de suspara clientes. de sus clientes. Se considera población bajo estudio a todos los microempresarios que utilizan los de sus clientes. servicios de micro finanzas brindados por la Caja del Santa, comprendiendo a los Con intención de elevar el nivel de satisfacción de los clientes de las instituciones Con intención de elevar el nivel de satisfacción clientes principal de las instituciones clientesde delos la agencia como a los de las agencia Bolognesi y agencia Buenos Confinancieras, intención deseelevar nivel de estudios satisfacción los clientesydeplanteamientos las instituciones micro han el efectuado de de diagnósticos micro definancieras, se han efectuado estudios de diagnósticos y planteamientos de Aires. micro financieras, se han efectuado estudios de diagnósticos y planteamientos de mejoras. mejoras. mejoras. La población de clientes microempresarios es aquella que mantiene operaciones de (Clemente 2008), en su tesis titulada “Mejora en el nivel de atención a los clientes (Clemente 2008), en su tesis titulada “Mejora en el nivel de atención a los clientes carácter micro financiero y que obra en el registro de la Caja del Santa, que no fue (Clemente en suconcluye tesis titulada “Mejora niveloriginadas de atención a los clientes de una entidad2008), bancaria”, "el énfasis en en las el colas en las oficinas de unadeentidad bancaria”, concluye "el énfasisposible en las colas originadas en las oficinas de de política de seguridad, confiabilidad y conocer directamente por razones deuna unaentidad entidadbancaria bancaria”, concluye énfasisencargado en las colas en lascon oficinas de producto del"el sistema de originadas administrarlas, eluna finentidad de bancaria producto del sistema encargado de administrarlas, con el fin de institucional. Por tal razón, asumimos una población de una entidad bancaria producto sistema encargado con elrealizar fin de mejoras en busca de la disminución delconfidencialidad realizar mejoras en busca de la del disminución del tiempode de administrarlas, espera de los clientes”. tiempo de espera que de los clientes”. microempresarios utiliza estos servicios micro financieros, como una población realizar mejoras en busca de la disminución del tiempo de espera de los clientes”. desconocida estadísticamente. Este problema se presenta en general en todas las entidades financieras privadas o problema se presenta en general en todas Este las entidades financieras privadas o Este problema presenta en realizadas general enpor todas entidades privadas ode donde las largas colas realizadas por los clientes, los exaltan y los ponen de públicas, donde lasselargas colas loslas clientes, los financieras exaltan y los ponen públicas, Se utilizó como técnica a la encuesta y como instrumento el cuestionario con ítems públicas, donde las largaspara colasrealizar realizadas por los clientes, losveces exaltan y los ponen de mal humor, y solamente una operación. Muchas el tiempo demal espera humor, y solamente para realizar una operación. Muchas el tiempo de espera tipo Likert, el veces cual fue elaborado con la metodología SERVPERF, propuesto por mal solamente para realizar una operación. Muchas veces tiempo al deen espera en humor, una colay determina el nivel de satisfacción de un cliente, con elrespecto servicio una cola determina el nivel de satisfacción de un cliente, con respecto al servicio (Cronin y Taylor 1992), en donde sólo se tienen en cuenta las percepciones que tienen enprestado. una cola determina el nivel de satisfacción de un cliente, con respecto al servicio prestado. los clientes sobre el servicio que reciben, el mismo que ha sido validado y utilizado en prestado. para medir de servicios financieros. La situación problemática comentada, también es evidente en las diferentes La situación problemática comentada, muchos tambiénpaíses es evidente en percepciones las diferentes La situación problemática comentada, en las diferentes entidades micro financieras de la ciudad de también Chimboteesy evidente en particular en la Caja del micro financieras de la ciudad de Chimbote y en particular en la Caja del entidades Se adaptó el instrumento utilizado por Miguel y Flórez (2008), del cual se eliminó entidades micro donde financieras de la la ciudad de Chimbote en particular en la Caja del Santa, campo se realizó investigación para ydeterminar la satisfacción quecampo donde se realizó la investigación para determinar la satisfacción que Santa, ítems relacionados con Banca on line, dado que la Caja del Santa no cuenta con Santa, campo donde se realizó la investigación para determinar la satisfacción que los clientes microempresarios de estelos perciben los clientes microempresarios de este mercado. perciben mercado. dicho servicio financiero, siendo necesario determinar la validez de constructo del perciben los clientes microempresarios de este mercado. cuestionario modificado aplicandodepara Por otra parte, se ha identificado también algunas características de Por los otra parte, se ha identificado también algunas características losello el análisis factorial, quedando 19 ítems conformado por dos componentes. La confiabilidad del cuestionario modificado medido Por otra parte, se clientes ha identificado también micro algunas características de los microempresarios como de las instituciones financieras. microempresarios como clientes de las instituciones micro financieras. con el alfa de Cronbach fue 0.96, lo cual expresa una alta consistencia interna. microempresarios como clientes de las instituciones micro financieras. Portocarrero y Nanura (2004), destacan en cuanto al perfil del microempresario Portocarrero y Nanura (2004), destacan en cuanto al perfil del microempresario El procesamiento información Portocarrero y Nanura (2004), destacan cuantoenalpromedio perfil del 44 microempresario peruano las siguientes características: edadenadulta años, casados, peruano las siguientes características: edad adulta en promedio de 44 laaños, casados,se efectuó mediante el programa SPSS v. 21. Las técnicas estadísticas utilizadas fueron tablas de frecuencia simple, medidas peruano lassecundaria siguientesy características: adultadeenla promedio 44 años, casados, educación con la presencia edad importante mujer. educación secundaria y con la presencia importante de la mujer. estadísticas de posición y variación y análisis factorial de componentes principales. educación secundaria y con la presencia importante de la mujer. En el estudio realizado a Mi Banco, la entidad microfinanciera más representativa En el estudio realizado a Mi Banco, la entidad microfinanciera más representativa el estudio realizado a Mi Banco, la entidad microfinanciera más representativa del En sector encontraron las siguientes características del microempresario comodel cliente sector encontraron las siguientes características del microempresario como cliente del sector encontraron las siguientes características del microempresario como cliente de dicha institución: hombres 45.6%, mujeres 54.4%, edad promedio 42.5 años,deestado dicha institución: hombres 45.6%, mujeres 54.4%, edad promedio 42.5 años, estado de dicha institución: hombres 45.6%, mujeres 54.4%, edad promedio 42.5 años, estado 26

Conocimiento para el desarrollo, 5(2):25-32,2014 Conocimiento para el desarrollo, 5(2):25-32,2014

Conocimiento para para el el desarrollo, desarrollo, 5(2):25-32,2014 5(2):25-32,2014 Conocimiento

27


Rosales y León, Satisfacción del servicio microfinanciero de la Caja del Santa, Provincia del Santa, año 2013 Rosales y León, Satisfacción del servicio microfinanciero de la Caja del Santa, Provincia del Santa, año 2013 Rosales y León, Satisfacción del servicio microfinanciero de la Caja del Santa, Provincia del Santa, año 2013 Rosales y León, Satisfacción del servicio microfinanciero de la Caja del Santa, Provincia del Santa, año 2013

dados para a melhoria da política de marketing e o benefício dos clientes no desenvolvimentodados de suas para a melhoria da política de marketing e o benefício dos clientes no desenvolvimento de suas opera-ções financeiras com a caixa de Santa. Trabalhou com um design não experimental, descritivo, opera-ções financeiras com a caixa de Santa. Trabalhou com um design não experimental, descritivo, transversal e uma amostra aleatória estratificada de 246-micro-empresários, para aplicar o instrumento transversal de e uma amostra aleatória estratificada de 246-micro-empresários, para4. aplicar o instrumento de Tabla Satisfacción del cliente microempresario de la Caja del Santa medição das percepções SERVPERF, que foi modificado através da análise de fator para se adequar medição adas percepções SERVPERF, que foi modificado através da análisededelafator paraprincipal se adequar ala provincia del Santa, Ancash, 2013. agencia en Resultados realidade operacional da caixa sagrada. O estudo conclui que a satisfação geral percebida realidade pelos operacional da caixa sagrada. O estudo conclui que a satisfação geral percebida pelos empresários na micro financeiro serviço é relativamente alto (76,4%); satisfação percebida pelos empresários clientes na micro financeiro serviço é relativamente alto (76,4%); satisfação percebida pelos clientes Frecuencia Porcentaje Satisfacción Tabla 1. Satisfacción del cliente microempresario de la Caja del de empresários pelas agências é elevada sobre as agências Bolognesi (82.0%) e Buenos Aires (80,0%) de empresários e pelas agências é elevada sobre as agências Bolognesi (82.0%) e Buenos Aires (80,0%) e 23 9.3 Santa en la Provincia Ancash,de2013. Baja satisfacción relativamente alta na agência de chumbo (70,0%); del e osSanta, empresários micro clientes percebem relativamente alta alta na agência de chumbo (70,0%); e os empresários de micro clientes percebem alta satisfação por elementos tangíveis em vez de no tratamento e na qualidade dos serviços financeiros. satisfação O por elementos tangíveis em vez de no tratamento e na qualidade dos serviços financeiros. O 51 20.7 Satisfacción Frecuencia Media satisfacción perfil do cliente Microempreendedor é principalmente de: mercador de Porcentaje ocupação, ensino secundário, perfilcom do cliente Microempreendedor é principalmente de: mercador de ocupação, ensino secundário, com idades entre 38-47 anos, estado civil casado, as principais 10 informações sobre são por entre 38-47 anos, estado civil casado, as principais informações sobre o meio da caixa são por Baja satisfacción 4.1 o meio da caixaidades 172 70.0 Alta satisfacción referências de amigos ou membros da família dos clientes, o tipo de empréstimo mais amplamente referências de amigos ou membros da família dos clientes, o tipo de empréstimo mais amplamente Media satisfacción 48 19.5 utilizado é para os negócios e em termos de participação por sexo é semelhante. utilizado é para os negócios e em termos de participação por sexo é semelhante.

Alta satisfacción 188 Palavras-chave: Satisfação, microfinanças, microempresário. Total 246

76.4 100.0

Total

Palavras-chave: Satisfação, microfinanças, microempresário.

246

100.0

Fuente: Encuestas aplicadas a los clientes microempresarios del Caja del Santa, 2013

De la muestra encuestada, el 70% de los microempresarios que solicitaron préstamos a la Caja del Santa indican estar satisfechos a un nivel alto con la agencia Introducción Introducción De la muestra encuestada, el 76,4% de los microempresarios que solicitaron principal - Chimbote, el 20.7% a nivel medio, y el 9.3% a nivel bajo. préstamos a la Caja del Santaseindican 19.5% a nivel El estudio realizado centraestar en satisfechos determinara un el nivel nivel alto, de elsatisfacción El del estudio realizado se centra en determinar el nivel de satisfacción del medio, y el 4.1% acomo nivel cliente bajo. de la Caja del Santa en la agencia principal y microempresario microempresario sus dos como cliente de la Caja del Santa en la agencia principal y sus dos sucursales. (Garayzabal y Londoño, 2005) han determinado un nivel de satisfacción sucursales. de (Garayzabal y Londoño, 2005) han determinado un nivel de satisfacción de Tabla 5. Satisfacción del cliente microempresario de la Caja del 84.0% para Mi Banco. El BBVA, al respecto, expresa obtener un 82.0% de satisfacción 84.0% para Mi Banco. El BBVA, al respecto, expresa obtener un 82.0% de satisfacción Santa en la dimensión elementos tangibles. de sus clientes. de sus clientes. Tabla 2. Satisfacción del cliente microempresario de la Caja del Santa Fuente: Encuestas aplicadas a los clientes microempresarios del Caja del Santa, 2013

de la agencia Bolognesi en la provincia del Santa, Ancash, 2013. Con intención de elevar el nivel de satisfacción de los clientes de las instituciones Con intención de elevar el nivel de satisfacción de los clientes deSatisfacción las instituciones Frecuencia satisfacción de 6 micro financieras, se han efectuado estudios de diagnósticos y planteamientos microdefinancieras, se han efectuado estudios de diagnósticos Baja y planteamientos Satisfacción Frecuencia Porcentaje mejoras. mejoras. Media satisfacción 37 Mediaensatisfacción 44 en el nivel 18.0de atención a los clientes (Clemente 2008), su tesis titulada “Mejora (Clemente 2008), en su tesis titulada “Mejora en el nivel de atención a los clientes Alta satisfacción 203 de una entidad bancaria”, concluye "el énfasis202 en las colas 82.0 originadas en las oficinas de unadeentidad bancaria”, concluye "el énfasis en las colas originadas en las oficinas de Alta satisfacción Total con el fin de 246 una entidad bancaria de 100.0 administrarlas, con eluna finentidad de bancaria producto del sistema encargado de administrarlas, Totalproducto del sistema encargado 246 realizar mejoras en busca de la disminución del tiempo de espera de los clientes”.realizar mejoras en busca de la disminución del tiempo de espera de los clientes”. Fuente: Encuestas aplicadas a los clientes microempresarios del Caja del Santa, 2013

Porcentaje 2.4 15.0 82.5 100.0

Fuente: Encuestas Aplicadas a los Clientes Microempresarios del Caja del Santa, 2013

Este problema se presenta en general en todas las entidades financieras privadas Este o problema se presenta en general en todas las entidades financieras privadas o De la muestra encuestada, el 82.5% de los microempresarios que solicitaron De ladonde muestra encuestada, el 82% por de los clientes, microempresarios públicas, las largas colas realizadas los exaltanque y lossolicitaron ponen públicas, de donde las largas colas realizadas por los clientes, los exaltan y los ponen de préstamos a la Caja del Santa indican estar satisfechos a un nivel alto, el 15% a nivel préstamos a la Caja del Santa indican una estaroperación. satisfechos a un nivel con lade agencia mal humor, y solamente para realizar Muchas vecesalto el tiempo mal espera humor, y solamente para realizar una operación. Muchas veces el tiempo de espera medio, y el 2.4% a nivel bajo. Bolognesi - Chimbote, el 19.5% nivel medio. de un cliente, con respecto al en en una cola determinay el nivel dea satisfacción servicio una cola determina el nivel de satisfacción de un cliente, con respecto al servicio prestado. prestado. Tabla 6. Satisfacción del cliente microempresario de la Caja del Santa en la dimensión trato y calidad del cliente

La situación problemática comentada, también es evidente en las diferentes La situación problemática comentada, también es evidente en las diferentes Tabla 3. Satisfacción del cliente microempresario de la Caja del Santa de Satisfacción Frecuencia Porcentaje entidades micro financieras de la ciudad de Chimbote y en particular en la Caja entidades del micro financieras de la ciudad de Chimbote y en particular en la Caja del la agencia Buenos Aires, provincia del Santa, Ancash, 2013. Santa, campo donde se realizó la investigación para determinar la satisfacción Santa, quecampo donde se realizó la investigación para determinarBaja la satisfacción que 13 5.3 perciben los clientes microempresarios de este mercado. perciben los clientes microempresarios de este mercado. Media satisfacción 41 16.7 Satisfacción Frecuencia Porcentaje Por otra parte, se ha identificado también algunas características de Por los otra parte, se ha identificado también algunas características de los Alta satisfacción 192 78.0 Media satisfacción 49 20 microempresarios como clientes de las instituciones micro financieras. microempresarios como clientes de las instituciones micro financieras. Alta satisfacción 197 80 Total 246 100.0 Portocarrero Total y Nanura (2004), destacan 246 en cuanto 100.0 al perfil del microempresario Portocarrero y Nanura (2004), destacan en cuanto al perfil del microempresario peruano las siguientes características: edad adulta en promedio 44 años, casados, peruano las siguientes características: edad adulta Fuente: en promedio años,a los casados, Encuestas 44 Aplicadas Clientes Microempresarios del Caja del Santa, 2013 educaciónFuente: secundaria y con la presencia importante de la mujer. educación secundaria y con la presencia importante de la mujer. Encuestas aplicadas a los clientes microempresarios del Caja del Santa, 2013 En el a Mi el Banco, entidad microfinanciera más En el estudio realizado a Mi Banco, la entidad microfinanciera más representativa De la estudio muestrarealizado encuestada, 80%lade los microempresarios querepresentativa solicitaron del sector encontraron las siguientes características del microempresario como del cliente sector préstamos a la Caja del Santa indican estar satisfechos a un nivel alto con la agencia encontraron las siguientes características del microempresario como cliente de dicha institución: 45.6%, mujeres 54.4%, edad promedio 42.5 años,deestado dicha institución: hombres 45.6%, mujeres 54.4%, edad promedio 42.5 años, estado Buenos Aires – Nuevohombres Chimbote, y el 20% a nivel medio. Conocimiento para el desarrollo, 5(2):25-32, 2014

28

Conocimiento Conocimientopara paraeleldesarrollo, desarrollo,5(2):25-32,2014 5(2):25-32,2014

Conocimiento para el desarrollo, 5(2):25-32,2014

29


RosalesyyLeón, León,Satisfacción Satisfaccióndel delservicio serviciomicrofinanciero microfinancierode delalaCaja Cajadel delSanta, Santa,Provincia Provinciadel delSanta, Santa,año año2013 2013 Rosales y León, Satisfacción del servicio microfinanciero de la Caja del Santa, Provincia del Santa, año 2013 Rosales Rosales y León, Satisfacción del servicio microfinanciero de la Caja del Santa, Provincia del Santa, año 2013 Rosales y León, Satisfacción del servicio microfinanciero de la Caja del Santa, Provincia del Santa, año 2013

dados para a melhoria da política de marketing e o benefício dos clientes no desenvolvimentodados de suas para a melhoria da política de marketing e o benefício dos clientes no desenvolvimento de suas opera-ções com encuestada, a caixa de Santa. design não experimental, opera-ções financeiras com a caixa de Santa. Trabalhou com um design não descritivo, De financeiras la muestra el Trabalhou 78% de com los ummicroempresarios que descritivo, solicitaron comparativamente noexperimental, lo es si se tiene en cuenta que otras instituciones presentan mayor De la muestra encuestada, el 78% de los microempresarios que solicitaron transversal e uma amostra aleatória estratificada de 246-micro-empresários, para aplicar o instrumento transversal de e uma amostra aleatória estratificada de 246-micro-empresários, para aplicar o instrumento de préstamos a la Caja del Santa indican estar satisfechos a un nivel alto, el 16.7% a nivel porcentaje: Banco (Garayzabal et al., 2005). medição dasa percepções SERVPERF, que foi modificado através da análise de fator para se adequar medição adas percepções SERVPERF, que foi modificado através daMi análise de (84.0%) fator para yseBBVA adequar(82.0%) a préstamos la Caja del Santa indican estar satisfechos a un nivel alto, el 16.7% a nivel medio, y el 5.3% a nivel bajo.sagrada. O estudo conclui que a satisfação geral percebida realidade operacional da caixa realidade pelos operacional da caixa sagrada. O estudo conclui que a satisfação geral percebida pelos medio, y el 5.3% a nivel bajo. respecto a percebida la caracterización empresários na micro financeiro serviço é relativamente alto (76,4%); satisfação percebida pelos empresários clientes na micro financeiro serviço é relativamente altoCon (76,4%); satisfação pelos clientes del microempresario se coincide con los Tabla 7. Perfil del cliente microempresario de la Caja del resultados en otros de empresários pelas Tabla agências elevada as agências Bolognesi e Buenos Aires (80,0%) de empresários e pelas agências é elevada sobre as agências Bolognesiobtenidos (82.0%) e Buenos Airesestudios, (80,0%) eentre ellos por Portocarrero y Nanura (2004), 7. éPerfil del sobre cliente de(82.0%) la.Caja del Santa, provincia delmicroempresario Santa, 2013 relativamente alta na agência de chumbo (70,0%); e osAncash, empresários de micro clientes percebem relativamente alta alta na agência de chumbo (70,0%); e específicamente os empresários de en micro clientes percebem altaimportante de la mujer, edad adulta promedio cuanto a la presencia Santa, provincia del Santa, Ancash, 2013. satisfação por elementos tangíveis em vez de no tratamento e na qualidade dos serviços financeiros. satisfação O por elementos tangíveis em vez de no tratamento e na qualidade dos serviços financeiros. O 44 años, casados y con educación secundaria. Características % secundário, perfil do cliente Microempreendedor é principalmente de: mercador de ocupação, ensino perfil com do cliente Microempreendedor é principalmente de: mercador de ocupação, ensino secundário, com Características % Tipo de préstamo idades entre 38-47 anos, estado civil casado, as principais informações sobre o53.7% meio da caixaidades são por entre 38-47 anos, estado civil casado, as principais También informaçõessesobre o meio da caixa similares são por constata hallazgos con los encontrados en el estudio realizado Tipo de préstamo 53.7% mais amplamente referências de amigos ou membros da família dos clientes, o tipo de empréstimo referências de amigos ou membros da família dos clientes, o tipo de empréstimo mais amplamente a Mi Banco, la microfinanciera más representativa del sector (Garayzabal y Londoño, Medio de información la Caja por delsexo Santa: utilizado é para os negócios e em termos sobre de participação é semelhante. utilizado é para os negócios e em termos de participação por sexo é semelhante.

Medio de información sobre la Caja del Santa: 2005) en donde se hallaron los siguientes datos: Referencias de microempresário. amigos y/o familiares 42.7% Palavras-chave: Satisfação,Referencias microfinanças, Palavras-chave: Satisfação, microfinanças, microempresário. de amigos y/o familiares 42.7% Perfil del Caja del Mi Banco Estado civil del microempresario: Estado civil del microempresario: microempresario Santa Casado 38.6% Hombres 50.4% 45.6% Casado 38.6% Introducción Introducción Mujeres 49.6% 54.4% Sexo: Masculino 50.4% Sexo: realizado se centra Masculino El estudio en determinar el nivel50.4% de satisfacción El del estudio realizado se centra en determinar el nivelEdad de promedio satisfacción del 42.5 años 42.5 años Femenino 49.6% microempresario como cliente de la Caja del Santa en la agencia principal y microempresario sus dos como cliente de la Caja del Santa en la agencia principal y sus dos Femenino 49.6% Estado civil Casados Casados sucursales. Edad: (Garayzabal y Londoño,382005) de satisfacción sucursales. de (Garayzabal y Londoño, 2005) han determinado un nivel de satisfacción de – 47 han añosdeterminado un nivel 41.9% Educativo Secundaria Secundaria – 47 añosexpresa obtener un41.9% 84.0% paraEdad: Mi Banco. El BBVA, 38 al respecto, 82.0% de satisfacción 84.0% para Mi Banco. El BBVA, al respecto, expresa obtener unNivel 82.0% de satisfacción Actividad de negocio Comercio Comercio Grado de instrucción: Secundaria 53.7% de sus clientes. de sus clientes. Grado de instrucción: Secundaria 53.7% Ocupación: Comercio 38.2% Con intención de elevar el nivel de satisfacción de los clientes de las instituciones Con intención de elevar el nivel de satisfacción los clientes de las instituciones Losdeestudios en referencia no indican el medio de información con el cual los Ocupación: Comercio 38.2% micro financieras, se han efectuado estudios de diagnósticos y planteamientos micro de financieras, se han efectuado estudios de diagnósticos y planteamientos de clientes microempresarios tomaron conocimiento sobre la entidad micro financiera. En Fuente: Encuestas Aplicadas a los Clientes Microempresarios del Caja del Santa, 2013 mejoras. Fuente: Encuestas Aplicadas a los Clientes Microempresarios del Caja del Santa, 2013 mejoras. el caso de la Caja del Santa el medio principal de información es por referencias de amigos o familiares (42.7%). (Clemente 2008), en su tesis titulada “Mejora en el nivel de atención a los clientes (Clemente 2008), en su tesis titulada “Mejora en el nivel de atención a los clientes de una entidad bancaria”, concluye "el énfasis en las colas originadas en las oficinas de unadeentidad bancaria”, concluye "el énfasis en las colas originadas en las oficinas de Discusión Discusión una entidad bancaria producto del sistema encargado de administrarlas, con eluna finentidad de bancaria producto del sistema encargado de administrarlas, con el fin de Existen múltiples factores en las entidades financieras que generan insatisfacción; realizar mejoras en busca de laendisminución delfinancieras tiempo de que espera de losinsatisfacción; clientes”.realizar mejoras en busca de la disminución delConclusiones tiempo de espera de los clientes”. Existen múltiples factores las entidades generan en el caso del presente estudio se ha confirmado los hallazgos de estudios previos. en el Este caso del presente se en ha confirmado los hallazgos de estudios previos.privadas general percibida problema seestudio presenta general en todas las entidades financieras Este o problema se presenta en general en todasLalassatisfacción entidades financieras privadaspor o los microempresarios sobre el servicio micro Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en cuanto a la prestación de servicios que los brinda la Caja del ponen Santa, de es relativamente alta, con un 76.4%. públicas, donde las largas colas realizadas por en loscuanto clientes, exaltan ydelos ponen públicas, de donde las largas colas realizadas porfinanciero los clientes, exaltan y los Teniendo en cuenta los resultados obtenidos aprivilegian lalos prestación servicios financieros podemos afirmar que las entidades financieras el componente o mal humor,podemos y solamente paraque realizar una operación. Muchas veces el el componente tiempo demal espera Muchas veces el tiempo de espera financieros afirmar las entidades financieras privilegian ohumor, y solamente para realizar una operación. Launsatisfacción Agencias percibida por los microempresarios sobre el servicio dimensión física: infraestructura imponente, moderna e impresionante en algunos casos. en una cola determina el nivel de satisfacción de un cliente, con respecto al en servicio una cola determina el nivel de satisfacción de cliente, conpor respecto al servicio dimensión física: infraestructura imponente, moderna e impresionante en algunos casos. micro financiero es alta en la agencia Bolognesi (82%) y Buenos Aires (80%); y Sin embargo, el componente de la persona, del cliente en particular, es generalmente prestado. prestado. Sin embargo, el componente de la persona, del cliente en particular, es generalmente relativamente alta en la agencia principal (70%). descuidado, por ello, como manifiesta (Clemente 2008), las colas originas en las descuidado, por ello, como manifiesta (Clemente 2008), las colas originas en las La situación problemática comentada, también es evidente en las diferentes La situación problemática comentada, también es evidente en las diferentes entidades financieras no son atendidas de forma inmediata en favor de los clientes. Los clientes microempresarios perciben alta satisfacción por los elementos entidades financieras no son atendidas de forma inmediata en favor de los clientes. entidades micro financieras de la ciudad de Chimbote y en particular en la Caja entidades del micro financieras de la ciudad de Chimbote y en particular en la Caja del tangibles (82.5%) antes que por el trato y calidad del servicio financiero (78%). El servicio financiero de la Caja del Santa no escapa a esta realidad problemática, Santa, campo financiero donde se de realizó la del investigación para adeterminar la problemática, satisfacción Santa, quecampo donde se realizó la investigación para determinar la satisfacción que El servicio la Caja Santa no escapa esta realidad encontrándose que losmicroempresarios clientes perciben de unaeste relativa alta satisfacción por los servicios perciben los clientes mercado. perciben los clientes microempresarios de este mercado. El perfil del cliente microempresario es principalmente de ocupación comerciante encontrándose que los clientes perciben una relativa alta satisfacción por los servicios micro financieros: 78%. Sin embargo, el componente local y presentación física de la (38.2%), con educación secundaria edad entre 38-47 años (41.9%), estado microdel financieros: 78%.un Sin embargo, el componente local y82.5% presentación física dedelaPor Por otra alcanza parte, se ha identificado algunas características los otra parte, se ha identificado también algunas características de(53.7%), los Caja Santa mayor porcentaje detambién satisfacción: civil casado su medio de información es por referencias de amigos o familiares Caja del Santa alcanza un clientes mayor porcentaje de satisfacción: microempresarios como de las instituciones micro82.5% financieras. microempresarios como clientes de las instituciones micro (38.6%), financieras. (42.7%), tipo de préstamo utilizado es para negocio (53.7%) y por igual en cuanto a En cuanto se refiere al nivel de satisfacción percibida por los clientes micro En cuanto se refiere al nivel de satisfacción percibida por los clientes micro Portocarrero y Nanura destacan en cuantounal mayor perfil nivel del microempresario Portocarrero y Nanura (2004), destacan género. en cuanto al perfil del microempresario empresarios con respecto a las(2004), Agencias, se ha obtenido de satisfacción empresarios con respecto a las Agencias, se ha obtenido un mayor nivel de satisfacción peruano las Bolognesi siguientes (82%) características: edad adulta promedio casados, peruano las siguientes características: edad adulta en promedio 44 años, casados, en la agencia y en la agencia BuenosenAires (80%) 44 que años, en la agencia en la agencia Bolognesi (82%) y enmotivo la agencia Buenos (80%) queclientes en la agencia educación secundaria con la ser presencia importante delaAires laatención mujer. educación principal (70%), lo queydeberá de mejorar a los por parte secundaria y con la presencia importante de la mujer. principal (70%), lo que deberá ser motivo de mejorar la atención a los clientes por parte del órgano director de la Caja del Santa. Referencias bibliográficas del órgano la Caja del Santa. En el director estudio de realizado a Mi Banco, la entidad microfinanciera más representativa En el estudio realizado a Mi Banco, la entidad microfinanciera más representativa del En sector encontraron las siguientes características del microempresario como del cliente sector encontraron las siguientes características del microempresario como cliente términos generales, el nivel de satisfacción alcanzado por el cliente Clemente Moquillaza, Luis. (2008), Mejora en el nivel de atención a los clientes de una En términos generales, el nivel de satisfacción alcanzado por el cliente de dicha institución: mujeres 54.4%, promedioalto, 42.5sin años, deestado dicha institución: hombres 45.6%, mujeres 54.4%,entidad edad promedio 42.5 años, estadoPerú. microempresario de lahombres Caja del45.6%, Santa es de 76.4% y esedad relativamente embargo bancaria, Tesis maestría, microempresario de la Caja del Santa es de 76.4% y es relativamente alto, sin embargo 30

Conocimiento para el desarrollo, 5(2):25-32,2014 Conocimiento para el desarrollo, 5(2):25-32, 2014 Conocimiento para el desarrollo, 5(2):25-32, 2014

Conocimiento para el desarrollo, 5(2):25-32,2014 Conocimiento para el desarrollo, 5(2):25-32, 2014

31


Rosales y León, Satisfacción del servicio microfinanciero de la Caja del Santa, Provincia del Santa, año 2013 Rosales y León, Satisfacción del servicio microfinanciero de la Caja del Santa, Provincia del Santa, año 2013

dados para a melhoria da política de marketing e o benefício dos clientes no desenvolvimento de suas opera-ções financeiras com a caixa de Santa. Trabalhou com um design não experimental, descritivo, transversal amostra S. aleatória estratificada de 246-micro-empresários, o instrumento Cronin, J. eJ.uma y Taylor, A. (1992). “Measuring Service Quality:para A aplicar Reexamination andde mediçãoExtension”, das percepções SERVPERF, que foi modificado através da análise de fator para se adequar a Journal of Marketing realidade operacional da caixa sagrada. O estudo conclui que a satisfação geral percebida pelos empresários na micro financeiro serviço é relativamente alto (76,4%); satisfação percebida pelos clientes de empresários pelas agências é elevada sobre as agências Bolognesi (82.0%) e Buenos Aires (80,0%) e Garayzabal, Josénayagência Londoño, Juan. (70,0%); (2005). eAnálisis de desempeño del banco de alta la relativamente alta de chumbo os empresários de micro clientes percebem microempresa: Mi banco. satisfação por elementos tangíveis em Lima. vez de Perú. no tratamento e na qualidade dos serviços financeiros. O perfil do cliente Microempreendedor é principalmente de: mercador de ocupação, ensino secundário, com Miguel Davila y Flores Romero. (2008).asCalidad servicio sobre percibida idades entre 38-47 anos, estado civil casado, principaisdel informações o meiopor da clientes caixa são de por referências de amigos ou membros da família dos clientes, o tipo de empréstimo mais amplamente entidades bancarias de Castilla y León y su repercusión en la satisfacción y la utilizadolealtad é para os e em termos deMonográfico. participação porEspaña. sexo é semelhante. a negócios la misma. Pecvnia.

Palavras-chave: Satisfação, microfinanças, microempresário.

Portocarrero, Javier; Nanura, Juan. (2004). Evaluación ex post del programa de microcrédito hispano peruano. Lima. Perú. Introducción El estudio realizado se centra en determinar el nivel de satisfacción del microempresario como cliente de la Caja del Santa en la agencia principal y sus dos sucursales. (Garayzabal y Londoño, 2005) han determinado un nivel de satisfacción de 84.0% para Mi Banco. El BBVA, al respecto, expresa obtener un 82.0% de satisfacción de sus clientes. Con intención de elevar el nivel de satisfacción de los clientes de las instituciones micro financieras, se han efectuado estudios de diagnósticos y planteamientos de mejoras. (Clemente 2008), en su tesis titulada “Mejora en el nivel de atención a los clientes de una entidad bancaria”, concluye "el énfasis en las colas originadas en las oficinas de una entidad bancaria producto del sistema encargado de administrarlas, con el fin de realizar mejoras en busca de la disminución del tiempo de espera de los clientes”. Este problema se presenta en general en todas las entidades financieras privadas o públicas, donde las largas colas realizadas por los clientes, los exaltan y los ponen de mal humor, y solamente para realizar una operación. Muchas veces el tiempo de espera en una cola determina el nivel de satisfacción de un cliente, con respecto al servicio prestado. La situación problemática comentada, también es evidente en las diferentes entidades micro financieras de la ciudad de Chimbote y en particular en la Caja del Santa, campo donde se realizó la investigación para determinar la satisfacción que perciben los clientes microempresarios de este mercado. Por otra parte, se ha identificado también algunas características de los microempresarios como clientes de las instituciones micro financieras. Portocarrero y Nanura (2004), destacan en cuanto al perfil del microempresario peruano las siguientes características: edad adulta en promedio 44 años, casados, educación secundaria y con la presencia importante de la mujer. En el estudio realizado a Mi Banco, la entidad microfinanciera más representativa del sector encontraron las siguientes características del microempresario como cliente de dicha institución: hombres 45.6%, mujeres 54.4%, edad promedio 42.5 años, estado 32

Conocimiento para el desarrollo, 5(2):25-32,2014 Conocimiento para el desarrollo, 5(2):25-32, 2014

Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre, 2014, 5(2):33-40

Habilidades de docentes en TICs y relación con el rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de secundaria, provincia del Santa, 2012. Skills of teachers in TICs and relationship with the academic performance in high school, province of Santa, 2012. Habilidades de professores em TIC e desempenho relacionado a académica em estudantes do ensino médio, província de Santa, 2012. Olga V. Gabancho Glenni1, Gilmer A. Díaz Tello1, Elizabeth M. Arroyo Rosales1, Eddier A. Flores Idrugo1, Evelyn M. Benigno Esquives1 Resumen El presente estudio tuvo como propósito determinar las habilidades de los docentes de las áreas de matemática y comunicación en el manejo de las TICs, capacitados por el Ministerio de Educación y la relación con el rendimiento académico de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria; según la percepción de su aprendizaje. El trabajo es descriptivo, con una muestra de 86 docentes (37 de comunicación y 49 de matemática), seleccionados en forma aleatoria, estratificada en 20 instituciones educativas públicas, de la provincia del Santa, Ancash; y 490 estudiantes de 5to. grado de secundaria, de los respectivos docentes. Los instrumentos para recojo de la información fueron dos cuestionarios: el primero, sobre habilidades en manejo de TICs dirigido a docentes; el segundo, dirigido a los estudiantes, sobre la percepción de su rendimiento académico. Los resultados obtenidos demuestran que los docentes refieren tener alto nivel en sus habilidades en el manejo de TICs y en cuanto a los estudiantes, afirman tener baja percepción de su rendimiento académico en las áreas de comunicación y matemática, en cuanto a la influencia de la aplicación de TICs por sus docentes. En conclusión no se verifica asociación entre la afirmación de los docentes en manejo de TICs y la percepción de los estudiantes en el rendimiento académico en las áreas de comunicación y matemática, según la influencia de la aplicación de TICs de sus docentes.

Palabras clave: Tecnología de Información y Comunicación, rendimiento académico, educación. Abstract The present study was intended to determine the skills of teachers in the areas of math and communication in the management of the TICs, trained by the Ministry of Education and the relationship with the academic performance of students in 5th grade in secondary education, according to the perception of their learning. This is a descriptive study with a sample of 86 teachers (37 of 49 communication and mathematics), selected in a random, stratified into 20 public educational institutions, in the province of Santa, Ancash; and 490 students from 5th. grade of high school, in the respective teachers. The instruments to pickup information were two surveys. The first, on skill in the handling of TICs, intended for teachers and the second, on the perception of the academic performance of students. The results showed that the teachers reported having high level in their abilities in the handling of TICs and in regard to the students, claim to have low perception of their academic performance in the areas of communication and mathematics, in regard to the influence of the application of TICs by their teachers.

Keywords: Information and Communication Technology, academic performance, and education. 1

Universidad San Pedro, Facultad de Educación y Humanidades, ogabancho@yahoo.es. Recibido, 6 de junio de 2014 Aceptado, 20 de agosto de 2014

33


Gabancho y col., Habilidades de docentes en TICs y relación con el rendimiento académico Gabancho y col., Habilidades de docentes en TICs y relación con el rendimiento académico

Gabancho y col., Habilidades de docentes en TICs y relación con el rendimiento académico Gabancho y col., Habilidades de docentes en TICs y relación con el rendimiento académico

Resumo Resumo

Resumo OO presente Internet elimina barreras tiempo y distancia; permite la comunicación casi inmediata presente estudo estudo foi foi determinar determinar as as habilidades habilidades de de professores professores nas nas áreas áreas de de matemática matemáticaO eepresente estudo foi determinar as habilidades de professores nas áreasdede matemática e comunicação na gestão das TIC, treinada pelo Ministério da educação e a relação com o desempenho entredapersonas comunicação na gestão das TIC, treinada pelo Ministério da educação e a relação com o desempenho comunicação na gestão das TIC, treinada pelo Ministério educaçãogeográficamente e a relação com o distantes. desempenhoY es un gran atractivo para los estudiantes. acadêmico da acadêmico dos dos alunos alunos da da 5ª. 5ª. diploma diploma do do ensino ensino secundário; secundário; de de acordo acordo com com aa percepção percepçãoacadêmico da sua sua dos alunos da 5ª. diploma do ensino secundário; de acordo com a percepção da sua aprendizagem. ee 49 aprendizagem. ÉÉ um um estudo estudo descritivo descritivo com com uma uma amostra amostra de de 86 86 professores professores (37 (37 de de comunicação) comunicação)aprendizagem. 49 de de É um estudo descritivo com uma amostra dePor 86 professores (37 de comunicação) tiene e 49 deimplicancias prácticas, ya que se identificaron lo tanto, esta investigación matemática, seleccionados aleatoriamente, estratificada em 20 instituições públicas de ensino da matemática, seleccionados aleatoriamente, estratificada em 20 instituições públicas de ensino da matemática, seleccionados aleatoriamente, estratificada em 20 instituições públicas de ensino da los docentes, quienes fueron capacitados por las habilidades en el manejo de las TICs de província província de de Santa, Santa, Ancash; Ancash; ee 490 490 alunos alunos da da 5ª. 5ª. escola escola primária, primária, os os respectivos respectivos professores. professores. Instrumentos Instrumentos província de Santa, Ancash; e 490 alunos da 5ª. escola primária, os respectivos professores. Instrumentos para aa el Ministerio deemEducación y destinada su relación con el rendimiento académico de los para coletar coletar informações informações foram foramdois dois questionários: questionários: oo primeiro, primeiro, habilidades habilidades em em gestão gestão de de TIC, TIC, destinada destinada para coletar informações foram dois questionários: o primeiro, habilidades gestão de TIC, a professores; o segundo, dirigido a estudantes, sobre a percepção do seu desempenho acadêmico. Os año de secundaria en Os las áreas de comunicación y matemática en las professores; o segundo, dirigido a estudantes, sobre a percepção do seu desempenho acadêmico. Os professores; o segundo, dirigido a estudantes, sobre estudiantes a percepção de do 5to seu desempenho acadêmico. resultados ee em resultados mostram mostram que que os os professores professores se se referem referem aa ter ter habilidades habilidades de de alto alto nível nível na na gestão gestão das das TIC TIC em mostram que os professores se referem a terinstituciones resultados habilidades deeducativas alto nível naestatales, gestão dasdonde TIC e em los docentes aplicaron sus conocimientos de las termos termos de de alunos, alunos, afirmam afirmam ter ter uma uma baixa baixa percepção percepção de de seu seu desempenho desempenho acadêmico acadêmico nas nas áreas áreas de dede alunos, afirmam ter uma baixa percepção termos de seu desempenho acadêmico nas áreas de TICs. comunicação Em comunicação ee matemática, matemática, em em termos termos de de influência influência da da aplicação aplicação das das TIC TIC pelos pelos seus seus professores. professores. Em comunicação e matemática, em termos de influência da aplicação das TIC pelos seus professores. Em conclusão não verifica qualquer associação entre a afirmação dos professores na utilização das TIC e a conclusão não verifica qualquer associação entre a afirmação dos professores na utilização dasconclusão TIC e a não verifica qualquer associação entre a afirmação dos professores na utilização das TIC e a percepção com Asimismo tiene relevancia social, percepção dos dosalunos alunosno no desempenho desempenho acadêmico acadêmico nas nas áreas áreas de de comunicação comunicação ee matemática, matemática, de de acordo acordo com dos alunos no desempenho acadêmico nas áreas de percepção comunicação e matemática, de acordo com al asumir el compromiso a nivel de la aainfluência da aplicação das TIC para os professores. Universidad San Pedro para contribuir con el Plan de Desarrollo Regional Concertado influência da aplicação das TIC para os professores. a influência da aplicação das TIC para os professores.

2008-2021 de Ancash; así como a los ejes y políticas de desarrollo, que en el aspecto Palavras-chave: de Palavras-chave: educação educação de de tecnologia tecnologia ee comunicação, comunicação, desempenho desempenho acadêmico, acadêmico, de Palavras-chave: educação de tecnologia e social comunicação, desempenho considera “Mejorar laacadêmico, calidad de de la educación en todos los niveles” (UNESCO, informações informações.. informações. 2004).

Introducción En el estudio se planteó el problema: ¿Cuál es la asociación que existe entre las Introducción Introducción habilidades de los docentes en el manejo de las TICs y el rendimiento académico, de los En En la la actualidad, actualidad, ante ante la la globalización globalización yy la la sociedad sociedad del del conocimiento, conocimiento, en en todo todo En la actualidad, ante la globalización estudiantes y la sociedad conocimiento, en todo en las áreas de comunicación y matemática, del del quinto grado de secundaria espacio educativo existen nuevas exigencias a los docentes, motivados por nuevas espacio educativo existen nuevas exigencias a los docentes, motivados por espacio nuevas educativo existen nuevas exigenciasenalalos docentes, porformulándose nuevas provincia del motivados Santa, 2012?, la hipótesis: existe asociación entre las demandas aa las demandas de de los los aprendices, aprendices, quienes quienes tienen tienen nuevas nuevas características. características. Ello Ello exige exige las de los aprendices, quienes tienenhabilidades demandas nuevas características. Ello exige a las de docentes en manejo de las TICs, y el rendimiento académico de los instituciones yy instituciones educativas educativas incrementar incrementar el el uso uso de de la la Tecnología Tecnología de de la la Información Información instituciones educativas incrementar el usoestudiantes de la Tecnología de la Información y del quinto grado de secundaria en su aprendizaje en las áreas de Comunicación de Comunicación (TIC) (TIC) en en el el proceso proceso de de aprendizaje aprendizaje yy enseñanza. enseñanza. Por Por lo lo que que el el empleo empleo de Comunicación (TIC) en el proceso de aprendizaje y enseñanza. Por lo queEl el objetivo empleo de comunicación y matemática. de la investigación fue determinar la asociación las las TICs TICs ha ha dejado dejado de de ser ser una una opción, opción, para para convertirse convertirse en en una una necesidad necesidad en en el el proceso proceso las TICs ha dejado de ser una opción, para convertirse en una necesidad en elenproceso entre las habilidades de docentes manejo de las TICs y el rendimiento académico de didáctico. de didáctico. Los Los estudiantes estudiantes prefieren prefieren el el empleo empleo de de la la tecnología tecnología para para el el desarrollo desarrollodidáctico. de sus sus Los estudiantes prefieren el empleolos de estudiantes la tecnologíade para el desarrollo de sus quinto grado de secundaria en las áreas de comunicación y capacidades las capacidades yy no no solamente solamente los los recursos recursos tradicionales tradicionales del del aula; aula; sino sino aa través través las capacidades y no solamente los recursos tradicionales del aula; sinodela Santa, través 2012, las según sus referencias. matemática, en la Provincia herramientas Tal herramientas que que ofrece ofrece la la nueva nueva tecnología tecnología yy que que está está al al alcance alcance de de las las familias. familias. Tal herramientas que ofrece la nueva tecnología y que está al alcance de las familias. Tal como M., como lo lo afirman afirman algunos algunos estudios estudios relacionados relacionados al al empleo empleo de de las las TICs, TICs, en en Arévalo Arévalo M.,lo afirman algunos estudios relacionados al empleo de las TICs, en Arévalo M., como J.J. G. (2012); Gabancho G., O. y Coral, E. (2010) explican, que los alumnos mejoran G. (2012); Gabancho G., O. y Coral, E. (2010) explican, que los alumnos mejoran su J. G.su (2012); Gabancho G., O. y Coral, E. (2010) explican, que los alumnos mejoran su Material y métodos aprendizaje Se aprendizaje cuando cuando el el docente docente hace hace uso uso de de los los recursos recursos de de las las TICs. TICs. Por Por otro otro lado, lado, Se aprendizaje cuando el docente hace uso de los recursos de las TICs. Por otro lado, Se aprecia no aprecia cierta cierta resistencia resistencia de de los los docentes docentes aa cambiar cambiar su su metodología metodología de de trabajo, trabajo, no cierta resistencia de los docentes a cambiar su metodología de trabajo, no aprecia buscan de buscan estrategias estrategias que que conduzcan conduzcan al al desarrollo desarrollo de de competencias competencias con con el el empleo empleo buscan de las las estrategias que conduzcan al desarrollo dePara competencias empleo de de laslos docentes en manejo de las TICs y su determinarcon laselhabilidades TICs, una TICs, al al respecto, respecto, en en un un estudio estudio Urbina, Urbina, A., A., D. D. (2010) (2010) justifica justifica que que no no existe existe una TICs, al respecto, en un estudio Urbina, A., D. (2010) justifica quecomunicación no existe unay matemática en sus alumnos de quinto grado aplicación en las áreas de motivación motivación yy capacitación capacitación continua continua aa los los docentes docentes para para mejorar mejorar la la metodología metodología motivación y capacitación continua a los dedocentes parasecundaria mejorar en la metodología educación la provincia del Santa. Se consideró a quienes fueron educativa las educativa utilizando utilizando tecnologías tecnologías de de punta. punta. Pero, Pero, Severin Severin (2010) (2010) en en su su estudio estudio sobre sobre las educativa utilizando tecnologías de punta. Pero, Severin (2010) su estudio de sobre las capacitados por elenMinisterio Educación y que trabajan en las instituciones Tecnologías Tecnologías de de la la Información Información yy la la Comunicación Comunicación (TICs) (TICs) en en educación educación propone propone Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación educativas (TICs) que cuentan con el aulapropone de innovación (aulas con computadoras). El tipo de indicadores indicadores ee instrumentos instrumentos para para evaluar evaluar el el objetivo objetivo esperado esperado yy medido medido en en los los proyectos proyectos indicadores e instrumentos para evaluar el objetivo esperado medido en los proyectos investigación esydescriptiva, porque se relacionó las habilidades que afirman tener los yy sugiere las mejoras con el compromiso e involucramiento de los estudiantes con el sugiere las mejoras con el compromiso e involucramiento de los estudiantesycon el las mejoras con el compromiso e docentes sugiere involucramiento de los estudiantes con con la percepción que tienen loselestudiantes de su aprendizaje por la aplicación proceso proceso de de aprendizaje, aprendizaje, reflejado reflejado en en su su participación participación yy permanencia permanencia en en dicho dicho proceso; proceso; proceso de aprendizaje, reflejado en su participación y permanencia en dicho proceso; de las TICs durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. La población fue determinada Por Por otro otro lado, lado, hay hay estudios estudios en en la la que que se se debe debe involucrar involucrar aa toda toda la la comunidad comunidad educativa, educativa, Por otro lado, hay estudios en la que se debe por involucrar a toda la en comunidad educativa, 64 instituciones donde laboran 1475 docentes y son instituciones públicas de la desde desde la la planificación planificación institucional institucional los los que que favorecerían favorecerían los los cambios cambios en en las las prácticas prácticas dela planificación institucional los que favorecerían desdede los cambios en las prácticas de provincia. Estas atienden a 17926 estudiantes de secundaria en las áreas Matemática y enseñanza enseñanza yy aprendizaje, aprendizaje, de de estudiantes, estudiantes, docentes, docentes, escuelas escuelas yy comunidades comunidades (Rosales, (Rosales, enseñanza y aprendizaje, de estudiantes, docentes, escuelasdey comunidades (Rosales, Comunicación Educación Básica Regular, de la provincia del Santa. El diseño Y.,2011). Y.,2011). Y.,2011). muestral corresponde a un muestreo aleatorio estratificado, el mismo que desarrolló la división previa de la población de estudio en grupos por áreas curriculares seleccionadas En En el el contexto contexto de de esta esta nueva nueva sociedad sociedad global, global, en en el el proceso proceso de de aprendizaje, aprendizaje, el el uso uso En el contexto de esta nueva sociedad global, el proceso de aprendizaje, uso para elenpresente estudio: matemática ely comunicación. A cada uno de estos estratos se le de de la la computadora computadora es es una una herramienta herramienta de de trabajo, trabajo, ofrece: ofrece: procesador procesador de de texto, texto, hoja hojalade de de computadora es una herramienta de trabajo, ofrece: procesador de texto, hoja de asignó una muestra representativa distribuida en los distintos distritos de la provincia. cálculo de cálculo yy editor editor gráfico. gráfico. También También se se convierte convierte en en un un recurso recurso para para el el docente docente de y editor gráfico. También se convierte cálculo en un quedó recurso determinada para el docente de docentes (37 de comunicación y 49 de La muestra por 86 cualquier que cualquier disciplina. disciplina. Se Se puede puede usar usar el el computador computador como como los los propios propios libros, libros, los loscualquier que se se disciplina. Se puede usar el computador como los propios libros, los que se matemática). Dichos docentes fueron capacitados por el Ministerio de Educación y en convierten en un sistema para compartir conocimiento. El uso de las TICs basadas en convierten en un sistema para compartir conocimiento. El uso de las TICs basadasconvierten en en un sistema para compartir conocimiento. El uso de lascon TICs en su institución cuentan el basadas aula de innovación. Los que fueron seleccionados en forma 34

Conocimiento Conocimientopara paraeleldesarrollo, desarrollo,2014, 2014,5(2):33-40 5(2):33-40

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):33-40 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):33-40

35


Gabancho y col., Habilidades de docentes en TICs y relación con el rendimiento académico Gabancho y col., Habilidades de docentes en TICs y relación con el rendimiento académico

Gabancho y col., Habilidades de docentes en TICs y relación con el rendimiento académico Gabancho y col., Habilidades de docentes en TICs y relación con el rendimiento académico

Resumo

Resumo

bueno y el 23.3% se considera en nivel mediano; pero, también hay un 40.7% que considera que sunasrendimiento académico es bajo. Es decir que las TICs no le O presente estudo foi determinar as habilidades de professores nas áreas de matemáticaO epresente estudo foi determinar as habilidades de professores áreas de matemática e aleatoria, estratificada 20 instituciones educativas públicas,e de la provincia delcomunicação Santa, favorecieron enemejorar rendimiento académico. comunicação na gestão dasenTIC, treinada pelo Ministério da educação a relação com o desempenho na gestão das TIC, treinada pelo Ministério da educação a relaçãosucom o desempenho 490alunos estudiantes quintodogrado secundaria, los respectivos docentes. Ancash. acadêmicoYdos da 5ª. de diploma ensinodesecundário; de de acordo com a percepção acadêmico da sua dos alunos da 5ª. diploma do ensino secundário; de acordo com a percepção da sua

aprendizagem. É um estudo descritivo com uma amostra de 86 professores (37 de comunicação)aprendizagem. e 49 de É um estudo descritivo com uma amostra de 86 professores (37 de comunicação) e 49 de Los instrumentos el recojo estratificada de la información fueron dospúblicas cuestionarios cuya matemática, seleccionados para aleatoriamente, em 20 instituições de ensino matemática, da seleccionados aleatoriamente, estratificada em 20 instituições públicas de ensino da Tabla 2. Rendimiento académico de los estudiantes de 5° año confiabilidad fueAncash; determinada por el alfa de Cronbach,professores. mediante Instrumentos el análisis província de Santa, e 490 alunos da coeficiente 5ª. escola primária, os respectivos província de Santa, Ancash; e 490 alunos da 5ª. escola primária, os respectivos professores. Instrumentos en las áreas de matemática y comunicación, según su percepción. para el coletar informações foram dois questionários: o primeiro, em docentes gestão de TIC, para coletar a informações foram dois questionários: o primeiro, habilidades em gestão de TIC, destinada a con paquete informático SPSS. Un cuestionario dehabilidades habilidades en eldestinada manejo professores; o segundo, dirigido a estudantes, sobre a percepção desempenho adaptado, acadêmico. professores; Os o segundo, dirigido a estudantes, sobre a percepção do seu desempenho acadêmico. Os de Tecnologías de Información y Comunicación. Fue do un seu instrumento de resultados mostram que os professores se referem a ter habilidades de alto nível na gestão das TIC resultados e em mostram que os professores se referem a ter habilidades de alto nível na gestão das TIC e em propuestas del Ministerio de Educación para evaluar las habilidades docente y según las termos de alunos, afirmam ter uma baixa percepção de seu desempenho acadêmico nas áreas termosdede alunos, afirmam ter uma baixa percepção de seu desempenho acadêmico nas áreas de Percepción del alumno N° % dimensiones: I. la información general. II. Capacitación docente y III Gestión comunicação e matemática, em termos de influência da aplicação das TIC pelos seus professores. comunicação Em e matemática, em termos de influência da aplicação das TIC pelos seus professores. Em pedagógica aplicación TICs. Es que evalúanalautilização referencia de los conclusão nãocon verifica qualquer de associação entreuna instrumento afirmação dos professores das conclusão TIC e a não verifica qualquer associação entre a afirmação dos professores na utilização das TIC e a Buena 31 36.0 percepção dos no desempenho acadêmico áreascuestionario de comunicaçãorecoge e matemática, de acordo percepção com docentes y alunos es auto administrado. El nas otro información del dos alunos no desempenho acadêmico nas áreas de comunicação e matemática, de acordo com Mediana 20 23.3 a influência da académico aplicação das de TIClos paraestudiantes os professores. influência rendimiento de 5to grado de educación secundariaa de las da aplicação das TIC para os professores.

Baja

35

40.7

instituciones educativas en las áreas comunicación y matemática. Abarca 14 Palavras-chave: educaçãopúblicas de tecnologia e de comunicação, desempenho acadêmico, Palavras-chave: de educação de tecnologia e comunicação, desempenho acadêmico, de 86 100.0 Total reactivos y refiere la opinión de los estudiantes para evaluar su aprendizaje en dichas informações. informações. áreas. En la asociación entre las habilidades docentes en el manejo de las TICs y el Introducción Introducción rendimiento académico de los estudiantes de 5° año de secundaria en las áreas de Resultados comunicación y matemática los se observan a continuación: En la actualidad, ante la globalización y la sociedad del conocimiento, en todo En la actualidad, ante la globalización y la sociedad del conocimiento, en resultados todo espacio educativo existen nuevas exigencias a los docentes, motivados por espacio nuevas educativo existen nuevas exigencias a los docentes, motivados por nuevas En cuanto habilidades de lostienen docentes en el características. manejo de las TICs lasdemandas áreas demandas de losa las aprendices, quienes nuevas Ello en exige a las de los aprendices, quienes tienen nuevas características. Ello exige a las Tabla entre de matemática y comunicación, en 5° año de secundaria, en la Provincia del Santa, instituciones educativas incrementar el uso de la Tecnología de la Información instituciones y educativas incrementar el uso de la Tecnología de3.laContingencia Información y habilidades de docentes en dominio de TICs y el rendimiento según su referencia, la elmayoría los docentes, en un 60.5% tienen Comunicación (TIC) en proceso de aprendizaje y enseñanza. Por loconsideran que el empleo Comunicación de (TIC) en el proceso de aprendizaje y enseñanza. Por lo que el empleo de académico de sus estudiantes. habilidades en un nivel medio; frente alpara 26.7% que consideran tener un buen tal ha dejado de ser una opción, para convertirse en una necesidad en el proceso las TICs ha dejado de ser una opción, convertirse en una necesidad en elnivel, proceso las TICs como se observa en la tablaprefieren 1. Es decir los docentes quepara fueron capacitados didáctico. Los estudiantes el empleo de la afirman tecnología el desarrollo didáctico. de por sus Los estudiantes prefieren el empleo de la tecnología para el desarrollo de sus Habilidad docente el Ministerio de Educación, además de manejar los recursos tecnológicos, también capacidades y no solamente los recursos tradicionales del aula; sino a través capacidades las y no solamente los recursos tradicionales del aula; sino a través las Bueno Medio Mínimo afirman que sus aplicaron yenque el está proceso didáctico en familias. las áreas de herramientas que conocimientos ofrece la nuevalotecnología al alcance de las herramientas Tal que ofrece la nueva tecnología y que está Percepción al alcancedel de las familias. Tal matemática y comunicación durante el proceso se enseñanza aprendizaje. hayM., unlo afirman algunos estudios relacionados al empleo como lo afirman algunos estudios relacionados al empleo de las TICs, en Pero, Arévalo como de las TICs, en Arévalo M., estudiante N° % N° % N° % 12.8% de docentes que seG., consideran conE.habilidades mínimas el alumnos uso de TICs. J. G. (2012); Gabancho O. y Coral, (2010) explican, queenlos mejoran J. G. su (2012); Gabancho G., O. y Coral, E. (2010) explican, que los alumnos mejoran su Buena 8 34.8 18 34.6 5 45.5 aprendizaje cuando el docente hace uso de los recursos de las TICs. Por otro lado, aprendizaje Se cuando el docente hace uso de los recursos de las TICs. Por otro lado, Se Mediana* 5 21.7 13 25.0 2 18.2 aprecia cierta resistencia de los docentes a cambiar su metodología de trabajo, aprecia no cierta resistencia de los docentes a cambiar su metodología de trabajo, no Tabla que 1. Habilidades docentes en manejo de las con TICselenempleo las áreasbuscan Baja* 10 de las 43.5 21 40.4 4 36.4 buscan estrategias conduzcandeallos desarrollo deelcompetencias de las estrategias que conduzcan al desarrollo de competencias con el empleo de matemática y comunicación, en 5° año de secundaria, según referencia. TICs, al respecto, en un estudio Urbina, A., D. (2010) justifica que no existe TICs, unaal respecto, en un estudio Urbina, A., D. (2010) justifica que no existe una 23 100.0 52 100.0 11 100.1 Total motivación y capacitación continua a los docentes para mejorar la metodología motivación y capacitación continua a los docentes para mejorar la metodología educativa utilizando tecnologías Pero, Severin (2010) educativa las utilizando tecnologías de punta. Pero, Severin (2010) en su estudio sobre las Habilidadesde delpunta. docente N° % en su estudio sobre *Reunidos para el test estadístico Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en educación propone Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en educación propone Bueno 23esperado26.7 indicadores e instrumentos para evaluar el objetivo y medido en los proyectos indicadores e instrumentos para evaluar el objetivo esperado y medido en los proyectos X2= 0.484 N.S. y sugiere las mejoras con el compromiso e involucramiento de los estudiantesycon sugiere el las mejoras con el compromiso e involucramiento de los estudiantes con el Medio 52 60.5 proceso de aprendizaje, reflejado en su participación y permanencia en dicho proceso; proceso de aprendizaje, reflejado en su participación en dicho laproceso; En ylapermanencia tabla 3 se presenta contingencia determinada entre las habilidades de Mínimo 11 12.8 Por otro lado, hay estudios en la que se debe involucrar a toda la comunidad educativa, Por otro lado, hay estudios en la que se debe docentes involucrary aeltoda la comunidad educativa, rendimiento académico de los estudiantes, se observa en primer lugar que desde la planificación institucional los100.0 cambios en las prácticas desdedela planificación institucional los que favorecerían los cambios las prácticas de en el dominio de habilidades en TICs, 10 de 86 Totallos que favorecerían de los 23 docentes cuya en referencia es buena enseñanza y aprendizaje, de estudiantes, docentes, escuelas y comunidades (Rosales, enseñanza y aprendizaje, de estudiantes, docentes, escuelastienen y comunidades (Rosales, en relación a su rendimiento académico, y 8 sus estudiantes una baja percepción Y.,2011). Y.,2011). tienen buena percepción. De los 52 docentes que refieren tener dominio medio en habilidades de dominio de TICs, 21 de sus estudiantes manifiestan tener una baja En contexto deidentificación esta nueva sociedad global, en el procesosedeobserva aprendizaje, el uso En en el para proceso de aprendizaje, el uso Enelrelación a la del rendimiento académico, en la tabla 2 el contexto de esta nueva sociedad global, percepción su rendimiento académico. de laelcomputadora es una herramienta ofrece: texto, hoja de lade que 36% de los estudiantes de 5° añodedetrabajo, secundaria en procesador las áreas dede comunicación ycomputadora es una herramienta de trabajo, ofrece: procesador de texto, hoja de cálculo y editor se reconoce convierteque ensuun recurso para el docente cálculo de y editor gráfico. También se convierte en un recurso para el docente de matemática, según gráfico. su propiaTambién referencia, rendimiento académico es cualquier disciplina. Se puede usar el computador como los propios libros, los cualquier que se disciplina. Se puede usar el computador como los propios libros, los que se convierten en un sistema para compartir conocimiento. El uso de las TICs basadasconvierten en en un sistema para compartir conocimiento. El uso de las TICs basadas en 36

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):33-40 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):33-40

Conocimiento Conocimientopara paraeleldesarrollo, desarrollo,2014, 2014,5(2):33-40 5(2):33-40

37


Gabancho y col., Habilidades de docentes en TICs y relación con el rendimiento académico Gabancho y col., Habilidades de docentes en TICs y relación con el rendimiento académico

Gabancho y col., Habilidades de docentes en TICs y relación con el rendimiento académico Gabancho y col., Habilidades de docentes en TICs y relación con el rendimiento académico

Resumo Finalmente

Resumo de los 11 docentes que afirman tener un mínimo dominio de comunicación; tienen una mayor influencia y beneficia en mayor proporción se hace habilidades de docentes para dominio de TICs, cinco de sus estudiantes consideran una O presente estudo foi determinar as habilidades de professores nas áreas de matemáticaO epresente estudo foi determinar as habilidades de professores nas áreas de matemática e más dinámica y accesible. Se relacionan con el uso de internet y la informática. Sin buena percepción de das su aprendizaje y 4 manifiestan percepción. en relación a la comunicação na gestão TIC, treinada pelo Ministério da baja educação e a relaçãoYcom o desempenho comunicação na gestão das TIC, treinada pelo Ministério da educação e a relação com o desempenho embargo, el un bajo rendimiento académico. acadêmico alunos dase5ª.obtiene diploma0.484 do ensino secundário; de acordo com a percepção da sua dos alunos da 5ª. diploma do ensino secundário; de 40.7% acordo refiere com a tener percepção da sua prueba Chidoscuadrado a partir de la tabla de contingencia se acadêmico puede aprendizagem. É um estudorelación descritivodecom uma amostraentre de 86 los professores comunicação) e 49 de É um estudo descritivo com uma amostra de 86 professores (37 de comunicação) e 49 de analizar que no existe dependencia niveles(37 dedelas variables aprendizagem. objeto matemática, seleccionados aleatoriamente, estratificada em 20 instituições públicas de ensino matemática, da seleccionados aleatoriamente, estratificada em 20 instituições públicas de de ensino da por el docente no contribuye a mejorar su Y afirma que la aplicación las TICs de estudio. El hecho de que dos variables sean independientes significa que los valores província de Santa, Ancash; e 490 alunos da 5ª. escola primária, os respectivos professores. Instrumentos província de Santa, Ancash; e 490 alunos da 5ª. escola rendimiento. primária, os respectivos professores. remarcar Instrumentosque las TICs en los centros educativos se Es conveniente de de ellas no estáforam influido por el nivel oque adoptehabilidades la otra. em gestão de TIC, destinada parauna coletar informações dois questionários: primeiro, para coletar a informações foram dois questionários: o primeiro, habilidades em gestão de TIC, destinada a relacionan con la alfabetización digital de los alumnos; con el uso personal –alumnos y professores; o segundo, dirigido a estudantes, sobre a percepção do seu desempenho acadêmico. professores; Os o segundo, dirigido a estudantes, sobre a percepção do seu desempenho acadêmico. Os acceder la información, comunicación, gestión y proceso de datos en la resultados mostram que os professores se referem a ter habilidades de alto nível na gestão das TIC resultados e em mostram que os professores se referem a terdocenteshabilidadespara de alto nível naa gestão das TIC e em El análisis e interpretación de los resultados de la investigación se realizó en gestión centro. Elacadêmico uso didáctico paradefacilitar los procesos de enseñanza aprendizaje termos de alunos, afirmam ter uma baixa percepção de seu desempenho acadêmico nas áreas termosdede alunos, afirmam ter uma baixa percepção de seudel desempenho nas áreas cuatro aspectos: datos deemestadísticos descriptivos, datos correspondientes a la encuesta comunicação e matemática, termos de influência da aplicação das TIC pelos seus professores. comunicação Em e matemática, em termos de influência y da la aplicação das TIC pelos comunicación con seus las professores. familias, aEm través de la web del centro. Por ejemplo, la aplica a los datos de la encuesta aplicada los estudiantes y datos de elaa não verifica qualquer associação entre a afirmação conclusão não profesores, verifica qualquer associação entre a afirmação dosaprofessores na utilização das conclusão TIC dos professores na utilização das TIC e a comunicación con el entorno; y la relación entre profesores de diferentes centros percepção alunos no desempenho acadêmico áreas de comunicação e matemática, de acordo percepção com dos alunos no desempenho acadêmico nas áreas de comunicação e matemática, de acordo com prueba dedos la hipótesis mediante la técnica nas estadística de Chi – Cuadrado educativos con el fin de compartir recursos, experiencias o pasar información. a influência da aplicação das TIC para os professores. a influência da aplicação das TIC para os professores. a) Análisis de los resultados de los estadísticos descriptivos. La investigación se La prueba chi cuadrado, X2, para un nivel de 5% nivel de significancia, es menor Palavras-chave: educação de tecnologia e comunicação, desempenho acadêmico, Palavras-chave: de educação de tecnologia e comunicação, desempenho acadêmico, de realizó en 20 instituciones de zona urbana, urbana – marginal y rural de los distritos de que el valor de las tablas, por lo que se acepta la hipótesis nula, indica que hay informações informações . . Chimbote, Nuevo Chimbote, Santa y Coishco de la provincia de Santa, a 39 docentes de independencia entre los factores, aceptando, por tanto, que el dominio de habilidades de comunicación y 49 de matemática, participando 490 estudiantes de 5° de secundaria los docentes en TICs no está asociado a la percepción del estudiante en su rendimiento académico. Introducción b) Análisis de los resultados correspondientes a la encuesta aplicadaIntroducción a los profesores, tal como seante observó en la tabla y1 la el sociedad mayor porcentaje 60% de docentes Entonces,del los conocimiento, resultados obtenidos concuerdan con la hipótesis, pues los docentes En la actualidad, la globalización del conocimiento, en todo En la actualidad, ante la globalización y la sociedad en todo manifiestan tener un buen dominio de TICs y aplican en su labor pedagógica, el 26.7 % capacitados pueden influir en mejorar el espacio educativo existen nuevas exigencias a los docentes, motivados por espacio nuevas educativo existen nuevas exigencias a los docentes, motivados por nuevas aprendizaje de los estudiantes. Mientras que en nivel bueno y 12.8% en nivel mínimo. D. (2010) afirmó no existe demandas de los aprendices, quienes tienen nuevas características. Ello exigedemandas a las de los aprendices, quienes tienenUrbina, nuevasA., características. Elloque exige a las una relación directa entre el uso de las TICs en las áreas de matemática y comunicación instituciones educativas incrementar el uso de la Tecnología de la aplicadas Información instituciones educativas incrementar el uso de la Tecnología de la Información y y el rendimiento académico de los alumnos. c) Análisis correspondiente a los resultados de las encuestas a losy Es que el 2010 noPor había muchas oportunidades de capacitación, por lo que, afirma Comunicación en el de aprendizaje enseñanza. Por lo que el tabla empleo Comunicación de (TIC) en el proceso de aprendizaje y enseñanza. lo que el empleo de estudiantes, en (TIC) relación al proceso rendimiento académicoypodemos observar en la 2 se Urbina no existe una motivación y capacitación continua a los docentes para mejorar la las TICselharendimiento dejado de ser una opción, convertirse enpercepción una necesidad en el proceso las TICs muestra académico de lospara estudiantes en su de aprendizaje de ha dejado de ser una opción, para convertirse en una necesidad en el proceso educativa utilizando tecnologías didáctico. estudiantes prefieren el empleo derefiere la tecnología para el percepción desarrollodidáctico. de de la tecnología para el desarrollo de sus de punta. las áreas deLos matemática y comunicación, un 40.7 tener una baja desus su Los estudiantes prefieren el empleometodología capacidades académica y no solamente recursosque tradicionales deldeaula; a través capacidades las y no solamente los recursos tradicionales del existe aula; sino a travésdelaslos estudiantes por el empleo de las TICs rendimiento lo que los demuestra la aplicación TICssino no contribuye a Asimismo, satisfacción herramientas que ofrecedelalos nueva tecnología y que al alcance de las herramientas Tal que ofrece la nueva tecnología durante y que está al alcance de las familias. mejorar el rendimiento estudiantes, el 36% unaestá buena percepción y elfamilias. 23.3% una el proceso de aprendizaje de lasTal áreas de matemática y comunicación, tal como como lo afirman algunos estudios relacionados al empleo de las TICs, en Arévalo como M.,lo afirman algunos estudios relacionados al empleo las TICs,(2010) en Arévalo percepción mediana. lo demostró de Gabancho en la M., producción de textos. También los docentes J. G. (2012); Gabancho G., O. y Coral, E. (2010) explican, que los alumnos mejoran J. G. su (2012); Gabancho G., O. y Coral, E. (2010) explican,elqueinterés los alumnos mejoran su en diversos programas con herramientas manifiestan de capacitarse d) Análisis de acuerdo a la prueba chi cuadrado. Dado que el valor calculado de aprendizaje cuando el docente hace uso de los recursos de las TICs. Por otro lado, aprendizaje Se cuando el docente hace uso de los recursos de las TICs. Por otro Se 2 informáticas, en redes virtuales ylado, en diseño de material educativo, ya que es fuente la X para un nivel de 5% de nivel de significancia, es menor que el valor de tablas, por aprecia cierta resistencia de los docentes a cambiar su metodología de trabajo, aprecia no cierta resistencia de los docentes a abierta cambiar su metodología de trabajo, no de información, ya que la información es la materia prima para la construcción lo que se acepta la hipótesis nula, lo que indica que hay independencia entre los buscan estrategias que conduzcan al desarrollo de competencias con el empleo buscan de las estrategias que conduzcan al desarrollo deconocimientos: competencias con empleo self de las de massel media, media y como instrumento para la gestión factores, aceptando por tanto que dominio de habilidades de docentes en TICs no está TICs, al respecto, en un estudio Urbina, A., D. (2010) justifica que no existe TICs, unaal respecto, en un estudio Urbina, A., D. (2010) justifica que no existe una administrativa; asimismo es herramienta de diagnóstico, de procesamiento de datos y asociado a la percepción del estudiante en su rendimiento académico motivación y capacitación continua a los docentes para mejorar la metodología motivación y capacitación continua a los evaluación. docentes para mejorares laun metodología Finalmente medio didáctico: guía el aprendizaje, informa, entrena y educativa utilizando tecnologías de punta. Pero, Severin (2010) en su estudio sobre educativa las utilizando tecnologías de punta. Pero, Severin (2010) en su estudio sobre las las investigaciones pueden generar nuevos motiva en forma permanente. Por lo que Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en educación propone Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en educación propone escenarios formativos donde se multiplican los entornos y las oportunidades de Discusión indicadores e instrumentos para evaluar el objetivo esperado y medido en los proyectos indicadores e instrumentos para evaluar el objetivo esperado medido encontinua los proyectos aprendizaje en lay formación en todo momento y lugar. Los resultados sobre las habilidades de los docentes el 60% de docentes manifiestan y sugiere las mejoras con el compromiso e involucramiento de los estudiantesycon sugiere el las mejoras con el compromiso e involucramiento de los estudiantes con el tener un nivel medio de dominio y el 26.7% sey encuentra en nivel bueno, o sea de aprendizaje, reflejado en su participación y permanencia en dicho proceso; proceso de aprendizaje, reflejadodeenTICs su participación permanencia en dicho proceso; proceso que aplican enhay su estudios labor pedagógica. Entendiendo que la habilidad del docente en otro el lado, hay estudios en la que se debe involucrar a toda la comunidad educativa, Por otro lado, en la que se debe involucrar a toda la comunidad educativa, Por manejo de la TICs es el conjunto de destrezas que la persona competente maneja yla planificación institucional los que favorecerían los cambios en las prácticas de desde la planificación institucional los que favorecerían los cambios en las prácticas desdede Conclusiones posee conocimiento amplio sobre determinado o actividad, de acuerdo con enseñanza y aprendizaje, de estudiantes, docentes,tema escuelas y comunidades (Rosales, enseñanza y aprendizaje, de estudiantes, docentes, escuelas y comunidades (Rosales, Pacheco campo Y.,2011).(2006). Entonces los docentes pueden construir un ambiente virtual un Y.,2011). Los docentes refieren tener un nivel alto en el desarrollo de habilidades en el sujeto a ubicarse, analizarse, categorizarse. En cambio el 12.8% de docentes que está en manejo de TICs en las áreas de matemática y comunicación, en 5° año de secundaria, en un nivel mínimo, no de posee En el contexto estadichas nuevahabilidades. sociedad global, en el proceso de aprendizaje, el uso En el contexto de esta nueva sociedad global, en el proceso de aprendizaje, el uso la Provincia del Santa. de laEncomputadora es una herramienta de trabajo, procesador hoja de lade computadora es una herramienta de trabajo, ofrece: procesador de texto, hoja de cuanto a los estudiantes, el 36% tiene ofrece: la percepción que desutexto, rendimiento Losunestudiantes de el 5° docente año de desecundaria, afirman tener bajo rendimiento cálculo y es editor gráfico. También sedeconvierte en matemática un recurso ypara el docente cálculo de y editor gráfico. También se convierte en recurso para académico bueno en el aprendizaje las áreas de comunicación, ello académico en las áreas de comunicación cualquier disciplina. Se puede usar el computador como los propios libros, los cualquier que se disciplina. Se puede usar el computador como los propios libros, los que se y matemática y que no se aprecia un mejor significa que las TICs aplicadas al proceso de enseñanza-aprendizaje aportan un carácter rendimiento antede la las aplicación de TICs convierten en un sistemaa para conocimiento. uso de las basadas convierten en de en un sistema para compartir conocimiento. El uso TICs basadas en por sus docentes en el aula de innovación. innovador y creativo los compartir estudiantes, ya que danEl acceso a TICs nuevas formas

38

Conocimientopara paraeleldesarrollo, desarrollo,2014, 2014,5(2):33-40 5(2):33-40 Conocimiento

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):33-40 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):33-40

39


Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2014, 5(2):41-48

Gabancho y col., Habilidades de docentes en TICs y relación con el rendimiento académico Gabancho y col., Habilidades de docentes en TICs y relación con el rendimiento académico

Desajuste psicosocial y uso del internet de los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Informática y Sistemas, Universidad San Pedro, Chimbote, 2012

Resumo Asimismo,

no se evidencia relación directa con las habilidades en manejo de las TICsOy presente el rendimiento académico. Es decir no hay asociación entre las habilidades estudo foi determinar as habilidades de professores nas áreas de matemática e docentes en manejo de TICstreinada y el rendimiento académico dee los estudiantes de 5° año comunicação na gestão das TIC, pelo Ministério da educação a relação com o desempenho de secundaria las áreas comunicación matemática. acadêmico dos en alunos da 5ª.de diploma do ensinoy secundário; de acordo com a percepção da sua

aprendizagem. É um estudo descritivo com uma amostra de 86 professores (37 de comunicação) e 49 de matemática, seleccionados aleatoriamente, estratificada em 20 instituições públicas de ensino da província de Santa, Ancash; e 490 alunos da 5ª. escola primária, os respectivos professores. Instrumentos Referencias bibliográficas para coletar informações foram dois questionários: o primeiro, habilidades em gestão de TIC, destinada a professores; o segundo, dirigido a estudantes, sobre a percepção do seu desempenho acadêmico. Os Arévalo M., J. que G. os(2012). La segestión el nível uso na degestão Tecnología resultados mostram professores referem apedagógica ter habilidades en de alto das TIC e de em Información y Comunicación la Escuela de Educación de la termos de alunos, afirmam ter uma baixa en percepção de seuProfesional desempenho acadêmico nas áreas de comunicação e matemática, em termos de influência da aplicação das TIC pelos seus professores. Em de maestría. Tacna. Universidad Privada de Tacna 2012, tesis conclusão não verifica qualquer associação entre a afirmação dos professores na utilização das TIC e a percepção dosG., alunos desempenho acadêmicoInfluencia nas áreas dede comunicação de acordo Gabancho O. no y Coral, E. (2010). las TICse ymatemática, el desarrollo de com las a influência da aplicação das TIC para os professores.

capacidades comunicativas en estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativaeducação “Señor de Vida”, 2010. Universidad San Pedro. Palavras-chave: dela tecnologia e Chimbote: comunicação, desempenho acadêmico, de informações.

Pacheco C., A.M.(2006). El método descriptivo: una estrategia de análisis de las habilidades docentes para diseñar objetos de aprendizaje. En Chang, N., Ma. Introducción E., (2006) Siete estrategias metodológicas para la investigación en la virtualidad. EnMéxico: la actualidad, ante la globalización y de la Guadalajara sociedad del conocimiento, en todo UEDGVIRTUAL. Universidad espacio educativo existen nuevas exigencias a los docentes, motivados por nuevas Rosales Nuevos ambientes de aprendizaje. Mejorando Ello la enseñanza y demandasY.de(2011). los aprendices, quienes tienen nuevas características. exige a las aprendizaje, México: McGraw Hill. instituciones educativas incrementar el uso de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) enTecnologías el proceso de y enseñanza. Por lo que el empleo de Severin C., E. (2010). deaprendizaje La Información y La Comunicación (TICs) en las TICs ha dejadoBanco de serInteramericano una opción, para convertirse en una necesidad en el proceso Educación. de Desarrollo.www.iadb.org didáctico. Los estudiantes prefieren el empleo de la tecnología para el desarrollo de sus capacidades y noLas solamente los derecursos tradicionales del aula; sino a formación través las UNESCO (2004). tecnologías la información y la comunicación en la herramientas que ofrece la nueva tecnología y que está al alcance de las familias. Tal docente. Paris: Informe UNESCO. como lo afirman algunos estudios relacionados al empleo de las TICs, en Arévalo M., Urbina A., D.Gabancho (2010). Uso TIC en la enseñanza de que las los áreas de matemática y J. G. (2012); G., de O. las y Coral, E. (2010) explican, alumnos mejoran su comunicación su relación losotro alumnos aprendizaje cuando elydocente hace con uso el de rendimiento los recursos académico de las TICs.dePor lado, de Se apreciatercer ciertagrado resistencia de los secundaria docentes a de cambiar su metodología de trabajo, no de educación la institución educativa San Marcelino buscan Champagnat estrategias que conduzcan al desarrollo de competencias con el empleo de las de Cajamarca. Tesis de maestría. TICs, al respecto, en un estudio Urbina, A., D. (2010) justifica que no existe una motivación y capacitación continua a los docentes para mejorar la metodología educativa utilizando tecnologías de punta. Pero, Severin (2010) en su estudio sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en educación propone indicadores e instrumentos para evaluar el objetivo esperado y medido en los proyectos y sugiere las mejoras con el compromiso e involucramiento de los estudiantes con el proceso de aprendizaje, reflejado en su participación y permanencia en dicho proceso; Por otro lado, hay estudios en la que se debe involucrar a toda la comunidad educativa, desde la planificación institucional los que favorecerían los cambios en las prácticas de enseñanza y aprendizaje, de estudiantes, docentes, escuelas y comunidades (Rosales, Y.,2011). En el contexto de esta nueva sociedad global, en el proceso de aprendizaje, el uso de la computadora es una herramienta de trabajo, ofrece: procesador de texto, hoja de cálculo y editor gráfico. También se convierte en un recurso para el docente de cualquier disciplina. Se puede usar el computador como los propios libros, los que se convierten en un sistema para compartir conocimiento. El uso de las TICs basadas en 40

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):33-40 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):33-40

Psychosocial Maladjustment and use of the Internet for students of Escuela de Ingeniería Informática y Sistemas, University San Pedro, Chimbote, 2012 Desajustamento Psicossocial e uso da Internet para estudantes da Escola de Engenharia da Computação e Sistemas,Universidade San Pedro, Chimbote, 2012 Javier Martínez Carrión1, Julio Urrunaga Ramírez1 Resumen El presente trabajo de investigación se basó en un análisis objetivo y minucioso de una situación problemática actual; como es el desajuste psicosocial y el uso del internet de los jóvenes adolescentes de la escuela de Ingeniería Informática y Sistemas. La investigación consistió en realizar un cuestionario que consta de ochenta preguntas generales, las cuales estuvieron vinculadas con los indicadores y variables en estudio. La metodología que se empleó es en base a los datos producto de los test psicológicos que se diseñaron, los cuales se analizaron de acuerdo con el procedimiento de la investigación cuantitativa consistente en la trascripción de los resultados en datos estadísticos, para ello se utilizaron las herramientas tecnológicas, tales como excel y SPSS versión 19.

Palabras clave: Desajuste psicosocial, usos del internet Abstract The present research is based on an objective and thorough a current problematic situation analysis; as is the psychosocial maladjustment and internet use young adolescents School of Computer Engineering and Systems. The research was to conduct a questionnaire consisting of eighty general questions, which were linked to indicators and variables under study. The methodology that was used is based on the product of psychological tests that were designed data, which were analyzed according to the method of quantitative research involving the transcription of the results of statistical data, to do the tools used technology, such as Excel and SPSS version 19.

Keywords: Psychosocial maladjustment, internet applications Resumo La presente ricerca si basa su una approfondita analisi della situazione corrente problematica oggettiva e; come è il psicosociali disadattamento e sull'uso di internet giovani adolescenti Facoltà di Ingegneria Informatica e Sistemistica. La ricerca era quello di condurre un questionario composto da ottanta domande generali, che sono stati collegati a indicatori e variabili in fase di studio. La metodologia utilizzata si basa sul prodotto di test psicologici che sono stati progettati dei dati, che sono state analizzate secondo il metodo di ricerca quantitativa coinvolge la trascrizione dei risultati di dati statistici, fare strumenti usati Tecnologia, quali Excel e SPSS versione 19.

Palavras-chave: Tópico: desajustamento psicossocial, internet applications

Introducción En la actualidad no existen trabajos de esta índole en la escuela profesional de Ingeniería Informática y de Sistemas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad San Pedro de Chimbote. 1

Universidad San Pedro, Programa de Diplomado de investigación científica; jamaca10@hotmail.com Recibido, 12 de agosto de 2013 Aceptado, 16 de diciembre de 2013

41


Martínez y Urrunaga, Desajuste Psicosocial y uso del Internet de estudiantes de Ingeniería Informática Martínez y Urrunaga, Desajuste Psicosocial y uso del Internet de estudiantes de Ingeniería Informática

Martínez y Urrunaga, Desajuste Psicosocial y uso del Internet de estudiantes de Ingeniería Informática Martínez y Urrunaga, Desajuste Psicosocial y uso del Internet de estudiantes de Ingeniería Informática

Al desarrollar la presente investigación se ha observado un alto índice Al de desarrollar la presente investigación sePorhaejemplo: observado un alto facebook, índice detwitter, skype, entre otras, evolucionan en las la aplicación Al desarrollar la presente investigación se ha observado un alto índice de comportamientos que van desde el lenguaje coprolalico, el uso indebido del tiempo comportamientos libre que van desde el lenguaje coprolalico, el usopara indebido tiempo libre y eficaz el trabajo, al permitir compartir organizaciones hacerdelmás rápido comportamientos que van desde el lenguaje coprolalico, el uso indebido del tiempo libre y de clase hasta la violencia de parejas, por parte de los alumnos en los diversosy ciclos de clase hasta la violencia de parejas, por parte de los alumnos en los diversos ciclos información, datos, realizar seguimientos de ventas, ideas, gestión de proyectos. y de clase hasta la violencia de parejas, por parte de los alumnos en los diversos ciclos académicos. Éstas conductas personales y sociales se pueden mejorar con tratamiento académicos. Éstas conductas personales y sociales se pueden mejorar con tratamiento Las empresas no pueden ser ajenas al avance tecnológico en vista de que generan académicos. Éstas conductas personales y sociales se pueden mejorar con tratamiento grupales guiados por los profesionales de salud mental da la facultad pero es necesario grupales guiados por los profesionales de salud mental da la facultad pero es necesario economía y bienestar para el país, mediante el buen uso de las TIC. Sin embargo, el uso grupales guiados por los profesionales de salud mental da la facultad pero es necesario identificarlos en los primeros ciclos para que al término de la carrera tengan otros identificarlos tipos en los primeros ciclos para que al término de la carrera tengan otros tipos excesivo de la tecnología nos puede llevar a generar desórdenes psicológicos de acuerdo identificarlos en los primeros ciclos para que al término de la carrera tengan otros tipos de conductas y mejoren su personalidad para poder tomar decisiones correctas. de conductas y mejoren su personalidad para poder tomar decisiones correctas. a investigaciones cualitativas y cuantitativas, algunos de estos son los síntomas de de conductas y mejoren su personalidad para poder tomar decisiones correctas. Este Proyecto es importante debido a que en la actualidad en la Universidad San Este Proyecto es importante debido a que en la actualidadeuforia, en la Universidad comportamiento, satisfacción,San la necesidad de estar en el internet, invalidez Este Proyecto es importante debido a que en la actualidad en la Universidad San Pedro de Chimbote, Facultad de Ingeniería, en sus diversas Escuelas Profesionales, Pedrosede Chimbote, Facultad de Ingeniería, en suspoder diversas Profesionales, se para pararEscuelas de chatear, o estar conectado en todo momento, la soledad, el vacío, la Pedro de Chimbote, Facultad de Ingeniería, en sus diversas Escuelas Profesionales, se ha observado en los alumnos durante semestres académicos que ha existen observado en los alumnos durantedepresión semestres académicos existen síntomas físicos de "Carpa tunnel syndrom”, por no estar en el que computador, ha observado en los alumnos durante semestres académicos que existen comportamientos: Inadecuados, falta de personalidad, malas conductas sociales. comportamientos: Los Inadecuados, falta de personalidad, conductas sociales. Losde cabeza), dolores de espalda, malos hábitos ojos resecosmalas o rojizos, migrañas (dolores comportamientos: Inadecuados, falta de personalidad, malas conductas sociales. Los cuales son necesarios investigar para el bienestar del alumno, la familia y la sociedad. cuales son necesarios investigar para el bienestar del alumno, la familia y la sociedad.descuido de patrones de sueño, higiene, estos alimenticios, se olvidan de alimentarse, cuales son necesarios investigar para el bienestar del alumno, la familia y la sociedad. En su mayoría tienen problemas tale como: Controlar sus impulsos, usan palabras En su mayoría tienen problemas tale como:comportamientos Controlar sus impulsos, usan palabras ocasionan problemas en el trabajo, casa, relaciones familiares, en la En su mayoría tienen problemas tale como: Controlar sus impulsos, usan palabras soeces, poco respeto, se comportan como niños, resentimientos, engreídos, realizan soeces, poco respeto, se comportan como niños, resentimientos, engreídos, realizan organización y en el manejo del tiempo, entre otros. soeces, poco respeto, se comportan como niños, resentimientos, engreídos, realizan acciones guiados por grupo. Falta capacidad para tomar decisiones acertadas. Uno acciones de guiados por grupo. Falta capacidad para tomar decisiones acertadas. Uno de De acuerdo a las consultas sobre el tema el mal uso del internet, pueden ocasionar: acciones guiados por grupo. Falta capacidad para tomar decisiones acertadas. Uno de los Factores es que dedican mucho tiempo en al mal uso de internet, dentro de losestos Factores es que dedican mucho tiempo en al mal uso de internet, dentro de estos entre otros vicios y efectos negativos, tales como: Cambios de comportamiento los Factores es que dedican mucho tiempo en al mal uso de internet, dentro de estos podemos citar algunos de ellos: juegos por internet de manera excesiva en podemos tiempo citar algunos de ellos: juegos por internet de manera excesiva en tiempo humanos y las tendencias atacantes, vicios del lenguaje: Anfibología (escribir en doble podemos citar algunos de ellos: juegos por internet de manera excesiva en tiempo (Billar, Ajedrez, Hi live, Cunter, y otros diversos juegos en línea, en tiempo real), (Billar, redes Ajedrez, Hi live, Cunter, y otros diversos juegos en línea, en tiempo real), redes sentido), barbarismo (vocablos impropios), extranjerismos (uso de palabras extranjeras), (Billar, Ajedrez, Hi live, Cunter, y otros diversos juegos en línea, en tiempo real), redes sociales (Facebook, Twitter, Hi Five, etc.) y chats (Messenger, Yahoo, etc.). sociales (Facebook, Twitter, Hi Five, etc.) y chats (Messenger, Yahoo, etc.). idiotismo (Modo de hablar contra las reglas ordinarias de la gramática), impropiedad sociales (Facebook, Twitter, Hi Five, etc.) y chats (Messenger, Yahoo, etc.). Cuando es dedicado el mal uso del internet, conlleva a dedicar menos tiempo Cuando al es dedicado el mal uso del internet, conlleva a dedicar tiempo al (Empleo de palabras conmenos significado distintos del que tienen), Pleonasmo (Empleo de Cuando es dedicado el mal uso del internet, conlleva a dedicar menos tiempo al estudio, por lo que afecta a los alumnos. Provocando ausentismo y problemas estudio, de por lo que afecta a los alumnos. palabras Provocando ausentismo y problemas de innecesarias), Redundancia (Repetición innecesaria de palabras o conceptos), estudio, por lo que afecta a los alumnos. Provocando ausentismo y problemas de conducta dentro y fuera de la universidad y los padres de familia, muchasconducta veces dentro y fuera de la universidad Dequeísmo y los padres de familia, muchas veces necesarios “De de”), Adequeísmo (Eliminar (Eliminar elementos de enlace conducta dentro y fuera de la universidad y los padres de familia, muchas veces desconocen estas conductas y solo se enfrentan a las consecuencias porque ignoran desconocen estas estas conductas y solo se enfrentanelementos a las consecuencias porque ignoran de enlace necesario “de”), estas estas son formas incorrectas al escribir o hablar: desconocen estas conductas y solo se enfrentan a las consecuencias porque ignoran estas actitudes así que por ello es importante trabajar con estos factores como la personalidad actitudes así que por ello es importante trabajar con estos la personalidad Técnicas de factores asalto acomo delincuentes cibernéticos, desvío de personas de fidelidad a su actitudes así que por ello es importante trabajar con estos factores como la personalidad y el comportamiento social y ver su relación. y el comportamiento social y ver su relación. actual relación de pareja, falta de comunicación entre parejas, padres, familia en y el comportamiento social y ver su relación. falta de control personal al consultar contenidos ilegales, nocivos o falsos, El uso de herramientas digitales, conlleva una responsabilidad; el vicio, es caerEl enuso de herramientas digitales, conllevageneral, una responsabilidad; el vicio, es caer en El uso de herramientas digitales, conlleva una responsabilidad; el vicio, es caer en adición cibersexual ("chat rooms" de adultos y pornografía cibernética), adición a la la esclavitud de ella, o en el abuso, lo cual puede ocasionar muchos problemas la en esclavitud lo de ella, o en el abuso, lo cual puede ocasionar muchos problemas en lo la esclavitud de ella, o en el abuso, lo cual puede ocasionar muchos problemas en lo relaciones cibernéticas (reemplazar las conversaciones de familia por conversaciones personal y profesional. personal y profesional. personal y profesional. con desconocidos), adicción a compras compulsivas por la web, adicción a la búsqueda Como usuarios pasivos o activos de la utilización de tecnología a través de todo Como usuarios pasivos o activos de la utilización de tecnología través todo uso indiscriminado de las redes sociales y de información constante asolo porde internet, Como usuarios pasivos o activos de la utilización de tecnología a través de todo tipo de equipos digitales, algunos como pasivos, simplemente se limitan a revisar tipo dey equipos digitales, algunos como pasivos, se limitan revisar y videossimplemente juegos on line, fraudesainformáticos, por propiedad intelectual, riesgos en los tipo de equipos digitales, algunos como pasivos, simplemente se limitan a revisar y consumir información, mientras que el activo, permanece constantemente atento, consumir no información, mientras que el activo, permanece constantemente atento, no niños por el aislamiento total de sus padres, en las tareas o consultas, frecuentar consumir información, mientras que el activo, permanece constantemente atento, no solo, a recibir información sino también a ser visible con su identidad solo, digital.a recibir información sino también entornos a ser visible conon su identidad digital. sociales line, los famosos encuentros con cibernautas en busca de cariño, solo, a recibir información sino también a ser visible con su identidad digital. Cooperando con sus comentarios a través de las redes sociales, mediante la construcción Cooperando con sus comentarios a través de las redescomprensión, sociales, mediante laloconstrucción amor, que repliegan a desconocidos, recepción de mensajes Cooperando con sus comentarios a través de las redes sociales, mediante la construcción de nuevos documentos para la enseñanza, aprovechando los contenidos enriquecedores de nuevos documentos para la enseñanza, aprovechando los contenidos enriquecedores desconocidos o spam (basura), invitaciones extensivas por el mal uso del facebook en de nuevos documentos para la enseñanza, aprovechando los contenidos enriquecedores de conocimientos y presentando oportunidades de mejora. de conocimientos y presentando oportunidadesfiestas de mejora. de cumpleaños, gastos excesivos en teléfono o conexión, por estar conectado a de conocimientos y presentando oportunidades de mejora. internet, descargar archivos quey la contengan virus y afecten a su computador. Ej.: Hoy en día se hace indispensable la internet, comparada con la televisión y la radio Hoy en día se hace indispensable la internet, comparada con la televisión radio Hoy en día se hace indispensable la internet, comparada con la televisión y la radio Consulta de páginas web porno, videos juegos y otras desconocidas, uso intensivo por las bondades de la web y sus tecnologías hacen que los menos interesados terminen las bondades de la web y sus tecnologías hacen que los menos interesados terminen las bondades de la web y sus tecnologías hacen que los menos interesados terminen internet en el tiempo de los jóvenes “contagiados“ por la red, porque son muchas las utilidades que se brindan como “contagiados“ el por la red, porque son muchas las utilidades que libre se brindan como elpara escapar de los problemas cotidianos y sin “contagiados“ por la red, porque son muchas las utilidades que se brindan como el fundamentos, cuando los padres los corrigen. correo electrónico, messenger, las redes sociales, el acceso de todo tipo de información correo electrónico, messenger, las redes sociales, el acceso de todo tipo de información correo electrónico, messenger, las redes sociales, el acceso de todo tipo de información para incorporar en las agendas digitales, celular, portátiles, MP4 players, Pendrive, para incorporar en las agendas digitales, celular, portátiles, MP4 players, Pendrive, para incorporar en las agendas digitales, celular, portátiles, MP4 players, Pendrive, Materiales y métodos Ipads, BlackBerry, Smartphone, memorias, escáner, video cámara, tarjetas Kingston, Ipads, BlackBerry, Smartphone, memorias, escáner, video cámara, tarjetas Kingston, Ipads, BlackBerry, Smartphone, memorias, escáner, video cámara, tarjetas Kingston, Palm, reproductores de DVD, juegos software; el uso de estos equipos mediante Palm,losreproductores de DVD, juegos software; elEluso de estos mediante los diseño de la equipos investigación fue descriptivo de corte transaccional. La población Palm, reproductores de DVD, juegos software; el uso de estos equipos mediante los cuales podemos compartir información, conocimiento, experiencias, ideas, encontrar cuales podemos compartir información, conocimiento, experiencias, ideas, por encontrar de estudio estuvo conformada los alumnos matriculados del 1er y 2do ciclo de cuales podemos compartir información, conocimiento, experiencias, ideas, encontrar amigos, en fin, todas las aplicaciones que se quieran dar, la tendencia en la actualidad amigos, es en fin, todas las aplicaciones que se quieran la actualidad es estudiosdar, enlaeltendencia semestre en 2012-II, pertenecientes a la Escuela Profesional de Ingeniería amigos, en fin, todas las aplicaciones que se quieran dar, la tendencia en la actualidad es tener la tecnología a la mano y si no la tenemos se nos complica la existencia. tener la tecnología a la mano y si no la tenemos se nos complica la existencia. Informática y de Sistemas de la Universidad San Pedro. La muestra fue de 27 alumnos tener la tecnología a la mano y si no la tenemos se nos complica la existencia. aplicando un muestreo aleatorio entre de las 4 aulas, para el presente proyecto se ha En el caso de las empresas que utilizan la tecnología digital, cambian los hábitos En de el caso de las empresas que utilizan la tecnología digital, cambian los hábitos En el caso de las empresas que utilizan la tecnología digital, cambian los hábitos de una investigación las comunicaciones referentes a los negocios, para ser competitivos, uso de comercio las comunicaciones referentes a los negocios,considerado para ser competitivos, uso dedescriptiva comercio transaccional, el cual permitirá medir el tipo las comunicaciones referentes a los negocios, para ser competitivos, uso de comercio de uso de internet y el comportamiento social. electrónico, ampliar transacciones empresariales, debido a la globalización. electrónico, ampliar transacciones empresariales, debido a la globalización. electrónico, ampliar transacciones empresariales, debido a la globalización. 42

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):41-48 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):41-48

Conocimiento para para el el desarrollo, desarrollo, 2014, 2014, 5(2):41-48 5(2):41-48 Conocimiento

43


Martínez y Urrunaga, Desajuste Psicosocial y uso del Internet de estudiantes de Ingeniería Informática Martínez y Urrunaga, Desajuste Psicosocial y uso del Internet de estudiantes de Ingeniería Informática

Martínez y Urrunaga, Desajuste Psicosocial y uso del Internet de estudiantes de Ingeniería Informática Martínez y Urrunaga, Desajuste Psicosocial y uso del Internet de estudiantes de Ingeniería Informática

Alhadesarrollar la aplicar presentedosinvestigación se ha observadoque un nos altomuestre índice las Al de desarrollar la presente investigación se haTabla observado un aalto índice de un sentimiento esencialmente doloroso 3. Volver experimentar Se considerado pruebas, un test psicológicos comportamientos van desde el lenguaje coprolalico, el uso del10tiempo comportamientos libre que van desde el lenguaje coprolalico,deelrencor uso indebido del tiempo libre y odio impotente inconsistente de envidia características del que comportamiento social y un cuestionario queindebido consta de preguntas y de clase hasta la violencia de parejas, por parte de los alumnos en los diversos y ciclos de clase hasta la violencia de parejas, por parte de los alumnos en los diversos ciclos generales, relacionadas a los indicadores y variables de estudio para identificar el uso académicos. Éstas conductas personales y sociales se pueden mejorar con tratamiento académicos. Éstas conductas personales y sociales se pueden mejorar con tratamiento del internet, ambas pruebas fueron validadas, la primera por aplicación de una prueba grupales guiados por los profesionales de salud mental da la facultad pero es necesario grupales guiados por los profesionales de salud mental da la Frecuencia facultad pero esFrecuencia necesario Total Porcentaje piloto y el cuestionario por juicio de expertos. El procedimiento y análisis de datos identificarlos en los primeros ciclos para que al término de la carrera tengan otros identificarlos tipos en los primeros ciclos para que al término de la carrera tengan otros tipos Alternativa relativos al tema del estudio producto del test psicológicos y la encuesta y se analizaran de conductas y mejoren su personalidad poder tomarcuantitativa decisiones correctas. y mejoren su personalidad para poder tomar decisiones de acuerdo con el procedimiento de lapara investigación consistentedeenconductas la Si correctas. 08 13 29.63 % trascripción de los resultados en datos estadísticos, y SPSS versión 19. Este Proyecto es importante debido a que enExcel la actualidad en la Universidad San Este Proyecto es importante debido a que en la actualidad en la Universidad San Tal vez 04 06 14.81 % Pedro de Chimbote, Facultad de Ingeniería, en sus diversas Escuelas Profesionales, Pedrosede Chimbote, Facultad de Ingeniería, en sus diversas Escuelas Profesionales, se Resultados ha observado en los alumnos durante semestres académicos que ha existen observado en los alumnos durante semestres académicos que existen No 15 08 55.56% comportamientos: Inadecuados, falta de personalidad, malas conductas sociales. comportamientos: Los Inadecuados, falta de personalidad, malas conductas sociales. Los Para llevar a cabo la investigación se realizó un cuestionario que consta de ochenta cuales son necesarios investigar el bienestar del alumno,solo la familia la sociedad. cuales (80) preguntas generales, de los para cuales, estamos mostrando nueve y(09) de ellas son necesarios investigar para el bienestar del alumno, la familia y la sociedad. En su mayoría tienen problemas tale como: Controlar sus impulsos, usan palabras En sus4.impulsos, palabras Tabla Interpretarusan su actitud de desvalorización personal, caracterizada (Como referencia de la investigación), las cuales están vinculadas con los indicadoressuy mayoría tienen problemas tale como: Controlar soeces, poco respeto, se escomportan como niños, resentimientos, engreídos, realizan soeces, poco respeto, se comportan como niños, resentimientos, engreídos, realizan con baja imagen de sí mismo y baja confianza variables en estudio. Esto para la parte Psicológica. acciones guiados por grupo. Falta capacidad para tomar decisiones acertadas. Uno acciones de guiados por grupo. Falta capacidad para tomar decisiones acertadas. Uno de La población a la que se le aplicó el cuestionario son a los alumnos del 1ero y 2do los Factores es que dedican mucho tiempo en al mal uso de internet, dentro de losestos Factores es que dedican mucho tiempo en al mal uso de internet, dentro de estos ciclo de estudios de la Escuela Profesional Informática y de Sistemas de la citar algunos de ellos: juegos por internet de manera Frecuencia Frecuencia Total Porcentaje podemos citar algunos de ellos: juegos de porIngeniería internet de manera excesiva en podemos tiempo excesiva en tiempo Facultad de Ingeniería de la Universidad San Pedro de Chimbote en el año 2012. Alternativa (Billar, Ajedrez, Hi live, Cunter, y otros diversos juegos en línea, en tiempo real), (Billar, redes Ajedrez, Hi live, Cunter, y otros diversos juegos en línea, en tiempo real), redes sociales (Facebook, Twitter, Hi Five, etc.) y chats (Messenger, Yahoo, sociales (Facebook, Twitter, Hi Five, etc.) y chats (Messenger, Yahoo, A continuación se presentan los resultados obtenidos en cada una etc.). de las preguntas Si etc.). 08 13 29.63 % del cuestionario, así mismo la tabulación, gráficos de los datos. Cuando es dedicado el mal uso del internet, conlleva a dedicar menos tiempo Cuando al es dedicado el mal uso del internet, conlleva a dedicar menos tiempo al Tal vez 04 06 14.81 % estudio, por lo que afecta a los alumnos. Provocando ausentismo y problemas estudio, de por lo que afecta a los alumnos. Provocando ausentismo y problemas de Tabla 1. Identificar el estado emotivo y muy intenso de tono elevado conducta dentro y fuera de la universidad y los padres de familia, muchasconducta veces dentro y fuera de la universidad y los padres de familia, muchas 15 veces No 08 55.56% caracterizado por emociones desordenadas, tensión ansiedad, inseguridad, desconocen estas conductas y solo se enfrentan a las consecuencias porque ignoran desconocen estas estas conductas y solo se enfrentan a las consecuencias porque ignoran estas timidez entre otras. actitudes así que por ello es importante trabajar con estos factores como la personalidad actitudes así que por ello es importante trabajar con estos factores como la personalidad y el comportamiento social y ver su relación. y el comportamiento social y ver su relación. Discusión El uso de herramientas digitales, conlleva una responsabilidad; el vicio, es caer El en uso de herramientas digitales, conlleva una responsabilidad; el vicio, es caer en Frecuencia Frecuencia Total Porcentaje resultados encontrados la esclavitud de ella, o en el abuso, lo cual puede ocasionar muchos problemas la en esclavitud lo de ella, o en el abuso, lo cual puedeLos ocasionar muchos problemasson en lomuy importantes y demuestran en nuestra Alternativa investigación que existe un alto grado de inestabilidad y agresividad en conjunción con personal y profesional. personal y profesional. Si 09 09 33.33 % el tiempo y las actividades que realizan los jóvenes universitarios de la Universidad San Como usuarios pasivos o activos de la utilización de tecnología a través de todo Como usuarios pasivos o activos de la utilización de tecnología a través de todo Pedro de la escuela profesional de ingeniería informática y de sistemas, descartando por vez algunos 06 % a revisar tipo de equipos Tal digitales, como pasivos, 06 simplemente 22.22 se limitan tipo dey equipos digitales, algunos como pasivos, simplemente se limitan a revisar y otro lado la baja autoestima la dependencia y el desajuste social y emocional. Se consumir información, constantemente atento, consumir no información, mientras que el activo, permanece constantemente atento, no No mientras que 12 el activo, permanece 12 44.45% encuentra por ejemplo que todos los encuestados tienen cuenta de facebook y que pasan solo, a recibir información sino también a ser visible con su identidad solo, digital.a recibir información sino también a ser visible con su identidad digital. más de 5 horas en la computadora pero realizando actividades como publicar fotos, ver Cooperando con sus comentarios a través de las redes sociales, mediante la construcción Cooperando con sus comentarios a través de las redes sociales, mediante la construcción videos, ingresar a you tuve, pero lo que más hacen es jugar de 5 horas a mas juegos en de nuevos documentos para la enseñanza, aprovechando los contenidos enriquecedores de nuevos documentos para la enseñanza, aprovechando los contenidos enriquecedores Tabla 2. Verificar el estado de disposición psíquica que se manifiesta en línea en contra de sus intereses educativos y profesionales ya que solo utilizan de 1 a 3 de conocimientos y presentando oportunidades de mejora. de conocimientos y presentando oportunidades de mejora. variadas formas de conducta, con la intención de perjudicar directa o horas para realizar tareas. Hoy en día se hacea indispensable internet, Hoy en día se hace indispensable la internet, comparada con la televisión y la radio indirectamente otros, causandoladaño físicocomparada o moral. con la televisión y la radio A continuación se realiza la contratación de nuestros resultados con estudios las bondades de la web y sus tecnologías hacen que los menos interesados terminen las bondades de la web y sus tecnologías hacen que los menos interesados terminen similares, a nivel nacional e internacional. En primer lugar compararemos el estudio de “contagiados“ por la red, porque son muchas las utilidades que se brindan como “contagiados“ el por la red, porque son muchas las utilidades que se brindan como el M. De Gracia, M. Vigo, M. Fernández y M. Arbonés, (2011), quienes desarrollaron la Frecuencia Frecuencia Total correo electrónico, messenger, las redes sociales, el acceso dePorcentaje todo tipo de información correo electrónico, messenger, las redes sociales, el acceso de todo tipo de información Investigación denominada “Problemas conductuales relacionados con el uso de internet: para incorporarAlternativa en las agendas digitales, celular, portátiles, MP4 players, Pendrive, para incorporar en las agendas digitales, celular, portátiles, MP4 players, Pendrive, un estudio exploratorio”. Este estudio pretende identificar los posibles efectos 13 13 video cámara, 48.15tarjetas % Ipads, BlackBerry, Si Smartphone, memorias, escáner, Kingston, Ipads, BlackBerry, Smartphone, memorias, escáner, video cámara, tarjetas Kingston, relacionados con el uso de la red y encontraron, que los entrevistados manifestaban Palm, reproductores de DVD, juegos software; el uso de estos equipos mediante Palm,losreproductores de DVD, juegos software; el uso de estos equipos mediante los tener problemas frecuentes con el uso de la red, como sentimientos de culpa, deseo Tal vez 06 06 22.22 % cuales podemos compartir información, conocimiento, experiencias, ideas, encontrar cuales podemos compartir información, conocimiento, experiencias, ideas, encontrar intenso de estar o continuar con la conexión a Internet, pérdida de control, pérdida de amigos, en fin, todas dar, la tendencia en la actualidad amigos, es en fin, todas las aplicaciones que se quieran dar, la tendencia en la actualidad es Nolas aplicaciones 08que se quieran08 29.63% tiempo de trabajo o clase al igual que nosotros lo que nos hace inferir que esta situación tener la tecnología a la mano y si no la tenemos se nos complica la existencia. tener la tecnología a la mano y si no la tenemos se nos complica la existencia. está ligada a la adolescencia. También manifestaban una mayor ansiedad y disfunción En el caso de las empresas que utilizan la tecnología digital, cambian los hábitos En de el caso de las empresas que utilizan lasocial tecnología cambian los hábitos que endigital, nuestra investigación no sedeencontró. las comunicaciones referentes a los negocios, para ser competitivos, uso de comercio las comunicaciones referentes a los negocios, para ser competitivos, uso de comercio electrónico, ampliar transacciones empresariales, debido a la globalización. electrónico, ampliar transacciones empresariales, debido a la globalización. 44

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):41-48 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):41-48

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):41-48 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):41-48

45


Martínez y Urrunaga, Desajuste Psicosocial y uso del Internet de estudiantes de Ingeniería Informática Martínez y Urrunaga, Desajuste Psicosocial y uso del Internet de estudiantes de Ingeniería Informática Martínez y Urrunaga, Desajuste Psicosocial y uso del Internet de estudiantes de Ingeniería Informática Martínez y Urrunaga, Desajuste Psicosocial y uso del Internet de estudiantes de Ingeniería Informática

Al desarrollar presente investigación se ha desarrollaron observado unlaalto índice Al de desarrollar la presente investigación se ha observado un alto índice de De otra manerala M. Castellana et al., (2012) Investigación tratamiento y modificación de conductas para la institución ya que hasta el momento no comportamientos que van desde coprolalico, el uso indebido tiempo comportamientos libre que van desde el lenguaje coprolalico, el uso indebido del tiempo libre denominada: “Adolescente ante el laslenguaje Tecnologías de la Información y la del Comunicación: tenemos conocimiento de estos tipos de estudios realizados en nuestra alma mater. y de clase hastaylavideojuegos”, violencia de en parejas, parte de losque alumnos en generan los diversos y ciclos de clase hasta la violencia de parejas, por parte de los alumnos en los diversos ciclos internet, móvil lo cualpor demostraron las TICs profundos académicos. Éstas conductas sociales se es pueden mejorar con tratamiento académicos. Éstas conductas personales y sociales se resultados pueden mejorar conentratamiento cambios en nuestra sociedad.personales Como estay influencia especialmente notable en los Los hallados el trabajo permiten sugerir el ampliar y profundizar la grupales guiados por los profesionales de salud mental da la facultad pero es necesario grupales guiados por los profesionales de salud mental da la facultad pero es necesario adolescentes al igual que en nuestra investigación podemos también inferir que la investigación, ya que esto permitiría conocer más características de esta realidad, las identificarlos hallada en los primeros ciclos paraíndice que aldetérmino de la carrera tenganen otros identificarlos tipos en los primeros ciclos para que cuales al término de la carrera tengan otros tipospara afrontar y disminuir la problemática de la inestabilidad está ligada al alto agresividad que tenemos nuestros nos ayudarán a proponer medidas de conductas mejoren personalidad concluyó para poderque tomar decisiones de conductas y mejoren su personalidad para poder tomar decisiones alumnos; esteygrupo de su investigadores la mayor partecorrectas. del conocimiento funcionalidad familiar correctas. y la ideación suicida. Además se propone realizar estudios con popular internet, móvil o videojuegos basada en las opiniones que reflejanSan los muestras de mayorendimensión y donde Estesobre Proyecto es importante debido a está que en la actualidad en la Universidad Este Proyecto es importante debido a que en la actualidad la Universidad San los resultados que se obtengan se puedan medios de comunicación que con excesiva frecuencia ponen el énfasis en hipotéticos generalizar a otros gruposProfesionales, similares. Lasseinvestigaciones deben involucrar otros factores Pedro de Chimbote, Facultad de Ingeniería, en sus diversas Escuelas Profesionales, Pedrosede Chimbote, Facultad de Ingeniería, en sus diversas Escuelas problemas que raramente se ven corroborados por resultados de la investigación que se puedanque correlacionar ha observado en los alumnos durante semestres académicos que ha existen observado en los alumnos durantepsicosociales semestres yacadémicos existen con otras variables. científica. comportamientos: Inadecuados, falta de personalidad, malas conductas sociales. comportamientos: Los Inadecuados, falta de personalidad, malas conductas sociales. Los Sobre la base a los resultados encontrados se pueden elaborar y ejecutar propuestas cuales son necesarios investigar paraSánchez el bienestar del ejecutaron alumno, la el familia y la“Desajuste sociedad. cuales son necesarios investigar para el bienestar del alumno, la familia ye la sociedad. que nos permitan sensibilizar a los padres de Asimismo, M. Romera y A. (2010) estudio de programas de prevención intervención En su mayoría problemas como: Controlar palabras En una su mayoría tienen problemas tale como:familia, Controlar sus impulsos, usany palabras psicosocial en latienen adolescencia: una tale experiencia grupal, ensus esteimpulsos, trabajo seusan presenta docentes, autoridades la prensa. Por otro lado se deben de trabajar los soeces, pocogrupal respeto, comportanllevada como aniños, engreídos, soeces, resentimientos, engreídos, experiencia con se adolescentes cabo resentimientos, con el objetivo de mejorar realizan el nivel poco respeto, se comportan como niños, aspectos de motivación, manejo derealizan conflictos, personalidad y autoestima en programas acciones guiados por grupo. Falta capacidad paradesarrollo tomar decisiones Uno acciones de guiados por grupo. Falta capacidad de para tomar decisiones acertadas. Uno de de adaptación personal y social en esta etapa del que es la acertadas. intención también fortalecimiento del funcionamiento familiar. Realizar programas educativos en donde los nuestra Factores es que dedican mucho tiempo en con al mal de internet, dentro de losestos Factores es que dedican mucho tiempo en al mal usolos de internet, de estosen la investigación llámese, ambivalencia de investigación por ello se trabajamos los uso primeros ciclos ya que tenemos trabajemos aspectos dentro encontrados podemosque citarla algunos de ellos: por de internet de de manera excesiva podemos tiempo citar algunos de ellos: juegos poremocional, internet deniveles manera en tiempo presente adolescencia es unjuegos momento cambio, transición; esta en transición de excesiva afrontamiento de problemas y control de los impulsos. (Billar,convertirse Ajedrez, Hienlive, Cunter, y otros diversos juegos en línea, en tiempo (Billar, redes Ajedrez, Hi live, Cunter, y otros diversos juegos en línea, en tiempo real), redes puede crisis si el individuo no tiene recursos personales para real), afrontarla. sociales (Facebook, Hi Five, chats (Messenger, Yahoo, etc.). El resultado de unaTwitter, crisis puede seretc.) de ydebilitación o crecimiento. Las crisissociales en el (Facebook, Twitter, Hi Five, etc.) y chats (Messenger, Yahoo, etc.). desarrollo sonesaquellas relacionadas trasladoconlleva desde una etapa de crecimiento a Conclusiones Cuando dedicado el mal uso con del el internet, a dedicar menos tiempo Cuando al es dedicado el mal uso del internet, conlleva a dedicar menos tiempo al otra, desde a laa senectud donde los padresausentismo también juegan unestudio, papel estudio, por lalo infancia que afecta los alumnos. Provocando y problemas de por lo que afecta a los alumnos. Provocando ausentismo y problemas Al analizar el desajuste psicosocial de de los alumnos de 1er y 2do ciclo, se aprecia la importante en este periodo evolutivo de los hijos. No todas las familias favorecen por conducta dentro y fuera de la universidad y los padres de familia, muchasconducta veces dentro y fuera de la universidad prevalencia y los padres de familia, muchas veces de aburrimiento y desgano en los alumnos, se evidencio que un 48.15% son igual la autonomía de los hijos; pudiendo interferir, en el desarrollo delignoran sentimiento desconocen estas conductas y solo se enfrentan a las así, consecuencias porque desconocen estas estas conductas y solo se enfrentanagresivos a las consecuencias porque ignoranademás estas de existir un bajo nivel de resentimiento en del grupo de investigados, de separación y de singularidad individual estructurante esta etapa delladesarrollo por así que por ello es importante trabajar con estos factores como la personalidad actitudes así que por ello es importante trabajar con estosenfactores como personalidad actitudes el grupo de alumnos. ello el grupo terapéutico nos ofrece una serie de ventajas que permiten considerarlo y el comportamiento social y ver su relación. y el comportamiento social y ver su relación. como un buen instrumento para el cambio personal y social de ahí la importancia de Al identificar el tipo de uso de internet de los alumnos de 1er y 2do ciclo, se logró El uso de herramientas digitales, conlleva una responsabilidad; el vicio, es caerEl enuso de herramientas digitales, conllevaidentificar una responsabilidad; es caer en hacen uso de internet y tienen cuentas en las esta investigación que descubre conductas que requieren modificaciones. que el 100%eldevicio, los encuestados la esclavitud de ella, o en el abuso, lo cual puede ocasionar muchos problemas la en esclavitud lo de ella, o en el abuso, lo cual puede ocasionarlos muchos problemas lo aproximado de 5 horas diarias del internet, redes sociales, alumnos hacen unenuso Por yotro lado, C. Velásquez. (2010), en su investigación “Desajuste del y profesional. personal profesional. personal para diversos usos, cerca de la mitad de los encuestados, indican jugar mientras comportamiento psicosocial del estudiante de la UNMSM”, donde el objetivo de la permanecendeentecnología internet yalatravés mayoría de los encuestados, indican que hacen uso de 1 a Como usuarios pasivos oelactivos utilización tecnología a través de todo Como usuarios pasivos o activos de la utilización de todo investigación fue determinar perfil de delladesajuste deldecomportamiento psicosocial, solo 3 horas, para dedicarse a sus tareas tipo de equipos digitales, pasivos, simplemente se limitan revisar tipo dey equipos digitales, algunos como pasivos, simplemente se limitan a revisar yyotras labores académicas. asociado a la salud mental yalgunos a la vezcomo establecer la validez y confiabilidad delaInventario consumir información, mientras que el activo,(INDACPS). permanece constantemente consumir no información, mientras que el activo, permanece no psicosocial y el tipo de uso del internet de de Desajuste de Comportamiento Psicosocial Los resultados atento, obtenidos Al analizarconstantemente la relación entreatento, el desajuste solo, a recibir información sino también a ser visible con su identidad solo, digital. a recibir información sino también a ser visible con su identidad digital. mostraron que las estructuras de los ítems de las escalas de ansiedad, depresión, los alumnos de 1er y 2do ciclo de estudios de la Escuela Profesional de ingeniería Cooperando con sus comentarios a través de las redes sociales, mediante la construcción Cooperando con sus comentarios a través de las redes sociales, mediante de la construcción socialización, agresividad, resentimiento, desconfianza, rigidez mental, desajuste Informática y de Sistemas la Facultad de Ingeniería de la USP de Chimbote 2012: se de nuevos documentos para la enseñanza, aprovechando los contenidos enriquecedores de nuevos documentos para la enseñanza, aprovechando los contenidos enriquecedores sexual, dependencia, desajuste familiar, desajuste social, conducta antisocial y identificó que la mayoría de los jóvenes realizan sus actividades en Internet en forma de conocimientos y presentando oportunidades de mejora. de conocimientos y presentando oportunidades de mejora. desarraigo nacional, mantienen su misma estructura; no así los ítems de las escalas de paralela, es decir chatear, jugar, realizar lecturas y otros, motivo por el cual esto les baja Hoy autoestima y aprobación social. Asimismo, los varones manifiestan conductas conlleva a que los estényactivos en día se hace indispensable la internet, comparada con la televisión y la radio Hoy en día se hace indispensable la internet, comparada conjóvenes la televisión la radiode manera permanente y estar predispuestos a antisociales nacional significativamente mayor al de las mujeres. Porbondades el reaccionar demenos manerainteresados no adecuada. Debido a que la mayoría no se concentra en las las bondadesy de desarraigo la web y sus tecnologías hacen que los menos interesados terminen las de la web y sus tecnologías hacen que los terminen contrario las mujeres presentan mayores puntuaciones en las escalas de ansiedad, lecturas on line, Se determina que de ingresar a páginas o direcciones “contagiados“ por la red, porque son muchas las utilidades que se brindan como “contagiados“ el por la red, porque son muchas las utilidades que se brindan comodeberían el depresión, somatización, desajuste sexualsociales, y dependencia a diferencia electrónicas paradeevitar pérdidas de tiempo en búsquedas innecesarias. En la correo electrónico, messenger, las redes el accesoque de los todovarones, tipo de información correo electrónico, messenger, las redes sociales, el accesodefinidas, de todo tipo información de nuestra investigación no nos dedicamos a ver la parte de genero por considerar que la web se encuentra en su mayoría juegos violentos, con lo cual genera que los usuarios se para incorporar en las agendas digitales, celular, portátiles, MP4 players, Pendrive, para incorporar en las agendas digitales, celular, portátiles, MP4 players, Pendrive, importancia en la identificación de los perfiles de desajuste radica tarjetas en que Kingston, debemos tornen devideo alguna manera con carácter Ipads, BlackBerry, Smartphone, memorias, escáner, video cámara, Ipads, BlackBerry, Smartphone, memorias, escáner, cámara, tarjetas Kingston,agresivos, en dispersos aspectos de su vida mejorar salud mental de en ambos cotidiana. mayoría se comunica través del internet de las redes sociales, esto Palm, reproductores DVD, sexos. juegos software; el uso de estos equipos mediante Palm,losreproductores de DVD, juegos software; el uso La de estos equipos mediantea los conlleva a la falta de comunicación en cuales podemos Mariátegui, compartir información, conocimiento, experiencias, ideas, encontrar cuales podemos compartir información, conocimiento, experiencias, ideas, encontrarel hogar, en las aulas universitarias y en la También, Alva y De León (1969) investigaron aspectos sociedad enlageneral. amigos, en fin, todas las aplicaciones que se quieran dar, laAlva tendencia la actualidad amigos, es dar, tendencia en la actualidad es epidemiológicos de salud mental en el distrito de Lince, León en (1973) al hacer el en fin, todas las aplicaciones que se quieran tener la tecnología a la mano y si discretas no la tenemos se nospsicosomáticas complica la existencia. la tecnología a la mano y si no la tenemos se nos complica la existencia. abordaje de la infancia encontró reacciones adaptativastener en los Tener en cuenta el trabajo interdisciplinario con la edad que la muestra arroja como escolares, a explorar y diagnosticar rasgos En el Entre caso delos las estudios empresaspsicológicos que utilizan orientados la tecnología digital, cambian los hábitos En de el caso de las empresas que utilizan laindicador tecnologíadedigital, cambian hábitos posibles riegos los tanto en la de funcionalidad de la familia como en la ideación básicos de personalidad con clara búsqueda de para perfiles consideramos quecomercio en este las comunicaciones referentes a los negocios, ser pero competitivos, uso de las comunicaciones referentes a los negocios,suicida. para ser competitivos, uso de comercio caso nuestra ampliar investigación es más productiva porque directamente descubre signos para electrónico, transacciones empresariales, debido a la globalización. electrónico, ampliar transacciones empresariales, debido a la globalización. 46

Conocimientopara paraeleldesarrollo, desarrollo,2014, 2014,5(2):41-48 5(2):41-48 Conocimiento

Conocimiento para para el el desarrollo, desarrollo, 2014, 2014, 5(2):41-48 5(2):41-48 Conocimiento

47


Martínez y Urrunaga, Desajuste Psicosocial y uso del Internet de estudiantes de Ingeniería Informática Martínez y Urrunaga, Desajuste Psicosocial y uso del Internet de estudiantes de Ingeniería Informática

Al desarrollar la presente investigación se ha observado un alto índice de comportamientos que van desde el lenguaje coprolalico, el uso indebido del tiempo libre Referencias bibliográficas y de clase hasta la violencia de parejas, por parte de los alumnos en los diversos ciclos académicos.N. Éstas conductas personales y sociales se pueden mejorar con tratamiento Abbagnano, (1961). Diccionario de Filosofía. Fondo de Cultura Económica. México grupales guiados por los profesionales de salud mental da la facultad pero es necesario identificarlos en los primeros para que al término la carrera tengan tipos Coll, C. Marchesi, Palacios. ciclos (1962). Psicología de ladeEducación. Vol. IIotros Madrid, de conductas y mejoren su personalidad para poder tomar decisiones correctas. Alianza.

Este Proyecto es Psicología importantede debido a que de enComunicación. la actualidad en la Universidad San Del Río Pablo (1996). los Medios Madrid, Ed. Síntesis. Pedro de Chimbote, Facultad de Ingeniería, en sus diversas Escuelas Profesionales, se Hernández, Augusto Educacióndurante y Comunicación: y cambio ha observado en (2008). los alumnos semestrespedagogía académicos que cultural. existen Separata Revista Nómadas.falta de personalidad, malas conductas sociales. Los comportamientos: Inadecuados, cuales son necesarios el bienestar del alumno, la sociedad. Herrera, Paulina (1997).investigar Procesospara educativos. Apuntes. Santiagoladefamilia Chile, yUAHC. En su mayoría tienen problemas tale como: Controlar sus impulsos, usan palabras Papalia, y Sally Wendkos. (1993). Desarrollo Humano, 4ª ed. Colombia - Mc realizan Graw soeces, D. poco respeto, se comportan como niños, resentimientos, engreídos, Hill. acciones guiados por grupo. Falta capacidad para tomar decisiones acertadas. Uno de los Factores es que dedican mucho tiempo en al mal uso de internet, dentro de estos Sartori, G. (1997). Homo videns: la sociedad teledirigida. España, Taurus. podemos citar algunos de ellos: juegos por internet de manera excesiva en tiempo Tosi, V. Ajedrez, (1993). El de lasyimágenes en movimiento. México, Grijalboreal), S.A. redes (Billar, Hilenguaje live, Cunter, otros diversos juegos en línea, en tiempo sociales (Facebook, Twitter, Hi Five, etc.) y chats (Messenger, Yahoo, etc.). Cuando es dedicado el mal uso del internet, conlleva a dedicar menos tiempo al estudio, por lo que afecta a los alumnos. Provocando ausentismo y problemas de conducta dentro y fuera de la universidad y los padres de familia, muchas veces desconocen estas conductas y solo se enfrentan a las consecuencias porque ignoran estas actitudes así que por ello es importante trabajar con estos factores como la personalidad y el comportamiento social y ver su relación. El uso de herramientas digitales, conlleva una responsabilidad; el vicio, es caer en la esclavitud de ella, o en el abuso, lo cual puede ocasionar muchos problemas en lo personal y profesional. Como usuarios pasivos o activos de la utilización de tecnología a través de todo tipo de equipos digitales, algunos como pasivos, simplemente se limitan a revisar y consumir información, mientras que el activo, permanece constantemente atento, no solo, a recibir información sino también a ser visible con su identidad digital. Cooperando con sus comentarios a través de las redes sociales, mediante la construcción de nuevos documentos para la enseñanza, aprovechando los contenidos enriquecedores de conocimientos y presentando oportunidades de mejora. Hoy en día se hace indispensable la internet, comparada con la televisión y la radio las bondades de la web y sus tecnologías hacen que los menos interesados terminen “contagiados“ por la red, porque son muchas las utilidades que se brindan como el correo electrónico, messenger, las redes sociales, el acceso de todo tipo de información para incorporar en las agendas digitales, celular, portátiles, MP4 players, Pendrive, Ipads, BlackBerry, Smartphone, memorias, escáner, video cámara, tarjetas Kingston, Palm, reproductores de DVD, juegos software; el uso de estos equipos mediante los cuales podemos compartir información, conocimiento, experiencias, ideas, encontrar amigos, en fin, todas las aplicaciones que se quieran dar, la tendencia en la actualidad es tener la tecnología a la mano y si no la tenemos se nos complica la existencia. En el caso de las empresas que utilizan la tecnología digital, cambian los hábitos de las comunicaciones referentes a los negocios, para ser competitivos, uso de comercio electrónico, ampliar transacciones empresariales, debido a la globalización. 48

Conocimiento Conocimientopara paraeleldesarrollo, desarrollo,2014, 2014,5(2):41-48 5(2):41-48

Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre, 2014, 5(2):49-56

Relación entre el uso del internet y el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Contabilidad de la Universidad San Pedro Relationship between Internet use and academic performance of students in the Academic Professional School of Accounting at the Universidad San Pedro Relação entre o uso da Internet e do desempenho acadêmico dos alunos da Escola Profissional Acadêmico de Contabilidade da Universidad San Pedro Elizabeth M. Arroyo Rosales1 Resumen El presente informe de Investigación de tipo descriptivo correlacional, se realizó en la sede institucional de la Universidad San Pedro, de Chimbote Perú, con el objetivo de determinar la relación existente entre el uso del Internet y el Rendimiento Académico de estudiantes de Contabilidad, durante el semestre 20013-I. El universo muestral estuvo constituido por 819 estudiantes, y una muestra de 123, según los criterios de inclusión establecidos. La recolección de datos se realizó aplicando dos instrumentos sobre uso de internet y rendimiento académico. La información obtenida fue procesada en el programa SPSS versión 20, y se presenta en cuadros de simple y doble entrada, utilizando la distribución porcentual y la prueba de independencia de criterios para el análisis estadístico. En base a los datos recogidos se procedió al análisis bivariado con prueba Chi cuadrado obteniéndose que si existe relación altamente significativa (p<0.01) entre ambas variables.

Palabras clave: Uso del internet, rendimiento académico Abstract This research project descriptive correlacional, was held at the corporate headquarters of the University of San Pedro, Chimbote-Peru, in order to determine the relationship between Internet use and the Academic Performance of Students in Accounting during the semester-I 20013. The sampling universe consisted of 870 students, according to the inclusion criteria. Data collection was performed using two instruments on Internet use and academic performance. The information obtained was processed in SPSS version 20 program is presented in tables and single and double entry, using the percentage distribution and the independence test criteria for statistical analysis. Based on the collected data analysis proceeded to give if there is highly significant (p <0.01) between the two variables.

Keywords: Using the Internet, academic performance Resumo Este relatório pesquisa descritiva correlacional foi realizado na casa institucional da Universidade de San Pedro, Chimbote Peru, com o objetivo de determinar a relação entre o uso da Internet e do desempenho acadêmico dos estudantes de contabilidade durante o 20013-I semestre. O universo da amostra consistiu em 819 estudantes e uma amostra de 123, de acordo com os critérios de inclusão. A coleta de dados foi realizada por meio de dois instrumentos sobre o uso da Internet e do desempenho acadêmico. As informações obtidas foram processadas no programa SPSS versão 20, e vem em caixas de entrada simples e dupla, utilizando a distribuição percentual e os critérios de teste de independência para análise estatística. Com base nos dados coletados, procedeu-se a testar a análise bivariada com qui-quadrado obtido se houver uma relação altamente significativa (p <0,01) entre as duas variáveis.

Palavras-chave: Usando a internet, desempenho académico 1

Universidad San Pedro, Programa de Diplomado en Investigación Científica, marlogi68@yahoo.es Recibido, 4 de marzo de 2014 Aceptado, 13 de junio de 2014

49


Arroyo, Uso del internet y el rendimiento académico de los estudiantes de Contabilidad de la Universidad San Arroyo, PedroUso del internet y el rendimiento académico de los estudiantes de Contabilidad de la Universidad San Pedro Arroyo, Uso del internet y el rendimiento académico de los estudiantes de Contabilidad de la Universidad San Pedro Arroyo, Uso del internet y el rendimiento académico de los estudiantes de Contabilidad de la Universidad San Pedro

Introducción Introducción los mismos (Benítez, Giménez y Osicka, 2000), sin embargo, Jiménez (2000) refiere Introducción “se puede aprendizaje tener una buena capacidad intelectual y una buenas aptitudes y sin Dentro del campo educativo, los medios de enseñanza aprendizaje son cada vez Dentro del campo educativo, los mediosque de enseñanza son cada vez Dentro del campo educativo, los medios de enseñanza aprendizaje son cada vez embargo no estar obteniendo un rendimiento adecuado”, ante la disyuntiva y con la más novedosos, es por ello que a nivel mundial no se hace ajena a esta influencia más denovedosos, la es por ello que a nivel mundial no se hace ajena a esta influencia de la más novedosos, es por ello que a nivel mundial no se hace ajena a esta influencia de la perspectiva de que, rendimiento académico es un fenómeno multifactorial . aparición del internet. En la actualidad a través de este medio los estudiantes, disponen aparición del internet. En la actualidad a través de este medio loselestudiantes, disponen aparición del internet. En la actualidad a través de este medio los estudiantes, disponen de una gran cantidad de información que hace posible que respondan con rapidez de una a lagran cantidad de información que hace posible que(1985), respondan conque rapidez a la Pizarro refiere el rendimiento académico, es una forma de medir las de una gran cantidad información quesehace posible queenrespondan con rapidez a de la información solicitada.deAsí, el internet ha convertido estas últimas décadas información solicitada. Así, el internet se hacapacidades convertido en estas últimas décadas de del sujeto que está inmerso en el proceso enseñanza aprendizaje, información solicitada. Así, el internet ha convertido en estas últimas décadas de vidas, en una herramienta útil, abierta y con muchas ventajas y desventajas, nuestras vidas, en una herramienta útil, se abierta y con muchas ventajas y desventajas, nuestras reflejándose en el lo aprendido. Desde una perspectiva propia del alumno, define el nuestras enlauna herramientayútil, abierta casos y con elmuchas ventajas y desventajas, capaz de vidas, mejorar comunicación en muchos aprendizaje de los estudiante, capaz de mejorar la comunicación y en muchos casos el aprendizaje de los estudiante, rendimiento como una capacidad respondiente de éste frente a estímulos educativos, capaz deson mejorar la comunicación y en muchos casos el aprendizaje de losque estudiante, quienes capaces de utilizar correcta y adecuadamente las bondades quienes internet son capaces de utilizar correcta y adecuadamente las bondades que internet susceptible de ser interpretado según objetivos o propósitos educativos prequienes son capaces de utilizar correcta y adecuadamente las bondades que brinda. internet brinda. establecidos. Este tipo de rendimiento académico puede ser entendido en relación con brinda. grupo que fija los niveles mínimos Pedreño M., (2005), comenta que sólo el 10% de los universitarios españolesPedreño se M., (2005), comenta que sólo elun10% desocial los universitarios españoles se de aprobación ante un determinado cúmulo Pedreñoa M., (2005), comenta de los españoles se de día, conocimientos o aptitudes. conectaban internet como mínimoque unasólo vez elal 10% día, para la universitarios búsqueda y adquisición conectaban de a internet como mínimo una vez al para la búsqueda y adquisición de conectaban aque internet comoconcluir mínimosatisfactoriamente una vez al día, para y adquisición de información le permita conlala búsqueda tarea recibida en clase. información que le permita concluir satisfactoriamente con la tarea recibida en clase. información que le permita concluir satisfactoriamente con la tarea recibida en clase. Cascón (2000), en su estudio “Análisis de las calificaciones escolares como criterio de rendimiento la importancia del tema a dos razones principales: En el Perú, la mayoría de Universidades tienen acceso a los servicios de Internet, En el Perú, la mayoría de Universidades tienen acceso aacadémico”, los serviciosatribuye de Internet, En el Perú, la mayoría de Universidades tienen acceso a los servicios de Internet, uno de curricularmente los problemas sociales, no sólo académicos, que están ocupando a los por lo que se ha hecho necesario formalizar y arraigar curricularmente este uso; por lo losque se ha hecho necesario formalizar “i)) y arraigar este uso;y los por lo que se ha hecho necesario formalizar y arraigar curricularmente este uso; los responsables políticos, profesionales de la educación, padres y madres de alumnos; y a estudiantes universitarios son los principales protagonistas de los cambios estudiantes que las universitarios son los principales protagonistas de los cambios que las estudiantes universitarios son los principales protagonistas de los cambios que las general, es la consecución de un sistema educativo efectivo y eficaz nuevas tecnologías de la comunicación y la información están generando nuevas en las tecnologías de la comunicación y la ciudadanía, informaciónenestán generando en las nuevas tecnologías de la comunicación y la información están generando en las que proporcione a los alumnos el marco idóneo donde desarrollar sus potencialidades; sociedades. Cambios que significan retos en el campo académico. sociedades. Cambios que significan retos en el campo académico. sociedades. Cambios que significan retos en el campo académico. ii) por otro lado, el indicador del nivel educativo adquirido, en este estado y en la El uso de internet se incorpora en la vida cotidiana de los estudiantes y generaEleluso de internet se incorpora en la vidapráctica cotidiana de los de estudiantes genera el los paísesy desarrollados y en vías de desarrollo, ha sido, sigue y El usoque de convoca internet se incorpora en la vida cotidiana los estudiantes y genera el que convoca entre otros estadios, lo social ytotalidad fenómeno entre otros estadios, lo social y lo de comunicativo, en este fenómeno sentido lo comunicativo, en este sentido probablemente seguirán siendo las calificaciones escolares. A su vez, éstas son reflejo fenómenoaparece que convoca otros académico estadios, lo asocial y lo en este sentido Internet, en el entre escenario la luz delcomunicativo, contexto, desde el Internet, cual se aparece en el escenario académico de a la del contexto, desde el cual seel alumno ha de demostrar sus conocimientos lasluz evaluaciones y/o exámenes donde Internet, aparece en el escenario académico a la luz del contexto, desde el cual se formula el presente problema de investigación. formula el presente problema de investigación.sobre las distintas áreas ó materias, que el sistema considera necesarias y suficientes formula el presente problema de investigación. para su desarrollo como miembro activo de la sociedad”. En nuestro país el internet es uno de los medios de información para los alumnosEn es nuestro país el internet es uno de los medios de información para los alumnos es En nuestro el internet uno de los recurren medios dealinformación para los alumnos es Interesa analizar la relacióna entre por ello que la país mayoría de losesestudiantes internet limitándose a copiar por ello y que la mayoría de los estudiantes recurren al internet limitándose copiarlos y diferentes uso de la Internet y el desempeño por ello que la mayoría de los estudiantes recurren al internet limitándose a copiar y académico, como una forma concreta pegar textos, sin antes realizar una lectura previa analítica y critica, de los mismos pegar que textos, sin antes realizar una lectura previa analítica y critica, de los mismos que de ver la influencia que tienen estas pegar textos, sin antes realizar una lectura previa analítica y critica, de los mismos que nuevas oportunidades informativas y de interacción en el desarrollo de una permitan reflexionar y aprender. permitan reflexionar y aprender. permitan reflexionar y aprender. persona. Dentro de las ventajas y desventajas acerca del uso del internet encontramos Dentro de las ventajas y desventajas acerca del uso del internet encontramos Dentro de las ventajas y desventajas acerca delaprendizaje uso del internet encontramos necesario contextualizar la influencia que ejerce en su significativo necesario ya que contextualizar la influencia que ejerce enLasuhipótesis aprendizaje significativo ya que planteada fue: existe una relación de influencia significativa entre el necesario contextualizar la influencia que ejerce en sudiversas aprendizaje significativo que es un medio de información que permite desarrollar actividades académicas. esyaun medio de información que permite desarrollar diversas actividades académicas. uso de Internet y el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Profesional es unembargo medio de que permite desarrollar diversasobtener actividades académicas. Sin no información siempre el internet permitirá al estudiante una información Sin embargo no siempre el internet permitirádealContabilidad estudiante obtener una información de la Universidad San Pedro de Chimbote, durante el semestre 2013- I. Sin embargo no siempre el internet permitirá al estudiante obtener una información completa, detallada y optima en su formación educativa. completa, detallada y optima en su formación educativa. completa, detallada y optima en su formación educativa. El objetivo del trabajo fue determinar la relación entre el uso del internet y el La Universidad San Pedro, como institución formadora de profesionales La Universidad San Pedro, como institución formadora de profesionales rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de La Universidad San Pedro, como institución formadoracada de año profesionales competentes, está en constante avance tecnológico y académico, entre competentes, sus está en constante avance tecnológico y académico, cada año entre sus la Universidad San Pedro- Chimbote, durante el semestre 2013-I. competentes, está en constante avance tecnológico y académico, cada año entre sus nuevos aspirantes a las diferentes carreras profesionales, cuenta con estudiantes nuevos que aspirantes a las diferentes carreras profesionales, cuenta con estudiantes que nuevos a las diferentes carreras profesionales, con esta estudiantes tiene unaspirantes mayor conocimiento y acceso tecnológico, por locuenta que ante realidad tieneque se un mayor conocimiento y acceso tecnológico, por lo que ante esta realidad se tiene un mayor conocimiento y acceso tecnológico, por lo que ante esta realidad se formuló la interrogante ¿Qué relación existe entre el uso del internet y el rendimiento formuló la interrogante ¿Qué relación existe entre el uso del internet y el rendimiento Material y Método: formuló la interrogante ¿Qué relación entreProfesional el uso del internet y el rendimiento académico de los estudiantes de laexiste Escuela de Contabilidad académico de la de los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de la académico de estudiantes la Escuela Profesional de la Universidad Sanlos PedroChimbote,dedurante el II semestre 2013? de ContabilidadUniversidad San Pedro- Chimbote, durante el II semestre 2013? Universidad San Pedro- Chimbote, durante el II semestre 2013? El tipo y diseño de investigación correspondió a una investigación descriptiva Una de las dimensiones más importantes en el proceso de enseñanza aprendizaje Unalode las dimensiones más importantes en el proceso de enseñanza aprendizaje lo correlacional, diseño no experimental transversal. Una de las importantes el proceso de enseñanza aprendizaje lo constituye el dimensiones rendimiento más académico del en alumno. Cuando se trata de evaluar constituye el el rendimiento académico del alumno. Cuando se trata de evaluar el constituye elacadémico rendimiento académico del se alumno. Cuando se trata de evaluar el rendimiento y cómo mejorarlo, analizan en mayor o menor grado rendimiento los académico y cómo mejorarlo, se analizan en mayor oO1menor grado los R ---------- O2 ---------rendimiento académico y cómo mejorarlo, se analizan en mayor o menor grado los factores que pueden influir en él, generalmente se consideran, entre otros, factores que pueden influir en él, generalmente se consideran, entre otros, factores factores que pueden en de él, los generalmente entre otros, factores O1 estudio, y O2= Observación de las variables en estudio socioeconómicos, la influir amplitud programassedeconsideran, estudio, las metodologías socioeconómicos, de la amplitud de los programas de las metodologías de socioeconómicos, la amplitud de los programas de estudio, las metodologías de enseñanza utilizadas, la dificultad de emplear una enseñanza personalizada, enseñanza los utilizadas, la dificultad de emplear una enseñanza personalizada, los enseñanza previos utilizadas, la dificultad de emplear enseñanza personalizada, los R=nivel Nivel correlación formal de conceptos que tienen los alumnos, así comouna el nivel de pensamiento formal conceptos de previos que tienen los alumnos, así como el dede pensamiento conceptos previos que tienen los alumnos, así como el nivel de pensamiento formal de 50

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):49-56 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):49-56

Conocimiento para para el el desarrollo, desarrollo, 2014, 2014, 5(2):49-56 5(2):49-56 Conocimiento

51


Arroyo, Uso del internet y el rendimiento académico de los estudiantes de Contabilidad de la Universidad San Arroyo, PedroUso del internet y el rendimiento académico de los estudiantes de Contabilidad de la Universidad San Pedro Arroyo, Uso del internet y el rendimiento académico de los estudiantes de Contabilidad de la Universidad San Pedro Arroyo, Uso del internet y el rendimiento académico de los estudiantes de Contabilidad de la Universidad San Pedro

Introducción Introducción La población para el estudio estuvo constituida por un total de 819 alumnos En la tabla 1, se observa que los estudiantes matriculados en la Escuela Profesional matriculados en campo la escuela de Contabilidad al décimo ciclo en periodo Dentro del educativo, los mediosdeldeprimer enseñanza aprendizaje sonelcada vez Dentro del campo educativo, los mediosdedeContabilidad enseñanza aprendizaje son cada de la Universidad Sanvez Pedro, en el periodo 2013, tienen un porcentaje 2013-II, y la muestra fue probabilística; estuvo integrada por 123 alumnos matriculados más novedosos, es por ello que a nivel mundial no se hace ajena a esta influencia más denovedosos, la es por ello que a nivel mundial no se(47.9%) hace ajena esta influencia de la bueno en sua rendimiento académico. Esto refleja que los estudiantes mantienen del segundo décimoEnciclo de la escuela de contabilidad periodo académico aparición del al internet. la actualidad a través de este medio en los elestudiantes, disponen aparición del internet. En la actualidad a través de este medio los estudiantes, disponen un nivel de aprobación por debajo del promedio. Y con un menor porcentaje (3.4%) hay 2013-II de lacantidad Universidad San Pedro. que hace posible que respondan con rapidez de una gran de información de una a lagran cantidad de información que haceestudiantes posible que con rapidezcalificaciones. a la querespondan obtienen excelentes información solicitada. Así, el internet se ha convertido en estas últimas décadas información de solicitada. Así, el internet se ha convertido en estas últimas décadas de La variable independiente estudiada uso del 2. Frecuencia de uso de Internet nuestras vidas, en una herramienta útil, es abierta y internet con muchas ventajas y desventajas, nuestras vidas, en una herramienta útil, abierta y con muchas ventajasTabla y desventajas, capaz de mejorar la comunicación en muchos casos el aprendizaje capaz de mejorar la comunicación y en muchos casos el aprendizaje de los estudiante, a) Definición conceptual: OCEDAy (2005) define a internet como de unalosredestudiante, de nivel quienes son capaces de utilizar correcta y adecuadamente las bondades que quienes internet que internet mundial que permite transferir información desde cualquier parte del mundo hacia son capaces de utilizar correcta y adecuadamente las bondades Nº de horas fi % brinda. brinda. cualquier otro punto del mismo. Es una herramienta y paradigma que ha 53 1 a 2 españoles horas revolucionado la formacomenta como seque trabaja las comunicaciones. Pedreño M., (2005), sólo lael información 10% de los yuniversitarios españolesPara Pedreño se M., (2005), comenta que sólo el 10% de los universitarios se 62 que las acomputadoras ser vez encontradas en lainternet de una conectaban internet como puedan mínimo una al día, para búsquedasey valen adquisición conectaban de a internet como mínimo una vez al día, para la búsqueda y adquisición de 39 33.3 3 a 4en horas identificación conocida Dirección IP,conlalacual brindada por una información que leúnica permita concluircomo satisfactoriamente tareaes recibida en clase. información que le permita concluir satisfactoriamente con la tarea recibida clase. empresa proveedora de acceso a internet. 10.3 5 a 6 horas En el Perú, la mayoría de Universidades tienen acceso a los servicios de Internet, En el Perú, la mayoría de Universidades tienen acceso a los servicios de Internet, 12 por lo que se ha hecho necesario formalizar arraigar curricularmente este uso; porcada lo losque se ha hecho necesario formalizar y arraigar curricularmente este uso; los b) Definición operacional: El puntaje de lasy respuestas que se obtendrán de 4 3.4 Más de 7 horas estudiantes universitarios son los principales de los cambios manera: estudiantes que las universitarios son los principales protagonistas de los cambios que las participante en el instrumento aplicado seprotagonistas cuantificara de la siguiente nuevas tecnologías poco de lafrecuente: comunicación y la frecuente: información en las tecnologías de la comunicación y la información están Total generando en las 117 100.0 frecuente:18-24; 11-17; nada 0-10.están generando nuevas sociedades. Cambios que significan retos en el campo académico. sociedades. Cambios que significan retos en el campo académico. La variable dependiente es rendimiento académico Fuente: Encuesta a alumnos de Contabilidad de la USP-2013 El uso de internet se incorpora en la vida cotidiana de los estudiantes y generaEleluso de internet se incorpora en la vida cotidiana de los estudiantes y genera el fenómeno que convoca entre otros estadios, lo social y lo comunicativo, en este fenómeno sentido que convoca entre otros estadios, lo social y lo comunicativo, en este sentido a) Definición conceptual: es una forma de medir las capacidades del sujeto que está En la tabla 2, se observa que los estudiantes matriculados en la Escuela Profesional Internet, aparece en el escenario académico a la luz del contexto, desde el Internet, cual se aparece en el escenario académico a la luz del contexto, desde el cual inmerso en el proceso enseñanza aprendizaje, reflejándose en él lo aprendido de Contabilidad de la Universidad San se Pedro, en el periodo 2013, un 53.0% hacen uso formula el presente problema de investigación. formula el presente problema de investigación. (Pizarro, 1985). del internet en promedio de 1-2 horas. Y con un menor porcentaje (3.4%) hay estudiantes que hacen para uso por de 7 horas. En nuestrooperacional: país el internet es uno de los medios de información para los alumnosEn es nuestro país el internet es uno de los medios de información los más alumnos es b) Definición por ello que la mayoría de los estudiantes recurren al internet limitándose a copiar por ello y que la mayoría de los estudiantes recurren al internet limitándose a copiar y pegar textos, sin antes realizar una lectura previa analítica y critica, de los mismos pegar que textos, sin antes realizar una lectura previa analítica y critica, de los mismos que permitan reflexionar y aprender. permitan reflexionar y aprender. Notas

Valoración del aprendizaje

Dentro de las ventajas y desventajas acerca del uso del internet encontramos Dentro de las ventajas y desventajas acerca del uso del internet encontramos 20– 15 Excelente necesario contextualizar la influencia que ejerce en su aprendizaje significativonecesario ya que contextualizar la influencia que ejerce en su aprendizaje significativo ya que es un medio de información que permite desarrollar diversas actividades académicas. es un medio de información que permite desarrollar diversas actividades académicas. Logrado 14– 13 Bueno Sin embargo no siempre el internet permitirá al estudiante obtener una información Sin embargo no siempre el internet permitirá al estudiante obtener una información 12– 11 en su formación educativa. Regular completa, detallada y optima completa, detallada y optima en su formación educativa. menos La Universidad 10– San Pedro, como institución Deficiente formadora de profesionales La Universidad San Pedro, como institución formadora de profesionales Fuente:está Elaboración propia competentes, en constante avance tecnológico y académico, cada año entre competentes, sus está en constante avance tecnológico y académico, cada año entre sus nuevos aspirantes a las diferentes carreras profesionales, cuenta con estudiantes nuevos que aspirantes a las diferentes carreras profesionales, cuenta con estudiantes que tiene un mayor conocimiento y acceso tecnológico, por lo que ante esta realidad tiene se un mayor conocimiento y acceso tecnológico, por lo que ante esta realidad se Resultados formuló la interrogante ¿Qué relación existe entre el uso del internet y el rendimiento formuló la interrogante ¿Qué relación existe entre el uso del internet y el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de la de los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Tabla 1. Rendimiento académico de estudiantes de Contabilidad, ciclo 2013-I académico Universidad San Pedro- Chimbote, durante el II semestre 2013? Universidad San Pedro- Chimbote, durante el II semestre 2013? Condición final fi % Una de las dimensiones más importantes en el proceso de enseñanza aprendizaje Unalode las dimensiones más importantes en el proceso de enseñanza aprendizaje lo constituye el rendimiento académico del alumno. Cuando se trata de evaluar constituye el el rendimiento académico del alumno. Cuando se trata de evaluar el Desaprobatorio 4 3.4 rendimiento académico Regular y cómo mejorarlo, se 53 analizan 45.3 en mayor o menor grado rendimiento los académico y cómo mejorarlo, se analizan en mayor o menor grado los factores que pueden influir en él, generalmente entre otros, factores que pueden influir en él, generalmente se consideran, entre otros, factores Bueno 56 se consideran, 47.9 socioeconómicos, la amplitud de los programas de estudio, las metodologías socioeconómicos, de la amplitud de los programas de estudio, las metodologías de Excelente 4 3.4 enseñanza utilizadas, laTotal dificultad de emplear enseñanza personalizada, enseñanza los utilizadas, la dificultad de emplear una enseñanza personalizada, los 117 una 100.0 promedio conceptos previos que tienen los alumnos, así como el nivel de pensamiento formal conceptos de previos que tienen los alumnos, así como elFigura nivel 1. deContingencia pensamientoentre formal de general y horas diarias entre el internet Fuente: Encuesta a alumnos de Contabilidad de la USP-2013

52

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):49-56 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):49-56

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):49-56 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):49-56

53


Arroyo, Uso del internet y el rendimiento académico de los estudiantes de Contabilidad de la Universidad San Arroyo, PedroUso del internet y el rendimiento académico de los estudiantes de Contabilidad de la Universidad San Pedro Arroyo, Uso del internet y el rendimiento académico de los estudiantes de Contabilidad de la Universidad San Pedro Arroyo, Uso del internet y el rendimiento académico de los estudiantes de Contabilidad de la Universidad San Pedro

Introducción Conclusiones En la figura1 se observa que el 69.50% de los estudiantes tienen un nivelIntroducción de uso de internet frecuencia y su los rendimiento la categoría Dentro de delalta campo educativo, medios deacadémico enseñanzacorresponde aprendizaje ason cada vez Dentro del campo educativo, los medios de enseñanza aprendizaje son cada vez estudiantes ende el laaño 2013 en la Escuela de Contabilidad– USP buena y regular. Paraello contrastar la mundial hipótesisnode investigación se influencia hizo uso más novedosos, es por que a nivel se hace ajena a esta más dedel novedosos, la es por ello que a nivel mundial noLos se hace ajena a matriculados esta influencia tienen un medio promedio 47.9% endisponen su rendimiento académico. estadígrafo prueba En chi-cuadrado, por lo quede concluimos una relación o del internet. En la actualidad a través aparición deldeinternet. la actualidad a través este medioque los existe estudiantes, disponen aparición de este los de estudiantes, asociación significativa entreposible el uso que del respondan Internet y con el rendimiento de una granestadísticamente cantidad de información que hace rapidez de una a lagran cantidad de información que hace posible que respondan con rapidez a la Los estudiantes en elde año 2013 en la Escuela de Contabilidad– USP académico los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de de la información de solicitada. Así, el internet se ha convertido en estas últimas décadas información solicitada. Así, el internet se ha convertido en estasmatriculados últimas décadas presentan una frecuencia de uso del internet Universidad SanenPedro, 2013-I. (p=0.05 α=0.01). nuestras vidas, una herramienta útil, >abierta y con muchas ventajas y desventajas, nuestras vidas, en una herramienta útil, abierta y con muchas ventajas y desventajas, de 53% (promedio de 1-2 horas) diarias. capaz de mejorar la comunicación y en muchos casos el aprendizaje de los estudiante, capaz de mejorar la comunicación y en muchos casos el aprendizaje de los estudiante, El 78.1% de estudiantes Contabilidad utiliza el internet como búsqueda de quienes son capaces de utilizar correcta y adecuadamente las bondades que quienes internet son capaces de utilizar correcta y adecuadamente laslos bondades que de internet información para sus cursos. brinda. brinda. Discusión Pedreño M., (2005), comenta que sólo el 10% de los universitarios españolesPedreño se M., (2005), comenta que sólo el 10% de los españoles seestadísticamente significativa entre el uso del Existe unauniversitarios relación de asociación En la investigación se encontró en búsqueda el procesoy de aprendizaje conectaban a internet como mínimo que una como vez al un día,medio para la adquisición conectaban de a internet como mínimo una vez al día, para la búsqueda y adquisición de los estudiantes de la Escuela Profesional de internet y el rendimiento académico de el 71.8% de los estudiantes hacen uso de internet con frecuencia, además el 26.5% se información que le permita concluir satisfactoriamente con la tarea recibida en clase. información que le permita concluir satisfactoriamente con ladetarea recibida en San clase. Contabilidad la Universidad Pedro, 2013-I. ubica en la categoría con poca frecuencia y sólo el 1.7% en la categoría nada frecuente, entonces con estos resultados podemos que el de usoInternet, de En las el Perú, la mayoría de Universidades tienen acceso a los servicios de Internet, En el Perú, la mayoría de Universidades tienen darnos acceso acuenta los servicios TIC´s Contabilidad de la curricularmente Universidad San deque se ha hecho necesario formalizar Referencias por lo en que lase Escuela ha hechoProfesional necesario formalizar y arraigar estePedro uso; por lo los y arraigar curricularmente bibliográficas este uso; los Chimbote comparación con nacionales, nuestra brinda estudiantesa universitarios son universidades los principales protagonistas de universidad los cambiosnoestudiantes que las universitarios son los principales protagonistas de los cambios que las la debidatecnologías importanciadey relevancia que se le dar a internet en las aulas y por nuevas la comunicación y debe la información están generando nuevas en qué las tecnologías de la comunicación y laAliaga, información están generando en las relacionadas con el rendimiento académico J. (2001). Variables psicológicas no decirlo en el proceso de enseñanza de sus estudiantes, teniendo en sociedades. Cambios que significan retos–enaprendizaje el campo académico. sociedades. Cambios que significan retos en el campo en académico. matemática y estadística en alumnos del primer y segundo año de la Facultad cuenta los métodos y técnicas de manipulación e investigación de información. La de Psicología de la UNMSM. Revista El uso dedel internet incorpora vida cotidiana estudiantes y genera Eleluso de internet se incorpora en la vida cotidiana de los estudiantes y genera el de Investigación en Psicología 4 (1). proliferación uso deseeste medio en es la inevitable, frente de a loloscual lo ideal sería poder fenómeno entre que convoca entre otros estadios,con lo social y loSecomunicativo, este fenómeno sentido y lo comunicativo, en este sentido insertarse las personas que cuentan internet. debe tratar deensaber lo más que convoca entre otros estadios, lo social Aliaga, J., Ponce, C., Bernaola, E., Pecho, J. (2001). Características psicométricas del Internet, aparece en el escenario académico a la luz del contexto, desde el Internet, cual se aparece en el escenario académico a la luz del contexto, desde el cual se posible acerca de internet como tal y sobre las computadoras que mediatizan su inventario de autoevaluación de la ansiedad ante exámenes (IDASE). formula ya el presente formula acceso, que de loproblema contrariodelainvestigación. tecnología puede ser muy perjudicial para quien no el presente problema de investigación. Paradigmas. Revista Psicológica de Actualización Profesional 2 (3 y 4). sabe manejarla, internet debe ser, como cualquier otro medio, usado en forma En nuestro país el internet es uno de los medios de información para los alumnosEn es nuestro país el internet es uno de los medios de información para los alumnos es racionada y organizada, lo que permitirá al usuario ampliar sus capacidades de acceder Cattell,alR. B., Kline, P. (1982). El análisis por ello que la mayoría de los estudiantes recurren al internet limitándose a copiar por ello y que la mayoría de los estudiantes recurren internet limitándose a copiar y científico de la personalidad y motivación. a la comunicación y el conocimiento. pegar textos, sin antes realizar una lectura previa analítica y critica, de los mismos pegar que textos, sin antes realizar una lectura previa analítica y critica, dePirámide. los mismos que Madrid: Editorial permitan reflexionar y aprender. permitan reflexionar y aprender. Al respecto existen investigaciones como la de Velasco, J. (2009) titulado “El Cho, J. Homero, Gil De Zuniga, Hernando Rojas, y Dhavan V. Shah. (2003). Beyond impacto de internet sus usuarios” quien menciona queuso sin del dudainternet estamosencontramos frente aDentro un Dentro de las en ventajas y desventajas acerca del de las ventajas y desventajas acerca del uso del internet encontramos Access: The Digital Divide and Internet Uses and Gratifications. IT &Society, medio de comunicación diferente a los lo que da a sus usuarios necesario contextualizar totalmente la influencia que ejerce en anteriores, su aprendizaje significativo necesario ya que contextualizar la influencia que ejerce en su aprendizaje significativo ya que la deinformación elegir los contenidos quedesarrollar recibirán adiversas través de medio y el momento es posibilidad un medio de que permite actividades académicas. es un medio de información que permite desarrollar1(4):46–72. diversas actividades académicas. en los reciben, de ahíelque sus usuarios hablen tanto de obtener libertad,una que información también se Sinque embargo no siempre internet permitirá al estudiante Sin embargo no siempre el internet permitirá DiMaggio al estudiante información P. obtener y EszterunaHargittai. (2001). From the ’digital divide’ to ’digital relaciona con la capacidad de realizar actividades a través de internet y esto se da completa, detallada y optima en su formación educativa. completa, detallada y optima en su formación educativa. inequality’: Studying internet use as penetration increases. especialmente en el campo académico que de otra manera tomarían más tiempo y La Universidad San Pedro, como institución formadora de profesionales La Universidad San Pedro, como institución formadora de profesionales urlhttp://www.webuse.umd.edu/webshop/resources/Dimaggio_Digital_Divide.p recursos. Este medio produce grandes cambios en sus usuarios, estos cambios afectan competentes, está en constante avance tecnológico y académico, cada año entre competentes, sus está en constante avance tecnológico y académico, cada año entre sus sus hábitos, su relación con el conocimiento y la información, la manera en que se df nuevos aspirantes a las diferentes carreras profesionales, cuenta con estudiantes nuevos que aspirantes a las diferentes carreras profesionales, cuenta con estudiantes que relacionan con las personas, así como su relación con el trabajo y también su lenguaje. Roschelle, R.D. Pea, C.M. Hoadley, D.N. Gordin, y B.M. Means. (2000) Changing tiene un mayor conocimiento y acceso tecnológico, por lo que ante esta realidad tiene se un mayor conocimiento y acceso tecnológico, por lo que ante esta realidad se Este impacto del medio afecta de manera diferente a cada uno de los individuos, and internet what children learn in school with computer-based technologies. The formuló la interrogante ¿Quéeducación, relación existe entre el uso del internet y el rendimiento formuló la interrogante ¿Qué relación existe entre elhow uso del y el rendimiento dependiendo de su madurez, cultura e intereses. Future ofdeChildren, 10(2):76–101,. urlwww.tophe.net/papers/Roschelle-Peaacadémico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidadacadémico de la de los estudiantes de la Escuela Profesional Contabilidad de la Hoadley.pdf Universidad Sanaceptamos Pedro- Chimbote, durante el II semestre 2013? investigación, Universidad San Pedro- Chimbote, durante el II semestre 2013? Finalmente la hipótesis presentada en la presente porque después de haber analizado los resultados obtenidos podemos observar que existe una Una de las dimensiones más importantes en el proceso de enseñanza aprendizaje Unalode las dimensiones más importantes en Sánchez, el procesoJ. de enseñanza aprendizaje lo de la Información y comunicación. Para la (2000). Nuevas Tecnologías relación estadísticamente entre elseuso deldeinternet y el constituyede elasociación rendimiento académico delsignificativa alumno. Cuando trata evaluar constituye el el rendimiento académico del alumno. construcción Cuando se del trata de evaluar el aprender. Universidad de Chile. Santiago de Chile. rendimiento los estudiantes EscuelaenProfesional de Contabilidad rendimiento académico académico de y cómo mejorarlo, de se laanalizan mayor o menor grado rendimiento los académico y cómo mejorarlo, se analizan en mayor o menor grado los de la Universidad Saninfluir Pedro, en 2013-I. factores que pueden él, generalmente se consideran, entre otros, factores que pueden influir en él, generalmente se consideran, entre Tensión otros, factores Spielberger, Ch. (1998). y ansiedad. México: Editorial Harla. socioeconómicos, la amplitud de los programas de estudio, las metodologías socioeconómicos, de la amplitud de los programas de estudio, las metodologías de UNESCO (2005). Informe Mundiallosde la Unesco. “Hacia las Sociedades del enseñanza utilizadas, la dificultad de emplear una enseñanza personalizada, enseñanza los utilizadas, la dificultad de emplear una enseñanza personalizada, conceptos previos que tienen los alumnos, así como el nivel de pensamiento formal conceptos de previos que tienen los alumnos, así como el nivel de pensamiento formal deS.L. Conocimiento”, Edic. UNESCO.

54

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):49-56 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):49-56

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):49-56 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):49-56

55


Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre, 2014, 5(2):57-64

Nivel de información de los adolescentes de tercero a quinto grado de secundaria sobre embarazo no deseado en la ciudad de Chimbote, 2013

Information level of adolescents in third through fifth grade school about unwanted pregnancy in the city of Chimbote, 2013 Nível de informação de adolescentes em terceiro até o quinto grau em gravidez indesejada na cidade de Chimbote, 2013 Olga Mazur Romaniuk1, Juana Huayaney Ramírez1, Dora Castro Rubio1, Elsa Bedón Bermeo1 Resumen El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar el nivel de información que tienen los adolescentes de tercero, cuarto y quinto año de secundaria de Chimbote, sobre el embarazo no deseado. El tipo de diseño fue descriptivo, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 233 adolescentes de 9 instituciones educativas seleccionadas aleatoriamente. Los resultados fueron: el mayor porcentaje de estudiantes se encuentran entre los 16 a17 años de edad, con ligero predominio del sexo femenino, de religión católica. Respecto a la procedencia, la mayoría son nativos y en cuanto al tipo de familia a la que pertenecen, es la familia nuclear. Referente al nivel de información sobre el embarazo no deseado, el nivel Bueno, se presenta en las adolescentes ligeramente en mayor porcentaje que en los varones, mientras que en el nivel regular, el grupo de varones es el que tiene un porcentaje ligeramente mayor que el sexo femenino. En relación al nivel de información de los adolescentes sobre el embarazo no deseado, de acuerdo a su condición de nativo e inmigrante existe poca diferencia entre ellos en cuanto al nivel Bueno, al igual que el nivel Regular. De igual manera el tipo de familia a la cual pertenecen los adolescentes, la familia monoparental es la que tiene el mayor porcentaje dentro del nivel de información bueno. Se concluye que no existe influencia, entre el nivel de información sobre embarazo no deseado y género, condición de nativo o inmigrante y tipo de familia.

Palabras clave: Nivel de información, adolescentes, embarazo no deseado. Abstract The present research work was to determine the level of information that adolescents have third, fourth and fifth year of high school, Chimbote, on the unwanted pregnancy. The type of design is descriptive, cross-sectional. The sample consists of 233 adolescents from 9 randomly selected educational institutions. The results were: the highest percentage of students are between 16 a17 years old with slight female predominance of Catholicism. Regarding the origin, most are native and in the type of family to which they belong, is the nuclear family. Concerning the level of information about unwanted pregnancy, the level Well, occurs in adolescents slightly higher percentage than in men, while in the regular level, the male group is having a slightly greater than the percentage female. Regarding the level of information on adolescent unwanted pregnancy, according to their status as native and immigrant there is little difference between them in the level Well, like the Regular level. Similarly, the type of family to which they belong adolescent-parent family is the one with the highest percentage in the level of good information. We conclude that there is no influence between the level of information about unwanted pregnancy and gender, native or immigrant status and family type.

Keywords: Level of information, teens, unwanted pregnancy. Resumo O presente trabalho foi determinar o nível de informação que os adolescentes têm em terceiro, quarto e quinto ano do ensino médio - Chimbote em gravidez indesejada. Descritivo, transversal. A amostra foi composta de 233 adolescentes de nove escolas. Os resultados foram: o maior percentual de 1

Universidad San Pedro, Instituto de Población y Desarrollo; ol.mazur@hotmail.com Recibido, 4 de agosto de 2014 Aceptado, 17 de setiembre de 2014

56

57


Mazur Mazur yycol., col., Nivel Nivel de de información información de de los los adolescentes adolescentes sobre sobre embarazo embarazo no no deseado deseado en en Chimbote Chimbote

Mazur y col., Nivel de información de los adolescentes sobre embarazo deseado en información Chimbote de los adolescentes sobre embarazo no deseado en Chimbote Mazur yno col., Nivel de

alunos que estao entre 16 a17 anos, com uma ligeira predominância do sexo No que diz alunos estao estao entre entre 16 16 a17 a17 anos, anos, com com uma uma ligeira ligeira predominância predominância do do sexo sexo feminino feminino católico. católico. No Noalunos que diz diz quienes por sus feminino prácticascatólico. sexuales de riesgo están expuestas al embarazo precoz o a un respeito respeitoao ao qual eles pertencem, é nuclear. Quanto ao respeito àà origem, origem, aa maioria maioria são são nativa nativa ee do do tipo tipo de de família família ao ao qual qual eles eles pertencem, pertencem, éé nuclear. nuclear. Quanto Quanto aoà origem, a maioria são nativa e do tipo de família segundo embarazo. nível nível de do nível de de informação, informação, oo nível nível de de bons bons presentes presentes para para as as mulheres mulheres percentagem percentagem ligeiramente ligeiramente superior superior doinformação, o nível de bons presentes para as mulheres percentagem ligeiramente superior do que que em homens, enquanto que no nível regular, o grupo homens que es temel uma percentagem que em em homens, homens, enquanto enquanto que que no no nível nível regular, regular, oo grupo grupo de de homens homens que que tem tem uma uma percentagem percentagem Ladeadolescencia período crucial del ciclo vital en el que los individuos toman ligeiramente ligeiramente de maior do que as mulheres. Quanto ao níveluna de informação, de acordo com o seu estatuto ligeiramente maior maior do do que que as as mulheres. mulheres. Quanto Quanto ao ao nível nível de de informação, informação, de de acordo acordo com com oo seu seu estatuto estatuto de nueva dirección en su desarrollo, de alcanzan su madurez sexual, se apoyan en los nativos oo nível nativos ee imigrantes, imigrantes, há há pouca pouca diferença diferença entre entre eles eles em em termos termos do do nível nível de de bem, bem, assim assim como comonativos nívele imigrantes, há pouca diferença entre eles em termos do nível de bem, assim como o nível recursos psicológicos y sociales que obtuvieron en su crecimiento previo y asumen para regular. regular. O único pai tem o maior percentual no nível de boa informação. Conclui-se que não há influência regular. O O único único pai pai tem tem oo maior maior percentual percentual no no nível nível de de boa boa informação. informação. Conclui-se Conclui-se que que não não há há influência influência sí las funciones lesoupermiten entre nível de informação sobre a gravidez não desejada e sexo, estado que nativo imigrante elaborar e tipo de su identidad y plantearse un proyecto de vida entre oo nível nível de de informação informação sobre sobre aa gravidez gravidez não não desejada desejada ee sexo, sexo, estado estado nativo nativo ou ou imigrante imigrante eentre e tipo tipoode de família. família. propio. família.

Palavras-chave: Palavras-chave: Nível Nível de de informação, informação, adolescentes, adolescentes, gravidez gravidez indesejada. indesejada.

Datosindesejada. obtenidos de algunas encuestas sobre el comportamiento sexual y Palavras-chave: Nível de informação, adolescentes, gravidez

reproductivo en los/las adolescentes muestran que estos (as) tienden al inicio de relaciones sexuales a más temprana edad y en la mayoría de los casos lo hacen desprovistos de información objetiva, oportuna, clara y veraz acerca del manejo de la sexualidad, de las responsabilidades que implican la maternidad y la paternidad y del uso correcto y sistemático de métodos anticonceptivos modernos. Estas situaciones Introducción Introducción Introducción exponen a los/las jóvenes a mayores riesgos de que se produzca un embarazo no El El embarazo en la adolescencia, casi siempre no planeado, es un problema de salud El embarazo embarazo en en la la adolescencia, adolescencia, casi casi siempre siempre no no planeado, planeado, es es un un problema problema de de salud salud planeado, un aborto provocado o una infección de transmisión sexual, incluyendo el pública, pública, traen pública, dado dado que que las las consecuencias consecuencias del del ejercicio ejercicio de de la la sexualidad sexualidad sin sin protección protección traen dado que las consecuencias del ejercicio de la sexualidad sin protección traen VIH/SIDA. como comode resultado no solo embarazos no deseados, sino también abortos, infecciones de como resultado resultado no no solo solo embarazos embarazos no no deseados, deseados, sino sino también también abortos, abortos, infecciones infecciones de durante la transmisión transmisión yy sexual, que repercuten negativamente El en embarazo sus posibilidades deadolescencia desarrollo yes considerado por la OMS como un embarazo transmisión sexual, sexual, que que repercuten repercuten negativamente negativamente en en sus sus posibilidades posibilidades de de desarrollo desarrollo de riesgo, debido a las repercusiones que tiene sobre la salud de la madre y el producto, bienestar bienestar general. bienestar general. general. además de las secuelas psicosociales, particularmente sobre el proyecto de vida de los/ En en En este este trabajo trabajo se se ha ha realizado realizado un un análisis análisis de de algunos algunos factores factores que que pueden pueden incidir incidirEn eneste trabajo se ha realizado un análisis de algunos factores que pueden incidir en las jóvenes (Secretaría de Salud. Dirección General de Salud Reproductiva, 2002). un un es problema el de salud que ocurre con frecuencia en este grupo poblacional, que es el un problema problema de de salud salud que que ocurre ocurre con con frecuencia frecuencia en en este este grupo grupo poblacional, poblacional, que que es el Langer (2006), en un artículo sobre el embarazo no deseado y su impacto sobre la salud embarazo social. embarazo no no deseado, deseado, que que está está inmerso inmerso en en un un determinado determinado contexto contexto familiar familiar yyembarazo social. no deseado, que está inmerso en un determinado contexto familiar y social. y la sociedad en América Latina y el Caribe, precisa que el ejercicio de la sexualidad y Un Un enfoque integral de este problema implica considerar los factores generales, Un enfoque enfoque integral integral de de este este problema problema implica implica considerar considerar los los factores factores generales, generales, la reproducción, deberían ser siempre actos deseados y planeados, lo que no es así. En particulares que y singulares que inciden en él y sus posibles interrelaciones, por lo que se particulares yy singulares singulares que que inciden inciden en en él él yy sus sus posibles posibles interrelaciones, interrelaciones, por por lo loparticulares que se se consecuencia se tienen los embarazos no deseados, definidos como aquellos que ocurren hizo hizo necesario obtener datos sobre el nivel de información que poseen los estudiantes hizo necesario necesario obtener obtener datos datos sobre sobre el el nivel nivel de de información información que que poseen poseen los los estudiantes estudiantes en un momento poco favorable, inoportuno, o que se dan en una persona que ya no que que cursan de que cursan cursan del del 3º 3º al al 5º 5º grado grado de de educación educación secundaria, secundaria, en en colegios colegios de de la la zona zona urbana urbana de del 3º al 5º grado de educación secundaria, en colegios de la zona urbana de quiere reproducirse, los cuales tienen diferentes causas. Asimismo, Langer precisa que Chimbote, Chimbote, las mismas que servirán de base para futuras intervenciones educativas, Chimbote, las las mismas mismas que que servirán servirán de de base base para para futuras futuras intervenciones intervenciones educativas, educativas, otra de las causas del embarazo no deseado son las relaciones sexuales involuntarias e desde desde la universidad. desde la la universidad. universidad. indeseadas, que van desde los extremos de la violación hasta las presiones sociales, en Algunos de autores, como Díaz y col. (2007) reportan en la Algunos autores, autores, como como Díaz Díaz yy col. col. (2007) (2007) reportan reportan que que en en la la Universidad Universidad Algunos de especial de losque grupos de Universidad pares, para eldeinicio de la vida sexual a temprana edad. Entre Cartagena del embarazo no planificado Cartagena (Colombia), (Colombia), se se observó observó una una prevalencia prevalencia de de embarazo embarazo no no planificado planificado Cartagena del 7% 7% (Colombia), se observó una prevalencia otras de causas, menciona la falla de del los 7% métodos anticonceptivos, ya que no hay ninguno en en lasde inicioeficaz, de relaciones en las las adolescentes adolescentes objeto objeto de de estudio, estudio, con con promedio promedio de de inicio inicio de de relaciones relaciones sexuales sexuales deadolescentes objeto de estudio, con promedio que seade100% como asísexuales tambiénde a su uso incorrecto. 18 años. El 52% de estudiantes presentaron un nivel de conocimientos alto sobre 18 años. años. El El 52% 52% de de estudiantes estudiantes presentaron presentaron un un nivel nivel de de conocimientos conocimientos alto alto18sobre sobre La gestante adolescente se enfrenta a una experiencia que la expone a cambios métodos métodos de planificación familiar y se comprobó que no hubo relación estadísticamente métodos de de planificación planificación familiar familiar yy se se comprobó comprobó que que no no hubo hubo relación relación estadísticamente estadísticamente drásticos en su vida personal, familiar y social, ya que se enfrenta a la presencia de un significativa significativa de entre la ocurrencia del embarazo no planificado con el nivel de significativa entre entre la la ocurrencia ocurrencia del del embarazo embarazo no no planificado planificado con con el el nivel nivel de embarazo, no deseado, ni buscado, ante el cual debe responder. Sin embargo, si es conocimiento sobre métodos de planificación familiar. conocimiento sobre métodos de planificación familiar. conocimiento sobre métodos de planificación familiar. apoyada adecuadamente, podrá significarle una apertura de posibilidades. En Chile, los varones, pese a conocer los riesgos de embarazo con la sexualidad En Chile, los varones, pese a conocer los riesgos de embarazo con la sexualidad En Chile, los varones, pese a conocer los riesgos de embarazo con la sexualidad Dado que en la estructura social de la ciudad de Chimbote existe un amplio sector activa, activa, en una baja proporción, usan anticonceptivos en sus primeras relaciones sexuales activa, en en una una baja baja proporción, proporción, usan usan anticonceptivos anticonceptivos en en sus sus primeras primeras relaciones relaciones sexuales sexuales popular, coincidimos con Valdés (2005) quien menciona que respecto a esta yy en y enque las siguientes, salvo que la pareja expresamente se lo pida. Se ha establecido que en las las siguientes, siguientes, salvo salvo que que la la pareja pareja expresamente expresamente se se lo lo pida. pida. Se Se ha ha establecido establecido que problemática se encuentra una gran variedad de tipos de familias, muchas de ellas, los los adolescentes en conocen de anticonceptivos y preservativos y de su uso, aunque en los adolescentes adolescentes conocen conocen de de anticonceptivos anticonceptivos yy preservativos preservativos yy de de su su uso, uso, aunque aunque en verdaderos arreglos para la sobrevivencia, generado diversas formas de convivencia muchos muchos casos casos no no logren logren obtenerlos, obtenerlos, porque porque no no tienen tienen un un acceso acceso expedito expedito amuchos a ellos. ellos. casos no logren obtenerlos, porque no tienen un acceso expedito a ellos. familiar, en unas están presentes ambos padres, otras sólo la madre, otras los abuelos, Olavarría Olavarría (2001). Olavarría (2001). (2001). otras con una nueva pareja de la madre o del padre, en los que se encuentran hijos de En el sus principales resultados el En Chimbote, Chimbote, Acosta Acosta (2005), (2005), reporta reporta entre entre sus sus principales principales resultados resultados que queEn el Chimbote, Acosta (2005), reporta entre una madre y varios padres. Los que embarazos en la adolescencia amplían los grupos conocimiento conocimiento yy en salud sexual y reproductiva familiares de las adolescentes fuenúcleos regular que (58%) conocimiento en en salud salud sexual sexual yy reproductiva reproductiva de de las las adolescentes adolescentes fue fue regular regular (58%) (58%) con nuevos no ylogran independizarse para formar un hogar y bueno bueno (17%), con un nivel de riesgo alto para las prácticasnuevas sexuales (77%), el promedio bueno (17%), (17%), con con un un nivel nivel de de riesgo riesgo alto alto para para las las prácticas prácticas sexuales sexuales (77%), (77%), el el promedio promedio establecen interacciones en el seno de la familia, con un impacto en el resto de de de edad que fue de 13.9 años y el presentes 73% manifestó de edad edad de de inicio inicio de de la la primera primera relación relación sexual sexual fue fue de de 13.9 13.9 años años yy el el 73% 73% manifestó manifestó que de inicio de la primera relación sexual los/las adolescentes en el que hogar. La variable en estudio fue el nivel de no usó ningún método de planificación familiar. Asimismo concluye que no usó los ningún método de planificación familiar. Asimismo concluye que los no usó ningún método de planificación familiar. Asimismo concluye que los información sobre embarazo no deseado, entendiéndose como la expresión cuantitativa conocimientos conocimientos que poseen las adolescentes no de se traducen en estilos de vidaque saludables, conocimientos que que poseen poseen las las adolescentes adolescentes no no se se traducen traducen en en estilos estilos de de vida vida saludables, saludables, la información recibida disponen los adolescentes acerca del embarazo no deseado. Operacionalmente se midió a través de una escala de tipo ordinal con tres 58

Conocimiento Conocimiento para para el el desarrollo, desarrollo, 2014, 2014, 5(2):57-64 5(2):57-64

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):57-64 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):57-64

59


Mazur Mazuryycol., col.,Nivel Niveldedeinformación informacióndedelos losadolescentes adolescentessobre sobreembarazo embarazononodeseado deseadoenenChimbote Chimbote

Mazur y col., Nivel de información de los adolescentes sobre embarazo deseado en información Chimbote de los adolescentes sobre embarazo no deseado en Chimbote Mazur y no col., Nivel de

alunos estao entre 16 a17 anos, com uma ligeira predominância do sexo feminino católico. Noalunos que diz estao entre 16 a17 anos, com uma ligeira predominância Tabla do sexo2.feminino católico. No que diz de tercero a quinto grado de secundaria, según Distribución de adolescentes categorías calificada desão 0 anativa 15 puntos, al ao puntaje obtenido poré los adolescentes respeito à origem, a maioria e do tipoen debase família qual eles pertencem, nuclear. Quanto respeitoaoà origem, a maioria são nativa e do tipo de família ao qual edad eles pertencem, é nuclear. Quanto ao motivo por la que tuvo relaciones y uso de de inicio de relaciones coitales, sujetos de estudio.o El bueno, cuando de percentagem 11 a 15 puntos, regular cuando nível de informação, nívelnivel de bons presentes para obtiene as mulheres ligeiramente superior nível de do informação, o nível de bons presentes para as mulheres percentagem ligeiramente superior do métodos anticonceptivos, Chimbote, 2013. que em homens, enquantodeque nível yregular, o grupo de tiene homens que tem umapuntos. percentagem que em homens, enquanto que no nível regular, o grupo de homens que tem uma percentagem obtiene de 06 a menos 10 no puntos deficiente cuando menos de 06 ligeiramente maior do que as mulheres. Quanto ao nível de informação, de acordo com o seu estatuto ligeiramente de maior do que as mulheres. Quanto ao nível de informação, de acordo com o seu estatuto de Relaciones coitales N° % Se formuló la hipótesis: nivel entre de información que nativos e imigrantes, há pouca El diferença eles em termos do tienen nível de los bem,adolescentes assim comonativos osobre nívele imigrantes, há pouca diferença entre eles em termos do nível de bem, assim como o nível embarazo no deseado en la percentual ciudad denoChimbote deficiente. El objetivo de há la influência presente regular. O único pai tem o maior nível de boaesinformação. Conclui-se que não regular. O único pai tem o maior percentual no nível de boa informação. Conclui-se que não há influência Total 233 100.0 entre o nível de informação sobre a gravidez não desejada e sexo, estado nativo ou imigrante e entre tipo odenível de informação sobre a gravidez não desejada e sexo, estado nativo ou imigrante e tipo de investigación ha sido determinar el nivel de información que tienen los adolescentes Si 60 25,7 família. família. sobre embarazo no deseado en la ciudad de Chimbote, 2013; y como objetivos

específicos determinar si el nivel de información es diferenciable por género, por su Palavras-chave: Nível de informação, adolescentes, gravidez indesejada. Palavras-chave: Nível de informação, adolescentes, gravidez indesejada. condición de inmigrante o nativo y por tipo de familia a la que pertenece. Edad de inicio

No

173

74,2

10-14 años

20

33,3

Material y métodos 15-17 años 40 66,7 Motivo de inicio de relaciones coitales El estudio es descriptivo, de corte transversal. La población está constituida por 31 Deseo de ambos 43 71,7 instituciones educativas (IE) de nivel secundario, de la zona urbana del Distrito de Introducción Introducción Por curiosidad 9 15,0 Chimbote, con un total de 13,692 alumnos, siendo 6,846 de sexo femenino y 6,846 de Fue sin pensarlo 7 11,7 El embarazo en la adolescencia, casi siempre no planeado, es un problema de salud El embarazo en la adolescencia, casi siempre no planeado, es un problema de salud sexo masculino. 15 IE con menos de 300 alumnos, 10 IE con 300 a 799 alumnos y 6 IE Por presión de la pareja 1 1,7 pública, las consecuencias del ejercicio de la sexualidad sin protección pública, traen dado que las consecuencias del ejercicio de la sexualidad sin protección traen con 800 dado y másque alumnos. como resultado no solo embarazos no deseados, sino también abortos, infecciones comoderesultado no solo embarazos no deseados, sino también abortos, infecciones de El diseño muestral cubrió dos etapas. En la primera, se consideró el parámetro de P, métodos anticonceptivos en y primera relación transmisión sexual, que repercuten negativamente en sus posibilidades de desarrollo transmisión y sexual, que repercuten negativamente en Uso sus de posibilidades de desarrollo la proporción de alumnos que tendrán buena información sobre embarazo no deseado, coital bienestar general. bienestar general. Si 53 88,3 por plantel, considerando ̂ =80%, ̂ =20%, nivel de precisión 15% y nivel de En este trabajo se ha realizado un análisis de algunos factores que pueden incidir En en este trabajo se ha realizado un análisis de algunos factores que pueden incidir en No 07 11,6 confiabilidad 80% (Z=1,28) con ello, el tamaño muestral de centros educativos fue de 9, un salud que ocurre con frecuencia en este poblacional, que un es problema de salud que ocurre con frecuencia enFuente: este grupo que es el Test depoblacional, nivel de información queproblema en formadeproporcional al universo correspondió a 4grupo pequeños, 3 medianos y el2 embarazo no deseado, que está inmerso en un determinado contexto familiar y embarazo social. no deseado, que está inmerso en un determinado contexto familiar y social. grandes. En la segunda, se determinó el tamaño de muestra de alumnos de los centros Un enfoque integral de este problema implica considerar los factores generales, Un enfoque integral de este problema implica considerar los factores generales, educativos ya seleccionados en la primera etapa, fijando para ello, ahora 95% de particulares singularesy que incidennivel en éldeyprecisión. sus posibles interrelaciones, loparticulares quecon se y singulares que inciden en él y sus posibles interrelaciones, por lo que se confiabilidady (Z=1,96) 5% como Siempre P=80%. Lapor muestra Tabla 3. Nivel de información de los adolescentes de tercero a quinto grado de hizo necesario obtener datos sobre el nivel de información que poseen los estudiantes hizo necesario obtener datos sobre el nivel de información que poseen los estudiantes ajuste para población finita resultó n= 232 alumnos por cuotas en cada centro educativo. secundaria, sobre embarazo no deseado que cursan del 3º al 5º grado de educación secundaria, en colegios de la zona urbana que cursan de del 3º al 5º grado de educación secundaria, en colegios de la zona urbana desegún género en la ciudad de Chimbote, 2013. Chimbote, Chimbote, las mismas que servirán de base para futuras intervenciones educativas, Resultadoslas mismas que servirán de base para futuras intervenciones educativas, desde la universidad. desde la universidad. Nivel de información Masculino Femenino N°

%

%

Tabla1. Distribución de adolescentes de tercero quinto grado según Algunos Algunos autores, como Díaz y col. (2007) areportan que deensecundaria, la Universidad de autores, como Díaz y col. (2007) reportan que en la Universidad de edad, género, religión, procedencia y tipo de familia en la ciudad de Chimbote, 2013. Cartagena (Colombia), se observó una prevalencia de embarazo no planificado Cartagena del 7% (Colombia), se observó una prevalencia de embarazo no planificado del 7% 69 62.2 86 70.0 Bueno en las adolescentes objeto de estudio, con N° promedio de inicio%de relaciones sexuales en lasdeadolescentes objeto de estudio, con promedio deRegular* inicio de relaciones sexuales 42 de 37.8 35 29.0 Características 18 años. El 52% de estudiantes presentaron un nivel de conocimientos alto18sobre años. El 52% de estudiantes presentaron un nivel de conocimientos alto 0sobre 1 01.0 Deficiente* 233 100.0 Total métodos de planificación familiar y se comprobó que no hubo relación estadísticamente métodos de planificación familiar y se comprobó que no hubo relación estadísticamente Edad significativa no planificado con el nivel significativa de entre la ocurrencia del embarazo noTotal planificado con el nivel 111 de 100.0 122 100,0 14-15 entre años la ocurrencia del embarazo 52 22,3 conocimiento sobre métodos de planificación familiar. conocimiento sobre métodos de planificación familiar. 16-17 años 164 70,4 Fuente: Test de nivel de información *Reunidas para la prueba estadística X2 = 1,811 18-20 años

17

7,3

En Chile, los varones, pese a conocer los riesgos de embarazo con la sexualidad En Chile, los varones, pese a conocer los riesgos de embarazo con la sexualidad Sexo activa, enMasculino una baja proporción, usan anticonceptivos en sus primeras relaciones sexuales activa, en una baja proporción, usan anticonceptivos en sus primeras relaciones sexuales 111 47,6 y en las Femenino siguientes, salvo que la pareja expresamente se lo 52,4 pida. Se ha establecido y enque las siguientes, salvo que la pareja expresamente pida. Se ha establecido que 122 Tablase4. lo Nivel de información de los adolescentes de tercero a quinto grado de secundaria, sobre Religión los adolescentes conocen de anticonceptivos y preservativos y de su uso, aunque los adolescentes en conocen de anticonceptivos y preservativos y de su uso, aunque en embarazo no deseado según condición de inmigrante o nativo en la ciudad de Chimbote, 2013. 129 no tienen un 55,4 muchos Católica casos no logren obtenerlos, porque acceso expedito amuchos ellos. casos no logren obtenerlos, porque no tienen un acceso expedito a ellos. Evangélica 52 22,3 OlavarríaOtra (2001). Olavarría (2001). Nivel de información Condición de inmigrante o nativo 52 22,3 Nativo Procedencia Acosta (2005), reporta entre sus principales resultados que En En Chimbote, el Chimbote, Acosta (2005), reporta entre sus principales resultados que el Chimbote 213 91,4 conocimiento en salud sexual y reproductiva de las adolescentes fue regular (58%) conocimiento y en salud sexual y reproductiva de las adolescentes fue regularN°(58%) y % Otro lugar 20 8,6 bueno (17%), con un nivel de riesgo alto para las prácticas sexuales (77%), el promedio bueno (17%), con un nivel de riesgo alto para las prácticas Bueno sexuales (77%), el promedio Tipo de familia 140 65.7 de edad de inicio de la primera relación sexual de edad que de inicio de la primera relación sexual fue de 13.9Regular* años y el 73% manifestó que 33.8 Nuclear 142 fue de 13.9 años 60.9 y el 73% manifestó 72 14 familiar. Asimismo 6,0 no usó Extensa ningún método de planificación concluye que no usó los ningún método de planificación familiar. Deficiente* Asimismo concluye 01que los 00.5 Monoparental 75 32,2 conocimientos que poseen las adolescentes no se traducen en estilos de vida saludables, conocimientos que poseen las adolescentes no se traducen en estilos de vida saludables, Total 213 100.0 Otros

02

0,9

15 05 20

Fuente: Test de nivel de información *Reunidas para la prueba estadística

Fuente: Test de nivel de información

60

Inmigrante

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):57-64 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):57-64

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):57-64 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):57-64

%

75.0 25.0 100,0 X2 = 0,706

61


Mazury ycol., col.,Nivel Niveldedeinformación informacióndedelos losadolescentes adolescentessobre sobreembarazo embarazononodeseado deseadoenenChimbote Chimbote Mazur

Mazur y col., Nivel de información de los adolescentes sobre Mazur embarazo no deseado Chimbote de los adolescentes sobre embarazo no deseado en Chimbote y col., Nivel deen información

Tabla 5. Nivel de información de los de tercero ado quinto de secundaria, sobre alunos estao entre 16 a17 anos, com umaadolescentes ligeira predominância sexogrado feminino católico. No alunos que diz estao entre 16 a17 anos, com uma ligeira predominância do sexo feminino católico. No que diz embarazo no deseado según de efamilia a la pertenece, la ciudad de Chimbote, respeito à origem, a maioria são tipo nativa do tipo deque família ao qualeneles pertencem, é nuclear.2013. Quanto respeitoaoà origem, a maioria são nativa e do tipo de família ao qual elesque pertencem, é nuclear. Quanto ao información los estudiantes adolescentes puedan recibir ya sea en el contexto nível de informação, o nível de bons presentes para as mulheres percentagem ligeiramente superior nível de do informação, o nível de bons presentes para asfamiliar mulheres percentagem ligeiramente superior do o escolar, estos reciben información de su entorno sobre los métodos que emNivel homens, defamilia homens que tem uma percentagem que em homens, enquanto que no nível regular, o grupo de homens que tem uma percentagem de enquanto que no nível regular, o grupo Tipo de anticonceptivos, en muchas ocasiones ligeiramente maior do que as mulheres. informação, de acordo com o seu estatuto ligeiramente de maior do que as mulheres. Quanto ao nível de informação, de acordo com o seu estatuto decargada de mitos y creencias erróneas. Las información NuclearQuanto ao nível deExtensa Monoparental actitudes, y valores determinar riesgo o aspectos protectores en la vida nativos e imigrantes, há pouca diferença entre eles em termos do nível de bem, assim comonativos o nívele imigrantes, há pouca diferença entre eles em termos docreencias nível de bem, assim pueden como o nível N° % N° % N° % los comportamientos de riesgo son mayores en este grupo de población regular. O único pai tem o maior percentual no nível de boa informação. Conclui-se que não há influência regular. O único pai tem o maior percentual no nível de del boa adolescente, informação. Conclui-se que não há influência entre o nível de informação sobre a gravidez não desejada e sexo, estado nativo ou imigrante eentre tipo odenível de informação sobre a gravidez não desejada e sexo, estado nativo ou imigrante e tipo de (Castro, Peniche y Peña, 2012). 90 63.3 08 50.0 57 76.0 família. Bueno família.

Regular* 51 35.9 08 50.0 Deficiente* 01 00.8 Palavras-chave: Nível de informação, adolescentes, gravidez indesejada. Total 142 100.0 16 100,0 Fuente: Test de nivel de información

*Reunidas para la prueba estadística

18 75

24.0 El 70.0% de los varones presentan un buen nivel de información sobre el embarazo deseado, mientras las mujeres lo manifiestan en un 62,2%, mientras que en el nivel Palavras-chave: Nível de informação, adolescentes,no gravidez indesejada. 100,0 regular el grupo de varones es el que tiene un porcentaje ligeramente mayor que el sexo X2 = 5,616

femenino, cabe resaltar que esta información recibida en contextos no formales permite que los valores se trasmitan de manera diferente para cada género respecto a lo que resulta o no adecuado en las relaciones sexuales (Castro, Peniche y Peña, 2012).

Introducción Introducción Discusión Maiztegui (2006) afirma que a pesar que los adolescentes demuestran tener El embarazo en la adolescencia, casi siempre no planeado, es un problema de salud El embarazo en la adolescencia, casi siempre no planeado,estos es unnecesitan problemaser de continuos, salud conocimientos, precisos, y claros para ayudar a adoptar en El embarazo no intencionado, tanto el no planificado como el no deseado, pública, dado que las consecuencias del ejercicio de la sexualidad sin protección pública, traen dado que las consecuencias del ejercicio de la sexualidad sin protección traen una conducta que mejore su salud sexual y reproductiva. Por lo tanto se puede afirmar adolescentes es no un problema de salud común todo elabortos, mundo (Ramos, 2013). como resultado solo embarazos nopública deseados, sinoen también infecciones como deresultado no solo embarazos no deseados, también infecciones de que sino mientras no seabortos, lleve a cabo una educación y formación efectiva y adecuada, tanto en Los informes reportan que más de una quinta parte de los niños que nacen de madres transmisión sexual, que repercuten negativamente en sus posibilidades de desarrollo transmisión y sexual, que repercuten negativamente en sus posibilidades de desarrollo y el colegio como en los contextos no formales y familiares, de acuerdo a sus necesidades adolescentes son producto de embarazos no deseados. Estos hallazgos apoyan las general. bienestar general. bienestar de los adolescentes, estos se exponen a un riesgo elevado de embarazos no deseados, así recomendaciones hechas en el sentido de que es fundamental reducir el número de a otrasfactores consecuencias negativas En este no trabajo se ha realizado un análisis de algunos factores puedenque incidir En en este trabajo se ha realizado un análisis como de algunos que pueden incidirde enla sexualidad (Castro, Peniche y Peña, 2012). embarazos deseados, que terminan en abortos peligrosos o que en niños no son un problema aceptados; de salud que ocurre consituación frecuencia este grupo poblacional, que un es problema el de salud que ocurre con frecuencia en grupoalpoblacional, que es el de los adolescentes sobre el embarazo no plenamente frente a esta las en estrategias educativas en las que se En este relación nivel de información embarazo queplaneación está inmerso en un determinado contextoson familiar yembarazo social. no deseado, que está inmerso en undeseado, determinado contexto familiar y social. promueve no la deseado, deliberada de una fecundidad postergada intervenciones de acuerdo a su condición de nativo o inmigrante, al igual que de acuerdo al Un enfoque integral de este problema implica considerar los factores generales, Un enfoque integral de este problema implica considerar los factores generales, que prometen mayor efectividad que las desplegadas por los programas que promueven tipo de familia a la cual pertenecen, no se encontró diferencia significativa. Sin embargo particulares y singulares en él ydesussuposibles por loparticulares que se y singulares que inciden en él y sus posibles interrelaciones, por lo queson se los más vulnerables y expuestos a embarazos la abstinencia sexual oque la inciden postergación inicio interrelaciones, (Núñez, Hernández, García, cabe mencionar que los adolescentes hizo necesario obtener datos sobre el nivel de información que poseen los estudiantes hizo necesario obtener datos sobre el nivel de información que poseen los estudiantes González, y Walker, 2013). Ante este panorama nos interesamos por conocer algunas no deseados dado que la cultura, el género, la situación socioeconómica y la falta de que cursan del 3º 5º grado educación de secundaria, en colegios de la urbana que cursan de del 3º al 5º grado de educación secundaria, ensexual colegios de la zonaa urbana de de adolescentes a interpretar y comprender la características delal grupo de de adolescentes tercero, cuarto y quinto añozona de secundaria educación condicionan este grupo Chimbote, las mismas que servirán de base para futuras intervenciones educativas, Chimbote, las mismas que servirán de base para futuras intervenciones educativas, de nuestro entorno y los resultados nos muestran que el mayor porcentaje se encuentran importancia de tomar decisiones y desarrollar una conciencia de la responsabilidad y desde universidad. desde la universidad. entre lalos 16 a 17 años, con ligero predominio del sexo femenino (52.4%), compromiso de cambiar la conducta sexual para mejorar la calidad de vida familiar y su correspondiendo mayoritariamente a la religión católica, procedencia de Chimbote y salud,reportan por lo que tanto, Algunos autores, como Díaz y col. (2007) reportan que en la Universidad Algunos de autores, como Díaz y col. (2007) en es la responsabilidad Universidad de de los familiares, de brindar una atención pertenecen al tipo de familia nuclear. adecuada a este nivel pues representará Cartagena (Colombia), se observó una prevalencia de embarazo no planificado Cartagena del 7% (Colombia), se observó una prevalencia de embarazo no planificado del 7% una labor preventiva de gran alcance en términos de resultados. Asimismo las Instituciones Educativas deben afrontar y enseñar en lasReferente adolescentes de estudio, con el promedio de los inicio de relaciones sexuales en lasde adolescentes objeto de estudio, con promedio de inicio de relaciones sexuales de a lasobjeto relaciones sexuales, 25.7% de adolescentes ya iniciaron su a afrontar las nuevas realidades, pues para los adolescentes al configurar sus 18 El con 52%mayor de estudiantes un nivel conocimientos alto18sobre años. El 52% de estudiantes presentaron un nivel de conocimientos alto sobre vidaaños. sexual, predominiopresentaron de inicio entre los 15dea 17 años, datos ligeramente subjetividades las transformaciones métodos planificación y serecientes comprobó que no hubo relación estadísticamente métodos que no huboante relación estadísticamentesociales puede ser aún más difícil saber asumir menores de a los reportados familiar en estudios quienes revelan que arriba del 50% de los de planificación familiar y se comprobó la mejor postura ante ellos significativa la de ocurrencia embarazo no sexualmente. planificado Se condice el que nivel significativa entre la ocurrencia del embarazo no planificado con mismos, el nivelante delos demás y ante su entorno (Castro, Peniche y adolescentes, entre menores 17 años dedel edad, son activos el 53dey Peña, 2012). conocimiento métodos planificación familiar. conocimiento sobre métodos de planificación familiar. el 71% de lassobre mujeres tienendesu primera relación sexual entre los 15 y 16 años; y en Por todo lo dicho anteriormente, debe incorporarse en el programa escolar desde los algunos paíseslos llega a ser entre 13 y loslos 15;riesgos aunquedeexisten casoscon de la pequeñas que En Chile, varones, pese los a conocer embarazo sexualidad En Chile, los varones, pese a conocer los riesgos de embarazo con la sexualidad últimos grados de la primaria, temas llegan en a concebir sus cortos usan 9 años de edad (Ramos, 2013). Respecto al motivo delen una baja proporción, usan anticonceptivos en sus primeras relaciones sexualescon una metodología adecuada en educación activa, una baja aproporción, anticonceptivos en sus primeras relaciones sexuales activa, sexual que las relaciones sexuales, en el estudio el 71.7% de pida. los adolescentes lo hicieron yinicio en lasdesiguientes, salvo que la pareja expresamente se lo Se ha establecido y enque las siguientes, salvo que la pareja expresamente se lopreparen pida. Sealhaadolescente establecidopara que la toma de conciencia de su capacidad para ejercer su sexualidad y planear deliberadamente la postergación de su fecundidad. En por adolescentes deseo de ambos, sin dejar de mencionar quey algunos lo hacen porsu curiosidad. los conocen de anticonceptivos preservativos y de uso, aunque los adolescentes en conocen de anticonceptivos y preservativos y de su uso, aunque en definitiva, importante contribuir con este trabajo, para romper con esa muchos no el logren porque no tienen unlaacceso expedito amuchos ellos. no tienen consideramos un acceso expedito a ellos. Por casos otro lado, 81.3%obtenerlos, de los encuestados manifiestan posibilidad de usar algún casos no logren obtenerlos, porque cadena; para ello realizamos este estudio con el objeto de describir cuál es el panorama Olavarría método en(2001). su primera relación sexual. Sin embargo, casi la mitad de ellos tienen Olavarría temor a (2001). que nos ofrece la sociedad y las instituciones educativas en relación al embarazo no usarEn los Chimbote, métodos anticonceptivos y dentro de sus razones de temor, elresultados 59.6% mencionan Acosta (2005), reporta entre sus principales que En el Chimbote, Acosta (2005), reporta entre susa principales que el deseado, fin de ver la resultados forma y manera de intervenir. que son inseguros y elsexual 18.4%y reproductiva creen que producen otras enfermedades, por(58%) lo que conocimiento en salud de las adolescentes fue regular conocimiento y en salud sexual y reproductiva de las adolescentes fue regular (58%) y pensamos quecon esa un posibilidad de usoalto queda solo intenciones y no(77%), se traduciría en uso(17%), con un nivel de riesgo alto para las prácticas sexuales (77%), el promedio bueno (17%), nivel de riesgo para lasen prácticas sexuales el promedio bueno Conclusiones real, estodeloinicio refuerza (2001), cuando manifiesta conocen de edad de laOlavarría primera relación sexual fue de 13.9 que añoslos y eladolescentes 73% manifestó de edad que de inicio de la primera relación sexual fue de 13.9 años y el 73% manifestó que El mayor porcentaje de estudiantes de anticonceptivos, especialmente del preservativo y suAsimismo uso, sin embargo, una no usó ningún método de planificación familiar. concluyeen que no baja usó los ningún método de planificación familiar. Asimismo concluye que losse encuentran entre los 16 a17 años de edad, con ligero predominio del sexo femenino, de religión católica. Respecto a la proporción, usan anticonceptivos en susnoprimeras relaciones y conocimientos en las conocimientos que poseen las adolescentes se traducen en estilos sexuales de vida saludables, que poseen las adolescentes no se traducen en estilos de vida saludables, procedencia, la mayoría son nativos y en cuanto al tipo de familia a la que pertenecen, siguientes, salvo que la pareja expresamente se lo pida. Por lo tanto, a pesar de la es la familia nuclear. 62

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):57-64 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):57-64

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):57-64 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):57-64

63


Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre, 2014, 5(2):65-72

Mazur Mazuryycol., col.,Nivel Nivelde deinformación informaciónde delos losadolescentes adolescentessobre sobreembarazo embarazono nodeseado deseadoen enChimbote Chimbote

alunosLos estao entre 16 a17 varones anos, comtienen uma ligeira predominância do sexo feminino católico. No que diz adolescentes un buen nivel de información sobre el embarazo no respeito à origem, a maioria são nativa e do tipo de família ao qual eles pertencem, é nuclear. Quanto ao deseado, ligeramente mayor a laspresentes mujeres, noashallándose diferencialigeiramente significativa. nível de informação, o nível de bons para mulheres percentagem superior do que em homens, enquanto que no nível regular, o grupo de homens que tem uma percentagem En cuanto al nivel de información de los adolescentes sobre el embarazo no ligeiramente maior do que as mulheres. Quanto ao nível de informação, de acordo com o seu estatuto de deseado, de acuerdo a su condición de nativo e inmigrante y al tipo de familia a la cual nativos e imigrantes, há pouca diferença entre eles em termos do nível de bem, assim como o nível pertenecen nopai se tem encontró significativa. regular. O único o maiordiferencia percentual no nível de boa informação. Conclui-se que não há influência entre o nível de informação sobre a gravidez não desejada e sexo, estado nativo ou imigrante e tipo de família.

Referencias bibliográficas

Palavras-chave: Nível de informação, adolescentes, gravidez indesejada.

Acosta, L. (2005). Conocimientos, prácticas y necesidades educativas en salud reproductiva asociadas al embarazo precoz en Chimbote.

Castro, M.; Peniche, A. y Peña, J. (2012). Conocimientos, Mitos y Prácticas sobre el uso de Métodos Anticonceptivo Asociados al incremento de embarazos no Introducción planificados en estudiantes adolescentes en dos instituciones educativas en la Elciudad embarazo la adolescencia, casi siempre no planeado, es un problema de salud de en Cartagena. Corporación Universitaria Rafael Núñez. Facultad De pública, dado que consecuencias del ejercicio de la sexualidad sin protección traen Ciencias De las La Salud. como http://siacurn.curnvirtual.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/577/CONOCI resultado no solo embarazos no deseados, sino también abortos, infecciones de MIENTOS,%20MITOS%20Y%20PRACTICAS%20SOBRE%20EL%20USO%20DE transmisión sexual, que repercuten negativamente en sus posibilidades de desarrollo y bienestar general. Díaz, et al. (2007). Prevalencia del embarazo no planificado en estudiantes universitarios

adultos jóvenes del área de la de lafactores Universidad de Cartagena su Enadolescentes este trabajoy se ha realizado un análisis desalud algunos que pueden incidiryen relación con el conocimiento sobre métodos de planificación familiar. un problema de salud que ocurre con frecuencia en este grupo poblacional, que es el https://www.unicartagena.edu.co/odontologia/Prevalencia_de_embarzo_no_planif embarazo no deseado, que está inmerso en un determinado contexto familiar y social. icado_en_estudiantes_universitarios.pdf Un enfoque integral de este problema implica considerar los factores generales, particulares y singulares que inciden en él y sus posibles interrelaciones, lo que se Langer, A. (2002). El embarazo no deseado: impacto sobre la salud y lapor sociedad en hizo necesario obtener datos sobre el nivel de información que poseen los estudiantes América Latina y el Caribe. http://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v11n3/9402.pdf que cursan del 3º al 5º grado de educación secundaria, en colegios de la zona urbana de Maiztegui, L. (2006) .Conocimientos sobre métodos anticonceptivos y conductas de Chimbote, las mismas que servirán de base para futuras intervenciones educativas, salud sexual y reproductiva de las mujeres del hospital materno provincial de desde la universidad. Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Salud Pública. Tesis Algunos Díaz y col. (2007) reportan que en la Universidad de Maestríaautores, en Saludcomo Pública. Cartagena (Colombia), se observó una prevalencia de embarazo no planificado del 7% http://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/226/maiztegui_laura_c.pdf en las adolescentes objetoB.; de García, estudio, C.; con González, promedio de inicio D. de relaciones sexuales de Núñez, R.; Hernández, Walker, (2013). Embarazo no 18 años. El 52% de estudiantes presentaron un nivel de conocimientos sobre deseado en adolescentes, y utilización de métodos anticonceptivosalto posparto métodos de planificación familiar se comprobó que no Morelos, hubo relación estadísticamente Instituto Nacional de Salud yPública, Cuernavaca, México Secretaría de significativa la ocurrencia delSalud embarazo planificado con el nivel2003. de Salud deentre México, México, D.F. públicano Méx. 45 supl.1 Cuernavaca conocimiento sobre métodos de planificación familiar. Salud pública México. Versión impresa ISSN 0036- 3634.

En Chile, los varones, a conocer los riesgos deSantiago: embarazoFLACSO. con la sexualidad Olavarría, J. (2001). Y todospese querían ser (buenos) padres. activa, en una baja proporción, usan anticonceptivos en sus primeras relaciones sexuales S (2013).salvo Intervenciones prevenirse embarazos noestablecido deseados que en yRamos, en las siguientes, que la pareja para expresamente lo pida. Se ha adolescentes. BSR Biblioteca de Salud Reproductiva. OMS Comentario de la los adolescentes conocen de anticonceptivos y preservativos y de su uso, aunque en BSR. http://apps.who.int/rhl/copyright/es/ muchos casos no logren obtenerlos, porque no tienen un acceso expedito a ellos. Olavarría Secretaría(2001). de Salud. (2002). Dirección General de Salud Reproductiva.

En Chimbote, Acosta (2005), reporta entre sus principales resultados que el Valdés, T. (2005). ¿Del deber al placer? Socialización en sexualidad en (58%) familias conocimiento en salud sexual y reproductiva de las adolescentes fue regular y En X.alto Valdés, V. Teresa, Familia y vida privada bueno populares (17%), condeunSantiago. nivel de riesgo para las&prácticas sexuales (77%), el promedio ¿Transformaciones, tensiones, resistencias sentidos? (págs. 319-320). de edad de inicio de la primera relación sexual fue odenuevos 13.9 años y el 73% manifestó que Santiago: no usó ningúnCEDEM-FLACSO. método de planificación familiar. Asimismo concluye que los conocimientos que poseen las adolescentes no se traducen en estilos de vida saludables,

64

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):57-64 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):57-64

Coherencia en formación y experiencia científica en actividades investigativas impartidas en Universidad San Pedro Consistency in training and scientific expertise in research activities taught at Universidad San Pedro Consistência na formação e especialização científica em atividades de pesquisa ensinou na Universidad San Pedro Lidia M. Lizarzaburu Montero1, Britaldo Campos Marín2, William B. Campos Lizarzaburu3 Resumen El propósito del presente estudio es analizar la formación y la experiencia en actividad científica que tienen los docentes de la USP que imparten actividades investigativas, en pre y posgrado. Corresponde a un estudio analítico, considerando la información requerida a todos los docentes de la Universidad que cumplen con estas características. Se utilizó una ficha de registro que comprende una primera parte sobre datos generales recolectados de la Oficina de Personal y de la Oficina Central de Investigación Universitaria; y, una segunda parte sobre un cuestionario aplicado a cada docente de la muestra obtenida en forma aleatoria de la totalidad de docentes comprendidos en el estudio. En el estudio documental se determinó que un gran porcentaje de docentes que impartieron actividades investigativas en la USP, no son especialistas en la actividad de investigación o Estadística, no realizaron investigación en el año 2013 y no desarrollaron satisfactoriamente el Programa de Diplomado en Investigación Científica en la USP (PDIC-USP). En el estudio de campo se determinó que del total de docentes que impartieron actividades de investigación científica en el año 2013, sólo el 30.5% realizó investigación científica, el 13.6% publicó en la Revista oficial de investigación científica de la Universidad; y, sólo el 23.7% desarrolló satisfactoriamente el PDIC-USP. El 89.8% considera al menos importante el PDIC-USP para mejorar el proceso de la investigación. El 70.3% manifestó que como requisito para impartir actividades de investigación universitaria, el docente debe haber desarrollado satisfactoriamente el PDIC-USP y estar realizando investigación científica en la USP.

Palabras clave: formación científica, actividad docente investigativa Abstract The purpose of this study is to analyze training and experience in scientific activity which teachers USP imparting research activities in undergraduate and graduate. Corresponds to an analytical study, considering the information required all teachers of the University that meet these characteristics. A registration form comprising a first part on general data collected from the Personnel Office and the Central Office of University Research was used; and a second part on a questionnaire given to each teacher of the sample obtained at random from all teachers included in the study. In the documentary study found that a large percentage of teachers who taught research activities at USP, are not specialists in the research activity and Statistics, did not conduct research in 2013 and did not develop satisfactorily Program Diploma in Scientific Research in the USP (PDSR-USP). In the field study it was determined that the total number of teachers who taught scientific research in 2013, only 30.5% did scientific research, 13.6% published in the official journal of scientific research at the University; and only 23.7% developed satisfactorily PDSR-USP. 89.8% think the least the PDIC-USP to improve the process of research. 70.3% stated that a requirement to provide university research activities, the teacher must have successfully developed the PDSR-USP and be doing scientific research in the USP.

Keywords: scientific education, research, teaching 1

Universidad San Pedro, marinalizarzaburumontero@hotmail.com Universidad Nacional de Trujillo 3 Universidad José Carlos Mariátegui de Moquegua 2

Recibido, 20 de octubre de 2014 Aceptado, 4 de diciembre de 2014

65


Lizarzaburu y col., Coherencia en en formación actividadesinvestigativas investigativasenenUniversidad Universidad Pedro Lizarzaburu y col., Coherencia formacióny yexperiencia experienciacientífica científica en actividades SanSan Pedro

Lizarzaburu y col., experienciacientífica científicaenenactividades actividades investigativas en Universidad San Pedro Lizarzaburu y col.,Coherencia Coherenciaen enformación formación yy experiencia investigativas en Universidad San Pedro

investigación en beneficio de la comunidad Resumo Lizarzaburu y col., Coherencia en formación y experiencia científica en actividades investigativas en Universidad Lizarzaburu San Pedro y col., Coherencia en formación y experiencia científica enResumo actividades investigativas en Universidad San Pedro Resumo

universitaria y comunidad en general. Con estos eventos es cierto que aumentó la producción científica en la Universidad, O objetivo deste estudo é analisar a formação e experiência na atividade científica que os professores O objetivo deste estudo é analisar na atividade atividadecientífica científicaque que professores O objetivo deste estudo é analisara aformação formaçãoee experiência experiência na osos professores habiéndose observado quede no siempre participaban mismos docentes en adichos da USP transmitir atividades pesquisa em cursos de graduaçãolos e pós-graduação. Corresponde um da USP transmitir atividades pós-graduação.Corresponde Corresponde a um da USP transmitir atividadesdedepesquisa pesquisaem emcursos cursos de de graduação graduação ee pós-graduação. a um eventos, de manera que no se lograba el seguimiento para el proceso de investigación. Resumo Resumo estudo analítico, considerando-se as informações necessárias a todos os professores da Universidade que estudo analítico, considerando-se todos os osprofessores professoresdadaUniversidade Universidade estudo analítico, considerando-seasasinformações informações necessárias necessárias a todos queque atendem essas características. A ficha de inscrição compreende uma de primeira parte em mediante dados gerais un Esta observación nos llevó a professores tomar una que forma decisiva capacitar, atendem essas características. A Aficha que umaprimeira primeira parte dados gerais atendem essas características. ficha deinscrição inscrição que compreende compreende uma parte emem dados gerais O objetivo deste estudo é analisar ade formação e experiência na atividade científica que os professores O objetivo deste estudo é analisar a formação e experiência na atividade científica que os recolhidos ao Setor de Pessoal e pelo Gabinete Central de Investigação da Universidade foi utilizado; e recolhidos ao Setor de Pessoal e pelo Gabinete Central de Investigação da Universidade foi utilizado; e recolhidos ao Setor de Pessoal e pelo Gabinete Central Investigação da Universidade foi utilizado; e programa de investigación científica, a los docentes de la Universidad y muy da USP transmitir atividades de pesquisa em cursos de graduação e pós-graduação. Corresponde da USP a umtransmitir atividades de pesquisa em cursos de graduação e pós-graduação. Corresponde a um uma segunda parte de um questionário dado a cada um dos professores da amostra obtida de forma uma segunda parte de um questionário dado a cada um dos professores da amostra obtida de forma uma segunda parte de um questionário dado a cada um professores da amostra obtida de forma estudo analítico, considerando-se as informações necessárias a todos os professores da Universidade estudoque analítico, considerando-se as informações necessárias a todos os professores da Universidade que actividades investigativas como: desarrollar especialmente a los docentes que imparten aleatória auma partir de todos os em professores incluídos no estudo. Os resultados podem citar: No estudo aleatória a partir de de todos incluídos estudo. Osuma resultados podem citar: estudo aleatória acaracterísticas. partir todososAosprofessores professores incluídos no estudo. Os resultados podem NoNo estudo atendem essas ficha de inscrição queno compreende primeira partecitar: em dados atendem gerais essas características. A ficha de inscrição que compreende primeira parte dados gerais cursos de investigación, ser asesores y jurados de en pre posgrado, como adelos descobriu que uma grande percentagem de tesis professores quey ensinaram atividades documentário descobriu que de professores professores que ensinaramfoi atividades documentário descobriu queeuma umagrande grande percentagem percentagem ensinaram atividades de ede ao Setor de Pessoal e pelo Gabinete Central de documentário recolhidos ao Setor de Pessoal pelo Gabinete Central de Investigação daque Universidade utilizado; recolhidos Investigação da Universidade foi utilizado; e docentes que deseen como iniciadores en la investigación científica. Este da USP, não amostra sãoformarse especialistas na atividade pesquisa da USP, não são especialistas pesquisa Estatística, não conduzir a pesquisa em pesquisa da USP, especialistasna naatividade atividade deum pesquisa ee Estatística, conduzir a pesquisa em uma segunda parte denão umsão questionário dado a cadade dos professores danão amostra obtida de umaforma segunda parte de um questionário dado a cada um pesquisa dos professores da obtida de forma de pesquisa e Estatística, não conduzir a pesquisa em 2013 e não se desenvolveu satisfatoriamente Programa diploma naeninvestigação na USP (PDICprograma comprende un conjunto de temas relación acientífica la investigación cuya 2013 e não se desenvolveu satisfatoriamente Programa diploma na investigação científica na USP (PDIC2013 e não se desenvolveu satisfatoriamente Programa diploma na investigação científica na USP (PDICaleatória a partir de todos os professores incluídos no estudo. Os resultados podem citar: No aleatória estudo a partir de todos os professores incluídos no estudo. Os resultados podem citar: No estudo y técnicas USP). No estudo de campo foi determinado que o número total de professores que ensinaram a USP). No estudo de campo foi determinado que o número total de professores que ensinaram a USP). No estudo de campo foi determinado que o total de professores que ensinaram a es iniciarse en la investigación documentário descobriu que uma grande percentagem de professores que ensinaram atividades documentário de descobriu que uma grande percentagemfinalidad de professores que ensinaram atividades de científica y especialmente en la investigación investigação científica em 2013, apenas 30.5% o fizeram a investigação científica, de 13.6% publicado no investigação científica em 2013, apenas 30.5% o fizeram a investigação científica, de 13.6% publicado no investigação científica em 2013, apenas 30.5% o fizeram investigação científica, de 13.6% publicado no pesquisa da USP, não são especialistas na atividade de pesquisa e Estatística, não conduzir a pesquisa pesquisa emda USP, não são especialistas na atividade de pesquisa e Estatística, não conduzir a pesquisapara em tratar de resolver problemas que se presentan multidisciplinaria e interdisciplinaria JornalnaOficial da pesquisa científica na Universidade; e apenas 23.7% desenvolveram satisfatoriamente Jornal Oficial da da pesquisa científica ee apenas 23.7% desenvolveram satisfatoriamente Jornal Oficial pesquisa científicananaUniversidade; Universidade; desenvolveram 2013 e não se desenvolveu satisfatoriamente Programa diploma na23.7% investigação científicasatisfatoriamente na USP2013 (PDICe não se desenvolveu satisfatoriamente Programa diploma investigação científica na USP (PDIC- en Investigación en la comunicad (Programa de Diplomado científica, PDIC-USP. 89.8% acham que o mínimo que a PDIC-USP para melhorar o processo PDIC-USP). de pesquisa. 70.3% PDIC-USP. 89.8% acham que melhorarooprocesso processodedepesquisa. pesquisa. 70.3% PDIC-USP. 89.8% acham queo omínimo mínimoque queaaPDIC-USP PDIC-USP para melhorar 70.3%

USP). No estudo de campo foi determinado que o número total de professores que ensinaram USP). No a estudo de campo foi determinado que o número total de professores que ensinaram a afirmaram quecientífica, a exigência apresentação de atividades de pesquisacomo da universidade, o professor deve ter p. afirmaram que a exigência dede apresentação de pesquisa dacientífica, universidade, oprofessor professor deve ter científica em 2013, apenas 30.5% o fizeram a investigação afirmaram que a exigência apresentação deoatividades atividades pesquisa da universidade, deve terno Trahtemberg, L. (2007, 07publicado de enero). docentes. La Industria, investigação científica em 2013, apenas 30.5% fizeram ade investigação de o13.6% publicado investigação dede 13.6% no Profesionales desenvolvido com sucesso o PDIC-USP e estar a fazer investigação científica na USP. desenvolvido com sucesso o PDIC-USP e estar a fazer investigação científica na USP. desenvolvido com sucesso o PDIC-USP e estar a fazer investigação científica na USP. Jornal Oficial da pesquisa científica na Universidade; e apenas 23.7% desenvolveram satisfatoriamente Jornal Oficial da pesquisa científica na Universidade; eA2, apenas 23.7% desenvolveram expresa: ¿tiene sentidosatisfatoriamente ponerle cerrojo al ejercicio docente a profesionales como PDIC-USP. 89.8% educação acham quecientífica, ocientífica, mínimo de que a PDIC-USP de para melhorar o processo de pesquisa. PDIC-USP. 70.3% 89.8% acham que o mínimo que a PDIC-USP para melhorar o educação processomédicos, de pesquisa. Palavras-chave: científica, de70.3% investigação, de ensino Palavras-chave: ensino Palavras-chave: educação deinvestigação, investigação, ensino físicos, economistas, psicólogos con vocación docente, y calificados?; afirmaram que a exigência de apresentação de atividades de pesquisa da universidade, o professorafirmaram deve ter que a exigência de apresentação de atividades de pesquisa da universidade, o professor deve ter asimismo, manifestó que los profesionales de cada área de especialidad deberían Introducción Introducción Introducción desenvolvido com sucesso o PDIC-USP e estar a fazer investigação científica na USP. desenvolvido com sucesso o PDIC-USP e estar a fazer investigação científica na USP.

impartir las actividades de área en las instituciones de educación básica. Tomando esta

Palavras-chave: educaçãouniversitaria científica, de investigação, ensino inmersa Palavras-chave: educação científica, de investigação, de ensino Lacon investigación universitaria es una alabor docente universitaria, inmersa en suquien tarea académica La La investigación esesuna docente inmersaenensusutarea tareaacadémica académica investigación universitaria una labor laborde docente opinión, mayor razón si nos referimos la docencia debe brindar

de conformidad con la ley universitaria que especialidad es una función de de la la de de conformidad con es una una función funciónfundamental fundamental conformidad conlalaley leyuniversitaria universitaria vigente, vigente, que es dede la la el servicio en una determinada materia devigente, una cierta es fundamental el profesional Introducción Introducción universidad y por igual docente universitario. UniversidadenSanunPedro, desde universidad y por igual la Universidad UniversidadSan SanPedro, Pedro,desde desde universidad y por igualdel deldocente docenteuniversitario. universitario. En la la la misma especialidad. Pordeltanto cuando se trataEndela investigar campo y la área La investigación esInvestigación una labor docente inmersadentro en su de tarea Ladeinvestigación universitaria es una labor docente inmersa en su tarea académica reactivación de la Oficina de Investigación se estableció dentro de la labor de reactivación dedela launiversitaria Oficina se estableció estableció dentro delalaacadémica laborde reactivación Oficina dede Investigación labor determinada, el más indicado a orientar a los estudiantes de esa área es el propio de conformidad con ley universitaria vigente, que escómo una función fundamental de de conformidad con la ley universitaria vigente, que es una función fundamental de la investigación fases bien cómo en se los encontró la labor investigación fases bien analizar cómo se encontró encontró labor investigacióntres tresla fases bien marcadas: marcadas: analizar se lalalabor delade especialista, por tres supuesto bien marcadas: capacitado analizar y unificado criterios propiosde de universidad y por igual del docente universitario. En la Universidad San Pedro, desde universidad la y por igual del docente universitario. En la Universidad San Pedro, desde la investigación al año 2009, luego de implementar algunas actividades dentro de un plan investigación al al año actividadesdentro dentrodedeunun plan investigación año2009, 2009,luego luegode deimplementar implementar algunas algunas actividades plan investigación en la respectiva institución. reactivación de la Oficina de Investigación se estableció dentro de la labor reactivación de de la Oficina de Investigación se estableció dentro de la labor de de trabajo evaluar como se encontró al año 2011, y posteriormente analizar como se de de trabajo evaluar posteriormenteanalizar analizarcomo comose se trabajo evaluarcomo comoseseencontró encontró alal año año 2011, 2011, y posteriormente Con la finalidad de unificar criterios en la labor de investigación en la Universidad y investigación tres fases bien marcadas: analizar cómo se encontró la labor investigación de tres fases bien marcadas: analizar cómo se encontró la labor de imparte la actividad investigativa en la Universidad en pre y posgrado. imparte la actividad investigativa pre yyposgrado. posgrado. imparte la actividad investigativaen enlalaUniversidad Universidad en pre de conformidad con las normas, directivas para la labor de investigación y investigación al año 2009, luego de implementar algunas actividades dentro de investigación un plan al año 2009, luego de implementar algunas actividades dentro de un plan En el perfil profesional de las carreras que imparte la Universidad San Pedro se En el perfil profesional de las carreras que imparte la Universidad San Pedro se En el perfil profesional de las carreras que imparte la Universidad San Pedro se específicamente las Resoluciones de Consejo Universitario N° 1519-2012-USP/CU y N° de trabajo evaluar como se encontró al año 2011, y posteriormente analizar como de trabajo se evaluar como se encontró al año 2011, y posteriormente analizar como se incluye en la formación que deben recibir los un futuros profesionales, de realizarpor incluye en la formación que deben recibir los futuros profesionales, la de realizar incluye en la formación que deben recibir los futuros profesionales, la de realizar 1520-2012-USP/CU, la investigación comprende sistema organizado ylaconducido imparte la actividad investigativa en la Universidad en pre y posgrado. imparte la actividad investigativa en la Universidad en pre y posgrado. investigación científica, tal es así queSin en embargo, algunas carreras se ha investigación carreras sese haha implementado implementadola la investigacióncientífica, científica,taltaleses así así que que en en algunas algunas carreras la Dirección General de Investigación. se aprecia queimplementado a lo largo delalos En el perfilformativa profesional decumplir las carreras quefunción imparteuniversitaria. la Universidad San PedroEn se el perfil profesional de las carreras que investigación imparte la Universidad Sancumplir Pedro con se esta función universitaria. En un diagnóstico formativa para investigación con universitaria. Enunun diagnóstico investigación formativapara para cumplir con esta esta función En diagnóstico últimos cinco años que se viene organizando y conduciendo la investigación en la incluye en la formación que debensese recibir los que futuros profesionales, launun depotencial incluye realizar en la formación que deben recibir los de futuros profesionales, la de realizar investigación en la Universidad, se encontró queaños, a pesarsedeobserva contar con un no potencial de investigación enenla laUniversidad, encontró pesar decontar contarcon con potencial de investigación Universidad, encontró a pesar de Universidad, y especialmente en estos últimos que se está investigación científica, tal es de así que enoo doctor, algunasnocarreras se ha implementado investigación la científica, tal es así que en algunas carreras se ha implementado la o doctor, no se tenía experiencia en la práctica de recurso humano con grados de maestro de recurso humano con se tenía teníaexperiencia experiencia práctica de recurso humano congrados grados demaestro maestro doctor, se enenlalapráctica cumpliendo con estos dispositivos, por lo que se propone mediante esta investigación, investigación formativa para cumplir con esta función universitaria. un manera diagnóstico investigación formativa para cumplir con esta función universitaria. un sucede diagnóstico investigativa docente En como universidades, aunque alguna manera los investigativa docente otras universidades, aunquededeEn alguna manera investigativa docentecomo comosucede sucedeen en otras universidades, aunque alguna loslos analizar la problemática existente enenlaotras Universidad respecto a la de formación profesional de investigación en la Universidad, se encontró que a pesar de contar con un potencial de investigación en la Universidad, se encontró que a pesar de contar con un potencial docentes desarrollaban actividad investigativa para optar un grado, más no como parte docentes desarrollaban optar un un grado, grado,más másnonocomo comoparte parte docentes desarrollabanactividad actividadinvestigativa investigativa para optar académico-científica y la experiencia en investigación científica que tienen los docentes de humano con grados detanto, maestro doctor, notransmitir se tenía experiencia lapráctica práctica de recurso humano con grados de maestro o doctor, nodesempeño se tenía experiencia práctica docente; investigativas y,en porla tanto, noeneslaposible transmitir al yformante una práctica delrecurso desempeño docente; y,y,por posible transmitir formanteen una práctica del desempeño docente; por tanto, no nooes es posible alalformante una quedel imparten actividades USP, en pregrado en posgrado. Además investigativa docente como sucede en otras universidades, aunque de alguna manera investigativa los docente como sucede en otras universidades, aunque de alguna manera los investigativa, sino únicamente de lo obtenido en la bibliografía pertinente (Lizarzaburu, investigativa, sino únicamente bibliografíapertinente pertinente(Lizarzaburu, (Lizarzaburu, investigativa, sino únicamentededeloloobtenido obtenido en en la bibliografía se observó que muchos de los docentes que imparten actividades investigativas no tienen docentes docentes parte desarrollaban actividad investigativa conocimiento para optar un grado, no como 2009). 2009). 2009).desarrollaban actividad investigativa para optar un grado, más no como de la más existencia delparte sistema único de investigación que rige en la del desempeño docente; y, por tanto, no es posible transmitir al formante una práctica del desempeño docente; y, por tanto, no es posible transmitir al formante una práctica Universidad (SUI-USP), por losobre que surgió el presente Al realizar un estudio la evolución de estudio. la investigación científica en la Al Al realizar lala evolución la investigación investigación científica realizar unestudio estudiosobre sobre evolución la científica enenla la investigativa, sinoun únicamente de lo obtenido en la de bibliografía pertinente (Lizarzaburu, investigativa, sino únicamente de lo obtenido en la bibliografía pertinente (Lizarzaburu, Universidad se encontró que hubo mayor interés¿existe de docentes y estudiantes Universidad San interés de dedocentes docentesy yestudiantes estudiantes Universidad SanPedro, Pedro,seseencontró encontróque que hubo hubo mayor interés Por tanto San nosPedro, planteamos el siguiente problema: coherencia entre la 2009). 2009). por ejecutar proyectos de investigación científica, lo que llevó a un incremento en lacon porpor ejecutar proyectos que llevó llevóaaun unincremento incrementoenen ejecutar proyectosdedeinvestigación investigación científica, científica, lo que la la formación académica científica y experiencia en actividad científica de los docentes Al realizar un estudio sobre la evolución de la investigación científica en Al la realizar un estudio sobre la evolución de la investigación científica en la en la Universidad (Lizarzaburu y otros, en 2011). producción científica enenlalaUniversidad otros,2011). 2011). producción científica Universidad(Lizarzaburu (Lizarzaburu y otros, las producción actividadescientífica investigativas que imparten a los estudiantes la Universidad? Universidad San Pedro, se encontró que hubo mayor interés de docentes y estudiantes Universidad San Pedro, se encontró que hubo mayor interés de docentes y estudiantes capacitación secientífica inició conenla lareactivación de la OCIU en la el año 2009, La La capacitación seseinició la de lalaaOCIU OCIU año 2009, capacitación docente inició con con la reactivación reactivación de enenelelaño 2009, labor de investigación Universidad San Pedro entendemos por ejecutar proyectosdocente de investigación científica, lo que llevó un incremento por en ejecutar la proyectos de investigación científica, La loLa que llevó a undocente incremento en la con la programación y realización de seminarios y talleres de temas y técnicas en con la programación y realización de seminarios talleres de temas y técnicas en con la programación y realización de seminarios y talleres de temas y técnicas en como ylaotros, actividad producción científica en la Universidad (Lizarzaburu y otros, 2011). producción científica en la Universidad (Lizarzaburu 2011).académica que realiza el docente universitario, desde la elaboración a la coninforme la finalidad de brindar el apoyo a esta relación de brindar brindar elelapoyo apoyoa aesta esta relacióna la a lainvestigación investigacióncientífica científica con con la la finalidad finalidad de de:relación proyecto de investigación investigacióncientífica científica, de avance e informe final de su La capacitación docente se inició para con la OCIU de en elproyectos año 2009, Ladecapacitación docente se inició con la reactivación de la OCIU en el año 2009, importante labor y, específicamente para la formulación y ejecución de proyectos importante labor específicamente la formulación ejecución deproyectos importante labory, y, específicamente parala la reactivación formulación de yy ejecución de ejecución, y sustentación de la investigación realizada en la jornada anualde de con la programación y realización de seminarios y talleres de temas y técnicas con laen programación y realización de seminarios y talleres de temas y técnicas en relación a la investigación científica con la finalidad de brindar el apoyorelación a esta a la investigación científica con la finalidad de brindar el apoyo a esta importante labor y, específicamente para la formulación y ejecución de proyectos importante de labor y, específicamente para la formulación y ejecución de proyectos de Conocimiento paraeleldesarrollo, desarrollo,2014, 2014, 5(2):65-72 Conocimiento para 5(2):65-72

66

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):65-72

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):65-72

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):65-72

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):65-72

67


Lizarzaburu y col., Coherencia científicaenenactividades actividades investigativas en Universidad Pedro Lizarzaburu y col., Coherenciaenenformación formación yy experiencia experiencia científica investigativas en Universidad San San Pedro

Lizarzaburu y col., científicaenenactividades actividades investigativas en Universidad Lizarzaburu y col.,Coherencia Coherenciaen enformación formación yy experiencia experiencia científica investigativas en Universidad San San PedroPedro Lizarzaburu y col., Coherencia en formación y experiencia científica en actividades investigativas en Universidad San Pedro

investigación científica (Lizarzaburu, 2009; Lizarzaburu, y Tello, 2011). Por segunda se consideró una muestra aleatoria Lizarzaburu y col., Coherencia en formación y experiencia científica en actividadesUrcia investigativas en Universidad Lizarzaburu San otro Pedro y col., Coherencia en formación y experiencia científica enResumo actividades investigativas en Universidad San Pedro Resumo

de 118 docentes que impartieron actividades segunda se consideró una muestraunidades aleatoria de 118 docentes que impartieron actividades lado, podemos afirmar que la Estadística está muy fuertemente relacionada con el investigativas en las diferentes académicas durante el año 2013. O objetivo deste estudo é analisar a formação e experiência na atividade científica que os professores O objetivo deste estudo é analisar a formação e experiência na atividade científica que os professores investigativas en las diferentes unidades académicas durante el año 2013. método juega undeinvalorable papeldeengraduação la investigación científica en todas da USPcientífico, transmitir atividades pesquisa em cursos e pós-graduação. Corresponde a umlas daPara USP efectos transmitirde atividades de pesquisa em cursos de graduação e pós-graduação. Corresponde a um la la toma de información, en la primera parte del estudio, se utilizó Resumo Resumo disciplinas del considerando-se saber humano, desde lanecessárias elaboración deprofessores un plan o proyecto estudo analítico, as informações a todos os da Universidade que de estudo analítico, considerando-se as informações necessárias a todos os professores da Universidade que Para efectos de la toma de información, en la 1999) primera cuyo parte del estudio, exige se utilizó técnica del análisis documental (Sierra, carácter unla gerais estudio atendem essas características. A ficha de inscrição que compreende uma primeira parte em dados gerais atendem essas características. A ficha de inscrição que compreende uma primeira parte em dados investigación, como en los procesos de selección, recolección y análisis de los datos para O objetivo deste estudo é analisar a formação e experiência na atividade científica que os professores O objetivo deste estudo é analisar a formação e experiência na científica queanálisis os professores técnica delatividade análisis documental (Sierra, 1999) cuyo(Velásquez carácter exige estudio bibliográfico ySetor orientado al de contenidos y Rey,un1999); utilizando recolhidos ao Setor denuevas Pessoal e pelo Gabinete Central de Investigação da Universidade foi utilizado; edel recolhidose ao de Pessoal e pelo Gabinete Central de Investigação da Universidade foi utilizado; e o formular hipótesis ladetoma de decisiones para laCorresponde elaboración daverificar USP transmitir atividades de pesquisa em hasta cursos graduação e pós-graduação. da USP a um transmitir atividades de pesquisa em cursos de graduação pós-graduação. Corresponde a um bibliográfico y orientado al análisis de contenidos (Velásquez y Rey, 1999); utilizando como instrumento una ficha de registro, la misma que fue elaborada por los autores, en uma segunda parte de um questionário dado a cada um dos professores da amostra obtida de forma uma segunda parte de um questionário dado a cada um dos professores da amostra obtida de forma estudo analítico, informações necessáriasbásica a todospara os professores da Universidade estudoque analítico, considerando-se as informações necessárias a todos os professores da Universidade que informe fina.considerando-se La Estadísticaas es una herramienta la investigación científica, como instrumento una ficha de registro, la misma que fue elaborada por los autores, en aleatória a partir de todos os professores incluídos no estudo. Os resultados podem citar: No estudo aleatória a partir de todos os professores incluídos no estudo. Os resultados podem citar: No estudo relación a las variables de interés. En dicha ficha se registraron los datos obtenidos de la atendem essas características. A fichade de problemas inscrição queen compreende primeira parte emcuantitativas; dados atendem geraisessas características. A ficha de inscrição que compreende uma primeira parte em dados gerais especialmente cuando se los seuma miden variables documentário quetrata uma Gabinete grande percentagem de que professores ensinaram foi atividades de e ao Setor de Pessoal e pelo Gabinete Centralrelación documentário descobriu que uma grande percentagem de professores que ensinaram atividades de a las variables de interés. En dicha ficha se registraron los datos obtenidos de la recolhidos ao Setordescobriu de Pessoal e pelo Central de Investigação daque Universidade utilizado; recolhidos de Investigação da Universidade foi utilizado; e hoja de vida de cada uno de los docentes que obra en la Oficina de Personal. En la y, aún más,parte en ladeinvestigación experimental enpesquisa lados queprofessores que usar el método estadístico USP, não especialistas na atividade ehay Estatística, conduzir a pesquisa em pesquisa dade USP, nãoamostra são especialistas na forma atividade pesquisa e Estatística, nãoPersonal. conduzir aEn pesquisa em de professores vida cada uno de obtida los docentes que de obra Oficina de uma pesquisa segunda da umsãoquestionário dado a cadadeum danão amostra obtida de umaforma segunda parte de um questionário dado a cada hoja um dos da de segunda parte, estudio de campo, sePrograma aplicó a en los lana docentes incluidos enUSP lala(PDICmuestra 2013 e não se desenvolveu satisfatoriamente Programa diploma na investigação científica na USP (PDIC2013 e não se desenvolveu satisfatoriamente diploma investigação científica na para manejar confiablemente los resultados del experimento, desde lo más elemental aleatória a partir de todos os professores incluídos no estudo. Os resultados podem citar: No aleatória estudo a partir de todos os professores incluídos no estudo. parte, Os resultados podem citar:con No estudo relacionados segunda estudio de campo, se ítems aplicó a los docentesa incluidos en la muestra seleccionada un cuestionario USP). estudo de que campo foigrande determinado que formulado o número total de que professores que atividades ensinaram ade USP). No estudo deensinaram campo foiatividades determinado totalladeactividad professores investigativa que ensinaram que a hasta lo No más avanzado, según el problema (Lizarzaburu, 1982). Eldocumentário método documentário descobriu uma percentagem de professores ensinaram descobriu que uma grande percentagem de professores que de que o número seleccionada un cuestionario con ítems relacionados a la actividad investigativa que en impartieron y su percepción respecto a las normas y directivas sobre investigación la investigação científica em 2013, apenas 30.5% o fizeram a investigação científica, de 13.6% publicado no investigação científica em 2013, apenas 30.5% o fizeram a investigação científica, de 13.6% publicado no pesquisa da USP, são especialistas na atividade de pesquisa e Estatística, não conduzir a pesquisa pesquisa emda USP, não são especialistas na atividade de pesquisa e Estatística, não conduzir a pesquisa em estadístico nosnãopermite conducir la experiencia investigativa desde el planeamiento, impartieron y su percepción respecto a las normas y directivas sobre investigación en la Jornal Oficial da pesquisa científica na Universidade; e apenas 23.7% desenvolveram satisfatoriamente Jornal Oficial da pesquisa científica na Universidade; e apenas 23.7% desenvolveram satisfatoriamente Universidad. Se calcularon porcentajes y se emplearon técnicas estadísticas de 2013 e não sepor desenvolveu satisfatoriamente Programa diploma hasta na investigação na USP2013 (PDICe não na investigação científica na USP (PDICpasando la confrontación de que lasa PDIC-USP hipótesis, llegarprocesso acientífica lasde conclusiones y se desenvolveu satisfatoriamente Programa diploma 89.8% acham que mínimo para total melhorar pesquisa. 70.3%No PDIC-USP. 89.8% queque ode mínimo que ayaPDIC-USP para melhorar processo dede pesquisa. Se calcularon porcentajes se emplearon estadísticas de 70.3% USP).PDIC-USP. No estudo de campo foi odeterminado que o número de oprofessores que ensinaram USP). a estudo de campo foi determinado que oUniversidad. número totalpara de professores ensinaram asociación elacham análisis la información respecto atécnicas las ovariables interés de la recomendaciones que sirven para la toma de decisiones en la mejora de la planificación afirmaram que a exigência de apresentação de atividades de pesquisa da universidade, o professor deve ter afirmaram que a exigência de apresentação de atividades de pesquisa da universidade, o professor asociación para el análisis de la información respecto a las variables de interés de ladeve ter investigação científica em 2013, apenas 30.5% o fizeram a investigação científica, de 13.6% publicado investigação no científica em 2013, apenas 30.5% o fizeraminvestigación. a investigação científica, de 13.6% publicado no desenvolvido com o PDIC-USP e estar fazer einvestigação científica na USP. desenvolvido sucesso o PDIC-USP e estar a fazer investigação científica na USP. en el campodaque sesucesso investigue (Santos y aotros, 2004). Jornal Oficial pesquisa científica na Universidade; apenas 23.7% desenvolveram satisfatoriamente Jornal Oficial da pesquisa científica na Universidade; investigación. e apenas 23.7% com desenvolveram satisfatoriamente Resultados PDIC-USP. 89.8% acham que o mínimo que a PDIC-USP para melhorar o processo de pesquisa. PDIC-USP. 70.3% 89.8% acham que o mínimo que a PDIC-USP para melhorar o processo de pesquisa. Palavras-chave: científica, de investigação, de ensino Palavras-chave: educação científica, de70.3% investigação, de ensino La formacióneducação académica científica y experiencia en actividad científica del docente afirmaram que a exigência de apresentação de atividades de pesquisa da universidade, o professorafirmaram deve ter que a exigência de apresentação de atividadesResultados de pesquisa da universidade, o professor deve ter la definimos laoformación y científicacientífica que posee el docente, mediante Introducción Introducción desenvolvido comcomo sucesso PDIC-USP eprofesional estar a fazer investigação na USP. desenvolvido com sucesso o PDIC-USP e estar a fazer investigação nade USP. Tablacientífica 1. Número docentes, según criterios de formación, experiencia en investigación científica y el bachillerato, maestría, doctorado en su especialidad, programa de capacitación en Tabla 1. Número de docentes, según criterios de formación, experiencia en investigación científica y semestre académico del año 2013. Palavras-chave: educação de investigação, educação científica, de investigação, de ensino La investigación universitaria es una labordedocente inmersacientífica en su tarea La investigación universitaria una labor docente inmersa en su tarea académica semestre académico del añoes 2013. investigación científicacientífica, en la USP (PDIC-USP) y ensino capacitación enacadémica la Palavras-chave: USP. La Actividades Número de vigente, Docentes Especiali de Proy. de conformidad con la ley universitaria vigente, la quedefinimos es una función dede la la de conformidadÁrea con la ley universitaria que es unaGrado función fundamental la PDICexperiencia en actividad científica investigativa como fundamental el desarrollo Introducción Introducción Actividades Área Número de Docentes Grado Especiali Proy. PDICdad impartidas actividades 2013 USP Dr. Mg. Br. universidadcientífica y por iguala del docente la Universidad San Pedro, desde la universidad y por igual del docente universitario. En la Universidad dad San Pedro, desde la investigación través de launiversitario. ejecución deEnproyectos de investigación científica impartidas actividades 2013 USP Dr. Mg. Br. La investigación universitaria una labor docente inmersa en su de tarea La investigación universitaria es una labor docente inmersa su tarea2013-I académica Facultad de Ingeniería, reactivación de Oficinacientíficos de esInvestigación se estableció la académica labor de reactivación de en la semestre Oficina de Investigación se estableció dentro de la labor de y publicaciones de la artículos en la revista oficial dedentro investigación científica Facultad deuna Ingeniería, semestre 2013-I de conformidad con la ley universitaria vigente, que es una función fundamental de de conformidad la con la ley universitaria vigente, que es función fundamental de la Investigación Investigación 42 27 0 8 encontró 19 18 labor 6de 11 investigaciónpara tresel fases bien marcadas: analizar cómo se encontró la labor de investigación tres fases bien marcadas: analizar cómo se la Conocimiento Desarrollo. Investigación Investigación 42 27 0 8 19 18 6 11 y Estadística universidad y por igual del docente universitario. En la Universidad San Pedro, desde universidad la y por igual del docente universitario. En la Universidad San Pedro, desde la 45 implementar 21 algunas 2 actividades 3 16 dentro09de un plan 6 5 investigación al año 2009, luego de implementar algunas actividades dentro de un plan investigación alEstadística año 2009, luego de y Estadística Estadística 45 21 2 3 16 09 6 5 La actividad investigativa impartida la definimos como la actividad que realiza el reactivación de la Oficina de Investigación se estableció dentro de la labor reactivación de de la Oficina de Investigación se estableció dentro de la labor de Facultad de Ingeniería, semestre 2013-II de trabajo evaluar como se encontró al año 2011, y posteriormente analizar como se de trabajo evaluar como se encontró al año 2011, y posteriormente analizar como se Facultad de Ingeniería, semestre 2013-II docente a labien investigación científica través desarrollo cursos, investigación tres fases marcadas: analizar enacómo se deencontró la de labor investigación de tres fases bien marcadas: analizar cómo se Investigación encontró la labor Investigación 50lade 31 en pre 0 y posgrado. 9 22 18 8 9 imparteenla relación actividad investigativa en la Universidad pre y posgrado. imparte la actividad investigativa en Universidad Investigación Investigación 50 22 94 asesoramiento integrante dictaminador de tesis en pre y actividades posgrado, integrante y Estadística investigación al eaño 2009, luego de implementar algunas dentro dede investigación uncomité plan al año 2009, luego de implementar algunas actividades dentro de un48plan 31 18 0 Estadística 29 1 1518 88 4 Ende el investigación perfilcomo profesional de las carreras que imparte la Universidad San sesela evaluar como se encontró al año 2011, En el perfil profesional de48como las carreras que 2imparte la 15Universidad San4 Pedro 4se y Estadística Estadística 18 1 8 facultad de coordinación de investigación de Pedro sede en dedirectivo trabajo evaluar sedeencontró alo año 2011, y posteriormente analizar como de trabajo y posteriormente analizar se Facultad de Ciencias de la Salud, semestre 2013-I incluye en la formación que en deben recibir los en futuros la de realizar incluye en la formación que deben recibir los futuros profesionales, la de realizar Facultad de Ciencias de la Salud, semestre 2013-I USP. imparte la actividad investigativa la Universidad pre yprofesionales, posgrado. imparte la actividad investigativa en la Universidad en pre y posgrado. Investigación Investigación 71 42 4 9 29 37 7 8 investigación científica, tal es así que en algunas carreras se ha implementado la investigación científica, tal es así que en algunas carreras se ha37 implementado la Investigación 71 42 4 9 29 7 8 y Estadística Investigación Estadística San Pedro 17 se 10 0 1 9 2 1 1 Como hipótesis formulamos: actividad imparte elSan docente En el perfil profesional de cumplir lasLacarreras queinvestigativa imparteuniversitaria. la que Universidad Pedroen En selael perfil profesional de las carreras que yinvestigación imparte investigación formativa para con esta función En un diagnóstico formativa para cumplir con10esta función Estadísticala Universidad Estadística 17 0 1universitaria. 9 2En un diagnóstico 1 1 Facultad de Ciencias de la Salud, semestre 2013-II USP coherente con formación experiencia quea pesar posee encontar investigación científica. incluye en la formación que debenyse recibir los que futuros profesionales, incluye realizar en la formación que deben recibir los de futuros profesionales, la de realizar dees investigación en lalaUniversidad, encontró de conlaundepotencial investigación la Universidad, se encontró que a pesar de contar con un potencial Facultad de CienciasInvestigación deen la Salud, semestre 2013-II Investigación 108 la 54 5 10 39 44 11 13 Y como objetivo nos planteamos: Analizar la coherencia entre la actividad investigativa investigación científica, es así que eno doctor, algunasnocarreras se ha implementado investigación la científica, tal es así que en algunas carreras se ha implementado de recurso humano contal grados de maestro se tenía experiencia en la práctica de recurso humano con grados de maestro tenía experiencia en la práctica Investigación Investigación 108 16 54o doctor, 5 no se 10 39 44 11 13 y Estadística Estadística 6 1 0 5 2 0 0 queinvestigativa imparte formativa eldocente docentepara en cumplir la USP, conesta la formación y experiencia posee investigación con función universitaria. unque diagnóstico investigación formativa para cumplir con esta función universitaria. un sucede diagnóstico como sucede en otras universidades, aunque de En alguna manera losen docenteEn como en otras universidades, aunque de2alguna manera los yinvestigativa Estadística Estadística 16 6 1 0 5 0 0 Ciencias Contables y Administrativas, semestre 2013-I científica. deinvestigación investigación en la Universidad, se encontró para que optar a pesar contar potencial departe investigación en la Universidad, se encontró que a pesar de contar con un potencial docentes desarrollaban actividad investigativa un de grado, máscon no un como docentes desarrollaban actividad investigativa para optar un grado, más no como parte Ciencias Contables yInvestigación Administrativas, semestre Investigación 39 2013-I 27 6 4 17 15 6 6 de recurso humano con grados de maestro o doctor, no se tenía experiencia en la práctica de recurso humano con grados de maestro o doctor, no se tenía experiencia en la práctica del desempeño docente;el y,trabajo por tanto, no es en posible transmitir al formante práctica del desempeño docente; y, por39tanto, no 27 es posible transmitir al formante una práctica Fundamentalmente, se centró estudiar tres aspectos que una se consideran Investigación Investigación 6 4 17 15 6 6 y Estadística Estadística 23 los 13 0 0 13 5 0 0 investigativa docente como sucede de alguna manera investigativa los docente como sucede en otras universidades, aunque de alguna manera investigativa, sino únicamente deen lo otras obtenido en la bibliografía pertinente (Lizarzaburu, sino únicamente de lo obtenido en la (Lizarzaburu, yinvestigativa, Estadística Estadística muy importantes para el desempeño de launiversidades, docencia en aunque las actividades investigativas. 23 13 0 bibliografía 0 13 pertinente 5 0 0 Ciencias Contables y Administrativas, semestre 2013-II docentes desarrollabana:actividad investigativadepara un en grado, más no que como docentes parte desarrollaban actividad investigativa para optar un grado, más no como parte 2009). 2009). Estos corresponden tener especialidad la optar materia la carrera imparte, Ciencias Contables yInvestigación semestre Investigación 30 2013-II 13 4 2 7 7 2 2 del desempeño docente; y, por tanto, no es posible transmitir al formante una práctica del desempeño docente; y, por tanto, no es posible transmitir alAdministrativas, formante una práctica encontrarse ejecutando proyecto de investigación y haber desarrollado Investigación Investigación 30 13 17 4de la02 investigación 70 7 científica 2 20la Al realizar un estudio sobre la evolución de la investigación científica en la Al realizar un estudio sobre la evolución en y Estadística Estadística 31 17 8 0 investigativa, sino únicamente de locoherente obtenidocon en la pertinente (Lizarzaburu, investigativa, sino únicamente de lo obtenido en la bibliografía pertinente (Lizarzaburu, satisfactoriamente elPedro, PDIC-seUSP; el bibliografía objetivo formulado. yUniversidad Estadística Estadística 31 17 0 0 17 8 0 0 Universidad San encontró que hubo mayor interés de docentes y estudiantes San Pedro, se encontró que hubo mayor interés de docentes y estudiantes Facultad de Educación y Humanidades, semestre 2013-I 2009). 2009). Facultad de Educación y Humanidades, semestre por ejecutar proyectos de investigación científica, lo que llevó a un incremento en la por ejecutar proyectos de investigación científica, lo que en 5la Investigación Investigación 36 2013-I 18 2 llevó 7 a un 9 incremento 10 8 Material y método Al realizar un estudio sobre la evolución de la investigación científica en Al la realizar un estudio sobre la evolución de la investigación científica en la Investigación Investigación 36 18 2 7 9 10 5 8 producción científica en la Universidad (Lizarzaburu y otros, 2011). en la Universidad (Lizarzaburu y otros, 2011). yproducción Estadística científica Estadística 0 0 0 0 0 0 0 0 Universidad San trabajo Pedro, se encontró que hubo mayor interésinvestigación de docentes documental y estudiantes Universidad San Pedro, se encontró que hubo mayor interés Estadística de docentes y estudiantes y Estadística 0 semestre0 2013-II 0 0 0 0 0 0 El La presente corresponde a un estudio analítico: en Facultad de Educación y Humanidades, docente se inició con la reactivación de la aOCIU en el añopor 2009, capacitación docente se inició con la reactivación de la OCIU en el año 2009, por ejecutarcapacitación proyectos de investigación científica, lo (Ander que llevó un1990). incremento enejecutar la proyectos de investigación científica, lo La que llevó ay un incremento en 2013-II la Facultad de Educación Humanidades, semestre su primera etapa, y aplicada de campodeen la segunda – de Egg, Se consideró Investigación Investigación 68 de 25 4 11 de temas 10 8 13 con la programación y realización seminarios y talleres temas y técnicas en con la programación y realización seminarios y talleres y 16 técnicas en producción científica en la Universidad (Lizarzaburu y otros, 2011). producción científica en la Universidad (Lizarzaburu y otros, 2011). Investigación Investigación 68 9 25 4 11 10 16 8 13 la relación población conformada por todos los docentes que impartieron actividades y Estadística Estadística 5 0 0 5 0 0 1 a la investigación científica con la finalidad de brindar el apoyo a esta relación a la investigación científica con la finalidad de brindar el apoyo a esta y Estadística de Estadística investigativas en la USP, para lo cual se tomó en cuenta la carga lectiva periodo 2013 9 5 0 0 5 0 0 1 La capacitación docente se inició con la reactivación de la OCIU en el año 2009, La capacitación docente se inició con la reactivación la OCIU en el año 2009, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, semestre importante labor y, específicamente para la formulación y ejecución de proyectos de importante labor y, específicamente para la2013-I formulación y ejecución de proyectos de (Sheaffer et al., 2007). En la primera parte se trabajó con toda la población y en Facultad de Derechode y Ciencias semestre con la programación y realización de seminarios y talleres de temas y técnicas con laenla programación y realización de seminarios y talleres temasPolíticas, y técnicas en2013-I relación a la investigación científica con la finalidad de brindar el apoyorelación a esta a la investigación científica con la finalidad de brindar el apoyo a esta importante labor y, específicamente para la formulación ejecución de proyectos de labor y, específicamente para la formulación y para ejecución de proyectos de Conocimiento el desarrollo, 2014, 5(2):65-72 Conocimientoypara el desarrollo, 2014, importante 5(2):65-72 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):65-72

68

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):65-72

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):65-72

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):65-72

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):65-72

69


Lizarzaburu San Pedro Lizarzaburu yycol., col.,Coherencia Coherenciaen enformación formaciónyyexperiencia experienciacientífica científicaenenactividades actividadesinvestigativas investigativasenenUniversidad Universidad San Pedro

Lizarzaburu y col., Coherencia científicaen enactividades actividadesinvestigativas investigativas Universidad Pedro Lizarzaburu y col., Coherenciaenenformación formaciónyy experiencia experiencia científica en en Universidad San San Pedro

Lizarzaburu y col., Coherencia en formación y experiencia científica en actividades investigativas en Universidad San Pedro

Discusión Lizarzaburu y col., Coherencia en formación y experiencia científica en actividades investigativas en Universidad Lizarzaburu San Pedro y col., Coherencia en formación y experiencia científica enResumo actividades investigativas en Universidad San Pedro Resumo

Investigación Investigación 39 24 4 3 17 22 4 7 y Estadística O objetivo deste estudo é analisar a formação e experiência na atividade científica que os professores O objetivoEstadística deste estudo é analisar a formação e experiência na atividade científica que os professores 2 1 0 0 1 1 0 0 SeUSP puede apreciar que en algunasem facultades y especialmente en algunas escuelas Investigación Investigación 39em cursos de 24 graduação 4 e pós-graduação. 3 17 22 4 a um 7 da transmitir atividades de pesquisa cursos de graduação e pós-graduação. Corresponde a umlos da USP transmitir atividades de pesquisa Corresponde Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, semestre 2013-II y Estadística docentes que imparten actividades investigativas no tienen el perfil que en que esta Resumo Resumo estudo analítico, considerando-se as informações necessárias a todos os professores da Universidade Estadística as informações 2 1 0 1 1 0 que 0 estudo analítico, considerando-se necessárias a todos os0 professores da Universidade Investigación Investigación 32 de inscrição 17que compreende 2 1 uma14primeira16 3 5 atendem essas características. A ficha de inscrição que compreende uma primeira parte em dados gerais atendem essas características. A ficha parte em dados gerais investigación se propone; es decir, un docente que imparte actividad investigativa, sea Derecho y Ciencias Políticas, semestre 2013-II na atividade científica que os professores O Facultad objetivo de deste estudo é analisar a formação e experiência O objetivo deste estudo é analisar a formação e experiência na atividade científica que os professores y Estadística Estadística 5 Gabinete Central 3 0Investigação 0 3da Universidade 0 0utilizado;0 e recolhidos ao Setor de Pessoal e pelo Gabinete Central de Investigação da Universidade foi utilizado; recolhidos ao Setor de Pessoal e pelo de foi curso,e asesoramiento o dictaminador da USPInvestigación transmitir atividades de pesquisa em Corresponde da a umtransmitir atividades de pesquisa em cursos deésta: graduação pós-graduação. Corresponde a um de tesis, no es especialista, investigador y eno Investigación 32 cursos de17graduação 2 e pós-graduação. 1 14 16 3 USP 5 uma segunda parte de um questionário dado dos professores da amostra obtida de forma uma segunda parte de um questionário dado a cada um dos professores da amostra obtida de forma Facultad de Medicina Humana, semestre 2013-I estudo analítico, considerando-se as informações necessárias a todos da 0Universidade estudo que analítico, considerando-se as informações necessárias a todos os professores da Universidade quea cada um ni y Estadística ha desarrollado satisfactoriamente el PDIC-USP en otra universidad. Igualmente se Estadística 5 incluídos 3 estudo. 0 Os os 0professores 3 podem 0estudo 0 aleatória a partir de todos os professores incluídos no estudo. Os resultados podem citar: No estudo aleatória a partir de todos os professores no resultados citar: No Investigación Investigación 13 8 0 1 7 6 4 4 atendem essas características. A ficha de inscrição que compreende uma primeira parte em dados atendem geraisessas características. A ficha de inscrição que observa compreende uma primeiradocentes parte em dados gerais que muchos que imparten cursos de Estadística no son profesionales Facultad de Medicina Humana, semestre descobriu que uma grande percentagem de professores que ensinaram atividades de documentário descobriu quee pelo uma grande2013-I percentagem de professoresdaque ensinaram foi atividades de e ao Setor de Pessoal e pelo Gabinete Central de documentário y Estadística recolhidos ao SetorEstadística de Pessoal Gabinete Central de Investigação Universidade utilizado; recolhidos Investigação da Universidade foi utilizado; e 3 2 0 0 2 0 1 1 estadísticos, es decir que los cursos deben ser desarrollados por los propios especialistas pesquisa da USP, não são especialistas na atividade de pesquisa e Estatística, não conduzir a pesquisa em pesquisa da USP, não são especialistas na atividade de pesquisa e Estatística, não conduzir a pesquisa em Investigación Investigación 13 a cada um 8 dos professores 0 1 da7 amostra6 obtida de 4 forma 4 uma segunda parte deHumana, um questionário dado uma segunda parte de um questionário dado a cada um dos professores da amostra obtida de forma Facultad de Medicina semestre 2013-II 2013 e não se desenvolveu satisfatoriamente Programa diploma na investigação científica na USP (PDIC-en 2013 e não se desenvolveu satisfatoriamente Programa diploma na investigação científica na USP (PDICcomo lo manifiesta Trahtemberg, L. (2007, 07 de enero). Este fenómeno se observa y Estadística Estadística 3 0 2 podem0citar: No 1 estudo a1 partir de todos os professores incluídos no estudo. Os resultados podem citar: No estudo aleatória a partir de todos os professores incluídos no 2estudo. 0Os resultados aleatória Investigación Investigación 12 12 o número 1 1 10 professores 11 que ensinaram 5 5a USP). No estudo de campo foi determinado que o número total de professores que ensinaram a USP). No estudo de campo foi determinado que total de lasdediversas carreras profesionales que de ofrece la Universidad. La mayoría de docentes documentário que uma grande de professores que ensinaram atividades documentário de descobriu que uma grande percentagem professores que ensinaram atividades Facultaddescobriu de Medicina Humana, semestrepercentagem 2013-II y Estadística investigação científica em 2013, apenas 30.5% o fizeram a investigação científica, de 13.6% publicado no investigação científica em 2013, apenas 30.5% o fizeram a investigação científica, de 13.6% publicado no Estadística 3 3 0 1 2 0 0 0 pesquisaInvestigación da USP, não são especialistas na atividade de pesquisa não a pesquisa pesquisa emda Estatística, não conduzir a pesquisa utilizando em impartee sus actividades investigativas como base textos de metodología de la Investigación 12 12e apenase1Estatística, 1 desenvolveram 10 conduzir 11satisfatoriamente 5 5 USP, não são especialistas na atividade de pesquisa Jornal Oficial da pesquisa científica na Universidade; e apenas 23.7% desenvolveram satisfatoriamente Oficial da pesquisa científica na Universidade; 23.7% 2013 Jornal eFuente: não se desenvolveu satisfatoriamente Programa diploma na investigação científica na USP 2013 (PDICe não se desenvolveu satisfatoriamente Programa diploma na investigação científica na USP (PDICOf. Central de Registro Técnico, Registro de la Of. Central de investigación Universitaria investigación, muchos ellos son que de aprofesión de Educación y no especialista en la y Estadística Estadística 3 aque 1 oprofessores 2 070.3%No PDIC-USP. 89.8% achamde queque o mínimo 89.8% acham que mínimo que PDIC-USP para 0total melhorar processo de0que pesquisa. USP).PDIC-USP. No estudo de campo foi odeterminado o 3número de ensinaram USP). a 0 estudo de campo foi determinado que o número total de professores ensinaram aPDIC-USP para melhorar o processo de pesquisa. 70.3% carrera que se imparte la actividad investigativa. afirmaram que a exigência apresentação de no atividades de pesquisa da universidade, o professor deve ter afirmaram queOf. a exigência apresentação atividades da científica, universidade, professor deve terno Fuente: Central dedeRegistro Técnico, la pesquisa Of. Central de investigación Universitaria investigação científica em 2013, apenas 30.5%deoRegistro fizeramde ade investigação de o13.6% publicado investigação científica em 2013, apenas 30.5% o fizeram a investigação científica, de de 13.6% publicado desenvolvido com sucesso o PDIC-USP e estar a fazer investigação científica na USP. desenvolvido com sucesso o PDIC-USP e estar a fazer investigação científica na USP. Tabla 2. Proporción de docentes de la USP que cumplen características de interés por facultad y Jornal Oficial da pesquisa científica na Universidade; e apenas 23.7% desenvolveram satisfatoriamente Jornal Oficial da pesquisa científica na Universidade; e apenas 23.7% desenvolveram Cabe destacar que mássatisfatoriamente del 80% de los docentes encuestados considera al menos semestre académico del año 2013. PDIC-USP. 89.8% acham que ocientífica, mínimo que a PDIC-USP de para melhorar o processo de pesquisa. PDIC-USP. 70.3% 89.8% acham que o mínimo que a PDIC-USP para melhorar processo pesquisa. Palavras-chave: educaçãode científica, de70.3% investigação, Palavras-chave: educação ensino importante el odesarrollo del PDIC-USP parade ensino iniciar la formación del docente Tabla 2. Proporción de docentesdedeinvestigação, la USP que cumplen características de interés por facultad y afirmaram que a exigência de apresentação de atividades de pesquisa da universidade, o professor afirmaram deve ter que a exigência de apresentação de atividades de pesquisa da universidade, o professor deve ter Carrera Semestre Proy. 2013 PDICUSP Especialidad No especialidad semestre académico del año 2013. investigador. Más del 70% manifestó conformidad con los tres aspectos que se propone Introducción Introducción desenvolvido com sucesso o PDIC-USP e estar a fazer investigação científica na USP. desenvolvido com sucesso o PDIC-USP e estar a fazer investigação científica na USP. Ingeniería 2013-I; 2013-II 12/48; 12/49 16/48; 13/49 27/48; 26/49 21/48; 23/49 en el presente estudio para que el docente imparta actividades investigativas en la USP. Carrera Semestre Proy. 2013 PDIC- USP Especialidad No especialidad Palavras-chave: educação científica, de investigação, ensino inmersa Palavras-chave: educação científica, de investigação, de ensino La investigación universitaria es una labor docente inmersa en su tareadebe académica universitaria es una labor docente su tarea13/52; académica C. SaludLa investigación 2013-I; 2013-II 8/52; 11/60 9/52;de 13/60 39/52; en 46/60 14/60 El 95.8% manifestó que la enseñanza de la Estadística en la universidad tomarse Ingeniería 2013-I; 2013-II 12/48; 12/49 16/48; 13/49 27/48; 26/49 21/48; 23/49 de conformidad con la ley universitaria vigente, que es una función fundamental de la de conformidad con la ley universitaria vigente, que es una función fundamental de la CCYAA 2013-I; 2013-II 6/40; 2/30 6/40; 2/30 20/40; 15/30 20/40; 15/30 como la herramienta básica para la investigación científica a fin de que los resultados Introducción Introducción C. Salud 2013-I; 2013-II 8/52; 11/60 9/52; 13/60 39/52; 46/60 13/52; 14/60 por igual del docente la Universidad San Pedro,sedesde la Educ. yH 2013-I; 2013-II 5/18; 5/18 8/18, En 14/30 10/18; 16/30 8/18;desde 14/30 universidad y por igual del docente universitario. la Universidad San Pedro, la seanuniversidad confiablesy (Lizarzaburu, 1982).universitario. Como en la En mayoría de universidades observa 2013-I; 2013-II es 6/40; 6/40; 2/30 20/40; 20/40;La15/30 LaCCYAA investigación una 2/30 labor inmersa en su15/30 tarea académica docente inmersa en su tarea académica reactivación de la Oficina de Investigación se estableció dentro de la labor de Derecho y C. 2013-I; 2013-II 3/20 7/25;docente 23/25; 16/20 reactivación de launiversitaria Oficina 4/25; de Investigación se 5/20 estableció dentro de la2/25; labor4/20 de investigación universitaria es una laborque los docentes ejecutan proyectos de investigación, incluyendo proyectos con apoyo Educ. y H con2013-I; 5/18; vigente, 5/18 8/18, 14/30 10/18;fundamental 16/30 8/18; 14/30 deMedicina conformidad ley2013-II universitaria que escómo una 6/10; función de 4/15 de conformidad con la ley universitaria vigente, que es una función fundamental de la H. 2013-I; 5/10;marcadas: 5/15 5/10; 5/15 11/15 investigación tres fases bien marcadas: analizar etc), cómo esse preocupante encontró la que labor ende la investigación tresla2013-II fases bien analizar se encontró la4/10; labor dela de fondos concursables (FINCYT, FONDECYT, Derechoyypor C. igual 2013-I; 2013-II 4/25; 3/20 7/25; 5/20 23/25; 16/20 2/25; la 4/20 y por igual del docente universitario. universidad del docente universitario. En la Universidad San Pedro, desde universidad En la Universidad San Pedro, desde la investigación al año 2009, luego de implementar algunas actividades dentro de un plan investigación al de año 2009,Técnico, luego Registro de implementar algunas actividadesUniversitaria. dentro de un plan Fuente: Of. Central Registro de la Of. Central de investigación Universidad San Pedro, aunque se establece en el Plan estratégico esta importante labor Medicina de H. la2013-I; 2013-II 5/10; 5/15 5/10; 5/15 6/10; 11/15 4/10; de 4/15 reactivación Oficina de Investigación se estableció dentro de la labor reactivación de la Oficina de Investigación se estableció dentro de la labor de de trabajo evaluar como se encontró al año 2011, y posteriormente analizar como de trabajo evaluar como se encontró al año 2011, y posteriormente analizar como se y su promoción, no se le brinda la debida importancia y apoyo. Teniendo en cuentaselos Tabla 3. Distribución delRegistro porcentaje de docentes según experiencia endeinvestigación científica Fuente: Of. de Registro de la Of. Central investigación Universitaria. investigación tresCentral fases bien Técnico, marcadas: analizar cómo se encontró la labor investigación de tres fases bien marcadas: analizar cómo se encontró la labor de

imparte ladeactividad investigativa la Universidad en pre yyposgrado. imparte la actividad investigativa en la Universidad en pre y posgrado. estándares acreditación de las en carreras profesionales que los profesionales que investigación al 3.año 2009, luego de implementar algunas actividades dentro de investigación un plan al año 2009, luego de implementar algunas actividades dentro de un plan Indicador Porcentaje Tabla Distribución del porcentaje de docentes según experiencia en investigación científica egresen de la Universidad deben haber recibido una formación de calidad,San hay Pedro que tomar el perfil profesional las carreras que imparte la Universidad se En evaluar el perfilcomo profesional de las carreras que imparte la Universidad San Pedro sese evaluar como se encontró al año 2011, y En de trabajo se en encontró al año 2011, yNoposteriormente analizar como de trabajo posteriormente analizardecomo se Realizó investigación científica la USP y lo 69.5 muy en cuenta estos tres aspectos que son fundamentales para que un docente imparta incluye en la formación que deben recibir los futuros profesionales, la de realizar Indicador Porcentaje incluye en la formación que deben recibir los futuros imparte la actividad pre yprofesionales, posgrado. 30.5la de realizar imparte la actividad investigativa en la Universidad en pre y posgrado. registró en la OCIU investigativa en la Universidad en Si actividades investigativas posgrado. investigación científica,entalpreesy así que en algunas carreras se ha implementado la investigación científica, tal esen así que se ha implementado la Realizó investigación científica la USP y loen algunas carreras No 69.5 Publicó artículos científicos en la Revista oficial de No 86.4 En el perfil de cumplir las carreras quefunción imparteuniversitaria. la Universidad San Pedro En se el perfil profesional de las carreras que imparte la Universidad San Pedro se esta función universitaria. En un diagnóstico registró en laprofesional OCIU investigación formativa para cumplir con investigación formativa para con esta En un diagnóstico Si 30.5 investigación de la USP Si 13.6 Conclusiones incluye en la formación que deben recibir los futuros profesionales, la de incluye realizar en la formación que deben recibir los futuros profesionales, la de realizar de investigación en la Universidad, se encontró que a pesar de contar con un potencial de investigación la Universidad, se oficial encontró un potencial Publicó artículosencientíficos en la Revista de que a pesar No de contar con 86.4 Elaborado la tal autora. investigación científica, es así que eno doctor, algunasnocarreras se ha implementado investigación la científica, tal es así que en algunas carreras sedeha deLarecurso humano con grados de maestro o doctor, no se tenía experiencia en la práctica de Fuente: recurso humano grados de maestro se tenía experiencia en la práctica investigación de por lacon USP mayoría losimplementado docentes quela impartieron actividades investigativas en la Si 13.6 investigación formativa para cumplir con esta función universitaria. En un diagnóstico investigación formativa para cumplir con esta función universitaria. En un diagnóstico Tabla 4. Distribución del porcentaje de docentes, según formación académica y científica y ejecutó investigativa docente sucede en otras aunque deacadémica alguna manera los investigativa como sucede en otras universidades, aunque de alguna manera los Universidad San Pedrocomo el año 2013, no universidades, poseen la formación científica Fuente: docente Elaborado por la autora. de investigación endelainvestigación Universidad, se encontró que optar a pesar contar potencial departe investigación en la Universidad, se encontró que a pesar de contar con un potencial en lainvestigativa USP, año 2013 para docentes desarrollaban actividad investigativa para optar un grado, más no como parte docentesproyecto desarrollaban actividad un de grado, máscon no un como coherente con dichas actividades; es decir, no son especialistas en la materia de la carrera Tablahumano 4. Distribución porcentaje de docentes, según formación académica y científica en y ejecutó de recurso con del grados de maestro oEjecutó doctor, notransmitir sedetenía experiencia lapráctica práctica de recurso humano con grados de maestro o doctor, nodesempeño se tenía no experiencia enpor la tanto, práctica docente; no posible transmitir al formante una menos práctica en del desempeño docente; y, por tanto, no es posible al formante una quedelimparten, tienen y,experiencia enesinvestigación científica, mucho proyecto investigación Total proyecto de investigación en la USP, año 2013 investigativa docente como sucede en otras universidades, aunque de alguna manera investigativa los docente como sucede en otras universidades, aunque de alguna manera los investigativa, sino únicamente de lo obtenido en la bibliografía pertinente (Lizarzaburu, científica. USP, año 2013pertinente (Lizarzaburu, investigativa, sino únicamente de lo obtenido en la bibliografía producción científica y no han desarrollado satisfactoriamente el PDIC-USP. Este último proyecto investigación Total docentes para optar undegrado, más no como docentes parte desarrollaban actividad investigativa aspecto para optar un grado, nocumplió como parte 2009). No Si 2009).desarrollaban actividad investigativa Ejecutó demuestra quemás no se durante el año 2013 con la Resolución de Consejo científica. USP, año 2013 del desempeño docente; y, por tanto, no es posible transmitir al formante una práctica del desempeño docente; y, por tanto, no es posible transmitir al formante una práctica Posee grado de magister en su No 43.22 6.78 50.00 Universitario N° 1519-2012-USP/CU. Al realizarpertinente un estudio sobre la evolución de la investigación científica en la Al realizar un estudio de sobre la evolución de la investigación científica en la Si investigativa, sino únicamente lo obtenido en laNo bibliografía (Lizarzaburu, investigativa, sino únicamente de lo obtenido en la bibliografía (Lizarzaburu, especialidad Si 20.34 16.95pertinente37.30 Universidad Pedro, se encontró que hubo manifestó mayor interés de docentes Universidad San Pedro, encontró que hubo mayor docentes y estudiantes Posee grado de magister en su se No 43.22 interés de 6.78 50.00 El 30.5% San de los docentes encuestados haber ejecutadoy estudiantes proyecto de 2009). especialidad 5.93 6,78 12.70 2009). especialidad por ejecutar proyectos de investigación científica, lo que llevó a un incremento la por ejecutar proyectos Otra de investigación científica, lo que llevó a un incremento en la Si 20.34 16.95 37.30 investigación en la USP durante el año 2013; el 13.6% haber publicado en la en revista PoseeAl gradorealizar de doctor un en suestudio No sobre la evolución 65.25 de la investigación 17.80 83.10 científica en Al la realizar un estudio sobre la evolución de la investigación científica en la producción científicapara en la el Universidad (Lizarzaburu y otros, producción científica en la Universidad (Lizarzaburu oficial Conocimiento Desarrollo de la USP; y el 2011). 23.77% haber aprobado el Otra especialidad 5.93y otros, 2011). 6,78 12.70 especialidad Si encontró que hubo 4.24 8.48 12.70 Universidad San Pedro, se mayor interés de docentes y estudiantes Universidad San Pedro, se encontró que hubo mayor interés de docentes y estudiantes PDIC-USP.capacitación docente se inició con la reactivación de la OCIU en el año 2009, PoseeLa grado de doctor en su Nose inició con la reactivación 65.25 83.102009, docente de4.24 la17.80 en 4.20 el año Otra especialidad 0,00 lo que llevó por especialidad ejecutarcapacitación proyectos de investigación científica, aOCIU un incremento porenejecutar la proyectos de investigación científica, lo La que llevó a un incremento en la Si 4.24 8.48 12.70 con programación de seminarios talleresdesarrollar de temas sus y técnicas en con la programación realización de seminarios talleres de temas y76.30 técnicas en Ely la 32.9% manifestóy realización que tomaron como basey para actividades Cursó el PDIC-USP No 67.80 yyotros, 8.47 producción científica en lay Universidad (Lizarzaburu 2011). producción científica en la Universidad (Lizarzaburu otros, 2011). Otra especialidad 0,00 4.24 4.20 relación a textos la investigación científica con la finalidad brindar el apoyoutilizó a estasus relación a la investigación científica con la brindar el 23.70 apoyo a esta investigativas de metodología de investigación; un de mínimo porcentaje Si 1.70finalidad de 22.03 Cursó el PDIC-USP 67.80 La capacitación docente seNoinició con lala reactivación de la 8.47 OCIU de en proyectos el 76.30 año 2009, La capacitación docente se inició con la reactivación de la OCIU en el año 2009, importante labor y, específicamente para la formulación y ejecución de proyectos de importante labor y, específicamente para formulación y ejecución de propias investigaciones así como investigaciones de otros autores. Fuente: Elaborado por la autora. Si 22.03 23.70 con la programación y realización de seminarios1.70 y talleres de temas y técnicas con laen programación y realización de seminarios y talleres de temas y técnicas en relación la investigación a esta a la investigación científica con la finalidad de brindar el apoyo a esta Fuente:aElaborado por la autora. científica con la finalidad de brindar el apoyo relación importante labor y, específicamente para la formulación y ejecución de proyectos importante de labor y, específicamente para la formulación y ejecución de proyectos de Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):65-72 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):65-72

70

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):65-72 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):65-72

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):65-72

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):65-72

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):65-72

71


Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2014, 5(2):73-80

Lizarzaburu y col., Coherenciaenenformación formaciónyyexperiencia experiencia científica en en Universidad San San Pedro Lizarzaburu y col., Coherencia científicaen enactividades actividadesinvestigativas investigativas Universidad Pedro

Elaboración y validación de un instrumento de medición del grado de actitud de los obstetras en relación a la educación sexual integral de los adolescentes

Resumo Lizarzaburu y col.,del Coherencia en formación considerar y experiencia científica en actividades investigativas en Universidad San Pedro Más 89% manifestó al menos importante el PDIC-USP y más del

Development and validation of an instrument measuring the degree of obstetricians attitude about comprehensive sex education of adolescents

70% manifestó estarestudo de acuerdo, como requisito indispensable que un O objetivo deste é analisar aconsiderar formação e experiência na atividade científica que ospara professores da USPimparta transmitiractividades atividades deinvestigativas pesquisa em cursos pós-graduação. en Corresponde a um docente en de la graduação USP: sere especialista la carrera de la Resumo estudo analítico, considerando-se as informações necessárias a todos os professores da Universidade que actividad que imparte, estar ejecutando proyecto de investigación científica durante el atendem essas características. A ficha de inscrição que compreende uma primeira parte em dados gerais O objetivo deste estudo é analisar arespectiva formação e experiência na atividade el científica que os professores periodo que ao imparte actividad y el haber aprobado PDIC-USP. recolhidos Setor delaPessoal e pelo Gabinete Central de Investigação da Universidade foi utilizado; e

da USP transmitir atividades de pesquisa em cursos de graduação e pós-graduação. Corresponde a um uma segunda parte de um questionário dado a cada um dos professores da amostra obtida de forma estudo analítico, considerando-se as informações necessárias a todos os professores da Universidade que aleatória a partir de todos os professores incluídos no estudo. Os resultados podem citar: No estudo atendem essas características. A ficha de inscrição que compreende uma primeira parte em dados gerais documentário descobriu que uma grande percentagem de professores que ensinaram atividades de recolhidos ao Setor de Pessoal e pelo Gabinete Central de Investigação da Universidade foi utilizado; e Referencias bibliográficas pesquisa da USP, não são especialistas na atividade de pesquisa e Estatística, não conduzir a pesquisa em uma segunda parte de um questionário dado a cada um dos professores da amostra obtida de forma 2013 e não se desenvolveu satisfatoriamente Programa diploma na investigação científica na USP (PDICaleatória a partir de os professores incluídos no técnicas estudo. Osderesultados podem citar: NoBuenos estudo Ander Egg, E.todos (1990). las investigación social. USP).– No estudo de campoIntroducción foi determinadoa que o número total de professores que ensinaram a documentário descobriu que uma grande percentagem de professores que ensinaram atividades de Aires: Humanitas. investigação científica em 2013, apenas 30.5% o fizeram a investigação científica, de 13.6% publicado no pesquisa da USP, não são especialistas na atividade de pesquisa e Estatística, não conduzir a pesquisa em Jornal Oficial da pesquisa científica na Universidade; e apenas 23.7% desenvolveram satisfatoriamente 2013 e não seO. desenvolveu satisfatoriamente docente Programa en diploma na investigação científica naPerú. USP (PDICGamarra, (2004). Investigación la para universidad pública Lima: PDIC-USP. 89.8% acham que o mínimo que a PDIC-USP melhorar o processo dedel pesquisa. 70.3% USP). No estudo de campo foi determinado que o número total de professores que ensinaram a San Marcos. afirmaram que a exigência de apresentação de atividades de pesquisa da universidade, o professor deve ter investigação científica em 2013, apenas 30.5% o fizeram a investigação científica, de 13.6% publicado no desenvolvido com sucesso o PDIC-USP e estar a fazer investigação científica na USP. Jornal Oficial daR., pesquisa científica apenas 23.7% desenvolveram Hernández, Fernández, C.nay Universidade; Baptista, P.e (2010). Metodología de lasatisfatoriamente Investigación PDIC-USP. 89.8% acham queMcGraw ocientífica, mínimo Hill que a/ PDIC-USP para melhorar o processo de pesquisa. 70.3% Palavras-chave: educação de investigação, de ensino Científica. México: Interamericana. afirmaram que a exigência de apresentação de atividades de pesquisa da universidade, o professor deve ter Introducción desenvolvido comL.sucesso o PDIC-USP e estar a fazer investigação científica na USP. Lizarzaburu, (1982). Estadística Aplicada. Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo,

Perú: La UNT. investigación universitaria es una labordedocente Palavras-chave: educação científica, de investigação, ensino inmersa en su tarea académica

de conformidad la ley Diagnóstico universitaria vigente, que de es una función la la Lizarzaburu, L. M.con (2010). situacional la labor de fundamental investigacióndeen Introducción universidad y por igual del docente universitario. En la Universidad San Pedro, desde la Universidad San Pedro, periodo 1995-2008. Conocimiento para el Desarrollo, Vol. La una labor docente inmersadentro en su de tarea reactivación Oficina de esInvestigación se estableció la académica labor de 1, investigación 133-141. de launiversitaria de conformidad ley universitaria vigente, que escómo una función fundamental investigación con tresla fases bien marcadas: analizar se encontró la labordedela Lizarzaburu, L. M., Tello, C.,luego Urcia M. (2012). Evolución de la investigación científica universidad y por del docente universitario. En la Universidad San Pedro, desde investigación aligual año 2009, de implementar algunas actividades dentro de un planla en la Universidad San Pedro, periodo 2009-2011. Conocimiento para el Desarrollo, reactivación la Oficina Investigación se estableció dentro analizar de la como labor sede de trabajode evaluar como sedeencontró al año 2011, y posteriormente Vol. 3 (2), 49-55. investigación tres fases bien marcadas: analizar cómo se encontró la labor de imparte la actividad investigativa en la Universidad en pre y posgrado. investigación al año 2009, de 2013). implementar algunas dentroInvestigación de un plan OCIU-USP 2011,luego 2012, Programa de actividades Diplomado En el (2010, perfil profesional de las carreras que imparte la UniversidadenSan Pedro se de trabajo evaluar como se encontró al año 2011, y posteriormente analizar se Científica – Chimbote, USP recibir los futuros profesionales, la de como incluye en la formación Perú: que deben realizar imparte la actividad investigativa en la Universidad en pre y posgrado. investigación científica, tal así que R. en (2007). algunas Elementos carreras se de ha Muestreo. implementado Sheaffer, R., Mendenhall, W.,es Lyman, 6ta laEd. En el perfil profesional de cumplir las carreras quefunción imparteuniversitaria. la Universidad Pedro se investigación formativa para con esta En unSan diagnóstico México: Thomson. incluye en la formación que deben se recibir los que futuros profesionales, realizar de investigación en la Universidad, encontró a pesar de contar conlaundepotencial Sierra. R. (1999). Tesis Doctorales y Trabajos de Investigación Científica. Madrid: investigación científica, es así que eno doctor, algunasnocarreras se ha implementado de recurso humano contal grados de maestro se tenía experiencia en la prácticala Paraninfo. investigación formativa con estauniversidades, función universitaria. un manera diagnóstico investigativa docente para comocumplir sucede en otras aunque de En alguna los de investigación en la Universidad, se encontró que a pesar de contar con un potencial Trahtemberg, L. (2007, 07actividad de enero). Profesionales docentes. La Industria, p. A2. docentes desarrollaban investigativa para como optar un grado, más no como parte de recurso humano con grados de maestro doctor, notransmitir se tenía experiencia práctica Trujillo, Perú.docente; del desempeño y, por tanto, nooes posible al formante en unalapráctica investigativa docente sucede en universidades, aunque de alguna manera los investigativa, sino como únicamente lo otras obtenido en pertinente (Lizarzaburu, Velásquez, A., Nérida, R. (1999).deMetodología delalabibliografía Investigación Científica. Lima: EA. docentes 2009).desarrollaban actividad investigativa para optar un grado, más no como parte del desempeño docente; y, por tanto, no es posible transmitir al formante una práctica Al realizar un estudio sobre la evolución de la investigación científica en la investigativa, sino únicamente de lo obtenido en la bibliografía pertinente (Lizarzaburu, Universidad San Pedro, se encontró que hubo mayor interés de docentes y estudiantes 2009). por ejecutar proyectos de investigación científica, lo que llevó a un incremento en la Al realizarcientífica un estudio sobre la evolución de ylaotros, investigación científica en la producción en la Universidad (Lizarzaburu 2011). Universidad San Pedro, se encontró que hubo mayor interés de docentes y estudiantes La capacitación docente se inició con la reactivación de la OCIU en el año 2009, por ejecutar proyectos de investigación científica, lo que llevó a un incremento en la con la programación y realización de seminarios y talleres de temas y técnicas en producción científica en la Universidad (Lizarzaburu y otros, 2011). relación a la investigación científica con la finalidad de brindar el apoyo a esta La capacitación docente se inició con la OCIU de en proyectos el año 2009, importante labor y, específicamente paralala reactivación formulación de y ejecución de con la programación y realización de seminarios y talleres de temas y técnicas en relación a la investigación científica con la finalidad de brindar el apoyo a esta importante labor y, específicamente para la formulación ypara ejecución de 2014, proyectos de Conocimiento para desarrollo, 2014, 5(2):65-72 Conocimiento eleldesarrollo, 5(2):65-72 72

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):65-72

Desenvolvimento e validação de um instrumento de medição o grau de atitude obstetras sobre educação sexual abrangente para adolescentes Emilio Vega Gonzales1, Jorge L. Arroyo Acevedo2, César B. Cisneros Hilario3 Resumen La presente investigación tiene como objetivo construir y validar un instrumento que mida el grado de actitud de los obstetras en relación a la educación sexual de los adolescentes, basado en las dimensiones e indicadores del programa de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación para alumnos de educación secundaria. El instrumento, una escala de Likert de 50 ítems validada mediante juicio de expertos, fue aplicado a 40 obstetras de la DISA Lima Sur durante el mes de abril del presente año. Los valores de confiabilidad obtenidos con alfa de Cronbach de manera independiente para las dimensiones socio-afectiva y ético-moral fueron α=0,769 y α=0,689 respectivamente, y aumentaron hasta α=0,788 y α=0,730 tras la eliminación de los diez ítems menos relevantes. La confiabilidad del instrumento en su totalidad alcanzó un valor alto (α= 0,840). Se concluye que el instrumento muestra una gran confiabilidad y puede ser usado para medir la actitud del obstetra en relación a la educación sexual integral.

Palabras clave: Educación sexual integral, validación de instrumentos Abstract This research aims to construct and validate an instrument to measure the degree of attitude of obstetricians in relation to sexual education for adolescents, based on the dimensions and indicators of Integral Sexual Education program of the Ministry of Education for education students secondary. The instrument, a Likert scale of 50 items validated by expert judgment was applied to 40 DISA Lima South obstetricians during the month of April this year. The values of reliability with Cronbach's alpha obtained independently for the socio-emotional and ethical and moral dimensions were α = 0.769 and α = 0.689 respectively, and increased to α = 0.788 and α = 0.730 after removal of the ten items less relevant. The reliability of the instrument as a whole reached a high value (α = 0.840). We conclude that the instrument shows a high reliability and can be used to measure the attitude of the obstetrician regarding comprehensive sex education.

Keywords: Integral sexual education, instrument validation Resumo Esta pesquisa tem como objetivo construir e validar um instrumento para medir o grau de atitude dos obstetras em relação à educação sexual para adolescentes, com base nas dimensões e indicadores de programa de Educação Sexual Integral do Ministério da Educação para alunos do ensino secundário. O instrumento, uma escala de Likert de 50 itens validados por pareceres de peritos foi aplicado a 40 obstetras DISA Lima do Sul durante o mês de abril deste ano. Os valores de fiabilidade com Cronbach alfa obtidos independentemente para as dimensões socio-emocional e ética e moral foram α = 0,769 e α = 0,689, respectivamente, e aumentou para α = 0,788 e α = 0,730 após a remoção dos dez itens menos relevante. A confiabilidade do instrumento como um todo atingiu um valor elevado (α = 0,840). Concluise que o instrumento apresenta uma elevada fiabilidade e pode ser utilizado para medir a atitude do obstetra sobre educação sexual abrangente.

Palavras-chave: Educação Sexual Integral, Validação Instrumento 1

Maestrando en Docencia e Investigación de la Salud de la UNMSM, emilioswald@gmail.com. UNMSM, Facultad de Medicina Humana, Instituto de Investigaciones Clínicas, Lima-Perú. 3 Universidad San Pedro, Facultad de Medicina Humana, Chimbote-Perú. 2

Recibido, 15 de agosto 2014 Aceptado, 19 de setiembre 2014

73


Vega y col., Instrumento de medición de actitud de obstetras ante actitud sexual de adolescentes Vega y col., Instrumento de medición de actitud de obstetras ante actitud sexual de adolescentes

Vega y col., Instrumento de medición de actitud de obstetras ante actitud sexual de adolescentes Vega y col., Instrumento de medición de actitud de obstetras ante actitud sexual de adolescentes

Introducción Introducción Introducción sexualidad humana; y, la dimensión ético-moral, que comprende la reflexión sobre los Según el Ministerio de Salud, una forma de producir cambios culturales de largo Según el Ministerio de Salud, una forma de producir cambios culturales de largo valores y las normas que dan sentido a la relación que el/la adolescente establece con las plazo, cambios en el perfil delde Perú, así como la forma de construir elcambios en el perfil epidemiológico del Perú, así como la forma de construir el Según el Ministerio deepidemiológico Salud, una forma producir cambios culturales deplazo, largo otras personas, la aceptación y valoración del otro, así como el desarrollo del juicio futuro,cambios es a través de perfil la educación en la población educación futuro, adolescente. Mediante la educación plazo, en el epidemiológico del Perú,adolescente. así como laMediante forma delaconstruir el es a través de la educación en la población crítico, a fin de poder orientar el comportamiento en una dirección beneficiosa para sí de este grupo poblacional se pueden enfrentar problemas de salud como el alto índice de este de grupo poblacional se pueden enfrentar problemas de salud como el alto índice de futuro, es a través de la educación en la población adolescente. Mediante la educación mismo y para los demás. embarazos nopoblacional planificados, cualesenfrentar están vinculados comportamientos dependientes embarazos no planificados, los cuales están vinculados a comportamientos dependientes de este grupo selos pueden problemasa de salud como el alto índice de abordar el tema de laysexualidad y los profesionales que en ellos deben del entorno donde ellos se desenvuelven, tanto en el ámbito social, como el legal del y entorno el donde ellos se desenvuelven, tanto enLa el forma ámbitodesocial, como el legal el embarazos no planificados, los cuales están vinculados a comportamientos dependientes participar han sido objeto de diversos análisis. En el Principado de Asturias, España, se familiar (MINSA, 2012). La UNESCO ha demostrado que en ciertos países los familiar costos (MINSA, 2012). La UNESCO ha demostrado que en ciertos países los costos del entorno donde ellos se desenvuelven, tanto en el ámbito social, como el legal y el hanpueden implementado de habitante educación sexual con arte como una forma de de los programas educación sexual no pueden que ser de costo porlos habitante de los programas de educación sexual no sólo ser de bajotalleres costo por familiar (MINSA, de 2012). La UNESCO ha sólo demostrado en bajo ciertos países costos complementar los programas tradicionales de educación sexual en los centros sino que también representan un gran ahorro, al disminuir los gastos generados sino por los que también representan un gran ahorro, al disminuir los gastos generados por los de los programas de educación sexual no sólo pueden ser de bajo costo por habitante y organizaciones juveniles (García Ruiz, 2009). El uso de las Tecnologías de problemas derivados de su un ausencia; por al ejemplo, enlos Estonia, la aplicación problemas de derivados de su ausencia; por educativos ejemplo, en Estonia, la aplicación de sino que también representan gran ahorro, disminuir gastos generados por los Información y Comunicación (TIC) también han sido objetos de estudio, aprovechando programas de educación sexual han permitido la disminución del número de programas casos de educación sexual han permitido la disminución del número de casos problemas derivados de su ausencia; por ejemplo, en Estonia, la aplicación de su gran influencia en la población adolescente y el uso cada vez mayor de estas nuevos de VIH (UNESCO,sexual 2012).han permitido la disminución del número denuevos programas de educación casos de VIH (UNESCO, 2012). tecnologías en el campo educativo. Una de las más recientes investigaciones sobre este nuevos VIH (UNESCO, 2012).las y los estudiantes en el sistema educativo, debe La de Educación que reciben La Educación que reciben las y los estudiantes en el sistema educativo, debe tema fue abordada por la denominada Estrategia J en América Latina y el Caribe (IES, contribuir a su desarrollo integral,lasque los aspectos: psicológico, social, los aspectos: físico, psicológico, social, La Educación que reciben y incluye los estudiantes en elfísico, sistema educativo,contribuir debe a su desarrollo integral, que incluye 2010), a partir de la cual han derivado estudios similares, que demuestran el efecto emocional,a intelectual, ético, moralque y sexual cual se físico, requiere que los docentes emocional, intelectual, ético, moral y sexual para lo cual se requiere que los docentes contribuir su desarrollo integral, incluyepara los lo aspectos: psicológico, social, positivo de las TIC en el campo de la educación sexual (Wang et al., 2010). desarrollen acciones de orientación y acompañamiento, así como de un entorno desarrollen escolar acciones de orientación y acompañamiento, así como de un entorno escolar emocional, intelectual, ético, moral y sexual para lo cual se requiere que los docentes Uno de los más recientes trabajos de investigación llevado a cabo por profesionales que promueva su desarrollo saludable (DITOE - MINEDU, que promueva su desarrollo saludable (DITOE - MINEDU, 2008). desarrollen acciones de orientación y acompañamiento, así 2008). como de un entorno escolar de la salud y relacionado con la educación sexual en nuestro país, fue realizado en la que promueva su adesarrollo saludable (DITOE - MINEDU, 2008). En relación los docentes, existen evidencias de que los conocimientos y actitudes En relación a los docentes, existen evidencias de que los conocimientos y actitudes población escolar adolescente del distrito de El Agustino (Lima, Perú) el cual evidenció haciaEnlosrelación temas adeloseducación segúndelaque experiencia del docente, hacia siendolos temas de educación sexual varían según la experiencia del docente, siendo docentes, sexual existenvarían evidencias los conocimientos y actitudes la deficiencia de conocimientos de sexualidad y su relación con las actividades sexuales necesario para losdeconocimientos una mayor que en el caso de las actitudes necesario que en el caso de las actitudes hacia los temas educación sexual varían experiencia según la experiencia del docente, siendo para los conocimientos una mayor experiencia riesgosas (Salazar-Granara et al., 2007). Las ONG también contribuyen a través de la (Mexía Soler, En el año 2006, en el marco de elaboración lineamientos (Mexía para Soler, 2005). En el año 2006, en el marco de elaboración de lineamientos para necesario para 2005). los conocimientos una mayor experiencia que en el de caso de las actitudes elaboración de programas de educación sexual integral tanto para los adolescentes como una educación sexual integral, se realizó una encuesta a docentes tutores, estudiantes una educación y sexual integral, se realizó una encuesta a docentes tutores, estudiantes y (Mexía Soler, 2005). En el año 2006, en el marco de elaboración de lineamientos para para los tutores. Uno de los más recientes fue el publicado el año 2009 por el expertos para recoger sus apreciaciones cómo seahabía venido implementando expertos la cómo se había venido implementando la una educación sexual integral, se realizó sobre una encuesta docentes tutores, estudiantes y para recoger sus apreciaciones sobreMovimiento Manuela Ramos, basado en los lineamientos de la educación sexual educación sexual desde la Tutoría y Orientación Educativa y cómo se incorporaban educación los sexual desde la Tutoría y Orientación Educativa y cómo se incorporaban los expertos para recoger sus apreciaciones sobre cómo se había venido implementando la integral antes mencionado, y que hace énfasis en su importancia y el respaldo legal para contenidossexual de educación las áreas delEducativa currículo.y cómo En base a estos estudios contenidos de educación sexual en las áreas del currículo. En base a estos estudios educación desde la sexual Tutoríaen y Orientación se incorporaban los su implementación en los centros educativos (Movimiento Manuela Ramos, 2009). preliminaresdeseeducación encontró, entre otros quecurrículo. más de laEn mitad de alosestos tutores preliminares no se se encontró, entre otros resultados, que más de la mitad de los tutores no se contenidos sexual en resultados, las áreas del base estudios Son muy pocos y con alta confiablidad que permiten sentía preparado para abordar losresultados, temas deque sexualidad con los adolescentes con los los instrumentos adolescentes validados y preliminares se encontró, entre otros más de la mitad de los tutoressentía no sey preparado para abordar los temas de sexualidad medirsexual la actitud ante lay centros educación sexual, tanto del personal docente como de los consideraba como mejor aliado para educación sexual a las con postas deconsideraba salud como mejor aliado para la educación a las postas de salud sentía preparado para abordar los latemas de sexualidad losy centros adolescentes y profesionales de la salud. Esta situación hace necesaria la elaboración de un instrumento antes que las ONG (DITOE MINEDU, 2008). Los datos mencionados anteriormente antes que las ONG (DITOE MINEDU, 2008). Los datos mencionados anteriormente consideraba como mejor aliado para la educación sexual a las postas y centros de salud contribuya la actitud del facilitador que va a trabajar con los adolescentes hacenque evidente la importancia la educación sexual en la adolescencia, hacen la cualevidente la importancia de la educaciónque sexual integral aenmedir la adolescencia, la cual antes las ONG (DITOE - de MINEDU, 2008). Los integral datos mencionados anteriormente los temas de educación sexual integral, es resaltada por el Estado Peruano a través de la ley 28983, señalando que es resaltada su por el Estado Peruano a través de la ley 28983, señalando que suel cual permitiría una selección del personal hacen evidente la importancia de la educación sexual integral en la adolescencia, la cual idóneo para asumir esta función, así como una comparación entre las dimensiones que implementación, calidad Peruano científicaay través ética, permitirá promoción del desarrollo implementación, con calidad científica y ética, permitirá la promoción del desarrollo es resaltada por con el Estado de la ley la28983, señalando que su cada profesional puede asumir cuando se formen los equipos multidisciplinarios de pleno y equitativo de niños, niñas y adolescentes (Congreso de la República, 2007). pleno y equitativo de niños, niñas y adolescentes (Congreso de la República, 2007). implementación, con calidad científica y ética, permitirá la promoción del desarrollo trabajo, sea un educador, un psicólogo o un profesional de la salud. El presente trabajo plenoLa y equitativo niños, niñas yhaadolescentes (Congreso la República, 2007). educación de sexual integral sido planteada en basede a los enfoques que rigen La el educación sexual integral ha sido planteada en base a los enfoques que rigen el de investigación puede servir como base para la elaboración de instrumentos similares PlanLa Nacional de sexual Acciónintegral por la ha Infancia y la Adolescencia: derechos, Plan vida, Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia: derechos, ciclo de vida, educación sido planteada en base a los enfoquesciclo que de rigen el dirigidos a los demás profesionales de la salud que abordan este tema. cursoNacional de vida, de equidad, género. La aplicación de estos Plan Accióninterculturalidad por la Infancia yy la Adolescencia: derechos, ciclo enfoques decurso vida,de vida, equidad, interculturalidad y género. La aplicación de estos enfoques garantiza la integralidad de la educación impartida su aplicación alineamiento normas garantiza la integralidad de la educación impartida y su yalineamiento con las normas curso de vida, equidad, interculturalidad y género. yLa de con estoslasenfoques Materiales métodos nacionaleslaeintegralidad internacionales (Ministerio 2012), con pero,laspara nacionales una e internacionales vigentes (Ministerio de la Mujer, 2012), pero, para una garantiza de lavigentes educación impartidadey la su Mujer, alineamiento normas adecuada programación de los aprendizajes a evaluar, el Ministerio de Educación adecuada del programación de los aprendizajes a evaluar, el Ministerio delde medición del grado de actitud del obstetra nacionales e internacionales vigentes (Ministerio de la Mujer, 2012), pero, para una Se elaboró y validóde unEducación instrumento Perú ha dividido la educación integrala evaluar, en los adolescentes ende tres dimensiones Perúdel ha dividido la educación sexual integralacerca en losdeadolescentes en sexual tres dimensiones adecuada programación de los sexual aprendizajes el Ministerio Educación la educación en la adolescencia, basado en las dimensiones socio(DITOE-MINEDU, 2008): la dimensión biológica-reproductiva, que incluye todos (DITOE-MINEDU, los 2008): la dimensión biológica-reproductiva, que incluye todos losMinisterio de Educación y las cinco categorías Perú ha dividido la educación sexual integral en los adolescentes en tres dimensiones afectiva y ético-moral establecidas por el aspectos relacionados con la fisiología que determinan expresión aspectos delos la relacionados con la anatomía y fisiología determinan lacambios expresión de la (DITOE-MINEDU, 2008): la anatomía dimensióny biológica-reproductiva, quelaincluye todos que laque conforman:1) corporales en la adolescencia e higiene sexual, sexualidad, el funcionamiento de los órganos del cuerpo del ser humano sexualidad, que se el funcionamiento de los órganos del cuerpo del ser humano que se con la pareja, la familia y la comunidad, aspectos relacionados con la anatomía y fisiología que determinan la expresión de la 2)relaciones equitativas en las interacciones encargan de elelaborar la respuesta humana,del y las cuestiones relacionadas encargan con se el de elaborar la respuesta sexual humana, y las cuestiones relacionadas con el sexualidad, funcionamiento desexual los órganos cuerpo del ser humano que 3)mitos creencias, tabúes y estereotipos de género construidos en torno a la sexualidad, desarrollo sexual en las diferentes etapas del ciclo vital; la dimensión socio-afectiva, desarrollo sexual en las diferentes etapas del ciclo vital; la dimensión socio-afectiva, encargan de elaborar la respuesta sexual humana, y las cuestiones relacionadas con el 4)vínculo afectivo-emocional en el enamoramiento y la toma de decisiones saludables que implica los vínculos afectivos etapas y emocionales se la establecen en socio-afectiva, el proceso que implica de los vínculos afectivos y emocionales el proceso de desarrollo sexual en las diferentes del cicloque vital; dimensión para laque vidasedeestablecen pareja; y, en 5) comportamientos de riesgo que pueden afectar el desarrollo interacción con otras personas, y que dan el sello característico a la expresión interacción de la con otras personas, y que dan el sello característico a la expresión de la que implica los vínculos afectivos y emocionales que se establecen en el proceso de de una sexualidad saludable (DITOE - MINEDU, 2008). Los indicadores para elaborar interacción con otras personas, y que dan el sello característico a la expresión de la 74

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):73-80 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):73-80

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):73-80 Conocimiento para el desarrollo, 2014,5(2):73-80

75


Vega y col., Instrumento de medición de actitud de obstetras ante actitud sexual de adolescentes

Vega y col., Instrumento de medición de actitud de obstetras ante actitud sexual de adolescentes

Vega y col., Instrumento de medición de actitud de obstetras ante actitud sexual de adolescentes

Introducción

Vega y col., Instrumento de medición de actitud de obstetras ante actitud sexual de adolescentes

Introducción

Resultados los ítems que forman parte del instrumento de medición han sido tomados también de la Según el Ministerio de Salud, una forma de producir cambios culturales de largo Según el Ministerio de Salud, una forma de producir cambios culturales de largo misma fuente. Tabla 3: Valores del alfa de Cronbach obtenidos antes y después de la eliminación de los ítems plazo, cambios en el perfil epidemiológico del Perú, así como la forma de construir plazo,elcambios en el perfil epidemiológico del Perú, así como la forma de construir el El instrumento elaborado fue una Escala de Likert con 50 ítems: 30 para la DimensionesMediante la Alfa de Cronbach N° de Alfa de Cronbach N° de futuro, es a través de la educación en la población adolescente. Mediante la educación futuro, es a través de la educación en la población adolescente. educación dimensión socio-afectiva y 20 para la ético-moral. En todas las dimensiones, se inicial elementos final elementos de este grupo poblacional se pueden enfrentar problemas de salud como el alto índice de este de grupo poblacional se pueden enfrentar problemas de salud como el alto índice de repartieron equitativamente las preguntas para cada categoría planteada en base a los Dimensiónasocio-afectiva 0.761 30 0.788 25 embarazos no planificados, los cuales están vinculados a comportamientos dependientes embarazos no planificados, los cuales están vinculados comportamientos dependientes lineamientos de la educación sexual integral. Cada ítem o enunciado hace referencia a del entorno donde ellos se desenvuelven, tanto en el ámbito social, como el legal del yentorno el donde ellos se desenvuelven, tantoDimensión en el ámbito social, como el legal y el ética-moral 0.689 20 0.730 15 una situación que se relaciona positivamente con el aprendizaje analizado por el familiar (MINSA, 2012). La UNESCO ha demostrado que en ciertos países losfamiliar costos (MINSA, 2012). La UNESCO ha demostrado que en ciertos países los costos Instrumento completo 0.824 50 0.840 4 instrumento o se relaciona negativamente con el mismo. En la tabla 1 se representa los de los programas de educación sexual no sólo pueden ser de bajo costo por habitante de los programas de educación sexual no sólo pueden ser de bajo costo por habitante puntajes asignados para un ítem positivo y uno negativo utilizados en el instrumento de sino que también representan un gran ahorro, al disminuir los gastos generados sino por los que también representan un gran ahorro, al disminuir los gastos generados por los medición elaborado. Tabla Análisis del de Cronbach problemas derivados de su ausencia; por ejemplo, en Estonia, la aplicación problemas de derivados de su ausencia; por ejemplo, en4: Estonia, la alfa aplicación de de los ítems de la dimensión ético – moral programas de educación sexual han permitido la disminución del número deprogramas casos de educación sexual han permitido la disminución del número Ítems de casos Tipo de ítem α si se elimina Tabla 1: Ejemplo de ítem positivo y negativo empleado en la Escala de Likert el elemento nuevos de VIH (UNESCO, 2012). nuevos de VIH (UNESCO, 2012).

1. Prefiere trabajar en equipo con personas que carezcan de Categoría MA A educativo, N D MD Ítem que reciben las y los estudiantes en el sistema La Educación debe La Educación que reciben las y los estudiantes en el sistema alguna discapacidad física.educativo, debe Cambios a su Dice a las adolescentes se aseenlos frecuentemente 5 psicológico, 4 3 2 contribuir 1 contribuir desarrollo integral, que quenoincluye aspectos: físico, social, a su desarrollo integral, que incluye2.losIncorpora aspectos:en físico, psicológico, su equipo de trabajosocial, a personas que son corporales en la su vulva para evitar perder su virginidad. (ítem emocional, intelectual, ético, moral y sexual para lo cual se requiere que los docentes emocional, intelectual, ético, moral y sexual paramarginadas lo cual seporrequiere los docentes los demásque grupos. adolescencia e positivo) 3. Recomienda la higiene de entorno la zona genital en mujeres que aún desarrollen acciones de orientación y acompañamiento, así como de un entorno desarrollen escolar acciones de orientación y acompañamiento, así como de un escolar higiene sexual. Recomienda el aseo después de un acto sexual. (ítem 1 2 3 4 5 no tienen vida sexual. que promueva su desarrollo saludable (DITOE MINEDU, 2008). que promueva su desarrollo saludable (DITOE MINEDU, 2008). negativo) 4. Valora más el trabajo de las alumnas que el de los alumnos, más En relación a los docentes, existen evidencias de que los conocimientos y actitudes En relación a los docentes, existen evidenciaspor de ser que lostranquilas. conocimientos y actitudes 5. Considera que los mejores padres sonsiendo aquellos que “les dejan haciaLalos temas dedel educación sexual varían según del la experiencia docente, siendo la experiencia del docente, validación instrumento es La validación instrumento del estuvo cargohacia de treslos temas de educación sexual varían según hacer lo que sea” en su casa. necesario magísteres para los conocimientos mayor experiencia que enquienes el caso de las actitudes necesario que en el caso de las actitudes obstetras en docencia una e investigación en la salud, ayudaron en la para los conocimientos una mayor experiencia 6. Promovería campañas en los colegios para promover la (Mexía Soler, En el añopara 2006, en éstos el marco de elaboración de los lineamientos (Mexía para de elaboración de género. de lineamientos para corrección de 2005). los enunciados que se enmarquen según parámetros de Soler, 2005). En el año 2006, en el marcoigualdad una educación sexual integral, se realizó una encuesta a docentes tutores, estudiantes una educación y sexual integral, se realizó una encuesta a docentes estudiantes ypropio de países 7. Considera que el tutores, modelo socio-cultural claridad, pertinencia y relevancia. Posteriormente el instrumento fue aplicado en una musulmanes debería aplicarse en nuestro país. expertos para sus apreciaciones cómoorganizado se había venido expertos la para recoger sus apreciaciones sobre cómo se había venido implementando la población de recoger 40 obstetras asistentes a sobre un curso por laimplementando DISA Lima Sur 8. Evita contar chistes feministas o machistas dentro de su educación sexual desde la Tutoría y Orientación Educativa y cómo se incorporaban educación los sexual desde la Tutoría y Orientación Educativa y cómo se incorporaban los durante el mes de abril del presente año, para medir su confiabilidad. Tras el análisis ámbito laboral. contenidos se de retiró educación sexual en de las medición áreas delun currículo. base a estosdeestudios contenidos de educación sexual en las áreas del currículo. En base a estos estudios estadístico, del instrumento ítem porEn cada categoría las dos 9. Rechaza cualquier juego que incite la violencia entre preliminares se encontró, entre otros resultados, que más de la mitad de los tutores preliminares no se se encontró, entre otros resultados, que más de lademitad dimensiones, cuya eliminación incremente el valor del alfa de Cronbach o cuya compañeros aula. de los tutores no se sentía preparado para abordar los temas de sexualidad con los adolescentes sentía y preparado para abordar los temas de sexualidad con adolescentes y 10. Afirma que ciertoslosprogramas de televisión estimulan variación sea nula. De esta manera también se pretende evitar el respondent burden o consideraba como mejor aliado para la educación sexual a las postas y centros de consideraba salud como mejor aliado para la educación sexual a las postas y centros de salud conductas violentas hacia la mujer. nivel de molestia que experimenta el encuestado(Sharp & Frankel, 1983). El número de 11. Los Recibe más mencionados consejos sobre temas de sexualidad de sus amigas antes que ONG (DITOE - MINEDU, 2008).yLos mencionados antes que las ONG (DITOE - MINEDU, 2008). datos anteriormente ítems del las instrumento elaborados inicialmente el datos número final tras laanteriormente eliminación que de un profesional de salud. hacen evidente la importancia de la la cualevidente la importancia de la educación sexual integral en la adolescencia, la cual mencionada se indican en la tabla 2. educación sexual integral en la adolescencia, hacen 12. Incentiva a niños y adolescentes que deben realizar actividades es resaltada por el Estado Peruano a través de la ley 28983, señalando que es resaltada su por el Estado Peruano a través de la ley 28983, señalando que su propias de su género para no volverse homosexual. implementación, con calidad científica y ética, permitirá la promoción del desarrollo implementación, con calidad científica y ética,13.permitirá del desarrollo Considera la quepromoción la homosexualidad es un tema que debe Tabla 2: Número de del cuestionario según de las la dimensiones categorías pleno y equitativo de ítems niños,inicial niñasyyfinal adolescentes (Congreso República,y 2007). pleno y equitativo de niños, niñas y adolescentes (Congreso la República, abordarse de como parte de la2007). educación sexual de los adolescentes. La educación sexual integral ha sido planteadaDimensión en base asocio los enfoques que rigen el educación sexual integral ha sido planteada en base los enfoques el primera relación CATEGORÍAS Dimensión ético La 14. Induce a unaa compañera para que que rigen tenga su Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia: Plan vida, Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia: derechos, ciclo de vida, afectiva derechos, ciclo moralde sexual con su novio. 15. Ayudaría a un alumno que manifiesta que su padre le golpea curso de vida, equidad, interculturalidad y género. I La aplicación de estos enfoques curso de vida, equidad, interculturalidad y género. La aplicación de le estos enfoques F I F a suymadre. garantiza la integralidad de la educación impartida y su alineamiento con las normas garantiza la integralidad de la educación impartida su alineamiento con las normas 1. Cambios corporales en la adolescencia e higiene 6 5 4 3 16. Considera la mujer2012), debe iniciar actividad nacionales e internacionales vigentes (Ministerio de la Mujer, 2012), pero, para nacionales una e internacionales vigentes (Ministerio de la Mujer, pero,supara una sexual cuando su sexual. enamorado se lo proponga. adecuada programación aprendizajes de 4Educación adecuada evaluar, el Ministerio de Educación del a los alumnos 2. Relaciones equitativas endelaslos interacciones con alaevaluar, 6 el Ministerio 5 3 del programación de los aprendizajes a 17. Considera que es necesario dar castigo físico pareja,ha la familia y lala comunidad. Perú dividido educación sexual integral en los adolescentes en tres dimensiones Perú ha dividido la educación sexual integral en más los inquietos. adolescentes en tres dimensiones 3. Mitos creencias, tabúes y estereotipos de biológica-reproductiva, género 6 5 que incluye 4 3 los 18. Valora más a una que parejaincluye de acuerdo al nivel (DITOE-MINEDU, 2008): la dimensión todos (DITOE-MINEDU, 2008): la dimensión biológica-reproductiva, todos los económico que construidos en torno a la sexualidad. posee. aspectos relacionados con la anatomía y fisiología que determinan la expresiónaspectos de la relacionados con la anatomía y fisiología que determinan la expresión de la 4. Vínculo afectivo-emocional en el enamoramiento y la 6 5 4 3 19. del Recomienda uso de en población adolescente sexualidad, el funcionamiento de los órganos del cuerpo del ser humano sexualidad, que se el funcionamiento de los órganos cuerpoeldel serpreservativos humano que se toma de decisiones saludables para la vida de pareja. con actividad sexual antes que un método anticonceptivo encargan de elaborar respuesta sexual humana, y 6las cuestiones relacionadas encargan y las cuestiones relacionadas con el 5. Comportamientos de la riesgo que pueden afectar el 5 4 3con el de elaborar la respuesta sexual humana,natural. desarrollo desexual una sexualidad desarrollo en las saludable. diferentes etapas del ciclo vital; la dimensión socio-afectiva, desarrollo sexual en las diferentes etapas del 20. ciclo vital; la dimensión socio-afectiva, Se realiza periódicamente pruebas de ITS/SIDA. que en20el proceso que de los vínculos afectivos y emocionales que se establecen en el proceso de Totalimplica de ítems los vínculos afectivos y emocionales que 30 se establecen 25 15 implica Se resaltaron los ítems que fueron eliminados.

Negativo Positivo Positivo Negativo Negativo Positivo Negativo Positivo Positivo Positivo Negativo Negativo

,826 ,818 ,817 ,816 ,819 ,819 ,819 ,820 ,826 ,824 ,820 ,824

Positivo ,825 Negativo Positivo Negativo Negativo Negativo

,822 ,819 ,822 ,819 ,816

Positivo ,823 Positivo

,823

interacción con otras personas, y que dan el sello característico a la expresióninteracción de la con otras personas, y que dan el sello característico a la expresión de la

76

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):73-80 Conocimiento para el desarrollo, 2014,5(2):73-80 2014

Conocimiento Conocimiento para para el el desarrollo, desarrollo, 2014, 2014, 5(2):1-8 5(2):73-80

77


Vega y col., Instrumento de medición de actitud de obstetras ante actitud sexual de adolescentes

Vega y col., Instrumento de medición de actitud de obstetras ante actitud sexual de adolescentes

Vega y col., Instrumento de medición de actitud de obstetras ante actitud sexual de adolescentes

Introducción

Vega y col., Instrumento de medición de actitud de obstetras ante actitud sexual de adolescentes

Introducción

Tabla 5: Análisis alfa de Cronbach de los ítems de la dimensión socio-afectiva

Discusión

Según el Ministerio de Salud, una forma de producir cambios largo Según el Ministerio de Salud, una forma de producir cambios culturales de largo Ítems Tipoculturales de α si sede elimina En general, el estudio evidencia una actitud positiva de los obstetras en relación a ítem de elconstruir elemento plazo, cambios en el perfil epidemiológico del Perú, así como la forma plazo,elcambios en el perfil epidemiológico della Perú, así como la forma de construir el educación sexual integral de los adolescentes. Este resultado coincide con el obtenido 1. Critica a una adolescente que está orgullosa por el tamaño de sus Negativo futuro, es a través de la educación en la población adolescente. Mediante la educación futuro, es a través de la educación en la población adolescente. Mediante la educación por Ana Fernanda Uribe en su estudio de la actitud de profesionales de la salud ante la ,824 glándulas mamarias. de este grupo poblacional se pueden enfrentar problemas de salud Negativo como el alto índice de este de grupo poblacional se pueden enfrentar educación problemas sexual de salud como el alto índice de y el VIH, en el cual remarca la necesidad de fortalecer estrategias que 2. Se deprime cada vez que la aparece acné. ,824 embarazos no planificados, los cuales están vinculados a comportamientos dependientes embarazos no planificados, los cuales están vinculados a estos comportamientos dependientes refuercen comportamientos favorables para las intervenciones dirigidas a la 3. Dice a las adolescentes que no se aseen frecuentemente su vulva para Negativo del entorno donde ellos se desenvuelven, tanto en el ámbito social, como el legal del y entorno el donde ellos se desenvuelven, tanto en el ámbito social, como el legal ,818 población que accede a los servicios ydeel salud, con el fin de propiciar cambios en la evitar perder su virginidad. familiar (MINSA, 2012). La UNESCO ha demostrado que en ciertos países los familiar costos (MINSA, 2012). La UNESCO ha demostrado en ciertos países costos2011). Positivo actitud de que la población(Uribe & los Orcasita, 4. Recomienda el aseo después de un acto sexual. ,821 de los programas de educación sexual no sólo pueden ser de bajoPositivo costo por habitante de los programas de educación sexual no sólo pueden ser de bajo costo por habitante 5. Recomienda la práctica de la fidelidad tanto en hombres como en Si bien ellosinstrumento en su totalidad sino mujeres. que también representan un gran ahorro, al disminuir los gastos generados,820 sino por los que también representan un gran ahorro, al disminuir gastos generados por los tiene una confiabilidad alta (α= 0.840), esta alcanzaenlosEstonia, valores lade aplicación consistencia problemas de su que ausencia; por ejemplo, en más Estonia, la aplicación problemas de derivados de su ausencia; por no ejemplo, de interna de otros instrumentos de medición 6. Consideraderivados mejor a las personas tienen relaciones sexuales con Negativo similares como el elaborado por Nemcic, ,825 personas.de educación sexual han permitido la disminución del número deprogramas programas casos de educación sexual han permitido la disminución del número de casos el cual obtuvo un Alfa de Cronbach de 0.910 y fue agrupado en tres sub-escalas: Cuidado de la salud sexual personal, Principios del 7. Le dice a un adolescente de muy mal comportamiento que no sirve para Negativo nuevos de VIH (UNESCO, 2012). nuevos de VIH (UNESCO, 2012). ,817 nada. comportamiento sexual y Comportamientos de sexo seguro (Nemcic, Novak, Maric, La Educación lastrabajos y losdomésticos. estudiantes en el sistema educativo, debe La Educación que reciben las y los estudiantes el sistema debe Positivo 8. Asume dentro de suque hogarreciben parte de los Novosel, &enKronja, 2005).educativo, La división del instrumento en dos sub-escalas, mediante sus ,824 contribuir a su desarrollo integral, que incluye los aspectos: físico, psicológico, contribuir social, a su desarrollo integral, que incluye los aspectos: físico, psicológico, social, 9. Si está a cargo de un aula, organizaría a los alumnos para repartir las Positivo dimensiones socio-afectiva y ético-moral, disminuyeron levemente su confiabilidad, tal emocional, moral y sexual para lo cual se requiere que los ,824 docentes emocional, intelectual, ético, moral y sexual como para losecual se requiere que3. los docentes funcionesintelectual, de limpieza y ético, el control de la disciplina. aprecia en la tabla 10. Orienta aacciones un familiar paray que se haga respetar así por como sus Negativo desarrollen deadolescente orientación acompañamiento, de un entorno desarrollen escolar acciones de orientación y acompañamiento, así como de un entorno escolar ,816 compañeros diciendo “groserías”. que promueva su desarrollo saludable (DITOE - MINEDU, 2008). que promueva su desarrollo saludable (DITOE - MINEDU, 2008). Conclusiones 11. Le dice a un adolescente que no cuente sus problemas a sus padres para Negativo que lo castiguen. En no relación a los docentes, existen evidencias de que los conocimientos y ,819 actitudes En relación a los docentes, existen evidencias de que los conocimientos y actitudes 12. Nolos se incomoda enterarse quesexual su hermano/a un/a Positivo presenta una confiabilidad alta según el alfa de Cronbach hacia temas deal educación varíanadolescente según la tiene experiencia del docente, hacia siendolos temas de educación sexual varían segúnEllainstrumento experienciaelaborado del docente, siendo ,822 enamorado/a en el aula. obtenido (George & caso Mallery, 2003), pero su confiabilidad disminuye si es dividido en necesario para los conocimientos una mayor experiencia que en el caso de las actitudes necesario para los conocimientos una mayor experiencia que en el de las actitudes 13. Se siente mal porque ha tenido una polución nocturna o un “sueño Negativo sus dos y analizado por separado. (Mexía Soler, 2005). En el año 2006, en el marco de elaboración de lineamientos (Mexía para Soler, 2005). En el año 2006, en el marco de dimensiones elaboración de lineamientos para ,817 húmedo”. una educación sexual integral, se realizó una encuesta a docentes tutores, estudiantes una educación y sexual integral, se realizó una encuesta a docentes tutores, estudiantes y instrumento ya validado podrían establecer 14. Le dice a los adolescentes a que dejen de masturbarse porque pueden Negativo La realización de estudios con este ,814 enfermarse. expertos para recoger sus apreciaciones sobre cómo se había venido implementando expertos la para recoger sus apreciaciones sobrecomparaciones cómo se había entre venidolaimplementando actitud de los ladiversos profesionales que forman parte del 15. Convence a una madre que no obligue a su hija a que se case conyelcómo Positivo educación sexual desdepara la Tutoría y Orientación Educativa se incorporaban educación los sexual desde la Tutoría y Orientación Educativa y cómo se incorporaban equipo multidisciplinario que aborda lalos educación sexual integral en los adolescentes de ,830 novio con quien mantuvo su primera relación sexual. contenidos de educación sexual en las áreas del currículo. En base a estos estudios contenidos de educación sexual en las áreasnuestro del currículo. En base a estos estudios en qué dimensión podrían aportar más o si país, con el propósito de determinar 16. Cuenta a un profesor que una alumna le ha manifestado que se ha Negativo preliminares se encontró, entre otros resultados, que más de la mitad de los tutores preliminares no se se encontró, entre otros resultados, más deuna la mitad de los tutores no seconocer mejor este programa educativo. ,825 enamorado de él. es que necesaria capacitación previa para sentía preparado para abordar los temas de sexualidad con los adolescentes sentía y preparado para abordar los temas de sexualidad con los adolescentes y 17. Retira del aula a un alumno que se avergüenza cuando habla de temas de Negativo ,815 consideraba consideraba salud como mejor aliado para la educación sexual a las postas y centros de salud educación como sexual. mejor aliado para la educación sexual a las postas y centros de Referencias 18. Aclara cualquier que un adolescente 2008). tiene acerca de mitos Positivo anteriormente antes que las ONG duda (DITOE - MINEDU, Los datos mencionados antes que las ONG (DITOE - MINEDU, 2008). Los datosbibliográficas mencionados anteriormente ,824 vinculados a la sexualidad humana. hacen evidente la importancia de la educación sexual integral en la adolescencia, hacen la cualevidente la importancia de la educación sexual integral en la adolescencia, la cual Positivo de la República. Ley de Igualdad y Opotunidades. Ley 28983 . 19. resaltada Habla de supor primerelenamorado sus compañeras de mayor confianza. es Estado con Peruano a través de la ley 28983, señalando,818 que es resaltada su por el Estado Peruano a través deCongreso la ley 28983, señalando(2007). que su 20. Cuenta a sus amigos de experiencias y positivas enlalaspromoción Positivo del desarrollo Lima: El Peruano. implementación, con acerca calidad científica ynegativas ética, permitirá implementación, con calidad científica y ética, permitirá la promoción del desarrollo ,819 relaciones sentimentales. pleno y equitativo de niños, niñas y adolescentes (Congreso de la República, 2007). pleno y equitativo de niños, niñas y adolescentes (Congreso de la República, 2007). Negativo DITOE - MINEDU. (2008). Lineamientos educativos y orientaciones pedagógicas 21. Golpearía a su pareja si le es infiel. ,819 La dejaría educación sexual integral haessido en base a los Negativo enfoques que rigen La el educación sexual integral ha sido planteada baseintegral. a los enfoques que rigen el para laensalud Lima: ERBA Gráfica. 22. No a su pareja a pesar de que muy planteada celoso/a y tiene carácter ,820 violento. Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia: derechos, ciclo dePlan vida, Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia: derechos, ciclo de vida, García M. (2009). Taller Educación Sexual con Arte. Asturias: CMPA.ES. 23. Explica el uso equidad, del método interculturalidad del ritmo en los adolescentes, resaltando que Positivo curso de vida, y género. La aplicación de estos ,826 enfoques curso de vida, equidad, interculturalidad y género. La Ruiz, aplicación de estos enfoques no es un método muy seguro. garantiza la integralidad de la educación impartida y su alineamiento con las normas garantiza la integralidad de la educación impartida y su alineamiento con las normas George, D., & Mallery, P. (2003). SPSS for Windows step by step: A simple guide 24. Informa a los alumnos de secundaria acerca de las ventajas de los Positivo nacionales e internacionales vigentes (Ministerio de la Mujer, 2012), pero, ,822 para nacionales una e internacionales vigentes (Ministerio de la Mujer, 2012), pero, para una distintos métodos anticonceptivos. and reference. Boston: Allyn & Bacon. adecuada programación derelación los aprendizajes a evaluar, de Educación adecuada del programación de los aprendizajes a evaluar, el Ministerio de Educación del 25. Considera que la primera sexual de una mujer “noelesMinisterio tan Negativo ,821 Perúimportante ha dividido educación sexual integral en los adolescentes en tres dimensiones Perú ha dividido la educación sexual integral en los en tres dimensiones como la ellas creen”. IESadolescentes - Instituto de Educación y Salud. (2010). Jóvenes, sexualidad y TIC: la 26. Piensa que las mujeres su vida sexual recién en el Negativo (DITOE-MINEDU, 2008):que la inician dimensión biológica-reproductiva, que incluye todos (DITOE-MINEDU, los 2008): la dimensión biológica-reproductiva, que incluye todos estrategia punto J en América Latinalosy el Caribe. Lima, Perú: Editorial y Gráfica ,812 matrimonio son aburridas. aspectos relacionados con la anatomía y fisiología que determinan la expresiónaspectos de la relacionados con la anatomía y fisiología determinan la expresión de la EBRA que E.I.R.L. Negativo 27. Acepta en el silencio el castigo físico que le da adel un alumno. sexualidad, funcionamiento de un losprofesor órganos cuerpo del ser humano,816 sexualidad, que se el funcionamiento de los órganos del cuerpo del ser humano que se 28. Si se entera que un alumno ha sido golpeado por sus padres, se lo Positivo Soler, M.relacionadas A. (Enero con de el 2005). Actitudes, conocimientos y grado de encargan de elaborar la respuesta sexual humana, y lasUd.cuestiones relacionadas encargan con el de elaborar la respuesta sexual humana,Mexía y las cuestiones ,823 cuenta uno de sus profesores. los docentes de primaria. Hermosilla, Sonora, México: desarrollo sexual en las diferentes etapas del ciclo vital; la dimensión socio-afectiva, desarrollo sexual en las diferentes etapas delmasculinidad-femineidad ciclo vital; la dimensiónde socio-afectiva, 29. Considera que tanto el varón como la mujer deben estar enamorados en Positivo Universidad de Sonora. ,827 que una implica los afectivos y emocionales que se establecen en el proceso que implica de los vínculos afectivos y emocionales que se establecen en el proceso de relación de vínculos pareja. interacción con otras personas, y aporte que dan el sello característico a la expresióninteracción de la con otras personas, y que dan el sello característico a la expresión de la 30. En su relación de pareja deja que el económico en el hogar sea Negativo exclusividad del varón.

78

,820

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):73-80 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):73-80

Conocimiento Conocimiento para para el el desarrollo, desarrollo, 2014, 2014, 5(2):73-80 5(2):73-80

79


Vega y col., Instrumento de medición de actitud de obstetras ante actitud sexual de adolescentes

Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2014, 5(2):81-88

Vega y col., Instrumento de medición de actitud de obstetras ante actitud sexual de adolescentes

Introducción Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. (2012). Plan Nacional de Acción por la y Adolescencia 17. Lima.culturales de largo Según el Infancia Ministerio de Salud, una2012-2021 forma de –PNAIA. producir cambios plazo, cambios en el perfil epidemiológico del Perú, así como la forma de construir el MINSA. (2012). Plan multisectorial para la prevención del embarazo en futuro, es a través de la educación en la población adolescente. Mediante la educación Adolescentes 2012-2021. Lima: Chataro Editores. de este grupo poblacional se pueden enfrentar problemas de salud como el alto índice de embarazos no planificados, cuales están vinculados a comportamientos dependientes Movimiento Manuela los Ramos. (2009). Implementando la Educación Sexual del entorno donde ellos se desenvuelven, tanto en el ámbito social, como el legal y el Integral en las Instituciones Educativas. Lima: Erre&erre artes gráficas. familiar (MINSA, 2012). La UNESCO ha demostrado que en ciertos países los costos Nemcic, N., Novak, S., Maric, L., no Novosel, I., & Kronja, O. (2005). Development de los programas de educación sexual sólo pueden ser de bajo costo por habitante and valifdation of questionnaire measuring attitudes towards sexual health among sino que también representan un gran ahorro, al disminuir los gastos generados por los university students. Croatian Journal , 46 (1), 52-57. problemas derivados de su Medical ausencia; por ejemplo, en Estonia, la aplicación de programas de educación sexual han permitido la disminución del número de casos Salazar-Granara, A., Santa nuevos de VIH (UNESCO, 2012).Maria-Álvarez, A., Solano-Romero, I., Lázaro-Vivas, K., Arrollo-Solís, S., & Araujo-Tocas, V. (2007). Conocimientos de sexualidad, inicio La Educación que reciben las y los familiar estudiantes el sistema de educativo, debe de relaciones sexuales y comunicación en en adolescentes instituciones contribuir a su desarrollo integral, que incluye los aspectos: físico, psicológico, social, educativas nacionales del distrito de El Agustino. Revista Horizonte Médico , 7 (2), 79emocional, intelectual, ético, moral y sexual para lo cual se requiere que los docentes 85. desarrollen acciones de orientación y acompañamiento, así como de un entorno escolar Sharp, L.,su&desarrollo Frankel, saludable J. (1983).(DITOE Respondent burden:2008). A test of some common que promueva - MINEDU, assumptions". Public Opinion Quarterly , 47. En relación a los docentes, existen evidencias de que los conocimientos y actitudes haciaUNESCO. los temas(Marzo de educación sexual varían escolares según la experiencia docente, siendo de 2012). Programas de educacióndel sexual: análisis de necesario para los conocimientos una mayor experiencia que en el caso de las actitudes los costos y la relación costo-eficacia en seis países. París, Francia. (Mexía Soler, 2005). En el año 2006, en el marco de elaboración de lineamientos para Uribe, A. sexual F., & integral, Orcasita,se L. (2011). de conocimientos, actitudes, una educación realizó una Evaluación encuesta a docentes tutores, estudiantes y susceptibilidad y autoeficacia frente al VIH/SIDA en se profesionales deimplementando la salud. Avances expertos para recoger sus apreciaciones sobre cómo había venido la en enfermería , XXIX educación sexual desde(2). la Tutoría y Orientación Educativa y cómo se incorporaban los contenidos de educación sexual en las áreas del currículo. En base a estos estudios Wang, L., Valeriano, C., otros Cáceres, B., Villalba, Vázquez, Rojo,noM. preliminares se encontró, entre resultados, que másL., de la mitad deM., los & tutores se (2010). Sistematización de una experiencia exitosa de uso social de las TIC aplicadas sentía preparado para abordar los temas de sexualidad con los adolescentes ya la prevencióncomo del VIH/SIDA. 2 (2). consideraba mejor aliado para la educación sexual a las postas y centros de salud antes que las ONG (DITOE - MINEDU, 2008). Los datos mencionados anteriormente hacen evidente la importancia de la educación sexual integral en la adolescencia, la cual es resaltada por el Estado Peruano a través de la ley 28983, señalando que su implementación, con calidad científica y ética, permitirá la promoción del desarrollo pleno y equitativo de niños, niñas y adolescentes (Congreso de la República, 2007). La educación sexual integral ha sido planteada en base a los enfoques que rigen el Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia: derechos, ciclo de vida, curso de vida, equidad, interculturalidad y género. La aplicación de estos enfoques garantiza la integralidad de la educación impartida y su alineamiento con las normas nacionales e internacionales vigentes (Ministerio de la Mujer, 2012), pero, para una adecuada programación de los aprendizajes a evaluar, el Ministerio de Educación del Perú ha dividido la educación sexual integral en los adolescentes en tres dimensiones (DITOE-MINEDU, 2008): la dimensión biológica-reproductiva, que incluye todos los aspectos relacionados con la anatomía y fisiología que determinan la expresión de la sexualidad, el funcionamiento de los órganos del cuerpo del ser humano que se encargan de elaborar la respuesta sexual humana, y las cuestiones relacionadas con el desarrollo sexual en las diferentes etapas del ciclo vital; la dimensión socio-afectiva, que implica los vínculos afectivos y emocionales que se establecen en el proceso de interacción con otras personas, y que dan el sello característico a la expresión de la 80

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):73-80 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):73-80

Efecto antiulceroso de Aloe vera L. “sábila”, miel de Apis mellifera L. “miel de abeja” y cañazo en Rattus rattus var. albinus con lesiones gástricas inducidas por etanol Antiulcer effects of Aloe vera l. "Aloe Vera", honey of Apis mellifera L. "honey bee" and canazo in Rattus rattus var. Albinus with ethanol-induced gastric lesions Antiúlcera efeitos de Aloe vera l "Aloe Vera", mel de Apis mellifera L. "honey bee" e canazo em Rattus rattus var. Albino com lesões gástricas induzidas por etanol Luis F. Gonzáles Llontop1, José Llanos Quevedo2 y Mariel R. Chotón Calvo1 Resumen Se determinó el efecto antiulceroso de Aloe vera L. “sábila”, miel de Apis mellifera L. “miel de abeja” y cañazo en Rattus rattus var. albinus con lesiones gástricas inducidas por etanol, utilizándose 05 grupos de 05 animales cada grupo, aplicándose una dosis del extracto de 10g/Kg/día. Los grupos fueron comparados con la ranitidina a una dosis de 100 mg/Kg. La lesión gástrica fue inducida con etanol. Las injurias se observaron a las 07 horas después del tratamiento. Toda lesión gástrica se encontró en el cuerpo y antropíloro del estómago del animal. Los resultados demostraron que la aplicación del extracto se obtuvo un 90.59% (p< 0,05) de disminución de las lesiones gástricas; mientras que empleando ranitidina se logró obtener un 50,01%. Se demostró el efecto antiulceroso de A. vera L. “sábila”, miel de A. mellifera L. “miel de abeja” y cañazo en ratas al encontrar que en el análisis microscópico y macroscópico de las lesiones gástricas se encontró diferencias significativas entre el grupo control y el grupo problema (p<0.001) así como también con el grupo tratado con ranitidina (p= 0.021). En las condiciones experimentales de nuestro laboratorio el extracto utilizado presentó un efecto antiulceroso en lesiones gástricas inducidas por etanol.

Palabras clave: Aloe vera L. , miel de Apis mellifera L. “miel de abeja”, cañazo, lesión gástrica, etanol. Abstract The effect antiulcer of Aloe vera L., honey of Apis mellifera L. "honey" and rum in Rattus rattus var. albinus with ethanol-induced gastric lesions, using 05 groups of 05 animals each group, applying a dose 10g/Kg/día extract. The groups were compared with ranitidine at a dose of 100 mg / Kg gastric injury as induced with ethanol. The injuries were observed at 07 hours after treatment. Every lesion was found in the gastric body and antrum of the stomach of the animal. The results showed that application of the extract was obtained 90.59% (p <0.05) decrease in gastric lesions, while ranitidine was achieved using 50.01%. Demonstrated the antiulcer effect of A. vera L. honey of A. mellifera L. "honey" and rum in rats to find that in the analysis of microscopic and macroscopic gastric lesions were no significant differences between the control and the problem group (p <0.001) as well as with the group treated with ranitidine (p = 0.021). Under the experimental conditions of our laboratory used the extract showed antiulcer effect on ethanol-induced gastric lesions.

Keywords: Aloe vera L., honey of Apis mellifera L. , rum, gastric injury, ethanol. Resumo O efeito antiúlcera de Aloe vera L. "aloe vera" Apis mel melliferaL foi determinado. "De abeja mel" e rum em Rattusrattusvar. albinus com lesões gástricas induzidas por etanol, utilizando 05 grupos de 05 1

Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Amazonas, Facultad de Ciencias Básicas, luisfego@hotmail.com. 2 Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Biológicas. Recibido, 8 de agosto de 2014 Aceptado, 23 de setiembre de 2014

81


Gonzáles y col., Efecto antiulceroso de Aloe vera L., “miel de abeja” y cañazo en Rattus rattus Gonzáles y col., Efecto antiulceroso de Aloe vera L., “miel de abeja” y cañazo en Rattus rattus

Gonzáles y col., Efecto antiulceroso de Aloe vera L., “miel de abeja” y cañazo en Rattus rattus Gonzáles y col., Efecto antiulceroso de Aloe vera L., “miel de abeja” y cañazo en Rattus rattus

observados em 07 horas após o tratamento. Todos lesão gástrica foi encontrado no corpo e observados antro do em 07 horas após o tratamento. Todos lesão gástrica foi encontrado no corpo e antro do Se propuso a de través de un modelo observados emanimal. 07 horas o tratamento. Todos gástricadofoi encontrado corpo%e(pantro do do animal. Os resultados mostraram que a aplicação estômago do Os após resultados mostraram que lesão a aplicação extracto de umno90,59 estômago < 0,05) do extracto um 90,59 % (p < 0,05) experimental en ratas determinar el efecto estômago do animal. Os resultados mostraram que a aplicação do extracto de um 90,59 % (p < 0,05) antiulceroso de Aloe empregando vera L. “sábila”, miel redução de lesões gástricas foram obtidos ; enquanto ranitidina foi conseguida empregando um ganho redução dede lesões gástricas foram obtidos ; enquanto ranitidina foi conseguida um ganho de de Apis melliferaL. “miel de abeja” y cañazo redução deOlesões gástricas foram obtidos enquanto ranitidina foi conseguida empregando um ganho de 50,01 %. antiulcerosode efeito Apis mel; melliferaL foi demonstrado Aloe vera L. "aloe vera". 50,01 "Honey" %. O antiulcerosode efeito Apis mel melliferaL foi Aloe veraalbinus L. "aloecon vera". "Honey" en demonstrado Rattus rattus var. lesiones gástricas inducidas por etanol. 50,01 antiulcerosode efeito Apis melliferaL foi demonstrado Aloe das veralesões L. "aloe vera". diferenças "Honey" e rum%. emOratos para descobrir que na mel análise microscópica e macroscópica gástricas e rum em ratos para descobrir que na análise microscópica e macroscópica das lesões gástricas diferenças esignificativas rum em ratosentre para descobrir que na análise microscópica macroscópica das lesões diferenças o grupo controle eo grupo problema (pe<0,001 ), bem como com gástricas o grupo tratado significativas com entre o grupo controle eo grupo problema (p <0,001 ), bem como com o grupo tratado com significativas entre o grupo controle eo grupo problema (p <0,001 ), bem como com o grupo tratado com ranitidina foi encontrada (p = 0,021 ). Sob as condições experimentais utilizadas em nosso laboratório ranitidina de foi encontrada (p = 0,021 ). Sob as condições experimentais utilizadas em nosso laboratório de Material y métodos ranitidina foi encontrada (p = antiúlcera 0,021 ). Sob condições experimentais utilizadas deapresentou um efeito antiúlcera em lesões gástricas extrato apresentou um efeito emas lesões gástricas induzidas por etanol. em nosso laboratório extrato induzidas por etanol. extrato apresentou um efeito antiúlcera em lesões gástricas induzidas por etanol.

Palavras-chave: Aloe vera L. "aloe vera" melliferaL Apis mellifera, lesão gástrica , etanolPalavras-chave: . Aloe vera L. "aloe vera" melliferaL Apis gástrica , etanolde . la especie Rattus rattus var. albinus, de 03 meses Se mellifera, utilizaronlesão 20 ratas hembras Palavras-chave: Aloe vera L. "aloe vera" melliferaL Apis mellifera, lesão gástrica , etanol .

de edad y 260 g de peso promedio; provenientes del Bioterio de la Facultad de Ciencias Introducción Introducción Médicas de la Universidad Nacional de Trujillo. Los animales fueron acondicionados Introducción A través de la historia de la humanidad la medicina tradicional ha desarrollado A untravés de la historia de la humanidad la desarrolladoenungrupos de 05 animales en jaulas metálicas pormedicina 07 díastradicional donde se ha mantuvieron A través de lasofocando historia dediversas la humanidad la medicina tradicional unimportante sofocando diversas dolencias papel importante dolencias y/o patologías. Hoy ha díadesarrollado la biomedicina papel y/o patologías. Hoy día la biomedicina incluyendo ciclos de luz-oscuridad; recibiendo agua ab libitum y alimento concentrado papel importante sofocando diversas dolencias y/o patologías. Hoy día la biomedicina juega un rol importante en el uso de medicinas alternativas mejorando el conocimiento juega un rol importante en el uso de medicinas alternativas mejorando el conocimiento con cambio diario de viruta y cama. En este periodo no se realizó ningún tipo de juega importante en el usologrado de medicinas alternativas mejorando el conocimiento sobreun su rol aplicación y habiendo un éxito ya emprendido pero que todavía sobre tienesu aplicación y habiendo logrado un éxito ya emprendido pero que todavía tiene procedimiento. El octavo día se tomó como día 01, los animales estuvieron en ayuno sobre su aplicación habiendo logrado un éxito ya emprendido pero que todavíauntiene un largo camino poryrecorrer (Gonzales, 2007). largo camino por recorrer (Gonzales, 2007). por 24 horas antes del experimento. Se realizó el pesado de todos los animales y fueron un largo camino por recorrer (Gonzales, 2007). consignadas las observaciones en la ficha de recolección de datos de cada espécimen. El En nuestro Perú la utilización de plantas medicinales con propiedades antiulcerosas En nuestro Perú la utilización de plantas medicinales con propiedades antiulcerosas tiempo total del experimento duró tres días. nuestro Perú la utilización con propiedades estáEn muy difundido, y por ello se de ha plantas llevado medicinales a cabo diferentes trabajos de antiulcerosas investigación está muy difundido, y por ello se ha llevado a cabo diferentes trabajos de investigación está muy y por ello setal haes llevado diferentes trabajos “matico”, de investigación sobre su difundido, acción gastrocurativa; el casoa cabo de Piper angustifolium sobre Crotonsu acción gastrocurativa; tal es el caso de Piper angustifolium “matico”, Croton Método de Robert y Col.: Inducción de úlceras gástricas por ingesta de etanol. sobre su acción gastrocurativa; tal es el caso de Piper angustifolium “matico”, lechleri “sangre de grado”, Brasica oleracea “col”, Musa sapientum “platano” Croton ylechleri otros. “sangre de grado”, Brasica oleracea “col”, Musa sapientum “platano” y otros. Grupo 1: Grupo Testigo (Suero Fisiológico, 1 mL/100g de peso). lechleri Musa sapientum “platano” yAotros. A pesar“sangre de esto,deengrado”, nuestraBrasica región oleracea no existen“col”, trabajos experimentales que demuestren pesar de esto, en nuestra región no existen trabajos experimentales que demuestren Grupo 2: Grupo Control, se aplicó a los animales 1 mL de etanol (Castillo et al., 2008). Alospesar de esto, beneficios en nuestra región no existenplantas, trabajosincluyendo experimentales demuestren supuestos de diferentes Aloequevera L. los que supuestos beneficios de diferentes plantas, incluyendo Aloe vera L. que Transcurrida 01 hora se aplicó solución salina fisiológica (SSF) (1 mL/100g de peso). los supuestos con beneficios diferentes plantas, incluyendo Aloe vera L.de que conjuntamente la miel de de Apis mellifera L. y cañazo sean una alternativa conjuntamente cura con la miel de Apis mellifera L. y cañazo sean una alternativa de cura Transcurridas 07 horas fueron anestesiados y sacrificados. conjuntamente con la miel de Apis mellifera L. conocimiento y cañazo seanterapéutico una alternativa de cura contra las enfermedades gastrointestinales. Este permanece contra enlas enfermedades gastrointestinales. Este conocimiento terapéutico permanece en Grupo 3: Se les administró oralmente 1 mL de etanol. Transcurrida 01 hora se aplicó contra las días enfermedades gastrointestinales. conocimiento permanece en días a través de testimonios de personas nuestros a través de testimonios de Este personas que han terapéutico sido sanadas de diversas nuestros que han sido sanadas de diversas una dosis de extracto deAloe vera L. “sábila”, miel de Apis melliferaL. “miel de abeja” nuestros días a ytravés de testimonios de en personas que han sido sanadasy de diversas enfermedades que recae dicho saber los curanderos, chamanes curiosos enfermedades de y que recae dicho saber en los curanderos, chamanes y curiosos de y cañazo (5 mL). Después de 07 horas fueron anestesiados y sacrificados. enfermedades que (Angulo, recae dicho saber en los curanderos, chamanes y curiosos de querido Perú (Angulo, 1990). nuestro queridoy Perú 1990). nuestro Grupo 4: Se les administró oralmente 1 mL de etanol. Transcurrida 01 hora se aplicó nuestro querido Perú (Angulo, 1990). una dosis de ranitidina (100 mg/Kg). La úlcera péptica o úlcera gástrica, es una enfermedad que se presenta entre el 10Laa úlcera péptica o úlcera gástrica, es una enfermedad que se presenta entre el 10 a Transcurridas 07 horas los animales fueron anestesiados y sacrificados. péptica constituyendo o úlcera gástrica, es una enfermedad que se entredeel 10 de a la población constituyendo un problema 15%Ladeúlcera la población un problema clínico social conpresenta gran gasto 15% dinero clínico social con gran gasto de dinero Repeticiones: Se trabajó con 4 grupos 5 animales cada uno. 15% la población constituyendo un en problema clínico social con gran(Bobadilla gasto de ydinero y unde motivo de enorme preocupación investigadores y especialistas et unal., motivo de enorme preocupación en investigadores y especialistas (Bobadilla etdeal., y1996). un motivo de enorme preocupación ende investigadores y especialistas (Bobadilla et al., La úlcera gástrica se diferencia la gastritis por la profundidad de la lesión 1996). deLa úlcera gástrica se diferencia de la gastritis por la profundidad de la lesión de Extracción de lala cavidad gástrica y estudio histopatológico. Se procedió a una 1996). La úlcera gástrica se diferencia de la gastritis por la profundidad de la lesión de la mucosa. Así, las úlceras gástricas son lesiones que penetran la totalidad de la mucosa la mucosa. Así, las úlceras gástricas son lesiones que penetran totalidad de la mucosa laparotomía lallegando mucosa.hasta Así, la lascapa úlceras gástricas son lesiones que penetran la totalidad de la mucosa muscular (Brasley & Barúa, 1996). llegando hasta la capa muscular (Brasley & Barúa, 1996). exploratoria y gastrectomía respectivamente. Se seccionó aproximadamente la curvatura mayor del estómago para la evaluación de las lesiones ulcerosas.El llegando hasta la capa muscular (Brasley & Barúa, 1996). contenido se descartó y se lavó Hasta hace poco no se conocía la etiología de la enfermedad y la elección del Hasta hace poco no se conocía la etiología de la gástrico enfermedad y la elección del con solución salina fisiológica (SSF). Se Hasta hace poco no se conocía la etiología de la enfermedad y la elección del mantuvo la cavidad gástrica en vasos tratamiento había sido en gran parte empírica. Actualmente se entienden mejor tratamiento los había sido en gran parte empírica. Actualmente se entienden mejor losBeaker con solución salina helada hasta su tratamiento había sido en gran parte empírica. Actualmente se entienden mejor los ocularpor coninvestigaciones el microscopio estereoscópico. El contenido gástrico se descartó y mecanismos por los cuales se produce la enfermedad, por investigaciones mecanismos para por los cuales se produce lainspección enfermedad, para mecanismos por vías los de cuales se produce la enfermedad, porlasinvestigaciones para el extendido del estómago fue rápido sobre una plancha porosa con alfileres. En el comprender las su formación y evolución, mejorando posibilidadescomprender de un las vías de su formación y evolución, mejorando las posibilidades de un comprender las vías de su formación y evolución, mejorando las posibilidades de un microscopio estereoscópico se evaluó el número y tamaño de lesiones de la pared adecuado y oportuno tratamiento (De Robertis & De Robertis, 2006). adecuado y oportuno tratamiento (De Robertis & De Robertis, 2006). adecuado y oportuno tratamiento (De Robertis & De Robertis, 2006). gástrica (Uchida & Kurakasu, 2004). El etanol o alcohol absoluto de 96º, empleado como inductor gastrolesivo, produce El etanol o alcohol absoluto de 96º, empleado como inductor gastrolesivo, produce etanol o alcohol absoluto de 96º, empleado como inductor gastrolesivo, produce Las biopsiasa obtenidas fijadas dañoElen la mucosa gástrica por mecanismos independientes a la acidez gástrica, daño factor en la mucosa gástrica por mecanismos independientes la acidez fueron gástrica, factoren formaldehido neutro al 10% y luego fueron daño en la mucosa gástrica por mecanismos independientes a la acidez gástrica, factor enviados en frascos rotulados codificados para cada animal al Laboratorio de importante en la ulcerogénesis (Málaga, 1991). importante en la ulcerogénesis (Málaga, 1991). importante en la ulcerogénesis (Málaga, 1991). Histopatología de la ciudad de Trujillo, lugar donde se realizó la coloración de las muestrasfueron con hematoxilina/eosina. Las en mejores láminas en seco fueron seleccionadas Los efectos del etanol sobre la mucosa gástrica fueron estudiados ampliamente Los en efectos del etanol sobre la mucosa gástrica estudiados ampliamente Los efectos del etanol sobre la mucosa gástrica fueron estudiados ampliamente en para proceder al análisis histopatológico pacientes, y altas concentraciones de esta sustancia penetran en el plexo muscular pacientes, y altas concentraciones de esta sustancia penetran en el plexo muscular según Devi y col., 2007 y el fotografiado pacientes, altas concentraciones de estamucosa sustancia penetran profunda. en el plexo correspondiente. profundo ygenerando estasis, hemorragia y necrosis Unamuscular serie profundo de generando estasis, hemorragia mucosa y necrosis profunda. Una serie de profundo generando estasis, hemorragia y necrosis profunda. serie de ) y la prostaglandina E2 (PGE2Una ), incrementan prostaglandinas, la prostaglandina I2 (PGI2mucosa prostaglandinas, la prostaglandina I2 (PGI2) y la prostaglandina E2 (PGE2), incrementan y la prostaglandina E2motora, (PGE2),disminuyendo incrementan prostaglandinas, la prostaglandina I2 (PGI El de índice de ulceración se expresó como el total de milímetros (mm2) contados la generación de mucina gástrica y la2)supresión de la acción la generación de mucina gástrica y la supresión la acción motora, (IU) disminuyendo laeldaño generación de mucina la supresión de la acción teniendo en cuenta de la mucosa gástricagástrica induciday por etanol (Málaga, 1991).motora, disminuyendo eldaño de la mucosa gástrica inducida por etanol (Málaga, 1991).el largo y el ancho de cada lesión. eldaño de la mucosa gástrica inducida por etanol (Málaga, 1991). 82

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):81-88 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):81-88

Conocimiento Conocimiento para para el el desarrollo, desarrollo, 2014, 2014, 5(2):81-88 5(2):81-88

83


Gonzáles y col., Efecto antiulceroso de Aloe vera L., “miel de abeja” y cañazo en Rattus rattus Gonzáles y col., Efecto antiulceroso de Aloe vera L., “miel de abeja” y cañazo en Rattus rattus Gonzáles y col., Efecto antiulceroso de Aloe vera L., “miel de abeja” y cañazo en Rattus rattus

Gonzáles y col., Efecto antiulceroso de Aloe vera L., “miel de abeja” y cañazo en Rattus rattus Gonzáles y col., Efecto antiulceroso de Aloe vera L., “miel de abeja” y cañazo en Rattus rattus

observados em 07 horas após o tratamento. Todos lesão gástrica foi encontrado no corpo e observados antro do em 07 horas após o tratamento. Todos lesão gástrica foi encontrado no corpo e antro do

Análisis Estadístico estômago do animal. Os resultados mostraram que a aplicação do extracto de um 90,59 % (pestômago < 0,05) do animal. Os resultados mostraram que a aplicação do extracto de um 90,59 % (p < 0,05) Análisis Estadístico datos gástricas fueron procesados mediante prueba T-Student, utilizándose programa reduçãoLos de lesões foram obtidos ; enquantolaranitidina foi conseguida empregandoelum ganho redução dede lesões gástricas foram obtidos ; enquanto ranitidina foi conseguida empregando um ganho de 50,01 %. O antiulcerosode efeito Apis mel melliferaL foi demonstrado Aloe vera L. "aloe vera". 50,01 "Honey" %. Los datos fueron procesados mediante la prueba T-Student, utilizándose el programa estadístico SSPS versión 15,0. Estos fueron expresados como los promedios aritméticos ± el O antiulcerosode efeito Apis mel melliferaL foi demonstrado Aloe vera L. "aloe vera". "Honey" e rum em ratos paraversión descobrir queEstos na análise microscópica ecomo macroscópica das lesões gástricas diferenças e rum em ratos para descobrir que na análise microscópica e macroscópica das lesões gástricas diferenças estadístico SSPS 15,0. fueron expresados promedios aritméticos ± el error estándar del opromedio aritmético, donde se aceptó un los valor de p< 0,05. La significativas entre grupo controle eo grupo problema (p <0,001 ), bemsignificativo como com o grupo tratado significativas com entre o grupo controle eo grupo problema (p <0,001 ), bem como com o grupo tratado com error estándar del promedio aritmético, donde se aceptó un valor significativo de p< 0,05. La ranitidina foi encontrada = 0,021 ). Sob as condições experimentais utilizadas nosso laboratório ranitidina de foi encontrada (p = 0,021 ). Sob as condições experimentais utilizadas em nosso laboratório de comparación de grupos(pse realizó mediante la prueba no paramétrica deem Kruskall Wallis. extrato apresentou um efeito antiúlcera em lesões gástricas porde etanol. comparación de grupos se realizó mediante la prueba no induzidas paramétrica Kruskall Wallis. extrato apresentou um efeito antiúlcera em lesões gástricas induzidas por etanol. Resultados Palavras-chave: Aloe vera L. "aloe vera" melliferaL Apis mellifera, lesão gástrica , etanolPalavras-chave: . Aloe vera L. "aloe vera" melliferaL Apis mellifera, lesão gástrica , etanol . Resultados Introducción Introducción Tabla 1: Análisis macroscópico del índice de ulceración según el extracto de Aloe vera L., miel TablaA1:través Análisis macroscópico del deaplicado ulceración según el extracto de R. Aloe veradesarrollado L., miel lamellifera historia L.y de índice la humanidad laterapéuticamente medicina tradicional ha untravés de la historia de la humanidad la medicina tradicional ha desarrollado un de de Apis cañazo en rattus var. albinus A de Apis mellifera L.y cañazo aplicado terapéuticamente en R. rattus var. albinus papel importante sofocando diversas dolencias y/o patologías. Hoy día la biomedicina papel importante sofocando diversas dolencias y/o patologías. Hoy día la biomedicina con lesión gástrica inducida por etanol. juega un rol importante con en el usogástrica de medicinas alternativas mejorando el conocimiento juega un rol importante en el uso de medicinas alternativas mejorando el conocimiento lesión inducida por etanol.Índice de ulceración Grupo de ratas Disminución sobre su aplicación y habiendo logrado unNºéxito yaÍndice emprendido pero que todavía sobre tienesu aplicación y habiendo logrado un éxito ya emprendido pero que todavía tiene de ulceración I.U. (mm2) Grupo Nº de ratas Disminución un largoTestigo camino por recorrer (Gonzales, 2007).5 un largo camino por recorrer (Gonzales, 2007). I.U. (mm2)I. -

Figura 1. Mucosa gástrica de Rattus rattus var. albinus del grupo I que recibió I.II. Testigo 5 5 -39,9 ± 6,28 Control (SSF+Etanol) solamente una dosis de solución salina fisiológica. EnControl nuestro Perú la utilización de plantas medicinales con propiedades antiulcerosas En nuestro Perú la utilización de plantas medicinales con propiedades antiulcerosas II. (SSF+Etanol) 39,9 ±3,05 6,28 III. Aloe vera L., miel de Apis mellifera 5 5 ± 2,28* 90.59 está muy difundido, ello se ha llevado trabajos de investigación III. Aloe L., (Grupo mielydepor Apis mellifera 5 a cabo diferentes 3,05 ± 2,28* 90.59 está muy difundido, y por ello se ha llevado a cabo diferentes trabajos de investigación L. y vera cañazo problema) sobreL.su acción(Grupo gastrocurativa; tal es el caso de “matico”, sobre Croton y cañazo problema) IV. Ranitidina (Grupo comparativo) 5 Piper angustifolium 12,3 ± 0,37** 50,01su acción gastrocurativa; tal es el caso de Piper angustifolium “matico”, Croton lechleri “sangre de grado”, Brasica oleracea “col”, Musa sapientum “platano” y lechleri IV. Ranitidina (Grupo comparativo) 5 12,3 ± 0,37** 50,01 otros. “sangre de grado”, Brasica oleracea “col”, Musa sapientum “platano” y otros. * p< 0,05 **p=0.021

de esto, *Ap<pesar 0,05 **p=0.021

en nuestra región no existen trabajos experimentales que demuestren A pesar de esto, en nuestra región no existen trabajos experimentales que demuestren los Tabla supuestos beneficios de diferentes plantas, incluyendo Aloe vera L. los que supuestos beneficios de diferentes plantas, incluyendo Aloe vera L. que 2: Grado de lesión microscópica del estómago de R. rattus var. albinus con lesión conjuntamente la miel Apisy tratados mellifera sean alternativa conjuntamente cura con la miel de Apis mellifera L. y cañazo sean una alternativa de cura Tabla 2: Gradocon de lesión microscópica del estómago deyvera R.cañazo rattus var. albinus con lesiónL. de gástrica inducida porde etanol conL.A. L., miel deuna A. mellifera contra las enfermedades gastrointestinales. Este conocimiento terapéutico permanece contra en las enfermedades gastrointestinales. Este conocimiento terapéutico permanece en gástrica inducida poryetanol y tratados conescala A. vera miel de A. mellifera L. cañazo, según la deL., Marhuenda. nuestros días a través yde testimonios de personas que han sido sanadas de diversas nuestros días a través de testimonios de personas que han sido sanadas de diversas cañazo, según la escala de Marhuenda. Animales Testigo Control Problemachamanes Ranitidina enfermedades y que recae dicho saber en los curanderos, y curiosos enfermedades de y que recae dicho saber en los curanderos, chamanes y curiosos de Animales afectados Grado lesión Perú (Angulo, Testigo 1990). Control Problema Ranitidina nuestrodequerido nuestro querido Perú (Angulo, 1990). afectados nº nº % nº % nº % nº %

Grado de lesión

%

%

%

%

LaSinúlcera gástrica, que entre lesiónpéptica o 5úlcera 100 0 es una0 enfermedad 0 0 se presenta 0 0 el 10 0Laa úlcera péptica o úlcera gástrica, es una enfermedad que se presenta entre el 10 a 15% Sin de la población constituyendo un problema clínico social con gran gasto de 15% dinero de la población constituyendo un problema clínico social con gran gasto de dinero lesión 5 100 0 0 0 0 0 0 0 y un motivo de enorme preocupación un2al., motivo de enorme preocupación en investigadores y especialistas (Bobadilla et al., Leve (+) 0 0 5en investigadores 100 2 y especialistas 40 0 (Bobadilla 0 y et 0 se0 diferencia 5 2 0 0 de la2lesión 1996).Leve La (+) úlcera gástrica de100 la gastritis por40la profundidad 1996). deLa úlcera gástrica se diferencia de la gastritis por la profundidad de la lesión de Moderado (++) 0 0 0 0 0 0 1 20 1 la mucosa. Así, lesiones que penetran la totalidad de la la mucosa. Así, las úlceras gástricas son lesiones que penetran la totalidad de la mucosa Moderado (++) las úlceras 0 0 gástricas 0 0 0 son 1 mucosa Severo (+++) 1 0 20 0 3 0 60 1 420 80** 7 Figura1996). 2. Mucosa gástrica de Rattus rattus var. albinus del grupo II con una dosis de etanol. llegando hasta la capa muscular (Brasley & Barúa, 1996). llegando hasta la capa muscular (Brasley & Barúa, Severo (+++) 0 0 1 20 3 60 4 80** 7 Muy severo (++++)

0

*p<0,001 MuyHasta severo**p>0,05 (++++)poco 0no hace *p<0,001 **p>0,05

0 4 80* 0 0 0 0 0 0 4 80* 0 0 0 0 0 se conocía la etiología de la enfermedad y la elección del Hasta hace poco no se conocía la etiología de la enfermedad y la elección del

tratamiento había de sido en macroscópica gran parte empírica. Actualmente se entienden tratamiento los había sido en gran parte empírica. Actualmente se entienden mejor los Tabla 3: Grado lesión del estómago en R. rattus var. albinus conmejor lesión mecanismos porinducida se yproduce la enfermedad, para por los cuales se produce la enfermedad, por investigaciones para Tabla 3: Grado de los lesióncuales macroscópica del estómago en vera R. rattus var. por albinus con lesiónL. mecanismos gástrica por etanol tratados con A. L., miel de A.investigaciones mellifera comprender las vías de su formación y evolución, mejorando las posibilidades comprender de un las vías de su formación y evolución, mejorando las posibilidades de un gástrica inducida poryetanol y tratados conescala A. vera miel de A. mellifera L. cañazo, según la deL., Marhuenda. adecuado y oportuno tratamiento (De Robertis & De Robertis, 2006). adecuado y oportuno tratamiento (De Robertis & De Robertis, 2006). y cañazo, según la escala de Marhuenda.

Animales Testigo Control Problema Ranitidina Grado de Animales afectados El lesión etanol absolutoControl de 96º, empleado inductor gastrolesivo, produce El etanol o alcohol absoluto de 96º, empleado como inductor gastrolesivo, produce Testigo ProblemacomoRanitidina Grado de o alcohol nº por mecanismos nº nº nº afectados nº daño en la mucosa gástrica independientes a la acidez gástrica, daño factor en la mucosa gástrica por mecanismos independientes a la acidez gástrica, factor lesión nº nº nº nº nº Cero 5 0 0 0 0 importante en la ulcerogénesis (Málaga, 1991). importante en la ulcerogénesis (Málaga, 1991). Cero 5 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 1 0 1 Los1efectos del etanol sobre la mucosa gástrica fueron estudiados ampliamente en efectos del etanol sobre la mucosa gástrica fueron estudiados ampliamente en 2 0 0 2 1 3 Los pacientes, pacientes, y altas concentraciones de esta sustancia penetran en el plexo muscular 23 y altas concentraciones 0 0 0 de 2 2 penetran 1 en 3 muscular 0 esta sustancia 4 el plexo 6 profundo34 generando estasis, hemorragia mucosa Una serie profundo de generando estasis, hemorragia mucosa y necrosis profunda. Una serie de 0 0 0 2 2 y0 necrosis 4 profunda. 6 0 0 prostaglandinas, la prostaglandina prostaglandinas, la prostaglandina I2 (PGI2) y la prostaglandina E2 (PGE2), incrementan 45 0 0 2I2 (PGI 0 E20(PGE2),0 incrementan 3* 2) y la0 prostaglandina 0 0 la generación de mucina gástrica y la supresión de la acción motora, disminuyendo la generación de mucina gástrica y la supresión de la acción motora, disminuyendo 5 0 3* 0 0 0 Figura 3. Mucosa gástrica de Rattus rattus var. albinus del grupo III con una dosis de extracto eldaño de la mucosa gástrica inducida por etanol (Málaga, 1991). eldaño de la mucosa gástrica inducida por etanol (Málaga, 1991). de Aloe vera L. “sábila”, miel de Apis mellifera L. “miel de abeja” y cañazo más etanol. 84

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):81-88 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):81-88 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):81-88

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):81-88 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):81-88

85


Gonzáles y col., Efecto antiulceroso de Aloe vera L., “miel de abeja” y cañazo en Rattus rattus Gonzáles y col., Efecto antiulceroso de Aloe vera L., “miel de abeja” y cañazo en Rattus rattus

Gonzáles y col., Efecto antiulceroso de Aloe vera L., “miel de abeja” y cañazo en Rattus rattus Gonzáles y col., Efecto antiulceroso de Aloe vera L., “miel de abeja” y cañazo en Rattus rattus

observados em 07 horas após o tratamento. Todos lesão gástrica foi encontrado no corpo e observados antro do em 07 horas após o tratamento. Todos lesão gástrica foi encontrado no corpo e antro do

Referente a la 3 sobre evaluación macroscópica del antro y cuerpo gástrico Discusión estômago do animal. Os resultados mostraram que a aplicação do extracto de um 90,59 % (pestômago < 0,05) do animal. Os resultados mostraram que a aplicação do extracto de tabla um 90,59 % (p < 0,05) redução de lesões gástricas foram obtidos ; enquanto ranitidina foi conseguida empregando um ganho redução dede lesões gástricas foram obtidos ; enquanto ranitidina foi conseguida empregando ganho de por grado de lesión según losumgrupos tratados se observa que el grupo control que fue 50,01Los %. Oresultados antiulcerosode mel melliferaL foi demonstrado Aloe vera L. "aloe vera". 50,01 "Honey" %. O antiulcerosode efeito Apis mel melliferaL foi tratado demonstrado verade L. 5 "aloe vera". "Honey" deefeito esteApis estudio demostraron una disminución significativa de con Aloe etanol, animales,3 de ellos presentaron múltiples ulceraciones(figura 3) e rum em ratos para descobrir que na análise microscópica e macroscópica das lesões gástricas diferenças e rum em ratos para descobrir que na análise microscópica e macroscópica das lesões gástricas diferenças lesiones ulcerosas inducidas con etanol en el grupo de animales que recibieron el con perforaciones profundas (>1mm) que al ser comparado con el grupo problema (que significativas entre o grupo controle eo grupo problema (p <0,001 ), bem como com o grupo tratado significativas com entre o grupo controle eo grupo problema (p <0,001 ), bem como com o grupo tratado com extracto (5mL/Kg/día) de Aloe vera L. “sábila”, miel de Apis mellifera L. “miel de recibió etanol más el y el grupo que recibió ranitidina, estos no presentaron ranitidina foi encontrada (p = 0,021 ). Sob as condições experimentais utilizadas em nosso laboratório ranitidina de foi encontrada (p = 0,021 ). Sob as condições experimentais utilizadas emextracto) nosso laboratório de abeja” y cañazoum y efeito con ranitidina (100mg/Kg) con respecto al grupo control que soloapresentou um efeito antiúlcera em lesões gástricasningún animal con las características ulcerativas mencionadas (Hippisley&Coupland, extrato apresentou antiúlcera em lesões gástricas induzidas por etanol. extrato induzidas por etanol. recibió etanol. Gonzales en el año 2009 realizó un estudio profiláctico (pretratamiento) 2005), presentando ambos grupos diferencias significativas (p<0.05). Palavras-chave: Aloe veraulcerosa L. "aloe vera" melliferaL Apismediante mellifera,ellesão , etanol . Aloe vera L. "aloe vera" melliferaL Apis mellifera, lesão gástrica , etanol . en ratas con inducción por indometacina cualgástrica demostró el Palavras-chave: efecto regenerador de Aloe vera L. “sábila”; sin embargo en el presente trabajo se logró una La observación sobre migración de neutrófilos y linfocitos en grado moderado nos Introducción Introducción reducción casi completa de lesiones ulcerosas con un alto grado de regeneración celular lleva a inferir que hubo escaza presencia bacteriana debido a la acción antibiótica de A través de la historia de la humanidad la medicina tradicional ha desarrollado A untravés de la historia de la humanidad la medicina tradicional hauna desarrollado un con valores superiores a lo encontrado en estudios de pretratamiento o profiláctico. Al A. vera L. Es posible que A. vera L.(Gonzales, 2009), con sus propiedades medicinales papel importante sofocando diversas dolencias y/o patologías. Hoy día la biomedicina papel importante sofocando diversas dolencias y/o patologías. Hoy día la biomedicina utilizar A. vera L.” sábila” como agente regenerador de lesiones ulcerosas en ratas en un posee inhibiera la adhesión leucocitaria (Lee,1996) evitando así una fuerte toxicidad juega un rol importante en el uso de medicinas alternativas mejorando el conocimiento juega un rol importante en el uso de medicinas que alternativas mejorando el conocimiento estudio profiláctico se logró el 46,7% de reparación tisular en los grupos que fueron gastrointestinal como: una elevada producción de leucotrienos (como el LBT4), sobre su aplicación y habiendo logrado un éxito ya emprendido pero que todavía sobre tienesu aplicación y habiendo logrado un éxito ya emprendido pero que todavía tiene tratados con indometacina más el gel de Aloe vera L. “sábila”; sin embargo en este un largo camino por recorrer (Gonzales, 2007). un largo camino por recorrer (Gonzales, 2007). disminución de la irrigación sanguínea (isquemia) y el bloqueo de la producción de estudio se logró una alta disminución de lesiones ulcerosas en un 90,59% (tabla 1) a prostaglandinas (Brasley&Barúa, 1996). pesarEn quenuestro hubo daño en la mucosa llegando hasta el límite de la muscularis mucosae. Perú la utilización de plantas medicinales con propiedades antiulcerosas En nuestro Perú la utilización de plantas medicinales con propiedades antiulcerosas el análisis macroscópico de la mucosa gástrica, en el grupo tratado con está muy difundido, y por ello se ha llevado a cabo diferentes trabajos de investigación está muy difundido, y por ello se ha llevado a cabo En diferentes trabajos de investigación El grupo tratado con el extracto (grupo problema) obtuvo una reducción de lesiones (100mg/Kg)“matico”, se encontró lesiones gástricas severas. Este grupo que recibió sobre su acción gastrocurativa; tal es el caso de Piper angustifolium “matico”, sobre Crotonsu acción gastrocurativa; tal es el caso deranitidina Piper angustifolium Croton ulcerosas altamente significativa (p=0,021) al grupo que recibió ranitidina ranitidina ser comparado conyelotros. grupo tratado con A. vera L. “sábila”, miel de A. lechleri “sangre de grado”, Brasica oleracearespecto “col”, Musa sapientum “platano” ylechleri otros. “sangre de grado”, Brasica oleracea “col”, Musaalsapientum “platano” (tabla 1), por lo que se puede suponer que los componentes de este extracto poseen los melliferaexperimentales L. “miel de abeja” y cañazo, presentó una diferencia significativa cuyo valor A pesar de esto, en nuestra región no existen trabajos experimentales que demuestren A pesar de esto, en nuestra región no existen trabajos que demuestren nutrientes necesarios para estimular la maquinaria de regeneradora la mucosa fue de incluyendo p<0,05. los supuestos beneficios de diferentes plantas, incluyendo Aloe devera L. los que supuestos beneficios de diferentes plantas, Aloe vera L. que gástrica (Gonzales, conjuntamente con2007). la miel de Apis mellifera L. y cañazo sean una alternativa de conjuntamente cura con la miel de Apis mellifera L. y cañazo sean una alternativa de cura En base aterapéutico un trabajo permanece piloto se determinó la dosis efectiva cincuenta (DE50) del contra las enfermedades gastrointestinales. Este conocimiento terapéutico permanece contraenlas enfermedades gastrointestinales. Este conocimiento en En la tabla 2 sobre evaluación microscópica de la mucosa gástrica por grado de extracto deAloe vera L., miel de Apis mellifera L. y cañazoel que fue administrado a los nuestros días a través de testimonios de personas que han sido sanadas de diversas nuestros días a través de testimonios de personas que han sido sanadas de diversas lesión según los grupos tratados se observa que el grupo control que fue tratado con segúnchamanes cada grupoy de tratamiento enfermedades y que recae dicho saber en los curanderos, chamanes y curiosos enfermedades de y que recae dicho saber en losanimales curanderos, curiosos de en dosis diarias por tres días. El trabajo piloto etanol, 20% de los(Angulo, animales1990). presentó lesiones gástricas severas y el 80% presentó se realizó con el 10% del número total de los animales de experimentación (2 animales), nuestroelquerido Perú nuestro querido Perú (Angulo, 1990). lesiones ulcerosas múltiples muy severas, pero de mayor tamaño que las erosiones; en hasta obtener el efecto antiulceroso en el 50 % de ratas (Angulo, 1990). comparación lo hallado la figura 1 donde se observa antro yentre el cuerpo La úlceracon péptica o úlceraengástrica, es una enfermedad que seelpresenta el 10Laa úlcera péptica o úlcera gástrica, es una enfermedad que se presenta entre el 10 a saludables y la mucosa muestra un características histológicas nos 15% de la población constituyendo problema clínico social connormales; gran gasto esto de15% dinero de la población constituyendo un problema clínico social con gran gasto de dinero Según las condiciones experimentalesde nuestro laboratorio se puede concluir que demuestra el de alto poder preocupación destructivo del al ocasionar este tipo (Bobadilla de injuriay en la y un motivo enorme en etanol investigadores y especialistas et unal., motivo de enorme preocupación en investigadores y especialistas (Bobadilla et al.,de Aloe vera L.“sábila”, miel de Apis mellifera el tratamiento terapéutico con extracto mucosa gástrica 2) se extendiéndose la muscularis mucosae (submucosa) con 1996). La úlcera(figura gástrica diferencia dehasta la gastritis por la profundidad de la lesión 1996). deLa úlcera gástrica se diferencia de la gastritis por de la profundidad de lavía lesión de L. “miel abeja” y cañazo orogástrica en ratas inhibió en un alto porcentaje las leucocitos polimorfonucleares, neutrófilos y eosinófilos, acompañado de edema, la mucosa. Así, las úlceras gástricas son lesiones que penetran la totalidad de la mucosa la mucosa. Así, las úlceras gástricas son lesioneslesiones que penetran la totalidad la etanol. mucosa ulcerosas inducidasdepor congestión, sangrado exudado(Brasley fibrinoleucocitario características de una inflamación llegando hasta la capaymuscular & Barúa, 1996). llegando hasta la capa muscular (Brasley & Barúa, 1996). aguda. Estos valores encontrados fueron comparados con el grupo que recibió el Hasta hace poco no se conocía enfermedad elección del Hasta hace poco no se conocía la etiología de la enfermedad y la elección del Conclusiones extracto de A. vera L. “sábila”, miel delaA.etiología melliferade L. la “miel de abeja”yy la cañazo (grupo tratamientohallándose había sido en gran parte empírica.(p<0,001) Actualmente se aentienden mejor tratamiento los había sido en gran parte empírica. Actualmente se entienden mejor los problema) diferencias significativas debido que en este último mecanismos por los cuales se produce enfermedad, por investigaciones mecanismos para por los cuales se produce la enfermedad, por investigaciones parade nuestro laboratorio el tratamiento terapéutico En las condiciones experimentales grupo no presentó lesiones ulcerosas pero sila lesiones leves (40%) y lesiones severas comprender de de su regeneración formación y celular evolución, mejorando las posibilidades comprender de un las vías de su formación y evolución, mejorando las posibilidades un con A. vera L. “sábila”, miel de A.de melliferaL. “miel de abeja” y cañazo vía orogástrica (60%) con unlas altovías índice y tisular (Gonzales, 2009). adecuado y oportuno tratamiento (De Robertis & De Robertis, 2006). adecuado y oportuno tratamiento (De Robertis &enDe Robertis, ratas inhibió2006). en un alto porcentaje las lesiones ulcerosas inducidas por etanol. Respecto al grupo comparativo (ranitidina) en la tabla 2 se observaron lesiones El etanol o alcohol absoluto de 96º, empleado como inductor con gastrolesivo, El etanol o alcohol absoluto de 96º, empleado como inductor gastrolesivo, produce miel de Apis mellifera L. “miel de abeja” y El extracto de Aloe vera L. “sábila”, moderadas (20%) y lesiones severas (80%) que al ser comparado el grupo produce control daño en la mucosa gástrica por mecanismos independientes a la acidez gástrica, daño factor en la mucosa gástrica por mecanismos independientes a la acidez gástrica, factor cañazo disminuyó en un 90,59% las lesiones de la mucosa gástrica lo que resultó ser un (etanol) no presentaron diferencias significativas (p>0,05). El diagnostico histológico importante la ulcerogénesis (Málaga, 1991). en la ulcerogénesis (Málaga, 1991). valor superior a lo encontrado con la ranitidina (50,01%) y el grupo control (39,9%). fue gastritisenaguda erosiva y hemorrágica del antro y cuerpo gástrico. En elimportante 2010 Gonzales (2010) trabajando en un modelo experimental en ratas y aplicando un extracto Los efectos delL.“sangre etanol sobre mucosa gástrica fueron estudiadosL.ampliamente Los en efectos del etanol sobre la mucosa gástrica fueron estudiados ampliamente en de Croton lechleri de la grado” y Lycopersicon esculentum “tomate” con pacientes, ulcerosa y altas por concentraciones esta sustancia penetran en el plexo muscular pacientes, y altas concentraciones de esta sustancia penetran en el plexo muscular Referencias bibliográficas inducción indometacinade encontraron un 56,6% de reducción del índice de profundo generando estasis, hemorragia mucosa y necrosis profunda. Una serie profundo de generando estasis, hemorragia mucosa y necrosis profunda. Una serie de ulceración un resultado casi muy similar a lo hallado en este estudio (50,01%) y con un E2 (PGE prostaglandina incrementan prostaglandinas, la prostaglandina I2 (PGI prostaglandinas, la prostaglandina I2 (PGI2) y laÁlvarez, 2) y la prostaglandina 2), incrementan 2 (PGE2),F. A; M. EMontero, Pomar, E. Sánchez. 1998. Actividad antiulcerosa de un diagnostico histológico casi similar. Coincidimos con Álvarez (1998), y Huamán la generación de mucina gástrica y la supresión de la acción motora, disminuyendo la generación de mucina gástrica y la supresión de la acción motora, disminuyendo extracto etanólico de Bidens pilosa L. var. Radiatas chult en ratas. Rev. Cubana (2009), quienes afirman que el tratamiento con ranitidina no logró reducir eldaño de la mucosa gástrica inducida por etanol (Málaga, 1991). eldaño de la mucosa gástrica inducida por etanol (Málaga, 1991).3(3): 12-27. PlantMed. significativamente las lesiones gástricas ulcerosas en modelos experimentales en ratas. 86

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):81-88 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):81-88

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):81-88 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):81-88

87


Gonzáles y col., Efecto antiulceroso de Aloe vera L., “miel de abeja” y cañazo en Rattus rattus Gonzáles y col., Efecto antiulceroso de Aloe vera L., “miel de abeja” y cañazo en Rattus rattus

observados em 07 horas após o tratamento. Todos lesão gástrica foi encontrado no corpo e antro do Angulo P. 1990. Métodos farmacológicos en la investigación de productos vegetales. estômago do animal. Os resultados mostraram que a aplicação do extracto de um 90,59 % (p < 0,05) redução de lesões gástricas foram obtidos ; enquanto ranitidina foi conseguida empregando um ganho de 50,01 %. O antiulcerosode efeitoJ.Apis mel melliferaL foi demonstrado veraúlcera L. "aloepéptica vera". "Honey" Bobadilla, J.; F. Vargas, Villalobos. 1996. Frecuencia Aloe de la en el e rum em ratos para descobrir que na análise microscópica e macroscópica das lesões gástricas diferenças Instituto nacional de la Nutrición “Salvador Zubirán”. Rev.com Gastroenterología. significativas entre o grupo controle eo grupo problema (p <0,001 ), bem como o grupo tratado com México. 61(1): 31-5. ranitidina foi encontrada (p = 0,021 ). Sob as condições experimentais utilizadas em nosso laboratório de extrato apresentou um efeito antiúlcera em lesões gástricas induzidas por etanol.

Brasley, S.; K. Gyr, B. Barúa. 1996. Sesión sumaria de la reunión sobre: Infección por Palavras-chave: Aloepylori vera L.en"aloe vera" melliferaL Apis Diagnostico mellifera, lesão gástrica , etanol . Helicobacter el mundo en desarrollo. 35(4): 42-45. Introducción De Robertis, F. De Robertis. 2006. Biología Celular y Molecular. Edit. Ateneo. A travésE. deM. la historia de la humanidad la medicina tradicional ha desarrollado un Aires. Argentina. papelBuenos importante sofocando diversas dolencias y/o patologías. Hoy día la biomedicina juega un rol importante en el uso de medicinas alternativas mejorando el conocimiento Gonzáles, L. 2007. Inducción de la transformación celular en células meristemáticas de sobre su aplicación y habiendo logrado un éxito ya emprendido pero que todavía tiene Allium cepa L. utilizando 2,4-Diclorofenoxiacetico. SCIENDO. Vol. 10(1) 1-121. un largo camino por recorrer (Gonzales, 2007). pp. 28-34. UNT.

En nuestro Perú la utilización de plantas medicinales con propiedades antiulcerosas Gonzáles, L. 2009. Efecto regenerador de Aloe vera L. en la pared intestinal de Rattus está muy difundido, y por ello se ha llevado a cabo diferentes trabajos de investigación rattus var. albinus con daño gástrico por acción de la indometacina. UNT. sobre su acción gastrocurativa; tal es el caso de Piper angustifolium “matico”, Croton lechleri “sangre grado”,J.Brasica “col”,gastroprotector Musa sapientumy “platano” otros. Gonzáles, L.; M.de Choton, Llanos.oleracea 2010. Efecto reparadoryde un A pesar de esto, en nuestra región existen trabajos experimentales que demuestren extracto de Croton lechleri L. ynoLycopersicon esculentum L. en Rattus rattus var. los supuestos beneficios de diferentes plantas, incluyendo albinus, dañados por acción de la indometacina. UNTRM. Aloe vera L. que conjuntamente con la miel de Apis mellifera L. y cañazo sean una alternativa de cura contra las enfermedades Este conocimiento terapéutico permaneceen en Hippisley, C. y A. gastrointestinales. Coupland. 2005. Resk of myocardialinfarction nuestros días a través de testimonios deinhibitors personasorque han sido sanadas de diversas patientsTakingCyclo-oxygenase–2 conventional non-steroidal anti enfermedades y que recae dicho saber en los curanderos, chamanes y curiosos de inflammatory drugs: British Medical Journal 330: 1366. nuestro querido Perú (Angulo, 1990). Huaman, M.; Sandoval, I.; Arnao, E. y Bejar. 2009. Efecto antiulceroso del extracto La úlcera pépticaliofilizado o úlcera gástrica, unaBixaorellana enfermedad (achiote), que se presenta entre 10 a hidroalcoholico de hojasesde en ratas. An.elFac. 15% Med. de la población constituyendo un problema clínico social con gran gasto de dinero UNMSM. Perú. y un motivo de enorme preocupación en investigadores y especialistas (Bobadilla et al., Lee, M.La 1996. Age-related gastric secretion Age 1996). úlcera gástrica sechanges diferencia de lamucosal gastritis bicarbonate por la profundidad deinla rats. lesión de 19:55-80. la mucosa. Así, las úlceras gástricas son lesiones que penetran la totalidad de la mucosa llegando hasta la capa muscular (Brasley & Barúa, 1996). Málaga, E. 1991. Efecto del clorhidrato de taspina sobre la curación de úlcera gástrica inducida ratas.no Tesis de bachiller en Biología. Lima. UPCH. y la elección del Hasta haceenpoco se conocía la etiología de la enfermedad tratamiento había sido en gran parte empírica. Actualmente se entienden mejor los Marhuenda, R.; D. Bravo. 2005. Manual de Farmacoterapia. Madrid. Elsevier. 729 pp. mecanismos por los cuales se produce la enfermedad, por investigaciones para comprender de su formación y evolución, mejorando las Cytoprotection posibilidades de by un Robert, A.; las J. vías Nezamis; C. Lancaster, A. Manchar. 1985. adecuado y oportuno tratamiento (De Robertis & De Robertis, 2006). prostaglandins in rats. Prevention of gastric necrosis producedby alcohol, HCI, Na

OH, hypertonicNaCl and thermalinjury. Gastroenterology:77:433-3. El etanol o alcohol absoluto de 96º, empleado como inductor gastrolesivo, produce daño en M.; la mucosa gástrica por mecanismos la acidez gástrica, 2004. factor Uchida, K. Kurakazu.Yogurt containingindependientes Lactobacillus agasseri OLL2716. importante la ulcerogénesisaction (Málaga, 1991).acute gastric lesion and antral ulcer in Exertsengastroprotectine against

rats.Pharmacol Sci. 96:84-90. Edit. Concytec. 1ra Ed. Perú. Pág. 11-13. Los efectos del etanol sobre la mucosa gástrica fueron estudiados ampliamente en pacientes, y altas concentraciones de esta sustancia penetran en el plexo muscular profundo generando estasis, hemorragia mucosa y necrosis profunda. Una serie de prostaglandinas, la prostaglandina I2 (PGI2) y la prostaglandina E2 (PGE2), incrementan la generación de mucina gástrica y la supresión de la acción motora, disminuyendo eldaño de la mucosa gástrica inducida por etanol (Málaga, 1991).

88

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):81-88 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):81-88

Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2014, 5(2):89-96

Retención de gases nitrosos y sulfurosos de efluentes de combustión empleando monolitos de cenizas volantes Retention of gases nitrous and sulfurous from combustion effluents using monoliths of flying ashes Retenção de nitrogênio e sulfurosos gases efluentes de combustão usando monólitos de cinzas volantes Segundo Seijas Velásquez1, Priscilla Seijas Bernabé2, Nadia Seijas Bernabé2, Ludwig Salgado Rodriguez2, Marco Alva Castañeda2 Resumen Se disminuyó la presencia de gases nitrosos y sulfurosos presentes en los efluentes de combustión a través del empleo de monolitos sintetizados a partir de cenizas volantes de carbón. Ciencia, tecnología y humanidad. El estudio se inició con la activación alcalina de las cenizas volantes, empleando una solución de NaOH 3,9M y a una temperatura de 150 0C. Luego se preparó el gel de siembra empleando NaOH, aluminato sódico y el extracto alcalino de las cenizas volantes, además se preparó el gel de alimentación. Ambos se emplearon para la elaboración del gel de cristalización o hidrogel, el cual se procedió a secar sobre el papel de filtro, al aire y a temperatura ambiente durante 24 h. La siguiente etapa es la aglomeración para la formación de monolitos de cenizas utilizando alúmina como aglomerante. La pasta que se empleó para formar las cenizas volantes tratadas y activadas y la alúmina, se colocaron en un molde, y por compresión, se obtuvieron los monolitos, los cuales pasaron por un proceso de calcinación a 600 0C.Después, se acondicionó el sistema experimental, el cual estuvo conformado por una caldera acuotubular de 1 BHP que empleó como combustible carbón antracita. Se evaluó la composición de gases de combustión tipo NOx y SO2 que emitió. La medición se realizó tanto antes y después de colocar el dispositivo que contenían los monolitos , realizándose pruebas para evaluar el volumen óptimo a emplear de monolitos de cenizas, donde en el primer ensayo se colocó 2 g, en el segundo ensayo se colocó 4 g y en el tercero 6 g, realizándose tres repeticiones por cada ensayo. Se logró producir monolitos a partir de cenizas volantes con capacidad de retención de gases nitrosos y sulfurosos que procedían de efluentes generados en un sistema de combustión estacionario.

Palabras clave: Gases nitrosos, sulfurosos, efluentes de combustión, monolitos, cenizas volantes. Abstract Its reduced the presence of gases nitrous and sulfurous in the combustion effluents through the employment of synthesized monoliths starting from flying ashes of coal. The study began with the alkaline activation of the flying ashes, using a solution of NaOH 3,9M and to a temperature of 150 0C. It’s prepared the culture gel using NaOH ,sodium aluminate, alkaline extract of the flying ashes, it is also carried out the preparation of feeding gel. Both they were used for the elaboration of the crystallization gel or hydrogel, which it proceeded to dry off on the filter paper, to the air and ambient temperature for 24 h. The following stage is the mass formation of monoliths using alumina like agglomerate. The pasta that was used to form the treated flying ashes and activated and the alumina, they were placed in a mold, and for compression, the monoliths were obtained, which went by a process of calcination to 600 0C. Then, the experimental system was conformed by a boiler aquotubular of 1 BHP that used as combustible coal anthracite. The composition of gases of combustion type NOx and SO2 that it emitted was evaluated. The mensuration was realized before and after what device that it contained the monoliths, being carried out tests to evaluate the good volume to use of monoliths of ashy, where in the first rehearsal 2 g was placed, in the second rehearsal 4 g was placed and in the third 6 g, being carried out three repetitions for each assays. Was possible to produce monoliths starting from flying ashes with capacity of retention of nitrous and sulfurous gases coming from effluents generated in a stationary combustion.

Keywords: Oxides, sulphur, gas combustion, monoliths, fly ash effluent 1 2

Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Industrial. Universidad Nacional de Trujillo. Instituto de Investigación en Ciencias e Innovación Tecnológica. Recibido, 8 de agosto 2014 Aceptado, 25 de setiembre 2014

89


Seijas yy col., col., Retención Retención de de gases gases nitrosos nitrosos yy sulfurosos sulfurosos de de efluentes efluentes de de combustión combustión Seijas

Resumo

Seijas y col., Retención de gases nitrosos y sulfurosos de efluentes de combustión Seijas y col., Retención de gases nitrosos y sulfurosos de efluentes de combustión

Resumo

Entre otras consecuencias negativas están: la nitrificación de las aguas (por parte A presença presença de de gases gases nitrosos nitrosos ee sulfurosos sulfurosos presentes presentes nos nos efluentes efluentes de de combustão combustão foi foi reduzida reduzida através através A presença de gases nitrosos e sulfurosos presentesdenos efluentes de combustão reduzida NOx), acidificación defoilos suelosatravés y el poder irritante sobre las vías respiratorias que A da utilização utilização de de monólitos monólitos sintetizados sintetizados aa partir partir de de cinzas cinzas de de carvão. carvão. Ciência, Ciência, tecnologia tecnologia ee humanidade. humanidade. da utilização O de monólitos sintetizados a partir de cinzasprovoca de carvão. Ciência, tecnologia e humanidade. da O daños sobre la salud humana O(Estevez y col. 2000; Rouquerol y col. 1999; estudo foi foi iniciado iniciado com com aa ativação ativação do do alcalóide alcalóide da da cinza cinza de de mosca, mosca, usando usando uma uma solução solução de de NaOH NaOHestudo 3, 9M 9Mfoi de mosca, usando solução de NaOH 3, 9M e estudo 3, ee iniciado com a ativação do alcalóide da cinzaHernández y col.uma 2000).

uma temperatura temperatura de de 150 150 00 C. C. Então Então preparado preparado gel gel plantio plantio usando usando NaOH, NaOH, aluminato aluminato de de sódio sódio eeuma extrato temperatura de 150 0 C. Então preparado gel plantio usando NaOH, aluminato de sódio e extrato uma extrato alcalino da cinza de mosca, também preparado gel de poder. Ambos foram utilizados para a produção alcalino deda cinza de mosca, também preparado gel de poder.Todos Ambos estos foram factores utilizados indican para a produção de una necesidad obvia de reducir las emisiones de gases alcalino da cinza de mosca, também preparado gel de poder. Ambos foram utilizados para a produção de cristalização de de gel gel ou ou hidrogel, hidrogel, que que começou começou aa secar secar sobre sobre oo papel papel de de filtro filtro no no ar ar ee àà temperatura temperatura cristalização de gel ou hidrogel, que começou a secarnitrosos sobre o ypapel de filtro no ar e à temperatura cristalização sulfurosos. Por lo que, las exigentes regulaciones medioambientales están ambiente por por 24 24 horas. horas. A A próxima próxima etapa etapa éé aa aglomeração aglomeração para para aa formação formação de de monólitos monólitos de de ambiente cinzas por 24 horas. A próxima etapa é a aglomeração para a formação de monólitos de cinzas ambiente cinzas actualmente dirigidas con el fin de controlar la calidad del aire, fomentando la búsqueda utilizando alumina alumina como como um um ligante. ligante. Massas Massas acostumado acostumado aa ser ser tratado tratado ee registrada registrada cinza cinza de de utilizando mosca ee alumina como um ligante. Massas acostumado a ser tratado e registrada cinza de mosca e utilizando mosca y osdesarrollo procesos y tecnologías que puedan ser utilizadas para la alumina, foram foram colocadas colocadas em em um um molde molde ee compressão, compressão, os os monólitos, monólitos, que que passou passou por por um um processo processo alumina, de foram colocadas em um molde e compressão, monólitos, de que nuevos passou por um processo de alumina, de separación o retención de gases contaminantes (Estevez y col. 2000; Rouquerol y col. calcinação a 600 °C foram obtidos. Mais tarde, desenvolveu o sistema experimental, que era composto calcinação de a 600 °C foram obtidos. Mais tarde, desenvolveu o sistema experimental, que era composto de calcinação a 600 °C foram obtidos. Mais tarde, desenvolveu o sistema experimental, que era composto de um tubo de caldeira de 1 CV usado combustível carvão e antracito. Avaliada a composição do tipo um de tubo gás de caldeira de 1 CV usado combustível carvão e antracito. Avaliada a composição do tipo de gás 1999; Hernández y col. 2000). um tubo de caldeira de 1 CV usado combustível carvão e antracito. Avaliada a composição do tipo de gás emitido. A A medição medição foi foi feita feita tanto tanto antes antes como como depois depois de de colocar colocar oo dispositivo dispositivo de combustão combustão NOx NOx ee SO SO22 emitido. de combustão NOx e SO2 emitido. A medição foi feita tanto antes como depois de colocar o dispositivo de Uno los procesos que ha sido ampliamente utilizado es la adsorción física sobre contendo os os monólitos, monólitos, realização realização de de testes testes para para avaliar avaliar oo uso uso do do volume volume ideal ideal de de monólitos monólitos de decontendo cinzas, os monólitos, realização de testes para avaliar o uso do de volume ideal de monólitos de cinzas, contendo cinzas, sólidos porosos. La adsorción física onde o primeiro julgamento foi colocado 2 g, no segundo julgamento foi colocado 4G e o terceiro onde 6G, o primeiro julgamento foi colocado 2 g, no segundo julgamento foi colocado 4G e o terceiro 6G,puede ser usada además como medio para onde o primeiro julgamento foi colocado 2 g, no segundo julgamento foi colocado 4G e o terceiro 6G, fazer três repetições para cada teste. Concluise que eles conseguiram produzir monólitos da fazer cinza três de repetições para cada teste. Concluise que eles conseguiram produzir monólitos da cinza de concentrar determinados gases en una corriente gaseosa (Ackley y col. 2003; Hernández fazer três repetições para cada teste. Concluise que eles conseguiram produzir monólitos da cinza de mosca, com capacidade de gases nitrosos e sulfurosos que veio de efluentes gerados em um sistema mosca, de com capacidade de gases nitrosos e sulfurosos que veio de efluentes gerados em um sistema de mosca, com capacidade de gases nitrosos e sulfurosos que veio de efluentes gerados em um sistema de y col. 2003). combustão estacionária estacionária de de retenção. retenção. combustão estacionária de retenção. combustão

Palavras-chave: enxofre, gases nitrosos, efluentes de combustão, monólitos, ash..

En los procesos de adsorción, los gases, vapores y líquidos se retienen sobre una

Palavras-chave: enxofre, gases nitrosos, efluentes de combustão, monólitos, ash. superficie sólida como consecuencia de reacciones químicas y/o fuerzas superficiales de

dispersión, polarización e interacciones dipolares y cuadrupolares, todas balanceadas Introducción Introducción por fuerzas de repulsión (Hernández y col. 2003; Hernández y col. 2005). Dentro de los La emisión a la atmósfera de contaminantes gaseosos y sus productos derivados La emisión a la atmósfera de contaminantes gaseosos y sus productos derivados adsorbentes más representativos están contempladas carbón activo AC, fibras de carbón ácidos conduce al deterioro de la calidad del aire y a la acidificación del suelo yácidos de lasconduce al deterioro de la calidad del aire y a la acidificación del suelomodificadas y de las y aerogeles de carbón los cuales han sido activo AFC, zeolitas naturales, aguas artificiales. Ello trae consigo importantes efectos sobre los ecosistemas acuáticos aguas artificiales. Ello trae consigo importantes efectos sobre los ecosistemas acuáticos evaluados en investigaciones recientes (Crini G. 2005; Hernández y col. 2005). y terrestres, generando riesgos para la salud humana y acelerando el deterioroyde terrestres, los generando riesgos para la salud humana y acelerando el deterioro de los Los aerogeles de carbón son adsorbentes con considerable potencial, ya que sus materiales de construcción y de los monumentos. Los principales contaminantes materiales de construcción y de los monumentos. Los principales contaminantes características de textura pueden adaptarse atmosféricos que contribuyen a la acidificación son los óxidos de nitrógeno (NOx) atmosféricos y de que contribuyen a la acidificación son los óxidos de nitrógeno (NOx) y de por control de la concentración, proporción, naturaleza de reactante, catalizador en la recta origen y en todos los pasos de azufre (SO2) (Estevez y col. 2000). azufre (SO22) (Estevez y col. 2000). preparación. El término aerogel ha sido usado para designar a los geles secados bajo la constitución(Chen de losy gases La denominación NOx engloba a NO y NO22, donde la constitución de los gases La denominación NOx engloba a NO y condiciones NO2, donde supercríticas, col. 2006). Los estudios más extensos de estos emitidos un 90 % de NO y el resto emitidos en las centrales térmicas tiene aproximadamente un 90 % de NO y el resto de en las centrales térmicas tiene aproximadamente materiales son orientados en aerogelesdede resorcinol-formaldehydo (RF) y melaminaNO22. Los óxidos de nitrógeno son una familia importante de compuestos químicos NO2que . Los óxidos de nitrógeno son una familiaformaldehydo importante de(MF). compuestos químicos que contaminan el aire. De todos ellos el NO (óxido nítrico) y NO2 (dióxido de nitrógeno) contaminan el aire. De todos ellos el NO (óxido nítrico) y NO22 (dióxido de nitrógeno) 2 Una variación proceso es lae producción de monolitos obtenidos en base a son los que están en el aire en cantidades apreciables22. El NO es un gas incoloro son lose que están en el aire en cantidades apreciables . El NO de es este un gas incoloro son de preparados aerogeles, en ellos airecuales en menos 0,50 ppm.con mezclas resorcinol-formaldehido por el inodoro, tóxico a altas concentraciones y presente en el aire en menos de 0,50inodoro, ppm. tóxico a altas concentraciones y presente proceso de sol-gel (Chen y col. 2006). Actualmente se está realizando investigaciones, Aunque a baja concentración su tolerancia por los seres vivos es aceptable, sin embargo, Aunque a baja concentración su tolerancia por los seres vivos es aceptable, sin embargo, con una novedosa en donde la producción de los monolitos sean empleando es un precursor del NO2, y por tanto, responsable en parte propuesta, de la contaminación es un precursor del NO22, y por tanto, responsable en parte de la contaminación hidrogeles que han sido elaborados con cenizas volantes de carbón, las cuales sino fotoquímica. El NO22 no es sólo un contaminante importante del aire por sí sólo, fotoquímica. El NO2 no es sólo un contaminante importante del aire por sí sólo, sino pasado (O por3) operaciones de activación-extracción, extrusión y también reacciona en la atmósfera para previamente formar ozonohan troposférico y lluvia que también reacciona en la atmósfera para formar ozono troposférico (O33) yque lluvia carbonización (Vicente R. 2002; Moreno N. 2002; Wang y col. 2010; Hernández y col. ácida (Estevez y col. 2000; Rouquerol y col. 1999). ácida (Estevez y col. 2000; Rouquerol y col. 1999). 2003). Es importante destacar que el ozono que se desea minimizar es el ozono Es importante destacar que el ozono que se desea minimizar es el ozono Las se cenizas volantes (CV) acerca son residuos sólidos provenientes de la combustión de troposférico; esto es, el ozono en el aire ambiental que se respira. No se habla acerca troposférico; del esto es, el ozono en el aire ambiental que respira. No se habla del materiales el acarbón, pet-coke, de la incineración de residuos sólidos el cual como protege la tropósfera de madera, la ozono en la atmósfera superior o estratosférico el cual protege a la tropósferaozono de laen la atmósfera superior o estratosférico urbanos y de procesos de fundición. Presentan un aspecto pulverulento, suave al tacto, radiación proveniente del sol. El ozono troposférico ha sido y sigue siendo un problema radiación proveniente del sol. El ozono troposférico ha sido y sigue siendo un problema conelcoloración o menos grisácea, de contaminación del aire y es principal más constituyente del smogen función del contenido en inquemados, que significativo de contaminación del aire y es el principal constituyente delsignificativo smog proporcionan una tonalidad más oscura y hierro, que le da una coloración parda fotoquímico (niebla visible resultado de la polución aérea que contiene oxidantes fotoquímico (niebla visible resultado de la polución aérea que contiene oxidantes (Moreno N. 2002). Actualmente, las investigaciones están abocadas a buscar nuevas fotoquímicos) (Rouquerol y col. 1990). fotoquímicos) (Rouquerol y col. 1990). alternativas para utilizar nuevamente éste residuo sólido. Los NOx y los óxidos de azufre (SOx) en la atmósfera, son capturados por Los la NOx y los óxidos de azufre (SOx) en la atmósfera, son capturados por la Desde la década 50 el uso principal humedad para formar lluvia ácida. La lluvia ácida, junto con la deposición humedad seca y para formar lluvia ácida. La lluvia ácida, junto con ladel deposición seca y que se le ha otorgado a las cenizas volantes es en la industria del cementosectores y del hormigón, principalmente en la construcción de húmeda, afecta severamente ciertos ecosistemas y directamente a algunos sectores húmeda, de afecta severamente ciertos ecosistemas y directamente a algunos de obras civiles, muros de embalses, arrecifes coralinos artificiales entre otros. Sin nuestra economía (Estevez y col. 2000; Rouquerol y col.1999). nuestra economía (Estevez y col. 2000; Rouquerol y col.1999). embargo este campo de aplicación no puede asimilar toda la ceniza volante generada, ya 90

Conocimiento para para el el desarrollo, desarrollo, 2014, 2014, 5(2):89-96 5(2):89-96 Conocimiento

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):89-96 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):89-96

91


Seijas y col., Retención de de gases nitrosos y sulfurosos de de efluentes de de combustión Seijas y col., Retención gases nitrosos y sulfurosos efluentes combustión

Seijas y col., Retención de gases nitrosos y sulfurosos de efluentes deycombustión Seijas col., Retención de gases nitrosos y sulfurosos de efluentes de combustión

Se dejó envejecer el hidrogel en reposo a temperatura ambiente durante 24 h con el frasco cerradodeherméticamente. Se procedió a cristalizar el hidrogel envejecido, en una aproximadamente un nitrosos 30% ese sulfurosos reutilizado en lanos industria cemento foi y reduzida del hormigón A presença de gases presentes efluentesdel de combustão através A presença de gases nitrosos e sulfurosos presentes nos efluentes combustão foi reduzida através estufa a 100º C durante 7 h. Al cabo de ese tiempo se procedió a enfriar el recipiente y da utilização de monólitos sintetizados a partir de cinzas de carvão. Ciência, tecnologia e humanidade. da utilização O de monólitos sintetizados a partir de cinzas de carvão. Ciência, tecnologia e humanidade. O (Moreno N. 2002). Estudios recientes hablan sobre las características y virtudes que estudo foi iniciado com a ativação do alcalóide da cinza de mosca, usando uma solução de NaOH estudo 3, 9M foi e iniciado com a ativação do alcalóide da cinza de mosca, usando uma solução de NaOH 3, 9M e se filtró la suspensión sobre buchner con papel de filtro y succión de trompa de agua. presentan este tipo de materiales, como adsorbentes e intercambiadores iónicos (Moreno uma temperatura de 150 0 C. Então preparado gel plantio usando NaOH, aluminato de sódio euma extrato temperatura de 150 0 C. Então preparado gel plantio usando NaOH, aluminato de se sódio e extrato Finalmente, el sólido blanco lavó con abundante agua desionizada (aproximadamente N. 2002; Wang y col. 2010). alcalino da cinza de mosca, também preparado gel de poder. Ambos foram utilizados para a produção alcalino deda cinza de mosca, também preparado gel de poder. Ambos foram utilizados para a produção de 300 ml en pequeñas adiciones). El sólido se procedió a secar sobre el papel de filtro, al cristalização de gel ouque hidrogel, que começouquímica a secar sobre o papel de filtro ar e à temperatura cristalização de gel ou hidrogel, que começou a secar sobre o papel de filtro no ar e à temperatura Cabe resaltar la composición y mineralógica de lasnocenizas volantes, aire y apara temperatura durante al menos 24 h. ambiente por 24 horas. A próxima etapa é a aglomeração para a formação de monólitos de ambiente cinzas por 24 horas. A próxima etapa é a aglomeração a formaçãoambiente de monólitos de cinzas posee una alta concentración en componentes sílico-alumínicos, por lo que hace que utilizando alumina como um ligante. Massas acostumado a ser tratado e registrada cinza de utilizando mosca e alumina como um ligante. Massas acostumado a ser tratado e registrada cinza de mosca e éstas puedan ser utilizadas de ospartida paraquelapassou síntesis de processo aerogeles, Aglomeración para la formación de monolitos de CV alumina, foram colocadas em um como molde ematerial compressão, monólitos, por um alumina, de foram colocadas em um molde e compressão, os monólitos, que passou por um processo de zeolitas yamonolitos mediante su activación alcalina y calentamiento por formar los monolitos se tuvo que calcinação 600 °C foram obtidos. Mais tarde, desenvolveu o sistema experimental, quevía erahidrotermal composto calcinação de a 600 °C foram obtidos. Mais tarde, desenvolveu Para o sistema experimental, que era composto de utilizar alúmina como aglomerante. um tubomicroondas. de caldeira de 1Es CVpor usado carvão e la antracito. Avaliada a composição do tipo umdetubo gás de caldeira de 1 CV usado combustível carvão La e antracito. Avaliada composição de gás o con ellocombustível que se propuso presente investigación, cuyo objetivo preparación de alos mismosdo setipo llevó a cabo mezclando las cenizas volantes tratadas y emitido. A medição foi feita tanto antes como depois de colocar o dispositivo emitido. A medição foi feita tanto antes como depois de colocar o dispositivo de combustão NOx e SO de combustão NOx e SO 2 monolitos de cenizas volantes adsorbentes de gases nitrosos y 2 principal fue producir activadas y la alúmina, ésta última en un porcentaje en peso del 5%, y asegurando un contendo os monólitos, realização de testescontaminantes para avaliar o uso volumesuideal de monólitos decontendo cinzas, os monólitos, realização de testes para avaliar o uso do volume ideal de monólitos de cinzas, sulfurosos procedentes de efluentes y do evaluar capacidad de retención, mezclado homogéneo. onde o primeiro julgamento foi colocado 2 g, no segundo julgamento foi colocado 4G e o terceiro onde 6G, o primeiro julgamento foi colocado 2 g, no segundo julgamento foi colocado 4G e o terceiro 6G, constituyéndose en una propuesta de un método alternativo y de bajo costo para reducir Posteriormente se monólitos fueron introduciendo pequeñas cantidades de muestra, en forma fazer três repetições para cada teste. Concluise que eles conseguiram produzir monólitos da fazer cinza três de repetições para cada teste. Concluise que eles conseguiram produzir da cinza de y SO en las emisiones gaseosas procedentes de diversas fuentes la presencia de NO un molde, y por de compresión, se obtuvieron los monolitos para mosca, com capacidadeXde gases2 nitrosos e sulfurosos que veio de efluentes gerados em um sistema mosca,decom capacidade de gases nitrosos e sulfurosos de que pasta veio deacuosa, efluentesen gerados em um sistema antropogénicas industriales. combustão estacionária de retenção. combustão estacionária de retenção. utilizar en el estudio de la eliminación de NOx y SO2. Resumo Resumo que no toda cumple con las especificaciones ASTM C618, por lo que se estima que

Palavras-chave: enxofre, gases nitrosos, efluentes de combustão, monólitos, ash. Material y métodos

Proceso de calcinación Palavras-chave: enxofre, gases nitrosos, efluentes de combustão, monólitos, ash.

La calcinación de los monolitos se realizó iniciando el calentamiento hasta llegar a Introducción Introducción una temperatura de 600º C con un gradiente de 50º C cada diez minutos. Se mantuvo a Obtención de Materia Prima 600º C durante una luegoderivados se dejó enfriar los monolitos en la mufla hasta el día La muestra emisión de a laceniza atmósfera deque contaminantes y sus productos derivados productos volante se utilizó engaseosos el presente estudio se obtuvo de La las emisión a la atmósfera de contaminantes gaseosos y sus hora, siguiente. ácidos de Trupal, la calidad aire carbón y a la acidificación dellas suelo yácidos de las y a la acidificación del suelo y de las calderasconduce TSXG al dedeterioro la empresa quedel utiliza antracitoso en calderas. Seconduce al deterioro de la calidad del aire aguas artificiales. Ello trae consigo efectospor sobre los ecosistemas aguas efectos sobre los ecosistemas acuáticos seleccionó la ceniza volante que importantes esté constituida partículas esféricasacuáticos con unartificiales. Ello trae consigo importantes Instalación de sistema experimental y evaluación de la capacidad de retención de ydiámetro terrestres, generando terrestres, los generando riesgos para la salud gases humana y acelerando el deterioro de los promedio mallariesgos 100. para la salud humana y acelerando el deterioroyde nitrosos y sulfurosos materiales de construcción y de los monumentos. Los principales contaminantes materiales de construcción y de los monumentos. Los principales contaminantes El sistema de combustión estacionario, lo constituyó una caldera acuotubular de 1 Activación alcalina de las cenizas volantes (CV) atmosféricos que contribuyen a la acidificación son los óxidos de nitrógeno (NOx) atmosféricos y de que contribuyen a la acidificaciónBHP son los óxidos de nitrógeno (NOx) y carbón de 0 que empleó como combustible antracita. Se evaluó la composición de La operación se realizó a una temperatura de extracción de 150 C, las cenizas se azufre (SO2) (Estevez y col. 2000). azufre (SO2) (Estevez y col. 2000). gases de combustión previa optimización del proceso mediante regulación del exceso de mezclan con una solución de NaOH 3.9M, siendo la relación (sólido/ líquido) = 1/3. Las aire combustión. Mediante , donde la constitución de los gases la constitución de el losempleo gases de analizador de gases se determinó las La denominación NOx engloba a NO y NO La denominación NOx engloba a NO y NO2,dedonde muestras se agitaron durante cuatro horas, luego se 2 filtran; después la pasta obtenida se SOyx que emite concentraciones de % NOdex yNO emitidos las centrales tiene aproximadamente un 90 % de NO y el resto emitidos de en las centrales térmicas tiene aproximadamente un 90 el resto deel sistema estacionario. procedió en a lavar con aguatérmicas desionizada. NO2. Los óxidos de nitrógeno son una familia importante de compuestos químicos NO2que . Los óxidos de nitrógeno son una familia importante de compuestos químicos que Luego se procedió a instalar en la cámara de postcombustión, un dispositivo tipo Preparación del gel de siembra. contaminan el aire. De todos ellos el NO (óxido nítrico) y NO2 (dióxido de nitrógeno) contaminan el aire. De todos ellos el NO (óxido nítrico) y NO2 (dióxido de nitrógeno) columna de Se disolvió 1 lenteja de NaOH en 3 ml de agua desionizada. Una vez disuelto se 2 lecho fijo vertical compuesto de un tubo de acero 316, de 30 cm de longitud son los que están en el aire en cantidades apreciables2. El NO es un gas incoloro son lose que están en el aire en cantidades apreciables . El NO es un gas incoloro e y 1 cm de diámetro interno (equipo de filtrado), en el cual se colocó los monolitos de añadió 0.30 g de aluminato sódico, se tapó y se continuó agitando hasta la disolución inodoro, tóxico a altas concentraciones y presente en el aire en menos de 0,50 inodoro, ppm. tóxico a altas concentraciones y presente en el aire en menos de 0,50 ppm. cenizas volantes, donde se realizaron 3 tratamientos, en el primero se colocó 2 g de total. Se trasvasó la disolución anterior a un frasco de plástico y sobre la disolución de Aunque a baja concentración su tolerancia por los seres vivos es aceptable, sin embargo, Aunque a baja concentración su tolerancia pormonolitos los seres vivos aceptable, en la es entrada (T1),sin en embargo, el segundo se utilizó 4 g (T2) y en el tercero 6 g (T3), aluminato se vertió rápidamente 15 ml de disolución de extracto alcalino de CV e es un precursor del NO2, y por tanto, responsable en parte de la contaminación es un precursor del NO2, y por tanto, responsable en parte de la contaminación empleándose un tiempo de 2 horas por cada ensayo y realizándose tres repeticiones. inmediatamente se agitó con una varilla hasta que se formó un gel homogéneo. sino importante sólo, sino a realizar las respectivas mediciones con el fotoquímica. El NO2 no es sólo un contaminante importante del aire por sí sólo, fotoquímica. El NO2 no es sólo un contaminante Finalizando cadadel unoaire de por ellos,sí se procedió El gel se deja envejecer en reposo y a temperatura ambiente durante 24 h, con el que también reacciona en la atmósfera para formar ozono troposférico (O3) yque lluvia también reacciona en la atmósfera para analizador formar ozono troposférico (O3) y lluvia de gases, para cuantificar la concentración de NOx y SO2 y contrastar con la frasco tapado. ácida (Estevez y col. 2000; Rouquerol y col. 1999). ácida (Estevez y col. 2000; Rouquerol y col. 1999). medición que se realizó antes de realizar los tratamientos experimentales. Preparación del gel de alimentación. Es importante destacar que el ozono que se desea minimizar es el ozono Es importante destacar que el ozono Resultados que se desea minimizar es el ozono Se disolvieron 3 lentejas de NaOH en 4 ml de agua desionizada a los que se añade troposférico; esto es, el ozono en el aire ambiental que se respira. No se habla acerca troposférico; del esto es, el ozono en el aire ambiental que se respira. No se habla acerca del 1.21 g de aluminato sódico. Una vez disuelto, se trasvasó la disolución a un recipiente Los datos experimentales obtenidos ozono en la atmósfera superior o estratosférico el cual protege a la tropósferaozono de laen la atmósfera superior o estratosférico el cual protege a la tropósfera de lade la optimización del proceso de combustión de plástico. Sobre la disolución de aluminato anterior se vertió rápidamente 62 ml de se observan en la tabla 1, donde se presentan los resultados de la combustión de 1 radiación proveniente del sol. El ozono troposférico ha sido y sigue siendo un problema radiación proveniente del sol. El ozono troposférico ha sido y sigue siendo un problema extracto alcalino de CV e inmediatamente se agitó vigorosamente con batidora hasta de carbón antracita con significativo de contaminación del aire y es el principal constituyente delsignificativo smog de contaminación del aire y kilógramo es el principal constituyente del exceso smog de aire de entre un rango de 3.0 a 20.9%. El que se formó un gel homogéneo. diagnóstico de la combustión en la caldera donde muestra una mayor eficiencia de fotoquímico (niebla visible resultado de la polución aérea que contiene oxidantes fotoquímico (niebla visible resultado de la polución aérea que contiene oxidantes combustión es cuando se empleó un exceso de aire de 5.0% con un contenido en las Preparación del gel de cristalización fotoquímicos) (Rouquerol y col. 1990). fotoquímicos) (Rouquerol y col. 1990). emisiones de salida de 458.4 ppm de SO2 y 195.8 ppm de NOX. Sobre la totalidad del gel de alimentación se vertió aproximadamente 4.5 g del gel de Los NOx y los óxidos de azufre (SOx) en la atmósfera, son capturados porLos la NOx y los óxidos de azufre (SOx) en la atmósfera, son capturados por la siembra envejecido y se agitó de forma vigorosamente con batidora hasta que se humedad para formar lluvia ácida. La lluvia ácida, junto con la deposición humedad seca y para formar lluvia ácida. La lluvia ácida, juntoque conenlaladeposición seca y los resultados obtenidos con respecto a las Mientras tabla 2, se muestran consiguió un gel homogéneo. Finalmente, se trasvasó la mezcla a un frasco de plástico húmeda, afecta severamente ciertos ecosistemas y directamente a algunos sectores húmeda, de afecta severamente ciertos ecosistemas y directamente a algunos sectores de contenidas en las emisiones procedentes de la concentraciones promedio de SO2 y NOx, con cierre hermético. nuestra economía (Estevez y col. 2000; Rouquerol y col.1999). nuestra economía (Estevez y col. 2000; Rouquerol y col.1999). caldera acuotubular después del tratamiento con monolitos a la salida de la columna de lecho fijo vertical, empleándose en el sistema de combustión un exceso de aire de 5% B

92

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):89-96 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):89-96

C

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):89-96 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):89-96

93


Seijas Seijasyycol., col.,Retención Retenciónde degases gasesnitrosos nitrososyysulfurosos sulfurososde deefluentes efluentesde decombustión combustión

Seijas y col., Retención de gases nitrosos y sulfurosos de efluentes de combustión Seijas y col., Retención de gases nitrosos y sulfurosos de efluentes de combustión

Resumo (parámetro óptimo del proceso).Y un tiempo para el proceso de adsorción de dosResumo horas,

A presença que de gases nitrosos eseis sulfurosos presentes nos efluentes combustão reduzida através nos efluentes de combustão foi reduzida através obteniéndose empleando gramos de monolitos en ladesalida de lafoichimenea deAlapresença de gases nitrosos e sulfurosos presentesDiscusión da utilização de monólitos sintetizados a partir de cinzas de carvão. Ciência, tecnologia e humanidade. da utilização O de monólitos sintetizados a partir de cinzas de carvão. Ciência, tecnologia e humanidade. O caldera se obtiene bajas concentraciones de SO2 y NOx en las emisiones gaseosas La retención desolução compuestos estudo foi iniciado com a ativação do alcalóide da cinza de mosca, usando uma solução de NaOHestudo 3, 9Mfoi e iniciado com a ativação do alcalóide da cinza de mosca, usando uma de NaOHgaseosos 3, 9M e tales como los gases nitrosos y sulfurosos emitidas. utilizando materiales con de gran porosidad uma temperatura de 150 0 C. Então preparado gel plantio usando NaOH, aluminato de sódio euma extrato temperatura de 150 0 C. Então preparado gel plantio usando NaOH, aluminato sódio e extrato como los monolitos sintetizados con cenizas alcalino daTabla cinza de também gelde dela poder. Ambos foram utilizados para a produção Ambos utilizados a produção de 1. mosca, Eficiencia de preparado combustión caldera experimental acuotubular en alcalinodeda cinza de mosca, também preparado gel de poder. volantes es foram posible por el para proceso de adsorción física sobre sólidos porosos, que fue el cristalização de gel ou hidrogel, que función começoudel a secar sobre o papel de filtro no ar e à temperatura cristalização de gel ou hidrogel, que começou a secar sobre o papel de filtro no ar e à temperatura exceso de aire método estudiado en la presente investigación. ambiente por 24 horas. A próxima etapa é a aglomeração para a formação de monólitos de ambiente cinzas por 24 horas. A próxima etapa é a aglomeração para a formação de monólitos de cinzas Exceso *Contenido Eficiencia de de utilizando utilizando alumina como umde ligante.*Contenido Massas acostumado a ser tratado e registrada cinza mosca e alumina como um ligante. Massas acostumado aLaseradsorción tratado e registrada cinza de e como medio para concentrar determinados física puede sermosca usada alumina, foram colocadas em um molde e 2compressão, monólitos, passou por um alumina, de foram colocadas em um molde e compressão, os monólitos, que passou por um processo de Aire (%) de SO (ppm) deosNO (%)processo X (ppm) quecombustión gases en una corriente gaseosa (Ackley y col. 2003; Hernández y col 2003). calcinação a 600 °C foram sistema experimental, que era composto calcinação de a 600 °C foram obtidos. Mais tarde, desenvolveu o sistema experimental, que era composto de 3,0obtidos. Mais tarde, 305,5desenvolveu o 69,7 66,00 En los procesos de adsorción, los gases, se retienen sobre una superficie sólida como um tubo de caldeira de 1 4,0 CV usado combustível umdetubo gás de caldeira de 1 CV usado combustível carvão e antracito. Avaliada a composição do tipo de gás 347,2 carvão e antracito. 94,5 Avaliada a composição 66,80 do tipo consecuencia reacciones antes como depois de colocar o dispositivo depois de colocar o químicas dispositivo y/o fuerzas superficiales de dispersión, de combustão NOx e SO5,0 de combustão NOx e SO2 emitido. A medição foi feita tanto antes como de 2 emitido. A medição 458,4foi feita tanto 195,8 72,00 polarización e interacciones dipolares y cuadrupolares, todas balanceadas por fuerzas de contendo os monólitos, realização de testes para avaliar o uso do volume ideal de monólitos decontendo cinzas, os monólitos, realização de testes para avaliar o uso do volume ideal de monólitos de cinzas, 6,0 437,5 179,9 71,80 onde o primeiro julgamento foi colocado 2 g, no segundo julgamento foi colocado 4G e o terceiro onde 6G, o primeiro julgamento foi colocado 2 g, no segundo julgamento foi colocado 4G e2003; o terceiro 6G, repulsión (Hernández y col. Hernández y col. 2005). La adsorción física, como se 7,0 429,2 148,7 71,80 fazer três repetições para cada teste. Concluise que eles conseguiram produzir monólitos da fazer cinza três de repetições para cada teste. Concluise que eles conseguiram produzir monólitos da cinza de desprende de los tipos de interacción molecular que la producen, no afecta 8,0 400,1 119,9 69,00 mosca, com capacidade de gases nitrosos e sulfurosos que veio de efluentes gerados em um sistema mosca,decom capacidade de gases nitrosos e sulfurosos sensiblemente que veio de efluentes gerados emde umlasistema de la estructura superficie sólida; por lo que se puede considerar al 8,2 381,3 110,2 68,50 combustão estacionária de retenção. combustão estacionária de retenção.

sólido como un sustrato inerte que aporta solamente el campo de fuerzas y una superficie geométrica Palavras-chave: enxofre, gases nitrosos, efluentes de combustão, monólitos, donde ash. se asentarán las moléculas del gas formando una fase adsorbida con “personalidad” independiente de la del gas y el sólido. Los sólidos más Introducción adecuados para la adsorción son los que presentan grandes relaciones superficie / volumen, es decir, quederivados tienen una elevada porosidad y área superficial para La emisión a la deatmósfera de contaminantes gaseosos y susefectuadas productos La emisión a la atmósfera de contaminantes gaseosos y susaquellos productos * Análisis gases de combustión por la chimenea. Mediciones con derivados facilitar el acidificación contacto sólido-gas (Ackley analizador gases ácidos conduce al deterioro de la calidaddedel aireBacharach. y a la acidificación del suelo yácidos de lasconduce al deterioro de la calidad del aire y a la del suelo y de lasy col. 2003; Hernández y col 2003; Hernández 2005). aguas artificiales. Ello trae consigo importantes efectos sobre los ecosistemas acuáticos aguas artificiales. Ello trae consigo importantes efectos sobre los ecosistemas acuáticos 2. Concentración de SOla2 ysalud NOx de las emisiones gaseosaseldespués delyde yTabla terrestres, generandopromedio riesgos para humana y acelerando deterioro terrestres, los generando riesgos para la salud humana el deterioro de se los empleó como adsorbente microporoso a los En ely acelerando caso del presente estudio tratamiento con monolitos a la salida de columna de lecho fijo vertical materiales de construcción y de los monumentos. Los principales contaminantes materiales de construcción y de los monumentos. principales contaminantes monolitosLos de cenizas volantes. de la caldera acuotubular. atmosféricos que contribuyen a la acidificación son los óxidos de nitrógeno (NOx) atmosféricos y de que contribuyen a la acidificación son los óxidos de nitrógeno (NOx) y de La capacidad de adsorción de este medio poroso, depende fuertemente de su azufre (SO2) Exceso (Estevez col.en2000). azufre (SO2) (Estevez y col. 2000). deyaire caldera acuotubular: 5% estructura superficial interna, en donde se presentan interacciones entre los compuestos Concentración inicial SO2: 458,4 ppm , donde constitución de loslasgases La denominación NOx engloba a NO y NO La denominación NOx engloba a NO y NO 2, donde la constitución de los gases 2 volátiles y laslaparedes del medio, cuales están conformadas por una distribución de Concentración inicial NOx: 195,8 ppm emitidos en las centrales térmicas tiene aproximadamente un 90 % de NO y el resto emitidos de en las centrales térmicas tiene aproximadamente un 90 tamaños, % de NOlos y elcuales resto se decomportan como secuestrantes de compuestos poros de distintos Tratamiento Cantidad *Concentración NO2. Los óxidos de nitrógeno son una familia importante de*Concentración compuestos químicos NO2que . Los óxidos de nitrógeno son una familiacomo importante de compuestos químicos que SO2 y NOx . Como se observa en la tabla 2, las cantidades retenidas de SO2 y empleada de SO2 y Promedio de NOde X nitrógeno) contaminan el aire. De todos ellos de el NOPromedio (óxido nítrico) NO2 (dióxido contaminan el aire. De todos ellos el NO (óxido nítrico) y NOde 2 (dióxido NOx difirieron acuerdo de al nitrógeno) volumen o cantidad de monolitos empleados para el monolitos (g) (ppm) 2 2 son los que están en el aire en cantidades apreciables . El NO(ppm) es un gas incoloro son lose que están en el aire en cantidades apreciables . El NO es un gas incoloro e proceso de adsorción, disminuyendo las concentraciones iniciales de estos compuestos a T0 0 458,400 195,800 inodoro, tóxico a altas concentraciones y presente en el aire en menos de 0,50 inodoro, ppm. tóxico a altas concentraciones y presente en el aire en menos de 0,50 ppm. la salida de la chimenea del sistema estacionario empleado (caldera acuotubular de 1 T1 2 390,950 109,550 Aunque a baja concentración su tolerancia por los seres vivos es aceptable, sin embargo, Aunque a baja concentración su tolerancia porBHP) los seres vivosde es un aceptable, después periodosin de embargo, dos horas, existiendo diferencias significativas cuando T2 4 360,450 78,320 es un precursor del NO2, y por tanto, responsable en parte de la contaminación es un precursor del NO2, y por tanto, responsable en parte de la contaminación se empleó 6 gramos de monolitos determinándose una concentración promedio de T3 6 288,550 66,147 sino importante delSOairey por sí sólo, fotoquímica. El NO2 no es sólo un contaminante importante del aire por sí sólo, fotoquímica. El NO2 no es sólo un contaminante 288,550 ppm para 66,147 ppm sino de NOx. 2 * Análisis de gases de combustión por la chimenea. Mediciones efectuadas con que también reacciona en la atmósfera para formar ozono troposférico (O3) yque lluvia también reacciona en la atmósfera para formar ozono troposférico (O3) y lluvia analizador gases Bacharach. ácida (Estevez y col. 2000; Rouquerol y col. de 1999). ácida (Estevez y col. 2000; Rouquerol y col. 1999). 10,5 316,4 82,2 66,60 15,6 211,9 65,8 Palavras-chave: enxofre, gases nitrosos, efluentes de combustão, monólitos,64,40 ash. 20,4 152,2 49,9 62,90 Introducción 20,9 120,5 45,1 52,80

Es importante destacar que el ozono que se desea minimizar es el ozono Es importante destacar que el ozono Conclusiones que se desea minimizar es el ozono troposférico; esto es, el ozono en el aire ambiental que se respira. No se habla acerca troposférico; del esto es, el ozono en el aire ambiental que se respira. No se habla acerca del Secual logróprotege producir monolitos de de cenizas ozono en la atmósfera superior o estratosférico el cual protege a la tropósferaozono de laen la atmósfera superior o estratosférico el a la tropósfera la volantes con capacidad de retención gases nitrosos sulfurosos procedentes de efluentes gaseosos emitidos por un sistema radiación proveniente del sol. El ozono troposférico ha sido y sigue siendo un problema radiación proveniente del sol. El ozono troposférico ha ysido y sigue siendo un problema experimental de combustión estacionario. significativo de contaminación del aire y es el principal constituyente delsignificativo smog de contaminación del aire y es el principal constituyente del smog fotoquímico (niebla visible resultado de la polución aérea que contiene oxidantes fotoquímico (niebla visible resultado de la polución aérea que contiene oxidantes En un tiempo de 2 horas y con 6 g de monolitos de cenizas volantes se alcanzó la fotoquímicos) (Rouquerol y col. 1990). fotoquímicos) (Rouquerol y col. 1990). mayor disminución de gases sulfurosos y nitrosos contenidos en los efluentes gaseosos Los NOx y los óxidos de azufre (SOx) en la atmósfera, son capturados porLos la NOx y los óxidos de azufre (SOx) en la atmósfera, son capturados por la emitidos por un sistema experimental de combustión estacionario. humedad para formar lluvia ácida. La lluvia ácida, junto con la deposición humedad seca y para formar lluvia ácida. La lluvia ácida, junto con la deposición seca y húmeda, afecta severamente ciertos ecosistemas y directamente a algunos sectores húmeda, de afecta severamente ciertos ecosistemas y directamente a algunos sectores de nuestra economía (Estevez y col. de 2000; Rouquerol y col.1999). nuestra economía (Estevez y col. 2000; Rouquerol y col.1999). Figura 1. Aspecto los monolitos calcinados de cenizas volantes. 94

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):89-96 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):89-96

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):89-96 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):89-96

95


Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre, 2014, 5(2): 97-104

Seijas Seijasy ycol., col.,Retención Retencióndedegases gasesnitrosos nitrososy ysulfurosos sulfurososdedeefluentes efluentesdedecombustión combustión

Niveles de presión sonora en puertas de ingreso al campus de la Universidad Nacional de Trujillo

Resumo

Referencias bibliográficas

A presença de gases nitrosos e sulfurosos presentes nos efluentes de combustão foi reduzida através da utilização de monólitos sintetizados a partir cinzas Depuración de carvão. Ciência, tecnologia e humanidade. O Estevez NM, Vega MM, Sánchez P.de2000. de emisiones atmosféricas estudo foi iniciado com a ativação do alcalóide da cinza de mosca, usando uma solução de NaOH 3, 9M e industriales. Página Web: http://publicaciones.ua.es. uma temperatura de 150 0 C. Então preparado gel plantio usando NaOH, aluminato de sódio e extrato alcalino da cinza de mosca, também preparado gel deAdsorption poder. Ambosby foram utilizados a produção de Rouquerol F, Rouquerol J, Sing K. 1999. powders andpara porous solids. cristalização de gel ou hidrogel, que começou a secar sobre o papel de filtro no ar e à temperatura Academic Press,A San Diego, ppé1a-21. ambiente por 24 horas. próxima etapa aglomeração para a formação de monólitos de cinzas utilizando alumina como um ligante. Massas acostumado a ser tratado e registrada cinza de mosca e Hernández RojasemF,umCorona 2000. Nitrogen sorption characterization of the alumina, foramMA, colocadas molde eL.compressão, os monólitos, que passou por um processo de microporous structure clinoptilolite-type Materials, calcinação a 600 °C foram obtidos.ofMais tarde, desenvolveuzeolites. o sistema Porous experimental, que era 7:443-454. composto de um tubo de caldeira de 1 CV usado combustível carvão e antracito. Avaliada a composição do tipo de gás Ackley MW,NOx Rege SU,Saxen H.medição 2003. Application of natural zeolites the purification foi feita tanto antes como depois de in colocar o dispositivo de combustão e SO 2 emitido. A contendo os monólitos, realização de testes para avaliar o uso do volume ideal de monólitos and separation of gases. Microporous & Mesoporous Mater, 61: 25-42. de cinzas, onde o primeiro julgamento foi colocado 2 g, no segundo julgamento foi colocado 4G e o terceiro 6G, fazer três repetições para cada M, teste.Solís Concluise que eles conseguiram produzir monólitos MA. da cinza de Hernández MA, Asomoza S, Rojas F, Lara V., Portillo R, Salgado 2003. mosca, Alkane com capacidade de gases nitrosos e sulfurosos que veio de efluentes gerados em um sistema de adsorption on microporous SiO2 Substrata. 1. Textural Characterization combustão estacionária de retenção.

and Equilibrium. Energy and Fuel, 17: 262-270.

Palavras-chave: enxofre, nitrosos, de Portillo combustão, ash. Petranoskii V. Hernández MA., Rojasgases F, Corona L,efluentes Lara VH, R, monólitos, Salgado MA,

2005. Evaluación de la porosidad de zeolitas naturales por medio de curvas Introducción diferenciales de adsorción. Rev. Int. Contam. Ambient., 21(2):71-81. La emisión a la atmósfera de contaminantes gaseosos y sus productos derivados ácidos conduce deterioro de la calidad del aire y a la acidificación del suelo de las Crini G. 2005. alNon-conventional low-cost adsorbents for dye removal: A yreview. aguas Bioresource artificiales. Ello trae consigo importantes efectos sobre los ecosistemas acuáticos Technology, 97: 1061-1085. y terrestres, generando riesgos para la salud humana y acelerando el deterioro de los Hernández de MA, Rojas F. 2005. adsorptioncontaminantes of aromatic materiales construcción y de A losquantitative monumentos.study Los of principales hydrocarbons (benzene,a la toluene and p-xylene) on dealuminated atmosféricos que contribuyen acidificación son los óxidos de nitrógeno clinoptilolite (NOx) y de azufrezeolite. (SO2) (Estevez col. 2000). Ind. Eng.y Chem. Res.,44: 2908-2916. , donde la constitución de of losporous gases NOx engloba a NO y NO2and ChenLaJ,denominación Chen Q, Li Y. 2006. Characterization adsorption properties emitidos en las centralesgranules. térmicasChina tiene Particuology,: aproximadamente un 90 % de NO y el resto de carbon nanofiber 238-242. NO2. Los óxidos de nitrógeno son una familia importante de compuestos químicos que depreparados nitrógeno) contaminan el aire. De todos ellos el NO (óxido nítrico) y NO2 (dióxido materiales zeolíticos Vicente R. 2010. Eliminación de NOx y SO 2 mediante 2 son los que están en el aire en cantidades apreciables NOdeesQuímica un gas incoloro e a partir de cenizas volantes. Tesis para obtener el. El título Industrial. inodoro, tóxicoUniversitaria a altas concentraciones presenteIndustrial. en el aireUniversidad en menos de ppm. Escuela de IngenieríayTécnica de 0,50 Zaragoza. Aunque a baja concentración su tolerancia por los seres vivos es aceptable, sin embargo, España. es un precursor del NO2, y por tanto, responsable en parte de la contaminación Moreno N.2002. Valorización de cenizas volantes para la síntesis de zeolitas mediante fotoquímica. El NO 2 no es sólo un contaminante importante del aire por sí sólo, sino extracción de síliceeny conversión Aplicaciones que también reacciona la atmósferadirecta. para formar ozono ambientales. troposférico Tesis (O3) doctoral y lluvia de la Universidad Politécnica de Cataluña. ácida (Estevez y col. 2000; Rouquerol y col. 1999). Es L,importante el ozono ofque se deseaand minimizar es el ozono Wang Jin Y, Niedestacar Y. 2010.que Investigation accelerated natural carbonation of troposférico; esto es, el ozono en el aire ambiental que se respira. No se habla acerca del MSWI fly ash with a high content of Ca. J. Hazard. Mater , 174(1-3): 334-343. ozono en la atmósfera superior o estratosférico el cual protege a la tropósfera de la Hernándezproveniente S, Juan R, del Querol Alastuey A, Ferrer ha P, Andrés JM. siendo 2003.Activación de radiación sol. X, El ozono troposférico sido y sigue un problema cenizas volantes para retención de gases contaminantes. Bol. Soc. Esp. Cerám. significativo de contaminación del aire y es el principal constituyente del smog Vidrio, (niebla 42 (1): 33-37. fotoquímico visible resultado de la polución aérea que contiene oxidantes fotoquímicos) (Rouquerol y col. 1990). Los NOx y los óxidos de azufre (SOx) en la atmósfera, son capturados por la humedad para formar lluvia ácida. La lluvia ácida, junto con la deposición seca y húmeda, afecta severamente ciertos ecosistemas y directamente a algunos sectores de nuestra economía (Estevez y col. 2000; Rouquerol y col.1999).

96

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):89-96 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):89-96

Sound pressure levels in the campus entrance gates of National University of Trujillo Níveis de pressão sonora nas portas campus entrada da Universidade Nacional de Trujillo Oscar Morillo Alva 1 , Jenny Montoya Burga 1 Resumen. El presente estudio se enfoca en uno de los impactos ambientales que se experimenta en la actualidad, nos permitió identificar los niveles de presión sonora en las puertas de ingreso No1, No2 y No3 del campus de la Universidad Nacional de Trujillo, utilizando sonómetros IEC651 Tipo2, rango de frecuencia 31,5 Hz - 8K Hz y precisión: +/- 1,5 dB, los resultados fueron obtenidos en tres turnos diarios durante tres semanas. En la puerta 1 el nivel superior se presenta de 3 pm a 4 pm con 75.8; en la puerta 2 el nivel superior se presenta de 3 pm a 4 pm con 73.3 y en la puerta 3 el nivel superior se presenta de 7 pm a 8 pm con 68.2. Los valores de presión sonora superan los límites máximos permisibles referidos en el D.S085-2003 PCM de los estándares de calidad ambiental.

Palabras clave: Contaminación sonora Abstract. This study focuses on one of the environmental impacts that are currently experiencing, allowed us to identify the sound pressure levels at entry doors No1, No2 and No3 campus of the National University of Trujillo, using sound meters IEC651 Type2, frequency range 31.5 Hz - 8k Hz and accuracy: +/- 1.5 dB, the results were obtained in three shifts a day for three weeks. Gate 1 presents the top level from 3 to 4 pm with 75.8; Gate 2 presents the top level from 3 to 4 pm with 73.3 and 3 door presents the top level from 7 pm to 8 pm with 68.2. Sound pressure values exceed the maximum permissible limits referred to in PCM D.S085-2003 of environmental quality standards..

Keywords: Noise pollution Resumo Este estudo centra-se em um dos impactos ambientais que estão experimentando atualmente, nos permitiu identificar os níveis de pressão sonora em portas de entrada No1, No2 e No3campus da Universidade Nacional de Trujillo, usando medidores de som IEC651 tipo 2, faixa de frequência de 31,5 Hz - Hz 8k e precisão: +/- 1.5 dB, os resultados foram obtidos em três turnos por dia durante três semanas. Portão 1 apresenta o nível superior, de 3 a 16:00 com 75,8; Portão 2 apresenta parte superior nível de 3 a 16:00 com 73,3 e 3 porta apresenta parte superior nível de 19:00 para 20:00 com 68,2. Valores pressão sonora exceder os limites máximos admissíveis referidos no PCM D.S085-2003 de normas de qualidade ambiental.

Palavras chave: Poluição sonora

Introducción La crisis ambiental es incuestionable, pero todavía se sigue tomando como algo externo en la medida en que el ser humano no ha asumido su responsabilidad en sus actos cotidianos. Nos cuesta entender que los problemas causados sobre el medio am1

Universidad Nacional de Trujillo, or_morillo@hotmail.com Recibido, 11 de setiembre de 2014 Aceptado, 28 de noviembre de 2014

97


Morillo y Montoya, Niveles de presión sonora en campus de Morillo la Universidad Nacional de de Trujillo y Montoya, Niveles presión sonora en campus de la Universidad Nacional de Trujillo

Morillo y Montoya, Niveles de presión sonora en campus de la Universidad Nacional de Trujillo Morillo y Montoya, Niveles de presión sonora en campus de la Universidad Nacional de Trujillo

hipótesis biente devienen de nuestro modelo de organización máslossiniveles cabe de presión sonora generados en las puertas hipótesis desocioeconómico, estudio indicó que hipótesis de de estudio estudio indicó indicó que que los los niveles niveles de de presión presión sonora sonora generados generados en en las las puertas puertas del campus de la Universidad Nacional de Trujillo están sobre los límites cuando el estudio de la problemática ambiental se reserva a los científicos y técnicos, y del campus de la Universidad Nacional de Trujillo están sobre los límites máximos del campus de la Universidad Nacional de Trujillo están sobre los límites máximos máximos permisibles, las responsabilidades políticas no se asumen por completo.constituyéndose Debemos entender que todos permisibles, en focos de contaminación sonora. permisibles, constituyéndose constituyéndose en en focos focos de de contaminación contaminación sonora. sonora. estamos contribuyendo en nuestra actividad diaria al cambio climático, a la pérdida de Científicamente, el proyecto se justifica debido a que Científicamente, el proyecto se justifica debido a que genera nuevo conocimiento Científicamente, el proyecto se justifica debido a que genera genera nuevo nuevo conocimiento conocimiento biodiversidad o al expolio de los recursos naturales. Por tanto, debemos pensar nuestros relacionado con la seguridad yy bienestar de los integrantes de la Universidad Nacional relacionado con la seguridad y bienestar de los integrantes de la Universidad Nacional relacionado con la seguridad bienestar de los integrantes de la Universidad Nacional actos para evitar estos problemas. Mucho más nos cuesta empezar a hacer algo para de Trujillo; el estudio contribuye a generar nuevos conocimientos científicos de Trujillo; el estudio contribuye a generar nuevos conocimientos científicos para de Trujillo; la el estudio contribuye a generar nuevos conocimientos científicos para para la la salvar el planeta... y nuestra propia vida (Benayas et al., 2002, pág. 35). sociedad sociedad y tomar en cuenta las medidas de prevención y control que puedan sociedad ser yy tomar tomar en en cuenta cuenta las las medidas medidas de de prevención prevención yy control control que que puedan puedan ser ser aplicadas El entorno en que vivimos, es contaminado agentes físicos, químicos y aplicadascon en la reducción del ruido ambiental. aplicadas en en la la reducción reducción del del ruido ruido ambiental. ambiental. biológicos; y se ha identificado al ruido como un agente físico que genera la En En loeltecnológico, se más justifica porque, como En lo lo tecnológico, tecnológico, se se justifica justifica porque, porque, se se mide mide los los niveles niveles de de presión presión sonora, sonora, como como contaminación sonora. El ruido es considerado como contaminante común y se se mide los niveles de presión sonora,aspectos importantes del ruido, generados por diversas fuentes en el campus aspectos importantes del ruido, generados por diversas fuentes en el campus aspectos importantes del ruido, generados por diversas fuentes en el campus define como cualquier sonido que sea calificado por quien lo recibe como algo molesto, universitario, universitario, empleando un sonómetro de última generación. universitario, empleando empleando un un sonómetro sonómetro de de última última generación. generación. indeseado, inoportuno o desagradable; y que estimula el sentido del oído (Comisión En Nacional de Medio Ambiente, CONAMA, 1997 citado Farfán pág.porque 3). la implementación de las medidas de mitigación, En lopor social, se 2012, justifica En lo lo social, social, se se justifica justifica porque porque la la implementación implementación de de las las medidas medidas de de mitigación, mitigación, beneficiara a los estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Nacional beneficiara a los estudiantes, aparentando docentes y trabajadores de la Universidad Nacional beneficiara de a los estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Nacional de de El ruido presenta grandes diferencias respecto a otros contaminantes, Trujillo. Trujillo. Trujillo. ser el más inofensivo, sin embargo, es el contaminante más barato de producir y En necesita muy poca energía para ser emitido; no residuos, no tiene un efecto porque nos da a conocer los diversos niveles Endeja general, éste estudio es importante, En general, general, éste éste estudio estudio es es importante, importante, porque porque nos nos da da aa conocer conocer los los diversos diversos niveles niveles de ruido ambiental, generado por actividades dentro y fuera de la Universidad Nacional acumulativo en el medio; pero, si puede tener de un ruido efectoambiental, acumulativo en el hombre, tiene generado por actividades dentro y fuera de la Universidad Nacional de ruido ambiental, generado por actividades dentro y fuera de la Universidad Nacional lo un radio de acción mucho menor que otros contaminantes, lo que suele decir que políticas de protección a los miembrosde de Trujillo; lopor mismo quesepermite formular dedeTrujillo; Trujillo; la lo mismo mismo que que permite permite formular formular políticas políticas de de protección protección aa los los miembros miembros de de la la comunidad universitaria. es localizado; no se traslada a través de sistemas naturales; se percibe sólo por un comunidad universitaria. comunidad universitaria. sentido (el oído) lo cual hace subestimar su efecto. Durante los últimos cincuenta años, el aumento demográfico y el desarrollo industrial, han evolucionado acompañados de un aumento del nivel de ruido en las Material ciudades, en las que una fuente importante, esMaterial el parqueyautomotor, métodos ruidos de bocinas de Material yy métodos métodos camiones, buses, automóviles particulares y de servicio público, motocicletas, triciclos, discotecas etc. Los niveles del ruido generados por el parque automotor dependen del Universo muestral: Áreas de contaminación acústica generadas en la las puertas Universo muestral: Áreas de contaminación acústica generadas en la las puertas tipo de vehículo, intensidad del tráfico vehicular, carga transportada, condiciones de o Universo o o muestral: Áreas de contaminación acústica generadas en la las puertas o o o o1, N o2 y N o3 del campus de la Universidad Nacional de Trujillo. N N 2 yeste N 3 último, del campus la Universidad Nacional de Trujillo. N 1, N 1, N 2 y N 3 del campus de la Universidad Nacional de Trujillo. utilización, estado de las pistas, intensidad del tráfico; es eldeparámetro de Áreas mayor relevancia para el ruido ambiental en comunidades quecercanas no estána las cerca de principales de ingreso del campus de Muestra: Muestra: Áreas puertas Muestra: la Áreas cercanas cercanas aa las las puertas puertas principales principales de de ingreso ingreso del del campus campus de de la la Universidad Nacional autopistas o aeropuertos, considerando queUniversidad el uso de vehículos Nacional es de directamente Trujillo. Unidad de análisis: Los resultados de Universidad las Nacional de de Trujillo. Trujillo. Unidad Unidad de de análisis: análisis: Los Los resultados resultados de de las las mediciones de proporcional a la densidad de la población (Galloway al.,los 1994 citado Guzmán medicioneset de niveles de por presión sonora y ruido ambiental se expresaron como mediciones el de los los niveles niveles de de presión presión sonora sonora yy ruido ruido ambiental ambiental se se expresaron expresaron como como el el Nivel Equivalente de Presión Sonora Día, en decibelios con ponderación A (dBA) 2013, pág. 5). Nivel Equivalente de Presión Sonora Día, en decibelios con ponderación A (dBA) Nivel– Equivalente de Presión Sonora Día, en decibelios con ponderación A (dBA) –– Lento. Lento.del organismo frente a una fuente de Lento. Independientemente de la respuesta fisiológica o o o Se ruido o de los efectos patológicos que pueda Seocasionar, nuestro comportamiento 1, N No22 yy N No33 del del campus campus identificaron tres estaciones de monitoreo; puertas No1, No2 y No3 del campus Se identificaron identificaron tres tres estaciones estaciones de de monitoreo; monitoreo; puertas puertas N No1, de la Universidad Nacional de Trujillo tomando en cuenta la cercanía a la Avenida también se ve afectado, tanto en el ámbito social como en el personal. A nivel personal, de la Universidad Nacional de Trujillo tomando en cuenta la cercanía a la Avenida de la Universidad Nacional de Trujillo tomando en cuenta la cercanía a la Avenida Juan podemos destacar los efectos sobre el sueño, la molestia rendimiento en el trabajo Juan Pablo yII.elUbicación geográfica de lasy zonas de monitoreo: La ubicación geográfica Juan Pablo Pablo II. II. Ubicación Ubicación geográfica geográfica de de las las zonas zonas de de monitoreo: monitoreo: La La ubicación ubicación geográfica geográfica de las zonas de monitoreo se hizo en coordenadas de Latitud y Longitud usando en los estudios. Las enfermedades cardiovasculares asociadas al infarto aumentan un de las zonas de monitoreo se hizo en coordenadas de Latitud y Longitud usando Google de las zonas de omonitoreo se hizo en coordenadas de Latitud y Longitud usando Google Google o 20% entre quienes están expuestos a más deMaps; 65 dBA. social, el -79.035735); efecto más puerta N°2 (-8.115605, -79.037315); Maps; 1 (-8.113735, puerta puerta (-8.113735, -79.035735); -79.035735); puerta puerta N°2 N°2 (-8.115605, (-8.115605, -79.037315); -79.037315); puerta puerta puertaANnivel Maps; puerta N No11 (-8.113735, N°3 (-8.117484, -79.038934). importante podría ser la interferencia en N°3 la conversación y, por lo tanto, en la (-8.117484, -79.038934). N°3 (-8.117484, -79.038934). comunicación, sin olvidar que cualquier efecto a nivel personal llevaría como Toma Toma mediciones en las entorno estaciones de monitoreo: Después de ubicados los Toma de de mediciones mediciones en en las las estaciones estaciones de de monitoreo: monitoreo: Después Después de de ubicados ubicados los los consecuencia un cambio en nuestro comportamiento, quede repercutirá en nuestro puntos de monitoreo yy utilizando los sonómetros se procedió aa medir los niveles de puntos de monitoreo y utilizando los sonómetros se procedió a medir los niveles puntos de de monitoreo utilizando los sonómetros se procedió medir los niveles de social. presión sonora, durante tres turnos, a las tres, cinco y siete de la tarde los días miércoles presión sonora, durante tres turnos, a las tres, cinco y siete de la tarde los días miércoles presión sonora, durante tres turnos, a las tres, cinco y siete de la tarde los días miércoles por En este trabajo se pone de manifiesto por la tres situación actual en el campus de la semanas en cada estación. por tres tres semanas semanas en en cada cada estación. estación. Universidad Nacional de Trujillo (UNT), registrando los niveles de presión sonora en Técnica delamedición: La metodología utilizada fue similar al procedimiento Técnica de de medición: medición: La La metodología metodología utilizada utilizada fue fue similar similar al al procedimiento procedimiento sus principales puertas de ingreso y de los posiblesTécnica efectos en población universitaria. descrito por Miyara, (2000) en su protocolo “Mediciones de ruido en descrito por Miyara, (2000) en su protocolo “Mediciones de ruido en exteriores”. descrito El por Miyara, (2000) en su protocolo “Mediciones de ruido en exteriores”. exteriores”. El El micrófono del sonómetro se colocó a una distancia de entre 2 a 4 m de superficies Para el presente estudio, se planteó el problema ¿Cuáles son los niveles de presión micrófono del sonómetro se colocó a una distancia de entre 2 a 4 m de superficies micrófono del sonómetro se colocó a una distancia de entre 2 a 4 m de superficies sonora generados en las puertas de la Universidad Nacional de Trujillo?; y la 98

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):97-104

Conocimiento Conocimiento para para el el desarrollo, desarrollo, 2014, 2014, 5(2):97-104 5(2):97-104

99


Morillo y Montoya, Niveles de presión sonora en campus de la Universidad Nacional de Trujillo Morillo y Montoya, Niveles de presión sonora en campus de la Universidad Nacional de Trujillo Morillo y Montoya, Niveles de presión sonora en campus de la Universidad Nacional de Trujillo

Morillo y Montoya, Niveles de presión sonora en campus de la Universidad Nacional de Trujillo Morillo y Montoya, Niveles de presión sonora en campus de la Universidad Nacional de Trujillo

reflectantes (paredes) y a 1,20 m del nivel del suelo. El muestreo fue niveles de 60 de presión sonora generados en las puertas hipótesis de tiempo estudiodeindicó que los hipótesis de estudio indicó que los niveles de presión sonora generados en las puertas minutos por(paredes) cada turno estación. reflectantes y ay en 1,20cada m del nivel del suelo. El tiempo de muestreo fue de 60 del campus de la Universidad Nacional de Trujillo están sobre los límites máximos del campus de la Universidad Nacional de Trujillo están sobre los límites máximos minutos por cada turno y en cada estación. permisibles, constituyéndose en focos de contaminación sonora. permisibles, constituyéndose en focos de contaminación sonora. Los sonómetros utilizados tienen las siguientes características: Norma Aplicada IEC651 ANSIutilizados S1.4 Tipo2. de frecuencia: 31,5 HzNorma - 8K Hz. Rango de debido a que genera nuevo conocimiento Los Tipo2, sonómetros tienenRango las siguientes características: Aplicada Científicamente, el proyecto se justifica Científicamente, el proyecto se justifica debido a que genera nuevo conocimiento nivel de Tipo2, medición: - 130 dB.Rango Visualizador digital: 4con dígitos; 0,1 dB;de los integrantes de la Universidad Nacional IEC651 ANSI30 S1.4 Tipo2. de frecuencia: 31,5 Hz 8K resolución Hz. Rango de relacionado la- seguridad y bienestar relacionado con la seguridad y bienestar de los integrantes de la Universidad Nacional actualización de pantalla 0,5 segundos. Precisión: +/- 1,5 dB nivel de medición: 30 - 130 dB. Visualizador digital: 4 dígitos; resolución 0,1 dB; de Trujillo; el estudio contribuye a generar nuevos conocimientos científicos para de Trujillo; la el estudio contribuye a generar nuevos conocimientos científicos para la actualización de pantalla 0,5 segundos. Precisión: +/1,5 dB sociedad y tomar en cuenta las medidas de prevención y control que puedan sociedad ser y tomar en cuenta las medidas de prevención y control que puedan ser Tabulación de datos: Los datos fueron ordenados en cuadros y Figuras utilizando aplicadas la reducción ruido ambiental. aplicadas en la reducción del ruido ambiental. la hoja de cálculo Microsoft Office. Tabulación de Excel datos: del LosPrograma datos fueron ordenados en en cuadros y Figurasdel utilizando la hoja cálculo Excel Programa Microsoft Office. En lo tecnológico, se justifica porque, En lo tecnológico, se justifica porque, se mide los niveles de presión sonora, como Losderesultados se del comparan con los Límites máximos permisibles de ruido. D.S se mide los niveles de presión sonora, como aspectos importantes del ruido, generados por diversas fuentes en el campus aspectos importantes del ruido, generados por diversas fuentes en el campus 085-2003 PCM de los estándarescon de calidad ambiental (ECA) de Aire:de ruido. D.S Los resultados se comparan los Límites máximos permisibles universitario, un sonómetro de última generación. universitario, empleando un sonómetro de última generación. 085-2003 PCM de los estándares de calidad ambiental (ECA) deempleando Aire: ECA-Ruido, Expresados en dB la implementación de las medidas de mitigación, En loValores social, se justifica porque En lo social, se justifica porque la implementación de las medidas de mitigación, Zonas de aplicación ECA-Ruido, Valores Expresados en dB beneficiara a los estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Nacional beneficiara de a los estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Nacional de Horario Diurno (dB) Horario Nocturno (dB) Zonas de aplicación Trujillo. Trujillo. Horario Diurno (dB) Horario Nocturno (dB) Zona de protección especial 50 40 En general, éste estudio En general, éste estudio es importante, porque nos da a conocer los diversos niveles Zona de protección especial 50 40 es importante, porque nos da a conocer los diversos niveles Zona residencial 60 50 de ruido ambiental, generado por actividades dentro y fuera de la Universidad Nacional de ruido ambiental, generado por actividades dentro y fuera de la Universidad Nacional Zona residencial 60 50 permite formular políticas de protección a los miembrosdedeTrujillo; de Trujillo; lo mismo que la lo mismo que permite formular políticas de protección a los miembros de la Zona comercial 70 60 comunidad universitaria. comunidad universitaria. Zona comercial 70 60 Figura 1. Nivel de presión sonora puerta N° 1 Zona industrial 80 70 Zona industrial 80 70 Material y métodos

Resultados Resultados

Material y métodos

Tabla 1. Niveles de intensidad sonora en dB,Universo máximo, muestral: mínimo y promedio Áreas de contaminación acústica generadas en la las puertas Universo muestral: Áreas de contaminación acústica generadas en la las puertas o máximo, o o obtenidos tres turnos. Tabla 1. Niveles de intensidad sonora en dB, mínimo campus de la Universidad Nacional de Trujillo. N 1, N 2 y N 3 dely promedio No1, No2 y No3 del campus de la Universidad Nacional de Trujillo. obtenidos en tres turnos.

Horario Horario (tarde) (tarde) 3:00 – 4:00 3:00 – 4:00 5:00 – 6:00 5:00 – 6:00 7:00 – 8:00 7:00 – 8:00

Puerta N° 1 Puerta N° 2 Áreas cercanas Puerta 3 Muestra: a lasN° puertas principales de ingreso del campus de Muestra: la Áreas cercanas a las puertas principales de ingreso del campus de la Universidad NacionalPuerta de Trujillo. Unidad de análisis: Los resultados de Universidad las Nacional de Trujillo. Unidad de análisis: Los resultados de las Puerta N° 1 Puerta N° 2 N° 3 Máx Mín Prom Máxmediciones Mín deProm Máx Mín Prom los niveles de presión sonora y ruido ambiental se expresaron como mediciones el de los niveles de presión sonora y ruido ambiental se expresaron como el Máx Mín Prom Máx Nivel Mín Equivalente MínSonora Prom Máx Prom de Presión Día, en decibelios con ponderación A (dBA) Nivel– Equivalente de Presión Sonora Día, en decibelios con ponderación A (dBA) – Lento. 93.2 61.8 82.7Lento.55.5 80.0 54.0 75.8 73.3 62.9 93.2 80.0 80.0 76.1 76.1

61.8 82.7 55.5 80.0 estaciones 54.0 75.8 73.3 62.9 Se identificaron puertas No1, No2 y No3 del campus Se identificaron tres estaciones de monitoreo; puertas No1, No2 y No3 del campus 58.1 86.5 55.0 89.0 52.0de monitoreo; 67.6 65.3 tres 67.0 la Universidad89.0 Nacional tomando en cuenta la cercanía a la Avenida de la Universidad Nacional de Trujillo tomando en cuenta la cercanía a la Avenida 58.1 86.5 de55.0 52.0de Trujillo 67.6 65.3 67.0 58.5 78.9Juan Pablo 54.2 II. 63.0 80.8 58.9 66.9 68.2 Ubicación geográfica de las zonas de monitoreo: La ubicación geográfica Juan Pablo II. Ubicación geográfica de las zonas de monitoreo: La ubicación geográfica 58.5 78.9 de54.2 80.8 se 58.9 66.9 63.0 las zonas de monitoreo hizo en68.2 coordenadas de Latitud y Longitud usando Google de las zonas de monitoreo se hizo en coordenadas de Latitud y Longitud usando Google puerta puerta No1 (-8.113735, -79.035735); puerta N°2 (-8.115605, -79.037315); puerta Maps; puerta No1 (-8.113735, -79.035735); puerta N°2 (-8.115605, -79.037315); Maps; N°3 (-8.117484, -79.038934). N°3 (-8.117484, -79.038934). Toma de mediciones en las estaciones de monitoreo: Después de ubicados los Toma de mediciones en las estaciones de monitoreo: Después de 2014 ubicados los Conocimiento para el desarrollo, 5(2):-, puntos de monitoreo y utilizando los sonómetros se procedió a medir los niveles puntos de de monitoreo y utilizando los sonómetros se procedió a medir los niveles de presión sonora, durante tres turnos, a las tres, cinco y siete de la tarde los días miércoles presión sonora, durante tres turnos, a las tres, cinco y siete de la tarde los días miércoles por tres semanas en cada estación. por tres semanas en cada estación. Técnica de medición: La metodología utilizada fue similar al procedimiento Técnica de medición:Figura La metodología utilizada fue similar al procedimiento 2. Nivel de presión sonora puerta N° 2 descrito por Miyara, (2000) en su protocolo “Mediciones de ruido en exteriores”. descrito El por Miyara, (2000) en su protocolo “Mediciones de ruido en exteriores”. El micrófono del sonómetro se colocó a una distancia de entre 2 a 4 m de superficies micrófono del sonómetro se colocó a una distancia de entre 2 a 4 m de superficies

100

Conocimiento Conocimientopara paraeleldesarrollo, desarrollo,2014, 2014,5(2):97-104 5(2):97-104 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):97-104

Conocimiento para el el desarrollo, 2014, 5(2):97-104 Conocimiento para desarrollo, 2014, 5(2):97-104

101


Morillo y Montoya, Niveles de presión sonora en campus deMorillo la Universidad Nacional y Montoya, NivelesdedeTrujillo presión sonora en campus de la Universidad Nacional de Trujillo

Morillo y Montoya, Niveles de presión sonora en campus de la Universidad Nacional de Trujillo Morillo y Montoya, Niveles de presión sonora en campus de la Universidad Nacional de Trujillo

Los valores promedio de nivel de presión sonora en la Puerta de ingreso N° 3 fue de hipótesis de estudio indicó que los niveles de presión sonora generados en las 66,0 puertas hipótesis de estudio indicó que losMáximos niveles de presión sonora en las puertas dB, comparados con Límites Permisibles según generados el D.S 085-2003 PCM del campus de la Universidad Nacional de Trujillo están sobre los límites máximos del campus de la Universidad Nacional de Trujillo están sobre los límites máximos de los Estándares de Calidad Ambiental que se muestran en la Tabla 1 sobrepasa los permisibles, constituyéndose en focos de contaminación sonora. permisibles, constituyéndose en focos de contaminación sonora. Límites Máximos Permisibles para una Zona Residencial que es de máximo 60 dB en horario diurno. Científicamente, el proyecto se justifica debido a que genera nuevo conocimiento Científicamente, el proyecto se justifica debido a que genera nuevo conocimiento relacionado con la seguridad y bienestar de los integrantes de la Universidad Nacional relacionado con la seguridad y bienestar de los integrantes de la Universidad Nacional cercanoscontribuye a la fuenteadegenerar ruido, están hechos de materiales que permiten de Trujillo; el estudio contribuye a generar nuevos conocimientos científicos para deLos Trujillo; la edificios el estudio nuevos conocimientos científicos para la lasociedad transmisión de sonido, una las posibilidad utilizando sociedad y tomar en cuenta las medidas de prevención y control que puedan ser y tomar en cuenta medidas de de mitigación prevención es, y control queventilación puedan ser forzada, ventanas de vidriosdelinsulados, etc. (Baca B. William). aplicadas en la reducción del ruido ambiental. aplicadas en la reducción ruido ambiental. En lo tecnológico, se justifica porque, se mide los niveles de presión sonora, como Enexposición lo tecnológico, se justifica porque, se mide los niveles de presión sonora, La continua de niveles elevados de presión sonora en el interior decomo las aspectos importantes del ruido, generados por diversas fuentes en el campus aspectos importantes delnegativamente ruido, generados por diversas en el campus aulas y laboratorios incide en el aprendizaje y defuentes manera especial en la universitario, empleando un sonómetro de última generación. universitario, empleando sonómetro de última generación. lectura (Figueroa Montaño,unOrozco Medina, M. G., Preciado Caballero).

En lo social, se justifica porque la implementación de las medidas de mitigación, En lo social, se justifica porque la implementación de las medidas de mitigación, beneficiara a los estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Nacional beneficiara de a los estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Nacional de Conclusiones. Trujillo. Trujillo. Se observa una tendencia que se repite en cada una de las puertas de ingreso, en el En general, éste estudio es importante, porque nos da a conocer los diversos sentido niveles Ende general, estudio importante, nos da a conocer los diversos niveles que enéste todas ellaseslos niveles deporque intensidad sonora sobrepasan los Límites de ruido ambiental, generado por actividades dentro y fuera de la Universidad Nacional de ruido ambiental, actividades dentro fuera de Universidad Nacional Máximos Permisiblesgenerado para unapor Zona Residencial. Lay fuente delaruido, es proveniente, de Trujillo; lo mismo que permite formular políticas de protección a los miembros de de Trujillo; la lo mismo que permite formular políticas de protección a los miembros de la principalmente de los vehículos que transitan por la Av. Juan Pablo II. comunidad universitaria. comunidad universitaria. Las Facultades más afectadas por los altos niveles de presión sonora son las Facultades de Educación y Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Agropecuarias y la Figura 3 Nivel de presión sonora puerta N° 3 Facultad de Enfermería, que están muy próximas a las puertas de acceso al Campus Universitario y a fuentes de niveles de intensidad sonora del orden de 70,1 dB, 67,2 dB y Material y métodos Material y métodos 66,0 dB con ponderación A respectivamente. Y el mayor impacto acústico se registra en Tabla 2. Promedios de nivel de intensidad sonora en dB, en cada puerta de ingreso. las casetas de control y vigilancia que se encuentran a pocos metros de estas fuentes Puerta N° 1 Puerta N° 2 Universo muestral: Puerta N° 3de contaminación acústica generadas en la las sonoras. Áreas puertas Universo muestral: Áreas de contaminación acústica generadas en la las puertas o o o o N 1, N 2 y N 3 del campus de la Universidad Nacional de Trujillo. N 1, No2 y No3 del campus de la Universidad Nacional de Trujillo. Máx Mín Prom Máx Mín Prom Máx Mín Prom Para disminuir los niveles de presión sonora, en las aulas y casetas de vigilancia, es Muestra: Áreas cercanas a las puertas principales de ingreso del campusnecesario de Muestra: la aumentar Áreaslacercanas a las principales de utilizando ingreso del campus de absorción de puertas estas ondas acústicas materiales parala 83,1 59,1 70,1 82,7 54,9 67,2 83,3 55,0 66,0 Universidad Nacional de Trujillo. Unidad de análisis: Los resultados de Universidad las Nacional de Trujillo. Unidad de análisis: Los resultados de las acondicionamiento acústico que permitan controlar el tiempo de reverberación. mediciones de los niveles de presión sonora y ruido ambiental se expresaron como mediciones el de los niveles de presión sonora y ruido ambiental se expresaron como el Nivel Equivalente de Presión Sonora Día, en decibelios con ponderación A (dBA) Nivel– Equivalente de Presión Sonora Día, en decibelios con ponderación A (dBA) – Lento. Lento. Referencias bibliográficas. Discusión Se identificaron tres estaciones de monitoreo; puertas No1, No2 y No3 del campus Se identificaron tres estaciones de monitoreo; puertas No1, No2 y No3 del campus Arenas Jorge P (2004). Análisisde de Trujillo la Eficiencia de la en ponderación “A” paraa evaluar Los valores promedio de nivel de presión sonora en la Puerta de ingreso N° fue de tomando en cuenta la cercanía a la Avenida de la Universidad Nacional de 1Trujillo de la Universidad Nacional tomando cuenta la cercanía la Avenida efectos deII. ruido en el Ser Humano.de Disponible 70,1 dB, comparados con Límites Máximos Juan Permisibles el D.Sgeográfica 085-2003 de PCM Pablo II.según Ubicación las zonas de monitoreo: La ubicación geográfica Juan Pablo Ubicación geográfica las zonas en: de monitoreo: La ubicación geográfica de los Estándares de Calidad Ambiental quedeselas muestran la Tabla 1sesobrepasa los Accesado el 10/08/14 zonas deenmonitoreo hizo en coordenadas de Latitud y Longitud usando Google dehttp://www.fceia.unr.edu.ar/acustica/biblio/kogan.pdf. las zonas de monitoreo se hizo en coordenadas de Latitud y Longitud usando Google o o Límites Máximos Permisibles para una ZonaMaps; Residencial de máximo-79.035735); 60 dB en puerta N°2 (-8.115605, -79.037315); Maps; (-8.113735, puerta puerta N 1 (-8.113735, -79.035735); puerta N°2 (-8.115605, -79.037315); puerta puerta que N 1es Baca B. William, Seminario C. Saúl (2012), Evaluación del impacto sonoro en la horario diurno (Presidencia Del Consejo De Ministros) N°3 (-8.117484, -79.038934). N°3 (-8.117484, -79.038934). pontificia universidad católica del Perú. Tesis para optar el título de Ingeniero Civil, Los valores promedio de nivel de presión sonora en lade Puerta de ingreso fue de Toma mediciones en N° las2estaciones de monitoreo: Después de ubicadosPontificia los Toma de mediciones en las del estaciones Universidad Católica Perú. de monitoreo: Después de ubicados los 67,2 dB, comparados con Límites Máximos puntos Permisibles según el D.S 085-2003los PCM de monitoreo y utilizando sonómetros se procedió a medir los niveles puntos de de monitoreo y utilizando los sonómetros se procedió a medir los niveles de Escuela Nacional De Medicina Del Trabajo; Instituto De Salud Carlos Iii (2010); de los Estándares de Calidad Ambiental quepresión se muestran la Tabla 1 turnos, sobrepasa lostres, cinco y siete de la tarde los días miércoles sonora,endurante tres a las presión sonora, durante tres turnos, a las tres, cinco y siete de la tarde los días miércoles Efectos extra-auditivos del ruido, salud, calidad de vida y rendimiento en el trabajo; Límites Máximos Permisibles para una Zonapor Residencial que en es cada de máximo 60 dB en tres semanas estación. por tres semanas en cada estación. actuación en vigilancia de la salud. Disponible en horario diurno. Técnica de medición: La metodología utilizada fue similar al procedimiento Técnica de medición: La metodología utilizada fue similar al procedimiento http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-publicaciones-isciii/fddescrito por Miyara, (2000) en su protocolo “Mediciones de ruido en exteriores”. descrito El por Miyara, (2000) en su protocolo “Mediciones de ruido en exteriores”. El documentos/Efectos_extra_auditivos_del_ruido.pdf. Accesado el 10/08/14. micrófono del sonómetro se colocó a una distancia de entre 2 a 4 m de superficies micrófono del sonómetro se colocó a una distancia de entre 2 a 4 m de superficies

102

Conocimiento para el para desarrollo, 2014, 5(2):97-104 Conocimiento el desarrollo, 2014, 5(2):97-104

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):97-104 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):97-104

103


Morillo y Montoya, Niveles de presión sonora en campus de la Universidad Nacional de Trujillo Morillo y Montoya, Niveles de presión sonora en campus de la Universidad Nacional de Trujillo

Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre, 2014, 5(2):105-112

Diferencias osteológicas del neurocráneo de Pomadasys schyri L. “roncador” y Anisotremus scapularis S. “chita” (Haemulidae)

Figueroa Montaño, Orozco Medina, M. G., Preciado hipótesisCaballero. de estudio(2012). indicóNiveles que losde niveles de presión sonora generados en las puertas Osteological differences of the braincase of Pomadasys schyri L. and ruido y su relación con el aprendizaje y la percepción primarias de Anisotremus scapularis S. (Haemulidae) del campusen delas la escuelas Universidad Nacional de Trujillo están sobre los límites máximos Guadalajara, Jalisco, México. permisibles, constituyéndose en focos de contaminación sonora. Disponible en: www.revista.ingenieria.uady.mx/.../niveles.pdf Diferenças osteológica da caixa craniana de Pomadasys schyri L. e Científicamente, el proyecto se justifica debido a que genera nuevo conocimiento Anisotremus scapularis S. (Haemulidae) la seguridad y bienestaren: de los integrantes de la Universidad Nacional Miyara, Federico. (2000), Medición de relacionado ruido en con exteriores. Disponible de Trujillo; elAccesado estudio contribuye http://www.fceia.unr.edu.ar/acustica/biblio/exterior.pdf. el 11/02/14.a generar nuevos conocimientos científicos para la Juanser Martínez Mendoza1 y Vanessa Martínez Condormango sociedad y tomar en cuenta las medidas de prevención y control que puedan Municipalidad Provincial De Trujillo. (2007).aplicadas Ordenanza municipal dedel protección de la en la reducción ruido ambiental. Resumen calidad ambiental acústica. Ordenanza Municipal Nº 008- 2007- MPT. En lo tecnológico, se justifica porque, se mide los niveles de presión sonora, como Se estudiaron las diferenciaciones osteológicas de Pomadasys schyri y Anisotremus scapularis, con Organización Mundial De La Salud. (1995). Guíasimportantes para el ruido 1999 aspectos del Urbano, ruido, generados por diversas fuentes en el campus material biológico procedente del litoral marino de Piura (Perú), cuyas coordenadas son LS 4° 04’ 50’’ – 6° Ginebra. Disponible en: http://www.bvsde.opsuniversitario, empleando un sonómetro de última generación. 22’ 10’’ y LO 79° 43’ 15’’ – 81° 19’ 35’’. P. schyri y A. scapularis, presentaron una cresta muy desarrollada, oms.org/bvsci/e/fulltext/ruido/ruido2.pdf. Accesado el 11/02/14. el supraoccipital, así como una cresta parietal y vomer edentado, así como ausencia de cresta frontal. En lo social, se justifica porque la implementación de las medidas de mitigación, Presencia de dos pequeñas concavidades en la cara dorsal del paretmoides de P. schyri, y ausencia de Pastor, J. (2005). Efectos de la contaminación acústica sobre capacidaddocentes auditiva de beneficiara a los la estudiantes, y trabajadores de la Universidad Nacional de concavidades en A. scapularis, los circumorbitarios con cinco huesos de canal. Nasal en P. schyri, con los pobladores de la ciudad de Trujillo-Perú. Tesis para optar el grado de Doctor en Trujillo. expansión lateral en el borde interno del extremo superior; con canal longitudinal que circunda internamente Medio Ambiente. Universidad Nacional de Trujillo. Perú. al hueso. Mientras en A. scapularis, con expansión triangular en la parte media del lado interno; con canal En general, éste estudio es importante, porque nos da a conocer los diversos niveles longitudinal similar a P. schyri. En forma de “Y” en el basiesfenoides en las especies analizadas, sin embargo Presidencia Del Consejo De Ministros. (2003). Decreto Supremo N° 085-2003-PCM de ruido ambiental, generado por actividades dentro y fuera de la Universidad Nacional en P. schyri, con procesos superiores y con expansiones alargadas proyectadas hacia arriba, a diferencia de A. Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido. Perú. que permite formular políticas de protección a los miembrosscapularis, de Trujillo; lo mismo de la los procesos superiores son alargadas pero gruesas y proyectadas lateralmente. En P. schyri, la comunidad universitaria. cresta supraoccipital, el borde posterior casi recto pero con pequeños procesos espinosos, en cambio en, A. Disponible en: http://www.minam.gob.pe/calidadambiental/wpcontent/uploads/sites/22/2014/07/D.S.-N%C2%B0-085-2003-PCM-Reglamento-deEst%C3%A1ndares-Nacionales-de-Calidad-Ambiental-para-Ruido.pdf. Accesado el 10/08/14. y métodos Acústica. Roulet, Frances. (2010). Efectos PsicológicosMaterial de la Contaminación

scapularis, el borde posterior es casi recto pero con presencia de unas ondulaciones.

Palabras clave: Osteología, neurocráneo, Haemulidae, Pomadasys schyri, Anisotremus scapularis Abstract A study of the osteological differentiations Pomadasys schyri and Anisotremus scapularis, with

Disponible en: http://francesroulet.blogspot.com/2010/08/efectos-psicologicos-debiological material from the area of the littoral marine Piura (Perú), coordinates LS 4 ° 04 '50''- 6° 22'10''and Universo muestral: Áreas de contaminación acústica generadas en la las puertas la.html. Accesado el 11/02/14. LO 79° 43' 15'' - 81°19'35''. P. schyri and A. scapularis, showed a well developed crest, the supraoccipital No1, No2 y No3 del campus de la Universidad Nacional de Trujillo. and a parietal edentulous ridge and vomer as well as absence of front peak. Presence of two small depressions Sichez, J. (2000). Contaminación sonora e impactos en el bienestar de la población de Muestra: de Áreas cercanas a las puertas Trujillo 1999. Tesis para optar el Grado Académico Maestro en Ciencias con principales de ingreso del campusondetheladorsal side of paretmoides P schyri , and no hollows in A. scapularis, the five bones circumorbitarios channel. Universidad de Trujillo. Unidad de análisis: Los resultados de las Nasal P. schyri with lateral expansion at the inner edge of the upper end; longitudinal canal that mención en Gestión Ambiental. Universidad Nacional de Nacional Trujillo. Perú. surrounds mediciones de los niveles de presión sonora y ruido ambiental se expresaron como el the bone internally. While A. scapularis, with triangular expansion in the middle part of the inner Ugarte, W, Mosqueda D, Gonzáles A. (2011). La contaminación acústica vista desde la side; with Nivel Equivalente de Presión Sonora Día, en decibelios con ponderación A (dBA) – longitudinal channel P. schyri like. In a "Y" in the basisphenoid in the analyzed species, but in P. Escuela Secundaria Básica. Disponible en: schyri with superior processes and elongated expansions projected upward, unlike A. scapularis, the higher Lento. processes are long but thick and projected laterally. In P. schyri the supraoccipital crest, the posterior border http://www.didacticaambiental.com/revista/numero9/contaminacustica.pdf. Se identificaron tres estaciones de monitoreo; puertas No1, No2 y No3 del campus almost straight but with small spinous processes, while in A. scapularis, the rear edge is almost straight but Accesado el 11/02/14. de la Universidad Nacional de Trujillo tomando en cuenta la cercanía a la Avenida with the presence of undulations. Yerko Damián Lucic Oliva (2009); El ruido como problema en el aprendizaje. Juan Pablo II. Ubicación geográfica de las zonas de monitoreo: La ubicación geográfica Keywords: Osteology, braincase, Haemulidae, Pomadasys schyri, Anisotremus scapularis Disponible en: http://www.tesis.uchile.cl/tesis/uchile/2009/aq-lucic_y/pdfAmont/aqde las zonas de monitoreo se hizo en coordenadas de Latitud y Longitud usando Google o Maps; puerta N 1 (-8.113735, -79.035735); puerta N°2 (-8.115605, -79.037315); 1puerta lucic_y.pdf. Accesado el 10/08/14 Universidad Nacional de Piura, Facultad de Ciencias, juanmarmen@hotmail.com. N°3 (-8.117484, -79.038934). Toma de mediciones en las estaciones de monitoreo: Después de ubicados los puntos de monitoreo y utilizando los sonómetros se procedió a medir los niveles de presión sonora, durante tres turnos, a las tres, cinco y siete de la tarde los días miércoles por tres semanas en cada estación.

Recibido, 20 de agosto de 2014 Aceptado, 17 de octubre de 2014

Técnica de medición: La metodología utilizada fue similar al procedimiento descrito por Miyara, (2000) en su protocolo “Mediciones de ruido en exteriores”. El micrófono del sonómetro se colocó a una distancia de entre 2 a 4 m de superficies

104

Conocimiento Conocimientopara paraeleldesarrollo, desarrollo,2014, 2014,5(2):97-104 5(2):97-104

105


Martínez M. y Martínez C., Osteología del neurocráneo de los peces “roncador” y “chita”

Resumo

Martínez M. y Martínez C., Osteología del neurocráneo de los peces “roncador” y “chita”

desarticulados por regiones correspondientes del neurocráneo. Finalmente se hicieron las diferenciaciones osteológicas. La nomenclatura utilizada para los huesos del neurocráneo, Martínez M. y Martínez C., Osteología del neurocráneo de los peces “roncador” y “chita” fue propuesta por Martinez (2011).

Martínez M. y Martínez C., Osteología del neurocráneo de losepeces “roncador” y “chita” com material Um estudo da diferenciações osteológicos Pomadasys schyri Anisotremus scapularis, biológico a partir da área da costa marinha litoral Piura (Perú) foi realizada com coordenadas LS 4° 04'50''- 6° 22'10' 'e LO 79° 43' 15'' - 81° 19'35''. P. schyri e A scapularis, mostrou uma crista bem desenvolvida, Resumo Resumoo Resultados supraoccipital e um rebordo desdentado parietal e vômer, bem como ausência de pico de frente. A presença de estudodepressões da diferenciações Pomadasys scapularis, com material Um estudo da diferenciações osteológicos Pomadasys schyri e Anisotremus scapularis, com material duasUm pequenas no lado osteológicos dorsal do paretmoides P. schyri schyri e., Anisotremus e não há cavidades em A. scapularis, Las diferencias osteológicas del neurocráneo de Pomadasys schyri y Anisotremus biológico partirossos da área da costa marinha litoral Piura (Perú) foi realizada com 04'50''biológico 6° a partir da área da costa marinha litoral Piura (Perú) foi realizada com coordenadas LS 4° 04'50''- 6° canal dosacinco circumorbitarios. nasal P. schyri com expansão lateral na coordenadas borda interiorLS da 4° extremidade scapularis fueron: 22'10' 'e LO 79° longitudinal 43' 15'' - 81°que 19'35''. P. schyri A scapularis, mostrou bem desenvolvida, 22'10' 'eo LO 79° 43' 15'' - 81° 19'35''. P. schyri e A scapularis, mostrou uma crista bem desenvolvida, o superior; canal envolve o ossoe internamente. Enquantouma A. crista scapularis, com expansão supraoccipital e um rebordo desdentado parietal e vômer, bem como ausência de pico de frente. A presença de e um rebordo desdentado parietal e vômer,Región bem como ausência deConstituida pico de frente. A presença de laterales. En P. schyri (Fig. 1A), la cara triangular na parte do meio do lado interno; com o canal longitudinal P. schyri como. Em umsupraoccipital "Y" no olfatoria. por: Etmoides duas pequenas nas depressões lado dorsal do em paretmoides schyri ., e não há cavidades em A. scapularis, duas pequenas depressões no lado dorsal do paretmoides P. schyri e não há cavidades em A. scapularis, basiesfenóide espéciesnoanalisadas, mas P. schyri P. com processos e expansões superiores alongados dorsal, con .,dos pequeñas concavidades ovaladas, con orificio para el nervio olfatorio; con canal dos cinco ossos circumorbitarios. P. schyrioscom expansãosão lateral bordamas interior da extremidade canal dos expansão lateral na borda interior da extremidade projectados para cima, ao contrário A.nasal scapularis, processos maisnaaltos, a longo espessa e cinco ossos circumorbitarios. nasal P. schyri com dos pequeñas hendiduras transversales protegidas por tres puentes óseos. Parte ventral, con superior; longitudinal envolvea crista o ossosupraoccipital, internamente.a Enquanto A. scapularis, com mas expansão superior; Enquanto A. scapularis, com expansão projectadocanal lateralmente. Em que P. schyri margem posterior quase reta, com canal longitudinal que envolve o osso internamente. proceso espinoso alargado y curvo. En A. scapularis, (Fig. 1B), cara dorsal, sin triangular parte do meio do enquanto lado interno; o canala longitudinal schyrireta, como. "Y" no na parte do meio do lado interno; com o canal longitudinal P. schyri como. Em um "Y" no pequenos na processos espinhosos, em A.com scapularis, borda traseiraP.é quase masEm comum a triangular presença concavidades ovaladas; con orificio para el nervio olfatorio; ausencia de hendiduras basiesfenóide basiesfenóide nas espécies analisadas, mas em P. schyri com processos e expansões superiores alongados de ondulações.nas espécies analisadas, mas em P. schyri com processos e expansões superiores alongados transversales y los tres puentes óseos. Parte ventral, sin proceso espinoso. Dermoetmoides: projectados para cima, ao contrário A. scapularis, os processos são mais altos, mas a longo espessa projectados e para cima, ao contrário A. scapularis, os processos são mais altos, mas a longo espessa e En P. schyri, (Fig. 2A), borde anterior, con dos procesos laterales agudos formando una Palavras-chave: Osteologia, craniana projectado lateralmente. Em P.caixa schyri a cristaHaemulidae supraoccipital, a margem posterior quase reta, mas projectado com lateralmente. Em P. schyri a crista supraoccipital, a margem posterior quase reta, mas com escotadura en “U” estrecha; borde posterior con un pequeño proceso romo y un proceso pequenos processos espinhosos, enquanto em A. scapularis, a borda traseira é quase reta, mas com a pequenos presença processos espinhosos, enquanto em A. scapularis, a borda traseira é quase reta, mas com a presença curvado en forma de gancho. En cambio en A. scapularis, (Fig. 2B), borde anterior de la Introducción de ondulações. de ondulações.

cara dorsal con dos procesos laterales medianos y agudos formando una escotadura en “U” más abierta; borde posterior con un proceso triangular romo, ancho y con dos procesos Palavras-chave: Osteologia, Haemulidae Palavras-chave: Osteologia, caixa craniana Haemulidae Los Haemulidos son caixa pecescraniana con una amplia distribución desde las costas de América, laterales anchos formando dos concavidades ovaladas laterales y una hendidura estrecha tanto la costa este del océano Pacífico como la costa este del océano Pacífico como la costa Introducción Introducción entre ambos procesos. Nasal: En P. schyri, (Fig. 3A), con expansión lateral en el borde oeste del Atlántico(Chirichigno, 1998). La información osteológica sobre la Familia interno del extremo superior; con canal longitudinal que circunda internamente al hueso. Haemulidae es muy escasa entre los que podemos citar: Osteología comparada en ocho Los Haemulidos son peces con una amplia distribución desde las costas de América, Los Haemulidos son peces con una amplia distribución las costas América, Mientras en A.desde scapularis, (Fig.de3B), con expansión triangular en la parte media del lado especies de Pomadasydae del Golfo de Carioco, Venezuela y áreas adyacentes (Mago, tanto la costa este del océano Pacífico como la costa este del océano Pacífico como la tanto costa la costa este del océano Pacífico como la costa este del océano Pacífico como la interno; con canal longitudinal similar acosta P. schyri. 1961); Osteología comparada de las especies de peces del Genero Anisotremus (Bilbao y oeste del Atlántico(Chirichigno, 1998). La información osteológica sobre la Familia oeste del Atlántico(Chirichigno, 1998). La información osteológica sobre la Familia Cueto, 1986). En el Perú solo hay dos reportes sobre osteología de los Haemulidos, es el Regióncitar: orbital: Constituida por: Frontal: En P. schyri, (Fig. 4A), ausencia de cresta; cara Haemulidae es muydelescasa entre de los Anisotremus que podemosscapularis citar: Osteología comparada en Haemulidae ocho es muy escasa entre los que podemos Osteología comparada en ocho caso del Estudio esqueleto (Alva, 1991) y Diferencias dorsal aplanada, con orifico en la parte anterior especies de Pomadasydae de Carioco, Venezuela y áreas (Mago, de Pomadasydae del Golfo de Carioco, Venezuela y áreas adyacentes (Mago, y tres orificios en la parte posterior; borde osteológicas de tres especiesdeldeGolfo la Familia Haemulidae (Martinez, 2013).adyacentes especies externo amplia; borde interno, recto; borde posterior con dos procesos 1961); Osteología comparada de las especies de peces del Genero Anisotremus (Bilbao 1961);yOsteología comparada de las especies de pecescon del escotadura Genero Anisotremus (Bilbao y cortos formando dos pequeñas escotaduras superficiales. En A. scapularis, (Fig. 4B), Cueto, 1986). Enschyri el Perú“roncador”, solo hay dos osteología de los Haemulidos, Cueto, es el1986). En el Perú solo hay dos reportes sobre osteología de los Haemulidos, es el Pomadasys se reportes distribuyesobre desde Las Palmas (Ecuador) a Tumbes Ausencia de cresta; orificio en su parte inferior; cara dorsal, aplanada, con una caso del Anisotremus Estudio del esqueleto Anisotremus (Alva, Diferencias caso del Estudio del esqueleto de Anisotremus scapularis (Alva,con 1991) y Diferencias (Perú). scapularis de “chita”, con unascapularis distribución que 1991) abarca ydesde Manta depresión amplia en su tercio inferior, abarcando toda su amplitud, con un ribete oblicuo y osteológicas de tres especies de la Familia Haemulidae 2013). osteológicas de tres especies de la Familia Haemulidae (Martinez, 2013). (Ecuador) hasta Antofagasta (Chile) e Islas Galápagos(Martinez, (Chirichigno & Cornejo (2001). En una concavidad alargada; borde externo, triangular con una escotadura amplia; borde el Perú no existe información alguna sobre diferencias osteológicas del neurocráneo de Pomadasys schyri “roncador”, se distribuye desde Las Palmas (Ecuador) a Tumbes Pomadasys schyri “roncador”, se distribuye desderecto; Las Palmas (Ecuador)casi a Tumbes interno, borde posterior, recto, con dos pequeños procesos triangulares, sin Anisotremus scapularis y Pomadasys schyri, por tales consideraciones esta investigación (Perú). Anisotremus scapularis “chita”, con una distribución que abarca desde (Perú). Manta Anisotremus scapularis “chita”, con una distribución que abarca desde Mantaen P. schyri, (Fig. 5A), triangular, laminar, escotaduras. Circumorbitales: Lacrimal, permitió conocer las diferencias osteológicas de estas dos especies de la familia (Ecuador) hasta Antofagasta (Chile) e Islas Galápagos (Chirichigno & Cornejo (2001). (Ecuador) En hasta Antofagasta (Chile) e Islas Galápagos (Chirichigno & Cornejo (2001). aplanado, con cuatro orificios parcialmenteEnocluidos en su cara externa. Infraorbital dos, Haemulidae. el Perú no existe información alguna sobre diferencias osteológicas del neurocráneo el Perú de no existe información alguna sobre diferencias osteológicas del con neurocráneo de pequeño, alargado, de canal, orifico ovalado. Infraorbitales tres y cuatro, pequeños, Anisotremus y Pomadasys schyri, por tales estalas investigación Anisotremus scapularis y Pomadasys schyri, de porcanal, tales alargados, consideraciones esta investigación En base scapularis a lo señalado justificó haber realizado la consideraciones investigación sobre diferencias sin orificio en su parte central. Por estos huesos pasa una rama de la permitió conocer diferencias osteológicas de estasHaemulidae. dos especies la permitió familia conocer las diferencias osteológicas estas Dermoesfenótico, dos especies de delaforma familia osteológicas de doslasespecies de peces de la familia El de objetivo de la líneadelateral. acampanada, pequeño, acanalado, distanciado y Haemulidae. Haemulidae. investigación, fue determinar las diferencias osteológicas del neurocráneo de Anisotremus alojado en el canal del esfenótico y da paso a una rama de la línea lateral. En A. scapularis, scapularis y Pomadasys schyri. (Fig. 5B). En base a lo señalado justificó haber realizado la investigación sobre las diferencias En base a lo señalado justificó haber realizado la investigación sobre las diferencias osteológicas de dos especies de peces de la familia Haemulidae. El objetivoosteológicas de la de dos especies de peces de El la Lacrimal, familia Haemulidae. objetivo Material y métodos similar a P.El schyri, pero de con latres orificios en su cara externa y con proceso investigación, fue determinar las diferencias osteológicas del neurocráneo de Anisotremus investigación, fue determinar las diferencias osteológicas del neurocráneo de Anisotremus expandido en la parte dorsal. Suborbital dos, similar a P. schyri. Suborbital tres y El material biológicoschyri. se obtuvo de la pesca artesanal en el litoral marino de la región de y Pomadasys schyri. scapularis y Pomadasys scapularis cuatro, sin orificio en su parte central. Dermoesfenótico, similar al de P. schyri sin Piura (Perú). Se compró 10 ejemplares adultos de cada una de las dos especies investigadas, embargo es más robusto. Esclerótico: P. schyri, (Fig. 6A), es semicircular, y en A. Material y métodos Material Anisotremus scapularis y Pomadasys schyri; se identificaron mediante el uso de la clave y métodos scapularis, (Fig. 6B), semejante pero más aplanada. Pleuroesfenoides: En P. schyri, (Fig. taxonómica de Chirichigno (1998). Los especímenes fueron eviscerados, descarnados y 7A), con una escotadura en su borde externo. En A. scapularis, (Fig. 7B), sin escotadura en El material biológico se obtuvo de la pesca artesanal en el litoral marino de la regiónEl dematerial biológico se obtuvo de la pesca artesanal en el litoral marino de la región de Piura (Perú). Se compró 10 ejemplares adultos de cada una de las dos especies investigadas, Piura (Perú). Se compró 10 ejemplares adultos de cada una de las dos especies investigadas, Anisotremus scapularis y Pomadasys schyri; se identificaron uso5(2):105-112 de la Anisotremus clave scapularis y Pomadasys schyri; se identificaron uso5(2):105-112 de la clave Conocimiento para elmediante desarrollo, el 2014, Conocimiento para elmediante desarrollo,el2014, taxonómica de Chirichigno (1998). Los especímenes fueron eviscerados, descarnados taxonómica y de Chirichigno (1998). Los especímenes fueron eviscerados, descarnados y 106

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):105-112

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):105-112

107


Martínez M. y Martínez C., Osteología del neurocráneo de los peces “roncador” y “chita”

Martínez M. y Martínez C., Osteología del neurocráneo de los peces “roncador” y “chita”

el borde externo. Basiesfenoides: En forma de “Y” en las especies investigadas. En P. Martínez y Martínez C., Osteología del neurocráneo de los peces alargadas “roncador” y “chita” schyri, (Fig. 8A), M. con procesos superiores, con expansiones proyectadas hacia arriba. A diferencia de A. scapularis, (Fig. 8B), procesos superiores alargadas, gruesas, Resumo Resumo proyectadas lateralmente.

scapularis, (Fig. 10 B), con ensanchamiento acampanado en sus dos tercios de la parte anterior,de dividido por unayhendidura vertical muy estrecha que recorre longitudinalmente al Martínez M. y Martínez C., Osteología del neurocráneo los peces “roncador” “chita” hueso; parte posterior, delgado, tubular, redondeado; termina en un cóndilo para la primera vertebra.

Um estudo da diferenciações osteológicos Pomadasys schyri e Anisotremus scapularis, com material Um estudo da diferenciações osteológicos Pomadasys schyri e Anisotremus scapularis, com material biológico a partir da área da costa marinha litoral Piura (Perú) foi realizada com coordenadas LS 4° 04'50''biológico 6° a partir da área da costa marinha litoral Piura (Perú) foi realizada com coordenadas LS 4° 04'50''- 6° 22'10' 'e LO 79° 43' 15'' - 81° 19'35''. P. schyri e A scapularis, mostrou uma crista bem desenvolvida, 22'10' 'eo LO 79° 43' 15'' - 81° 19'35''. P. schyri e A scapularis, mostrou uma crista bem desenvolvida, o supraoccipital e um rebordo desdentado parietal e vômer, bem como ausência de pico de frente. A presença supraoccipital de e um rebordo desdentado parietal e vômer, bem como ausência de pico de frente. A presença de duas pequenas depressões no lado dorsal do paretmoides P. schyri ., e não há cavidades em A. scapularis, duas pequenas depressões no lado dorsal do paretmoides P. schyri ., e não há cavidades em A. scapularis, canal dos cinco ossos circumorbitarios. nasal P. schyri com expansão lateral na borda interior da extremidade canal dos cinco ossos circumorbitarios. nasal P. schyri com expansão lateral na borda interior da extremidade superior; canal longitudinal que envolve o osso internamente. Enquanto A. scapularis, com expansão superior; canal longitudinal que envolve o osso internamente. Enquanto A. scapularis, com expansão triangular na parte do meio do lado interno; com o canal longitudinal P. schyri como. Em umtriangular "Y" no na parte do meio do lado interno; com o canal longitudinal P. schyri como. Em um "Y" no basiesfenóide nas espécies analisadas, mas em P. schyri com processos e expansões superiores alongados basiesfenóide nas espécies analisadas, mas em P. schyri com processos e expansões superiores alongados projectados para cima, ao contrário A. scapularis, os processos são mais altos, mas a longo espessa projectados e para cima, ao contrário A. scapularis, os processos são mais altos, mas a longo espessa e projectado lateralmente. Em P. schyri a crista supraoccipital, a margem posterior quase reta, mas projectado com lateralmente. Em P. schyri a crista supraoccipital, a margem posterior quase reta, mas com pequenos processos espinhosos, enquanto em A. scapularis, a borda traseira é quase reta, mas com a pequenos presença processos espinhosos, enquanto em A. scapularis, a borda traseira é quase reta, mas com a presença de ondulações. de ondulações.

Palavras-chave: Osteologia, caixa craniana Haemulidae

Palavras-chave: Osteologia, caixa craniana Haemulidae

Introducción

Introducción

Los Haemulidos son peces con una amplia distribución desde las costas de América, Los Haemulidos son peces con una amplia distribución desde las costas de América, tanto la costa este del océano Pacífico como la costa este del océano Pacífico como la tanto costa la costa este del océano Pacífico como la costa este del océano Pacífico como la costa oeste del Atlántico(Chirichigno, 1998). La información osteológica sobre la Familia oeste del Atlántico(Chirichigno, 1998). La información osteológica sobre la Familia Haemulidae es muy escasa entre los que podemos citar: Osteología comparada en Haemulidae ocho es muy escasa entre los que podemos citar: Osteología comparada en ocho especies de Pomadasydae del Golfo de Carioco, Venezuela y áreas adyacentes especies (Mago, de Pomadasydae del Golfo de Carioco, Venezuela y áreas adyacentes (Mago, Figura 2. Neurocráneo de A. scapularis: A. Región Olfatoria; B. Región Orbital; C. Región Basicraneal; D. 1961); Osteología comparada de las especies de peces del Genero Anisotremus (Bilbao 1961);yOsteología comparada de las especies de peces del Genero Anisotremus (Bilbao y Región Occipital; E. Región Ótica. PLE: Pleuresfenoides; BAS: Basiesfenoides; BASOC: Basioccipital; Cueto, En el de Perú solo hay dosA.reportes sobre osteología de losC.Haemulidos, Cueto, es el1986). En el Perú solo hay dos reportes sobre osteología de los Haemulidos, es el Figura 1986). 1. Neurocráneo Pomadasys schyri: Región Olfatoria; B. Región Orbital; Región Basicraneal; ;DERMES: Dermoesfenotico; EPIOT: Epiótico; ESCL: Esclerótico; EXTC: Extraescapular; ESFOT: caso del Estudio del esqueleto de Anisotremus scapularis (Alva, 1991) y Diferencias caso del Estudio del esqueleto de Anisotremus scapularis (Alva, 1991) y Diferencias D. Región Occipital; E. Región Ótica. PLE: Pleuresfenoides; BAS: Basiesfenoides; BASOC: Basioccipital; Esfenótico; EXOC: Exoccipital; FRO: Frontal; IO2: Infraorbitario dos; IO3: Infraorbitario tres; IO4: osteológicas de tres especiesEPIOT: de la Familia (Martinez, 2013). de tres especies de la Familia Haemulidae (Martinez, 2013). DERMES: Dermoesfenotico; Epiótico;Haemulidae ESCL: Esclerótico; EXTC: Extraescapular; osteológicas ESFOT: Infraorbitario cuatro; LAC: Lacrimal; NAS: Nasal; OPIST: Opistótico; PARET: Paretmoides; PAS: Esfenótico; EXOC: Exoccipital; FRO: Frontal; IO2: Infraorbitario dos; IO3: Infraorbitario tres; IO4: Paresfenoides; PTER: Pterótico; PROO: Proótico; SUPOC: Supraoccipital; VOM: Vómer. Pomadasys schyri “roncador”, se distribuye desde Las Palmas (Ecuador) a Tumbes Pomadasys schyri “roncador”, se distribuye desde Las Palmas (Ecuador) a Tumbes Infraorbitario cuatro; LAC: Lacrimal; NAS: Nasal; OPIST: Opistótico; PARET: Paretmoides; PAS: (Perú). Anisotremus scapularis “chita”, con una distribución que abarca desde(Perú). Manta Anisotremus scapularis “chita”, con una distribución que abarca desde Manta Paresfenoides; PTER: Pterótico; PROO: Proótico; SUPOC: Supraoccipital; VOM: Vómer. Región occipital: Supraoccipital, en P. schyri, (Fig. 11 A), con cresta

supraoccipital (Ecuador) hasta Antofagasta (Chile) e Islas Galápagos (Chirichigno & Cornejo (2001). (Ecuador) En hasta Antofagasta (Chile) e Islas Galápagos (Chirichigno & Cornejo (2001). En comparativamente muy alta, más alto el Perú no existe información alguna sobre diferencias osteológicas del neurocráneo el Perú de no existe información alguna sobre diferencias osteológicas del siendo neurocráneo de en la parte posterior; la cresta no se continua con el frontal; borde superior, semicircular Región basicraneal: por: Vomer: En P. Schyri, (Fig. 8A), edentada; con dos Anisotremus scapularisIntegrada y Pomadasys schyri, por tales consideraciones esta investigación Anisotremus scapularis y Pomadasys schyri, por tales consideraciones esta investigacióndirigido hacia atrás; con expansión triangular alargada en cada de la parte media del hueso; borde posterior casi recto pero procesos laterales borde anterior ovalado; con una a permitió conocer ovalados; las diferencias osteológicas de lados estasdel doshueso especies de escotadura la permitió familia conocer las diferencias osteológicas de estas doslado especies de anterior la familia con pequeños procesos espinosos. En A. scapularis, (Fig. 11 B), cresta supraoccipital muy cada lado. En A. Scapularis, (Fig. 8B), edentada; con dos procesos triangulares laterales; Haemulidae. Haemulidae. alta, siendo más alto en la parte posterior; la cresta no se continua con el frontal; borde borde anterior ovalado pero más triangular, sin escotadura lateral. Paresfenoides: En P. superior, hacia atrás; con expansión triangular alargada en cada lado En base justificó realizadolaterales la investigación sobre las diferencias En base a lo señalado justificó haber realizado la semicircular investigacióndirigido sobre las diferencias schyri, (Fig.9a lo A),señalado cara externa con haber dos procesos pequeños en el tercio inferior; de la parte anterior media del hueso; osteológicas de dos de peces de alargados, la familiaformando Haemulidae. El objetivo de la de dos especies de peces de la familia Haemulidae. El objetivoborde de laposterior casi recto pero con presencia de unas extremo posterior conespecies dos procesos laterales una concavidad enosteológicas forma ondulaciones. En P.deschyri, (Fig. 12 A), cara dorsal con cresta longitudinal (cresta investigación, fue determinar las diferencias delcon neurocráneo de Anisotremus investigación, fue determinar las diferencias osteológicas delParietal: neurocráneo Anisotremus de “V”; a lo largo de la superficie media deosteológicas la parte dorsal cresta longitudinal; borde parietal), en forma triangular, alargada, truncada; borde posterior con dos proyecciones scapularis y Pomadasys schyri. externo con quilla. En tanto en A. scapularis, (Fig. 9 B), la cara externa similar a P.scapularis schyri, y Pomadasys schyri. agudas que terminan en punta que forman una escotadura en “U” abierta. En A. scapularis, pero los procesos laterales son medianos. Basioccipital: En P. schyri, (Fig. 10 A), con Material y métodos Material y métodos (Fig. 12 B), cara dorsal con cresta longitudinal (cresta parietal), alargada y alta; borde ensanchamiento acampanado en sus dos tercios de la parte anterior, dividido por una posterior con escotadura en “U” muy abierta que en P. schyri. Exoccipital. En P. schyri, hendidura vertical media que recorre longitudinalmente al hueso; parte posterior, delgado, El material biológico se obtuvo de la pesca artesanal en el litoral marino de la regiónEl dematerial biológico se obtuvo de la pesca artesanal en el litoral marino de la región de alargado redondeado; termina en un cóndilo para la primera vertebra. En cambio en A. Piura (Perú). Se compró 10 ejemplares adultos de cada una de las dos especies investigadas, Piura (Perú). Se compró 10 ejemplares adultos de cada una de las dos especies investigadas, Anisotremus scapularis y Pomadasys schyri; se identificaron mediante el uso de la Anisotremus clave scapularis y Pomadasys schyri; se identificaron mediante el uso de la clave Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):105-112 taxonómica de Chirichigno (1998). Los especímenes fueron eviscerados, descarnados taxonómica y de Chirichigno (1998). Los especímenes fueron eviscerados, descarnados y Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):105-112

108

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):105-112

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):105-112

109


Martínez M. y Martínez C., Osteología del neurocráneo de los peces “roncador” y “chita”

Martínez M. y Martínez C., Osteología del neurocráneo de los peces “roncador” y “chita”

(Fig. 13 A), borde posterior con cóndilo pequeño para articularse al Atlas; con lámina que dorsal del Paretmoides de P. schyri, (Fig. 1A) mientras en A. scapularis, (Fig. 1B) hay dobla haciaMartínez adentro para articular a la cresta supraoccipital; parte anterior con proceso M. y Martínez C., Osteología del neurocráneo de los peces “roncador” y “chita” Martínez M. y Martínez C., Osteología del neurocráneo de de los peces y “chita”y los tres puentes óseos. Un aspecto diferencial en el Nasal, ausencia estas“roncador” concavidades triangular en su lado lateral. En A. scapularis, (Fig. 13 B), borde posterior con un cóndilo es la presencia de una expansión lateral en borde interno del extremo superior en P. schyri, muy desarrollado; lámina similar a P. schyri; parte anterior con proceso triangular macizo Resumo Resumo (Fig.1A), mientras en A. scapularis, (Fig. 2 A), la expansión es triangular pero en la parte en su lado lateral. Extraescapular: En P. schyri, (Fig. 14 A), cara interna con proceso media del borde interno. Lo reportado en esta investigación puede servir para la lateral internamente hueso esta perforado pore Anisotremus un canal longitudinal dos Um recto; estudo da diferenciaçõeselosteológicos Pomadasys schyri scapularis, comcon material Um estudo da diferenciações osteológicos Pomadasys schyri e Anisotremus scapularis, com material diferenciación osteológica entre las familias del orden Perciformes. ramales alaterales paradala línea lateral. EnPiura A. scapularis, (Fig. com 14 B), procesoLSlateral recto biológico partir da área costa marinha litoral (Perú) foi realizada coordenadas 4° 04'50''biológico 6° a partir da área da costa marinha litoral Piura (Perú) foi realizada com coordenadas LS 4° 04'50''- 6° similar a P.79° schyri pero sin19'35''. ramales laterales. 22'10' 'e LO 43' 15'' - 81° P. schyri e A scapularis, mostrou uma crista bem desenvolvida, 22'10' 'eo LO 79° 43' 15'' - 81° 19'35''. P. schyri e A scapularis, mostrou umacircumorbitales, crista bem desenvolvida, o En cuanto a los se encontró semejanzas en las dos especies analizadas, supraoccipital e um rebordo desdentado parietal e vômer, bem como ausência de pico de frente. A presença supraoccipital de e um rebordo desdentado parietal e vômer,por bemlacomo ausência pico de frente. presençaprovistos de presencia dedecinco pares deAhuesos de canales para el paso de una rama de duas pequenas depressões no ladoEn dorsal paretmoides e não há cavidades em en A. scapularis, pequenas depressões no lado dorsal do paretmoides P. schyri ., e não há cavidades em A. scapularis, Región ótica: Esfenótico: P. do schyri, (Fig. P. 15schyri A), .,con proceso tubular suduas parte la línea lateral (Figs. 1B y 2 B), como también el quinto Circumorbital llamado canal dos cinco ossos circumorbitarios. P. schyri com lateral na(Fig. borda 15 interior extremidade canal dos cinco ossos circumorbitarios. nasal P. schyri com expansão lateral na borda interior da extremidade superior y con extensión vertical nasal pronunciada. Enexpansão A. scapularis, B), da con proceso Dermoesfenótico de forma acampanada en las dos especies analizadas. Sin embargo, las superior; canal longitudinal que envolve o osso internamente. Enquanto A. scapularis, com expansão superior; canal longitudinal que envolve o osso internamente. Enquanto A. scapularis, com expansão tubular robusto en su parte superior; extensión vertical muy pronunciada. Epiótico. En P. diferencias radica, en el Lacrimal de. P. Schyri, (Fig. 1B), por la presencia de cuatro triangular na parte do meio do lado interno; com o canal longitudinal P. schyri como. Em umtriangular "Y" no na parte do meio do lado interno; com o canal longitudinal P. schyri como. Em um "Y" no schyri, (Fig. 16 A), dorsalmente con proceso triangular, aplanado pero con una pequeña orificios en su cara externa; mientras en A. scapularis, (Fig. 2 B), con tres orificios en la basiesfenóide nas espécies analisadas, mas em P. schyri com processos e expansões superiores alongados basiesfenóide nas espécies analisadas, mas em P. schyri com processos e expansões superiores alongados concavidad, cuya arista externa termina en un proceso de forma triangular; base inferior cara externa. Esto coincide con lo reportado con Alva (1987), para A. scapularis, quien projectados para cima, ao contrário A. scapularis, os processos são mais altos, mas a longo espessa projectados e para cima, ao contrário A. scapularis, os processos são mais altos, mas a longo espessa e tiene un proceso formando una hendidura cóncava. En A. scapularis, (Fig. 16 B), encontróa cinco pares de circumorbitales projectado lateralmente. Em P. schyri a crista supraoccipital, a margem posterior quase reta, mas projectado com lateralmente. Em P. schyri a crista supraoccipital, margem posterior quase reta, mas para com esta especie. Un carácter de similitud en P. dorsalmente con proceso triangular, aplanado pero con pequeña concavidad redondeada, schyri, y A.traseira scapularis (Figs. y a2C), es presencia de una cresta longitudinal a lo largo pequenos processos espinhosos, enquanto em A. scapularis, a borda traseira é quase reta, mas com a pequenos presença processos espinhosos, enquanto em A. scapularis, a borda é quase reta, mas1C com presença cuya arista externa termina en un proceso de forma triangular; parte inferior no tiene de la superficie media de la parte dorsal; sin embargo las diferencias radica en los dos de ondulações. de ondulações.

proceso. Proótico: En P. schyri, (Fig. 17 A), con expansión globosa en la parte inferior; procesos laterales en el tercio inferior del hueso tanto en P. schyri, y en A. scapularis. foramen vertical para loscaixa vasoscraniana sanguíneos y un puente óseo en la parte anterior;Palavras-chave: parte Coincidiendo con Alva (1991), quien manifiesta la presencia de la cresta longitudinal y la Palavras-chave: Osteologia, Haemulidae Osteologia, caixa craniana Haemulidae anterior con una cavidad articular para el cóndilo anterior del hiomandibular; con dos quilla para A. scapularis. Introducción Introducción procesos alares laterales que forman una hendidura en la parte lateral externa; con pequeño En cuanto al supraoccipital se encontró similitudes en las dos especies investigadas, proceso vertical en la parte superior del foramen. En A. scapularis, (Fig. 17 B), con tales como la forma triangular delAmérica, hueso y comparativamente alta en relación a otras Los Haemulidos pecesinferior; con unaforamen amplia distribución lasen costas de América, Los Haemulidos son peces con una amplia distribución desde las costas de expansión globosa enson la parte vertical y undesde puente la parte anterior; familias de peces Perciformes, y no se con el frontal. Las diferencias se observó tanto la costa este del océano Pacífico como la costa este del océano Pacífico como la tanto costa la costa este del océano Pacífico como la costa este del océano Pacífico como la continúan costa parte anterior con una cavidad articular, para el cóndilo anterior del hiomandibular; con en P. schyri, osteológica cuyo borde posterior casi recto pero con pequeños procesos espinosos; en oeste del Atlántico(Chirichigno, osteológica sobreexterna; la Familia oeste sobre laes Familia dos procesos alares laterales que 1998). forman La unainformación hendidura en la parte lateral condel Atlántico(Chirichigno, 1998). La información cambio en A. scapularis, es casi recto, pero Haemulidae es muy escasa entre los que podemos citar: Osteología comparada en Haemulidae ocho es muy escasa entre los que podemos citar: Osteología comparada en ochocon presencia de unas ondulaciones en ambos pequeño proceso vertical en la parte superior del foramen. Pterótico: En P. schyri, (Fig. 18 casosVenezuela (Figs. 1D yy 2áreas D). Esto concuerda con Mago (1961), quien reporta la presencia de la especies Pomadasydae del Golfo de Carioco, Venezuela y áreas adyacentes especies (Mago, adyacentes (Mago, A), cara de externa con tres orificios de comunicación que conectan al canal pterótico en toda de Pomadasydae del Golfo de Carioco, cresta supraoccipital muy desarrollada en ocho especies de la familia Pomadasydae; así 1961); Osteología comparada de las especies de peces del Genero Anisotremus (Bilbao 1961); y Osteología comparada de las especies de peces del Genero Anisotremus (Bilbao y su extensión de la línea sensorial; con un proceso alargado, curvo, agudo en su extremo también se coincidedecon (1991), para Cueto, En con el Perú hay dosensanchada, reportes sobre osteología de los Haemulidos, Cueto, es al el1986). En el Perú solo hay dos reportes sobre osteología losAlva Haemulidos, es elA. scapularis. De otro lado Cervigón (1993), inferior para alojar postero1986). superior; una solo concavidad ovalada en su parte indica que la presencia de la cresta alta en los Haemulidae es una característica de esta caso del Estudio del esqueleto de Anisotremus scapularis (Alva, 1991) y Diferencias caso del Estudio del esqueleto de Anisotremus scapularis (Alva, 1991) y Diferencias cóndilo medio del hiomandibular. En A. scapularis, (Fig. 18 B), cara externa con tres familia. Referente Parietal, la semejanza en las dos especies analizadas es la presencia de osteológicas de tres especies deconectan la Familia (Martinez, osteológicas de tres especies de la Familia Haemulidae (Martinez,al2013). orificios de comunicación que al Haemulidae canal pterótico similares2013). a P. schyri; con proceso una cresta parietal; pero difieren porque en schyri, (Figs. 1D), esta cresta es triangular pero alargado, curvo, agudo en su extremo postero superior que termina en punta; con dos Pomadasys schyri “roncador”, se distribuye desde Las Palmas (Ecuador) a Tumbes Pomadasys schyri “roncador”, se distribuye desde mientras Las Palmas (Ecuador) a Tumbes truncada, en A. scapularis (Fig. 2D), es más alarga y alta. Coincidiendo con lo concavidades, ovaladas, siendo el segundo más amplio. Opistótico: En P. schyri, (Fig. 19 (Perú). Anisotremus scapularis “chita”, con una distribución que abarca desde(Perú). Manta Anisotremus scapularis “chita”, conreportado una distribución que abarca desde Manta con Alva (1991), para A. scapularis, quien señaló la presencia de esta cresta A), con faceta articular para la rama ventral del postemporal. En A. scapularis, (Fig. 19 B), (Ecuador) hasta Antofagasta (Chile) e Islas Galápagos (Chirichigno & Cornejo (2001). (Ecuador) En hasta Antofagasta (Chile) e Islas Galápagos (Chirichigno & Cornejo (2001). En parietal para esta especie. Respecto a los Extraescapulares, la diferencia se observó en P. con faceta articular más gruesa que en P. schyri. el Perú no existe información alguna sobre diferencias osteológicas del neurocráneo el Perú de no existe información alguna sobre diferencias osteológicas del neurocráneo de schyri, (Figs. 1 D), tienen forma de semicírculo y con un canal y dos ramales de la línea Anisotremus scapularis y Pomadasys schyri, por tales consideraciones esta investigación Anisotremus scapularis y Pomadasys schyri, lateral, por tales esta investigación queconsideraciones recorren internamente al hueso; mientras en A. scapularis, son alargados, y con permitió conocer las diferencias osteológicas de estas dos especies de la permitió familia conocer las diferencias osteológicas de estas dos especies de la 2familia un canal y ausencia de ramales (Fig. D). Esta semejanza y diferencia de estos huesos del Discusión Haemulidae. Haemulidae. neurocráneo en estas dos especies permitiría corroborar más el conocimiento de esta familia Haemulidae. Lasbase dosa loespecies Haemulidae investigadas poseen ciertas características En señaladode justificó haber realizado la investigación sobre las diferencias En base a lo señalado justificó haber realizado la investigación sobre las diferencias osteológicas de del dos neurocráneo les son como todas bien osteológicas especies que de peces de comunes, la familiatales Haemulidae. El presentan objetivoosteológicas de la de dos especies de peces de la familia Haemulidae. El objetivo de la desarrollada lafue cresta supraoccipital y la ausencia de crestadel frontal y de dientes en elinvestigación, vomer investigación, determinar las diferencias osteológicas neurocráneo de Anisotremus fue determinar las diferencias osteológicas del neurocráneo de Anisotremus (Figs. 1B, 1C, 1D, 2B, 2C y 2 D), afirmaciones que coincide con lo reportado por Mago scapularis y Pomadasys schyri. scapularis y Pomadasys schyri. Conclusiones (1,961), quien señala la predominancia del desarrollo de la cresta supraoccipital y ausencia Material y métodos Material y métodos de dientes en el vomer y de cresta frontal. Se han encontrado ciertas características P. schyri y A. scapularis presentan cresta supraoccipital alta, cresta parietal, ausencia de diferenciales entre las que destacan la presencia de dos pequeñas concavidades en la cara dientes en el vomer, y ausencia de cresta frontal. El material biológico se obtuvo de la pesca artesanal en el litoral marino de la regiónEl dematerial biológico se obtuvo de la pesca artesanal en el litoral marino de la región de Piura (Perú). Se compró 10 ejemplares adultos de cada una de las dos especies investigadas, Piura (Perú). Se compró 10 ejemplares adultos de cada una de las dos especies investigadas, Anisotremus scapularis y Pomadasys schyri; se identificaron mediante el uso de la Anisotremus clave scapularis y Pomadasys schyri; se identificaron mediante el uso de la clave Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):105-112 taxonómica de Chirichigno (1998). Los especímenes fueron eviscerados, descarnados taxonómica y de Chirichigno (1998). Los especímenes fueron descarnados Conocimiento para eleviscerados, desarrollo, 2014, 5(2):105-112 y 110

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):105-112

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):105-112

111


Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre, 2014, 5(2):113-120

Martínez M. y Martínez C., Osteología del neurocráneo de los peces “roncador” y “chita”

Percepción de las madres sobre el cuidado de enfermería en el recién nacido, Hospital I Higos Urco-Essalud, Chachapoyas, 2012

Etmoides lateral en P. schyri con dos concavidades pequeñas y dos pequeñas hendiduras protegidas Martínez por tres óseos. Mientras en A.descapularis carecey “chita” de concavidades M. ypuentes Martínez C., Osteología del neurocráneo los peces “roncador” ovaladas y de los tres puentes óseos.

Perception of mothers about nursing care in the newborn, Higos Urco Hospital IEssalud, Chachapoyas,2012

Resumo Pleuroesfenoides en P. schyri con escotadura en su borde externo, mientras

en A. scapularis ausencia de escotadura en el borde externo. Um estudo da diferenciações osteológicos Pomadasys schyri e Anisotremus scapularis, com material

biológico a partir da área da costa marinha litoral Piura (Perú) foi realizada com coordenadas LS 4° 04'50''- 6° Presencia de cresta parietal en ambas especies, pero en P. schyri, es triangular y alargada, 22'10' 'e LO 79° 43' 15'' - 81° 19'35''. P. schyri e A scapularis, mostrou uma crista bem desenvolvida, o mientras en A. scapularis la escotadura en “U” es más abierta. supraoccipital e um rebordo desdentado parietal e vômer, bem como ausência de pico de frente. A presença de duas pequenas depressões no lado dorsal do paretmoides P. schyri ., e não há cavidades em A. scapularis, canal dos cinco ossos circumorbitarios. nasal P. schyri com expansão lateral na borda interior da extremidade Referencias bibliográfícas superior; canal longitudinal que envolve o osso internamente. Enquanto A. scapularis, com expansão triangular na parte do meio do lado interno; com o canal longitudinal P. schyri como. Em um "Y" no Alva, R. (1991). Osteología de Anisotremus scapularis “chita”. Trab. Habilit. Universidad basiesfenóide nas espécies analisadas, mas em P. schyri com processos e expansões superiores alongados Nacional de Trujillo. projectados para cima, ao contrário A. scapularis, os processos são mais altos, mas a longo espessa e projectado lateralmente. Em P. schyri a crista supraoccipital, a margem posterior quase reta, mas com Bilbao, O. y Cueto, J. (1986). Osteología de las especies de peces del género Anisotremus pequenos processos espinhosos, enquanto em A. scapularis, a borda traseira é quase reta, mas com a presença (Perciformes: Haemullidae). Tesis Universidad INCCA de Colombia. Facultad de de ondulações.

Docencia. Bogotá 180 p.

Palavras-chave: Osteologia, caixa craniana Haemulidae

Cervigón, F. (1993). Los Peces Marinos de Venezuela. Volumen II. Fundación Científica Los Roques. Caracas, Venezuela. 499 pp. Introducción Los Haemulidos sonClave pecespara con identificar una amplialos distribución desdedellasPerú. costas de América, Chirichigno, N. (1998). peces marinos 2ª Ed. Informe tanto la costa este del océano Pacífico como la costa este del océano Pacífico como la costa 44. Callao: INST. Mar Perú. (IMARPE). oeste del Atlántico(Chirichigno, 1998). La información osteológica sobre la Familia Haemulidae entre los que podemos Osteología en ocho Chirichigno,esN.muy y R.escasa M. Cornejo. (2001). Catálogo citar: comentado de loscomparada peces marinos del especiesPerú. de Pomadasydae del Golfo IMARPE, Callao, Perú. de Carioco, Venezuela y áreas adyacentes (Mago, 1961); Osteología comparada de las especies de peces del Genero Anisotremus (Bilbao y Cueto, 1986). En el Perú solo hay dos reportes de la losfamilia Haemulidos, es el Martinez, J. (2011). Diferencias osteológicas desobre cuatroosteología especies de Sciaenidae. caso delTrabajo Estudiodedelinvestigación. esqueleto de IIPD, Anisotremus scapularis (Alva, de 1991) y Diferencias Martinez. Universidad Nacional Piura. osteológicas de tres especies de lade Familia Haemulidae Diferencias osteológicas tres especies de la(Martinez, familia 2013). Haemulidae. Trabajo de investigación. IIPD, Universidad Nacional de Piura. Pomadasys schyri “roncador”, se distribuye desde Las Palmas (Ecuador) a Tumbes (Perú). Anisotremus scapularis “chita”, con una distribución que abarca desde Manta (Ecuador) hasta Antofagasta (Chile) e Islas Galápagos (Chirichigno & Cornejo (2001). En el Perú no existe información alguna sobre diferencias osteológicas del neurocráneo de Anisotremus scapularis y Pomadasys schyri, por tales consideraciones esta investigación permitió conocer las diferencias osteológicas de estas dos especies de la familia Haemulidae. En base a lo señalado justificó haber realizado la investigación sobre las diferencias osteológicas de dos especies de peces de la familia Haemulidae. El objetivo de la investigación, fue determinar las diferencias osteológicas del neurocráneo de Anisotremus scapularis y Pomadasys schyri. Material y métodos El material biológico se obtuvo de la pesca artesanal en el litoral marino de la región de Piura (Perú). Se compró 10 ejemplares adultos de cada una de las dos especies investigadas, para el mediante desarrollo, 2014, 5(2):105-112 Anisotremus scapularis y Pomadasys schyri;Conocimiento se identificaron el uso de la clave taxonómica de Chirichigno (1998). Los especímenes fueron eviscerados, descarnados y 112

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):105-112

Percepção das mães sobre o cuidado de enfermaria no recém nascido, Hospital I Figos Urco-Essalud, Chachapoyas, 2012 YshonerA. Silva Díaz1; Luz E.Aguilar Guevara2 Resumen El objetivo de la investigación fue determinar la percepción de las madres sobre el cuidado de enfermería en el recién nacido, Hospital I Higos Urco, EsSalud– Chachapoyas, 2012; cuya muestra fue 36 madres de los recién nacidos atendidos durante los meses de agosto y setiembre del 2012, que se atendieron en el Hospital en mención, a quienes se les aplicó una guía de cuestionario. Para la validez de contenido del instrumento se realizó mediante juicio de expertos (5) y para la validez de constructo se utilizó la prueba Binomial y Z de Gauss, cuyo valor fue: VC= 5.81778 >VT = 1.6449. Los resultados fueron: el 52.8% (19) de las madres presentan una regular percepción y el 33.3 % (12) presentan una percepción buena; el 44.4% (16) presentan una regular percepción acerca de la infraestructura y equipamiento del Hospital; también hay una regular percepción(55.6%,20) referente a la dimensión del tiempo que le brinda el profesional de enfermería en la atención del recién nacido. Todas las dimensiones presentaron una percepción regular, siendo las más sobresaliente la dimensión capacidad resolutiva con un 75 % (27). Un mayor porcentaje de las madres tienen una regular percepción seguido de una buena percepción sobre el cuidado de enfermería en el recién nacido.

Palabras clave: Percepción, cuidado de enfermería, recién nacidos, madres. Abstract The objective was to determine the perception of mothers about nursing care in the newborn, I HigosUrco Hospital, EsSalud - Chachapoyas2012. Whose sample: 36 mothers of infants seen during the months of August and September 2012, which were treated at the hospital in question, to whom they were given a questionnaire guide. For the content validity of the instrument was performed by expert judgment (5) and construct validity tests were used Gauss Binomial and Z, whose value was: VC = 5.81778> VT = 1.6449. The results were: 52.8% (19), regularly present perception and 33.3% (12) had a good perception. The 44.4% (16) have a regular perception depending on the size of the hospital infrastructure and equipment I Urco-EsSalud figs, 55.6% (20), regularly present perception regarding the time dimension that gives the nurse in the care the newborn. All dimensions are presented a regular perception, the most salient dimension solving capacity with 75% (27). The conclusions were: a higher percentage of mothers have a regular perception followed by a good perception of nursing care in the Hospital. Keywords: Perception, nursing care, newborns, mothers. Resumo A presente investigação cujo objectivo foi: determinar a percepção das mães sobre o cuidado de enfermaria no recém nascido, Hospital I FigosUrco, EsSalud - Chachapoyas 2012.; cuja mostrafoi: 36 1 2

Universidad NacionalToribioRodríguez de Mendoza, Amazonas,yshoner@hotmail.com Hospital I Higos Urco-Essalud, Chachapoyas Recibido, 22 de agosto de 2014 Aceptado, 30 de octubre de 2014

113


Silva y Aguilar, Percepción de las madres sobre el cuidado de enfermería en el recién nacido Silva y Aguilar, Percepción de las madres sobre el cuidado de enfermería en el recién nacido

Silva y Aguilar, Percepción de las madres sobre el cuidado de enfermería en el recién nacido Silva y Aguilar, Percepción de las madres sobre el cuidado de enfermería en el recién nacido Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre, 2014, 5(2):1-8

mães dos recém nascidos atendidos durante os meses de agosto y setiembre del 2012, que se atendieron mães dos recém nascidos atendidos durante os meses de agosto y setiembre del 2012, que se atendieron mães recém en nascidos atendidos durante mesesuna de guía agosto setiembre del 2012, que se de atendieron en eldos Hospital mención, a quienes se lesosaplicó de ycuestionario. Para la validez contenido en el Hospital en mención, a quienes se les aplicó una guía de cuestionario. Para la validez de contenido realidadseno es nada diferente con respecto a otros países endel el Hospital en mención, les aplicó una guía(5) deycuestionario. Paradela constructo validez de se contenido instrumento se realizóa quienes mediantesejuicio de expertos para la validez utilizó del instrumento la se realizó mediante juicio de expertosA(5)nivel y paranacional, la validez esta de constructo utilizó la sobretodo esta problemática como consecuencia quizás del subdesarrollo delprueba instrumento se yrealizó mediante expertos (5) y para utilizó la Binomial y Z de Gauss, cuyo valor fue: VC= Binomial Z de Gauss, cuyojuicio valorde fue: VC= 5.81778 > VTla =validez 1.6449.deOsconstructo resultadosse foram: prueba o 52.8 5.81778 > que VT =atraviesan 1.6449. Os resultados foram: o 52.8 que también es un factor importante, la cual prueba Binomial y Z de Gauss, cuyo valor fue: VC= 5.81778 > VT = 1.6449. Os resultados foram: o 52.8 % (19), apresentam regular percepção e o 33.3 % (12) apresentamumapercepção boa. O 44.4 %% (16) (19), apresentam regular percepção e o 33.3 % (12) apresentamumapercepção boa. O 44.4 % (16) se refleja este problema en un 45% de % apresentamuma (19), apresentam regularpercepção percepçãosegundo e o 33.3a % (12) apresentamumapercepção boa. O 44.4 % apresentamuma (16) I personasinfra-estrutura atendidas manifiestan que hay una regular dimensão infra-estrutura e equipamento do Hospital regular percepção segundo a dimensão e equipamento dono Hospital I buena atención por parte del personal de apresentamuma regularo percepção segundo a dimensão e equipamento I FigosUrco-EsSalud; 55.6 % (20), apresentam regular infra-estrutura percepção referente à dimensãododoHospital tempo FigosUrco-EsSalud; que o 55.6 % (20), apresentam regular à dimensão doatempo que factores, siendo los más importantes los salud,percepção asociadoreferente este inconveniente múltiples FigosUrco-EsSalud; o 55.6 % de (20),enfermarianaatenção apresentam regular percepção tempo brinda-lhe quese brinda-lhe o profissional do recémreferente nascido.à dimensão Todas as dodimensões o profissional de enfermarianaatenção do recém con nascido. Todasrecurso as dimensões relacionados el escaso humanose y el tiempo prolongado en la atención al brinda-lhe o profissional regular, de enfermarianaatenção do recéma dimensãocapacidade nascido. Todas as resolutiva dimensõescomum se apresentouumapercepção sendo as mais sobresaliente apresentouumapercepção regular, sendo as mais sobresaliente a dimensãocapacidade comum paciente así como tambiénresolutiva el deficiente equipamiento de los hospitales y apresentouumapercepção regular, sendo as mais sobresaliente dimensãocapacidade resolutivaseguido comum 75 % (27). As conclusõesforam: umamaiorpercentagem das amãestêmuma regular percepção 75 % de(27). As conclusõesforam: umamaiorpercentagem das mãestêmuma regular percepção seguido de establecimientos de salud y otros factores que tienen que ver directamente con la 75uma % (27). As conclusõesforam: umamaiorpercentagem das mãestêmuma regular Ipercepção de boa percepção sobre o cuidado de enfermaria interacción boa percepção sobre o cuidado de enfermaria no recém nascido do Hospital FigosUrcoseguido de EsSalud, uma no recém nascido do Hospital I FigosUrco enfermerapaciente quedeesEsSalud, uno de los aspectos más sensibles del cuidado uma boa percepção sobre oacuidado de enfermaria recém nascido do I FigosUrco EsSalud, Chachapoyas. Segundo percepção das mães no sobre o cuidado de Hospital enfermaria no recémdenascido, Chachapoyas. as Segundo a percepção das mães sobre o cuidado de enfermaria no recém nascido, as que suelen ser determinantes en la percepción positiva o negativa de la atención de Chachapoyas. Segundo a percepção das mães sobre o cuidado enfermaria no recém nascido, as e dimensões: infra-estrutura e equipamento, trato, tempo, acesso de à informação, capacidade resolutiva dimensões: infra-estrutura e equipamento, trato, tempo, acesso à informação, capacidade resolutiva e Enfermería en los servicios de hospitalización (Oficina de atención al asegurado, dimensões: e equipamento, trato, tempo, acesso à informação, capacidade resolutiva e descrição infra-estrutura do cuidado recebido é regular realçando-se umamaiorpercentagemnadimensãocapacidade descrição do cuidado recebido é regular realçando-se EsSalud,umamaiorpercentagemnadimensãocapacidade 2011). descrição do assimmesmo, cuidado recebido é regular realçando-se umamaiorpercentagemnadimensãocapacidade resolutiva; comrespeito à dimensãodescrição do cuidado recebido observa-se que resolutiva; existe assimmesmo, comrespeito à dimensãodescrição do cuidado recebido observa-se que existe resolutiva; assimmesmo, comrespeito dimensãodescrição do cuidado recebido observa-se que existe umamaiorpercentagemcom referente à percepção boa das mães. umamaiorpercentagemcom referente à percepção boa das mães. En nuestro país, existe un 12% de muertes neonatales, resaltándose con un 7% que umamaiorpercentagemcom referente à percepção boa das mães.

Palavras-chave: Percepção, cuidado de enfermaria, recém nascidos, mães. Palavras-chave: Percepção, cuidado de enfermaria, recém nascidos, mães.

esto recém sucedenascidos, en las zonas Palavras-chave: Percepção, cuidado de enfermaria, mães. rurales del Perú, estando relacionado con la falta de controles

prenatales, la inaccesibilidad a los servicios y la negligencia por parte del personal de salud en la atención oportuna y de calidad del Recién Nacido (INEI, 2010).

Introducción Introducción Introducción La percepción del paciente constituye un elemento importante ya que permiteLa percepción del paciente constituye un elemento importante ya quede permite Uno de los principios rectores la política sectorial es la calidad de la atención a La percepción paciente constituye ya queel permite mejorar la calidad del de la atención de salud un queelemento se intentaimportante mejorar. Desde punto mejorar de la calidad de la atención de saludla que se como intentaun mejorar. el punto salud derechoDesde ciudadano en de donde el eje central de la atención es la mejorar la calidad de atención está de salud que se con intenta mejorar. Desde dede psicológico, la percepción está relacionada vista psicológico, la la percepción relacionada la necesidad que eselelpunto estado vista con la necesidad que es el estado satisfacción de .los usuarios. Actualmente,dela satisfacción de los usuarios es utilizada vista psicológico, la percepción la necesidad que tal es el dela carencia, de escasez o falta deestá unarelacionada cosa que con se tiende a corregir, es estado así que carencia, de escasez o falta de una cosacomo que se a corregir, tal eslasasíintervenciones que la un tiende indicador para evaluar de los servicios sanitarios pues nos carencia, de escasez o faltaa de una cosa que se tiende a corregir, es así queproblemática la problemática con respecto la calidad de atención por parte del sectortalsalud se mantiene con respecto a la calidad de atención por parte del sector salud se mantiene proporciona información sobre la calidad percibida en los aspectos de estructura, problemática con respecto a laestablecimientos calidad de atención parte dela sector salud se mantiene estancada sobre todo en los quepor pertenece la administración pública, estancada sobre todo en los establecimientos que pertenece a la (Gilmore, administración procesos y resultados 1996).pública, estancada en losenestablecimientos que pertenece administración enfocadosobre este todo problema el plano internacional, debidoa la a que un 35% delpública, total enfocado de este problema en el plano internacional, debido a que un 35% del total de enfocado problema en referidos el plano establecimientos internacional, debido a que alguna un 35%disconformidad del totalpersonas de personaseste atendidas en los manifiestan atendidas en los referidos establecimientos disconformidad En la manifiestan provincia dealguna Chachapoyas, en el Hospital I Higos Urco – EsSalud, en el año personas atendidasrecibida, en los referidos establecimientos manifiestan alguna con la atención en donde el profesional de enfermería no sedisconformidad le puede excluir con la atención recibida, en donde el profesional de enfermería no se le puededeexcluir 2010 se han presentado 14 quejas personas aseguradas que mencionan no haber con la atención recibida, en del donde el profesional no se le puede excluir debido a que forma parte equipo de atencióndedeenfermería la problemática observada (OMS, debido a que forma parte del equipo de atención de la problemática observada (OMS, recibido una atención de calidad y que han sido víctimas de maltratos por parte del debido 2008).a que forma parte del equipo de atención de la problemática observada (OMS, 2008). personal de salud. En el mismo Hospital existen actualmente inclusive denuncias 2008). judiciales que se encuentran en proceso referente a la mala atención percibida por parte Sobre la supervivencia infantil, se estima que la cobertura universal (99%) de 16Sobre la supervivencia infantil, se estima la cobertura (99%) de 16 de losque usuarios (Oficinauniversal de Atención al Asegurado, 2011). Sobre la supervivencia infantil, se neonatal estima que la cobertura universal (99%) deintervenciones 16las intervenciones comprobadas de salud podría evitar hasta el 72% de todas comprobadas de salud neonatal podría evitar hasta el 72% de todas las intervenciones comprobadas de salud neonatal podría evitar 72% de todas lasel de recién nacidos. Ello incluye intervenciones muertes de recién nacidos. Ello incluye intervenciones comohasta la deelvacunación contra muertes como de la hospitalización de vacunación contra el En el servicio del Hospital I Higos Urco- EsSalud, Chachapoyas, muertes recién capacitada nacidos. Ello incluye intervenciones como la de vacunación contratétano, el tétano, de atención durante el parto, acceso a atención obstétrica de emergencia, atención capacitada durante el parto, acceso a atención obstétrica de emergencia, al interactuar con los pacientes refieren: “a veces la enfermera me grita…, no tiene tétano, atención capacitada durante el parto, acceso a atención de emergencia, la lactancia materna inmediata y exclusiva, así como secar y obstétrica mantener caliente al recién la lactancia materna inmediata y exclusiva,paciencia…, así como secar y mantener caliente alno recién demora en atenderme…, me explica cuando tengo algún procedimiento lanacido lactancia inmediata y exclusiva, así como secar y mantener al recién y, materna si es necesario, la resucitación, atención del recién nacidocaliente con poco peso nacido al y, si es necesario, la resucitación, oatención del recién nacido con poco peso al no me saluda…, no responde a mis el medicamento que me va aplicar…, nacido y, si es necesario, la resucitación, atención del recién nacido con poco peso al nacer y el tratamiento de infecciones. (Ishikaw, 1993). nacer y el tratamiento de infecciones. (Ishikaw, 1993). entre otras expresiones. preguntas…”, nacer y el tratamiento de infecciones. (Ishikaw, 1993). En los países en desarrollo, la muerte de la madre en el parto significa que es casiEn los países en desarrollo, la muerte de laEnmadre en el Amazonas parto significa que seis es casi la Región existen hospitales de la cuales tres corresponden a En losque países en desarrollo, muerte madre en el parto significa que es casi seguro el recién nacido la muera y de quela sus hermanos mayores tengan mayores seguro que el recién nacido muera y que sus hermanos tengancon mayores EsSalud y sólo uno mayores de ellos cuenta la categoría de Hospital II, donde los problemas seguro que el recién nacido muera y que hermanos mayores tengan mayores probabilidades de sufrir enfermedades. Perosus si las madres están mal nutridas, enfermas probabilidades de sufrir enfermedades. Pero si las madres están mal nutridas, referentes a la percepción sobre laenfermas atención es alto sobre todo relacionado con el probabilidades de sufrir enfermedades. Perolos si las madres están corren mal nutridas, o reciben insuficiente atención médica, recién nacidos mayorenfermas riesgo o reciben de insuficiente atención médica, deficiente los recién equipamiento nacidos correncon mayor riesgo de el escaso recurso humano,la falta de que se cuenta, o enfermedad reciben insuficiente médica, los recién nacidos mayor riesgoen delos y muerte atención prematura. Casi una cuarta parte de corren los recién nacidos enfermedad y muerte prematura. Casi una cuarta parte de los recién nacidos en los capacitación en el profesional de enfermería y la insatisfacción del mismo relacionado a enfermedad muerte prematura. cuarta parte de losdebido reciéna nacidos los y en desarrollo nacen con poco peso, países en ydesarrollo nacen con Casi pocouna peso, principalmente la mala en salud países principalmentemensual; debido ya por la mala saludnoyse cuenta con cifras exactas con respecto a su remuneración otro lado países en desarrollo poco peso, debido a la mala saluddeficiente deficiente nutrición nacen de suscon madres, lo queprincipalmente les deja más expuestos a infecciones yy a nutrición de sus madres, lo que les deja más expuestos a infecciones y a con una dirección específica que evalúe la insatisfacción del paciente por no contarse deficiente nutrición de sus madres, lo que les deja más expuestos a infecciones y a problemas de desarrollo (Donabedian, 1999). problemas de desarrollo (Donabedian, 1999). este problema de manera estadística (DIRESA, 2010). problemas de desarrollo (Donabedian, 1999).

114

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):113-120 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):113-120

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):113-120 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):113-120

115


Silva y Aguilar, Percepción de las madres sobre el cuidado de enfermería en el recién nacido Silva y Aguilar, Percepción de las madres sobre el cuidado de enfermería en el recién nacido

Silva y Aguilar, Percepción de las madres sobre el cuidado de enfermería en el recién nacido Silva y Aguilar, Percepción de las madres sobre el cuidado de enfermería en el recién nacido Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre, 2014, 5(2):1-8

mães dos recém nascidos atendidos durante os meses de agosto y setiembre del 2012, que se atendieron mães dos recém nascidos atendidos durante os meses de agosto y setiembre del 2012, que se atendieron en el Hospital en mención, a quienes se les aplicó una guía de cuestionario. Para la validez de contenido en el Hospital en mención, a quienes se les aplicó una guía de cuestionario. Para la validez de contenido Resultados presentese realizó estudiomediante servirájuicio de deanálisis sensibilización humanasepor del El instrumento expertos y(5)de y para la validez de constructo utilizó delelinstrumento la se realizó mediante juicio de expertos (5) y para la validez de constructo se utilizó la profesional de enfermería recordar brindarforam: un trato prueba Binomial y Z de Gauss,para cuyorenovar valor fue:yVC= 5.81778el> compromiso VT = 1.6449. Ospor resultados prueba o 52.8 Binomial y Z de Gauss, cuyo valor fue: VC= 5.81778 > VT = 1.6449. Os resultados foram: o 52.8 % (19), empático, apresentam regular percepção e o 33.3 y % con (12) un apresentamumapercepção %% (16) (19), apresentam regular percepção e o 33.3 % (12) Figura apresentamumapercepção 44.4 % sobre (16) el cuidado de enfermería en el recién amable, con calidad y calidez enfoque holístico boa. que Ose44.4 le debe 1. Percepción deboa. lasOmadres apresentamuma regular como percepção segundo afundamental dimensão infra-estrutura e equipamento do Hospital apresentamuma I regular percepção segundo a dimensão nacido, infra-estrutura Hospital I brindar a las personas un derecho que cada uno de ellos lo tienen. HospitaleI equipamento Higos Urco, do EsSalud – Chachapoyas, 2012. FigosUrco-EsSalud; o 55.6 % (20), apresentam regular percepção referente à dimensão do tempo FigosUrco-EsSalud; que o 55.6 % (20), apresentam regular percepção referente à dimensão do tempo que brinda-lhe o profissional enfermarianaatenção do recémdenascido. Todassobre as dimensões brinda-lhe se o profissional de enfermarianaatenção do recém nascido. Todas as dimensões se El objetivo del estudiodefue determinar la percepción las madres el cuidado regular, sendo según as maisdimensiones: sobresaliente a infraestructura dimensãocapacidade resolutiva comum apresentouumapercepção regular, sendo as mais sobresaliente a dimensãocapacidade resolutiva comum deapresentouumapercepção enfermería en el recién nacido, y equipamiento, 75 % (27). As conclusõesforam: umamaiorpercentagem das mãestêmuma regular percepção seguido 75 % de(27). As conclusõesforam: umamaiorpercentagem das mãestêmuma regular percepção seguido de tiempo, trato, acceso a la información, capacidad resolutiva y descripción del cuidado uma boa percepção sobre o cuidado de enfermaria no recém nascido do Hospital I FigosUrco de EsSalud, uma boa percepção sobre o cuidado de enfermaria no recém nascido do Hospital I FigosUrco de EsSalud, recibido Hospital I Higos Urco, EsSalud - Chachapoyas 2012. Chachapoyas. Segundo a percepção das mães sobre o cuidado de enfermaria no recém nascido, Chachapoyas. as Segundo a percepção das mães sobre o cuidado de enfermaria no recém nascido, as dimensões: infra-estrutura e equipamento, trato, tempo, acesso à informação, capacidade resolutiva dimensões: e infra-estrutura e equipamento, trato, tempo, acesso à informação, capacidade resolutiva e descrição do cuidado recebido é regular realçando-se umamaiorpercentagemnadimensãocapacidade descrição do cuidado recebido é regular realçando-se umamaiorpercentagemnadimensãocapacidade Material y métodos resolutiva; assimmesmo, comrespeito à dimensãodescrição do cuidado recebido observa-se que resolutiva; existe assimmesmo, comrespeito à dimensãodescrição do cuidado recebido observa-se que existe umamaiorpercentagemcom referente à percepção boa das mães. umamaiorpercentagemcom referente à percepção boa das mães.

Universo muestral. Estuvo constituidopor 36 madres de los recién nacidos atendidos durante los meses de agosto y setiembre 2012, mães. en el Hospital I Higos Palavras-chave: Percepção, cuidado de enfermaria, recémdel nascidos, Palavras-chave: Percepção, cuidado de enfermaria, recém nascidos, mães. Urco-EsSalud. Introducción Introducción Criterios de inclusión.Madres que tuvieron parto eutócico que se encontraban en La percepción del paciente constituye un elemento importante permite el servicio de hospitalización.Madres de recién nacidos con más de ya dosque horas de La percepción del paciente constituye un elemento importante ya que permite mejorardel la parto. calidad de la atención de salud que se intenta mejorar. Desde el punto mejorar de la calidad de la atención de salud que se intenta mejorar. Desde el punto de atención vista psicológico, la percepción está relacionada con la necesidad que es el estado vista de psicológico, la percepción está relacionada con la necesidad que es el estado de carencia, de de escasez o faltaPuérperas de una cosa se tiende tal es así que carencia, de escasez o falta de una cosa que se tiende a corregir, tal es así que la Criterios exclusión. que que tuvieron partosa corregir, distócicos.Puérperas quela problemática con respecto a la calidad de atención por parte del sector salud se mantiene problemática con respecto a la calidad de atención por parte del sector salud se mantiene presentaban problemas de salud mental. estancada sobre todo en los establecimientos que pertenece a la administración pública, estancada sobre todo en los establecimientos que pertenece a la administración pública, Figura 2.Percepción de las sobre cuidado de enfermería en el recién nacido enfocado este problema en el plano internacional, debido a que un 35% del total este problema en el plano internacional, debido a que un madres 35% del totalel de Métodos, técnicas e instrumentos de recolección de datos. Para la variableenfocado ende según dimensiones, Hospital I Higos Urco, EsSalud– Chachapoyas, 2012. personas atendidas en los referidos establecimientosSampieri, manifiestan alguna personas atendidas en los referidos establecimientos manifiestan alguna disconformidad estudio se utilizó la encuesta y entrevista(Hernández 2010). Se disconformidad utilizó la guía la atención en de donde el profesional enfermería no se le puede excluir con la atención recibida, en donde el profesional de enfermería no se le puede excluir decon cuestionario derecibida, percepción las madres sobre eldecuidado de enfermería en el recién debidodea Avendaño, que forma yparte del equipo atención de la problemática observada (OMS, debido a que forma parte del equipo de atención de la problemática observada (OMS, nacido, modificado por de el autor. (Hernández Sampieri, 2010). 2008). 2008). El cuestionario estuvo conformado por 26 items; se utilizó el siguiente Sobre la supervivencia infantil, se estima que la cobertura (99%) de 16Sobre la supervivencia infantil, se estima que la cobertura universal (99%) de 16 puntaje:puntaje total, para determinar el objetivo general.De 66 a universal 104 puntos= Bueno; intervenciones comprobadas de salud neonatal podría evitar hasta el 72% de todas intervenciones las comprobadas de salud neonatal podría evitar hasta el 72% de todas las de 27 a 65 puntos= Regular y de 0 a 26 puntos= Deficiente. muertes de recién nacidos. Ello incluye intervenciones como la de vacunación contra muertes el de recién nacidos. Ello incluye intervenciones como la de vacunación contra el tétano, atención capacitada durante el parto, acceso a atención obstétrica de emergencia, tétano, La validez de contenido del instrumento se realizó mediante juicio de expertos (5) y atención capacitada durante el parto, acceso a atención obstétrica de emergencia, lactancia materna inmediata así comoy Z secar y mantener al VC= recién la lactancia materna inmediata y exclusiva, así como secar y mantener caliente al recién lalavalidez de constructo se utilizóylaexclusiva, prueba binomial de Gauss, cuyo caliente valor fue: nacido y, si es necesario, la resucitación, atención del recién nacido con poco peso nacido al y, si es necesario, la resucitación, atención del recién nacido con poco peso al 5.81778 >VT = 1.6449, considerándolo válido para su aplicación. nacer y el la tratamiento de infecciones. (Ishikaw, 1993). nacer y el tratamiento de infecciones. (Ishikaw, 1993). Para hallar confiabilidad de la variable en estudio, se trabajó con una muestra piloto. Se utilizó la fórmula de Splith – Halves para proporciones, se obtuvo un valor de 1, lo En los países en desarrollo, la muerte de la madre en el parto significa que es casiEn los países en desarrollo, la muerte de la madre en el parto significa que es casi que indicó una alta confiabilidad. seguro que el recién nacido muera y que sus hermanos mayores tengan mayores seguro que el recién nacido muera y que sus hermanos mayores tengan mayores probabilidades de sufrir enfermedades. Pero si las madres están mal nutridas, enfermas de sufrir enfermedades. Pero si las madres están mal nutridas, enfermas Recolección de datos. Se realizó en el mes de agosto, setiembre y octubre probabilidades del o reciben insuficiente médica, los recién corren mayorrecibiendo riesgo o reciben de insuficiente atención médica, los recién nacidos corren mayor riesgo de 2012.Se coordinó con lasatención madres de los recién nacidosnacidos que se encontraban enfermedad y muerte prematura. Casi una cuarta parte de los recién nacidos en enfermedad los y muerte prematura. Casi una cuarta parte de los recién nacidos en los atención por los mismos en el servicio de hospitalización, para aplicar el instrumento de países en de desarrollo países y en desarrollo nacen con poco peso, principalmente debido a la mala salud y recolección datos. nacen con poco peso, principalmente debido a la mala salud deficiente nutrición de sus madres, lo que les deja más expuestos a infeccionesdeficiente ya nutrición de sus madres, lo que les deja más expuestos a infecciones y a problemas desarrollo 1999). de desarrollo (Donabedian, 1999). Análisisdede datos. (Donabedian, Se tabuló en forma sistemática, manual, codificadaproblemas y calificada.Se presentaron tablas simples. Se utilizó la estadística inferencial, SPS versión 19.

116

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):113-120 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):113-120

Conocimientopara paraeleldesarrollo, desarrollo,2014, 2014,5(2):113-120 5(2):113-120 Conocimiento

117


Silva y Aguilar, Percepción de las madres sobre el cuidado de enfermería en el recién nacido Silva y Aguilar, Percepción de las madres sobre el cuidado de enfermería en el recién nacido

Silva y Aguilar, Percepción de las madres sobre el cuidado de enfermería en el recién nacido Silva y Aguilar, Percepción de las madres sobre el cuidado de enfermería en el recién nacido Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre, 2014, 5(2):1-8

mães dos recém nascidos atendidos durante os meses de agosto y setiembre del 2012, que se atendieron mães dos recém nascidos atendidos durante os meses de agosto y setiembre del 2012, que se atendieron en el Hospital en mención, a quienes se les aplicó una guía de cuestionario. Para la validez de contenido en el Hospital en mención, a quienes se les aplicó una guía de cuestionario. Para la validez de contenido Discusión enfermería quien se encuentra más en contacto directo con las personas, en este caso del instrumento se realizó mediante juicio de expertos (5) y para la validez de constructo se utilizó del instrumento la se realizó mediante juicio de expertos (5) y para la validez de constructo se utilizó la con los recién nacidos y con las madres de los mismos. En Binomial la figuray Z1,deseGauss, observa de las madres el 13.9% (5) tienen prueba cuyo que valordel fue:100 VC= % 5.81778 > VT = 1.6449. Os resultados foram: prueba ouna 52.8 Binomial y Z de Gauss, cuyo valor fue: VC= 5.81778 > VT = 1.6449. Os resultados foram: o 52.8 percepción deficiente sobre el cuidado del % recién nacido que brindan los profesionales % (19), apresentam regular percepção e o 33.3 (12) apresentamumapercepção boa. O 44.4 %% (16) (19), apresentam regular percepção e o 33.3 % (12) apresentamumapercepção boa. O 44.4 % (16) Quispe y col., (2005), en Lima, realizó un estudio sobre “Opinión que tienen los deapresentamuma enfermería; el 52.8 % (19), tienen una percepción regular y el 33.3 % (12) una I regular percepção segundo a dimensão infra-estrutura e equipamento tienen do Hospital apresentamuma regular percepção segundo a dimensão infra-estrutura e equipamento do Hospital I pacientes del servicio de medicina general sobre la calidad de atención de la enfermera percepción buena sobre de enfermería en el recién nacido. Bautista (2004), FigosUrco-EsSalud; o 55.6los % cuidados (20), apresentam regular percepção referente à dimensão do tempo FigosUrco-EsSalud; que o 55.6 % (20), apresentam regular percepção referente à dimensão do tempo que en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza”. Reveló que “la opinión de la mayoría de enbrinda-lhe su trabajoo deprofissional investigación “Percepción de la do calidad cuidadoTodas de Enfermería enbrinda-lhe lase de enfermarianaatenção recémdelnascido. as dimensões o profissional de enfermarianaatenção do recém nascido. Todas as dimensões se los pacientes sobre la calidad de atención de enfermería es de medianamente favorable a Empresa Social del Estado de Paula Santander”. Afirmó quecomum los apresentouumapercepção regular, (ESE) sendo asFrancisco mais sobresaliente a dimensãocapacidade resolutiva apresentouumapercepção regular, sendo as mais sobresaliente a dimensãocapacidade resolutiva comum desfavorable, debido a que el paciente manifiesta que la enfermera no le explica el 75 % (27). As conclusõesforam: umamaiorpercentagem regular percepção seguido de(27). As conclusõesforam: umamaiorpercentagem das mãestêmuma regular percepção seguido de comportamientos más importantes percibidos pordas losmãestêmuma usuarios están relacionados en75un% realizaI FigosUrco y el tiempo de demora es notorio, se muestra insensible ante uma como boa percepção cuidado de enfermaria no recém nascido do administrar Hospital I FigosUrco de EsSalud, uma no recém nascido que do Hospital de EsSalud, 54% regular,sobre conohabilidades del personal como las de al paciente los boa percepção sobre o cuidado de enfermaria procedimiento el dolor, inseguridad y lentitud, despreocupación ante los efectos del tratamiento, y Chachapoyas. ySegundo a percepçãooportunamente, das mães sobre osaber cuidado de enfermaria no recém nascido, Chachapoyas. as Segundo a percepção das mães sobre o cuidado de enfermaria no recém nascido, as tratamientos las medicinas aplicar inyecciones, manipular desagrado por las expresiones de prepotencia y descortesía al saludo de la enfermera, la dimensões: infra-estrutura equipamento, trato, tempo,deacesso à informação, dimensões: e infra-estrutura e equipamento, trato, tempo, acesso à informação, capacidade resolutiva e equipos de uso parenterale (sueros), las máquinas succión y otros. capacidade resolutiva invasiónumamaiorpercentagemnadimensãocapacidade de su privacidad y el desinterés por su alimentación”. descrição do cuidado recebido é regular realçando-se umamaiorpercentagemnadimensãocapacidade descrição do cuidado recebido é regular realçando-se resolutiva; assimmesmo, comrespeito à dimensãodescrição do cuidado recebido observa-se que resolutiva; existe assimmesmo, comrespeito à dimensãodescrição do cuidado recebido observa-se que existe La percepción es la representación de la realidad en cada ser humano. Aunque uno (2010), en Chachapoyas, realizó un trabajo de investigación titulado: umamaiorpercentagemcom referente à percepção boa das mães. umamaiorpercentagemcom referente à percepção boa dasVargas, mães.

presupone que los seres humanos viven en el mismo mundo y tienen experiencias “Percepción y satisfacción sobre el trato recibido del Enfermero en personas cuidadas comunes, los individuos que seleccionan para que penetre en su medio Palavras-chave: Percepção,difieren cuidadoen de lo enfermaria, recém nascidos, mães. Palavras-chave: Percepção, cuidado de enfermaria, nascidos, mães. en elrecém Hospital María Auxiliadora – Rodríguez de Mendoza – Amazonas, 2010”, los conceptual. Una percepción está relacionada a experiencias pasadas. La percepción es resultados coinciden en todas las dimensiones, resaltándose un mayor porcentaje en la unIntroducción proceso de interpretación de estímulos donde lo central de este proceso esIntroducción la dimensión capacidad resolutiva. asignación de significado a las sensaciones. Le da sentido a las experiencias del La percepción del paciente constituye un elemento importante ya que permite La percepción del paciente constituye un elemento importante ya que permite individuo, representa su imagen de la realidad, e influye en su conducta. Lo que uno dependerá deellaspunto condiciones del estímulo, y de las condiciones mejorar la calidad la atención de salud que se intenta mejorar. Desde el punto mejorar de la calidad de la atención de salud queLasepercepción intenta mejorar. Desde de conoce repercute en ladepercepción (King, 2008). internascon del la individuo queque percibe, es un proceso que resulta de la interacción de las vista psicológico, la percepción está relacionada con la necesidad que es el estado vista de psicológico, la percepción está relacionada necesidad es el estado de de alos estímulos porasíuna carencia, de escasez o falta de encontrados una cosa que con se tiende a corregir, en tal la es así que carencia, la de escasez o falta de una cosacondiciones que se tiende corregir, tal es queparte la y otra de los factores internos que Analizando los resultados los obtenidos presente corresponden al del observador, además de los factores externos (King, 2008).Esto problemáticase con respecto la calidad de atención porseparte del una sector saludpercepción se mantiene problemática con respecto a la calidad de atención por parte sector salud se mantiene investigación, deduce queaguardan relación, ya que obtiene regular evidencia que la percepción de las madres sobre en los que nacido pertenece la administración pública, estancada sobre todo en los establecimientos que pertenece a la administración pública, está ligado a una serie de factores que deestancada las madres con todo respecto a laestablecimientos atención del recién poraparte de los profesionales influyen ydebido que cada día un se experimenta durante estedelproblema el plano debido a queesto, un 35% del estaría total enfocado de este problema en el plano internacional, a que 35% del total de los cuidados brindados a las personas, deenfocado enfermería Hospital en I Higos Urcointernacional, de EsSalud Chachapoyas; también aunque lo más ideal es que exista una percepción buena, sin embargo, se ha evidenciado personas atendidas en los referidos manifiestan disconformidad personas atendidas en los referidos establecimientos manifiestan alguna disconformidad relacionado con la definición de King,establecimientos en la que menciona que los alguna seres humanos viven que después de la percepción por parte de las madres continúa una percepción atención recibida, en donde el profesional de enfermería se lerelacionada puede excluir cona la atención recibida, en donde el profesional de enfermería no se leregular puede excluir encon el la mismo mundo y tienen experiencias comunes y esto a sunovez buena en todas sus dimensiones lo que estaría ligado de igual modo a la calidez de la debido a quevividas forma yparte del equipo de grupos atenciónsociales, de la problemática debido a que forma parte del equipo de atención de la problemática observada (OMS, experiencias pasadas con los que en ésteobservada caso, con(OMS, los atención por parte de los profesionales de la salud. 2008). 2008). profesionales de enfermería de quienes reciben la atención directa. Conclusiones la supervivencia se estima que la cobertura universal (99%) de EnSobre la figura 2, se observa infantil, que del 100 % de las madres el 44.4 % (16) presentan una16Sobre la supervivencia infantil, se estima que la cobertura universal (99%) de 16 intervenciones comprobadas de salud neonatal podría evitar hasta el 72% de todas intervenciones las comprobadas de salud neonatal podría evitar hasta elde72% todastienen las una regular percepción seguido de una regular percepción sobre el cuidado de enfermería en el recién nacido según la Un mayor porcentaje las de madres muertes deinfraestructura recién nacidos. Ello incluye intervenciones de vacunaciónelcontra muertes el de recién nacidos. Ello incluye intervenciones comosobre la de el vacunación contra el dimensión y equipamiento del Hospital I como Higos la Urco-EsSalud; 55.6% buena percepción cuidado de enfermería en el recién nacido en el Hospital I tétano, atención capacitada durante el parto, acceso a atención obstétrica de emergencia, tétano, atención capacitada durante el parto, acceso a atención obstétrica de emergencia, (20), presentan regular percepción referente a la dimensión del tiempo que le brinda el Higos Urco de EsSalud, Chachapoyas-2012. la lactanciadematerna inmediata y exclusiva, así como secarely 58.3% mantener al recién la profesional enfermería en la atención del recién nacido; (21)caliente presentan unalactancia materna inmediata y exclusiva, así como secar y mantener caliente al recién La percepción las madres sobre el al cuidado de enfermería en el recién nacido, nacido y, regular si es necesario, resucitación, atención nacido con peso nacido al y, si es necesario, la resucitación, atención del recién de nacido con poco peso percepción según laladimensión trato; el 63.9del % recién (23) presenta una poco percepción según1993). dimensiones: infraestructura y equipamiento, trato, tiempo, acceso a la nacer ysegún el tratamiento infecciones. (Ishikaw, 1993). nacer y el tratamiento de infecciones. (Ishikaw, regular dimensióndeacceso a la información; el 75% (27) presentan una percepción información, capacidad resolutiva y descripción del cuidado recibido es regular; regular según dimensión capacidad resolutiva y el 44.4% (13) presentan una regular dimensión capacidadque resolutiva; En loscon países en desarrollo, la muerte de la madre en el parto significa que es casiEn los países en desarrollo, la muerte resaltando de la madrela en el parto significa es casi asimismo, con respecto a la dimensión percepción respecto a la dimensión descripción del cuidado recibido. descripción del cuidado recibido revelándose un mayor porcentaje referente a la seguro que el recién nacido muera y que sus hermanos mayores tengan mayores seguro que el recién nacido muera y que sus hermanos mayores tengan mayores percepción buenaestán de lasmal madres. probabilidades de sufrirenenfermedades. si las madres mal nutridas, enfermas probabilidades de sufrir enfermedades. Pero si las madres nutridas, enfermas Mendoza, (2003), Lima, realizó Pero un estudio sobre están “Calidad de atención de o reciben según insuficiente atención recién nacidos corren mayor riesgo o dereciben de insuficiente atención médica, los recién nacidos corren mayor riesgo de Enfermería percepción de losmédica, pacienteslossometidos a quimioterapia en la unidad enfermedad y muerte prematura. Casi una cuarta parte de los recién nacidos en enfermedad los y muerte prematura. Casi una cuarta parte de los recién nacidos en los Referencias bibliográficas tratamiento multidisciplinario del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas países enContrastando desarrollo nacen poco peso, principalmente debido puesto a la mala (INEN)”. con loscon resultados obtenidos, existe similitud, que salud sepaíses ha y en desarrollo nacen con poco peso, principalmente debido a la mala salud y Bautista Ninantay, Ángela M. (2004).Opinión deficiente nutrición de sus madres, lo que les deja más expuestos a infecciones deficiente ya nutrición de sus madres, lo que les deja más expuestos a infecciones y a que tienen los Pacientes del Servicio de obtenido resultados con respecto a la percepción que tienen las madres de los recién problemas desarrollo (Donabedian, 1999). que la atención recibida por pate de problemas de desarrollo (Donabedian, 1999). Medicina General sobre la Calidad de Atención de la Enfermera en el Hospital nacidos entrederegular y bueno, esto significa los Arzobispo Loayza; Lima; UNMSM. Págs. 26, 28, 30. profesionales de enfermería; pues, como es de conocimiento, es el profesional de

118

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):113-120 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):113-120

Conocimiento Conocimientopara paraeleldesarrollo, desarrollo,2014, 2014,5(2):113-120 5(2):113-120

119


Silva y Aguilar, Percepción de las madres sobre el cuidado de enfermería en el recién nacido Silva y Aguilar, Percepción de las madres sobre el cuidado de enfermería en el recién nacido

mães dos recém nascidos atendidos durante os meses de agosto y setiembre del 2012, que se atendieron en el Hospital en mención, a quienes se les aplicó una guía de cuestionario. Para la validez de contenido a Donabedian, Avedís. Garantía monitoría de la (5) calidad la atención médica.se 1utilizó ed. la del instrumento se realizó mediantey juicio de expertos y para de la validez de constructo México, y 57. prueba Binomial1990. y Z dePags: Gauss,56 cuyo valor fue: VC= 5.81778 > VT = 1.6449. Os resultados foram: o 52.8 % (19), apresentam regular percepção e o 33.3 % (12) apresentamumapercepção boa. O 44.4 % (16) Gilmore, Carol.regular (1996).Manual de Gerencia la Calidad. Manual do operativo apresentamuma percepção segundo a dimensão deinfra-estrutura e equipamento Hospital I FigosUrco-EsSalud; o 55.6 % Vol. (20), apresentam percepção PALTEX. OPS/OMS. III. N° 9. regular Págs.: 46 y 48. referente à dimensão do tempo que brinda-lhe o profissional de enfermarianaatenção do recém nascido. Todas as dimensões se apresentouumapercepção regular, sendo as maisSatisfacción sobresaliente del a dimensãocapacidade resolutivade comum Gutiérrez Fernández, Rodrigo.(2003).La Paciente como medida la 75 %Evaluación (27). As conclusõesforam: umamaiorpercentagem das mãestêmuma regular percepção seguido de la Calidad Percibida; Toledo.de uma www.uclm.es/area/fac/cursos/pcte/ponencias/rodrigo%20gutierrez.pdf. boa percepção sobre o cuidado de enfermaria no recém nascido do Hospital I FigosUrco de EsSalud, Chachapoyas. Segundo a percepção das mães sobre o cuidado de enfermaria no recém nascido, as dimensões: infra-estrutura e equipamento, trato, tempo, à informação, 5ta. capacidade resolutiva e Hernández, Sampieri, (2010). Metodología de acesso la Investigación. ed. McGraw descrição do cuidado recebido é regular realçando-se umamaiorpercentagemnadimensãocapacidade Hill.Págs. 300, 304, 392 y 396. resolutiva; assimmesmo, comrespeito à dimensãodescrição do cuidado recebido observa-se que existe IPSS, Gerencia Central de referente Producción de Servicios Salud. “Indicadores de salud”. Oficina umamaiorpercentagemcom à percepção boa dasdemães.

de gestión de mejoramiento de gestión y procesos. Lima, 1995. Palavras-chave: Percepção, cuidado de enfermaria, recém nascidos, mães. Ishikawa, Kaoru. Qué es el Control Total de Calidad? La Modalidad Japonesa. Traducción del inglés por Cárdenas, Margarita. Edit. Norma 7ma Reimpresión, Colombia, 1993. Introducción

La percepción del paciente constituye un elemento importante ya que permite King Kaoru. (2008). ¿Qué es el Control Total de Calidad y la Percepción? La mejorar la calidad de la atención de salud que se intenta mejorar. Desde el punto de Modalidad Japonesa. Traducción del inglés por Cárdenas, Margarita. Edit. vista psicológico, la percepción está relacionada con la necesidad que es el estado de Norma 7ma Reimpresión, Colombia, 2008. Págs: 56 y 57. carencia, de escasez o falta de una cosa que se tiende a corregir, tal es así que la problemática con respecto a la calidad pordeparte del sectorsegún saludpercepción se mantiene Mendoza Mariner, Ana, (2003). Calidaddedeatención atención Enfermería estancada todo ensometidos los establecimientos que pertenece la administración pública, de lossobre pacientes a quimioterapia en laa unidad de tratamiento enfocado este problema en el plano internacional, debido a que un 35% del total de multidisciplinario del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN); personas Lima;atendidas en tesis. en los referidos establecimientos manifiestan alguna disconformidad con la atención recibida, en donde el profesional de enfermería no se le puede excluir debido(2009). a que forma parte de dellosequipo de atención la problemática observada (OMS, MINSA, Satisfacción pacientes luego de ladeatención en consulta ambulatoria en 2008). dos Hospitales del Ministerio de Salud de Lima Metropolitana y Callao, Lima 1999. OMS, Sobre Percepción de las infantil, personasse enestima la atención de salud.// disponible la supervivencia que la cobertura universal (99%) deen16 http://www.oms.gob.pe. 20/03/2012. intervenciones comprobadas Accesado: de salud neonatal podría evitar hasta el 72% de todas las muertes de recién nacidos. Ello incluye intervenciones como la de vacunación contra el Proyecto de Saludcapacitada y Nutrición Básica. (1999). Universidad de San tétano, atención durante el parto, acceso a atenciónNacional obstétricaMayor de emergencia, Marcos, UniversityResearch. Co, Llc; Gestión de la Calidad Modulo II; la lactancia materna inmediata y exclusiva, así como secar y mantener caliente alLima. recién Editorial delnecesario, MINSA: 44-46. nacido y, si es la resucitación, atención del recién nacido con poco peso al nacer y el tratamiento de infecciones. (Ishikaw, 1993). Quispe Sánchez, Ángela M (2005). Opinión que tienen los Pacientes del Servicio de Medicina General sobre la Calidad en el que Hospital En los países en desarrollo, la muertededeAtención la madredeenlaelEnfermera parto significa es casi Arzobispo Loayza; Lima; en tesis; UNMSM. Págs: 26, 28 y 30. seguro que el recién nacido muera y que sus hermanos mayores tengan mayores probabilidades sufrir(2008).Satisfacción enfermedades. Perodesilos las pacientes madres están maldenutridas, enfermas Ramos Guevara, de Marco luego la atención en o reciben insuficiente atención médica, los recién nacidos corren mayor riesgo consulta ambulatoria en dos Hospitales del Ministerio de Salud de Limade enfermedad y muerte Casi una cuarta parte de los recién nacidos en los Metropolitana y prematura. Callao. Tesis Facultad de Medicina Alberto Hurtado, países en desarrollo nacen con poco peso,Lima principalmente Universidad Peruana Cayetano Heredia, 1999. Págs:debido 3 y 4. a la mala salud y deficiente nutrición de sus madres, lo que les deja más expuestos a infecciones y a Vargas, (2010). Percepción y satisfacción sobre el trato recibido del Enfermero en problemas de desarrollo (Donabedian, 1999). personas cuidadas en el Hospital María Auxiliadora – Rodríguez de Mendoza – Amazonas, 2010. Págs: 5 y 6.

120

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):113-120 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):113-120

Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre, 2014, 5(2):121-128

Factores que promueven la utilización del E-commerce como medio de negociación comercial en las agencias de viaje y turismo de la ciudad de Chiclayo Factors that promote the use of E-commerce as a means of trade negotiation in the travel agencies and tourism of the city of Chiclayo Fatores que promovem o uso do E-commerce como um meio de negociação de comércio nas agências de viagens e turismo na cidade de Chiclayo Francisco E. Cúneo Fernández1 Resumen El e-commerce, se ha difundido a través de sitios web y ha experimentado un importante crecimiento en el mundo hace varios años. El objetivo de la presente investigación fue identificar los factores que promueven la utilización del E-commerce como medio de negociación comercial en las agencias de viaje y turismo en la ciudad de Chiclayo. El estudio efectuado es de naturaleza cualitativa, pues explora un fenómeno no estudiado en el Departamento de Lambayeque, la herramienta utilizada para lograr el objetivo general y los específicos ha sido la entrevista a profundidad, la cual se aplicó a cuatro empresas de la ciudad de Chiclayo. Una vez analizados los resultados de las entrevistas se encontró información muy interesante que se muestran en la presente investigación, se concluye que las variables que promueven la utilización del E-commerce como medio de negociación comercial en las agencias de viaje y turismo en la ciudad de Chiclayo son el uso de sitios web, el aumento de cibernautas compradores, mejor servicio al cliente y mayores márgenes de ganancia. .

Palabras clave: E-commerce, sitios web, comercial, turismo. Abstract E-commerce has spread web site and has experienced significant growth in the world for several years. The aim of this research was identify factors that promote the use of e-commerce trade negotiation as a means to the travel and tourism agencies in the city of Chiclayo. The study conducted is qualitative in nature, it explores a phenomenon not studied in the Department of Lambayeque, the tools used to achieve the overall goal was specific and in-depth interview, which was applied to four companies of the city of Chiclayo. Having analyzed the results of the interviews found interesting information shown in this investigation, it is concluded that there are several variables that promote the use of e-commerce trade negotiation as a means to the travel and tourism agencies in the city Chiclayo.

Keywords: E-commerce, web sites, business, tourism. Resumo O e-commerce foi divulgado através de sites e tem experimentado um crescimento significativo no mundo por vários anos. O objetivo desta pesquisa foi identificar os fatores que promovem o uso de ecommerce como um meio de negociações comerciais em agências de viagens e turismo na cidade de Chiclayo. O estudo é de natureza qualitativa, uma vez que explora um fenômeno não estudou no Departamento de Lambayeque, as ferramentas utilizadas para alcançar o objetivo geral e específico entrevista em profundidade foi, que foi aplicado a quatro empresas da cidade de Chiclayo. Depois de analisar os resultados das entrevistas informações muito interessantes mostrados nesta investigação foi encontrada, conclui-se que existem diversas variáveis que favorecem a utilização de e-commerce como um meio de negociações comerciais em agências de viagens e turismo na cidade Chiclayo.

Palavras-chave: E-commerce, web sites, negócios, turismo. 1

Universidad de Chiclayo, Facultad de Ciencias Empresariales, feduardocf@crece.uss.edu.pe Recibido, 20 de octubre de 2014 Aceptado, 28 de noviembre de 2014

121


Cúneo, El E-commerce como medio de negociación comercial en agencias de viaje en Chiclayo Cúneo, El E-commerce como medio de negociación comercial en agencias de viaje en Chiclayo

Cúneo, El E-commerce como medio de negociación comercial en agencias de viaje en Chiclayo Cúneo, El E-commerce como medio de negociación comercial en agencias de viaje en Chiclayo

Introducción Introducción Introducción Arellano, Barahoma, Corazzo & Gallo (2010) realizaron un trabajo de investigación Uno de los mayores factores de cambio que nos ha traído el cambio de siglo, enUno de los mayores factores de cambio nos halostraído el cambio de siglo, en paraque estudiar factores que incentivan o desmotivan la utilización de Internet como un términos delos hábitos de consumo, estos de entretenimiento, trabajo o adquisición de hábitos de consumo, sean estosmedio de entretenimiento, trabajo o adquisición de Uno de mayores factores sean de cambio que nos ha traído el cambio de siglo,términos ende de compra entre los consumidores limeños, y los factores que motivan o productos servicios, es sin dudasean la Internet. y servicios, es sin duda la Internet. términos deyhábitos de consumo, estos de entretenimiento, trabajo o adquisiciónproductos de desmotivan la implementación de una tienda virtual entre las empresas limeñas. productos y servicios, es sin duda la Internet. La utilización de la Internet está generalizándose cada día más de tal manera que lasLa utilización de la Internet está generalizándose cada día más de tal manera Los resultados encontrados porque el las lado de la oferta que desmotivan a los empresas en la actualidad tienen considerar elcada e-commerce realicen sus en la actualidad tienen que considerar el e-commerce cuando realicen sus son : miopía gerencial que viene reforzada La utilización de la Internet estáque generalizándose día más decuando tal manera queempresas las empresarios a implementar una tienda virtual estrategiasendelacomercialización sus considerar productos yel servicios (Cúneo, 2011). Siguiendo estrategias de comercialización de sus productos servicios (Cúneo, como: 2011). la Siguiendo empresas actualidad tienendeque e-commerce cuando realicen sus por unay serie de factores percepción de poco interés de los consumidores esta postura el turismo es uno sectoresy que mayores posibilidades tiene estadepostura el turismo es uno de los sectores que mayores posibilidades de la implementación de una tienda virtual es estrategias de comercialización de de suslos productos servicios (Cúneo, 2011). Siguiendo limeños a compras en línea, el hechotiene de que expandirse en Internet. expandirse en Internet. esta postura el turismo es uno de los sectores que mayores posibilidades tiene de compleja, la idea que los niveles de fraude electrónico en el Perú son altos, la expandirse en Internet. sobreatención al canal tradicional y la sensación de que no es rentable implementar una Hace pocos años las estrategias de ventas de productos y de prestación de serviciosHace pocos años las estrategias de ventas de productos y de prestación encontraron de servicios que otro factor es la falta de apoyo del tienda virtual. Adicionalmente, se limitaban a las presentaciones condeelproductos cliente. Hoy un nuevo retoseque limitaban a las presentaciones directas con el cliente. Hoy existepara un nuevo que electrónico; mientras por el lado de la Hace pocos años las estrategiasdirectas de ventas y deexiste prestación de servicios Estado y de los bancos reducirreto el fraude incalculables expectativas: El E-commerce. setiene limitaban a las presentaciones directas con el cliente. Hoy existe un nuevo reto tiene que incalculables expectativas: El E-commerce. demanda se hallaron 15 factores que fueron agrupados en 3 categorías: factores en torno tiene incalculables expectativas: El E-commerce. a la desconfianza (temor al fraude, temor a que el ciclo de venta no se cierre El tema que se presenta es importante porque aparte de dinamizar el proceso deEl tema que se presenta es importanteadecuadamente), porque aparte defactores dinamizar el proceso de personales (desear tener el producto sobre preferencias negociación del sector turístico, se muestra porque como una innovadora alternativa comercial. negociación del sector turístico, se muestrainmediatamente como una innovadora comercial. El tema que se presenta es importante aparte de dinamizar el proceso de despuésalternativa de la compra, necesidad de asesoramiento durante la compra A su vez debemos tener en cuenta que la como globalización y el avance tecnológico deben A su vez debemos tener en cuenta que la por globalización y el avance tecnológico negociación del sector turístico, se muestra una innovadora alternativa comercial. parte del vendedor, preferencia por deben asistir a las tiendas) y factores del mercado (falta el desempeño las empresas guiadas al éxito. acompañar el desempeño de las empresas guiadas al de éxito. Aacompañar su vez debemos tener endecuenta que la globalización y el avance tecnológico deben de oferta tiendas virtuales, falta de difusión acerca de las posibilidades y ventajas de acompañar el desempeño de las empresas guiadas al éxito. compras en línea). Sin embargo, en la actualidad no existen muchos estudios completos sobre losSin embargo, en la actualidad no existen muchos estudios completos sobre los factores que promueven utilización E-commerce las transacciones que promueven la utilización del E-commerce las transacciones comerciales, Sin embargo, en la la actualidad nodel existen muchosenestudios completoscomerciales, sobrefactores los Guerreroen(2011) en su investigación señala que las PYMES (agencias de viaje y más aúnque enfocados en lalaimplementación de sitios webenenlas lastransacciones negociacionescomerciales, comerciales más aún enfocados en la implementación deturismo) sitios web en las negociaciones comerciales factores promueven utilización del E-commerce del distrito de San Miguel conocen la importancia del uso de los medios de del aún sector turísticoende la ciudad de Chiclayo. En elenámbito nacional existen pocos del sector turístico de la ciudad de Chiclayo. En el actuales, ámbito nacional más enfocados la implementación de sitios web las negociaciones comerciales negociación pero no existen es muy pocos considerado, pues no se observa una tendencia estudios se orientan comercio como una importante estudios para que se orientan al comercio electrónico como una importante herramienta para de las páginas web. Así mismo indica que del sectorque turístico de laalciudad de electrónico Chiclayo. En el ámbito nacionalherramienta existen pocos positiva en el desarrollo, acceso y usabilidad el desarrollo estrategias empresariales e investigaciones cualitativas de carácter el desarrollo de estrategias empresarialesla e utilización investigaciones cualitativas carácter estudios que se de orientan al comercio electrónico como una importante herramienta para de páginas web, de ofrece la apertura a nuevos mercados los cuales en la oferta y demanda. exploratorio centrados en la oferta y demanda. elexploratorio desarrollo centrados de estrategias empresariales e investigaciones cualitativas de carácter incrementan el número de clientes. Además todas las empresas de turismo que poseen exploratorio centrados en la oferta y demanda. una web óptima coincidieron en que a raíz de la creación de su página web, el número Arata (2002) en su investigación acerca de las nuevas tecnologías de la informaciónArata (2002) en su investigación acercadedesus lasclientes nuevasse tecnologías de la información ha incrementado. y laArata problemática jurídica del Comercio Electrónico en el Perú nos presenta la principal y la problemática jurídica del Comercio Electrónico en el Perú nos presenta la principal (2002) en su investigación acerca de las nuevas tecnologías de la información de su jurídica implementación desdeElectrónico el punto deenvista jurídico. De estela estudio dificultad se de su implementación desde el punto jurídico. De pretende este estudio se ydificultad la problemática del Comercio el Perú nos presenta principal Es de así vista que este estudio contribuir a la investigación de los Comercios obtuvo como resultado que las principales dificultades al momento de implementar obtuvo una como resultado que las principales dificultades al momento de implementar una dificultad de su implementación desde el punto de vista jurídico. De este estudio se Electrónicos centrándose como objetivo general en identificar los factores que tienda como virtualresultado son: Lasque grandes lagunas dificultades aún existentes en el marco legal son: a)tienda Las virtual son: Las grandes lagunas aún existentes el marcodellegal son: a) Las obtuvo las principales al momento de implementar una promueven la en utilización E- commerce como medio de negociación comercial en las ofertasvirtual y publicidad virtuales: nuestroaún medio no existe legislación no existe una legislación que regule tienda son: Las grandesEn lagunas existentes en una el marco legal que son:regule a) ofertas Lasla y publicidad virtuales: En nuestro medio agencias de viaje y turismo en la ciudad delaChiclayo y como hipótesis general que los publicidad en Internet. b) LaEnventa virtual: Nuestro ordenamiento civilque no regule regula publicidad en Internet. b) La venta virtual: Nuestro no regula ofertas y publicidad virtuales: nuestro medio no existe una legislación lala factores queordenamiento promueven lacivil utilización dellaE-commerce como medio de negociación venta a distancia a través usovirtual: de soportes como c) venta La a distancia a través del uso de soportes electrónicos como Internet. c) La en la ciudad de Chiclayo son: el uso de publicidad en Internet. b) La del venta Nuestroelectrónicos ordenamiento civilInternet. no regula la comercial en las agencias de viaje y turismo facturación virtual:a En nuestro en día electrónicos no hay una legislación que prevé virtual: En nuestro medio hoysitios en día no el hayaumento una legislación que prevé la venta a distancia través del medio uso dehoy soportes como Internet. c)facturación Lala web, de cibernautas compradores, mejor servicio al cliente y mayores facturaciónvirtual: virtual. En d) El no repudio el comercio No existe que regulación facturación virtual. d) El no repudio en el comercio electrónico: No existe regulación en facturación nuestro medioenhoy en día noelectrónico: hay una legislación prevé laen márgenes de ganancia. Además, esta investigación intenta generar documentación para la legislación nacional comparada. legislación nacional o comparada. facturación virtual. d) Elono repudio en el comercio electrónico: No existe regulaciónlaen futuras investigaciones complementarias a ésta. la legislación nacional o comparada. Begazo (2005) en su publicación señala que el Perú es un país muy rico y elBegazo (2005) en su publicación señala que el Perú es un país muy rico y el turismo es una actividad gran futuro, el cuál reflejado la diversificación Begazo (2005) en sucon publicación señala queseelvePerú es unenpaís muy rico yturismo elde es una actividad con gran futuro, el cuál se ve reflejado en la diversificación de la ofertaesturística basadacon en el desarrollo de cuál actividades productivas servicios o por lade oferta la turística basada en el desarrollo deMaterial actividades productivas de servicios o por la turismo una actividad gran futuro, el se ve reflejado en ladediversificación y métodos en valorbasada “de nuevos atractivosdeturísticos. También menciona la importante “puesta en valor “de nuevos atractivos turísticos. También menciona la importante la“puesta oferta turística en el desarrollo actividades productivas de servicios o por la ampliación progresiva de demanda cual involucra aplicación ampliación progresiva de demanda turística, la cual una aplicación “puesta en valor “de nuevos atractivos turística, turísticos. la También menciona una la importante Debido a que involucra no se han encontrado estudios previos sobre este tema en la ciudad de indispensable del marketing, el buscar laturística, manera de a conocer el servicio que seindispensable está del marketing, el buscar la manera de dar a conocer el servicio que se ampliación progresiva de demanda la dar cual involucra una aplicación Chiclayo, este estudio se diseñó sobreestá la base de una estrategia de investigación ofreciendo, teniendo una perspectiva teniendo una perspectiva global.cualitativa fundamentada en su versión “constructivista” de tal manera que se indispensable del marketing, el buscar global. la manera de dar a conocer el servicio que se ofreciendo, está ofreciendo, teniendo una perspectiva global. identifiquen los factores que promueven la utilización del E-commerce como medio de negociación comercial en las agencias de viaje y turismo en la ciudad de Chiclayo. El presente estudio abordó el problema de investigación desde un solo frente, el lado de la 122

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):121-128 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):121-128

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):121-128 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):121-128

123


Cúneo, El E-commerce como medio de negociación comercial en agencias de viaje en Chiclayo Cúneo, El E-commerce como medio de negociación comercial en agencias de viaje en Chiclayo

Cúneo, E-commerce medio de negociación comercial en agencias de viaje en Chiclayo Cúneo, El E-commerce como medio de negociación comercial en El agencias de viajecomo en Chiclayo Cúneo, El E-commerce como medio de negociación comercial en agencias de viaje en Chiclayo

Introducción Introducción indujeron a la formación de categorías (incremento de personas en internet que oferta, representado por gerentes cuyo cargo es relevante para el tema del E-commerce Uno de los mayores factores de cambio que nos ha traído el cambio de siglo, en Uno de los mayores factores de cambio que nos el cambio siglo, en(incremento compran, mejor servicio al cliente), si las unidades fueronde distintas y eran se indujeron ahalatraído formación de de categorías personas en relevantes internet que y que pertenecen a agencias de viaje y turismo en la ciudad de Chiclayo que pueden términos de hábitos de consumo, sean estos de entretenimiento, trabajo o adquisición términos de de hábitos de consumo, sean estos de entretenimiento, trabajo o adquisición de tuvo que recurrir a los antecedentes reflexionar más distintas sobre el ysignificado de losse compran, mejor servicio al cliente), sipara las unidades fueron eran relevantes hacer uso del canal, por tener servicios que se ofrezcan en otros países que ya cuentan productos y servicios, es sin duda la Internet. productos y servicios, es sin duda la Internet. datos y continuar con la asignación de otras categorías (mejoran los beneficios tuvo que recurrir a los antecedentes para reflexionar más sobre el significado de los con un significativo volumen de ventas en línea. económicos, reduce la de intermediarios, contar con(mejoran sitios weblosy tener una datos y continuar conpresencia la asignación de otras categorías beneficios La utilización de la Internet está generalizándose cada día más de tal manera que las La utilización de la Internet está generalizándose cada día más de tal manera que las web dinámica). económicos, reduce la presencia de intermediarios, contar con sitios web y tener una Población empresas enobjeto la actualidad tienen queconstituida considerarporellas e-commerce sus en la actualidad tienen que considerar el e-commerce cuando realicen sus web dinámica). La población de estudio estuvo agencias decuando viaje y realicen turismoempresas en comercialización de sus serviciosde(Cúneo, 2011). Siguiendo estrategias de comercialización de sus productos y servicios (Cúneo, Siguiendo Luego de evaluarse las 2011). categorías, se decidió agruparlas de la siguiente manera: las laestrategias ciudad de de Chiclayo que cumplieron losproductos siguientesycriterios inclusión. esta postura el turismo es uno de los sectores que mayores posibilidades tiene estadepostura el turismo es uno de los sectores que mayores posibilidades tiene subcategorías mejorar los beneficios económicos y reducir la presencia Luego de evaluarse las categorías, se de decidió agruparlas de la siguiente manera: de las expandirse en Internet. expandirse en Internet. intermediarios dentro de la categoría de mayores márgenes de ganancia; mientras que subcategorías mejorar los beneficios económicos y reducir la presencia de Criterios de inclusión las subcategorías contar con sitios web y tener una web dinámica en la categoría de usos intermediarios dentro de la categoría de mayores márgenes de ganancia; mientras que Que sean formales, ubicados en el centro de la ciudad de Chiclayo, que tengan la Hace de pocos años con las estrategias ventas productosque y desean prestación de servicios de productos ycontar de prestación deweb servicios de web. lassitos subcategorías con sitios y tener una web dinámica en la categoría de usos condición habido, más de 4 de años en eldemercado, minoritas y tenga Hace pocos años las estrategias de ventas se limitaban a las presentaciones directas con el cliente. Hoy existe un nuevo reto se que limitaban a las presentaciones directas con el cliente. Hoy existe un nuevo reto que de sitos web. interés en la utilización de internet para la difusión de sus servicios. La población estuvo tiene incalculables expectativas: El E-commerce. tiene incalculables expectativas: El E-commerce. Por último, se recuperaron los extractos codificados de acuerdo con cada una de las conformada por 4 empresas. categorías encontradas para hallar las posibles vinculaciones entre Por último, se recuperaron los extractos codificados de acuerdo con categorías, cada una de no las El tema que se presenta es importante porque aparte de dinamizar el proceso de El tema que se presenta es importante porque aparte de dinamizar el proceso de hallándose significativa entre las categorías. categorías relación encontradas para hallar las cuatro posibles vinculaciones entre categorías, no Instrumentos y Técnicas negociación del sector turístico, se muestra un como una innovadora comercial. del sector turístico, se muestra hallándose como una innovadora alternativaentre comercial. relación significativa las cuatro categorías. Para el desarrollo del estudio se emplearon instrumento y una alternativa técnica; una listanegociación de A su vez debemos tener en cuenta que la globalización y el avance tecnológico deben A su vez debemos tener en cuenta que la globalización y el avance tecnológico deben cotejo y entrevista a profundidad. La entrevista a profundidad fue semi estructurada acompañar el desempeño de las empresas guiadas éxito. que pueden surgir durante acompañar el desempeño de las empresas guiadas al éxito. dado que garantizó la posibilidad de abordar nuevosaltemas el desarrollo de la entrevista. Sin embargo, en la actualidad no existen muchos estudios completos sobre losSin embargo, en la actualidad no existen muchos estudios completos sobre los factores quelugar, promueven del E-commerce en las transacciones factores que promueven la utilización del E-commerce en las transacciones comerciales, En segundo la lista la deutilización cotejo, permitió observar características sobre elcomerciales, contenido más aún enfocados en la implementación de sitios web en las negociaciones comerciales más y el diseño de sitio web de las 4 agencias de viajes y turismo de la ciudad de Chiclayo. aún enfocados en la implementación de sitios web en las negociaciones comerciales del sector turístico de la ciudad de Chiclayo. En el ámbito nacional existen pocos del sector turístico de la ciudad de Chiclayo. En el ámbito nacional existen pocos estudios que se orientan al comercio electrónico como una importante herramienta estudios para que se orientan al comercio electrónico como una importante herramienta para Procedimiento el desarrollo de estrategias e investigaciones cualitativas de carácter el sedesarrollo de estrategias empresariales e investigaciones cualitativas de carácter Para la investigación cualitativaempresariales se utilizó la entrevista a profundidad, a continuación exploratorio centrados en la oferta y demanda. exploratorio centrados en la oferta y demanda. detalla el procedimiento: Fuente: Elaboración propia

Arata (2002) investigación de las nuevas tecnologías denecesario la información tecnologías de la información Se visitó a cada unaendesulas empresas deacerca Chiclayo para solicitar el permiso para Arata (2002) en su investigación acerca de las nuevas Fuente: Elaboración propia y la problemática jurídica del Comercio Electrónico en el Perú nos presenta la principal y la problemática jurídica del Comercio Electrónico en el Perú presenta realizar las entrevistas en sus establecimientos e informar el propósito de la Figura nos 1. Esquema delalaprincipal relación entre los factores que promueven la dificultad de su implementación desde el punto de vista jurídico. De este estudio dificultad se de su implementación desde el punto de vista jurídico. De este estudio se utilización del E-commerce medio negociación comercial en las investigación. Figura 1. Esquema de la como relación entredelos factores que promueven la obtuvo como resultado que las principales dificultades al momento de implementar obtuvo una como resultado que las principales dificultades al momento de implementar una agencias de viaje y turismo en la ciudad de Chiclayo. En una segunda visita se aplicó la entrevista a profundidad, de 20 y 25 minutos utilización del E-commerce como medio de negociación comercial en las tienda virtual son:a Las aún existentes en el marco legal son: a)tienda Las virtual son: Las grandes lagunas aún existentes en el marco legal son: ya)turismo Las en la ciudad de Chiclayo. aproximadamente, cadagrandes uno delagunas los gerentes o administradores de dichas empresas agencias de viaje ofertas y publicidad virtuales: En nuestro medio no existe una legislación que regule ofertas la y publicidad virtuales: En nuestro medio no existe una legislación que regule la para recabar la información pertinente. publicidad en Internet. b) La venta virtual: Nuestro ordenamiento civil no regula publicidad la en Internet. b) La venta virtual: Nuestro ordenamiento civil no regula la Resultados venta a distancia a través del uso de soportes electrónicos como Internet. c) venta La a distancia a través del uso de soportes electrónicos como Internet. c) La Para poder realizar un adecuado análisis de datos, se siguió una codificación abierta, y Resultados En Microsoft nuestro medio hoyLas en día no hay una legislación que prevé facturación la virtual: En nuestro medio hoy en día hay una legislación quela prevé la Los no principales resultados de investigación, que provienen de las entrevistas en sefacturación utilizó elvirtual: software Word. transcripciones de entrevistas fueron facturación virtual. d) El no repudio en el comercio electrónico: No existe regulación facturación en virtual. d) El no repudio en el comercio electrónico: No existe regulación en profundidad semi-estructuradas a las cuatro empresasdedelaslaentrevistas ciudad de evaluadas detalladamente, luego se identificó y codificó las unidades de análisis, estos Los principales resultados deaplicadas la investigación, que provienen en la legislación nacional o comparada. la legislación nacional o comparada. Chiclayo se presentan en la tabla 1. códigos fueron agregados en el margen derecho de cada categoría. Una vez que la profundidad semi-estructuradas aplicadas a las cuatro empresas de la ciudad de codificación fue finalizada se agruparon en otro documento de Word los extractos Chiclayo se presentan en la tabla 1. Begazode(2005) en con su publicación que el encontradas. Perú es un país rico fue, y elBegazo (2005) en su publicación señala En queloel referente Perú es un muy rico ydeelsitio web, los resultados obtenidos en la a lapaís a utilización codificados acuerdo cada una de señala las categorías Este muy material turismo es una revisado actividadpara con gran futuro, cuál se veson reflejado en la odiversificación turismo de es una actividad con gran futuro, elentrevista cuálEn se ve en diversificación dese profundidad observa 75% de las agenciasendela loa reflejado referente a la lasemi-estructurada, a utilización de sitio web, que los el resultados obtenidos posteriormente, evaluar si laselcategorías definitivas es conveniente la oferta turística basada en el desarrollo de actividades productivas de servicios o por la oferta la turística basada en el desarrollo de actividades productivas de servicios o por la viaje y turismo de la ciudad de Chiclayo hacen uso de que este el medio publicitar entrevista a profundidad semi-estructurada, se observa 75% para de las agenciaslos de agruparlas algunas. Luego de que las categorías fueron definitivas se analizaron los “puesta en valor “de nuevos atractivos turísticos. También menciona la importante “puesta en valor “de nuevos atractivos turísticos. También menciona la importante servicios que ofrecen y tan solo un 25% busca concretar transacciones comerciales. viaje y turismo de la ciudad de Chiclayo hacen uso de este medio para publicitar los comentarios por categoría para llegar a los hallazgos de esta investigación. ampliación progresiva de demanda turística, la cual involucra una aplicación ampliación progresiva de demanda turística, la que cual involucra unaunaplicación servicios ofrecen y tan solo 25% busca concretar transacciones comerciales. indispensable del marketing, el buscar la manera de dar a conocer el servicio que se indispensable está del marketing, el buscar la manera de dar a conocer el servicio que seque estárepresentan al 100% de agencias de viaje y Los cuatro gerentes entrevistados, Bitácora de Análisis ofreciendo, teniendo una perspectiva global. ofreciendo, teniendo una perspectiva global.turismo de Chiclayo coincidieron en señalar que el incremento cibernautas traey Los cuatro gerentes entrevistados, que representan al 100% dedeagencias de viaje consigo número de clientes queque busca negociar a través de los sitios turismo eldeaumento Chiclayodelcoincidieron en señalar el incremento de cibernautas trae Para la codificación de las unidades de análisis en categorías se realizó primero la web; es decir, existe una relación directa entre el incremento de cibernautas y el número consigo el aumento del número de clientes que busca negociar a través de los sitios identificación de éstas, luego se cuestionó ¿qué significado tiene cada una?, ¿qué tienen de clientes que existe busca comprar a través de la web.el incremento de cibernautas y el número web; es decir, una relación directa entre en común?, ¿en qué difieren?, ¿dicen lo mismo o no? Si las unidades fueron comunes de clientes que busca comprar a través de la web. 124

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):121-128 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):121-128

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):121-128 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):121-128 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):121-128

125


Cúneo, El E-commerce como medio de negociación comercial en agencias de viaje en Chiclayo

Cúneo, El E-commerce como medio de negociación comercial en agencias de viaje en Chiclayo

Cúneo, El E-commerce como medio de negociación comercial en agencias de viaje en Chiclayo

Introducción

Cúneo, El E-commerce como medio de negociación comercial en agencias de viaje en Chiclayo

Introducción

Pornos otroha lado, se observó quede el siglo, 75% de Uno de los mayores factores de cambio que nos ha traído el cambio de siglo, enUno de los mayores factores de cambio que traído el cambio enlas agencias de viaje y turismo de la ciudad de Chiclayo cuentan con dominio y hosting 1. Comparación de las agencias y turismo de la ciudado de Chiclayo términosTabla de hábitos de consumo, sean estos de de viaje entretenimiento, trabajo adquisición términos de de hábitos de consumo, sean estos de entretenimiento, trabajo o adquisición degratuito; por supuesto, estos sitios no tienen una imagen muy seria, tanto por el dominio y hosting gratuito como por la presencia sobre los factores promueven la utilización del E-Commerce como medio de productos y servicios, es que sin duda la Internet. productos y servicios, es sin duda la Internet. exagerada de publicidad que no tiene nada que ver con la temática del sitio, mientras negociación. que el 25%cada cuentan con de dominio y hosting arrendado. La utilización de la Internet está generalizándose cada día más de tal manera que lasLa utilización de la Internet está generalizándose día más tal manera que las Factores del E-Commerce como empresas en la actualidad tienenque quepromueven considerarla elutilización e-commerce cuando realicen empresas sus en la actualidad tienen que considerar el e-commerce cuando realicen sus Empresas medio de Negociación en las agencias de viaje y turismo de la Finalmente, se (Cúneo, encontró2011). que ninguno de los sitios web cuenta con alguna medida de estrategias de comercialización de sus productos y servicios (Cúneo, 2011). Siguiendo estrategias de comercialización de sus productos y servicios Siguiendo ciudad de Chiclayo seguridad para la comunicación esta postura el turismo es uno de los sectores que mayores posibilidades tiene estadepostura el turismo es uno de los sectores quetecnológica mayores posibilidades tiene deelectrónica que prevenga, impida, detecte y corrija violaciones de seguridad durante la transmisión de información. expandirse en Internet. Considero que sigue siendo el tema del incremento del accesoexpandirse en Internet. a

internet por parte de los consumidores y la de tener presencia Discusión Proviatur Hace pocos años las mediante estrategias ventas de productos y de prestación de serviciosHace pocos años las estrategias de ventas de productos y de prestación de servicios unadeweb dinámica. se limitaban a las presentaciones directas con el cliente. Hoy existe un nuevo retoseque limitaban a las presentaciones directas con el cliente. Hoy existe un nuevo reto que Las técnicas e instrumentos empleados en esta investigación cumplieron la función tiene incalculables expectativas: El E-commerce. tiene incalculables expectativas: El E-commerce. Definitivamente es obvio que el internet ha permitido que más de averiguar al detalle y recopilar la información necesaria sobre los factores que gente nos busque por Internet y sobre todo el servicio antes y promueven la utilización del E-commerce como medio de negociación comercial en las Peru después que se le brinda al turista ya sea nacional o internacional El tema que se presenta es importante porque aparte de dinamizar el proceso de El tema que se presenta es importante porque aparte de dinamizar el proceso de Legendario agencias de viaje y turismo de la ciudad de Chiclayo; los cuales pueden ser aplicados a (es mucho más personalizado). negociación del sector turístico, se muestra como una innovadora alternativa comercial. negociación del sector turístico, se muestra como una innovadora alternativa comercial. otros contextos en investigaciones similares ya sea de manera total o parcial A su vez debemos tener en cuenta que la globalización y el avance tecnológico deben A su vez debemos tener en cuenta que la globalización y el avance tecnológico deben (Hernández, Fernández & Baptista, 2010). lugar elguiadas incremento de personas que compran por acompañar el desempeñoEn de primer las empresas al éxito. acompañar el desempeño de las empresas guiadas al éxito.

internet, trae consigo el aumento del número de clientes. Luego Los resultados encontrados en esta investigación coinciden con el estudio realizado está mejorando los beneficios económicos, ya que está Sin embargo, en la actualidad no existen muchos estudios completos sobre losSin embargo, en la actualidad no existen muchos estudios completos sobre los en Lima por Guerrero (2011) como el uso de páginas web y el incremento de clientes; permitiendo competir y reducir la presencia de intermediarios. Costa Norte

factores que promueven la utilización del E-commerce en las transacciones comerciales, factores que promueven la utilización del E-commerce en las transacciones comerciales, sin embargo, las otras dos variables el incremento de cibernautas y mayores márgenes más aún enfocados en la implementación de sitios web en las negociaciones comerciales más web en las negociaciones comerciales El contar con presencia en internet a través de un sitio web nos aún enfocados en la implementación dedesitios ganancia también son fácilmente generalizables a contextos similares. Los gerentes del sector turístico de lahaciudad deaumentar Chiclayo. En el ámbito nacional existen pocos del sector turístico de la ciudad de Chiclayo. En el ámbito nacional existen pocos permitido nuestra cartera de clientes ya que hay más entrevistados de todas las agencias de viaje y turismo de Chiclayo, coincidieron en estudios que se orientan al comercio electrónico como una importante herramienta estudios que se orientan al comercio electrónico como una importante herramienta para personas conectadas a la red y de esta manera ofrecer paquetespara señalar que el incremento de cibernautas trae consigo el aumento del número de clientes Bruning el desarrollo deTravel estrategias empresarialeses edecir, investigaciones de carácter el desarrollo de estrategias empresariales e investigaciones cualitativas de carácter más competitivos; se les ofrece cualitativas un mejor servicio pre, que busca negociar a través de los sitios web y en consecuencia se incrementa el margen exploratorio centrados endurante la oferta y demanda. exploratorio centrados en la oferta y demanda. y post venta. de utilidades. Y es responsabilidad de las empresas preocuparse por dar un mejor servicio a los clientes que se comunican vía internet. Arata (2002) en su investigación acerca de las nuevas tecnologías de la informaciónArata (2002) en su investigación acerca de las nuevas tecnologías de la información Fuente: Elaboración propia basada en lasElectrónico entrevistas en el Perú nos presenta la principal y la problemática jurídica del Comercio y la problemática jurídica del Comercio Electrónico en el Perú nos presenta la principal También se observó la necesidad de incrementar los sitios web interactivos, ya que dificultad de su implementación desde el punto de vista jurídico. De este estudio dificultad se de su implementación desde el punto de vista jurídico. De este estudio se solo el 25% de empresas entrevistadas tenían esta modalidad. obtuvo como resultado que las principales dificultades al momento de implementarobtuvo una como resultado que las principales dificultades al momento de implementar una Por virtual otro lado pudo apreciar que el de las en agencias de legal viaje son: y turismo tienda son:seLas grandes lagunas aún75% existentes el marco a)tienda Las virtual son: Las grandes lagunas aún existentes en el marco legal son: a) Las Conclusiones entrevistadas reconoce que el tener contacto directo con el cliente final a través deofertas losla y publicidad virtuales: En nuestro medio ofertas y publicidad virtuales: En nuestro medio no existe una legislación que regule no existe una legislación que regule la sitios web evita negociar con ciertos agentes de la cadena de comercialización publicidad en Internet. b) La venta virtual: Nuestro ordenamiento civil no regula publicidad la en Internet. b) La venta virtual: Nuestro ordenamiento civil no regula la Los factores que promueven la utilización del E-commerce como medio de (intermediarios comoa turoperadores o compañía aéreas) y les permite mejoras venta a distancia través del uso de soportes electrónicos comoobtener Internet. c) venta La a distancia a través del uso de soportes electrónicos como Internet. c) La negociación comercial de las agencias de viaje y turismo de Chiclayo son: a) el uso de enfacturación las ganancias. virtual: En nuestro medio hoy en día no hay una legislación que prevé facturación la virtual: En nuestro medio hoy en día no hay una legislación que prevé la sitios web, b) el aumento de cibernautas compradores, c) mejor servicio al cliente y d) facturación virtual. d) El no repudio en el comercio electrónico: No existe regulación facturación en virtual. d) El no repudio en el comercio electrónico: No existe regulación en mayores márgenes de ganancia. Respecto anacional la utilización del E-commerce como medio de negociación comercial la legislación o comparada. la legislación nacional o comparada. para brindar mejor servicio a los clientes, el 75% de entrevistados coincidieron en El principal factor que promueve la utilización del E-commerce como medio de afirmar que a (2005) través de se puede brindar servicio premuy y post venta, Begazo eneste su medio publicación señala que un el mejor Perú es un país rico y elBegazo (2005) en su publicación señala que el Perú es un país muy rico y el negociación comercial en las agencias de viaje y turismo de la ciudad de Chiclayo es el así como es ununa ahorro de tiempo en lafuturo, transacción obteniendo de esta manera turismo actividad con gran el cuálcomercial, se ve reflejado en la diversificación turismo de es una actividad con gran futuro, el cuál se ve reflejado en la diversificación de incremento de cibernautas compradores. una eficiencia en los procesos. la oferta turística basada en el desarrollo de actividades productivas de servicios o por la oferta la turística basada en el desarrollo de actividades productivas de servicios o por la “puesta en valor “de nuevos atractivos turísticos. También menciona la importante “puesta en valor “de nuevos atractivos turísticos. También menciona la importante Las agencias de viaje y turismo de la ciudad de Chiclayo poseen un bajo nivel de Del análisis de la listade de cotejo de losturística, sitios web las agencias de viaje turismo ampliación progresiva demanda la decual involucra una yaplicación ampliación progresiva de demanda turística, la cual involucra una aplicación usabilidad y accesibilidad virtual. deindispensable la ciudad de del Chiclayo, se desprende el 50%de dedar estas cuentas el con un sitioque web son marketing, el buscarque la manera a conocer servicio seindispensable está del marketing, el buscar la manera de dar a conocer el servicio que se está netamente informativas, que conozcan la empresa o servicio en forma muy general; ofreciendo, teniendo unapara perspectiva global. ofreciendo, teniendo una perspectiva global. mientras que el otro 50% cuenta con sitios web interactivos para que los clientes puedan entrar en contacto con ellos, puedan preguntar sobre sus servicios y hacer reservas, entre otros.

126

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):121-128 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):121-128

Conocimiento para para el el desarrollo, desarrollo, 2014, 2014, 5(2):121-128 5(2):121-128 Conocimiento

127


Cúneo, El E-commerce como medio de negociación comercial en agencias de viaje en Chiclayo Cúneo, El E-commerce como medio de negociación comercial en agencias de viaje en Chiclayo

Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre, 2014, 5(2):129-136

La insostenible inseguridad y derecho penal de excepción. Fundamentos de legitimidad en el Estado de Derecho

Introducción Uno de los mayores factores de cambio que nos ha traído el cambio de siglo, en Referencias términos de bibliográficas hábitos de consumo, sean estos de entretenimiento, trabajo o adquisición de productos y servicios, es sin duda la Internet. Arata, A. (2002) Las nuevas tecnologías de la información y la problemática jurídica del Comercio Electrónico. Tesis presentada para obtener el grado profesional en La utilización de la Internet está generalizándose cada día más de tal manera que las derecho. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima-Perú 249p. empresas en la actualidad tienen que considerar el e-commerce cuando realicen sus estrategias de comercialización de sus productos y servicios (Cúneo, 2011). Siguiendo Arellano, R., Barahoma, N., Corazzo, R. & Gallo, N. (2010). Cómo desarrollar el esta postura el turismo es uno de loserasectores que mayores posibilidades tiene de Comercio Electrónico en el Perú. (1 ed.). Lima: Pearson Educación. expandirse en Internet. Begazo J. (2005). Competitividad y percepción del servicio turístico peruano. Gestión Hace pocos años las estrategias de ventas de productos y de prestación de servicios en el Tercer Milenio, 10(9), 45-52. se limitaban a las presentaciones directas con el cliente. Hoy existe un nuevo reto que tiene incalculables expectativas: El E-commerce. Cúneo, F. (2011). Factores que limitan a las empresas del departamento de Lambayeque a implementar una tienda virtual. Tesis presentada para obtener la El tema que se presenta es importante porque aparte de dinamizar el proceso de Licenciatura en Administración de Negocios Internacionales. Universidad de San negociación del sector turístico, se muestra como una innovadora alternativa comercial. Martin de Porres. Lima-Perú. A su vez debemos tener en cuenta que la globalización y el avance tecnológico deben acompañar el desempeño de las empresas guiadas al éxito. Guerrero, J. (2011). Factores que promueven la utilización del E- commerce como medio de negociación comercial en las agencias de viaje y Turismo en el distrito de Sin embargo, en la actualidad no existen muchos estudios completos sobre los San Miguel. Tesis presentada para obtener la Licenciatura en Administración de factores que promueven la utilización del E-commerce en las transacciones comerciales, Negocios Internacionales. Universidad de San Martin de Porres. Lima-Perú. más aún enfocados en la implementación de sitios web en las negociaciones comerciales del sector turístico de la ciudad de Chiclayo. En el ámbito nacional existen pocos Hernández, R., Fernández-Collado, C. & Baptista, P. (2010). Metodología de la estudios que se orientan al comercio electrónico como una importante herramienta para investigación. (5ta ed.). México: Mc Graw-Hill. el desarrollo de estrategias empresariales e investigaciones cualitativas de carácter exploratorio centrados en la oferta y demanda. Arata (2002) en su investigación acerca de las nuevas tecnologías de la información y la problemática jurídica del Comercio Electrónico en el Perú nos presenta la principal dificultad de su implementación desde el punto de vista jurídico. De este estudio se obtuvo como resultado que las principales dificultades al momento de implementar una tienda virtual son: Las grandes lagunas aún existentes en el marco legal son: a) Las ofertas y publicidad virtuales: En nuestro medio no existe una legislación que regule la publicidad en Internet. b) La venta virtual: Nuestro ordenamiento civil no regula la venta a distancia a través del uso de soportes electrónicos como Internet. c) La facturación virtual: En nuestro medio hoy en día no hay una legislación que prevé la facturación virtual. d) El no repudio en el comercio electrónico: No existe regulación en la legislación nacional o comparada. Begazo (2005) en su publicación señala que el Perú es un país muy rico y el turismo es una actividad con gran futuro, el cuál se ve reflejado en la diversificación de la oferta turística basada en el desarrollo de actividades productivas de servicios o por la “puesta en valor “de nuevos atractivos turísticos. También menciona la importante ampliación progresiva de demanda turística, la cual involucra una aplicación indispensable del marketing, el buscar la manera de dar a conocer el servicio que se está ofreciendo, teniendo una perspectiva global.

128

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):121-128 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):121-128

Unsustainable insecurity and criminal law exception. Fundamentals of legitimacy in the rule of law Insegurança insustentável e exceção direito penal. Fundamentos da legitimidade do Estado de Direito Denis A. Aguilar Cabrera1 Resumen El presente trabajo de investigación, hace referencia a la urgente necesidad de reformular el derecho penal tradicional, orientado a una lucha eficaz contra el crimen organizado y el delincuente potencialmente peligroso que ha sometido a nuestra sociedad, asignándole la etiqueta que vivimos en una creciente inseguridad; donde la política criminal aplicada en este tipo de delitos es ineficaz, lo que se agrava con la corrupción en los operadores del derecho, que acrecienta la impunidad de estos delincuentes peligrosos. En ese contexto, se trazó como objetivo, fundamentar que dentro de un Estado de Derecho, es necesario reformular el sistema penal y establecer un derecho penal funcional, como respuesta eficaz, ante la creciente inseguridad. Para ello, se ha utilizado el método de análisis deductivo e inductivo, de tipo descriptivo, de diseño no experimental y de carácter dogmático jurídico. Así mismo, es necesario resaltar los resultados obtenidos, que fortalece nuestra investigación; al apreciar un alto porcentaje del crecimiento de la Inseguridad 50%, 68.3% , el de la criminalidad a la alarmante cifra de un 89.5%; cifras que siguen en crecimiento por la sensación de inseguridad que perciben los ciudadanos fiel al derecho.

Palabras clave: Inseguridad, derecho penal de excepción. Abstract This research refers to the urgent need to rethink the traditional criminal law, aimed at effectively combating organized crime and potentially dangerous offender who subjected our society, assigning the label that we live in an increasingly insecure; where the criminal policy in this type of crime is ineffective, which is exacerbated by corruption in the law enforcement, which increases the impunity of these dangerous criminals. In this context, it charted as a target, establish that within a rule of law, it is necessary to reformulate the penal system and establishing a functional criminal law as an effective response to the growing insecurity. To do this, we used the method of deductive and inductive analysis, descriptive, non-experimental design and legal dogmatic. It is also necessary to highlight the results, strengthening our research; to see a high rate of growth of Insecurity 50%, 68.3%, the crime to a staggering 89.5%; figures are still growing by the sense of insecurity perceived by citizens loyal to the right

Keywords: Insecurity, criminal law exception Resumo Esta pesquisa refere-se à necessidade urgente de repensar o direito penal tradicional, que visa combater eficazmente a criminalidade organizada eo agressor potencialmente perigosa que a sujeitou nossa sociedade, atribuindo o rótulo de que vivemos em um cada vez mais inseguro; onde a política criminal neste tipo de crime é ineficaz, o que é agravado pela corrupção na aplicação da lei, o que aumenta a impunidade desses criminosos perigosos. Neste contexto, ele traçou como meta, estabelecer que, dentro de um Estado de direito, é necessário reformular o sistema penal eo estabelecimento de um direito penal funcional como uma resposta eficaz à crescente insegurança. Para isso, foi utilizado o método de análise dedutiva e indutiva, descritiva design, não-experimental e dogmática jurídica. Também é necessário destacar os resultados, fortalecendo nossa pesquisa; para ver uma alta taxa de crescimento da 1

Universidad Los Angeles de Chimbote, denisac_abogado@hotmail.com

Recibido, 4 de noviembre de 2014 Aceptado, 17 de diciembre de 2014

129


Aguilar, La insostenible inseguridad y derecho penal de excepción. Fundamentos de legitimidad

Aguilar, La insostenible inseguridad y derecho penal de excepción. Fundamentos de legitimidad Aguilar, La insostenible inseguridad y derecho penal de excepción. Fundamentos de legitimidad

Aguilar, La insostenible inseguridad y derecho penal de excepción. Fundamentos de legitimidad

insegurança 50%, 68,3%, o crime a um escalonamento de 89,5%; números ainda estão crescendoinsegurança pelo 50%, 68,3%, o crime a um escalonamento de 89,5%; números ainda estão crescendo pelo sentimento de insegurança percebida pelos cidadãos leais à lei. sentimento de insegurança percebida pelos cidadãos leais à lei. insegurança 50%, 68,3%, o crime a um escalonamento de 89,5%; números ainda estão crescendo pelo ámbitos de regulación de conductas punibles sentimento de insegurança percebida pelos cidadãos leais à lei.

Palavras-chave: Insegurança, exceção direito penal

Palavras-chave: Insegurança, exceção direito penal

Introducción

se ha asumido de manera clara, las características constitutivas del Derecho Penal Moderno, la misma se refleja en los delitos de terrorismo, la criminalidad organizada (García, 2006).

Palavras-chave: Insegurança, exceção direito penal

Introducción

La insostenible inseguridad ciudadana, que viene vulnerando nuestra esfera de Introducción La seguridad ciudadana es una de las principales preocupaciones de la población,La seguridad ciudadana es una de las libertades, principales estos preocupaciones de representan la población,hoy en día un alto grado de peligro, en delincuentes tal como lo muestran diferentes sondeos de opinión a nivel nacional de los últimos años; tal como lo muestran diferentes sondeos de opinión a nivel nacional de los últimos años; La seguridad ciudadana es una de las principales preocupaciones de la población, especial la criminalidad organizada, a tal punto de ser considerado por la doctrina penal estamos un diferentes momento sondeos donde lade sociedad, una creciente estamos viviendo un momento donde la sociedad, viene experimentando tal como viviendo lo muestran opinión aviene nivelexperimentando nacional de los últimos años; contemporánea como enemigosuna de lacreciente sociedad y del Estado. En ese escenario, la nueva sensaciónviviendo de inseguridad derivada dellaincremento de la ola de violencia delictiva, sensación que de inseguridad derivada del incremento la ola de violencia delictiva,laque estamos un momento donde sociedad, viene experimentando una creciente realidad de social moderna trajo consigo aparición de nuevos ámbitos de riesgos, con afecta nuestras libertadesderivada (Lascano, p. 168); Diez-Repolles (2004) afecta p. 168); alexigencias respecto Diez-Repolles (2004) sensación de inseguridad del2004, incremento de alla respecto ola de violencia delictiva, que nuestras libertades (Lascano, 2004,específicas del derecho penal moderno (Pariona, 2007) reformulando éste asevera, “la extendida sensación en la2004, sociedad de que cosas van cada vez peor asevera, en “la extendida sensación en la sociedad de que las cosas van cada peor ena las necesidades sociales actuales. Cabe afecta nuestras libertades (Lascano, p. 168); al las respecto Diez-Repolles (2004) sus instrumentos jurídicos paravez adecuarse temas de“laprevención de la delincuencia, sensación se proyecta envez unapeor escasa temas sensaciónqueque se proyecta una escasa asevera, extendida sensación en la sociedad de que que las cosas van cada en de prevención de la delincuencia, destacar, a pesar de existirenuna crisis ideológica en ciencia penal, hoy los estudiosos confianza en la capacidad para afrontar el problema de la inseguridad” (p. 12). De confianza otro en la capacidad para afrontar el problema de la inseguridad” (p. 12). De temas de prevención de la delincuencia, sensación que se proyecta en una escasa de la ciencia jurídica, la ciencia política yotro las ciencias sociales, están redefiniendo viejos lado Urquizo Olaechea puntualiza, “vivimos en una era, en la que cada vez resulta lado más Urquizo Olaechea puntualiza, “vivimos en una era, en la que cada vez resulta más confianza en la capacidad para afrontar el problema de la inseguridad” (p. 12). De otro conceptos adecuándolos a los nuevos vientos y nuevas realidades socioeconómicas y perceptible internacionalización de los problemas y la devez inseguridad es la internacionalización de los problemas y lalasensación es hacia un derecho penal eficiente. El lado UrquizolaOlaechea puntualiza, “vivimos en una era, en sensación la que cada resultaperceptible más políticas en era de de la inseguridad globalización, insoportable, por lo que se exige soluciones eficientes y globales” (Passin, 1997), insoportable, por lo que se exige soluciones eficientes y globales” (Passin, 1997), perceptible la internacionalización de los problemas y la sensación de inseguridad es planteamiento, de aplicar un derecho penal de excepción, nos conducirá a aplicar, realidad marcada por elsoluciones crimen organizado, los delitos realidad de marcada fuertemente por el crimen organizado, en especial por los delitos de insoportable, por fuertemente lo que se exige eficientes en y especial globales”por(Passin, 1997), interpretar y delimitar la expansión del derecho penal, como mecanismo eficaz que extorsión, secuestro, robo agravado, sicariato y otros, acentuándose por el crecimiento extorsión, secuestro, robo agravado, sicariato y otros, acentuándose por el crecimiento realidad marcada fuertemente por el crimen organizado, en especial por los delitos de garantice una verdadera seguridad tanto de los ciudadanos como del Estado mismo económicosecuestro, que goza robo nuestro país y sobre todoyen las actividades de construcción. económico que goza nuestro país y sobre todo en las&actividades de construcción. extorsión, agravado, sicariato otros, acentuándose por el crecimiento (Jakobs Polaino, 2007, p.235). La finalidad es no ser víctimas de grandes amenazas,

económico que gozaviolación nuestro de paíslosy sobre todoindividuales en las actividades de construcción. ocasionada poryelelcrimen organizado; para ello, es necesario enfrentarlos eficazmente a La sistemática derechos y el desprecio a la ley, unidosLa sistemática violación de los derechos individuales desprecio a la ley, unidos través de un mecanismo que le permita la Justicia Penal ser eficiente, donde el Estado al alarmante nivel violación de impunidad actualmentey en nuestro país, donde alcon alarmante nivel de impunidad registrados actualmente en nuestro país, dondea con La sistemática de losregistrados derechos individuales el desprecio a la ley, unidos de Derecho no se vea vulnerado. gran facilidadnivel se cometen toda clase de delitos, sin que muchas veces país, los responsables al alarmante de impunidad registrados actualmente en nuestro dondegran con facilidad se cometen toda clase de delitos, sin que muchas veces los responsables cumplan pena se alguna y a toda menudo (Lascano, 2003, cumplan p. pena alguna y a menudo los hechos no p. gran facilidad cometen claselosdehechos delitos,nosinson queinvestigados muchas veces los responsables Enson este investigados escenario, se(Lascano, propuso 2003, el siguiente problema de investigación: ¿Ante la 162). Esto ha generado la necesidad de modernizar el derecho penal, adaptándolo a 162). las Esto ha generado la necesidad de modernizar el derecho penal, adaptándolo a las cumplan pena alguna y a menudo los hechos no son investigados (Lascano, 2003, p. ineficiencia del derecho penal tradicional y el fracaso del sistema de seguridad nuevas políticas, económicas y jurídicas. Eladaptándolo actual escenario realidades sociales, políticas, económicas y necesario jurídicas. aplicar El actual escenario 162). Estorealidades ha generadosociales, la necesidad de modernizar el derecho penal, anuevas las ciudadana; es un derecho penal de excepción, frente a la insostenible internacional, de una galopante globalización, el avance tecnológico y científico, internacional, trajo de una galopante globalización, el avance tecnológico y científico, trajo nuevas realidades sociales, políticas, económicas y jurídicas. El actual escenario inseguridad? Se planteó como hipótesis; al orientar las estrategias de la política criminal consigo una sociedad con nuevos desafíos (violencia, tráfico de drogas, de armas, consigo una sociedad con nuevos desafíos (violencia, de drogas, de armas, internacional, de una galopante globalización, el avance tecnológico y científico, trajo peruana contratráfico el delincuente peligroso y el crimen organizado, es legítimo y necesario terrorismo, corrupción generalizada, criminalidad organizada, extorsión) para terrorismo, el corrupción generalizada, criminalidad organizada, extorsión) para el compatible con los presupuestos de un consigo una sociedad con nuevos desafíos (violencia, tráfico de drogas, de armas, establecer un derecho penal de excepción, Derecho Penal Moderno; generalizada, y en especial aquellos delitos,organizada, que van en contra de la libertad, Penal Moderno; y en especial aquellos delitos, que van en de lalas libertad, terrorismo, corrupción criminalidad extorsión) paraDerecho el Estado Democrático, quecontra garantice esferas de libertades de las personas, la vigencia de la existencia y la estabilidad del Estado (Cruz, 2005, p. 1304). de la existencia y la estabilidad del Estado (Cruz, 2005, p. 1304). Derecho Penal Moderno; y en especial aquellos delitos, que van en contra de la libertad, de la norma y la estabilidad jurídica. El objetivo fue fundamentar que dentro de un

de laLa existencia y la estabilidad del Estado (Cruz, 1304). Estado de Derecho, necesario del reformular sociedad, al estar puesta contra la 2005, paredp. por la amenaza del delitoLa sociedad, al estar puesta contra la pared por laes amenaza delito el sistema penal y establecer un derecho penal de excepción, como respuesta eficaz, ante la creciente inseguridad. extremadamente sobre contra todo aquello no contra extremadamente peligroso, y sobre todo aquello que atenta no contra nuestras La sociedad,peligroso, al estar ypuesta la pared que poratenta la amenaza delnuestras delito libertades, sino también, conynuestro en consecuencia, sociedad libertades, se sino también, con nuestro patrimonio; en consecuencia, nuestra sociedad se extremadamente peligroso, sobre patrimonio; todo aquello que atenta nuestra no contra nuestras Material y métodos encuentra en una encrucijada, exigiendo mayor eficacia en la persecución punitiva, encuentra que en una encrucijada, exigiendo mayor eficacia en la persecución punitiva, que libertades, sino también, con nuestro patrimonio; en consecuencia, nuestra sociedad se no puede darse lujo de un derecho penal entendido como de la libertad no (la puede darse el lujo de un derecho penal entendido como protección de laellibertad encuentra en unaelencrucijada, exigiendo mayor eficacia en laprotección persecución punitiva, que El presente estudio aplico método(lade análisis deductivo e inductivo, de tipo Carta Magna del delincuente, del que habla V ON LISZT). De hecho, los delitos cambian Carta Magna del delincuente, del que habla V ON LISZT). De hecho, los delitos cambian no puede darse el lujo de un derecho penal entendido como protección de la libertad (la descriptivo, de diseño no experimental y de carácter dogmático jurídico. Para ello, se con el transcurso del tiempo, al igual que sus respectivas sanciones, y el Derecho penal con el transcurso del tiempo, al igual que sus respectivas sanciones, y el Derecho penal Carta Magna del delincuente, del que habla VON LISZT). De hecho, los delitos cambian aplicó el análisis documental y la observación referente a la inseguridad ciudadana, no debe ser ajeno al cambio, en tanto debe ser eficiente a los reclamos de una sociedad no debe ser ajeno al cambio, en tanto debe ser eficiente a los reclamos de una sociedad con el transcurso del tiempo, al igual que sus respectivas sanciones, y el Derecho penal teniendo como fuentes a libros, revistas, artículos, notas periodísticas, datos estadísticos esclavizada por al loscambio, delincuentes peligrosos, a través delsociedad crimen esclavizada por los delincuentes potencialmente peligrosos, a travésendel crimen no debe ser ajeno en tanto potencialmente debe ser eficiente a los reclamos de una e información digital, ubicadas el internet. organizado; por el Estado tiene la misión fundamental de crear e implementar organizado; un por tanto, el Estado tiene la misión fundamental de crear e implementar un esclavizada por tanto, los delincuentes potencialmente peligrosos, a través del crimen orden jurídico destinado a facilitar la coexistencia pacífica de las personas, y el derecho orden jurídico destinado a facilitar la coexistencia pacífica de las personas, y el derecho El plan de investigación se desarrolló así: (i) Recopilación de información sobre el organizado; por tanto, el Estado tiene la misión fundamental de crear e implementar un penal jurídico es una parte de dicho ordenlajurídico (ambos, 2003,dep.las 196) esto implica que penal el es una parte de dicho orden jurídicoincremento (ambos, 2003, p. 196) esto(incidencia implica que de inseguridad de el delitos frecuentes), teniendo como base los orden destinado a facilitar coexistencia pacífica personas, y el derecho derecho penal, es el derecho de todos a la libertad real y efectiva, pues bien, en nuestros derecho penal, es el derecho de todos a la libertad real y efectiva, pues bien, en nuestros reportes del Observatorio de la Criminalidad del Ministerio Público, la encuesta de penal es una parte de dicho orden jurídico (ambos, 2003, p. 196) esto implica que el días las penal, leyes penales se examinan su eficacia (Gonzales, días 2005las leyes penales se examinan exclusivamente desdedel su INEI, eficacia (Gonzales, 2005 victimización MININTER, IMASEN, Consejo Nacional de Seguridad, el derecho es el derecho de todosexclusivamente a la libertad realdesde y efectiva, pues bien, en nuestros junio, passin). En ese sentido, el Derecho Penal Moderno a través de su expansión, junio, es la passin). En ese sentido, el Derecho Penal Moderno a través de su expansión, es la incremento de la criminalidad en Datagob-BID, IDL. (ii) Verificación de los datos de días las leyes penales se examinan exclusivamente desde su eficacia (Gonzales, 2005 materialización deeluna política criminal represiva a determinados materialización legislativa de una políticainseguridad criminal represiva frente ay determinados y criminalidad revisión de la legislación vigente y en ese contexto junio, passin). Enlegislativa ese sentido, Derecho Penal Moderno a travésfrente de su expansión, es la delitos de especial peligrosidad como el crimen organizado. Si analizáramos delitos la de especial peligrosidad como el crimen organizado. Si analizáramos identificar las debilidades del derecho lapenal clásico. Finalmente identificar y materialización legislativa de una política criminal represiva frente a determinados legislación penal peruana vigente, podremos constatar fácilmente que en determinados legislación penal peruana vigente, podremos constatar fácilmente que en determinados fundamentar que las últimas modificaciones normativas, están orientadas a un derecho delitos de especial peligrosidad como el crimen organizado. Si analizáramos la penal de excepción, que requiere su legitimación. legislación penal peruana vigente, podremos constatar fácilmente que en determinados 130

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):129-136 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):129-136

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):129-136 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):129-136

131


Aguilar, La insostenible inseguridad y derecho penal de excepción. Fundamentos de legitimidad

Aguilar, La insostenible inseguridad y derecho penal de excepción. Fundamentos de legitimidad Aguilar, La insostenible inseguridad y derecho penal de excepción. Fundamentos de legitimidad

Aguilar, La insostenible inseguridad y derecho penal de excepción. Fundamentos de legitimidad

insegurança 50%, 68,3%, o crime a um escalonamento de 89,5%; números ainda estão crescendoinsegurança pelo 50%, 68,3%, o crime a um escalonamento de 89,5%; números ainda estão crescendo pelo sentimento de insegurança percebida pelos cidadãos leais à lei. sentimento de insegurança percebida pelos cidadãos leais à lei.

Resultados

Palavras-chave: Insegurança, exceção direito penal Palavras-chave: Insegurança, exceção direito penal . Tabla 1. Principales indicadores de victimización en las principales ciudades de Perú (porcentaje)

Tabla 3. Percepción de inseguridad, en los próximos doce meses

Indicador Enero – Junio 2013 Enero – Junio 2012 Enero – Junio Enero – JunioIntroducción Percepción de Inseguridad 89.2 86.0 2013 2012 La seguridad ciudadana es una de las principales preocupaciones de la población, La seguridad ciudadana es una de las principales preocupaciones de la población, Hombres 89.7 87.1 Población de 15 años a más víctima de algún Mujeres 88.7 85.0 tal como lo muestran diferentes sondeos de opinión a nivel nacional de los últimos años; tal como lo muestran diferentes sondeos de opinión a nivel nacional de los últimos años; hecho delictivo 41.0 40.7 estamos viviendo un momento donde la sociedad, viene experimentando una creciente estamos viviendo un momento donde la sociedad, viene experimentando una creciente Sexo Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Programas Estratégicos. sensación la ola de violencia 41.3 delictiva,sensación que de inseguridad derivada del incremento Informe de la ola de violencia delictiva, que Hombres de inseguridad derivada del incremento de 41.2 Técnico N°7 - Setiembre 2013 Mujeresnuestras libertades (Lascano, 2004, p. 168); al 40.7 40.2 afecta respecto Diez-Repolles (2004) afecta nuestras libertades (Lascano, 2004, p. 168); al respecto Diez-Repolles (2004) Grupos “la de Edad asevera, extendida sensación en la sociedad de que las cosas van cada vez peorasevera, en “la extendida sensación en la sociedad de que las cosas van cada vez peor en Tabla 4. Principal problema del país De 15 a 29 años 47.0 45.9 temas de prevención de la delincuencia, sensación que se proyecta en una escasa temas de prevención de la delincuencia, sensación que se proyecta en una escasa 44.7 44.8 De 30 a 44en añosla capacidad para afrontar el problema de confianza la inseguridad” (p. 12). Deconfianza otro en la capacidad para afrontar el problema de la inseguridad” (p. 12). De otro Ámbito 37.5 37.3 De 45 a 64 años lado Urquizo Olaechea puntualiza, “vivimos en una era, en la que cada vez resultalado másUrquizo Olaechea puntualiza, “vivimos en una era, en la que cada vez resulta más De 65 a más años 25.5 22.7 Problema TOTAL % Lima - Callao Interior Urbano Interior Rural perceptible la internacionalización de los problemas y la sensación de inseguridad perceptible es la internacionalización de los problemas y la sensación de inseguridad es Grado de Instrucción insoportable, por lo que se exige soluciones eficientes y globales” (Passin, 1997), insoportable, por lo que se exige soluciones eficientes y globales” (Passin, 1997), Delincuencia 47.0 62.5 40.0 33.3 Sin nivel 21.8 22.9 Educación 40.4 31.9 44.9 46.7 realidad marcada fuertemente por el crimen organizado, en especial por los delitos realidad de marcada fuertemente por el crimen organizado, en especial por los delitos de 30.4 30.2 Primaria Salud 36.2 24.1 44.1 41.7 extorsión, secuestro, robo agravado, sicariato y otros, acentuándose por el crecimiento extorsión, secuestro, robo agravado, sicariato y otros, acentuándose por el crecimiento 41.6 40.3 Secundaria Pobreza 31.6 25.4 33.4 39.2 económico de construcción. económico que goza nuestro país y sobre todo en las actividades de construcción. Superior que goza nuestro país y sobre todo en las actividades 44.8 45.7 Introducción

Indicador

Economía 14.8 16.3 14.2 13.3 Según tipo de delito Terrorismo 11.1 16.1 7.8 8.8 los derechos RoboLaosistemática intento deviolación robo de de dinero, cartera, individuales y el desprecio a la ley, unidosLa sistemática violación de los derechos individuales y el desprecio a la ley, unidos Medio Ambiente en nuestro 8.5 país, donde 6.0con 10.5 8.8 al alarmante nivel de impunidad registrados actualmente alarmante nivel de impunidad registrados actualmente 60.9 en nuestro país, 61.3dondealcon celular Migración 1.8 0.9 2.7 1.7 gran facilidad se cometen toda clase de delitos, sin que muchas veces los responsables gran facilidad se cometen toda clase de delitos, sin que muchas veces los responsables 35.2 28.3 Estafa cumplan pena de alguna y avehículo menudo los hechos no son 11.5 investigados (Lascano, cumplan p. pena alguna y a menudo los hechos no son investigados (Lascano, 2003, p. Sociales y Representación Política,Agosto, 2013 10.2 2003, Robo o intento robo de Fuente: Instituto de Opinión Pública(PUCP). Conflictos 10.4 Amenazas 162). Esto ehaintimidaciones generado la necesidad de modernizar el 9.6 derecho penal, adaptándolo a162). las Esto ha generado la necesidad de modernizar el derecho penal, adaptándolo a las 5.5 escenario Maltrato yrealidades ofensa sexualsociales, políticas, económicas 5.2 nuevas y jurídicas. El actual nuevas realidades sociales, políticas, económicas Discusión y jurídicas. El actual escenario 2.6 2.7 Robo de negocio internacional, de una galopante globalización, el avance tecnológico y científico, internacional, trajo de una galopante globalización, el avance tecnológico y científico, trajo 1.2 tráfico de drogas, 1.8 de armas, Secuestrouna y extorsión Al analizartráfico los resultados obtenidos sobre la creciente inseguridad que se vive en consigo sociedad con nuevos desafíos (violencia, consigo una sociedad con nuevos desafíos (violencia, de drogas, de armas, Otro 1.3. 2.5 las calles del país, se puede comprobar terrorismo, corrupción generalizada, criminalidad organizada, extorsión) para terrorismo, el corrupción generalizada, criminalidad organizada, extorsión) para que el la ola delincuencial ha venido creciendo Población de 15 años a más víctima de algún alarmantemente, situación torna más peligrosa con la intervención de Derecho Penal Moderno; y en especial aquellos delitos,6.9 que van en contra 6.2 de la libertad, Derecho Penal Moderno; y en especial aquellos delitos, que van en contraque de laselibertad, hecho delictivo cometido con arma de fuego

organizaciones criminales, que a pesar de los esfuerzos denodados por desarticular una de la existencia y la estabilidad del Estado (Cruz, 2005, p. 1304). banda criminal vuelven aparecer nuevas organizaciones criminales superando en Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática, Encuesta Nacional de Programas Estratégicos. La Informe sociedad, al estar puesta contra la pared por la amenaza del delito La sociedad, al estar puesta contra la pared por amenaza del delito a su desarticulación, evidenciando una Técnico N°7, Setiembre 2013 número de bandasla criminales anteriores extremadamente peligroso, y sobre todo aquello que atenta no contra nuestras extremadamente peligroso, y sobre todocreciente aquello sociedad que atenta no contra nuestras de riesgos. Empero, la inseguridad ciudadana sigue constituyendo libertades, sinoTabla también, con nuestro patrimonio; en consecuencia, nuestra sociedad libertades, se sino también, con nuestro patrimonio; en consecuencia, sociedad una amenaza no solo a nuestra las libertades deselas personas, sino también a la estabilidad 2. Porcentaje de victimización personal por regiones 2012 encuentra en una encrucijada, exigiendo mayor eficacia en la persecución punitiva,encuentra que en una encrucijada, exigiendo mayor eficacia en la persecución punitiva, que jurídica de las instituciones del Estado; en consecuencia, a efectos de neutralizar la Región % Región % no puede darse el lujo de un derecho penal entendido como protección de la libertad no(la puede darse el lujo de un derecho penal inseguridad entendido como protección de la libertad (la y el crimen organizado, es válido la imperiosa necesidad de utilizar los 45.5habla VPuno 42.0 cambian CartaCusco Magna del delincuente, del que ON LISZT). De hecho, los delitos Carta Magna del delincuente, del que habla criterios VON LISZT ). De hecho, los derecho delitos penal cambian dogmáticos de un funcional, estableciendo un trato diferenciado Apurímac 41.4 Tacna 41.2 con el transcurso del tiempo, al igual que sus respectivas sanciones, y el Derecho penal con el transcurso del tiempo, al igual que susal respectivas sanciones, y el Derecho penal delincuente potencialmente peligroso (Jakobs, & Polaino, 2006, 118). Limaser ajeno al cambio, en tanto 40.0debe serCallao no debe eficiente a los reclamos de38.9 una sociedad no debe ser ajeno al cambio, en tanto debe ser eficiente a los reclamos de una sociedad La Libertad 38.6 Junín 38.1 esclavizada por los delincuentes potencialmente peligrosos, a través del crimen esclavizada por los delincuentes potencialmente peligrosos, aciudadanas través del Las percepciones dancrimen cuenta de una creciente preocupación respecto a Moquegua 37.6 Huancavelica 37.2 organizado; por tanto, el Estado tiene la misión fundamental de crear e implementar organizado; un por tanto, el Estado tiene la misión fundamental de crear e implementar un organizada. Según el Instituto de Opinión la delincuencia y sobre todo a la delincuencia Arequipa 36.2 Piura 34.1 ordenPasco jurídico destinado a facilitar33.2 la coexistencia pacífica de las personas, y el derecho orden jurídico destinado a facilitar la coexistencia pacífica de las personas, y el derecho Pública (PUCP), hasta agosto del 2013, ésta constituía el primer problema más Huánuco 32.3 penalUcayali es una parte de dicho orden31.6 jurídico (ambos, 2003, p. 196) esto implica que penal el es una parte de dicho orden jurídico (ambos, 2003, p. 196) esto implica que el importante del país (determinado por el porcentaje de 62.5% hallado en Lima y Callao). Tumbes 31.5 derecho penal, es el derecho de todos a la libertad real y efectiva, pues bien, en nuestros derecho penal, es el derecho de todos a la libertad real y efectiva, pues bien, en nuestros Ancash 31.0 Madre de Dios 30.0 La inseguridad reinante se traduciría en mayores costos para las empresas, afectando su días Loreto las leyes penales se examinan exclusivamente desde su eficacia (Gonzales, días 2005las leyes penales se examinan exclusivamente desde ysulaeficacia 29.4 Ayacucho 29.3 competitividad del país.(Gonzales, Si bien en2005 los tres últimos años el Perú avanzó 10 puestos 28.8 Lambayeque 27.8 junio,Icapassin). En ese sentido, el Derecho Penal Moderno a través de su expansión, junio, es la passin). En ese sentido, el Derecho Penal Moderno a través de su expansión, es en el ranking global de competitividad quelarealiza el World Economic Forum (pasó del Cajamarca 25.6 San Martin 20.1 materialización legislativa de una política criminal represiva frente a determinados materialización legislativa de una políticapuesto criminal frente a en determinados 83 alrepresiva 73), su ubicación los costos de seguridad frente al terrorismo, el crimen Amazonas delitos de especial peligrosidad 20.0 como el crimen organizado. Si analizáramos delitos la de especial peligrosidad como ely la crimen organizado. Si analizáramos la violencia, y el crimen organizado, retrocedió, en promedio, del 105 al 114 de un legislación penal peruana vigente, podremos constatar fácilmente que en determinados legislación penal peruana vigente, podremos constatar fácilmente que en determinados Fuente: Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana. 2013. Plan Nacional de Seguridad Ciudadana total de 139 países. En el cuadro indicador de seguridad, credibilidad policial, experimentamos una leve mejoría, pues hemos pasado del puesto 123 al 118. No de la existencia y la estabilidad del Estado (Cruz, 2005, p. 1304).

132

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):129-136 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):129-136

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):129-136 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):129-136

133


Aguilar, La insostenible inseguridad y derecho penal de excepción. Fundamentos de legitimidad Aguilar, La insostenible inseguridad y derecho penal de excepción. Fundamentos de legitimidad

Aguilar, La insostenible inseguridad y derecho penal de excepción. Fundamentos de legitimidad Aguilar, La insostenible inseguridad y derecho penal de excepción. Fundamentos de legitimidad

insegurança 50%, 68,3%, o crime a um escalonamento de 89,5%; números ainda estão crescendoinsegurança pelo 50%, 68,3%, o crime a um escalonamento de 89,5%; números ainda estão crescendo pelo sentimento de insegurança percebida pelos cidadãos leais à lei. sentimento de insegurança percebida pelos cidadãos leais à lei.

desarrollo general que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral y obstante, en los cuatro indicadores nos encontramos claramente al final de la tabla, lo equilibrio de la nación”. que ubica a la Insegurança, seguridad como unadireito rémora para nuestra competitividad (Costa, G. & Palavras-chave: exceção penal Palavras-chave: Insegurança, exceção direito penal Romero, C. 2011, p. 19). Si estos indicadores se siguen deteriorando en los próximos Conclusiones años, podrían poner en peligro los avances socioeconómicos de las dos últimas décadas. Introducción Introducción Como ha recordado el experto de Harvard Michael Porter, la seguridad es un requisito La Sociedad exige una respuesta inmediata y efectiva respecto a la inseguridad, unaen decondiciones las principales preocupaciones de la población, sine La quaseguridad non para ciudadana que el Perúesesté de competir en el mundo; situaciónLa seguridad ciudadana es una de las principales preocupaciones de la población, en especial medidas más eficaces en la lucha contra la criminalidad, y el delincuente tal como lo muestran diferentes sondeospenal de opinión a nivel nacional de los últimos años; tal como lo muestran diferentes sondeos de opinión a nivel nacional de los últimos años; que hace legitimo el aplicar un derecho de excepción, que oriente nuestra política potencialmente peligroso; por cuanto, las políticas del plan general de seguridad estamos viviendo un momento donde la sociedad, viene experimentando una creciente estamos viviendo un momento donde la sociedad, viene experimentando una creciente criminal. ciudadana han fracasado, y las instituciones que la integran poco o nada han hecho sensación de inseguridad derivada del incremento de la ola de violencia delictiva,sensación que de inseguridad derivada del incremento de la ola de violencia delictiva, que para revertir esta situación; la que se complica con el aumento de la criminalidad y la afecta libertades p. 168); alincremento, respecto Diez-Repolles (2004) afecta La nuestras victimización, ha (Lascano, evidenciado2004, un alarmante en especial en los nuestras libertades (Lascano, 2004, p. 168); al respecto Diez-Repolles (2004) sensación de inseguridad, por parte de los ciudadanos es cada vez mayor, conforme a asevera,contra “la extendida sensaciónesta en laevolución sociedad de quehalasexperimentado cosas van cada la vezactividad peorasevera, en “la extendida sensación en la sociedad de que las cosas van cada vez peor en delitos el patrimonio; que las cifras que se ha presentado; evidenciando una total sociedad de riesgos. Es por ello, temas de prevención de ladedelincuencia, sensación que se especialmente proyecta en una delincuencial y su ejercicio la violencia, también ha crecido con escasa eltemas uso de prevención de la delincuencia, sensación que se proyecta en una escasa que es necesario flexibilizar las reglas de imputación, como la flexibilización de las confianza la capacidad para afrontar el problema de la inseguridad” (p.al12). Deconfianza otro en la capacidad para afrontar el problema de la inseguridad” (p. 12). De otro de arma deenfuego en la comisión de un delito patrimonial. Esta tendencia mayor uso garantías procesales, la anticipación de las barrera de punibilidad, es decir, la lado Urquizo Olaechea puntualiza, “vivimosdel en peso una era, en la del querobo cadaentre vez resulta lado másUrquizo Olaechea puntualiza, “vivimos en una era, en la que cada vez resulta más de armas se corresponde con el incremento relativo los delitos criminalización en el estadio previo a la comisión de un delito, mayor drasticidad en las perceptible la según internacionalización de los problemas y la sensación delainseguridad perceptible es la internacionalización de los problemas y la sensación de inseguridad es patrimoniales los registros policiales, lo que también apunta en dirección de penas, la creación de nuevos tipo penales, en el delincuente potencialmente peligroso. insoportable, por lo Tan que grave se exige (Passin, 1997), insoportable, por lo que se exige soluciones eficientes y globales” (Passin, 1997), una mayor violencia. comosoluciones lo anterior eficientes es que, en yel globales” 2010, el Perú se convirtió realidad por el crimende organizado, en especial por los delitos realidad de marcada fuertemente por el crimen organizado, en especial por los delitos de en el paísmarcada con más fuertemente alta tasa de victimización las Américas, a dos puntos porcentuales La seguridad ciudadana es un bien público que el Estado debe garantizar y extorsión, secuestro, robo agravado, sicariato acentuándose por elBolivia crecimiento extorsión, secuestro, robo agravado, sicariato y otros, acentuándose por el crecimiento del Ecuador, que estuvo en segundo lugar, yyotros, a cinco de Venezuela, y la proteger; por tanto, enfrentar la violencia y fomentar la seguridad, representa la económicoque queempataron goza nuestro país y sobre todo G. en & las Romero, actividades de construcción. económico que goza nuestro país y sobre todo en las actividades de construcción. Argentina, en el tercero (Costa, C. 2011, p. 55). voluntad de conseguir un mejor desarrollo para nuestro país, garantizando eficientemente las libertades de las personas, la convivencia pacífica y la estabilidad del La sistemáticadicho violación de loscon derechos individuales el desprecio ley, unidos Lo anteriormente se agrava las bajas tasas de yaprobación dealala policía, losLa sistemática violación de los derechos individuales y el desprecio a la ley, unidos Estado. En este en nuevo escenario, surge con la tendencia expansiva en el derecho penal, la al alarmantey nivel de impunidad registrados actualmente nuestrola país, donde alarmante nivel de impunidad registrados actualmente nuestro país, donde serenazgos el Poder Judicial frente a la inseguridad, porencuanto mayoría dealcon los criminalización en el veces ámbitolos previo a la lesión o puesta en peligro efectiva de un bien gran facilidad se cometen todatal clase de delitos, sin que muchas veces losinvestigada responsables grany facilidad se cometen toda clase de delitos, sin que muchas responsables ciudadanos desconfían de que situación de inseguridad sea prevenida, jurídico; es una respuesta a la creciente inseguridad que vive nuestra sociedad, azotada cumplan pena a menudo los hechos no son investigados 2003, cumplan p. pena alguna y a menudo los hechos no son investigados (Lascano, 2003, p. sancionada en alguna caso dey que sucediera. Asimismo, existe la llamada(Lascano, cifra negra, que por el delincuente 162). Esto ha generado necesidad de modernizar el derecho adaptándolo las Esto ha generado la necesidad de modernizar el derechopeligroso. penal, adaptándolo a las oculta el número real delarobos, secuestros o violaciones porquepenal, los ciudadanos quea162). los nuevasno realidades económicas y jurídicas. El actual nuevas realidades sociales, políticas, económicas y jurídicas. actual escenario sufren realizan las sociales, denunciaspolíticas, respectivas al no confiar en la policía ni en escenario el Poder El Derecho penal deElexcepción, guarda una estrecha relación con el denominado internacional, de una galopante globalización, el avance tecnológico y científico, internacional, trajo de una galopante globalización, el avance tecnológico y científico, Judicial. Según la Defensoría del Pueblo, el 64% de limeños que han sido víctimas de derecho penal del enemigo, que se trajo contrapone al de los ciudadanos; donde el consigo sociedadsucon nuevosante desafíos (violencia, tráfico de drogas, de armas, consigo una sociedad con nuevos desafíos (violencia,potencialmente tráfico de drogas, de armas, un delito una no presentan denuncia las comisarías. delincuente peligroso resultar ser el enemigo, quien es un individuo terrorismo, corrupción generalizada, criminalidad organizada, extorsión) para terrorismo, el corrupción generalizada, criminalidad organizada, extorsión)supara el que mediante su comportamiento, ocupación profesional o principalmente, mediante Derecho Penal Moderno; en especial delitos, que van en contra la libertad, Derecho Penal Moderno; y en especial aquellos delitos, que avan en organización contra de la libertad, Advertimos, que el yproblema deaquellos la inseguridad ciudadana no esdecoyuntural, su vinculación una criminal, ha abandonado el Derecho de modo de la existencia y la estabilidad del Estado (Cruz,y 2005, p. 1304). la existencia y la estabilidad del Estado (Cruz, 2005, p. 1304). imprevisto, ni excepcional, aunque la violencia frecuencia con la que se cometendelos supuestamente duradero y no sólo de manera incidental. Así mismo, es alguien que no crímenes hayan incrementado. Pues bien, la gravedad de los problemas relacionados garantiza la mínima de su comportamiento personal y manifiesta sociedad, alciudadana estar puesta la pared por la amenaza del delito la pared por laseguridad amenazacognitiva del delito con La la inseguridad debe contra ser resuelta con prontitud. Sin embargo, lasLa sociedad, al estar puesta contra este déficit a través de su conducta. De otro extremadamente peligroso,deben y sobre todo aquello atentaintegral no contra nuestras extremadamente peligroso, y sobre todo aquello que atenta no contra nuestraslado, el tránsito del ciudadano al enemigo se soluciones que buscamos estar fundadas en unaque política de seguridad iría produciendo mediante la reincidencia, libertades, que sinocontrole también,y con nuestro consecuencia, nuestrareferidos sociedad libertades, se sino también, con nuestro patrimonio; en consecuencia, nuestra sociedad la se habitualidad, la profesionalidad delictiva y, ciudadana prevenga el patrimonio; delito, y queencontenga mecanismos a la finalmente, la integración en organizaciones encuentra en una exigiendo mayor eficacia en la persecución que en una encrucijada, exigiendo mayor eficacia en la persecución punitiva, quedelictivas estructuradas. administración y encrucijada, al uso del presupuesto de manera planificada, a fin depunitiva, superarencuentra las no puede darse el lujo de un derecho penal entendido como protección de la Ciudadana libertad no(la puede darse el lujo de un derecho penal entendido como protección de la libertad (la dificultades de tipo administrativo señaladas por la Comisión de Seguridad Carta Magna del delincuente, del que habla V ON LISZT). De hecho, los delitos cambian Carta VON LISZT). De hecho, los delitos cambian del Congreso de la República; así como la aplicación de un Derecho Penal de Excepción Magna del delincuente, del que hablaReferencias con elaquellos transcurso del tiempo,potencialmente al igual que suspeligrosos. respectivas sanciones, y el Derecho penal con el transcurso del tiempo, al igual que sus respectivasbibliográfícas sanciones, y el Derecho penal para delincuentes no debe ser ajeno al cambio, en tanto debe ser eficiente a los reclamos de una sociedad no debe ser ajeno al cambio, en tanto debe ser eficiente a los reclamos de una sociedad (2003). Sobre los fines de la pena a nivel nacional y supranacional. Ambos, K.peligrosos, esclavizada por los delincuentes potencialmente a través crimen esclavizada por los delincuentes potencialmente a través del crimen En consecuencia, luego del análisis estadísticopeligrosos, de la situación real,deldonde se TEINER Crhistian). En, Revista de derecho penal y (Colaboración de S organizado; pornotoriedad tanto, el Estado tiene lainseguridad misión fundamental de crear implementar un por tanto, el Estado tiene la misión fundamental de crear e implementar un evidencia con la creciente que se vive en el epaís, resultaorganizado; ser criminología. 2da Época, núm. 12. 2003. orden jurídico destinado a facilitar la coexistencia pacífica de las personas, y elcombatir derecho orden jurídico destinado a facilitar la coexistencia pacífica de las personas, y el derecho necesario y legitimo aplicar un derecho penal de excepción, a efecto de poder penal es una parte de dicho orden jurídico (ambos, 196) esto implica que penal el eficientemente al delincuente peligroso y sobre todo2003, a la p. delincuencia organizada, a es una parte de dicho orden jurídico (ambos, 2003, p. 196) esto implica que el Costa, real G. &y efectiva, Romero,pues C. (2011). en el Perú ¿Qué hacer? Lima (Perú): derecho es el derecho a laimputación, libertad realanticipación y efectiva, en pues enprevio nuestros derecho penal, es el derecho de todos a la libertad bien, enInseguridad nuestros través depenal, la flexibilización dede la todos regla de el bien, estadio a Ciudad, el apoyo 2005 de Foundation Open Society Institute (ZUG), la días las leyes penales se tutelado. examinanDebe exclusivamente desde que su eficacia (Gonzales, días 2005las leyes penales se examinan exclusivamenteNuestra desde su eficaciacon (Gonzales, la lesión del bien jurídico tenerse en cuenta garantizar las Libertades Tinker Foundation y la Embajada passin). En es ese una sentido, el Derecho Penal Moderno través de su expansión, junio, es la passin). En ese sentido, el Derecho Penal Moderno a través de su expansión, es del la Reino de los Países Bajos en Lima. yjunio, la Seguridad Institución Jurídica que el aEstado tiene la obligación materializacióndelegislativa criminalcolectivos represiva están frentepora encima determinados legislativa de una política criminal represiva frente a determinados constitucional proteger, yde queuna los política bienes jurídicos dematerialización los Cruz, P. T.organizado. (2005). Criminalización de Nuevas Conductas: “El Derecho penal del delitosjurídicos de especial peligrosidad como crimen organizado. Si analizáramos delitos la de especial peligrosidad como el crimen Si analizáramos la bienes individuales; y la base legalelpara justificar nuestra propuesta se ubica en enemigo y la protección de la persona humana”. En, XVII Congreso legislación penaldeperuana podremos constatar fácilmente que enprimordial determinados legislación penal peruana vigente, podremos constatar fácilmente que en determinados el artículo 44° nuestravigente, constitución que reconoce como un deber del Latinoamericano, IX Iberoamericano, I Nacional de Derecho Penal y Estado, “…el proteger a la población de las amenazas contra la seguridad y promover el 134

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):129-136 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):129-136

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):129-136 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):129-136

135


Aguilar, La insostenible inseguridad y derecho penal de excepción. Fundamentos de legitimidad Aguilar, La insostenible inseguridad y derecho penal de excepción. Fundamentos de legitimidad

insegurança 50%, 68,3%, o crime a um escalonamento de 89,5%; números ainda estão crescendo pelo sentimento de insegurança percebida pelos cidadãos leais à lei.

Criminología – Guayaquil, 25, 26,27 y 28 de octubre del 2005. Lima, Perú: ARA. Palavras-chave: Insegurança, exceção direito penal Diez-Repolles, J. L. (2004, mayo). El nuevo modelo penal de la seguridad ciudadana [en línea]. En, Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, RECPC Introducción núm. 06-03., pp. 1-34. La seguridad ciudadana es una de las principales preocupaciones de la población, García, A.muestran (2006). El Obediente, el Enemigo, el Derecho Penal y de Jakobs. En, Revista tal comoJ. lo diferentes sondeos de opinión a nivel nacional los últimos años; Nuevo foro Penal, núm. 69. Universidad EAFIT. Medellín, Colombia. estamos viviendo un momento donde la sociedad, viene experimentando una creciente sensación de inseguridad derivada del incremento de la ola de violencia delictiva, que Gonzáles, J. L. libertades (2005, junio). El derecho al terrorismo cuestiones y afecta nuestras (Lascano, 2004, p.penal 168);frente al respecto Diez-Repolles (2004) perspectivas [en línea]. En, Universitat Jaume. Recuperado de: asevera, “la extendida sensación en la sociedad de que las cosas van cada vez peor en (21-09-2014) temas dehttp://www.uji.es/bin/infoinst/actes/inaugura/0506/lic.pdf prevención de la delincuencia, sensación que se proyecta en una escasa confianza en la capacidad para afrontar el problema de la inseguridad” (p. 12). De otro Instituto de Defensa Legal. (2013).“vivimos SeguridadenCiudadana. Anual Crisis lado Urquizo Olaechea puntualiza, una era, en Informe la que cada vez2013. resulta más política, temores y acciones de esperanza. Lima, Perú: Autor. perceptible la internacionalización de los problemas y la sensación de inseguridad es insoportable, por lo que se exige soluciones eficientes y globales” (Passin, 1997), Lascano, C. J. (2004). El Principio Culpabilidad y Derecho Penal realidad marcada fuertemente por el de crimen organizado, en especial por del los Enemigo: delitos de Nuevas Tendencias Inocuizadoras. En, XVI Congreso Latinoamericano VIII extorsión, secuestro, robo agravado, sicariato y otros, acentuándose por el crecimiento Iberoamericano y I Nacional de todo Derecho Penal y Criminología, Lima 22, 23, económico que goza nuestro país y sobre en las actividades de construcción. 24, 25 de Septiembre del 2004. Lima, Perú: San Marcos. La sistemática violación de los derechos individuales y el desprecio a la ley, unidos Lascano, C. J.nivel (2003). insostenible “modernización del derecho penal” basada la al alarmante de La impunidad registrados actualmente en nuestro país, dondeencon “tolerancia cero” desde la perspectiva “emergentes” [en línea]. gran facilidad se cometen toda clase de delitos, de sinlos quepaíses muchas veces los responsables SIDS-ISSD. http://www.defensesociale.org/revista2003/10. cumplanEn, pena alguna y aRecuperado menudo losde:hechos no son investigados (Lascano, 2003, p. pdfha(01-06-2014) 162). Esto generado la necesidad de modernizar el derecho penal, adaptándolo a las nuevas realidades sociales, políticas, económicas y jurídicas. El actual escenario Jakobs, G. & Polaino, M. (2007). Las condiciones de juridicidad sistema penal. internacional, de una galopante globalización, el avance tecnológicodel y científico, trajo penalcon del nuevos enemigo y concepto jurídico-penal accióndeenarmas, una consigo Derecho una sociedad desafíos (violencia, tráfico de de drogas, perspectiva funcionalista. Discursos de investidura como extorsión) Doctores Honoris terrorismo, corrupción generalizada, criminalidad organizada, para el por la Universidad Nacional Federico Villareal. Grijley. DerechoCausa, Penal Moderno; y en especial aquellos delitos, que vanLima,Perú: en contra de la libertad, de la existencia y la estabilidad del Estado (Cruz, 2005, p. 1304). Jakobs G. & Polaino, M. (2006).El derecho penal ante las sociedades modernas (dos La estudios sociedad,dealdogmática estar puesta la criminal). pared por Laudatio la amenaza del delito penal contra y política de Carlos Daza extremadamente peligroso, y sobre todo aquello que atenta no contra nuestras Gómez. México: Flores. libertades, sino también, con nuestro patrimonio; en consecuencia, nuestra sociedad se encuentraR.en una encrucijada, exigiendo mayor eficacia la persecución punitiva, Pariona, (2007, julio). El derecho penal moderno. En,enRevista Penal, núm. 20. que no puede darse el lujo de un derecho penal entendido como protección de la libertad (la Carta Magna delfebrero). delincuente, delsin quebrújula habla la VON LISZT). ciudadana De hecho, en losPerú? delitos Ugaz, P. (2008, ¿Está seguridad [encambian línea]. con el transcurso del tiempo, al igual que sus respectivas sanciones, y el Derecho En, Portal Instituto de Defensa Legal – Seguridad ciudadana. Recuperadopenal de: no debe ser ajeno al cambio, en tanto debe ser eficiente a los reclamos (28-10-2014) de una sociedad http://www.seguridadidl.org.pe/articulos/2008/sin_brujula.php esclavizada por los delincuentes potencialmente peligrosos, a través del crimen organizado; por(1997). tanto, elDogmática Estado tiene la misión e implementar un Urquizo, José. Jurídico Penalfundamental [en línea]. de En,crear Revista Electrónica orden jurídico destinado a facilitar la coexistencia pacífica de las personas, y el derecho Cathedra Espíritu del Derecho, Vol. 1, núm. 1. Recuperado de: penal es http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/cathedra/1997_n1/dog_jur una parte de dicho orden jurídico (ambos, 2003, p. 196) esto implica que el derecho _pen.htm penal, es el(25-09-2014). derecho de todos a la libertad real y efectiva, pues bien, en nuestros días las leyes penales se examinan exclusivamente desde su eficacia (Gonzales, 2005 junio, passin). En ese sentido, el Derecho Penal Moderno a través de su expansión, es la materialización legislativa de una política criminal represiva frente a determinados delitos de especial peligrosidad como el crimen organizado. Si analizáramos la legislación penal peruana vigente, podremos constatar fácilmente que en determinados 136

Conocimiento Conocimiento para para el el desarrollo, desarrollo, 2014, 2014, 5(2):129-136 5(2):129-136

Conocimiento Conocimientopara paraeleldesarrollo, desarrollo,julio-diciembre, julio-diciembre, 2014, 2014, 5(2):137-146

Estudiantes EstudiantesUniversitarios Universitariosdel delSiglo SigloXXI; XXI;potenciar potenciar la la Investigación Investigación Básica y Aplicada University UniversityStudents Studentsofof21st 21stcentury; century;Enhance Enhance Basic Basic and and Applied Applied Research Estudantes EstudantesUniversitários Universitáriosdo doséculo séculoXXI; XXI;Melhorar Melhorar pesquisa pesquisa básica básica e aplicada 1

1

1

1 Claudio MarceloRuiz RuizToledo Toledo1, ,Jaime JaimeOcaranza Ocaranza Ozimica Ozimica1 yy Jorge Jorge Zegers de la ClaudioRuff RuffEscobar Escobar, ,Marcelo 11 Maza Maza

Resumen Resumen LaLa Universidad, Universidad, como como institución institución de de educación educación superior, superior, tiene tiene tres tres misiones: misiones: la formación de profesionales, profesionales,difundir difundirelelconocimiento conocimientoyylalacultura, cultura,yyelel desarrollo desarrollo social social yy económico. económico. El objetivo de esta investigación investigaciónesesconocer conocerlas lasdiferentes diferentes categorías categorías de de lala investigación, investigación, ejemplificando ejemplificando en la Universidad Bernardo BernardoO’Higgins O’Higginscómo cómoésta éstaseseinvolucra involucraen eneleldesarrollo desarrollode delala misma. misma. Así Así también, también, destacar la relevancia dedelalaparticipación participacióndedelos losestudiantes estudiantes en en elel desarrollo desarrollo de de nuevos nuevos conocimientos, conocimientos, con con el fin de hacerlos partícipe partícipededesusuproceso procesodedeaprendizaje. aprendizaje.Esto Estoseseaprecia aprecia en en elel incremento incremento de de estudiantes estudiantes en el desarrollo de investigaciones. investigaciones.La Lametodología metodologíaempleada empleada comprende comprende elel análisis análisis bibliográfico, bibliográfico, manuales manuales de organismos mundiales mundialesque queestablecen establecenun unmarco marcode decoherencia coherenciapara paraeleldesarrollo desarrollo de de la la investigación investigación y documentos de la misma mismainstitución instituciónuniversitaria. universitaria.

Palabras Palabrasclave: clave:Desarrollo, Desarrollo,estudiantes, estudiantes,innovación, innovación,investigación, investigación, vinculación vinculación con el Medio. Abstract Abstract The Theuniversity, university,asasinstitution institutionofofhigher highereducation, education, has has three three missions: missions: form form new new professionals, diffuse knowledge knowledgeand andculture, culture,and andthe thesocial socialand andeconomic economicdevelopment. development. The The objective objective of of this this research is to know the thedifferent differentcategories categories ofof research, research, exemplifying exemplifying on on the the University University Bernardo Bernardo O’Higgins O’Higgins how is this involved involvedininthe thedevelopment developmentofofthe theinvestigation. investigation.Also, Also,emphasize emphasize the the importance importance of of student student involvement in the thedevelopment developmentofofnew newknowledge, knowledge,ininorder order toto give give its its learning learning process. process. This This can can be be appreciated in the increase increaseofofstudents studentsininthe thedevelopment development ofof the the research. research. The The methodology methodology includes includes a literature review, manuals manualsfrom fromworldwide worldwide organizations organizations which which provide provide aa coherent coherent framework framework for for the development of research, research,and anddocuments documentsfrom fromthe thesame sameuniversity. university.

Keywords: Keywords:Development, Development,innovation, innovation,investigation, investigation,student, student, vinculation vinculation with with the Society. Resumo Resumo AAuniversidade, universidade,como comoinstituição instituição de de ensino ensino superior, superior, tem tem três três missões: missões: formar formar novos profissionais, difundir difundirconhecimento conhecimentoe e cultura, cultura, bem bem como como oo desenvolvimento desenvolvimento social social ee econômico. econômico. O objetivo desta pesquisa pesquisaé éconhecer conhecer asas diferentes diferentes categorias categorias de de pesquisa, pesquisa, exemplificando exemplificando na na Universidade Universidade Bernardo O'Higgins O'Higginscomo comoisso issoé éenvolvido envolvidono nodesenvolvimento desenvolvimentoda dainvestigação. investigação. Além Além disso, disso, enfatizam enfatizam a importância dadaparticipação participaçãododoestudante estudanteno nodesenvolvimento desenvolvimentode de novos novos conhecimentos, conhecimentos, aa fim fim de de dar dar o seu processo de aprendizagem. aprendizagem. Isto Isto pode pode ser ser apreciado apreciado no no aumento aumento dos dos alunos alunos no no desenvolvimento desenvolvimento da pesquisa. A metodologia metodologiainclui incluiuma umarevisão revisãode deliteratura, literatura,manuais manuaisde de organizações organizações em em todo todo oo mundo mundo que oferecem um quadro quadrocoerente coerentepara paraoodesenvolvimento desenvolvimentode depesquisas pesquisaseedocumentos documentosda da mesma mesma universidade. universidade.

Palavras-chave: Palavras-chave:aluno, aluno,desenvolvimento, desenvolvimento,inovação, inovação,investigação, investigação, vinculação vinculação com com a Sociedade.

Introducción Introducción La Laeducación educaciónsuperior superiortiene tienecomo comoobjetivo objetivo esencial esencial la la formación formación de profesionales, su capacitación capacitaciónyydesarrollo, desarrollo,dentro dentrode deun uncontexto contextoen en elel que que la la investigación, investigación, la docencia y la extensión universitaria juegan un rol fundamental. extensión universitaria juegan un rol fundamental. 11

Universidad UniversidadBernardo BernardoO’Higgins O’Higgins(UBO),Chile; (UBO),Chile;cruff@ubo.cl cruff@ubo.cl Recibido, Recibido, 44 de de noviembre noviembre de 2014 Aceptado, Aceptado, 17 17 de de diciembre de 2014

137


Ruff y col., Estudiantes Universitarios del Siglo XXI; potenciar la Investigación Básica y Aplicada Ruff y col., Estudiantes Universitarios del Siglo XXI; potenciar la Investigación Básica y Aplicada

Ruff y col., Estudiantes Universitarios del Siglo XXI; potenciar la Investigación Básica y Aplicada Ruff y col., Estudiantes Universitarios del Siglo XXI; potenciar la Investigación Básica y Aplicada

En el presente artículo, se aprecia una visión amplia a dos pilares esenciales del En el presente artículo, se aprecia una visión amplia a dos pilares esenciales del presente artículo, se aprecia una visión amplia a institución dos pilares que esenciales del proceso:Enla el universidad y el estudiante. El primero, porque es la entrega proceso: la la universidad y el estudiante. El primero, la institución que entrega la análisisporque de los es resultados obtenidos en la institución y sus cambios en el transcurso de los proceso:alanuevos universidad y el estudiante. porquepor es lamedio institución entrega la formación profesionales, realizaEllaprimero, investigación de losque académicos formación a nuevos profesionales, realiza la años, investigación por medio de los académicos que abarcó desde el 2010 hasta el 2014. nuevosconocimientos profesionales, yrealiza la investigación por ymedio los académicos paraformación descubriranuevos entregarlos a la sociedad, lleva adecabo su vínculo para descubrir nuevos conocimientos y entregarlos a la sociedad, y lleva a cabo su vínculo Resultados descubrir nuevos conocimientos y entregarlos a la sociedad, y lleva cabo su vínculo conpara el entorno. Por otro lado, el estudiante se hará dueño de su proceso deaaprendizaje concon el entorno. Por otro lado, el estudiante se hará dueño de su proceso de aprendizaje con con el entorno. Por otro lado, el de profesional su proceso deenaprendizaje con la ayuda de la investigación. Esestudiante decir, el serolhará deldueño futuro desarrollo la ayuda e de la investigación. Es decir, el rol La del universidad, futuro profesional enEstratégico desarrollo ha e establecido como un pilar, la Investigación en el Plan la ayudadedenuevos la investigación. Es ydecir, el rol del futuro profesional en del desarrollo e innovación conocimientos técnicas, permitirá que sea parte activa proceso innovación de nuevos conocimientos y técnicas, permitirá que sea parte activa del proceso Científica. Con ella, el objetivo estratégico estipulado fue generar un nuevo conocimiento innovación de nuevos conocimientos y técnicas, permitirá que sea parte activa del proceso de aprendizaje. de aprendizaje. en las áreas de investigación básica, aplicada y de apoyo a la docencia, acorde con el de aprendizaje. interés la nacional y regional (Universidad Bernardo O'Higgins, 2014). En la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), la investigación científica se inició en En la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), investigación científica se inició en la Universidad Bernardo O’Higgins la investigación científica seyinició en 2011 y se desarrolla a través de cuatro el año En 2011 y se desarrolla a través de (UBO), cuatro centros de investigación el cuatro año centros investigación y cuatro Trabajar parade generar nuevos aportes a la sociedad y progresar desde una universidad el año 2011 y se desarrolla a través de cuatro centros de investigación y cuatro departamentos, uno por cada facultad de pregrado. Por otra parte, desde el año 2010,departamentos, en la uno por cada facultad de pregrado. Por otra parte, desde el año 2010, en docente con proyección a la investigación alauna que sí lo realiza, es uno de los objetivos departamentos, uno porexiste cada un facultad de pregrado. Porelotra parte, Modelo desde el de añoEvaluación 2010, en la de Kinesiología, existe un proyecto piloto carrera de Kinesiología, proyecto piloto bajo nombre carrera el nombre Modelo de que sebajo plantea. La búsqueda de Evaluación nuevos conocimientos ha sido un área de desarrollo carrera deenKinesiología, un proyecto nombre Modelo de Evaluación Integrativa Kinesiologíaexiste (e-MEIK). Este sepiloto basa bajo en lael metodología de resolución Integrativa de en Kinesiología (e-MEIK). Este se basa en la metodología de resolución de fundamental, no solo para el quehacer profesional, sino que está inserta en la formación de Integrativa en Kinesiología se permitiendo basa en la metodología de resolución de problemas o ABP (Hargreaves (e-MEIK). & Podems,Este 2012), a los estudiantes facilitar problemas el o ABP (Hargreaves & Podems, 2012), permitiendo a los estudiantes facilitar el los estudiantes (Universidad Bernardo O'Higgins, 2014). problemas odel ABP (Hargreaves 2012), permitiendo lostecnología estudiantesasociada facilitar cumplimiento perfil de egreso&dePodems, la carrera, mediante el usoa de cumplimiento ael del perfil de egreso de la carrera, mediante el uso de tecnología asociada a Hoy en día, la universidad su dotación de docentes, incorporando dentro cumplimiento del perfil de de la carrera, mediantelaelcercanía uso de tecnología asociada a la docencia, la integración de egreso los contenidos semestrales, con los estudiantes, la docencia, la integración de los contenidos semestrales, la cercanía con losincrementó estudiantes, de ellos a 43 investigadores. Del total de la docencia, integracióndedetutorías los contenidos semestrales, la cercanía los estudiantes, apoyados con lala estrategia semestrales (Papinczak, Tunny,con & Young, apoyados 2009), con la estrategia de tutorías semestrales (Papinczak, Tunny, & Young, 2009),ellos, fueron distribuidos en las áreas de la investigación: 22 se concentran en con los cuatro con una la estrategia de tutorías semestrales (Papinczak, & Young, 2009), queapoyados les permitan mirada global del conocimiento, estimulandoTunny, su cercanía con que temas les permitan una mirada global del conocimiento, estimulando su cercanía temas centros de investigación, mientras que 21 se incorporaron en los departamentos de las facultades. les permitan una mirada del desde conocimiento, su cercanía condetemas de que prevención y promoción de global la salud, el primerestimulando al quinto año de su formación prevención y promoción de la salud, desde el primer al quinto año de su formación de prevención salud, desde elinducción primer al de quinto de su formación universitaria. La y promoción estrategia de de la aprendizaje, losañoestudiantes universitaria. más La estrategia de aprendizaje, Cada inducción de los más y publicarlo en revistas científicas de alto investigador debe estudiantes elaborar un artículo universitaria.enLa estrategia de aprendizaje, inducción de los estudiantes desaventajados lo social y académico, en programas de pregrado (terapia física)desaventajados enmás la en lo social y académico, en prestigio programasinternacional: de pregrado (terapia física) en la En el plan estratégico 2013 – 2017 se Isi, Scopus o Scielo. desaventajados en lo social y académico, en programas de pregrado (terapia física) en la UBO, se basó en la metodología de tutoría de una evaluación de modelo integradoUBO, en el se basó en la metodología de tutoría deestableció una evaluación de modelo en elde 240 artículos. que se debe alcanzarintegrado una cantidad UBO, sedebasó en la metodología de tutoría una evaluación de modelo endeel programa Kinesiología, conocido comode e-Meik, enfocándose en integrado objetivos programa de Kinesiología, conocido como e-Meik, enfocándose en objetivos de Tabla 1. Número de Publicaciones en Revistas Indexadas 2012 – 2014. programa adedesarrollar Kinesiología, conocido como e-Meik, enfocándose de investigación por ellos (Heinz Flechsig & Schiefelbein, 2003).en objetivos investigación a desarrollar por ellos (Heinz Flechsig & Schiefelbein, 2003). investigación a desarrollar por ellos (Heinz Flechsig & Schiefelbein, 2003). Total Acumulado Desde la perspectiva de nuestra universidad, “Docente con Proyección a Desde la la perspectiva de nuestra universidad, “Docente con a la 2012Proyección 2013 2014*1 2012-2014 Desde laseperspectiva de nuestra universidad, con académica ProyecciónInvestigación”, Investigación”, da a conocer el desarrollo de la “Docente investigación ena lala se da a conocer el desarrollo de la investigación académica en la ISI 6 10 23 39 Investigación”, se da a conocer elendesarrollo deáreas la investigación en la institución y cómo ésta se desenvuelve las distintas encargadas deacadémica generar nuevos institución y cómo ésta se desenvuelve en las distintas áreas encargadas de generar nuevos SCOPUS 1 1 10 12 institución y cómo se desenvuelve en las distintas áreas encargadas de generar nuevos conocimientos. Junto ésta a ello, se entrega una proyección de las publicaciones que se conocimientos. han Junto a ello, se entrega una proyección de las publicaciones que se han 7 como también 11de 6 24 conocimientos. Junto a ello, seindexadas entrega una proyección las publicaciones que realizados se han realizados en revistas científicas de alto prestigiodeacadémico, como también de en revistas científicas indexadas de SCIELO alto prestigio académico, TOTAL 14 22 39 75 científicas indexadasyde alto prestigioenacadémico, también de los realizados porcentajesenderevistas aprobación de asignaturas publicaciones revistas decomo menor impacto los porcentajes de aprobación de asignaturas y publicaciones en revistas de menor impacto Fuente: Universidad Bernardo O’Higgins, 2014. porcentajes aprobación de asignaturas publicaciones en revistas menor impacto porlos estudiantes de de pregrado que han participadoy del proyecto e-Meik. Porde todo lo anterior, por estudiantes de pregrado que han participado del proyecto e-Meik. Por todo lo anterior, por estudiantes de de pregrado hanenparticipado proyectoque e-Meik. Porentodo lo anterior, el objetivo principal éste esque dejar evidencia del el impacto genera la comunidad el objetivo principal de éste es dejar en evidencia el impacto que genera en la comunidad Por otro lado, existen las investigaciones realizadas por medio de Proyectos Fondecyt. el objetivo principal de éste esendejar evidencia la el impacto que genera la comunidad educativa y por consecuencia los en resultados, incorporación de laeninvestigación educativa y por consecuencia en los resultados, la incorporación de la investigación Este es el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico y promueve el educativa y por consecuencia en los resultados, la incorporación de la investigación científica. científica. desarrollo de la investigación científica y tecnológica básica, y financia proyectos que científica. Material y Método Material y Método impactan en la comunidad científica y en la sociedad. Material y Método Existen tres investigación tipos de Fondecyt: los en proyectos regulares, que financia ideas de El material utilizado durante el transcurso de esta investigación consistió en El material utilizado durante el transcurso de esta consistió investigadores larga artículos trayectoria; proyectos de iniciación en Investigación, que está El material utilizado durante el mundiales, transcurso como de esta investigación en documentos publicados por organismos también artículos consistió de revistas documentos publicados por organismos mundiales, como con también delos revistas orientado a investigadores jóvenes que ya obtuvieron el grado de doctor en los últimos documentos publicados organismos como también de artículos de revistas científicas indexadas, con por el fin de obtenermundiales, información y claridad los conceptos científicas a indexadas, con el fin de obtener información y claridad de los conceptos a cinco años; y los proyectos postdoctorado, científicasPorindexadas, el fin de los obtener información y claridad conceptos desarrollar. otro lado,con se utilizaron resultados proporcionados pordela los institución desarrollar. cona Por otro lado, se utilizaron los resultados proporcionados por de la institución con orientado a los investigadores jóvenes, pero que obtuvieron su doctorado en los últimos desarrollar. Por otro lado, se utilizaron los resultados proporcionados la institución con el fin de mostrar los avances en materias de investigación y cómopor ésta influyeelenfin la de mostrar los avances en materias de investigación y cómo ésta influye en tres la años. el fin de los profesionales avances en materias de investigación y cómo ésta influyeformación en la de sus futuros profesionales y graduados. formación demostrar sus futuros y graduados. La UBO, desde el año 2012, se ha adjudicado ocho proyectos, de acuerdo a la tabla 2. formación de sus futuros profesionales y graduados. Tabla 2. Adjudicación El método empleado comprendió el estudio de la política de investigación, proyectos El método empleado comprendió el estudio de la política de investigación, proyectosde Proyectos Fondecyt El método empleado comprendió el estudio dedela organismos política de investigación, proyectos y sus aplicaciones, atendiendo los requerimientos mundiales, como y sus por aplicaciones, atendiendo los requerimientos de organismos mundiales, como por 2012 2013 2014 y sus laaplicaciones, atendiendo requerimientos de mundiales, como por la OCDE a través de sus recomendaciones, con el propósito de establecer una ejemplo OCDE a través de suslos recomendaciones, conorganismos el propósito de establecer ejemplo una ejemplo lacon OCDE a través de de susinvestigación recomendaciones, con ellapropósito de establecer una comparación las actividades que realiza UBO. Posterior a ello, comparación se con las actividades de investigación que realiza la UBO. Posterior a ello,3se 1 4 comparación con las actividades de investigación que realiza la UBO. Posterior alas ello, determinó la separación en tres aspectos fundamentales, a señalar: la Universidad, determinó tresse la separación en tres aspectos fundamentales, a señalar: la Universidad, las tres Fuente: Universidad Bernardo O’Higgins, 2014. determinó la separación en tres aspectos fundamentales, a señalar: la Universidad, las tres Estudiante del siglo XXI, y la Investigación científica. Al abarcar el tercer ítem, misiones; Estudiante del siglo XXI, y la Investigación científica. Al abarcar el tercermisiones; ítem, misiones; siglo XXI, y laenInvestigación científica. Al abarcar el tercer se realizó unEstudiante estudio a del la investigación la Institución. Finalmente, se llevó a cabo se ítem, realizó el un estudio a la investigación en la Institución. Finalmente, se llevó a cabo el se realizó un estudio a la investigación en la Institución. Finalmente, se llevó a cabo el 138

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):137-146 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):137-146

Conocimiento el el desarrollo, 2014, 5(2):137-144 Conocimientopara para desarrollo, 2014, 5(2):137-146

139


Ruff y col., Estudiantes Universitarios del Siglo XXI; potenciar la Investigación Básica y Aplicada Ruff y col., Estudiantes Universitarios del Siglo XXI; potenciar la Investigación Básica y Aplicada

Ruff y col., Estudiantes Universitarios del Siglo XXI; potenciar la Investigación Básica y Aplicada Ruff y col., Estudiantes Universitarios del Siglo XXI; potenciar la Investigación Básica y Aplicada

En el presente artículo, se aprecia una visión amplia a dos pilares esenciales del En el presente artículo, se aprecia una visión amplia a dos pilares esenciales del proceso:Por la otro universidad el estudiante. El primero, es la institución que entrega proceso: la la universidad y el estudiante. El primero, porque es la institución que entrega la lado, cony relación al proyecto piloto porque de la escuela de Kinesiología (e-Meik), 100.00% formación a nuevos profesionales, realiza la investigación por medio de los académicos formación a nuevos profesionales, realiza la investigación por medio de 84.15% los académicos tanto su implementación como la participación de estudiantes y docentes en la 86.76% 81.85% para descubrir nuevos conocimientoscomo y entregarlos a la sociedad, y lleva avances a cabo suenvínculo para descubrir nuevos conocimientos y entregarlos a la sociedad, y lleva a cabo su vínculo investigación y sus publicaciones resultados, mostró importantes los dos 80.00% conprimeros el entorno. Por A otropesar lado,de el estudiante se hará de su proceso de aprendizaje con el entorno. Por otro lado, el estudiante se hará dueño de su proceso de aprendizaje con años. haber sufrido unadueño disminución al tercer período,con como la consecuencia ayuda de la de investigación. Es decir, el rol del futuro profesional en desarrollo la ayuda e de la investigación. Es decir, el rol del futuro un factor exógeno al desarrollo del proyecto, en el siguiente período esta 60.00%profesional en desarrollo e innovación de nuevos conocimientos y técnicas, permitirá que sea parte activa del proceso innovación de nuevos conocimientos y técnicas, permitirá que sea parte activa del proceso situación fue revertida. 40.00% de aprendizaje.Tabla 3. Número de Publicaciones con participación de estudiantes y docentes de aprendizaje.

91.80% 75.40%

79.42%

En la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), la investigación científica se inició en En la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), la investigación científica se inició en 20.00% el año 2011 y se desarrolla a través de cuatro centros de investigación Total y el cuatro año 2011 y se desarrolla a través de cuatro centros de investigación y cuatro 2 2013 2014el año 2010, 2011 – la departamentos, uno por2011 cada facultad 2012 de pregrado. Por otra parte, desde departamentos, en uno por cada facultad de pregrado. Por otra0.00% parte, desde el año 2010, en la 2010 2011 2012 2014 carrera de Kinesiología, existe un proyecto piloto bajo el nombre Modelo de Evaluación carrera de Kinesiología, existe un proyecto piloto bajo el nombre ModeloFirst deSemester Evaluación Second Semester 46 Integrativa en Kinesiología Este se basa en Integrativa de en Kinesiología (e-MEIK). Este se basa en la metodología de resolución de Publicaciones 2 (e-MEIK).15 6 la metodología 23 de resolución problemas o ABP (Hargreaves & Podems, a los estudiantes facilitar problemas el o ABP (Hargreaves & Podems, 2012), permitiendo a los estudiantes facilitar el Figura 1. Comparación de los niveles de aprobación de acuerdo a la cohorte 2010 – 2012. 99 Estudiantes 4 25 2012), permitiendo 6 64 cumplimiento del perfil de egreso de la carrera, mediante el uso de tecnología asociada cumplimiento a del perfil de egreso de la carrera, mediante el uso de tecnología asociada a 91 Docentes 43 37 10 40 la docencia, la integración de los contenidos semestrales, la cercanía con los estudiantes, la docencia, la integración de los contenidos Discusión semestrales, la cercanía con los estudiantes, Universidad Bernardo (Papinczak, O’Higgins, 2014. apoyados con la estrategia Fuente: de tutorías semestrales Tunny, & Young, apoyados 2009), con la estrategia de tutorías semestrales (Papinczak, Tunny, & Young, 2009), Universidad: Las tres su misiones que lesPara permitan una mirada global del conocimiento, su cercanía connivel que temas les estimulando cercanía con temas cuantificar el éxito del proceso “enseñanzaestimulando – aprendizaje”, el primer (e- permitan una mirada global del conocimiento, de Meik prevención y promoción de segundo la salud, semestre desde el de primer al quinto su formación y promoción de la salud, desde el primer al quinto año de su formación I ), que se inicia el la carrera, en año una demuestra de prevención 267 Conferencia de la Educación universitaria. La primer estrategia inducción másla La estrategia de aprendizaje, La inducción de Mundial los estudiantes más Superior de la UNESCO, realizada en 2008, estudiantes de año, de desdeaprendizaje, los años 2010 al 2012dequelosse estudiantes manteníanuniversitaria. en determinó asignarle la principal responsabilidad desaventajados en lo social y académico, programas de pregrado (terapia física)desaventajados en en lo social y académico, en programas de pregrado (terapia física) en la de “hacer avanzar nuestra comprensión de Universidad como alumnos regulares alenaño 2013 (correspondiendo a un 62,09% de lala polifacéticos, con dimensiones económicas, científicas y culturales” UBO, se basótotal), en la metodología de tutoría una evaluación modelo integrado UBO, en el se basó en la metodología de tutoría deproblemas una evaluación de modelo integrado en sociales, el población se observa una mejoríade sostenida en el de desempeño y rendimiento (Lemaitre Durán, 2013,enpág. 13). Ladepromoción del pensamiento crítico y una programa de deKinesiología, como dee-Meik, enfocándose en objetivos programa de de Kinesiología, conocido como e-Meik,&enfocándose objetivos académico los estudiantes,conocido en las cohortes primer año como se muestra en la tabla 4, ciudadanía activa debe hacerse desde el desempeño de las funciones investigativas, investigación por ellos Flechsig & Schiefelbein, investigación a desarrollar por ellos (Heinz Flechsig & Schiefelbein, 2003). al comparara desarrollar sus porcentajes de (Heinz aprobación de asignaturas entre2003). el semestre otoño y docencia y servicio a la comunidad (Lemaitre & Durán, 2013). Desde esa perspectiva, se primavera dichos años (Ruff & Ocaranza, 2014). “Docente con Proyección a Desde Desde lade perspectiva de nuestra universidad, la la perspectiva de nuestra universidad, “Docentetres conobjetivos Proyección a la pueden reconocer fundamentales de las universidades: generación de 4. Porcentaje aprobación por (2010 al 2012) académica Investigación”, Investigación”, se daTabla a conocer el dedesarrollo de cohorte la investigación en la se da a conocer el desarrollo de la investigación académica en la conocimiento, difusión del saber y la cultura, y contribuir al desarrollo social y institución y cómo ésta se desenvuelve en las distintas áreas encargadas de generar nuevos institución y cómo ésta se desenvuelve en las distintas áreas generar nuevos económico, porencargadas medio de lade innovación. Primer Semestre Segundo Semestre Total conocimientos. conocimientos. han Junto a ello, se entrega una proyección de las publicaciones que se han Año Junto a ello, se entrega una proyección de las publicaciones que se la historia de la universidad existieron % Std. Desv. de % Std. Desv. Desv. realizados en revistas científicas indexadas alto prestigio académico,%como Std. también realizados de en revistas científicas indexadas de altoEnprestigio académico, como también de diversos modelos educativos, sin embargo, deben destacar de ellos: Napoleónico 2010 de aprobación 81,85% de19,55% 16,25% 83,00% 17,95% los porcentajes asignaturas84,15% y publicaciones en revistas de menor impacto los porcentajes de aprobación de asignaturas ysepublicaciones en tres revistas de menor impacto con un énfasis en la formación profesional centrado en un saber práctico y útil para la sociedad, Humboldtiano comprometida en la 2011 de pregrado 86,76% que 18,94% 91,80% 16,46% por estudiantes han participado del proyecto e-Meik.89,28% Por todo lo17,88% anterior, por estudiantes de pregrado que han participado del proyecto e-Meik. Por todo lo anterior, investigación propendiendo avanzar en las 2012 25,23% 79,42%el impacto 22,04% 77,41% 23,71% el objetivo principal75,40% de éste es dejar en evidencia que genera en la comunidad el objetivo principal de éste es dejar en evidencia el impacto que genera en la comunidadfronteras del conocimiento, y finalmente la denominada “Tercera Misión” que comenzó a adquirir fuerzas en los inicios de la década 81,46% 21,96% 85,39% la incorporación 19,23% 83,43% 20,71% educativaTotal y por consecuencia en los resultados, de la investigación educativa y por consecuencia en los resultados, la incorporación de la investigación de los noventa, relevando el papel de la universidad como agente clave de I+D+i, científica.Fuente: Participate methodology from induction to research (e-Meik) for academic and socio-cultural científica. fortaleciendo la relación de ésta con sus “Grupos de Interés” (Lemaitre & Durán, 2013) disadvantaged´s college students (Ruff & Ocaranza, 2014). Material y Método Material y Método más allá de la responsabilidad social y la simple extensión. De los resultados, hay que destacar los efectos positivos de la metodología e-Meik durante el segundo semestre, a través del investigación incremento enconsistió estudiantes El material utilizado duranteobservándose el transcurso de esta en El material utilizado durante el transcurso de esta investigación consistió en Estudiantes del siglo XXI aprobados.publicados Por el contrario, se evidenciamundiales, una cifra menor aprobación durante primer documentos por organismos como de también artículos de elrevistas documentos publicados por organismos mundiales, como también artículos de revistas semestre,indexadas, en el que no se aplicó metodología. científicas con el fin esta de obtener información y claridad de los conceptos científicas a indexadas, con el fin de obtener información claridad los conceptos a ha dejado de tener la connotación de ser un En últimosy 20 años, ladeeducación superior desarrollar. Por otro lado, se utilizaron los resultados proporcionados por la institución desarrollar. con Por otro lado, se utilizaron los resultados proporcionados por la institución con nivel de formación sólo para unos pocos, creciendo y ampliándose con la incorporación La mostrar Figura 1losmuestra comparación los niveles de aprobación del primer el fin de avancesla en materias deeninvestigación y cómo ésta influye elenfinlayde mostrar los avances en materias de investigación y cómo de ésta influye en la progresiva de estudiantes niveles socioeconómicos más bajos, que se caracterizan por segundodesemestre, diferenciados pory graduados. las cohortes de ingreso 2010, 2011 y 2012. Se formación sus futuros profesionales formación de sus futuros profesionales y graduados. ser muchos de ellos primera generación de sus familias en acceder a la educación superior observa que en general, los porcentajes de aprobación siempre fueron superiores en el (Ruff El método empleado comprendió el estudio de la del política de investigación, El método empleado comprendió el estudio de &laOcaranza, política de2014). investigación, proyectos segundo semestre (semestre con e-Meik I) respecto primero (2,30%, 5,04%proyectos y 4,02% y sus aplicaciones, atendiendo los requerimientos de organismos mundiales, como y sus por aplicaciones, atendiendo los requerimientos de organismos mundiales, como por En el caso de Chile, luego de la reforma de 1981, se autorizó la creación de los años 2010, 2011 y 2012 respectivamente) (Ruff & Ocaranza, 2014). ejemplo la OCDE a través de sus recomendaciones, con el propósito de establecer ejemplo una la OCDE a través de sus recomendaciones, con el propósito establecer universidades privadas y, alde mismo tiempo,una institutos profesionales y centros de formación comparación con las actividades de investigación que realiza la UBO. Posterior a ello, comparación se con las actividades de investigación que Con realiza UBO. Posterior a ello, se de sectores sociales más desfavorecidos técnica. estala normativa, más estudiantes determinó la separación en tres aspectos fundamentales, a señalar: la Universidad, las determinó tres la separación en tres aspectos fundamentales, señalar: la de Universidad, tres tuvieron la aposibilidad acceder y las continuar su formación en la educación superior misiones; Estudiante del siglo XXI, y la Investigación científica. Al abarcar el tercermisiones; ítem, Estudiante del siglo XXI, y la Investigación científica. Al abarcar el tercer ítem, (Fukushi, 2013). se realizó un estudio a la investigación en la Institución. Finalmente, se llevó a cabo se realizó el un estudio a la investigación en la Institución. Finalmente, se llevó a cabo el 140

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):137-144 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):137-146

Conocimiento 2014, 5(2):137-144 Conocimientopara paraeleldesarrollo, desarrollo, 2014, 5(2):137-146

141


Ruff y col., Estudiantes Universitarios del Siglo XXI; potenciar la Investigación Básica y Aplicada Ruff y col., Estudiantes Universitarios del Siglo XXI; potenciar la Investigación Básica y Aplicada

y col., Estudiantes Ruff y col., Estudiantes Universitarios del Siglo XXI; potenciarRuff la Investigación BásicaUniversitarios y Aplicada del Siglo XXI; potenciar la Investigación Básica y Aplicada Ruff y col., Estudiantes Universitarios del Siglo XXI; potenciar la Investigación Básica y Aplicada

En el presente artículo, se aprecia una visión amplia a dos pilares esenciales del En el presente artículo, se aprecia una visión amplia a dos pilares esenciales del básicaporque y aplicada de acuerdo ciertas laáreas disciplinares (Universidad Bernardo el año 2000yyel2010, el acceso la educación superior se incrementó un 53% proceso:Entre la universidad estudiante. El aprimero, porque es la institución que en entrega proceso: la la universidad y el estudiante. El primero, es la institución queaentrega O'Higgins, 2012) básica y aplicada de acuerdo a ciertas áreas disciplinares (Universidad Bernardo a nivel mundial. el caso particular de Chile, ésta se vio aumentada (Ruff & formación a nuevosEnprofesionales, realiza la investigación por medioen deunlos118% académicos formación a nuevos profesionales, realiza la investigación por medio de los académicos O'Higgins, 2012) Ocaranza, 2014). Esta masificación constituye un avance en cuanto a la democratización para descubrir nuevos conocimientos y entregarlos a la sociedad, y lleva a cabo su vínculo para descubrir nuevos conocimientos y entregarlos“Es a la importante sociedad, y señalar lleva a cabo su interés vínculo puesto en la investigación de parte de la que el la educación no essemenos cierto que presentadeuna realidad poco condel el acceso entorno.a Por otro lado,terciaria, el estudiante hará dueño de suseproceso aprendizaje con con el entorno. Por otro lado, el estudiante se hará dueño de su proceso de aprendizaje con puesto como Universidad se debe a la necesidad de posicionarse institución que fortalece “Es importante señalar que el interés en launa investigación de parte de su la auspiciosa donde se constata que un bajo porcentaje de estudiantes, permanecen en el la ayuda de la investigación. Es decir, el rol del futuro profesional en desarrollo la ayuda e de la investigación. Es decir, el rol del futuro profesional en desarrollo e quehacer académico a través de la implementación de políticas de investigación y aportar Universidad se debe la necesidad de posicionarse como una institución que fortalece su sistema yde terminan estudios. Losy factores incidenque son:sea duración de losdel programas, innovación nuevos sus conocimientos técnicas,que permitirá parte activa proceso innovación de nuevos conocimientos y técnicas, permitirá que sea activa proceso al conocimiento a través de susladel áreas disciplinares, en revistas de quehacer académico aparte través de implementación depublicando políticas deartículos investigación y aportar económicos, vocacionales, entre otros (Ruff & Ocaranza, 2014). Por lo tanto, identificar de aprendizaje. de aprendizaje. prestigio nacionala través e internacional y fortaleciendo docencia artículos de pre yen posgrados.” al conocimiento de sus áreas disciplinares, la publicando revistas de los mejores métodos didácticos (Heinz Flechsig & Schiefelbein, 2003) para provocar los (Universidad Bernardo O'Higgins, 2012, pág. 3) prestigio nacional e internacional y fortaleciendo la docencia de pre y posgrados.” En la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), la investigación científica se inició en En la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), la investigación científica se inició en cambios en aula, constituye un verdadero desafío para América Latina. (Universidad Bernardo O'Higgins, 2012, pág. 3) el año 2011 y se desarrolla a través de cuatro centros de investigación y el cuatro año 2011 y se desarrolla a través de cuatro y cuatro Hoycentros en día, de en investigación una sociedad que está en un cambio constante y en búsqueda de En cuanto a los cambios generacionales, éstos han evolucionado con el transcurso de departamentos, uno por cada facultad de pregrado. Por otra parte, desde el año 2010,departamentos, en la uno por cada facultad de pregrado. Porconocimientos, otra parte, el año 2010, laen nuevos investigación debe realizar nuevosconstante aportes para solución de Hoy en día, en desde unala sociedad que en está un cambio y enlabúsqueda los años, vinculados alexiste desarrollo de la tecnología, cambios culturales y sociales (¿A qué de Kinesiología, existe un proyecto piloto carrera de Kinesiología, un proyecto piloto bajo el nombre Modelo de Evaluación carrera bajo el nombre Modelo de Evaluación los problemas que afectan a la comunidad. Por ello, la educación superior debe aportar a de la nuevos conocimientos, la investigación debe realizar nuevos aportes para la solución generación usted?, 2011). Este Las se generaciones características son: Integrativa “baby Integrativa en pertenece Kinesiología (e-MEIK). basa en la más metodología de resolución de en Kinesiología (e-MEIK). Este se basa en la metodología de resolución de sociedad, “trascendiendo quehacer ePor involucrándose socialmente los problemas que afectancon a la su comunidad. ello, la educación superiorpara debecumplir aportar con a la boomers”, “Generación X”, &“Generación Y”, por último laa“Generación Z” facilitar conocidos problemas o ABP (Hargreaves Podems, 2012), permitiendo los estudiantes problemas el o ABP (Hargreaves & Podems, 2012), permitiendo a los estudiantes facilitar el su misión, puesto que lo ideal de la educación es que la persona que la reciba, comprenda sociedad, “trascendiendo con su quehacer e involucrándose socialmente para cumplir con como los “nativos digitales” ya de quelahan adoptado la tecnología primera instancia, lo cumplimiento del perfil de egreso carrera, mediante el uso deentecnología asociada cumplimiento a del perfil de egreso de la carrera, mediante el uso delotecnología que debe ser útil no sólo aideal ella,de sino también aa la a la cual interactúa” su misión, puesto que laasociada educación es sociedad que la persona quepertenece la reciba,e comprenda que ha generado una dependencia muy relevante hacia ella. la docencia, la integración de los contenidos semestrales, la cercanía con los estudiantes, la docencia, la integración de los contenidos semestrales, la cercanía estudiantes, (Universidad Bernardo 2012, pág.a4). que debe ser útil no sóloO'Higgins, acon ella,lossino también la sociedad a la cual pertenece e interactúa” apoyados con la estrategia de tutorías semestrales (Papinczak, Tunny, & Young, apoyados 2009), con la estrategia de tutorías semestrales (Papinczak, Tunny, & Young, 2009), (Universidad Bernardo O'Higgins, 2012, pág. 4). de manera transversal y alineado con la El proceso investigativo está fundamentado queLa lesInvestigación permitan unacientífica mirada global del conocimiento, estimulando su cercanía con que temas les permitan una mirada global del conocimiento, estimulando su cercanía con temas misión proceso de la UBO, con el objeto de favorecer la de interculturalidad y la integración manera transversal y alineado social, con la de prevención y promoción de la salud, desde el primer al quinto año de su formación de prevención y promoción de la salud, desde elElprimer al investigativo quinto año deestá su fundamentado formación promover la colaboración yobjeto construcción de confianza mutua a nivel vecinal (y de manera misión de la UBO, con el de favorecer la interculturalidad y la integración social, La investigación y el desarrollo experimental (I+D), comprende el trabajo creativo universitaria. La estrategia de aprendizaje, inducción de los estudiantesuniversitaria. más La estrategia de aprendizaje, inducción de los estudiantes más particular concolaboración Perú), apoyar la seguridaddey confianza el desarrollo de aChile poner en valor a la promover la y construcción mutua nivelyvecinal (y de manera llevado a cabo desocial formay sistemática incrementar el volumen de conocimiento, desaventajados en lo académico, para en programas de pregrado (terapia física)desaventajados en la en lo social y académico, en programas de pregrado (terapia física) en la del con Libertador Bernardo O’Higgins.y Estos fundamentos se insertan en valor las cuatro particular Perú), apoyar la seguridad a la incluyendo del hombre, cultura sociedad (OCDE, 2002). De esta forma, lase basó en la metodología de tutoría defigura UBO, se basó conocimiento en la metodología de tutoría de yuna evaluación de modelo integrado UBO, en el una evaluación de modelo integrado en elel desarrollo de Chile y poner áreas de la investigación: Ciencia Política, Historia, Química y Docencia (Universidad del Libertador Bernardo O’Higgins.deEstos fundamentos se insertan en las cuatro investigación se entiende como “la búsqueda tenga por objeto nuevo programa de Kinesiología, conocido comometódica e-Meik,que enfocándose en generar objetivos programa de de Kinesiología, conocido comofigura e-Meik, enfocándose en objetivos Bernardo O'Higgins, 2012). Esta Política, última se vinculaQuímica con la yinvestigación formativa, áreas de la investigación: Ciencia Historia, Docencia (Universidad conocimiento en el ámbito científico o tecnológico, la que podrá ser básica o aplicada” investigación a desarrollar por ellos (Heinz Flechsig & Schiefelbein, 2003). investigación a desarrollar por ellos (Heinz Flechsig & Schiefelbein, 2003). “fortaleciendo a las facultades, escuelas y centro tecnológico a realizar investigación de Bernardo O'Higgins, 2012). Esta última se vincula con la investigación formativa, (Ley 20.750) Desde la perspectiva de nuestra universidad, “Docente con Proyección a Desde la la perspectiva de nuestra universidad, “Docente con Proyección a la apoyo a la docencia.” (Universidad Bernardo O'Higgins, 2012, pág. 7). La enseñanza y la “fortaleciendo a las facultades, escuelas y centro tecnológico a realizar investigación de De acuerdo a la publicación realizada por la OCDE, el concepto I+D reúne tres Investigación”, se da a conocer el desarrollo de la investigación académica Investigación”, en la se da a conocer el desarrollo la docencia.” investigación académica en del la O'Higgins, investigación son los (Universidad ejercicios básicos conocimiento constituyen componentes apoyodea la Bernardo 2012,y pág. 7). La enseñanza y la actividades o tipos 2002): áreas La investigación aquella que institución y cómo éstadeseinvestigación desenvuelve (OCDE, en las distintas encargadas básica, de generar nuevos institución y cómo ésta se desenvuelve en las distintas áreas encargadas de generar nuevos indispensables en el proceso de formación de profesionales de distinto nivel, área o investigación son los ejercicios básicos del conocimiento y constituyen componentes reúne trabajos experimentales o teóricos que se emprenden principalmente para obtener conocimientos. Junto a ello, se entrega una proyección de las publicaciones que se conocimientos. han Junto a ello, se entrega una proyección deorienta las que se han disciplina. Se enseñar de a investigar a docentes y estudiantes “para que desarrollen indispensables en publicaciones el aproceso formación de profesionales de distinto nivel, área o nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de fenómenos y hechos observables, realizados en revistas científicas indexadas de alto prestigio académico, como también realizados dey en revistas científicas indexadas dehabilidades alto prestigio académico, como también de cognitivas, creativas y metodológicas a través del ejercicio de actividades disciplina. Se orienta a enseñar a investigar a docentes y estudiantes “para que desarrollen finalidad es dar unadeaplicación nueva. La investigación aplicada comprende los loscuya porcentajes deno aprobación asignaturas y publicaciones en revistas de menor impacto los porcentajes de aprobación de asignaturas yinvestigativas” publicaciones en revistas deBernardo menor impacto (Universidad O'Higgins, 2012, pág. del 9). Desde esa de instancia nace habilidades cognitivas, creativas y metodológicas a través ejercicio actividades originales realizados adquirir nuevos conocimientos, pero hacia un portrabajos estudiantes de pregrado que para han participado del proyecto e-Meik. Pordirigidas todo lo anterior, por estudiantes de pregrado que han participado del proyecto e-Meik. Por todo lo anterior, la necesidad de incorporarlo entre las funciones del docente para que genere un investigativas” (Universidad Bernardo O'Higgins, 2012, pág. 9). Desde esa instancia nace objetivo específico. Por último, el desarrollo experimental, consiste en trabajos el objetivo principal de éste es dejar en evidencia el impacto que genera en la comunidad el objetivo principal de éste es dejar en evidencia el impactonuevo, genera en laentre conocimiento mejorando elcomunidad proceso de enseñanza aprendizaje incrementando la necesidad deque incorporarlo las funciones del –docente para eque genere un sistemáticos privilegian los existentes obtenidos de o educativa y porqueconsecuencia enconocimientos los resultados, la incorporación de lalainvestigación investigación educativa y por consecuencia en los resultados, la incorporación de la investigación los niveles académicos de los estudiantes de la Universidad. conocimiento nuevo, mejorando el proceso de enseñanza – aprendizaje e incrementando experiencia práctica, y cuyo fin es la producción de nuevos materiales, productos o científica. científica. los niveles académicos de los estudiantes de la Universidad. E-Meik dispositivos (OCDE, 2002). Material y Método Material y Método E-Meik Sin embargo, existen dos criterios de la I+D que la distinguen de otras actividades En vista a las carencias académicas con la que ingresan los estudiantes a la UBO, afines: la primera, implicadurante la existencia de un elemento de apreciable novedad, ya seaen la material utilizado durante el transcurso El material utilizado el transcurso de esta investigación consistió El esta investigación consistió enselainició dadoEn elde carácter de Universidad “inclusiva”, en el añolos 2010 la aplicación de un vista a las carencias académicas con que ingresan estudiantes a la UBO, pregunta científica o enpor la metodología se utilizacomo para responder a ese planteamiento. documentos publicados organismos que mundiales, también artículos de revistas documentos publicados por organismos mundiales, como también artículos de revistas modelo “enseñanza “inclusiva”, aprendizaje”se(e-Meik), que2010 el estudiante a través de dado el didáctico carácter dedeUniversidad inició enpara el año la aplicación de un Por otro indexadas, lado, la resolución de de unaobtener incertidumbre, sea científica o tecnológica (OCDE, científicas con el fin información y claridad de los conceptos científicas a indexadas, con el fin de obtener modelo información y claridad de los conceptos a la investigación, potencie sus aptitudes y resuelva sus inquietudes del saber profesional. didáctico de “enseñanza aprendizaje” (e-Meik), para que el estudiante a través de 2002). Por otro lado, se utilizaron los resultados proporcionados por la institución desarrollar. desarrollar. con Por otro lado, se utilizaron los resultados proporcionados por institución con la investigación, potencie suslayaptitudes y resuelva sus inquietudes del saber profesional. De acuerdo a Flechsig Schiefelbein el fin de mostrar los avances en materias de investigación y cómo ésta influyeelenfinla de mostrar los avances en materias de investigación y cómo ésta influye en la(2003, p.4), los estudiantes tienen diversos estilos aprendizaje y para yatenderlos adecuadamente que el docente una UBO: Universidad docente que hacey I+D Dedeacuerdo a Flechsig Schiefelbein (2003, p.4),eslosútilestudiantes tienentenga diversos formación de sus futuros profesionales graduados. formación de sus futuros profesionales y graduados. caracterización de los modelos didácticos adecuados para cada estilo”. A partir de ello, se estilos de aprendizaje y para atenderlos adecuadamente es útil que el docente tenga una El La método empleado estudio de política académico de investigación, proyectos El método empleado comprendió el estudio de la política de investigación, proyectos universidad, concomprendió el objeto deelconsolidar su lahorizonte en un ámbito que desprende que desurgen diferencias en adecuados las motivaciones, caracterización los modelos didácticos para cada permitiéndoles estilo”. A partir solucionar de ello, se y sus aplicaciones, atendiendo requerimientos de organismos mundiales, y sus por aplicaciones, atendiendo los requerimientos de organismos mundiales, como por requiere la participación de la los comunidad universitaria, integrado por directivos,como docentes conflictos o problemas y satisfacer su investigación. A raíz de esa diversidad didáctica, es desprende que surgen diferencias en las motivaciones, permitiéndoles solucionar ejemplo la OCDE través de suselrecomendaciones, con I+D+i el propósito de establecer ejemplo una la OCDE a través de sus recomendaciones, con el propósito de establecer una y estudiantes, ha aimplementado plan de investigación (Investigación, Desarrollo necesario los modelos de evaluación sean adecuados a esa los diversidad diferentes didáctica, procesos de conflictos que o problemas y satisfacer su investigación. A raíz de es comparación con2012 las actividades investigación queuna realiza la UBO.docente Posterior a ello, comparación con las actividades de investigación que realiza la UBO. Posterior a ello, se e innovación) – 2021 con de miras a transitar de universidad dedicada a se la aprendizaje, con el objetivo de que el estudiante mejore sus logros como también evaluar necesario que los modelos evaluación sean adecuados a los diferentes procesos de determinó la separación en treshacia aspectos fundamentales, a señalar: la Universidad, las determinó tres la separación en tres aspectos fundamentales, a con señalar: la Universidad, tres mejore sus logros como también evaluar formación de profesionales, una etapa de universidad de investigación. Es por esto lo que ha aprendido hasta el momento. aprendizaje, el objetivo de que el las estudiante misiones; Estudiante del siglo XXI, y la un Investigación Al abarcar tercermisiones; ítem, Estudiante del siglo XXI, y la Investigación científica. Al abarcar el tercer ítem, que, a partir del 2011 decide iniciar proceso decientífica. profundización en laelinvestigación lo que ha herramienta aprendido hasta momento.estrategia se basa en generar una práctica progresiva Esta cuyaelse principal se realizó un estudio a la investigación en la Institución. Finalmente, se llevó a cabo se realizó el un estudio a la investigación en la Institución. Finalmente, llevó a cabo el y permanente hacia lacuya “praxis investigativa” 2011) en los estudiantes pregrado, Esta herramienta principal estrategia(Díaz, se basa en generar una prácticadeprogresiva Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):137-144 y permanente hacia la “praxis investigativa” (Díaz, 2011) en los estudiantes de pregrado, 142

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):137-146

Conocimientopara paraeleldesarrollo, desarrollo,2014, 2014,5(2):137-144 5(2):137-146 Conocimiento Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):137-144

143


Ruff y col., Estudiantes Universitarios del Siglo XXI; potenciar la Investigación Básica y Aplicada Ruff y col., Estudiantes Universitarios del Siglo XXI; potenciar la Investigación Básica y Aplicada

Ruff y col., Estudiantes Universitarios del Siglo XXI; potenciar la Investigación Básica y Aplicada Ruff y col., Estudiantes Universitarios del Siglo XXI; potenciar la Investigación Básica y Aplicada

En el presente artículo, se aprecia una visión amplia a dos pilares esenciales del En el presente artículo, se aprecia una visión amplia a dos pilares esenciales del proceso: la universidad y el estudiante. El primero, porque es la institución que entrega proceso: porque es lala generación institución de quela entrega concretas, hacia “praxia la investigativa”. Esto, ha impactado tanto en el va desde una inducción inicial, hasta la publicación de papers en revistas del ámbito delala la universidad y el estudiante. El primero, formación a nuevos profesionales, realiza la investigación por medio de los académicos formación a nuevos profesionales, realiza la investigación por medio de los académicos rendimiento como en el despertar las propias capacidades del estudiante entre los saberes, salud y la participación en congresos de la especialidad durante su formación profesional para descubrir nuevos conocimientos y entregarlos a la sociedad, y lleva a cabo su vínculo para descubrir nuevos conocimientos y entregarlos a la sociedad, y lleva a cabo su vínculo habilidades, actitudes y destrezas que se requieren para enfrentarse al mundo profesional. durante el pregrado. con el entorno. Por otro lado, el estudiante se hará dueño de su proceso de aprendizaje concon el entorno. Por otro lado, el estudiante se hará dueño de su proceso de aprendizaje con proyecto, una mejor toma de decisiones en todas las esferas de su desarrollo, Losde resultados demuestran es posible adecuados niveles rendimiento la ayuda la investigación. Esque decir, el rol alcanzar del futuro profesional endedesarrollo la ayuda e de la investigación. Es decir, el Este rol del futuropermite profesional en desarrollo e teniendo claro que estas son algunas de las variables de este fenómeno, pues es relevante a en estudiantes universitarios de primer año, luego de tresque años seguimiento, innovación de nuevos conocimientos y técnicas, permitirá seade parte activa del situación proceso innovación de nuevos conocimientos y técnicas, permitirá que sea parte activa del proceso la vez indagar en su posición como personas en un entorno social, visto tanto como sus considerando que las aulas son frecuentadas por estudiantes de diferentesde etnias, de relevante aprendizaje. aprendizaje. características personales, motivaciones para lo que desean aprender, su interés o razas, subculturas, grupos etarios, estratos socioeconómicos y de trayectorias educativas En la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), la investigación científica se inició en En la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), la investigación científica inició en determinación por aprender, entrese otras situaciones, estimulando en forma permanente la diversas (Sebastian, 2007), lo que hace necesario desarrollar estrategias que fortalezcan la el academia, año 2011 eny un se escenario desarrolla que a través de cuatro centros de investigación y el cuatro año 2011 y se desarrolla a través de cuatro centros de investigación y cuatro necesidad de favorecer y dar sentido al trabajo colaborativo y participativo de los les brinde a jóvenes universitarios, beneficios del bien departamentos, uno por cada facultad de pregrado. Por otra parte, desde el año 2010, departamentos, en la uno por cada facultad de pregrado. Por otra parte, desde el año 2010, en la estudiantes de salud de pregrado (Ruff & Ocaranza, 2014). común, mayor confianza vista en contingencia y homogeneidad, tanto en ámbitos de carrera de Kinesiología, existe un proyecto piloto bajo lo el que nombre Modelo ser de Evaluación bajo el nombre Modelo de Evaluación lenguaje, reconocimiento social y empoderamiento, les permita partecarrera de su de Kinesiología, existe un proyecto piloto Referencias Integrativa en Kinesiología (e-MEIK). Este se basa en la metodología de resolución Integrativa de en Kinesiología (e-MEIK). Este se basa en labibliográficas metodología de resolución de entorno o salto social entre sus pares (Cox, 2007), estimulando al mismo tiempo sus problemas o ABP (Hargreaves & en Podems, 2012), permitiendo a los estudiantes facilitar problemas el o ABP (Hargreaves & Podems, 2012), permitiendo los estudiantes ¿A qué generacióna pertenece usted?facilitar (2011). el Revista de Antiguos Alumnos del IEEM, propios intereses y necesidades su transformación profesional. cumplimiento del perfil de egreso de la carrera, mediante el uso de tecnología asociada cumplimiento a del perfil de egreso de la carrera, mediante el uso de tecnología asociada a 14(3), 62-66. Su base metodológica, estructurada mediante la integración progresiva de contenidos la docencia, la integración de los contenidos semestrales, la cercanía con los estudiantes, la docencia, la integración de los contenidos Andino, semestrales, la cercanía con estudiantes, R. (Julio de 2004). Lalos Europa del Conocimiento 2020. Recuperado el 30 de Julio en formato grupal en cinco etapas osemestrales niveles, inicia con un Tunny, nivel I & de Young, inducción a la con la estrategia de tutorías semestrales (Papinczak, apoyados con la estrategia de tutorías (Papinczak, apoyados 2009), Tunny, & Young, 2009), de 2014, de Madri+d: http://www.madrimasd.org/revista/revista24/aula/aula2.asp investigación en base a grupos con distintos niveles de rendimiento y estilos de que les permitan una mirada global del conocimiento, estimulando su cercanía con que temas les permitan una mirada global del conocimiento, estimulando su cercanía con temas Atria, R., Bravo, S., Cáceres, E., Elórtegui, C., Fernández, E., Fernández, V., y otros. temas las el asignaturas segundo pasando de aprendizaje, prevención asociando y promoción de de la salud salud,con desde primer aldel quinto año semestre, de su formación de prevención y promoción de la salud, desde el primer al quinto año de su formación (2013). Transformando el sistema de educación superior: propuesta de Aequalis al nivel II enLa su cuarto semestre, cada grupo debe presentar una estudiantes propuesta universitaria. de más preuniversitaria. estrategia de donde aprendizaje, inducción de los La estrategia de aprendizaje, inducción de losnacional. estudiantes másAequalis. para una política Santiago: investigación.en lo social y académico, en programas de pregrado (terapia física)desaventajados desaventajados en la en lo social y académico, en Cox, programas de pregrado (terapia física) en la capital. Australian Journal of Social Issues, E. (2007). The functional value of social UBO, se en laIIImetodología de tutoría de pide una evaluación de modelo UBO, en elase basó en la metodología de tutoría de una evaluación de modelo integrado en el 42(4), 503-512. Enbasó el nivel (quinto semestre) se les enviar su propuesta deintegrado investigación programa de Kinesiología, conocido como e-Meik, enfocándose en objetivos programa de de Kinesiología, conocido como e-Meik, enfocándose en2011). objetivos de entre sociedad del conocimiento, Díaz, V. (Julio-Septiembre de Relación revistas de salud y congresos para luego en el nivel IV (séptimo semestre) logren resolver investigación a desarrollar por ellos (Heinz Flechsig & Schiefelbein, 2003). investigación a desarrollar por ellos (Heinz Flechsig & Schiefelbein, 2003). metodología de la investigación científica y producción científica estudiantil en los ajustes recibidos por los comités respectivos, logrando así publicar sus trabajos, estudiantes de medicina. Revista Colombia Médica, 42(3), 389-394. evaluados rúbricas preestablecidas cada nivel.“Docente En el nivelcon V (octavo semestre) se Desde laconperspectiva de nuestra para universidad, Proyección a Desde la la perspectiva de nuestra universidad, “Docente con Proyección a la Fukushi, Una aproximación al estudiante de primera generación en desarrolla su propuesta tesis en el la asignatura final. Investigación”, se da a de conocer desarrolloe-MEIK de la investigación académica Investigación”, en la se da a conocer el desarrollo de K. la (2013). investigación académica cualitativa en la la educación superior chilena. En P. Mauna, G. Quintela, A. Mizala, B. Lara, M. institución y cómo éstainnovaciones se desenvuelve las distintas áreas encargadas generar nuevos institución y cómo ésta se desenvuelve en las distintas áreas encargadas de generar nuevos Las principales del en modelo, son: desarrollar el trabajodecolaborativo entre Ayala, y otros, Acceso permanencia en la educación superior: sin conocimientos. Junto a ello, entrega una proyección de las publicaciones se conocimientos. han Junto a ello, se entrega una proyección deC.lasCastro, publicaciones que sey han grupos de estudiantes conse distintos estilos de aprendizaje y variado que rendimiento apoyo no hay oportunidad (págs. 109-136). Santiago: Aequalis. realizados en revistas indexadas de alto prestigio académico, como también realizados deel en revistas científicas indexadas de alto prestigio académico, como también de académico, durante científicas los cuatro años de su formación; trabajar en base a TIC´s, mediante , M.,en&revistas Podems,deD.menor (2012). Advancing sustems thinking in evaluation. A losuso porcentajes aprobación asignaturas en revistas de para menorgrabar impacto los porcentajes de aprobación de asignaturas yHargreaves publicaciones impacto del canaldede televisióndeUBO-TV en yelpublicaciones primer año del e-MEIK, sus review of four publications. American porpropuestas estudiantes pregrado participado proyecto todomediante lo anterior, por estudiantes de pregrado que han participado del proyecto e-Meik. Por todo lo anterior,Journal of Evaluation, 33, 462-470. ende primer año; que uso han de tecnología pordel parte de los e-Meik. docentesPor tutores, las HeinzelFlechsig, Schiefelbein, E. (Edits.). (2003). Veinte Modelos didácticos para el objetivo principal éste esdeldejar en evidencia en la comunidad el canal objetivo principal de éste es dejar en evidencia impacto K., que&genera en la comunidad grabaciones de los de avances proceso en primerely impacto segundo que año genera vía e-learning en el Latina. AICD. Interamericana para la Cooperación y el educativa y por consecuencia en los resultados, la incorporación investigación educativa y por consecuencia en los resultados, laAmérica incorporación de la Agencia investigación UBO-TV, durante los tres primeros años; incluir a docentes dede33laasignaturas del Desarrollo. científica. científica. programa de kinesiología tanto en el apoyo durante el semestre para fortalecer los Krull, W. (Marzo de 2005). Exporting the humboldtian university. Minerva: A Review of proyectos de investigación como en un porcentaje de sus evaluaciones al final de cada y Método Material y Método Material Science, Learning & Policy, 43(1), 99-102. semestre, en los cinco años de su formación; y demostrar que estudiantes de niveles socioLemaitre, M., & Durán, F. (2013). Hacia una nueva arquitectura del sistema de educación económicos y culturales capaces, con guía y motivación, de material utilizado durante el transcurso superior: El material utilizadocarenciados durante elsontranscurso de una estaadecuada investigación consistió en El de esta el investigación en régimen de loconsistió público. Santiago: Aequalis. alcanzar elpublicados desarrollo de innovación en elmundiales, ámbito de la saludtambién (Ruff &artículos Ocaranza,de2014). documentos por organismos como revistas documentos publicados por organismos mundiales, como también artículos de revistas Ley 20.750. (s.f.). Recuperado el 29 de Julio de 2014, de Biblioteca del Congreso científicas indexadas, con el fin de obtener información y claridad de los conceptos científicas a indexadas, con el fin de obtener información y claridad de los conceptos a Nacional: http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1036701 Conclusiones desarrollar. Por otro lado, se utilizaron los resultados proporcionados por la institución desarrollar. con Por otro lado, se utilizaron los resultados proporcionados por la institución conof wisdom. The Unesco Courier, 51(9), 21. Neave, G. (Septiembre de 1998). Four pillars el Se fin ha de demostrado mostrar los la avances en materias de investigación cómo ésta elenfinla investigación y measurement cómo ésta influye en la and technological activities. Manual of the relevancia de la investigación en ely proceso de influye formación dede mostrar los avances en materias de OCDE. (1995). The of scientific formación de sus futuros profesionales y graduados. formación de sus futuros profesionales y graduados. graduados, profesionales y futuros investigadores, con el fin de llevar a cabo el desarrollo Measurement of Human Resources devoted to S&T "Canberra Manual". Paris. e innovación en nuevas empresas. OCDE. Manual de Frascati.proyectos Propuesta de norma práctica para encuestas de El método empleado comprendió el estudio de la política de investigación, proyectos El método empleado comprendió el estudio de la(2002). política de investigación, Investigación y Desarrollo Experimental. y sus aplicaciones, atendiendo los requerimientos de organismos mundiales, como y sus por aplicaciones, atendiendo los requerimientos de organismos mundiales, como por FECYT. Estudiantes de Postgrado (Magíster y Doctorado) quedarán en condiciones, al finalizar su OCDE. (2005). de Oslo. Guía parauna la recogida e interpretación de datos sobre ejemplo la OCDE a través de sus elrecomendaciones, coninvestigativa. el propósito de establecer ejemplo una la OCDE a través de sus recomendaciones, con elManual propósito de establecer formación, publicando indexado, resultado de su tesis innovación ed.). comparación con las actividades de investigación que realiza la UBO. Posterior a ello, comparación se con las actividades de investigación que realiza la(Tercera UBO. Posterior a ello, se La investigación es el en mecanismo formal por el cual los profesores Jornada Completa se la separación en tres aspectos fundamentales, Papinczak, T., Tunny, la T.,Universidad, & Young, L. las (2009). determinó la separación tres aspectos fundamentales, a señalar: la Universidad, las determinó tres a señalar: tres Conducting the symphony: a qualitative mantienen actualizados y transfieren este conocimiento a sus estudiantes y la comunidad. study of facilitation in problem-based misiones; Estudiante del siglo XXI, y la Investigación científica. Al abarcar el tercermisiones; ítem, Estudiante del siglo XXI, y la Investigación científica. Al abarcar el tercer ítem,learning tutorials. Medical Education, 43, 377-378. se El realizó un estudio la investigación en por la Institución. se llevó a cabo seen realizó ella un estudio a la investigación en la Institución. Finalmente, se llevó a cabo el proyecto e-Meikapermite que al optar desarrollar Finalmente, talleres y tutorías, basado Robles, L. (2013). Seminario: principales fondos de innovación en Chile. Santiago. resolución de problemas (ABP), favorece la motivación y el logro de objetivos y metas 144

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):137-146 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):137-144

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):137-146 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):137-144

145


Ruff y col., Estudiantes Universitarios del Siglo XXI; potenciar la Investigación Básica y Aplicada Ruff y col., Estudiantes Universitarios del Siglo XXI; potenciar la Investigación Básica y Aplicada

En el presente artículo, se aprecia una visión amplia a dos pilares esenciales del Ruff, C., & Ocaranza,yJ.el(2014). Participate methodology from induction toque research proceso: la universidad estudiante. El primero, porque es la institución entrega(ela for academic and socio-cultural disadvantaged's collegedestudents. Santiago. formaciónMeik) a nuevos profesionales, realiza la investigación por medio los académicos Sebastian. de 2007). Diversidad y Educación para descubrir(Julio nuevos conocimientos y entregarlos a laSuperior: sociedad,Algunas y lleva reflexiones a cabo su vínculo iniciales. Educación(26), con el entorno. Por Calidad otro lado,enellaestudiante se hará19-36. dueño de su proceso de aprendizaje con Spin-off: una emprender, una forma de la Universia. ayuda de (2014). la investigación. Esnueva decir,forma el roldedel futuro profesional eninvestigar. desarrollo e 01 de Agostoyde 2014, de Universia: innovaciónRecuperado de nuevos el conocimientos técnicas, permitirá que sea parte activa del proceso http://profesores.universia.es/investigacion/spin-off/spin-off-nueva-formade aprendizaje. emprender-forma-investigar.html En la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), la investigación científica se inició en Universidad Bernardo O'Higgins. (2012). Plan de Investigación, Desarrollo e Innovación el año 2011 y se desarrolla a través de cuatro centros de investigación y cuatro (I+D+i) 2012 - 2021. Santiago. departamentos, uno por cada facultad de pregrado. Por otra parte, desde el año 2010, en la Universidad Bernardo O'Higgins. (2012). Política de Investigación. Santiago. carrera de Kinesiología, existe un proyecto piloto bajo el nombre Modelo de Evaluación Universidad Bernardo O'Higgins. (2014). Memoria 2013. Recuperado el 24 de Julio de Integrativa en Kinesiología (e-MEIK). Este se basa en la metodología de resolución de 2014, de http://www.ubo.cl/ubo/pdf/memoria-2013.pdf problemas o ABP (Hargreaves & Podems, 2012), permitiendo a los estudiantes facilitar el cumplimiento del perfil de egreso de la carrera, mediante el uso de tecnología asociada a la docencia, la integración de los contenidos semestrales, la cercanía con los estudiantes, apoyados con la estrategia de tutorías semestrales (Papinczak, Tunny, & Young, 2009), que les permitan una mirada global del conocimiento, estimulando su cercanía con temas de prevención y promoción de la salud, desde el primer al quinto año de su formación universitaria. La estrategia de aprendizaje, inducción de los estudiantes más desaventajados en lo social y académico, en programas de pregrado (terapia física) en la UBO, se basó en la metodología de tutoría de una evaluación de modelo integrado en el programa de Kinesiología, conocido como e-Meik, enfocándose en objetivos de investigación a desarrollar por ellos (Heinz Flechsig & Schiefelbein, 2003). Desde la perspectiva de nuestra universidad, “Docente con Proyección a la Investigación”, se da a conocer el desarrollo de la investigación académica en la institución y cómo ésta se desenvuelve en las distintas áreas encargadas de generar nuevos conocimientos. Junto a ello, se entrega una proyección de las publicaciones que se han realizados en revistas científicas indexadas de alto prestigio académico, como también de los porcentajes de aprobación de asignaturas y publicaciones en revistas de menor impacto por estudiantes de pregrado que han participado del proyecto e-Meik. Por todo lo anterior, el objetivo principal de éste es dejar en evidencia el impacto que genera en la comunidad educativa y por consecuencia en los resultados, la incorporación de la investigación científica. Material y Método El material utilizado durante el transcurso de esta investigación consistió en documentos publicados por organismos mundiales, como también artículos de revistas científicas indexadas, con el fin de obtener información y claridad de los conceptos a desarrollar. Por otro lado, se utilizaron los resultados proporcionados por la institución con el fin de mostrar los avances en materias de investigación y cómo ésta influye en la formación de sus futuros profesionales y graduados. El método empleado comprendió el estudio de la política de investigación, proyectos y sus aplicaciones, atendiendo los requerimientos de organismos mundiales, como por ejemplo la OCDE a través de sus recomendaciones, con el propósito de establecer una comparación con las actividades de investigación que realiza la UBO. Posterior a ello, se determinó la separación en tres aspectos fundamentales, a señalar: la Universidad, las tres misiones; Estudiante del siglo XXI, y la Investigación científica. Al abarcar el tercer ítem, se realizó un estudio a la investigación en la Institución. Finalmente, se llevó a cabo el 146

Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):137-146 Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(2):137-144

UNIVERSIDAD SAN PEDRO VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Dirección General de Investigación Revista Conocimiento para el Desarrollo

Normas para los autores Los artículos de investigación para ser publicados en la Revista Conocimiento para el Desarrollo de la Universidad San Pedro (USP), Chimbote, Perú; ISSN 2225-0794, indizada en Latindex, serán presentados en físico y digital en la Dirección General de Investigación de la USP o enviados por email a la dirección investigacionusp@hotmail.com. Los trabajos deben ser originales e inéditos sobre cualquier área del conocimiento científico, tecnológico o cultural. El artículo debe ser redactado en español, en Word, en papel bond A4. El artículo debe tener una extensión de 8 páginas, el tipo de letra es Times New Roman, interlineado simple; el espaciado entre párrafos es de 6 puntos y para títulos y subtítulos de 12 puntos; márgenes superiores e inferiores de 2,5 cm y márgenes izquierda y derecha de 3,0 cm. Los artículos presentados podrán ser Artículos Originales o Artículos de Revisión. El Artículo Original tendrá la siguiente estructura: Título. En español, inglés y portugués, en letra tamaño 12, tipo oración. El título no debe tener más de quince términos, debe contener el objeto de estudio y su variable o variables. Si el título incluye un ser vivo, debe denotarse su nombre científico en letra cursiva, inicial del apellido del autor del taxón y opcionalmente el nombre vulgar, entre comillas (p.ej.:Oryza sativa L. “arroz”). Autores. En letra tamaño 12, indicando con superíndices el nombre de la institución a la que pertenecen. Incluir el correo electrónico sólo del primer autor. Resumen. En español, letra tamaño 10, en un solo párrafo, usando 200 términos como máximo. Debe presentar el objetivo del estudio, la metodología usada y los resultados encontrados. No deben discutirse los resultados, ni colocar citas o referencias bibliográficas. Palabras clave. En español, letra tamaño 11. Son términos que reflejan la parte esencial del artículo para catalogarlo en index virtuales o físicos. Las palabras clave pueden ser simples (p.ej.: prevalencia, optimización) o compuestas (p. ej.: contaminación ambiental, nivel socioeconómico). No deben exceder de cinco palabras clave. Abstract. Es el resumen en inglés, en letra tamaño 10. Keywords. Son las palabras clave en inglés, en letra tamaño 11. Resumo. Es el resumen en portugués, en letra tamaño 10. Palavras chave. Son las palabras clave en portugués, en letra tamaño 11. Introducción. En letra tamaño 12, contiene los antecedentes, justificación, problema, hipótesis y objetivos del trabajo. Debe ser redactado en prosa (tipo oración), sus párrafos deben tener coherencia lógica, sin subtítulos. La introducción proporciona una visión general del ¿qué?, ¿por qué? y ¿para qué? del trabajo. Debe tener una extensión máxima de dos páginas. Los antecedentes deben ser presentados mediante citas bibliográficas en el estilo de la American Psychological Association (APA), 6ta versión. Ejemplos:

. Si la cita es textual, va entrecomillado (opcional), autor o autores, año, número de página. “El modelo de aprendizaje basado en el constructivismo, sugiere que más que sacar conocimientos de la realidad, esta solo adquiere significado en la medida que la construimos”. (García y Nando, 2000, p.123).

. Si la cita no es textual, indicar autor o autores, año, número de página. García y Nando (2000) sostienen que en el aprendizaje constructivista cada estudiante construye su conocimiento.

147


Material y Métodos. En letra tamaño 12. Debe ser redactado en prosa y en pretérito. Colocar sólo los subtítulos necesarios. Su extensión no debe ser mayor de una página. Resultados. En letra tamaño 12. Contiene los datos hallados en el trabajo, presentados en prosa y complementado con tablas y/o figuras numeradas correlativamente con letra tamaño 10. Si los resultados se presentan en tablas, la tabla se enumera en arábigo, el título se ubica en la parte superior y se redacta tipo oración. Las tablas se presentarán en Excel. Las tablas presentarán sólo tres líneas horizontales: superior, separador de datos y el inferior, salvo el caso de las tablas compuestas: No usar líneas verticales. Ejemplo: Tabla 1. Marcha fitoquímica del extracto acuoso del fruto de Solanum americanum Mill “hierba mora”.

Reacción de identificación Gelatina Cloruro férrico Dragendorf

Metabolito secundario Taninos Compuestos fenólicos Alcaloides

Cantidad + +++ +

Leyenda: (+++) = abundante; (++) = regular, (+) = trazas; (-) = ausencia.

Si los resultados se presentan como figuras (esquemas, fotografías, mapas), la figura se enumera en arábigo, el título se ubica en la parte inferior y redactado tipo oración (p. ej.: Figura 1. Área de muestreo en el humedal de Villa María, Chimbote). Discusión. En letra tamaño 12. Aquí se presentan y contrastan los resultados hallados en el trabajo con los resultados hallados en investigaciones similares. La discusión debe ser sustentada con citas bibliográficas en el estilo APA (6ta Ed.), (ver ejemplo de la introducción). Conclusiones. En letra tamaño 12. Son las afirmaciones formuladas al término de la investigación. Deben formularse en relación con el título y objetivos del artículo, un máximo de tres, en estilo claro y preciso. Referencias bibliográficas. En letra tamaño 12. Es el listado de las publicaciones impresas y virtuales que han sido citadas en el artículo. Las publicaciones pueden ser artículos científicos, textos, tesis, informes, revistas. Las referencias bibliográficas deben redactarse en el estilo APA (6a versión.), sin numeración y en estricto orden alfabético. Ejemplo: Beltrán O., R. (2006). Impacto ambiental de la depredación del suelo agrícola y del uso de agroquímicos en la campiña de Moche, Trujillo. Ciencia y Tecnología, 3(1),13-22. Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. (2011). Anillos de investigación. Recuperado de http://pia.conicyt.cl/584/w3-propertyvalue-81435.html a

Myers, M. (2004). A first systems book technology and management (2 ed.). London, England: Imperial College Press. *Los ejemplos corresponden a las formas como se referencian en el estilo APA 6ta versión tres de las publicaciones más usadas en la USP por los investigadores: un artículo publicado en revista científica; una publicación virtual y un texto, respectivamente. El Artículo de Revisión tendrá la siguiente estructura: Título (en español, inglés y portugués), autores, resumen, palabras clave, abstract, keywords, resumo, palavras chave, introducción, cuerpo de la revisión, conclusiones y referencias bibliográficas. Las características de cada componente del Artículo de Revisión son similares a los del Artículo Original. Los artículos de investigación serán sometidos a arbitraje, es decir, a revisión y evaluación por pares externos de la misma área, profesión y especialidad. Los artículos no podrán enviarse a otras revistas mientras estén siendo revisados y evaluados. Una vez que el artículo haya sido aprobado para su publicación, todos los derechos de reproducción total o parcial pasarán a la revista Conocimiento para el Desarrollo de la USP, Chimbote, preservando los créditos del autor. Chimbote, diciembre del 2014 Comité Editorial

148


UNIVERSIDAD SAN PEDRO

Chimbote – Perú


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.