Boletín 2/2019 - DIFJ

Page 1

BoletĂ­n 02 2019


Boletín 02 2019 Editorial Es el final de mi estancia de cinco semanas como profesora visitante en el Grupo de Investigación en Derechos Humanos de la Facultad de Jurisprudencia y ya se acerca la hora de regresar a Monteral. En esta (mi primera visita), Colombia y Bogotá han capturado mi corazón. Además, he podido establecer lazos que creo serán duraderos con colegas aquí en la Facultad, así como con otros investigadores y actores sociales con quienes tuve la oportunidad de intercambiar ideas y de quienes he aprendido un poco más sobre las particularidades de la sociedad colombiana. Mis intereses de investigación y docencia se centran en el derecho laboral y de la seguridad social, desde una perspectiva comparada e internacional. En particular, mi trabajo se enfoca en la articulación trabajofamilia y la economía del cuidado. Con algunos colegas de la Universidad del Rosario, estamos planeando desarrollar un pequeño proyecto de investigación, para consolidar este esfuerzo binacional de colaboración y explorar más a fondo este último tema. Esperemos que este sea el primer paso para generar proyectos e iniciativas más grandes.

He tenido el privilegio ser parte de un intercambio académico con estudiantes de pregrado y postgrado sobre derecho laboral y de la seguridad social, comparado e internacional. En varias ocasiones fui invitada a impartir una serie de cursos sobre el derecho de pensiones canadiense, la protección jurídica de los derechos de los trabajadores domésticos desde una perspectiva internacional y comparada y los cambiantes paradigmas del derecho laboral, respecto al equilibrio entre trabajo y familia.

En noviembre de 2018, la Université du Québec à Montréal (mi Universidad) y la Universidad del Rosario,

firmaron un Convenio marco para fomentar los intercambios entre investigadores, así como la movilidad de profesores y estudiantes entre nuestras dos instituciones. También, se firmó otro acuerdo para promover los intercambios bilaterales de estudiantes de pregrado y postgrado. Cuando regrese a la UQAM, promocionaré con entusiasmo a la Universidad del Rosario entre nuestros estudiantes, creo que encontrarán un ambiente estimulante de aprendizaje, así como una cálida bienvenida, si deciden pasar un semestre o dos en la Facultad de Jurisprudencia. Finalmente, espero que varios de los estudiantes que he tenido el placer de conocer en la Facultad de Jurisprudencia, vengan a visitarnos a la Facultad de Ciencias Políticas y Derecho de la Université du Québec à Montréal y tomen algunos cursos como estudiantes de intercambio en nuestros programas de pregrado y postgrado en Derecho. Quiero agradecer a todos y todas por la magnífica bienvenida que recibí. Hasta muy pronto, Stéphanie Bernstein Profesora - Departamento de Derecho Facultad de Ciencias Politicas et de Derecho Université du Québec à Montréal


Boletín 02 2019

Invitados La profesora Stéphanie Berstein de la Universidad de Quebec en Montreal, quien realizó una estancia de investigación en temas de género y derechos laborales.

Dra. Cath Collins. Profesora de la Universidad de Ulster (Irlanda del Norte) y Directora del Observatorio de Justicia Transicional de la Universidad Diego Portales (Chile).


Boletín 02 2019

Invitados

Profesor Gilles Guglielmi de la Universidad Paris 2 Pantheon Assas

Los semilleros de investigación de Teoría Jurídica y Derecho Administrativo tuvieron la oportunidad de compartir con el profesor Gilles Guglielmi de la Universidad Paris 2 Pantheon Assas, en el marco de la conferencia:

"Teoría jurídica y derecho comparado".


Boletín 02 2019

Premios y Distinciones

Gilles Guglielmi Universidad Paris 2 Pantheon Assas

Nuestro Consultorio Jurídico recibió el certificado del ICONTEC que acredita la alta calidad de los servicios prestados bajo la norma ISO 9001 de 2015.


BoletĂ­n 02 2019

Call for papers

"Justice for Transnational Human Rights Violations" - Deadline: 04 de febrero de 2019 transnationalhrconference@gmail.com

European Consortium for Political Research ECPR - Deadline: 18 de febrero de 2019

https://ecpr.eu/Events/EventDetails.aspx ?EventID=123

Conference on Socially Responsible Foreign Investment 15 Abril 2019

investmentconference2019@gmail.com investmentconference2019@gmail.com


BoletĂ­n 02 2019

Call for Conference Submissions 47th Research Conference on Communications, Information, and Internet Policy - American University Washington College of Law

https://www.tprcweb.com/callfor-paper-proposals

Convocatorias


Convocatorias

Boletín 02 2019

IX ENCUENTRO DEL INSTITUTO COLOMBIANO DE HISTORIA DEL DERECHO Lugar: Pereira (Risaralda), Fundación Universitaria Autónoma de las Américas. Fecha: 10 de mayo de 2019 Horario: 8:30 a.m. a 5:00 p.m. . Almuerzo libre. Organizado por: Instituto Colombiano de Historia del Derecho y la Fundación Universitaria Autónoma de las Américas.

Convocatorias RELET http://alast.info/relet_ojs/index.php/relet

La Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo (RELET) convoca a investigadores nacionales e internacionales a participar en los números monográficos:

RELET 39. Dossier “Pasado, presente y futuro de la Organización Internacional del Trabajo en América Latina”. Editores invitados: Oscar Gallo (Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, República Dominicana), Daniel James Hawkins (Escuela Nacional Sindical, Colombia) y Jairo Ernesto Luna (Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá). Fecha de cierre de recepción de artículos: 30 de enero de 2019


Convocatorias

Boletín 02 2019

RELET 40. Dossier "Trabajo, género, raza, etnicidad". Editores invitados: Rosa Emilia Bermúdez Rico, Jeanny Posso Quiceno y Fernando Urrea-Giraldo (Universidad del Valle, Colombia). Fecha de cierre de recepción de artículos: 31 marzo de 2019

La Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo (RELET) convoca a investigadores nacionales e internacionales a participar en los números monográficos:

RELET 41. Dossier "Economía popular, trabajo no clásico e informalidad: un debate contemporáneo". Editores invitados: César Giraldo Giraldo, Juan Carlos Celis Ospina, Luisa Fernanda Tovar Cortés, Edgar Valero Julio y Yenny Carolina Ramírez Suárez. Fecha de cierre de recepción de artículos: 1 de julio de 2019

http://alast.info/relet_ojs/index.php/relet

Convocatoria RELET 39. Dossier “Pasado, presente y futuro de la Organización Internacional del Trabajo en América Latina”. Fecha de cierre de recepción de artículos: 30 de enero de 2019

RELET 42. Dossier "Trabajo, empresa y organizaciones". Editores invitados: Olga Lucía Anzola Morales (Universidad Externado de Colombia) y Juan Carlos Jurado Jurado (Universidad Ea?t, Colombia). Fecha de cierre de recepción de artículos: 30 de agosto de 2019


Convocatorias

Boletín 02 2019

RELET 40. Dossier "Trabajo, género, raza, etnicidad". Editores invitados: Rosa Emilia Bermúdez Rico, Jeanny Posso Quiceno y Fernando Urrea-Giraldo (Universidad del Valle, Colombia). Fecha de cierre de recepción de artículos: 31 marzo de 2019

RELET 41. Dossier "Economía popular, trabajo no clásico e informalidad: un debate contemporáneo". Editores invitados: César Giraldo Giraldo, Juan Carlos Celis Ospina, Luisa Fernanda Tovar Cortés, Edgar Valero Julio y Yenny Carolina Ramírez Suárez. Fecha de cierre de recepción de artículos: 1 de julio de 2019

Convocatoria RELET 39. Dossier “Pasado, presente y futuro de la Organización Internacional del Trabajo en América Latina”. Fecha de cierre de recepción de artículos: 30 de enero de 2019

La Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo (RELET) convoca a investigadores nacionales e internacionales a participar en los números monográficos:

RELET 42. Dossier "Trabajo, empresa y organizaciones". Editores invitados: Olga Lucía Anzola Morales (Universidad Externado de Colombia) y Juan Carlos Jurado Jurado (Universidad Ea?t, Colombia). Fecha de cierre de recepción de artículos: 30 de agosto de 2019


BoletĂ­n 02 2019

Convocatorias


Boletín 02 2019

Convocatorias

Dirección Académica Urosario - Elap-Canadá Becas de Apoyo para Estudiantes Doctorales

Convocatorias.da@urosario.edu.co

https://encuestas.urosario.edu.co/index.php/322877?lang=es


Boletín 02 2019

Convocatorias

Dirección Académica Urosario - Elap-Canadá Becas para Estancias de Docencia e Investigación

Convocatorias.da@urosario.edu.co https://encuestas.urosario.edu.co/index.php/227366?lang=es


Boletín 02 2019

Convocatorias

Dirección Académica Urosario - Elap-Canadá

Becas para pasantías en experiencias pedagógicas Innovadoras

Convocatorias.da@urosario.edu.co https://encuestas.urosario.edu.co/index.php/914634?lang=es


Boletín 02 2019

Recomendados

http://www.urosario.edu.co/Periodico-NovaEtVetera/Nuestra-U/Investigaciones-rosaristas-sonpremiadas-en-Colcie/?fbclid=IwAR0e-dD-1YJdgrefde7frB4gBIPa6f-yk6AbzSdHan4zQUl6Fq4SjxLQZa0


Boletín 02 2019

Recomendados

https://migravenezuela.com/web/articulo/nueva-realidad-migratoria-debogota/882?fbclid=IwAR2ynz7GnQPDk8DE3IuhWLXZcsEpBQHGA26wRG3eAxY2oj5ZurzLO1UNbBo

https://lasillavacia.com/silla-llena/red-social/historia/los-datos-personales-de-los-menores-deedad-derecho-o-deber-69851?fbclid=IwAR1beSnQKNTt3J6tOCmdYyhh4P1bZzIUiak7LDhX_Z2cj5POd_KJFCqGas


Boletín 02 2019

Recomendados

https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3331056&fbclid=IwA R2IK1CqWPpHHCB9tpI3C1BKyq5xJtTXX0ILjC_PR_iN_GJk6y1OxARyfww


Boletín 02 2019

Recomendados

Verdades y mentiras sobre la jubilación en Colombia. Profesor Iván Daniel Jaramillo, investigador del Observatorio Laboral y profesor de derecho laboral de la Facultad de Jurisprudencia Urosario. Informe de Prensa U. de Prensa - / Verdades y mentiras sobre la jubilación en Colombia


BoletĂ­n 02 2019

Recomendados

La Ayuda Humanitaria a los migrantes y personas necesitada se rige por unos protocolos que hace efectiva esa asistencia.

http://caracol.com.co/radio/2019/02/20/internacional/1550685702_177875.html


Boletín 02 2019

Recomendados

Manual de derecho internacional público. Fundamentos, tribunales internacionales y casos de estudio Autor: Walter Arévalo Ramírez Editorial: Editorial Tirant lo Blanch Edición: Primera, 2019

Acoso Laboral o mobbing Autor: Adriana Camacho Ramírez Editorial: Universidad del Rosario Edición: Primera, 2019


Boletín 02 2019

Eventos

La Facultad de Jurisprudencia del Rosario, en asociación con el Laboratorio de Inteligencia Artificial (IA) de la Universidad de Buenos Aires (Argentina); el Ministerio Público Fiscal de Buenos Aires y la Corte Constitucional de Colombia, crearon la plataforma, líder de IA en el nuevo derecho constitucional.


Boletín 02 2019

Eventos

Seminario Taller sobre Búsqueda de Personas Desaparecidas con la participación especial de Dra. Cath Collins, profesora de la Universidad de Ulster (Irlanda del Norte) y Directora del Observatorio de Justicia Transicional de la Universidad Diego Portales (Chile)


Boletín 02 2019

Eventos

Primera cátedra de semestre del área de teoría jurídica. Un esfuerzo de los profesores del área para poner la teoría del derecho en el centro de la formación como jurista. Gracias al profesor García Villegas, a la Prof. Rocio peña y al Prof. Juan f Soto por la organización. "La teoría si importa."


BoletĂ­n 02 2019

Eventos


Boletín 02 2019

Información General


Boletín 02 2019

Información General


Boletín 02 2019

Información General


Información General

Título del proyecto: Situación socio-económica y cultural de la mujer en la minería artesanal y a pequeña escala de oro en Colombia (MAPE)

Dirigida a: Estudiantes de jurisprudencia con interés en temas de minería y enfoque de género. Requisitos: Estudiantes de Jurisprudencia que se encuentren cursando mínimo séptimo semestre Promedio Ponderado Académico mayor o igual a 4.0. ¿Cómo aplicar? Los estudiantes deben enviar su hoja de vida al correo julie.cifuentes@urosario.edu.co e indicar al programa al que pertenecen. Apertura de la Convocatoria: Lunes 11 de Febrero de 2019 Fecha de Cierre: Miércoles 20 de Febrero de 2019 Entrevistas: Jueves 21 de Febrero de 8:00am a 10:00am

Alejandra Cifuentes Guerrero Joven investigadora Colciencias Celular 3213380494


Boletín 02 2019

Información General


Este boletín es de carácter Informativo Encuéntrenos en el Edificio Jockey Piso 2 ubicado en la Carrera 6 # 15-18.

Escríbanos al correo electrónico: investigacion.jurisprudencia@Urosario.edu.co

Visite nuestras redes sociales:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.