Boletín 5 D.I. Juris

Page 1

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN

Debate "La Plaza en el aire". Fuente: Archivo Dirección de Investigación, Facultad de Jurisprudencia, Universidad del Rosario

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO BOLETÍN# 5; MARZO 2018 Imagen tomada del sitio web: https://www.facebook.com/investigacionjuris/


EDITORIAL

Imagen tomada del sitio web: http://www.urosario.edu.co/Profesores/Listado-de-profesores/S/Sierra-Cadena-Grenfieth-de-Jesus/

GRENFIETH DE JESÚS SIERRA CADENA DIRECTOR GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN DERECHO PÚBLICO

La investigación en el Grupo de Derecho Público de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, se caracteriza por ser una investigación multidisciplinaria que combina análisis desde una perspectiva de la administración, derechos humanos, nuevas tecnologías, teoría política, teoría jurídica y teoría económica. La investigación del grupo también se caracteriza por su internacionalización, reflejada en redes académicas, eventos de difusión y en sus publicaciones.

De esta forma, y a partir de la problemática común de Poder, Estado y Sociedad, la investigación del grupo debe orientarse hacia la construcción de proyectos comunes que nos permitan sumar esfuerzos desde las individualidades de cada uno de nuestros investigadores. Desde de la Dirección del Grupo, buscaré fortalecer las redes internacionales de investigación con socios estratégicos (universidades y centros de investigación) del más alto nivel académico en Europa, Estados Unidos y América Latina. De igual forma, se buscará fortalecer nuestra capacidad de encontrar financiación internacional para proyectos de investigación, así como buscar un crecimiento en publicación de nuestros resultados en las mejores revistas de impacto internacional. Para alcanzar estas metas, es necesario comenzar a hacer un tránsito hacia un trabajo de redes entre los propios miembros del grupo, socializando nuestra investigación. De igual forma, a partir del reconocimiento de la calidad de nuestro grupo de investigación por parte de Colciencias, que nos categorizó como un Grupo A1, es importante movernos a buscar y consolidarnos en espacios internacionales incidiendo en debates globales.

- 02 -


CONVOCATORIAS La siguiente información (eventos a realizarse así como convocatorias para recepción de artículos en revistas nacionales e internacionales) puede ser de su interés: Revista Colombia Internacional. Call for papers: Memoria y Comisiones de la Verdad Recepción de artículos: Entre 15 de marzo al 15 de abril 2018 Para mayor información, haga clic aquí Marine Policy Journal Call for papers: Land-Sea Interaction Special Issue Cierre: Marzo 2018 Para mayor información, haga clic aquí.

Call for papers Workshop “Hegemony in the International Order” Cierre: 31 marzo 2018 Para mayor información, haga clic aquí. Obama Foundation Scholars Cierre: 17 de abril 2018 Para mayor información, haga clic aquí. - 03 -


Call for papers Groningen Journal of International Law (GroJIL) Cierre: 6 de abril 2018 Para mayor información, haga clic aquí. Call for proposals: Accelerating Climate Action: Social Equity and Empowerment of Women and Girls Cierre: 23 de abril 2018 Para mayor información, haga clic aquí.

Law Via the Internet Conference 2018: Knowledge of the Law in the Big Data Age Cierre: 27 de abril 2018 Para mayor información, haga clic aquí. Kathleen Fitzpatrick Visiting Fellowships 2019 Cierre: 31 de mayo 2018 Para mayor información, haga clic aquí. Conference: Unpacking Economic and Social Rights: International and Comparative Dimensions Cierre: 1 de junio 2018 Para mayor información, haga clic aquí.

- 04 -


International Journal of Transitional Justice Call for papers: Advancing Transitional Justice through Technologies Cierre: 1 de julio 2018 Para mayor información, haga clic aquí. Call for papers: German Yearbook of International Law Cierre: 1 de septiembre 2018 Para mayor información, haga clic aquí. Government Information Quarterly Call for papers: Special issue on public value creation in digital government Cierre: 14 de septiembre 2018 Para mayor información, haga clic aquí. Labour Economics Journal Call for papers: Economics of Migration: Labour Market Impacts and Migration Policies Cierre: 15 de septiembre 2018 Para mayor información, haga clic aquí. - 05 -


International Bar Association. Annual Conference Scholarships. Cierre: según panel de participación. Para mayor información, haga clic aquí.

Convocatoria (806) - Movilidad Académica con Europa. Esta convocatoria esta dirigida a entidades que hagan parte del SNCTI y que presenten proyectos de investigadores colombianos, junior, senior, asociado o emérito, con reconocimiento vigente por parte de COLCIENCIAS al cierre de la convocatoria, e Investigadores en Formación (estudiante de doctorado nacional), que sean avalados por las entidades del SNCTI y que estén interesados en ser parte del Banco de Elegibles para desarrollo de proyectos de investigación e innovación en conjunto con Francia y Alemania. Para mayor información, haga clic aquí. Grants Ford Foundation Para mayor información, haga clic aquí. Grants Open Society Foundations Para mayor información, haga clic aquí.

Grants Packard Foundation Para mayor información, haga clic aquí. Grants Sasakawa Peace Foundation Para mayor información, haga clic aquí. Grants Inter- American Foundation (IAF) Para mayor información, haga clic aquí. Las imágenes tomadas para esta sección han sido tomadas de los correspondientes sitios web de las instituciones mencionadas,

- 06 -


APOYO DE LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN A PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN Los profesores Grenfieth Sierra y Andrea Padilla, con el apoyo de profesores de la Universidad de la Sorbona (Francia) presentaron una propuesta que gira en torno al tema "Ciudades Inteligentes". La profesora Luisa Fernanda García, con el apoyo de profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad de Lille (Francia)presentó una propuesta llamada "Foro de las Américas sobre Derecho Constitucional y Comparado". La profesora Diana Bernal presentó a Packard Foundation y Ford Foundation su propuesta de investigación sobre violencia obstétrica como forma de violencia de género en Colombia.

APOYO DE LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN A PROPUESTAS DE CONSULTORÍA La Facultad de Jurisprudencia presentó una propuesta al Ministerio de Justicia sobre estudio de arbitraje. Se envió cotización a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR, la cual trata el tema de los estudios sociales, económicos y el inventario de edificaciones, y su área de ocupación, en el territorio de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá. Se envió cotización al Ministerio de Justicia consistente en determinar los lineamientos de prevención de violencia sexual en mujeres y niñas. Las imágenes tomadas para esta sección han sido tomadas de los correspondientes sitios web de las instituciones mencionadas,

- 07 -


DE INTERÉS JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN PLATAFORMA SCIENTI COLCIENCIAS

Imágenes tomadas del sitio web: http://www.colciencias.gov.co/scienti

La Dirección de Investigación de la Facultad de Jurisprudencia cerró exitosamente las jornadas de actualización de los aplicativos CvLAC y GrupLAC, las cuales se llevaron a cabo desde el 19 de febrero hasta el 19 de marzo.

DEBATE "LA PLAZA EN EL AIRE" La Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario y la Revista El Malpensante organizaron el Debate "LA PLAZA EN EL AIRE", el cual se llevó a cabo el día 22 de febrero en el Auditorio Mutis del Claustro de la Universidad. Se trataron temas como el derecho de los animales, las tradiciones culturales, el dolor y la economía que giran alrededor de la tauromaquia. Este evento contó con la participación de académicos y periodistas como Antonio Caballero, Ricardo Ordoñez, Jerónimo Antía, Diana Bernal y Andrea Padilla y despertó un gran interés en la comunidad académica.

- 08 -


FORO "LA UNIÓN EUROPEA Y COLOMBIA: SOCIOS ESTRATÉGICOS EN MINERÍA RESPONSABLE DE ORO" La Delegación de la Unión Europea en Colombia organizó el Foro "La Unión Europea y Colombia: socios estratégicos en minería responsable de oro" , este evento académico se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá los días 14 y 15 de marzo. El profesor Leonardo Güiza participó en el panel "Identificación, monitoreo y mitigación de riesgos en la Minería". entre los invitados al mismo estaban Mónica Grand (Directora de Formalización Minera del Ministerio de Minas y Energía; Andrés Vieira Gutiérrez (Fundación Gutiérrez); Alexandra Guáqueta (Continental Gold); y Frederic Masse (Consultor para la OCDE).

GRANT OTORGADO POR FOUNDATION OPEN SOCIETY INSTITUTE (FOSI) El proyecto dirigido por el profesor Julio César Gaitán Bohórquez llamado "Building Centro de Internet y Sociedad de la Universidad del Rosario (ISUR)- Core Support/2018" ha obtenido financiación por parte de Foundation Open Society Institute (FOSI).

COMITÉ EDITORIAL REVISTA ESTUDIOS DE DERECHO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

El profesor Manuel Alberto Restrepo Medina ha sido invitado por la Revista Estudios de Derecho, publicación semestral de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, para hacer parte de su Comité Editorial.

Imagen tomada del sitio web: http://www.urosario.edu.co/Profesores/Listado-deprofesores/R/Restrepo-Medina-Manuel-Alberto.aspx

- 09 -


PRELANZAMIENTO DEL LIBRO “THE BUSINESS OF HUMAN RIGHTS” La profesora Laura Bernal Bermúdez participó en el prelanzamiento del libro “The business of Human Rights", evento que se llevó a cabo el día 28 de febrero en las instalaciones de la Universidad de los Andes.

Imagen tomada del sitio web: https://www.ticketcode.co/eventos/the-business-ofhuman-rights

La profesora Bernal Bermúdez es abogada de la Pontificia Universidad Javeriana, con Master en en Human Rights de London School of Economics y Doctorado de la Universidad de Oxford. Actualmente la profesora hace parte de la planta profesoral de la Facultad de Jurisprudencia

FORO: "EL SISTEMA INTERAMERICANO DE JUSTICIA EN CONTEXTOS DE TRANSICIÓN"

Imagen Archivo Dirección de investigación Jurisprudencia

La Universidad del Rosario, en asocio con la Cancillería de la República, el Ministerio de Justicia y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, organizaron el foro: "El sistema interamericano de justicia en contextos de transición", llevado a cabo el día 28 de febrero en el Aula Mutis de la Universidad. Este foro se dio en el marco del 167° periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Este evento estuvo abierto a estudiantes, profesores, egresados, funcionarios, miembros de organizaciones sociales con el propósito de que se difunda la función pedagógica de este organismo y se reflexione sobre dos temas de gran interés en nuestro contexto nacional, como lo son la justicia y la migración. - 10 -


CONVOCATORIA PARA VINCULAR SEIS (6) PROFESORES DE CARRERA ACADÉMICA DE TIEMPO COMPLETO La Facultad de Jurisprudencia tiene abierta la convocatoria para vincular seis (6) profesores de carrera académica de tiempo completo. Esta convocatoria tuvo como fecha de apertura el día 27 de febrero y tiene como fecha de cierre el día 9 de abril del presente año.

Imagen tomada del sitio web: https://www.facebook.com/investigacionjuris/

Para mayor información pueden consultar la información en nuestro facebook o comunicarse vía correo electrónico con la asistente administrativa Rubí Soto; correo: blanca.soto@urosario.edu.co

INFORME "CUENTAS CLARAS: EL PAPEL DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD EN LA DEVELACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD DE EMPRESAS EN EL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO" Las profesoras Laura Bernal Bermúdez y Laly Peralta hicieron parte de panel conformado para el lanzamiento del Informe "Cuentas claras: El papel de la Comisión de la Verdad en la develación de la responsabilidad de empresas en el conflicto armado colombiano". Este evento fue organizado por Dejusticia, ANDHES y University of Oxford. Los interesados en consultar dicho material, por favor dar click aquí.

Imagen tomada del sitio web: https://www.facebook.com/investigacionjuris/

- 11 -


PASANTES EN LA FACULTAD Rosa Gabriela Barajas Franco, estudiante de la Maestría en Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México), realizó su pasantía bajo la tutoría de la profesora Beatriz Londoño.

Julie Francois, abogada y politóloga trilingüe de las Universidades Panthéon-Assas y de Bordeaux IV, y estudiante de la Maestría en Vida pública y relaciones institucionales en la Université Panthéon-Assas hace pasantía en el Observatorio Colombiano de Minería (OCMI) bajo la tutoría del profesor Leonardo Güiza.

Javier Manuel Doria Arrieta, estudiante del Doctorado en Derecho de la Universidad del Norte inició su pasantía sobre el tema de Propiedad Intelectual y Patrimonio Cultural bajo la tutoría del profesor Enrique Prieto Ríos. Constanza Gumucio Solis, Abogada de la Universidad de Chile y quién actualmente trabaja en el Centro de Derecho Ambiental de la misma universidad hizo su pasantía en el GAP. Participó en las sesiones de plenaria y comisión para conocer las estrategias de litigio que se manejan en el GAP y así poder replicarlas en su clínica en Chile. Estuvo bajo la tutoría de la profesora Paola Iregui. Las imágenes tomadas para esta sección han sido tomadas de los correspondientes sitios web de las instituciones mencionadas,

- 12 -


PUBLICACIONES Libro: De la estabilidad laboral relativa, ¿a la estabilidad laboral absoluta? Editorial: Editorial Universidad del Rosario Autoras: Adriana Camacho Ramírez; María Catalina Romero Ramos Año de edición: 2017 ISBN: 9789587840070 Páginas 119 Imagen tomada del sitio web: https://editorial.urosario.edu.co/d

Artículo: La necesidad de reflexionar sobre el arbitraje de inversión Revista: Ámbito Jurídico Imágenes tomadas del sitio web: https://www.ambitojuridico.com/

Autor: Enrique Prieto-Ríos Si desea consultarlo, haga click aquí. Artículo: Prevención y Solución de los Conflictos Ambientales en Territorios Indígenas Revista: Sortuz. Oñati Journal of Emergent Socio-legal Studies Autor: Gloria Amparo Rodríguez

Imágenes tomadas del sitio web:http://opo.iisj.net/

Si desea consultarlo, haga click aquí. - 13 -


Este boletín es de carácter informativo. Cualquier duda o inquietud por favor comuníquese al correo: investigacion.jurisprudencia@urosario.edu.co Dirección de Investigación Facultad de Jurisprudencia Universidad del Rosario Conmutador (57) – (1) – 2970200, ext. 4315; 4227 Carrera 6 No. 15-18. Edificio Jockey Club, Piso 2. Bogotá, Colombia Encuentre Dirección de Investigación Jurisprudencia en:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.