Boletín 4- DIFJ

Page 1

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN

BOLETÍN#4 ABRIL 2019

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Las imágenes tomadas para esta sección han sido tomadas de los correspondientes sitios web de las instituciones mencionadas,


EDITORIAL

Dr. JOSÉ ALBERTO GAITÁN MARTÍNEZ DECANO

Las imágenes tomadas para esta sección han sido tomadas de los correspondientes sitios web de las instituciones mencionadas,

- 02 -


EVENTOS DE INTERÉS

La siguiente información puede ser de su interés:

Presentación del libro "La Tierra Prometida. Balance de la política de restitución de tierras en Colombia" de la profesora Rocío Peña, Francisco Gutiérrez Sanín y María Mónica Parada Hernández. Fecha 30 de abril, 4:00 p.m , Salón Jorge Isaacs de Corferias, Pabellón 11 al 16, nivel 2, sala 4-6.

Panel de Derecho Ambiental, dirigido por Gloria Amparo Rodríguez, Magistrada de la JEP y el profesor Andres Gómez Rey. Fecha 30 de abril, hora 6:00 p.m, Stand Editorial UR, pabellón 3, 302, segundo piso.

¡Los invitamos a visitar el Stand de la Editorial UR y a apoyar y difundir el trabajo de nuestros investigadores!

Las imágenes tomadas para esta sección han sido tomadas de los correspondientes sitios web de las instituciones mencionadas,

- 03 -


EVENTOS DE INTERÉS

La siguiente información puede ser de su interés:

Apreciados profesores Queremos informarles que a partir del mes de Mayo se dará apertura a las convocatorias de Colciencias para la financiación de proyectos de investigación e innovación con los fondos departamentales de Regalías. A través de estas convocatorias, los Departamentos del país y Colciencias quieren contribuir a la promoción de la ciencia, la investigación, la tecnología y la innovación para el desarrollo del territorio. De este modo, queremos invitarlos a una charla informativa que estamos organizando en conjunto con la Dirección de Investigación Central, con el fin que ustedes pueden conocer a mayor detalle los objetivos y fines de dichas convocatorias para la formulación de propuestas. Igualmente, en el marco de esta reunión ustedes podrán plantear y resolver las inquietudes y dudas que consideren pertinentes. La reunión se llevará a cabo el próximo 8 de mayo de 8am a 10 am, sala de audiencias - Edificio Jockey. Por lo anterior, agradeceríamos nos confirmaran su asistencia y participación a más tardar el lunes 6 de mayo. Quedamos muy atentos a sus respuestas.

- 04 -


EVENTOS DE INTERÉS

La siguiente información puede ser de su interés:

No olvides confirmar tu asistencia a la "Primera Conferencia Latinoamericana sobre Derechos Humanos y Empresas", programada para el próximo 2 y 3 de mayo en las Universidades del Rosario y Javeriana. Mayor información aquí

En el evento "Jornadas: transiciones políticas en perspectivas crítica y feminista", organizado por la Universidad Javeriana, participará la profesora Lina María Céspedes. Las imágenes tomadas para esta sección han sido tomadas de los correspondientes sitios web de las instituciones mencionadas,

- 05 -


CONVOCATORIA 833 CONVOCATORIA NACIONAL PARA EL RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO O DE INNOVACIÓN Y PARA EL RECONOCIMIENTO DE INVESTIGADORES 2018

Imagen tomada del sitio web: http://www.colciencias.gov.co

Estimados profesores, recuerden el cronograma de la convocatoria nacional para el reconocimiento y medición de grupos de grupos y reconocimiento de investigadores. La Dirección de Investigación de la Facultad estará apoyando todos los procesos (actualización de CvLACs, diligenciamiento de formatos, consolidación de banco de evidencias, gestión de certificaciones) relacionados con esta convocatoria.

Para consultar los términos de referencia y Documento Conceptual de la Convocatoria, por favor consulte los siguientes vínculos: Las imágenes tomadas para esta sección han sido tomadas de los correspondientes sitios web de las instituciones mencionadas,

Términos de Referencia

Documento Conceptual - 06 -


CONVOCATORIAS

La siguiente información puede ser de su interés: Imagen tomada del sitio web: http://www.urosario.edu.co

Las imágenes tomadas para esta sección han sido tomadas de los correspondientes sitios web de las instituciones mencionadas,

Becas de investigación (doctoral y posdoctoral) en todas las áreas del conocimiento. 1 a 6 meses Para mayor información y fechas de cierre, haga clic aquí.

Fondos de investigación FLAUC: FDDI - Seed Fund FLAUC Fellow Program Para mayor información haga clic aquí.

Becas de Doctorado y Estancias Cortas Posdoctorales para profesores colombianos de universidades asociadas con la Fundación Carolina Para mayor información haga clic aquí. Convocatoria de propuestas de investigación titulada “Formación de capital humano y acceso a empleos de calidad de los jóvenes en América Latina”. Se seleccionarán hasta cuatro propuestas ganadoras que recibirán USD 10.000 de financiamiento cada una para llevar a cabo el proyecto. Para mayor información haga clic aquí. Las imágenes tomadas para esta sección han sido tomadas de los correspondientes sitios web de las instituciones mencionadas,

- 07 -


CONVOCATORIAS La siguiente información puede ser de su interés: Las imágenes tomadas para esta sección han sido tomadas de los correspondientes sitios web de las instituciones mencionadas,

Convocatoria PISCCA (Proyectos Innovadores de las Sociedades Civiles y Coaliciones de Actores) para apoyar a organizaciones de la sociedad civil colombiana en la financiación de propuestas que aborden mecanismos de apoyo a las regiones más afectadas por el conflicto, especialmente en materia de reintegración de excombatientes y apoyo a víctimas. La Embajada financiará entre un monto de EU 15.000 y EU 50.000. Esta convocatoria tiene como fecha de cierre el próximo 15 de mayo. Para mayor información haga clic aquí

CONVOCATORIA CAPITAL SEMILLA - DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

La Dirección de Investigación e Innovación de la Universidad tiene abierta la Convocatoria de Capital Semilla. Esta convocatoria busca apoyar la financiación de las fases exploratorias de proyectos de investigación que pueden encontrar mayores posibilidades de presentación a convocatorias externas una vez tengan algunos resultados iniciales;las fases iniciales de proyectos de mayor magnitud pero que no se encuentran todavía financiados; algunas de las etapas de desarrollo de proyectos financiados únicamente a través del plan de trabajo de los investigadores en su unidad académica. Se considerará también la financiación de etapas finales de proyectos que hayan encontrado dificultades de financiación en su oportuna conclusión . Para mayor información y detalles específicos de las movilidades, por favor consultar: http://www.urosario.edu.co/Investigacion/Servicios-yoportunidades/Fondos-Concursables-UR/ - 08 -


CONVOCATORIAS APOYADAS: Herramientas para asumir los retos de la migración en Colombia y en América Latina. Este proyecto de consultoría, fue liderado por la profesora Maria Teresa Palacios y presentado a la Organización de Estados Americanos (OEA). Proyecto de identificación de experiencias referidas a DESCA en países signatarios del Protocolo de San Salvador y otros. Fue liderado por la profesora María Lucía Torres y presentado a Dirajus-CEJA. Reformas de los Sistemas de Pensiones y sus Efectos sobre Pobreza Y Desigualdad. Proyecto liderado por la profesora Adriana Camacho, en el marco de la convocatoria CAF. Observatorio Jurisdicción Especial para la Paz. Proyecto liderado por los profesores Samuel Escobar y Juan Francisco Soto, presentado en el marco de la convocatoria Rechtsstaatsprogramm Lateinamerika (Kolumbien) , financiado por Konrad Adenauer Stiftung L’évolution et le développement de la bonne gouvernance des entreprises dans le contexte économique de l’Amérique latine. Proyecto liderado por el profesor Grenfieth Sierra, presentado en el marco de la convocatoria PREFALC.

Las imágenes tomadas para esta sección han sido tomadas de los correspondientes sitios web de las instituciones mencionadas,

- 09 -


VISITA DE FELLOWSHIPS

Imagen tomada del sitio web: https://twitter.com/arharrington1

La profesora Alexandra Harrington, de la School of Law de University of Albany y vinculada al Global Institute for Health and Human Rights, nos visitará próximamente. El Grupo de Investigación en Derecho Internacional a través del profesora Enrique Prieto.Ríos acogerá a la profesora Harrington.

CURSO "COMMON LAW AND CONTRACT LAW" CON EL PROFESOR PROFESOR JOHN ROONEY Por primera vez, la Facultad de Jurisprudencia es seleccionada como ganadora en la Convocatoria de Becas Fulbright - U.S. Specialist. El profesor que nos acompañará en esta ocasión es el investigador John Rooney, quién se encuentra vinculado a la Facultad de Derecho de la Universidad de Miami. El profesor Rooney dictará el curso "Common Law and Contract Law" entre el 1 al 23 de agosto del presente año. Imagen tomada del sitio web: https://www.law.miami.edu/faculty/john-h-rooney-jr

- 10 -


Este boletín es de carácter informativo. Cualquier duda o inquietud por favor comuníquese al correo: investigacion.jurisprudencia@urosario.edu.co Dirección de Investigación Facultad de Jurisprudencia Universidad del Rosario Conmutador (57) – (1) – 2970200, ext. 4315; 4227 Carrera 6 No. 15-18. Edificio Jockey Club, Piso 2. Bogotá, Colombia Encuentre Dirección de Investigación Jurisprudencia en:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.