Boletín 7 - DIFJUR

Page 1

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN

Lugar: Auditorio Jockey, Facultad de Jurisprudencia, Universidad del Rosario. Imagen tomada por Daniela Suárez Dirección de Investigación, Facultad de Jurisprudencia, Universidad del Rosario

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO BOLETÍN# 7; MAYO 2018


EDITORIAL Una de las principales preocupaciones de los investigadores en la actualidad es la obtención de recursos económicos para adelantar trabajos que concilien la permanente tensión existente entre los temas de interés de cada investigador o grupo de investigación y las necesidades que en términos de generación de conocimiento son propuestas por los entes financiadores, tanto nacionales como internacionales. La iniciativa adelantada por la Dirección de Investigación de la Universidad del Rosario, MARÍA TERESA PALACIOS SANABRIA con las diversas líneas de fomento al DIRECTORA GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN interior de los fondos concursables, DERECHOS HUMANOS una gran oportunidad para que los profesoresrepresentan de carrera podamos desarrollar Imagen suministrada por la profesora María Teresa Palacios Sanabria

iniciativas de impacto que permitan el posicionamiento de temas de investigación y el desarrollo de conocimiento según los intereses tanto de los investigadores como de la propia institución. En mi caso particular me postule al small grants 2017, a través del proyecto "Feminización de la migración venezolana en Colombia: análisis regional con enfoque de Derechos Humanos 2014-2018”, y fue seleccionada como una de las propuestas ganadoras. Este apoyo nos permitirá dar continuidad a la investigación que se viene desarrollando al interior del Grupo de Derechos Humanos desde el año 2006 en un tema de gran interés como lo es la migración internacional y en este caso particular, el análisis de la realidad colombiana como Estado de destino de miles de mujeres provenientes de Venezuela. De igual forma, nos permitirá continuar fortaleciendo las relaciones con investigadores de otras universidades colombianas adscritas a la Red de Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Socio Jurídica, para incidir de manera positiva en la incorporación de temas de prioridad en sus agendas de trabajo. Para concluir quiero resaltar que ha sido grato para el Grupo de Investigación en Derechos Humanos de la Facultad, participar y recibir financiación de estos fondos, para el apalancamiento de nuestras propuestas y esperamos poder continuar generando impacto a través de la academia en temas que contribuyen a la construcción de un mejor país. - 02 -


CONVOCATORIAS La siguiente información puede ser de su interés: Kathleen Fitzpatrick Visiting Fellowships 2019 Cierre: 31 de mayo 2018 Para mayor información, haga clic aquí. Conference: Unpacking Economic and Social Rights: International and Comparative Dimensions Cierre: 1 de junio 2018 Para mayor información, haga clic aquí.

National Endowment for Democracy (NED) Call for papers: Advancing Transitional Justice through Technologies Próximo plazo para presentación de propuestas: 22 de junio 2018 Para mayor información, haga clic aquí. International Journal of Transitional Justice Call for papers: Advancing Transitional Justice through Technologies Cierre: 1 de julio 2018 Para mayor información, haga clic aquí. - 03 -


Call for papers: German Yearbook of International Law Cierre: 1 de septiembre 2018 Para mayor información, haga clic aquí. Government Information Quarterly Call for papers: Special issue on public value creation in digital government Cierre: 14 de septiembre 2018 Para mayor información, haga clic aquí.

Labour Economics Journal Call for papers: Economics of Migration: Labour Market Impacts and Migration Policies Cierre: 15 de septiembre 2018 Para mayor información, haga clic aquí.

International Bar Association. Annual Conference Scholarships. Cierre: según panel de participación. Para mayor información, haga clic aquí. - 04 -


Grants Ford Foundation Para mayor información, haga clic aquí.

Grants Open Society Foundations Para mayor información, haga clic aquí.

Grants Packard Foundation Para mayor información, haga clic aquí.

Grants Sasakawa Peace Foundation Para mayor información, haga clic aquí.

Grants Inter- American Foundation (IAF) Para mayor información, haga clic aquí.

Las imágenes tomadas para esta sección han sido tomadas de los correspondientes sitios web de las instituciones mencionadas,

- 05 -


APOYO DE LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN A PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN

Imagen tomada del sitio Web: https://www.usip.org/

Imagen tomada del sitio Web: https://crd.org/

La propuesta "Designing Effective Peace Processes: An Experimental Approach to Overcoming Postconflict Polarization" fue oficialmente presentada por el profesor Juan Esteban Ugarriza a la convocatoria How Can Peace Processes Be Designed Most Effectively in Today’s World? de United States Institute of Peace (USIP). La profesora María Teresa Palacios Sanabria presentó el proyecto "Sensitive Migration Migration Orientation TEST - TOMI" a la Convocatoria Innovation Challenge 2018 de la organización Civil Rights Defenders.

Imagen tomada del sitio Web: http://www.colciencias.gov.co

Convocatoria 806 - Convocatoria de Movilidad Académica con Europa

La Dirección de Investigación de Facultad apoyó la presentación de la propuesta del profesor Grenfieth Sierra (Las ciudades inteligentes en la era digital: los desafíos del derecho, la administración y la gobernanza comparada en Europa y América Latina).

Convocatoria 808 Convocatoria para proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación y su contribución a los retos de país- 2018

La Dirección de Investigación de Facultad apoyó la presentación de las propuestas de las profesoras Diana Bernal (Conocimiento, uso y aprovechamiento sostenible del alga marina: un enfoque desde el fortalecimiento de derechos de la comunidad local del municipio de Luruaco (Atlántico)); Rocio Peña (Cultivos de uso ilícito y formalización de los derechos de propiedad de la tierra- Una evaluación de las políticas públicas para una paz estable y duradera) y Lina Muñoz (Perspectivas de la implementación de la Agenda 2030 y sus objetivos de desarrollo sostenible en Colombia a la luz del Acuerdo de París sobre cambio climático). - 06 -


Convocatoria 812 Jóvenes Investigadores e Innovadores

La Dirección de Investigación de Facultad se encuentra apoyando la postulación de jóvenes investigadores para trabajar con los profesores Leonardo Güiza Suárez; Juan Esteban Ugarriza; Héctor Olasolo; Juan Ramón Martínez Vargas y Rocio Peña.

APOYO DE LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN A PROPUESTAS DE CONSULTORÍA

Imagen tomada del sitio Web: https://www.siemens.com/co/es/home.html

Imagen tomada del sitio Web: https://www.forskningsradet.no/

Imagen tomada del sitio Web: www.minjusticia.gov.co/

La Dirección de Investigación de Facultad apoyó la presentación de la propuesta "Establishment of the Colombian centre of excellence for anti-corruption (ColCEAC)" a la convocatoria Siemens Integrity Initiative. Esta propuesta es liderada por el profesor Carlos Castro. El profesor Julio Gaitán, miembro de Grupo de Investigación en Derecho Público presentó la propuesta "Youth and Emergent Forms of Digital Social Innovation" al Research Council of Norway, entidad que financiará el proyecto.

La Dirección de Investigación de Facultad apoyó la presentación de la propuesta "Fortalecimiento de las labores de los Consultorios Jurídicos " presentada al Ministerio de Justicia. Hacen parte de este proyecto profesores de los Grupos de Investigación en Derecho Público; Derecho Privado; Derecho Penal y Derechos Humanos

- 07 -


DE INTERÉS ACREDITACIÓN INTERNACIONAL

Imagen tomada del sitio Web: https://eqaa.eu/es/

La Universidad del Rosario recibió la acreditación internacional EQAA (European Quality Assurance Agency) por cinco años. La Universidad del Rosario es la primera universidad latinoamericana en obtener este sello de calidad.

NUEVAS TENDENCIAS DE LA TRIBUTACIÓN Y DEL GASTO PÚBLICO El pasado 2 de mayo se realizó el evento "Nuevas tendencias de la tributación y del gasto público". Participaron expertos nacionales en el tema como los doctores Victor Malagón; Mauricio Plazas Vega y Henry Amorocho entre otros. Este evento fue organizado por el Observatorio de Hacienda Pública y Derecho Tributario y se realizó en las instalaciones del Edificio Nuevo Claustro de nuestra Universidad. Imagen facilitada vía whatsapp investigación jurisprudencia

CONFERENCIA: AMNISTÍA COMO ELEMENTO DEL PROCESO DE PAZ: EXPERIENCIA COLOMBIANA En días pasados, el profesor Juan Ramón Martínez Vargas, Director del Grupo de Investigación en Derecho Internacional dictó la conferencia "Amnistía como elemento del proceso de paz: experiencia colombiana" en le marco de la invitación de la Coordinación de Posgrado e Investigación de la Facultad de Derecho (Sede Tijuana) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Imagen tomada del sitio https://www.facebook.com/juan.r.vargas.37

- 08 -


OBSERVATORIO DE JUICIOS: FORMACIÓN PARA ABOGADOS/AS DE LATINOAMÉRICA Los días 2 y 3 de mayo de 2018 se llevó a cabo en las instalaciones del Auditorio Jockey y con el apoyo de Human Rights Institute del International Bar Association (IBA) el evento "Observatorio de juicios: formación para abogados/as de Latinoamérica" . Imagen facilitada vía whatsapp investigación jurisprudencia

Este evento académico contó con la participación de la Dra. Aurelie Roche-Mair (Directora Oficina de la Haya - IBAHRI); la Dra. Heidi Abuchaibe (Observadora de juicios en Venezuela - IBAHRI); el Dr. Philip Tahmindjis (Director IBAHRI); el Dr. Ricardo Abello Galvis (profesor de carrera de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario), el Dr. Samuel Escobar (Profesor y Director del Consultorio Jurídico de la Universidad del Rosario); Verónica Hinestroza Arenas (Abogada Senior para Latinoamérica - IBAHRI) y el Dr. Mark Stephens (CBE, Socio - Howard Kennedy).

Imagen facilitada vía whatsapp investigación jurisprudencia

- 09 -


FORO: DERECHO PENAL Y FÚTBOL

Imagen facilitada vía whatsapp investigación jurisprudencia

El profesor Francisco Bernate Ochoa, miembro del Grupo de Investigación en Derecho Penal, participó como conferencista en el Foro: Derecho Penal y Fútbol, llevado a cabo el día 2 de mayo y organizado por el Grupo de Investigación en Derecho Penal y Justicia Transicional "Cessare Beccaria" y el Área de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

FORO APROXIMACIÓN REGULATORIA A LAS CRIPTOMONEDAS EN COLOMBIA El pasado 18 de mayo de 2018 se llevó a cabo en las instalaciones del Aula Mutis el Foro “Aproximación regulatoria a las Criptomonedas en Colombia” organizado por el proyecto JUSTIC – Tecnología para el Derecho y el Derecho de la Tecnología. Este evento contó con la participación de la Dra. Ana Fernanda Maiguaschca (Codirectora del Banco de la República); el Dr. Erick Rincón Cárdenas (Proyecto JUSTIC. Universidad del Rosario); el Dr. Alejandro Useche (Escuela de Administración. Universidad del Rosario); y el Dr. Daniel Villarroel (Experto en Fintech).

Imagen facilitada vía whatsapp investigación jurisprudencia

- 10 -


COLLOQUE: L’INTERNATIONALISATION DU DROIT ADMINISTRATIF El pasado 25 de mayo de 2018 el profesor Grenfieth Sierra participó en el Colloque "L’internationalisation du droit administratif", coloquio internacional organizado por el Centre de Droit Public Comparé de l’Université Paris II Panthéon-Assas.

Imagen tomada del sitio web: https://www.u-paris2.fr/

El profesor Sierra intervino con la conferencia "L’incompatibilité du principe d'accountabilty du droit administratif global à l’identité administrative latino-américaine".

FORO DERECHOS HUMANOS, EMPRESA Y CLÍNICAS JURÍDICAS El pasado 3 de mayo de 2018 las profesoras María Lucía Torres Villarreal y Laura Bernal participaron en el Foro Derechos Humanos, Empresa y Clínicas Jurídicas, organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la universidad ICESI en la ciudad de Cali Imagen tomada del sitio web: https://www.icesi.edu.co/unicesi/eventos/165-foro-derechos-humanosempresa-y-clinicas-juridicas?limit=5&sort=start&direction=ASC&slug=foro-derechos-humanos-empresay-clinicas-juridicas&ohanah_date_id=193&timeline=upcoming

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "DERECHO PENAL SOCIETARIO" El día 23 de mayo de 2018 en el Centro Cultural Gabriel García Márquez del Fondo de Cultura Económica se llevó a cabo la presentación del libro "Derecho Penal Societario" de los profesores Carlos Castro y Juanita Ospina. Imagen tomada del sitio web:https://editorial.urosario.edu.co/

- 11 -


LASA 2018

Imagen tomada del sitio web: https://lasa.international.pitt.edu/esp/

Del 23 al 26 de mayo se llevó a cabo el XXXVI Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Latinoamericanos en la ciudad de Barcelona (España). En este congreso participaron las profesoras Rocio Peña, Natalia Aprile y la Vicedecana Lina María Céspedes - Báez. La temática del evento se centró en los estudios latinoamericanos en un mundo globalizado

LIBRO "MILITARES Y GUERRILLAS. LA MEMORIA HISTÓRICA DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA DESDE LOS ARCHIVOS MILITARES, 1958-2016" ENTRE LOS MÁS VENDIDOS EN LA 31ª FILBO* El libro "Militares y guerrillas. La memoria histórica del conflicto armado en Colombia desde los archivos militares, 1958-2016" de autoría del profesor Juan Esteban Ugarriza y la investigadora Nathalie Pabón Ayala, publicado en su segunda edición por la Editorial de la Universidad del Rosario, ocupó el puesto 13 entre los 50 libros universitarios más vendidos en la 31ª FILBO (Feria del Libro de Bogotá). Imagen tomada del sitio web:https://editorial.urosario.edu.co/ *Fuente: https://www.semana.com/educacion/articulo/los-libros-universitarios-mas-vendidos-en-lafilbo/566207

- 12 -


LANZAMIENTO DE LA RED DE INVESTIGACIÓN DE DERECHO PENAL

El pasado día viernes 11 de mayo se llevó a cabo el lanzamiento de la Red de Investigación de Derecho Penal liderada por el profesor Carlos Castro. Este lanzamiento contó con la participación de expertos de la Universidad Nacional de Colombia, Universidad Sergio Arboleda, Universidad Industrial de Santander (UIS), Universidad de Ibagué, Universidad Gran Colombia, Universidad del Rosario entre otras. Este evento contó con la presencia del señor Decano Juan Carlos Forero, y el profesor Samuel Escobar entre otros

Imagenes facilitadas vía whatsapp investigación jurisprudencia

- 13 -


1 DÍA DE LA INVESTIGACIÓN FACULTAD DE JURISPRUDENCIA

Imagenes facilitadas vía whatsapp investigación jurisprudencia. Evento: Lanzamiento de la Red de Investigación en Derecho Penal

El próximo 24 de julio de 2018, la Facultad de Jurisprudencia invita a todos sus profesores de carrera a participar del 1 Día de la Investigación. Esta iniciativa busca crear un espacio académico en el cual los investigadores de la Facultad de Jurisprudencia puedan conocer las agendas de investigación de sus pares y de los grupos de investigación. Asimismo busca promover la investigación intragrupal e intergrupal; repensar cuáles y en qué tipo de redes de investigación se quiere fortalecer nuestra participación y facilitar la presentación de propuestas externas de investigación. En este contexto la Facultad de Jurisprudencia invita a todos sus profesores de carrera a presentar un resumen de máximo 500 palabras sobre un proyecto de investigación en curso. Se seleccionaran 5 proyectos con la finalidad de presentarlos en este espacio colaborativo. La fecha límite para enviar el resumen es el 20 de junio de 2018 y debe ser enviado al correo: investigacion.jurisprudencia@urosario.edu.co. Las presentaciones de los profesores que participen como ponentes serán de 15 minutos (máximo), tendrán un comentador, previamente elegido, que analizará críticamente el proyecto durante los siguientes 5 minutos y habrá una sesión de preguntas y respuestas de 10 minutos. Además de estas exposiciones, se llevará a cabo un conversatorio sobre el tema metodología de la investigación, el cual contará con la participación de invitados nacionales expertos en el tema. - 14 -


CAMBIO EN LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO. La profesora Magdalena María Martínez Agüero fue designada como nueva Directora de la Dirección de Investigación de la Universidad del Rosario. La profesora Martínez es Doctora en Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Javeriana y profesora principal de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas de nuestra Universidad.

Imagen tomada del sitio Web: http://www.urosario.edu.co/Profesores/Listado-deprofesores/M/Martinez-Aguero-Magdalena-Maria/

PUBLICACIONES DE INTERÉS Capítulos: Creole Radical Feminist Transitional Justice: An exploration of Colombian feminism in the context of armed conflict (Lina M. Céspedes-Báez) From transitional justice to post-agreement rural reform: many obstacles and a long way to go (Rocío del Pilar Peña Huertas) The Transitional Justice Framework agreed between the Colombian Government and the FARC-EP (Camila de Gamboa Tapias y Fabio Andrés Díaz Pabón) Libro: Truth, Justice and Reconciliation in Colombia Transitioning from Violence Editor: Fabio Andrés Díaz Pabón Imagen tomada del sitio web: https://editorial.urosario.edu.co/derecho-penalsocietario-derecho.html#.Wv8t9-4vyM8

Editorial: Routledge Año: 2018. ISBN: 9781857438659. 270 páginas - 15 -


Capítulo de libro : El mecanismo de búsqueda urgente: la construcción de una herramienta contra la desaparición forzada Autor: Carlos Mauricio López Cárdenas Libro : Nuevos escenarios de litigio constitucional Coordinación Académica: Ana Giacomette Ferrer Editorial: Grupo Editorial Ibañez Año: 2018 ISBN: 9789587498738 Imagen tomada del sitio web: http://www.grupoeditorialibanez.com/

Páginas :257 - 287 Artículo: Por el derecho de enfiteusis: Defensa de una útil desmembración de la propiedad Bolivia Autores: Francisco Ternera Barrios, Luisa Fernanda García López, Tatiana Oñate Acosta En: Revista Boliviana de Derecho. ISSN: 2070-8157 Año 2018

Imagen tomada del sitio web:http://www.scielo.org.bo/

Vol: 25, fascículo 7, páginas: 320 - 341 Libro: Desafíos del derecho internacional penal: Atención especial a los casos de Argentina, Colombia, España, México y Uruguay Autores. Autores: Pablo Galain Palermo, Héctor Olasolo Alonso

Imagen tomada del sitio web: http://www.tirant.com

Año: 2018, ISBN: 978-84-9190-026-9, Editorial: Tirant Lo Blanch. - 16 -


Este boletín es de carácter informativo. Cualquier duda o inquietud por favor comuníquese al correo: investigacion.jurisprudencia@urosario.edu.co Dirección de Investigación Facultad de Jurisprudencia Universidad del Rosario Conmutador (57) – (1) – 2970200, ext. 4315; 4227 Carrera 6 No. 15-18. Edificio Jockey Club, Piso 2. Bogotá, Colombia Encuentre Dirección de Investigación Jurisprudencia en:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.